Filosofía Del Derecho Primer Parcial
Filosofía Del Derecho Primer Parcial
Filosofía Del Derecho Primer Parcial
Primer parcial
Lic. Irma Borrayo
1. ¿Qué es el conocimiento?
Razón Sentidos
Razón Empiristas
Racionalistas Positivistas
Idealistas Materialistas
Escuela Ius Naturalista Escuela Ius positivista
Se estructura con:
a) Un método: Una serie de pasos lógicos, rigurosos y sistemáticos para llegar a
un punto determinado que en filosofía y ciencias es la VERDAD en la medida
de lo posible.
6. ¿Qué es la ontología?
Es el estudio de los seres en cuanto a la naturaleza del ser
¿Por qué existen y por qué cambian?
Porque es una aproximación a la realidad en la teoría del conocimiento.
7. La ciencia del derecho y la filosofía jurídica según Eduardo García Maynez y Smith
Disciplina filosófica que estudia el ser y los modos del ser del Fenómeno jurídico
en tanto objeto del conocimiento científico.
En primer lugar, su estudio es para distinguir la teoría general del derecho.
En segundo lugar, para sostener que los fundamentos del derecho o del
razonamiento jurídico no siempre son arbitrarios o puramente convencionales, sino
que se revisten de cierta necesidad.
En Tercer lugar, el problema fundamental de la Ontología Jurídica es determinar la
noción del Derecho, lo que es derecho, su esencia.
12. Explique la ontología formal del derecho en dos axiomas según García Maynez, es
decir, el Sistema de principios sobre la conducta regulada por el derecho.
14. ¿Cuál es el campo de estudio de la filosofía del derecho, según Dr. Luis César
López Permouth?
b) En la teleología del derecho lo que está en el centro del debate son los fines
que persigue el derecho cuya respuesta dependerá del punto de vista en que
lo situemos
PUNTO DOS
Definir esta área de las ciencias y el existir varios tipos es lógico que haya
también diversas formas de alcanzar una definición
Uno piensa que parten de la adhesión, hacer relación entre lenguaje y realidad
que impide una idea Clara o expresión lingüística, como la palabra derecho.
29. ¿Cuáles son los principales modelos epistemológicos del conocimiento jurídico?
PRIMER VIDEO
Ni dentro ni fuera del derecho tendría sentido una norma obligatoria para algunas o
todas las personas si no se basa en la realidad objetiva (la realidad es lo que
percibimos de los demás, el derecho y las normas deben estar basado en la
realidad objetiva para que todos cumplan esa norma jurídica.
32. Posiciones que nieguen el valor objetivo del conocimiento humano y el derecho
a) El escepticismo y el relativismo
b) El subjetivismo idealista (no van a encontrar el valor objetivo)
33. Escepticismo:
a) Se refiere a la duda universal, como una posición aceptable del conocimiento
humano.
b) Esta duda universal rechaza la posibilidad de un conocimiento con certeza
c) La consecuencia para el derecho es la destrucción de cualquier tipo de
certeza, lo que haría imposible la relación humana
d) Según Gonzales Morfin: No sería posible defender la seguridad jurídica en la
práctica de la vida real si se rechaza la posibilidad de conocimiento verdadero
y cierto en la filosofía del conocimiento jurídico.
e) Con esta aseveración podemos rechazar las posturas del escepticismo.
Gonzales Morfin nos indica que podemos rechazar el escepticismo ya que
encontraremos la certeza mediante la realidad.
34. El relativismo:
Es otra postura filosófica y esta postura hace depender la validez del conocimiento
de cualquier elemento, menos de la realidad objetiva. Para que el conocimiento
sea válido, puede influir aspectos morales, sociales, personales, pero no la
realidad objetiva, entonces por eso viene siendo relativa (no acepta algo como
cierto y único, para hablar de un conocimiento jurídico objetivo. El relativismo,
según Gonzales Morfin, es el error epistemológico que tiene más aceptación. El
error es creer que “cada quien tiene su verdad”. No se le da esa importancia a la
realidad objetiva (donde debe basarse el derecho para regular la conducta
humana, por esa cuestión es rechazada.
Ejemplo de Kant:
“La cuestión de saber si lo que prescriben estas leyes es justo, nunca podrá
resolverla a menos de dejar a parte los principios empíricos y buscar el origen de
estos juicios en una sola razón, para establecer los fundamentos de una
legislación positiva posible, la ciencia puramente empírica del derecho es una
cabeza que podrá ser bella, pero tiene un defecto y es que carece de Ceso” Kant
estaba en contra de buscar el conocimiento científico a través de la realidad
objetiva (subjetivista).
Hegel:
“La ciencia filosófica del derecho es la ciencia que tiene por objeto la ideal del
derecho, el derecho y su realización” Se basaba mucho en el racionalismo, lo
cierto en la realización del derecho:
Hans Kelsen: (Utiliza el concepto positivo de la ciencia)
“Se basa en el racionalismo kantiano, no atiende a los contenidos del derecho sino
a las formas del derecho, la estructura lógica de las normas, trata de hablar de una
pureza del derecho (rechazada por otros filósofos) El racionalismo a limita el
conocimiento humano, lo empobrece. La lógica es un instrumento para acceder a
la verdad (aunque verdad y lógica no se identifican)
MÁXIMO PACHECO
GUIA DE LECTURA DEL TEXTO DEL AUTOR MÁXIMO PACHECO
Del Veccio. Filosofía del derecho es la disciplina que define el derecho en su universalidad
lógica, investiga los orígenes y los caracteres generales de su desarrollo histórico, y lo
valora según el ideal de la justicia trazado por la pura razón. Establece que la filosofía del
derecho comprende tres investigaciones: lógica, fenomenológica y deontológica.
La filosofía del derecho, en esta específica función suya, investiga cabalmente aquello que
debe o debería ser en el derecho, frente a aquello que es, contraponiendo una verdad
ideal a una realidad empírica.
39. ¿Qué significación práctica tiene la Filosofía del derecho en la vida del Derecho?
Investigar aquello que debe o debiera ser en el derecho, frente a aquello que es,
contraponiendo una verdad ideal a una realidad empírica, apoyado por investigaciones
lógicas, fenomenológicas y deontológicas.
41. ¿Cuáles son las clasificaciones más importantes que se han hecho de las Ciencias?
a) Francisco Bacon las clasificó según las facultades
Memoria-historia:
Sagrada
Civil
Natural
Razón-ciencia
Teología natural/ciencia de la naturaleza
Metafísica
Física
Ciencia del hombre
Lógica
Ética
Ciencia de la sociedad
Fantasía-poesía
b) Augusto Comte
Ciencias naturales abstractas
Ciencias naturales concretas
c) Herberth Spencer
Ciencias abstractas (lógica formal y matemática)
Ciencias abstracto-concretas (física, química)
Ciencias concretas (astronomía, mineralogía, geología, biología, sociología,
psicología)
d) Wilhelm Wundt
Ciencias formales (matemática pura)
Ciencias reales
Ciencias de la naturaleza
Fenomenológicas
Genéticas
Sistemáticas
e) Wilhelm Dilthey
Ciencias Naturales
Ciencias del espíritu
f) Wilheml Windelband
Ciencias nemotéticas (física, astronomía, biología)
Ciencias ideográficas (historia, derecho, arte)
g) Heinrich Rickert
Ciencias generalizantes
Ciencias individualizadoras
43. ¿Qué relaciones existen entre la Filosofía del Derecho y la Ciencia del Derecho?
a) La Ciencia y la Filosofía carecen de toda relación
b) La Ciencia y la Filosofía están tan íntimamente relacionadas que de hecho, son la
misma cosa
c) La Ciencia y la Filosofía mantienen entre sí relaciones muy complejas.
44. ¿Cuál es el fundamento de la negación que hace Julius Hermann von Kirchmann del
carácter científico de la Ciencia del Derecho?
Que el derecho siempre se ha transformado y que las leyes son tan verdaderas para la
actualidad como para tiempos pasados y seguirán siéndolo para siempre.
46. ¿Cuáles son las principales disciplinas jurídicas y concepto de cada una de ellas?
a) Derecho administrativo: es el conjunto de normas jurídicas que regulan la
organización y funcionamiento de los servicios públicos.
b) Derecho aéreo: es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad
aeronáutica.
c) Derecho canónico: es el conjunto de normas jurídicas que regulan la constitución y
derechos de la iglesia católica y las facultades y obligaciones de sus miembros.
d) Derecho civil: conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los
particulares entre sí y de los particulares con las personas de derecho público cuando
éstas actúan como titulares de derecho privado.
e) Derecho comercial: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades
comerciales.
f) Derecho comparado: disciplina cuyo objeto es el estudio comparativo de instituciones
o sistemas jurídicos pertenecientes a diversos lugares o épocas, con el fin de
determinar las notas comunes y las diferencias que entre ellos existen, y derivar de tal
examen conclusiones sobre la evolución de tales instituciones o sistemas y criterios
para su perfeccionamiento y reforma.
g) Derecho constitucional: es el conjunto de normas jurídicas que regulan la estructura
fundamental del Estado y la organización y funcionamiento de los poderes públicos.
h) Derecho económico: es el conjunto de normas jurídicas que regulan la intervención
del Estado en la vida económica.
i) Derecho de la energía atómica: es el conjunto de normas jurídicas que regulan la
producción y el empleo de la energía nuclear.
j) Derecho del espacio cósmico: conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades
humanas en el espacio ultraterreno.
k) Derecho financiero: conjunto de normas jurídicas que regulan la recaudación,
administración y empleo de los medios económicos que necesitan el Estado y los
servicios públicos para el desarrollo de sus actividades.
l) Derecho industrial y agrícola: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las
actividades de la industria y la agricultura.
m) Derecho internacional privado: es el conjunto de normas jurídicas que regulan los
conflictos de jurisdicción que puedan surgir entre las legislaciones de diferentes
Estados.
n) Derecho internacional público: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las
relaciones existentes entre los Estados y otros miembros de la comunidad
internacional.
o) Derecho militar: conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones derivadas de
la vida militar, la organización judicial militar y el procedimiento militar.
p) Derecho de minería: conjunto de normas jurídicas que regulan la propiedad sobre los
yacimientos mineros.
q) Derecho municipal: conjunto de normas jurídicas que regulan la organización y
atribuciones de los municipios.
r) Derecho penal: conjunto de normas jurídicas que regulan el ejercicio del poder
punitivo del Estado, asociando al delito, como presupuesto, la pena como
consecuencia jurídica.
s) Derecho procesal: conjunto de normas jurídicas que regulan la organización de los
Tribunales de Justicia, fijan su competencia y atribuciones y determinan el
procedimiento que debe seguirse en las actuaciones judiciales.
t) Derecho del Trabajo. es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones
entre trabajadores y Patrones.
u) Historia del Derecho: es una disciplina cuyo objeto consiste en el conocimiento de los
sistemas jurídicos del pasado.
v) Sociología del Derecho: es una disciplina que tiene por objeto la explicación del
fenómeno jurídico, considerado como hecho social.
w) Teoría General del Derecho: es una disciplina que tiene por objeto la construcción de
los conceptos fundamentales de la dogmática jurídica.
VIDEOS 2, 3 y 4
EL CONCEPTO DE DERECHO
(Texto de 1961)
Problemas:
Hart identifica esta tesis como la primera causa para indicar que definir el derecho
es difícil "Definir al derecho es difícil por su íntima relación con los conceptos de
obligación amenaza y sanción". Gran parte de la teoría jurídica inglesa se ha visto
influenciada por éste primero.
Las normas morales al igual que las jurídicas aportan una imposición a la conducta
de los sujetos, por ejemplo, una norma moral dicta que las personas no pueden
caminar desnudas por la calle, ello en salvaguardar el orden y las buenas
costumbres. Ciertamente esta prohibición no se encuentra descrita en texto alguno
desde el punto de vista moral, no es considerado correcto hacerlo y por lo tanto no
debe realizarse.
Por otro lado el derecho difiere mucho de este razonamiento, primero existe la
norma que prevé un supuesto de conducta en el cual al ser contravenido acarreará
a una sanción de carácter personal o real.
Finalmente la tercera cuestión por la que es difícil definir el derecho según Hart, es
que todo sistema jurídico está compuesto por reglas. El problema es que si bien
para el ciudadano común no es complicado mencionar reglas, no se sabe con
exactitud qué es una regla, cuándo una norma existe, por qué existe etc...
Esta respuesta no ha sido suficiente, una tesis a priori satisfactoria y que Hart
menciona en el libro de la tesis de la predecibilidad del castigo, que si posee la
regla jurídica, este postulado sostiene que las normas jurídicas siempre tendrán un
respaldo sancionador, el cual se activará ante el incumplimiento de las mismas
críticas, esta postura señalando que el juez al castigar toma la regla como guía y a
la transgresión como la razón y justificación del castigo al trasgresor, el aspecto
predictivo de la regla es irrelevante a los fines del juez, mientras que el estatus de
ella como guía y justificación es esencial, el problema es que lo mismo se aplica a
las censuras informales por la transgresión de reglas no jurídicas así decimos que
censuramos cosas. Por ejemplo, a un hombre, porque ha infringido la regla y no
simplemente que era probable que lo castigaríamos, de esta manera se configura
el tercer problema, al momento de definir al derecho, y el maestro Hart ha
expuesto magistralmente los tres principales problemas por los que definiera el
derecho, es una cuestión sumamente compleja.
48. El derecho es difícil de definir porque:
a) El derecho es difícil de definir en tanto que se asemeja a las órdenes
respaldadas por amenazas
b) Así porque se asemeja a las obligaciones morales
c) Porque se asemeja a las reglas sociales
Para Hart definir es transar límites o discriminar entre un tipo de cosa y otro que el
lenguaje distinga con una palabra
Hart indica "No he venido a decirte que es el derecho, sólo proveer de elementos
que ayudan en el descubrimiento de su naturaleza".
Criterios:
a) Criterio de existencia
b) Criterio de identidad
c) Criterio de estructura
d) Criterio de contenido
Hart dice que existe otro tipo de normas además de las que son imperativas o
prohibitivas, como las leyes penales, está no establece una obligación ni una
prohibición sino que establece que el que se comporta de determinada forma será
sancionado, y las normas que confieren facultades, como las que establecen las
formas en que se originan las situaciones jurídicas.
Hart dice que la característica distintiva del derecho no es la sanción sino la fusión
de distintos tipos de reglas.
Entonces el sistema jurídico para Hart existe cuando se unen las reglas
primarias y las reglas secundarias, para Hart dentro de una norma se
establece un aspecto externo de porque se obedece la norma y un aspecto
interno. Según el aspecto externo, la norma se cumple porque es
provechosa para la sociedad, es decir, está mejor con reglas que sin
reglas, está relacionado con el contenido del derecho. El aspecto interno se
refiere a la actuación de los funcionarios del sistema, es decir aceptación
de funcionario a sancionar cuando se incumple una norma.
Criterio de identidad: Es aquel que se pregunta por cuando una norma pasa a ser
parte del sistema jurídico existente, en cuanto a la validez de la norma, está es
parte de un sistema jurídico. En cuanto la regla de reconocimiento, está dice cual
forma parte y cual no. La regla de reconocimiento tiene dos funciones:
Criterio de contenido: este nos dice que Hart es un positivista moderado o más
bien un positivista incluyente que acepta matices y que postula qué todo sistema
jurídico debe tener contenido para solucionar cinco problemas específicos:
a) Vulnerabilidad humana: las normas deben prohibir el uso de la violencia contra
otro ser humano, es decir que se prohíba la autotutela.
b) Igualdad aproximada: las normas deben respaldar una igualdad básica, es
decir que manifiesten que todos somos iguales.
c) Altruismo limitado: qué las normas prohíban el uso de la agresión.
d) Recursos limitados: mediante la igualdad mínima para todos, por ejemplo
mediante normas de subsidios.
e) Sanciones: las normas deben tener sanciones. Si bien no es lo más relevante
para Hart, reconoce que todo sistema debe tener sanciones no por coerción
sino como una idea de garantizar que los sujetos que cumplen las normas no
sean afectados en sus derechos, por los que no las cumplen.
En conclusión mediante esta teoría del derecho de Hart, salvó el positivismo
jurídico, luego de la Segunda Guerra Mundial, dándole una validez material a las
normas del ordenamiento jurídico, en este sentido, una norma es válida no sólo
por su forma sino porque debe considerar la materia o el fondo.
MATERIAL: CONCEPTO DE FILOSOFÍA PRIMERA UNIDAD (11 PÁGINAS)
51. ¿Qué es filosofía?
Es una ciencia que de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta a una variedad de
interrogantes como por ejemplo, la existencia, la mente, la moral, la belleza, el
conocimiento, la verdad y el lenguaje. Al tratar estas incógnitas, la filosofía trata de
alejarse de lo espiritual, del esoterismo, y de la mitología al enfocarse en pruebas
racionales más que en argumentos de autoridad.
El origen histórico de la filosofía señala, que esta surge en el siglo VI a.C. en Grecia, como
resultado de los diferentes cuestionamientos que el hombre comenzó a hacerse sobre las
cosas que le rodeada; es por esto que la filosofía nace como una forma racional de explicar
los fenómenos que suceden en la naturaleza, a través de la promoción de las propias
capacidades humanas y marcando distancia de las explicaciones míticas, que para esa
época predominaban en esa cultura.
54. Inferencia: todo aquel proceso mediante el cual se deduce conclusiones a partir de
hipótesis. La lógica investiga los principios por los cuales ciertas inferencias son aceptables
y otras no. Igualmente analiza los argumentos sin tomar en consideración el contenido de
lo que se está argumentando y sin tomar en consideración el contenido de lo que se está
argumentando y sin tomar en consideración el lenguaje empleado.
55. Ética: se encarga del estudio de la moral, de todo lo relacionado con la bondad o la maldad
de las conductas humanas. Su enfoque son las acciones humanas y todo lo que se
relacione con el bien, con la felicidad, el deber y la vida realizada.
56. Estética: la estética se encarga del estudio de la percepción de la belleza. Cuando se dice
que algo es bello o feo, se está dando una opinión estética, que al mismo tiempo
manifiestan experiencias estéticas. Por lo tanto, la estética busca analizar estas
experiencias y opiniones, cuál es su naturaleza y los fundamentos que tiene en común.
57. Filosofía de la naturaleza: se hace referencia a aquella que se encarga del estudio de los
fenómenos, que se caracterizan como naturales y que pueden comprender desde el
movimiento, hasta la composición de las cosas que constituyen la realidad, pasando por el
cosmos e incluso por el cuerpo humano. Las características más resaltantes de la filosofía
de la naturaleza son las siguientes, se desarrollaron diferentes concepciones tanto
idealistas como materialistas. Sus exponentes manifiestan un evidente interés por el
estudio de la naturaleza. Se reconocía la eternidad y lo infinito del mundo.
58. Hilozoísmo: teoría que sostenía que la sensibilidad y la vida son inherentes a todas las
cosas de la naturaleza.
59. Antropología filosófica: se encarga del estudio del ser humano, siendo este sujeto y objeto
al mismo tiempo, convirtiéndose en un elemento de reflexión. La antropología filosófica
investiga el origen y naturaleza de la especie humana, para así poder determinar el
sentido de su existencia, la relación del hombre con los demás seres, etc.
Filosofía del derecho: es aquella rama de la filosofía que concierne al derecho. Filosofía es
el estudio de lo universal, luego en cuanto la filosofía tiene por objeto el derecho, lo toma
en sus aspectos universales.
Filosofía en general: estudio de los primeros principios, porque a estos, precisamente,
corresponde el carácter de universalidad. Los primeros principios pueden referirse ya al
ser y al conocer, ya al obrar; de aquí la división de la filosofía en:
a) Práctica o ética: estudia los primeros principios del obrar y se divide en filosofía moral
y filosofía del derecho.
b) Teorética: estudia los primeros principios del ser y del conocer, y se divide a su vez en
las siguientes ramas: ontología o metafísica (que comprende también la filosofía de la
religión), gnoseología o teoría del conocimiento, lógica, psicología, filosofía de la
estética.
A menudo se adopta también para denominarla la palabra ética: más conviene advertir
que a veces se entiende esta denominación en sentido lato, en cuyo caso es sinónima de
Filosofía práctica; y a veces en sentido estricto, en cuyo caso es sinónima de Filosofía
moral.
El estudio del derecho en sus ingredientes universales constituye el objeto de la filosofía
jurídica. Pero el Derecho puede ser estudiado en sus aspectos.
Claro está que ninguna ciencia jurídica en sentido estricto puede explicar que sea derecho
en universal, sino únicamente lo que es el derecho (o una parte del derecho) en un cierto
determinado tiempo. La definición del derecho in genere es una investigación que
trasciende de la competencia de todas y cada una de las ciencias jurídicas particulares: y
constituye precisamente el primer tema se la filosofía del derecho. Como lo dijo con gran
justeza y Kant, las ciencias jurídicas no responden a la cuestión “quid jus” (Que es lo que
debe entenderse in genere por derecho), sino únicamente a la pregunta “quid juris” (Que
ha sido establecido como derecho por un cierto sistema).
Si queremos conocer el derecho en su integridad lógica, esto es, saber cuáles son los
elementos esenciales comunes a todos los sistemas jurídicos, debemos forzosamente
superar las particularidades de estos sistemas y mirar al concepto universal del derecho.
Ciencia: conocimiento verdadero de las cosas y sus causas. Tiene por objeto el estudio
de los procesos, fenómenos y leyes, existentes en la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento, así como de sus propiedades, relaciones y regularidades, siendo una
forma de conciencia social. Para Aristóteles ciencia es el conocimiento de una cosa por
medio de sus causas, esta definición se relaciona con su teoría de las cuatro causas: la
ironía, la mayéutica, inducción y definición. Para Villamartín; dice que la ciencia es el
conocimiento de las propiedades y funciones de todas y cada una de las cosas que
existen, materiales o espirituales.
Objeto: cuanto posee existencia sensible, lo que los sentidos humanos pueden
percibir.
Es lo principal de la filosofía del Derecho como rama de la Filosofía General, es el que
ubica los problemas más profundos y generales del Derecho, en función del
conocimiento en el plano del ser, la esencia lógica del concepto del Derecho y el valor
que en el orden jurídico positivo debe realizar del Derecho.
b) Método – metodología
Método: modo de hacer o decir una cosa, modo de obrar o proceder que cada
persona tiene y observa. Procedimiento científico que sigue en las ciencias para hallar
la verdad y enseñarla. Orden.
Que método es el camino que nos conduce a su fin. Camino hacia algo. En
consecuencia, es el camino que toma el hombre para una investigación determinada,
la cual debe ser, sistemática y objetiva.
Categorías filosóficas
a) Causa – efecto:
Causa: motivo que lleva o razón que inclina hacer alguna cosa, antecedente necesario que
origina un efecto. La noción de la causa esta enlazada con el tiempo. Como dice J.
Permatin: “Sea como comienzo del ser, sea como sucesión de cosas que se excluyen, la
idea de Causa es la completa la idea del tiempo, la que perfecciona la idea del Tiempo”.
Causalidad filosófica: Los primeros rasgos de esta causalidad aparecen en Platón, quien, en
el dialogo “Filebo”, dice que es necesario que todas las cosas que devienen sean
producidas por alguna causa.
Los principios que Aristóteles perfilo forman la base del concepto científico moderno de
que estímulos específicos producen resultado modélicos y generalizados bajo condiciones
sometidas a control. Otros filósofos griegos, de forma relevante el escéptico del siglo II
Sexto Empírico, criticaron los principios de causalidad.
Efecto: consecuencia, resultado, fin, intención, propósito. Aquello que sigue por virtud de
una causa.
b) Espacio – tiempo
Esta teoría, desarrollada fundamentalmente por Albert Einstein, fue la base para que los
físicos demostraran la unidad esencial de la materia y la energía, el espacio y el tiempo, y
la equivalencia entre las fuerzas de la gravitación y los efectos de la aceleración de un
sistema.
Para San Agustín. Concibe un tiempo subjetivo o psicológico, preludio de las modernas
concepciones del tiempo. Reduce los diversos momentos del tiempo al presente. El
pasado ya no es; el futuro todavía no es; solo es el presente, no sin cierta ambigüedad,
pues cuando trato de aprehenderlo, ya no existe. Con todo, el presente me es más
inmediato, lo vivo más inmediato, lo vivo más íntimamente.
Frente al tiempo cosmológico de los griegos, San Agustín defiende un tiempo hasta cierto
punto antropológico. No es el movimiento de los cuerpos, sino el fluir de nuestro
conciencia, lo que nos da el verdadero tiempo.
c) Posibilidad- Realidad
Posibilidad: Aptitud, potencia u ocasión para ser o existir algo. Aptitud o facultad para
hacer o no hacer algo. Potencia o capacidad para ser o existir.
La posibilidad es aquello que todavía no existe en el momento presente, pero que, en
virtud de las propias leyes del objeto pueden surgir y convertirse en realidad.
d) Cantidad – Calidad
e) Fenómeno - Esencia
Kant, que admite este dualismo de esencia -fenómeno, niega que el hombre pueda
conocer las esencias, las cosas tal como son en sí, el “Moumeno”. El hombre, dice Kant,
solo conoce los fenómenos.
Se llama esencia a la categoría filosófica que sirve para designar el nexo singular, interno y
determinante de un grupo de fenómenos. Al mundo físico se le llama también
fenomenológico porque es el mundo de los fenómenos, de los objetos sensibles o
materiales.
La fenomenología es una teoría según la cual no conocemos las cosas como son en sí, sino
como nos aparecen. Para el fenomenalismo hay cosas reales, pero no podemos conocer su
esencia. Solo podemos saber “QUE” las cosas no son pero no “lo que” son. El
fenomenalismo coincide con el realismo en admitir cosas reales; pero coincide con el
idealismo en limitar el conocimiento a la conciencia, al mundo de la apariencia, de lo cual
resulta inmediatamente la incognoscibilidad de las cosas en sí.
c) ESTETICA: Por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la
percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y
finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o
entendida de manera más amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir,
pero no es necesario.
d) ETICA. Es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud,
el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El
estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua
Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
k) FILOSOFIA DEL DERECHO. Es una rama del Derecho y la filosofía que estudia los
fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la
conducta humana en sociedad.
Trascender nuestra realidad inmediata. Con ella nuestro sentido común se ve enriquecido
con un conocimiento racional universal. Además, el sentido común puede engañarnos. Los
datos que aporta la experiencia o la costumbre pueden ser falsos. Por ello al asumir una
actitud filosófica superamos las limitaciones y los errores a que nos puede conducir el
sentido común.
Ofrecer una definición cerrada a esta disciplina seria traicionar su esencia misma. Por ello
acudimos a Escobar (2002) a señalar seis características fundamentales De la filosofía:
conocimiento crítico, certidumbre radical, actividad fundamentadora, tendencia a la
universalidad, sabiduría o forma de vida y praxis.
La filosofía es una actividad crítica pues quien la práctica pone en duda su conocimiento
cotidiano; lo enjuicia y está abierto a cambiarlo, el filósofo tiene una gran capacidad de
reinterpretación gracias a su tendencia a la observación y al análisis. La filosofía es,
también desmitificadora pues tiende a liberarnos de prejuicios, mitos o conocimientos
falsos y Sin fundamento.
Así Ferber (1995) acude al Mito de la caverna para explicar la esencia de la actividad
filosófica. E mito, originario de Platón (427- 347), consiste en la siguiente: una persona
personas están sentadas, en lo más profundo de una caverna, atadas, de espaldas a la
salida. Solo pueden observar en la pared de la caverna la sombra proyectada de animal y
seres que pasan frente a una hoguera. Es lo único que sus sentidos le han engañado.
Entonces, empieza a conocer el verdadero mundo, pero se da cuenta Que no pueden dejar
en la ignorancia a sus compañeros y regresa para sacarlos de su cautiverio. Estos, sin
embargo, no le creen. Están felices entre las sombras y no quieren escapar de estas
cadenas. Del mito de la caverna se puede colegir varios elementos que configuran la
actividad filosófica.
Los seres humanos somos prisioneros de las falsas percepciones de la realidad. Ejemplo
todo lo que proyectan los medios de comunicación. Estos nos presentan una realidad falsa
y distorsionada. Nosotros poseemos muchos prejuicios o conocimientos que creemos
verdaderos pero que carecen de fundamento. Podemos luchar para romper nuestra
ignorancia. La filosofía es un arma que nos puede liberar de esa prisión; de la ignorancia.
Nos permite construir un pensamiento crítico que nos conduzca a descubrir la verdad y no
conformarnos con falsas ilusiones de los medios o nuestros prejuicios. Frenar compras
esta determinado como un nuevo nacimiento
La división referida incluye cuatro de los aspectos que han regido y siguen rigiendo la
visión del derecho. Lo interesante es que no hay “falso” o “verdadero”, ni necesidad de
que se excluyan entre sí, al contrario, por ser el derecho un fenómeno cultural, es difícil
que se presente un reductible tipo ideal de él. Los temas clásicos de la filosofía en general,
que son el aspecto ontológico y axiológico, se plasman en el derecho por medio de la
ontología y la axiología jurídica.
El derecho, como objeto de reflexión filosófica, no se puede reducir a una mera técnica de
organización social, sino que es una manera de mirar y reflexionar acerca del ser humano.
El derecho puede definirse en sentido amplio como la específica actividad practica que
garantiza, mediante la regulación objetiva de los comportamientos interindividuales, la
convivencia social. El derecho es una de las formas de la coexistencialidad;
concretamente, la “forma coexistencial integrativo- incluyente”, que, a través del principio
constitutivo de la regla aplicable universalmente, permite reglamentar las relaciones
interpersonales.
74. Semiología.
a) Semántica: relación de los signos con los objetos en que se refiere.
b) Pragmática. Relación de los signos con su intérprete.
c) Sintáctica: relación formal de los signos entre sí.
75. Metafísica: es la Ciencia que tiene por objeto propio el objeto común de las demás y como
principio el que condiciona la validez de los demás.
76. Ontología: parte de la metafísica que trata el ser en general y de sus propiedades
trascendentales.
77. LOGICA: Ciencia que expone las leyes, medos y formas del conocimiento científico natural.
78. ETICA: parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
79. FILOSOFIA ANALITICA: carácter propio de la filosofía analítica es la limitación con que se
consideran sometidas al dato cualquiera que entender postura natural.
83. ANTROPOLOGIA FILOSOFICA: Ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre y de
su comportamiento como miembro.
TAMAYO Y SALMORAN
Para que se dé la Ciencia del derecho se requiere:
a) Un objeto Llamado derecho
b) Un lenguaje especifico
c) Un método jurídico
d) Un grupo de científicos llamados juristas.
85. ¿Cuál es el objeto de la filosofía del derecho?
EL OBJETO de la filosofía del derecho no es el derecho ni parte o aspecto alguno de este,
sino la Ciencia del derecho esta jerárquicamente arriba de la Ciencia del derecho y el
estudio del sistema vigente, y el aspecto axiológico de la norma, situación que del mismo
modo revisa la filosofía del derecho
87. Los elementos de una definición de derecho, y el problema de poder asumir una única
postura sin tomar en cuenta las críticas a cada corriente.
Definir significa precisar con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de
una palabra o de un concepto. No obstante esto, desde un punto de vista no solo
lexicográfico, definir es más que lograr la precisión de dichos caracteres, sobre todo
tratándose de un concepto como el de Derecho, donde lo que se persigue es colocarlo en
su verdadero lugar en el orden de los conocimientos. Señalar su fundamento y fas
conexiones con otros análogos conforme a su esencial naturaleza.
Al elaborar una definición del Derecho se indaga de modo sistemático sobre la explicación
de un concepto, indagación que puede darse desde ángulos muy distintos según sea el
tipo de definición pretendida. Hay, entre otras, definiciones nominales, reales, analíticas y
sintéticas. Estas persiguen, respectivamente, explicamos ciertos rasgos distintivos del
concepto en cuestión, tales como su nombre, su forma de existencia o sus contenidos. En
este caso, lo que se busca con la definición del Derecho no es solo precisar uno o varios
de sus rasgos, sino orientarnos sobre su naturaleza, fines y conexiones funcionales. Es
decir, llevar a cabo la transformación de un concepto inexacto y vago empleado en algún
ámbito, por otro más preciso y exacto que pueda ser usado en la mayoría de las ocasiones
en que se usa el concepto anterior.
Para alcanzar ese objetivo y en función de lo hasta aquí reflexionado, la definición del
Derecho ha de establecer, así sea de manera resumida, la precisión de varios aspectos, a
saber: en qué ámbitos del conocimiento se presenta; cuál es su fundamento racional y
cuáles son las rasgos característicos que determinan sus conexiones y diferencias en
relación con otros fenómenos de la misma o similar naturaleza.
Las dificultades específicas con que se topan los juristas para definir el Derecho no acaban
aquí. Existe el extendido criterio de que así como hay un sistema exclusivo para definir,
hay también una definición única y universal del Derecho. Carios S. Nino piensa que dichas
dificultades parten de la adhesión a una cierta concepción sobre Ia relación que se da
entre el lenguaje y la realidad, misma que impide contar con una idea clara sobre los
presupuestos, las técnicas y consecuencias que han de tenerse en consideración cuando
se define una expresión lingüística, en este caso, la palabra derecho.
Según Nino, sigue vigente en nuestros días la idea platónica de la relación entre lenguaje y
realidad, ésta presupone que si los conceptos no hacen más que reflejar la presunta
esencia de las cosas, las palabras son únicamente el vehículo de los conceptos, de donde
la relación entre lenguaje y realidad no puede ser otra que necesaria. Por tanto, al definir
se reconoce una realidad, la cual no puede ni cambiarse ni crearse, pues los conceptos
solo detectan aspectos esenciales de esa realidad, esencias que deben estar
ineludiblemente contenidas en aquellos conceptos. De ahí que este enfoque, también
conocido como realismo verbal, sostenga que hay solo una definición válida para una
palabra, que se obtiene por intuición intelectual d la naturaleza intrínseca de los
fenómenos denotados en la expresión.
Evidentemente, el realismo verbal hace del trabajo definitorio una tarea de simple
reconocimiento de ciertos aspectos esenciales de la realidad. Pero ¿cuáles? ¿Cómo no
hacer de esta labor definitoria un ejercicio intelectual sumamente subjetivo? ¿Quién
posee el monopolio de la verdad para decirnos que una persona sí captó y otra no, ese
aspecto esencial de la realidad? ¿Qué criterio objetivo se usara para distinguir lo esencial
de aquello que no lo es? Esta postura ha generado buena parte de las dificultades para
definir el Derecho, parque persigue casi de modo metafísico, una huidiza esencia que nos
indicara indubitablemente cual es la definición única de lo jurídico.
Nino, en contra de tal postura realista, acepta el convencionalismo verbal, esto es, el
enfoque que postula que la relación entre el lenguaje y la realidad es arbitrariamente
establecida por los seres humanos aunque exista al respecto un acuerdo consuetudinario
para el uso de tal lenguaje que evita confusiones. De tal guisa, las cosas sólo tienen
propiedades esenciales en la medida en que los hombres hagan de esas propiedades
condiciones necesarias para el uso de la palabra decisión que, claro está, puede variar, así,
al hacer frente a una palabra como Derecho, resulta útil darle un significado si lo que
pretendemos es describir los fenómenos implicados por tal expresión. Igualmente, y sin
perjuicio de elaborar un concepto original o más preciso de la palabra, debe investigarse el
significado de la misma en el lenguaje común, lo cual nos ayudaré a descubrir distinciones
conceptuales importantes que se presuponen sin tener conciencia de ellas, y cuyo
desprecio - insiste Nino- puede provocar pseudo cuestiones filosóficas. "De este modo –
dice textualmente nuestro autor- la caracterización del concepto de derecho se desplazara
de la obscura y vana búsqueda de la naturaleza o esencia del derecho a la investigación
sobre los criterios vigentes en el uso común para usar la palabra “derecho’; y si,
prescindiendo de este análisis, o a través de él, llegamos a la conclusión de que nuestro
sistema teórico requiere estipular un significado más preciso que el ordinario para
'derecho’, la estipulación no estará guiada por un test de verdad en relación a la captación
de esencias místicas sino por criterios de utilidad teórica y de conveniencia para la
comunicación ".
Cabe sumar a las anteriores dificultades, dos más. La primera tiene que ver con la palabra
misma ‘derecho’, la segunda, con el enfoque científico y la posición teórica adoptada por
los distintos juristas o estudiosos del fenómeno jurídico general. Respecto de la primera
dificultad, la terminológica, hay que tener en cuenta que la expresión 'derecho' no posee
una acepción única sino que al contrario, implica varios significados entre sí relacionados.
Esta ambigüedad o analogía,"- se denota en la singular particularidad de la palabra
‘derecho’ que designando el conjunto de fenómenos jurídicos, es también nombre de la
disciplina científica que los estudia. El concepto de ‘derecho’, por lo tanto, no tiene un
carácter univoco ya que su aplicación en el lenguaje cotidiano y en el propiamente jurídico
no se refiere a una misma situación. Verbigracia: una cosa es el Derecho como disciplina y
otra el Derecho como fenómeno social que es: estudiado por la disciplina que, para
aumentar la confusión, utiliza el mismo nombre.
Conviene agregar, todavía en tomo a la primera dificultad, que la palabra ‘derecho 'posee
una fuerte carga emocional y se presenta de forma imprecisa en la realidad. El Derecho se
relaciona con ideas como la libertad, la justicia, la igualdad, el bien común, que suscitan la
exaltación sobre todo porque a éstas se otorgan predicados dirigidos más a la persuasión,
a mover la voluntad, que al convencimiento. No es extraño que en una interlocución se
utilice la palabra ‘derecho’ como sinónimo de justicia o libertad, por ejemplo, con sentidos
perfectamente contrapuestos.
Hart desarrolla la idea de que los sistemas jurídicos están constituidos por diversas clases
de normas -primarias y secundarias-- cuya unión y estructura es, precisamente, la que
distingue al Derecho de otros sistemas normativos. Este autor piensa que además de las
normas jurídicas propiamente dichas (normas de conducta o reglas primarias de
obligación), conforman al Derecho otros tres tipos de reglas denominadas secundarias. La
unión e interacción de éstas son las que identifican a los sistemas jurídicos y denotan sus
características propias. Las reglas secundarias cumplen con la idea de identificar a las
reglas o normas primarias de obligación, la principal de aquéllas es la denominada regia de
reconocimiento, que podría definirse como el criterio utilizado por funcionarios y
particulares para identificar al Derecho. Dicho criterio, dice Hart, en los sistemas jurídicos
modernos incluyen una constitución escrita, la sanción por una legislatura, y los
precedentes judiciales.
Hart también identifica como reglas secundarias a las reglas de cambio –que establecer:
los procedimientos de creación, modificación y derogación de las normas - y a las reglas de
adjudicación -que establecen los procedimientos para los supuestos de violación e
interpretación de las normas-. En suma, concluye nuestro autor, que si bien el Derecho
está formado por normas coactivas de conducta, principalmente, ni todas prescriben
necesariamente una conducta (como las que confieren poderes o atribuyen derechos), ni
todas son coactivas (como las reglas de cambio y adjudicación).
Dworkin, por su parte, considera que el Derecho no es solo un sistema de normas sino de
principios, es decir, “cartas de triunfo' social que son jerárquicamente superiores y, por lo
tanto, se imponen a otras demandas jurídicas, políticas o éticas con las que pudieran
entrar en conflicto. Estos principios son desarrollados por las sociedades y los
profesionales del Derecho a lo largo de la historia. Así, indica textualmente el propio
Dworkin, "...cuando los juristas razonan o disputan acerca de derechos y obligaciones
legales particularmente en esos casos dificultosos donde los problemas que se les
plantean a propósito de estos conceptos parecen más agudos, hacen uso de pautas que
no funcionan como normas jurídicas, sino en calidad de principios, directrices o normas de
otra clase. "
Respecto a la segunda dificultad reconocida para definir el Derecho (el enfoque científico y
la posición teórica) es preciso hacer algunas reflexiones. Podemos deducir que toda vez
que lo jurídico abarca distintos ámbitos de la vida social, es lógico que de su estudio se
ocupen distintas ciencias sociales, como lo es también deducir que a cada ciencia social
importaré un aspecto especial de lo jurídico. Por lo tanto, el enfoque de la Sociología, la
Antropología o la Historia aplicadas a los fenómenos jurídicos, propiciara sus respectivas
definiciones, predicando el enfoque ya sociológico, ya antropológico o ya histórico del
Derecho -¿Dichas definiciones variaran? Si, evidentemente. Ello nos invita a concluir que el
enfoque teórico condiciona la definición del Derecho que se pretende formular.
La diversidad de definiciones del Derecho analizada desde la posición que sostiene una
conexión necesaria entre el lenguaje y la realidad, y como forzosa, consecuentemente, la
búsqueda de una sola definición, adquiere caracteres caos conceptual y hasta de prueba
contundente respecto de que la esencia del Derecho es algo inasible; todo lo cual se
muestra equivocado. Resulta fácil explicar y justificar que cada escuela o ciencia analice el
fenómeno jurídico desde las aristas que racionalmente les parezcan más trascendentes,
sin embargo, ello no significa que esas aristas sean las únicas importantes del Derecho, o
que esa posición sea excluyente o definitiva en relación con las otras. Esta circunstancia
denota que los logros científicos, tanto en las ciencias sociales como en las naturales, son
producto del análisis constante y no dogmático de las distintas facetas que los problemas
plantean procurando de ese modo pequeñas o grandes contribuciones que permitirán
alcanzar más que verdades absolutas, posiciones superadoras de otras en la escala infinita
del conocimiento humano.
Para llevar a cabo nuestra propia definición del Derecho, partiremos del ya esbozado
concepto provisional, mismo que nos ha mostrado al fenómeno jurídico como una
realidad que se manifiesta o presenta en diferentes formas o dimensiones lo cual esta
corroborado no solo por fa multiplicidad de ángulos desde los cuales se estudia, sino por
la de significados que aluden también, a distintos ámbitos de su conocimiento. Es decir,
que el Derecho y de ahí buena parte de las dificultades de su comprensi6n y definición no
se manifiesta unívocamente ni en lo terminológico ni en lo epistemológico, ya que su
naturaleza es variada y compleja. El error en el análisis y la aprehensión del Derecho ha
consistido, según nuestro particular modo de ver, en querer reducir el fenómeno jurídico a
una sola de sus facetas por el solo hecho de que en la realidad así aparece. Es decir, lo que
la realidad nos presenta como fenómeno único se expresa, por su contenido complejo,
deforma multidimensional. Entonces, negar el contenido complejo del Derecho porque en
la realidad se manifiesta como un todo es, en buena medida, causa de las confusiones.
De las diversas corrientes, tenemos que las más posibles vertientes en que podemos
ubicar a cada una de ellas se pueden categorizar:
90. EL PROBLEMA DE ASUMIR UNA UNICA POSTURA SIN TOMAR EN CUENTA LAS CRÍTICAS
PROPIAS A CADA CORRIENTE, O BIEN, UN TRIDIMENSIONALISMO O INTEGRALISMO.
92. Para SENIOR quien coincide con GARCIA MAYNEZ los puntos de vista desde los cuales
puede enfocarse el derecho son:
a) Como ciencia: sistema jurídico. Estudio ordenado y coherente de los preceptos jurídicos
que se hallan en vigor en el lugar y tiempos determinados. Es la doctrina del orden jurídico
positivo.
b) Como arte: técnica jurídica; Es el arte de la interpretación y aplicación del derecho.
c) Como filosofía: filosofía jurídica: Es el estudio del derecho en sus elementos universales:
investiga que “es” el derecho, y que “vale” el derecho
93. Para RECASENS SICHES: “el derecho-puede ser abordado como hecho social (sociología
jurídica), como norma (dogmática jurídica) y como valor (política jurídica): El derecho
como realidad es un arte practico, una técnica y una forma de control social. Por lo tanto,
es ese utensilio que el derecho es no se puede predicar el atributo de verdad ni el de
falsedad, porque el derecho no es un ensayo de conocimiento, ni vulgar ni científico”
El derecho se da como una norma, un hecho, un valor, una ciencia, una palabra, etc., ya
que es un producto vital y como tal debe atender a los fines por los que fue creado,
además, debe seguir creando para retroalimentarse. El lenguaje jurídico es
sustancialmente una parte del lenguaje común.
Para KANT: conforme con HENRY el derecho es la noción que se deduce de las condiciones
en las cuales la facultad de obrar de cada uno puede armonizarse con la facultad de obrar
de otro, según una ley universal de libertad.
Para KELSEN: existen 2 puntos de vista diferentes en relación con el concepto de derecho:
a) El primero coincide como un hecho, una conducta determinada de los hombres, que
tiene lugar o se realiza en el tiempo y puede ser percibida por nuestros sentidos.
b) El segundo concibe qué el derecho no es un hecho, sino una norma, ya que es utilizado
para caracterizar al objeto de la ciencia del derecho, significa que algo debe ser realizado,
aun cuando en realidad no sea o no haya sido realizado.
El derecho no es más que una técnica (cada vez más compleja, pero siempre
notablemente deficiente) para la resolución de los conflictos sociales.
El Derecho natural así concebido, tiene las siguientes características que le son muy
propias, a saber:
b) EDAD MEDIA: En esta época se entiende el aspecto racional del Derecho natural
vinculado a la divinidad; la razón se orienta teológicamente.
Se produce de este modo el tránsito de los derechos naturales a los derechos civiles
(la sociedad instituye el sometimiento de los individuos a la voluntad general). Kant
identifica principios obtenidos directamente de la razón, al margen de cualquier
experiencia histórica y enfatiza el valor del principio libertad, configurando la libertad
individual sobre la posibilidad de coexistir con la libertad de los demás. Se promovió el
anglicanismo, protestantismo. Hubo avances económicos. El derecho puede
descubrirse a través dela razón.
En la segunda mitad del Siglo XX, y tras su decadencia a favor de las ideas iuspositivistas, el
Derecho Natural resurgió con fuerza con multitud de teorías muy diversas, de ellas,
algunas mantienen una fundamentación objetivista de los derechos humanos, en tanto
que afirman la existencia de un orden de valores o principios con validez objetiva y
universal independiente de los individuos, mientras que otras, las subjetivas, sitúan a la
autonomía humana como fuente de todos los valores; basan los derechos humanos en la
autoconsciencia racional de la dignidad, libertad e igualdad humanas. Finalmente, las
llamadas tesis intersubjetivistas, que surgen de un intento de síntesis entre las dos
sentencias anteriores, consideran los derechos humanos como valores radicados en
necesidades comunes y por lo tanto intrínsecamente comunicables.
108. Por su parte Norberto Bobbio distingue tres aspectos del positivismo jurídico:
b) En segundo párrafo, Bobbio identifica un positivismo jurídico como teoría del derecho
positivo, que vincula la existencia del derecho a la formación del Estado y que
entiende que todo derecho es producto de la actividad del Estado. En esta segunda
modalidad, el positivismo jurídico, es algo más que un método y se caracteriza por la
idea de la supremacía del derecho producido por el Estado y por la idea de que las
leyes tienen mayor valor como fuentes de derecho.
c) Por último el positivismo jurídico –según Bobbio- existe también como una
determinada ideología, que como tal enarbola una o ambas afirmaciones que siguen,
(a) que todo derecho positivo es justo por el solo hecho de ser derecho positivo, sin
importas su contenido, esto es al margen de su mayor o menos justicia de acuerdo
con el sistema moral con que se lo enjuicie, es siempre un instrumento idóneo para
obtener ciertos fines como el orden, paz y la seguridad jurídica.
En cuanto a Alf Ross, este distingue seis tesis centrales o principales del positivismo
jurídico, a saber:
a) Según el jurista escandinavo, no existe conexión necesaria entre el derecho que es y el
derecho que deba ser. Esto quiere decir que afirmar que algún derecho es no significa
sostenes que es mismo derecho debe ser, y que postulas que un derecho deba ser no
significa afirmar que lo sea realmente;
b) La distinción entre derecho y moral, o sea, la distinción entre dos modos distintos de
hablar acerca del derecho: el derecho que es; el derecho que debe ser.
c) La concepción imperativista de las normas jurídicas, o sea, la convicción de que las
normas jurídicas consisten en órdenes impartidas por unos seres humanos (en sentido
amplio, los legisladores a otros seres humanos; súbditos).
d) La idea de que el derecho en un conjunto de normas que se aplican por medio de la
fuerza;
e) La concepción mecanicista de la función judicial y la idea de que los jueces aplican
derecho, pero no crean derecho;
f) La idea de que todo ordenamiento jurídico debe ser obedecido; y
g) La negación de la existencia del derecho natural como un derecho anterior y superior
al derecho positivo.
a) En primer lugar, encontramos a los Glosadores; quienes surgen en el siglo XII hasta el
siglo XIV, su precursor fue el filosófico Irnerio de la Universidad de Pisa con la
recuperación del Digesto de Justiniano. Misma que fue organizado por la escuela “el
corpus juris Civiles”. El método que utilizó está escuela fue que intercalaban letras en
el texto y en los margines de sus páginas anotaba y desarrollaban sus comentarios. La
interpretación del derecho romano fue lo más cercano a la letra, pues no contaban
con una preparación histórica y además tenían dificultad gramatical. Para ellos, la base
fundamental de la Argumentación Jurídica era la ley; pero también se podía hacer uso
de las “rationes”, como son los argumentos de convivencia, de oportunidad, justicia o
lógica, pues era una forma de crear el derecho.
b) En segundo lugar se encuentra la Escuela de los Postglosadores; pues está orientó su
actividad a las necesidades de su sociedad y de esta forma fue adoptando el derecho
Romano, de acuerdo a la época. Una de las aportaciones importantes de esta escuela
es la creación de las ramas del derecho internacional privado. La Teoría de las
Corporaciones, La Teoría General del derecho penal y del procedimiento penal.
Centrándose así, en las necesidades prácticas del derecho.
c) La Escuela Exegética encontrándose en tercer lugar, está surge después de la
Revolución Francesa (1789) dando lugar a un movimiento codificador; le cual el
pensamiento Iusnaturalista de la Ilustración se encuentra en vigencia, misma que se
caracterizaba por una excesiva fe en la razón, y con el acontecimiento de la época el
legislador como representante del pueblo tenía la misión de transformar la “razón” en
ley escrita; sistematizando la razón suprema y de ésta forma la establece en los
diversos Códigos. Y como la característica fundamental de la Escuela de l Exégesis era
el culto a la razón suprema, está trajo como consecuencia la inmovilización del
contenido y forma del derecho, pues lo consideraban como un derecho perfecto; y de
esta forma para el jurista era el estricto apego a la ley; pues en ella se encontraba la
razón suprema del derecho, sin tomar en cuenta las condiciones socio-históricas
donde funcionaban. Esta escuela desarrolló el sistema cognoscivo del jurista,
produciéndose el conocimiento científico a partir de un concepto, y de esta forma
creándose otro concepto; de esta forma queda roto el conocimiento científico teórico
y práctico. Toda vez que la razón se encontraba en la ley y está se encuentra ya
establecida en los códigos, termina el derecho Natural racionalista.
d) En cuarto lugar tenemos a la Escuela Histórica de Savingy, pues surge en Alemania en
el siglo XIX, pues este pensador sostenía que es en la Historia donde debe entenderse
cualquier fenómeno social, incluyéndose al derecho. Esta escuela pretendía tomar
como base a la experiencia jurídica, tal como se aplica en la vida diaria en un país y en
una época determinada.
e) La Escuela de la Jurisprudencia de los Conceptos; manifestaba que el derecho además
de ser analítica debe ser creadora; mediante la construcción de conceptos jurídicos
con reglas de lógica formal, realmente no tuvo utilidad práctica. Uno de los seguidores
de esta escuela fue Rudolf Von Ihering, utilizando el método histórico natural de la
Jurisprudencia.
Principales Escuelas del derecho positivo.
El positivismo jurídico.
a) Los alemanes en el siglo XIX que lo denominaban derecho positivo por posición (por
los legisladores) en oposición al derecho natural;
b) En el sentido de la Filosofía positiva por el francés Augusto Comte (la actitud científica,
es incompatible con las actividades metafísicas y aprioristas concretándose a la
experiencia sensible).
114. Por el contrario, la escuela libre del Derecho o doctrina del Derecho libre faculta al
juez para prescindir de la ley. El camino lo marcó en Francia f: Gény a finales del siglo XIX
con su crítica al fetichismo de la ley a la que despoja de su supremacía como fuente
jurídica, defendiendo la “libre investigación científica”. Sobre esta base de crítica de
legalismo se propugna el Derecho mientras que la sentencia judicial implica una acción
jurídicamente creadora. Kantorowicz por su parte, aseguró que al Derecho estatal se le ha
puesto siempre el Derecho libre, que en su origen y validez es independiente del Estado,
que no puede ni dominarlo ni suprimirlo por lo que debe inclinarse ante él.
115. En América, con el precedente de Oliver W. Holmes (“la vía del Derecho no es
lógica sino experiencia”), fue Roscue pound quien fundó la “jurisprudencia sociológica”
inspirada en el pragmatismo. La función del Derecho para Pound es ordenar y armonizar
los intereses en presencia en una comunidad para realizar una tarea de “ingeniería social”.
Estos intereses son los criterios que derivan de la escala de valores de cada civilización,
son las “ideas de lo justo” que ha de concretar el Derecho Positivo. Muy lejos del
moderantismo de la “jurisprudencia sociológica2 se sitúa el realismo jurídico
norteamericano fundado en las profecías de lo que harán los Tribunales y del realismo
escandinavo articulado por la Escuela de Upsala, (véase “Realismo jurídico”).
En fin, la fuerza de las tendencias sociológicas del Derecho es innegable pues éste no
puede ser comprendido al margen de la realidad en la que actúa, pero como señala Ángel
Latorre el pliego que algunas corrientes radicales representan es socavar el valor
normativo del Derecho y convertir al jurista e puro descriptor de lo que es, sin referencia a
lo que debe ser. El realismo extremado, concluye, es en el fondo poco realista porque
mutila la propia realidad de una de sus dimensiones esenciales, que es el Derecho como
conjunto de normas destinadas a regir las conductas humanas y obtener un modelo de
sociedad determinado.
El marxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los
afamados Karl Marx y Friedrich Engels. Ambos intelectuales de origen alemán
reinterpretaron el ideolismo dialéctico popularizado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel
como materialismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin distinción de
clases. A las organizaciones políticas creadas según los lineamientos de esta doctrina se las
describa como marxistas.
En el campo de las religiones, el marxismo siempre ha sido contrario a ellas. Existe una
frase que dice que la religión es el opio de los pueblos que, pese a que no se conoce si fue
en verdad Marx, Nietzsche o Mao Tse Tung quien la pronunció primero, puede definir
claramente la opinión que los marxistas y posteriormente comunistas tienen sobre las
creencias religiosas. Cabe señalar que para el marxismo la esencia de todo ser humano se
encuentra en el conjunto de relaciones con lo demás individuos del grupo. Relaciones que
son espirituales y materiales y donde la conciencia individual y colectiva ocupa uno de los
lugares fundamentales.
h) EL POSMODERNISMO
El término postmodernismo o postmodernidad designa generalmente un amplio
número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX,
definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación del moderno.
También es necesario señalar, que en un campo tan vasto, con tantas aplicaciones
específicas, la tentación de teorizar en campos restringidos es grande. Por eso asistimos a
una abundancia considerable de pretensiones teóricas fundadas sobre distinciones
empírica, ciertamente pertinentes, que carecen de esa generalidad que permite actuar
científicamente reduciendo de manera significativa la diversidad de la unidad. Como
curiosidad, citemos por ejemplo la clasificación de Condillac (17446) que distinguía “los
signos accidentales, los signos naturales, los signos de institución o aquellos que nosotros
mismos hemos elegido y que sólo mantienen una relación arbitraria con nuestras ideas” y
la definición de Elir Rabier (1886): “La idea del signo implica tres términos: el objeto
significado, el objeto que lo significa y la inteligencia que interpreta al signo pasando de la
percepción del objeto significante a la concepción del objeto significado, muy cercana a la
concepción peirceana. Conviene señalar finalmente varias teorizaciones, algunas de las
cuales intentan imposibles síntesis entre teorías binarias y triádicas como la de Umberto
Eco y algunos ensayos específicos como los de la Escuela de Tartu (Yuri Lotman), la semio-
física de Rene Thom, la semiología del cine de Christian Metz, etc.….
Del griego “semeiotiké”, término que deriva, a su vez, de “seméion” (signo). El término
semiótica (usado originalmente en el mundo anglosajón) o semiología (más usado en el
mundo francófono) se aplica al estudio de la naturaleza de los signos: su origen,
significado, formas de transmisión, relación ente ellos, etc. Ya desde la antigüedad el
estudio de los signos (especialmente de los lingüísticos) despertó la curiosidad y el interés
tanto de los sofistas, como de Platón y Aristóteles, así como de las escuelas estoica y la
epicúrea, interés que se continua observando en los lógicos gramáticos medievales. En la
época moderna, el impulso dado por Locke al estudio del leguaje hará que la semiótica se
desarrolle considerablemente en la filosofía moderna, desarrollo que recibirá un fuerte
impulso en la época contemporánea con las aportaciones de C. S. Peirce y F. de Saussure,
a quienes se suele considerar los padres de la semiótica contemporánea, que llegara a
ocupar un lugar central en las reflexiones filosóficas.
Es habitual dividir la semiótica en tres partes: la sintaxis (el estudio de las relaciones de los
signos entre sí) la semántica (el estudio de las relaciones de los signos con el objeto
significado) y la pragmática (el estudio de las relaciones de los signos con los sujetos que
los utilizan). Dada la universalidad del empleo de signos, las investigaciones semióticas
abarcan todo tipo de fenómenos: cine, teatro, arquitectura, música, literatura, arte, y el
estudio de la cultura en general.
Definición del Positivismo Jurídico: Para averiguar los distintos significados de la expresión
“Positivismo jurídico” o bien, para establecer cuáles son las doctrinas centrales del
positivismo jurídico, o sea, las que han recibido mayor adhesión, de parte de los autores
calificados normalmente de positivistas, nada mejor, posiblemente, que recurrir a la obra
de autores como Hans Kelsen, Alf Ross, Norberto Bobbio y Herbert Hart, quienes son
considerados comúnmente, en algún sentido, o en más de algún sentido “positivistas”.
Examinaremos también el pensamiento de Ronald Dworkin sobre el particular, aunque no,
desde luego, como otro autor quien pueda considerarse propiamente “positivista”. En
consecuencia, Kelsen dice que “positivismo jurídico” es el nombre que damos a la teoría
jurídica que concibe únicamente como “derecho” al derecho positivo, esto es, al derecho
producido por actos de voluntad del hombre. Para este autor, dos son las consecuencias
del positivismo jurídico:
a. La distinción entre el derecho y la moral, como dos órdenes sociales diferentes, y la
distinción consiguiente entre derecho y justicia por entender que la justicia es el modo
como la moral se proyecta en el campo del derecho; y
b. La idea de que todo derecho estatuido por quienes se hallan autorizados para producir
normas jurídicas debe corresponder a la exigencia de la seguridad jurídica.
En cuanto a Alf Ross, este distingue seis tesis centrales o principales del positivismo jurídico, a
saber:
Como bien sabemos que el positivismo jurídico es una de las corrientes del derecho y que además
ha tomado mucha importante en la actualidad, es por ello que no es importante mencionar su
antecedente histórico, tomando en consideración las siguientes escuelas en las cuales se
desarrolla.
a) En primer lugar, encontramos a los Glosadores; quienes surgen en el siglo XII hasta el
siglo XIV, su precursor fue el filósofo Imerio de la Universidad de Pisa con la
recuperación del Digesto de Justiniano. Misma que fue organizada por su escuela el
corpus juris Civiles”. El método que utilizó está escuela fue que intercalaban letras en
el texto y en los márgenes de sus páginas anotaban y desarrollaban sus comentarios.
La interpretación del derecho Romano fue lo más cercano a la letra, pues no contaban
con una preparación histórica y además tenían dificultad gramatical. Para ellos, la base
fundamental de la Argumentación Jurídica era la ley; pero también se podía hacer uso
de las “rationes”, como son los argumentos de la convivencia, de oportunidad, justicia
o lógica pues era una forma de crear el derecho.
b) En segundo lugar, se encuentra la Escuela de los Postglosadores; puesta está orientó
su actividad a los necesidades de su sociedad y de esta forma fue adaptando el
derecho Romano de acuerdo a la época. Una de las aportaciones importantes de esta
escuela es la creación de las ramas del derecho Internacional Privado, L a Teoría de las
Corporaciones, La Teoría General del Derecho Penal y del Procedimiento Penal.
Centrándose así, en las necesidades practicas del derecho.
c) La Escuela Exegética encontrándose en tercer lugar; está surge después de la
Revolución Francesa (1789) dando lugar a un movimiento codificador, el cual el
pensamiento iusnaturalista de la Ilustración se encuentra en vigencia, misma que se
caracterizaba por una excesiva fe en la razón, y con el acontecimiento de la época el
legislador como representante del pueblo tenía la misión de trasformar la “razón” en
ley escrita; sistematizando la razón suprema y de ésta forma la establece en los
diversos Códigos. Y como la característica fundamental de la Escuela de la Exégesis era
el culto a la razón suprema, está trajo como consecuencia la inmovilización del
contenido y forma del derecho, pues lo consideraban como un derecho perfecto; y de
esta forma para el jurista era el estricto apego a la ley; pues en ella se encontraba la
razón suprema del derecho, sin tomar en cuenta las condiciones socio-históricas
donde funcionaban. Está escuela desarrolló el sistema cognoscivo del jurista,
produciéndose el conocimiento científico a partir de un concepto, y de esta forma
creándose otro concepto; de esta forma queda roto el conocimiento científico teórico
y práctico. Toda vez que la razón se encontraba en la ley y está se encuentra ya
establecida en los Códigos, termina el derecho Natural racionalista.
a. El Imperativismo. Consiste en que la ley valida es el mandato del soberano respaldado por
el hecho de una habitual obediencia.
b. El Realismo. (Norteamericana), Para esta escuela el derecho es un fenómeno social una
decisión o un proceso decisiones provisto de autoridades.
c. Lógico. Es el más complejo según D`Entreves, debido a la influencia de kelse.
El positivismo y la filosofía.
Esta ciencia positiva es una disciplina de modestia; y esta es su virtud. El saber positivo se
atiene humildemente a las cosas; se queda ante ellas, sin intervenir, sin saltar por encima
para lanzarse a falaces juegos de ideas; ya no pide causas, sino sólo leyes. Y gracias a esta
austeridad logra esas leyes; y las posee con precisión y con certeza. Una y otra vez vuelve
Comte, del modo más explícito, al problema de la historia, y la reclama como dominio
propio de la filosofía positiva. En esta relación se da el carácter histórico de esta filosofía,
que puede explicar el pasado entero.
a) Circunstancia actual del Positivismo.
b) Problemática y perspectivas del positivismo jurídico.
c) Bibliografía
Por el contrario, la escuela libre del Derecho o doctrina del Derecho libre faculta al juez
para prescindir de la ley. El camino lo marcó en Francia F. Gény a finales del siglo XIX con
su crítica al fetichismo de la ley a la que despoja de su supremacía como fuente jurídica,
defendiendo la “libre investigación científica”. Sobre esta base de crítica de legalismo se
propugna el Derecho libre a principio del siglo XX en Alemania. Se afirmó el que la ley no
puede crear Derecho mientras que la sentencia judicial implica una acción jurídicamente
creadora. Kantorowicz por su parte, aseguró que al Derecho estatal se le ha opuesto
siempre el Derecho libre, que en su origen y validez es independiente del Estado, que no
puede ni dominarlo ni suprimirlo por lo que debe inclinarse ante él.
En América, con el precedente de Oliver W. Holmes (“la vida del Derecho no es lógica sino
experiencia”), fue Roscue Pound quien fundó la “jurisprudencia sociológica” inspirada en
el pragmatismo. La función del Derecho para Pound es ordenar y armonizar los intereses
en presencia en una comunidad para realizar una tarea de “ingeniería social”. Esos
intereses son los criterios que derivan de la escala de valores de cada civilización, son las
“ideas de lo justo” que ha de concretar el Derecho Positivo. Muy lejos del moderantismo
de la “jurisprudencia sociológica” se sitúa el realismo jurídico norteamericano fundado en
las profecías de lo que harán los Tribunales y del realismo escandinavo articulado por la
Escuela de Upsala, (véase “Realismo jurídico”.). También en el sociologismo jurídico se
inscribe el institucionalismo jurídico de Santi Romano con su teoría del pluralismo de los
ordenamientos jurídicos y de Maurice Hauriou que procede a la conciliación de ideas y
realidad a través del concepto de institución. En fin, la fuerza de las tendencias
sociológicas del Derecho es innegable pues éste no puede ser comprendido al margen de
la realidad en la que actúa, pero como señala Ángel Latorre el pliego que algunas
corrientes radicales representan es socavar el valor normativo del Derecho y convertir al
jurista en puro descriptor de lo que es, sin referencia a lo que debe ser. El realismo
extremado, concluye, es en el fondo poco realista porque mutila la propia realidad de una
de sus dimensiones esenciales, que es el Derecho como conjunto de normas destinadas a
regir las conductas humanas y obtener un modelo de sociedad determinado
Introducción.
Las modas suelen formar parte de la vida académica, así, la Ética Profesional es tema
obligado en la mayoría de los eventos académicos como ciclos de Conferencias,
Diplomados, presentaciones de libros y Congresos, entre otros. Por lo que consideramos
pertinente hacer alagunas acotaciones y precisar ideas respecto a los términos Ética,
Moral y Deontología, porque suelen aparecer no muy claros en algunos de los autores que
abordan estos temas, siendo considerados en muchas ocasiones como sinónimos, no
obstante que desde el punto de vista de la filosofía, cada una tiene una connotación
especifica.
1. Ética y Moral.
La ética es una disciplina que forma parte de la filosofía y tiene como una de sus tareas la
reflexión sobre la particularidad del ser humano de autolimitarse, a pesar de la libertad
absoluta de decisión para actuar de acuerdo a lo que nuestra propia conciencia nos indica,
dando origen a la moral.La ética estudia los actos humanos libres, voluntarios e
imputables al hombre, trata de aclarar ante todo que es la moral, “también se propone
saber para que se produce el acto moral. La ética a diferencia de la moral tiene que
ocuparse de lo moral en su especificidad, sin limitarse a una moral determinada, tiene que
dar una razón del por qué de la moral.
Como reflexión filosófica se ve obligada a justificar teóricamente por qué hay moral y debe
haberla, o bien confesar que no hay razón alguna para que la haya. La moral es el conjunto
de normas creadas por el hombre como el medio para la realización del bien. “El sentido
moral existe en todo el hombre normal, incluso en el delincuente, pertenece, como la
capacidad para la lógica y la matemática, a la esencia misma del ser humano. Pues en
última instancia no es sino una forma especial del pensar, si por pensar entendemos la
captación consciente de significaciones y conexiones significativas”. La intención de
diferenciar la moral de la ética no es por razones etimológicas, ni por uso indiferenciado
de ambos términos, sino por imperativos lógicos, es decir, porque configuran dos niveles
distintos de pensamiento, uno, la moral, es parte de la conducta humana y la otra es la
disciplina que reflexiona sobre esa conducta. En el lenguaje común, el uso de esos
vocablos es indistinto, se utilizan inclusive como sinónimos ya que etimológicamente
provienen de las palabras con el mismo significado, en latín mor mores que significa
costumbre y en griego Ethos, también significa costumbre. Aristóteles, el creador de la
disciplina y de la palabra ética, no conocía, por supuesto, la palabra moral, por esa razón
hablaba de ética indistintamente para referirse a la conducta humana en relación con el
bien y a la ciencia que la estudiaba, pero actualmente, desde un punto de vista riguroso,
debemos distinguirlo conceptualmente, una es la moral que consiste en la conducta
humana en relación con el bien y la otra la ética o filosofía moral. De acuerdo con Adela
Cortina, “Investigar el fundamento de la moral, es la tarea de la ética, que debe cubrir las
siguientes etapas: 1. Determinar si “lo moral” es una dimensión humana irreductible a las
restantes por poseer caracteres específicos. 2. Elaborar las categorías necesarias para
concebir semejantes características. 3. Hacer inteligibles estas categorías proponiendo la
razón de que las haya. El cumplimiento de esas tareas tiene por resultado la respuesta a la
pregunta ¿es razonable que haya moral?” Si la respuesta es afirmativa en el plano
individual, entonces cabe también formular la pregunta por la moral profesional, es decir,
la de aquellas personas que realizan una función específica dentro de la sociedad que
tiene como finalidad el bien de todos como lo es la justicia, la salud, la vivienda, etc.
2. Deontología.
La deontología es el estudio de los deberes, referidos principalmente a la actividad
profesional, por lo que existe la Deontología del Médico, del ingeniero, del abogado. En
este caso nos concretaremos a mencionar algunos puntos sobre la deontología jurídica, en
virtud de que la moral profesional una aplicación de la Moral general a la profesión, o
dicho más correctamente, al profesional. De acuerdo al filósofo español Antonio Peinador.
“No han de ser ni pueden ser distintos a los principios que rijan en la vida moral del
profesional en cuanto tal, de los que han de regir la vida de cualquier mortal, puesto que
la Moral, como la Verdad, no puede ser más que una”.
3. Concepto de profesión.
Consideramos oportuno, antes de entrar al tema de la deontología jurídica, mencionar
algunas definiciones de profesión como la del Doctor Aquiles Meléndez, quien afirma que
la Profesión es una capacidad cualificada, requerida por el bien común, con peculiares
posibilidades económico-sociales. Analizado el propio autor su definición sostiene que: A)
Capacidad. No implica propiamente la actividad, sino el conocimiento, así por ejemplo,
“el profesionista puede estar jubilado o sin trabajo, sin perder en nada su carácter” B)
Cualificada. Significa que se tiene una preparación científica y humanística producto de
estudios universitarios. C) Requerida por el bien común. La profesión sirve para la
realización del bien común, que consiste en las mismas condiciones de bienestar o
perfección, individual y colectivo. D) Con peculiares posibilidades. “En el desarrollo y
evolución del mundo contemporáneo, la principal fuerza propulsora es la actividad y
organización profesional. El impulso característico del género humano exacerbado
angustiosamente por nuestras generaciones, cuenta como la única seria posibilidad de
realizarse y tonificarse naturalmente con la intervención decidida y definitiva de los
profesionistas en todos los órdenes de la vida institucional” E) Económico-Sociales. El
profesionista se beneficia e influye en los dos órdenes.
Para el pensador cristiano Antonio Peinador, la profesión es una ocupación del hombre
con un fin concreto definiéndola como “la aplicación ordenada y racional de parte de la
actividad del hombre al conseguimiento de cualquiera de los fines inmediatos y
fundamentales de la vida humana”. La profesión representa un servicio para los demás,
consiste en el empleo de las propias facultades, de las aptitudes congénitas o adquiridas
en provecho del prójimo. La profesión sirve al individuo y al mismo tiempo beneficia la
sociedad. El concepto de profesión nos conduce al de profesional, considerándose como la
exigencia de la profesión en el orden de las realidades humanas y jurídicas. “En este
sentido hablamos de derechos y deberes profesionales, de actitudes profesionales, de
relaciones, en una palabra, de vida profesional, lo profesional es el hombre ejerciendo una
profesión.”
La moral profesional implica hablar de los deberes profesionales los cuales podemos
dividir en deberes generales de toda profesión y los deberes particulares o específicos de
cada actividad profesional, asimismo podemos clasificarlos también en deberes impuestos
por la ciencia y deberes impuestos por la conciencia. El profesionista tiene dos clases de
deberes, los de su cualidad como ser humano y los propios de su actividad profesional, por
lo que se encentra doblemente comprometido con el bien, siendo común, encontrar
personas que son escrupulosos en el cumplimiento de sus deberes religiosos y familiares y
al mismo tiempo son totalmente negativos en lo relativo a su profesión. La profesión no
debe ser un área neutral para la conciencia, por el contrario, la potencializa e intensifica.
En cuanto a su resolución ante un problema que lo pone ante un dilema moral, las
opciones de fallar en contra de la propia conciencia o a favor de ella pero sin argumentos
o valiéndose de argumentos falaces. “En resumidas cuentas, pues, la disyuntiva del juez
estribará en decirse a sí mismo que “la ley es la ley” y no darle más vueltas o ver en ésta
un instrumento para “hacer justicia”, lo que quiere decir hacer aquello que cree justo en
conciencia”. “La gravedad y la importancia de la función judicial se advierten de un modo
grafico en la fuerza que adquiere una sentencia firme. Sobe la cosa juzgada no se puede
volver. El juez tiene por tanto la capacidad de transformar lo ambiguo en jurídicamente
definitivo”. El notario tiene sus deberes específicos como es el de proceder con absoluto
apego la verdad, sin certificar datos falsos y guardando el secreto profesional. “Cuando se
habla de la verdad en la profesión notarial se quiere decir que el notario no puede mentir,
que no puede autorizar la mentira presentada por el cliente, si el notario sabe que es
efectivamente una mentira” El deber moral de no mentir es parte de la deontología del
notario, aun cuando la verdad interesa más al cliente porque de ella depende la firma del
acto jurídico.
El Ministerio Público, tiene como principal deber, el de la investigación imparcial con
absoluto apego a la verdad, moralmente no debe acentuarse su actuación como figura
eminentemente punitiva, sino como colaborador estricto de la justicia a través de una
investigación seria de los hechos, respetando primordialmente el principio de inocencia.
“El Ministerio Fiscal está obligado a ejercitar la acción penal apenas llegue a conocimiento
de que existen indicios de delito” EL Ministerio Público se encuentra frecuentemente ante
dímelas morales, cuando por determinados tipos de delitos se ve presionado por la
opinión pública y por los medios de comunicación para actuar parcialmente tratando de
configurar pruebas que no existen, con testigos falsos, etc. También es frecuente que se
presenten casos con repercusiones políticas, y el más frecuente es el de los casos en que
los propios superiores le obligan a actuar en contra de su deber moral. Al Fiscal se le
presentan situaciones especiales en las cuales está exento de seguir cierto
comportamiento deontológico, como cuando sufre amenazas para él o su familia por
parte de narcotraficantes, terroristas o grupos fuertes de interés.
El autor que comentamos considera que en este ámbito, el hombre tiene derecho estricto
al fruto de su trabajo. “Hay robos literarios o científicos reprobables por la misma ley
natural, en cuanto atentos contra la propiedad intelectual, aun independientemente de la
prohibición positiva de la ley”. Umberto Eco explica en su famosa obra Como se hace una
tesis, la diferencia entre citar a un autor, la paráfrasis y el plagio. “La paráfrasis resulta del
entendimiento absoluto
131.