Ficha Sobre Los Gases Ideales
Ficha Sobre Los Gases Ideales
Ficha Sobre Los Gases Ideales
T: temperatura : (K = °C + 273)
n: número de mol = masa (gramos)
M
V1 (m = cte)
R: constante universal de los gases ideales V2
(Regnoult)
T1 T2
0,082 l×atm (atm)
Condición P1.V1 P2.V2 Condición
mol×K =
inicial T1 T2 final
valores de R 62,4 l×mmHg (mmHg)
mol×K
7. Procesos restringidos
8,3 l×KPa (KPa) En todo proceso gaseoso, aparte de la masa que es
mol×K invariable, también se puede dar el caso que otra
variable sea constante, para lo cual se deben dar
4.1 Fórmula para calcular la densidad de un gas ideal los siguientes procesos:
Partiendo de lo siguiente:
P.V. = R.T.n....reemplazar en «n»
7.1 Proceso isotérmico (T = cte)
m
Tenemos: P.V = R.T. Ley de Boyle-Marriotte:
M
«En todo proceso gaseoso, si se mantiene
Despejamos: P.M m constante la temperatura; entonces, a mayor
= =D
R.T V presión menor volumen»
P1 P2
P.M
∴ DGAS = R.T
1 n1
Fracción molar(Xi)
V2 n
V1 2 n2 Xi = i
(P = cte) nT
3 n3
T1 T2
nT = n1 + n2 + n3
Gráficamente:
n1 n n
∴ X1 = ; X2 = 2 ; X3= 3
nT nT nT
V
Isóbara X1 + X2 + X2 = 1
fórmula
V1 V
= 2 Presión parcial de un gas (Pi)
T1 T2
T P1= X1 . PT
P2= X2 . PT PT = P1 + P2 + P3
7.3 Proceso isocórico (V = cte)
P3= X3 . PT
Ley de Gay-Lussac
«En todo proceso gaseoso, si se mantiene cons- Volumen parcial de un gas (Vi)
tante el volumen; entonces, a mayor temperatura,
mayor presión. V1= X1 . VT
P2 V2= X2 . VT VT = V1 + V2 + V3
P1
V3= X3 . VT