Diptongo
Diptongo
Diptongo
Es preciso mencionar que dos vocales abiertas no conforman diptongo, sino que
se separan en sílabas y forman otro fenómeno llamado hiato, que es la separación
de dos vocales contiguas dentro de una palabra.
Tipos de diptongo:
Existen tres tipos de diptongos que se clasifican según el orden de las vocales en
la sílaba:
Abierta, funcional, riego, abuela, guitarra, rosario, acuerdo, historia, ruido, ahijado,
iguana, seleccionar, ahumado, juicio, sexual, apuesta, audaz, limpiar, suave,
bienvenido, lluvia, suelo, cambio, memoria, sueño, condicional, muela, trueno,
copiar, muerdo, vicio.
Las vocales de los triptongos se pronuncian de manera conjunta, como una sola
sílaba o unidad sonora, y no pueden bajo ninguna circunstancia separarse,
operando bajo las mismas condiciones que un diptongo normal (de dos vocales).
Esto significa que, al separar la palabra en sílabas, notaremos que las vocales
permanecen siempre juntas en una misma sílaba.
Por demás, los triptongos se acentúan normalmente. Pero para que existan,
ninguna de las vocales cerradas debe ser la sílaba tónica de la palabra; de modo
que, si se acentúa alguna de las vocales cerradas, el triptongo se destruirá
automáticamente. En caso de acentuarse, por lo tanto, la tilde recaerá siempre
sobre la vocal fuerte o abierta.
Hiato acentual o acentuado: Una vocal cerrada (I, U) acentuada + una vocal
abiera (A, E, O). Esto genera las siguientes posibles combinaciones: -ía-, -íe-, -ío-,
-úa-, -úe-, -úo-. Por ejemplo: geo-me-trí–a, dú–o. También la combinación puede
darse con una vocal fuerte + una vocal cerrada acentuada: -aí-, -aú-, -eí-, -eú-,
-oí-, -oú-. Por ejemplo: e-go–ís-mo.
Hiato simple: Vocal abierta + vocal abierta. En este caso, las combinaciones que
se pueden producir son: -ae-, -ao-, -ea-, -eo-, -oa-, -oe-. Por ejemplo: abs-tra–er.
Hiato simple de dos vocales iguales: Vocal + la misma vocal (pero ninguna de
ellas está acentuada). Esto puede producir las siguientes combinaciones de
vocales: -aa-, -ee-, -ii-, -oo-, -uu-. Por ejemplo: co-o-pe-rar.
Zoología (zo – o – lo – gí – a)
Dos vocales fuertes juntas:
Abofetear (a – bo – fe – te – ar)
Acaecer (a – ca – e – cer)
Aéreo (a – é – re – o)
Aerobio (a – e – ro – bio)
Aldea (al – de – a)
Aleación (a – le – a – ción)
Aleatorio (a – le – a – to – rio)
Aletear (a – le – te – ar)
Aleteo (a – le – te – o)
Alinear (a – li – ne – ar)
Canoa (ca – no – a)