Este documento describe las características de diferentes tipos de estructuras de partículas minerales en suelos y su influencia en el comportamiento de los suelos. Se describen las estructuras granular o simple, apanalada o panaloide, floculenta y dispersa, y cómo afectan propiedades como la compacidad, orientación de partículas, resistencia y permeabilidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas3 páginas
Este documento describe las características de diferentes tipos de estructuras de partículas minerales en suelos y su influencia en el comportamiento de los suelos. Se describen las estructuras granular o simple, apanalada o panaloide, floculenta y dispersa, y cómo afectan propiedades como la compacidad, orientación de partículas, resistencia y permeabilidad.
Este documento describe las características de diferentes tipos de estructuras de partículas minerales en suelos y su influencia en el comportamiento de los suelos. Se describen las estructuras granular o simple, apanalada o panaloide, floculenta y dispersa, y cómo afectan propiedades como la compacidad, orientación de partículas, resistencia y permeabilidad.
Este documento describe las características de diferentes tipos de estructuras de partículas minerales en suelos y su influencia en el comportamiento de los suelos. Se describen las estructuras granular o simple, apanalada o panaloide, floculenta y dispersa, y cómo afectan propiedades como la compacidad, orientación de partículas, resistencia y permeabilidad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
MECÁNICA DE SUELOS
DOCENTE: ING. ANTONIA LÓPEZ SÁNCHEZ
INGENIERÍA CIVIL
ACTIVIDAD 3: CUADRO COMPARATIVO
GRUPO: 4CC
ALUMNO: JULIO CÉSAR LÓPEZ SÁNCHEZ
Características y estructuración de las partículas minerales Influencia de estas en Tipos de estructuraciones Características el comportamiento Las estructuras simples pueden ser sueltas y compactas según sea el grado de acomodo de sus partículas. Los suelos Desde el punto de vista ingenieril el sueltos tienen mayor comportamiento mecánico e hidráulico capacidad de deformación de un suelos de estructura simple queda que los suelos de estructura Estructura granular o simple definido principalmente simple compacta. La por dos características : La compacidad orientación de las partículas del manto y la orientación de sus produce en los suelos partículas distintas permeabilidades según que el flujo del agua sea normal o paralelo a la dirección de la orientación. En estas partículas las fuerzas de gravedad ejercen un efecto que hace La estructura es principalmente que tiendan a sedimentarse , inestable si se aplica una fuerza pero como tienen una masa suficientemente grande para colapsar pequeña en su camino antes los panales. Un colapso de la estructura de llegar al fondo toca a otra Estructura apanalada o panaloide produce asentamientos partícula ya depositada y se panaloide repentinos por reducción volumétrica. desarrolla entre ellas una Si el suelo está saturado, el colapso pued fuerza de adherencia que e producir una pérdida de resistencia neutraliza el peso temporal haciendo que la partícula quede detenida antes de concluir su camino
Cuando dos de estas partículas
Es observada en suelos tienden a acercarse, sus cargas menores de 0.02 mm, donde ejercen una repulsión que los aleja de las partículas al tocarse se nuevo, las vibraciones moleculares del adhieren con fuerza y se agua impiden que las partículas se sedimentan juntas, en su Estructura floculenta precipiten y el resultado es un proceso de sedimentación movimiento característico en rápido otras partículas se unen al zigzag, conocido como Browniano. Por grupo y forman un grumo, este mecanismo, las partículas coloidales con estructura similar a un de suelo en suspensión no se panal sedimentarán.
Estructura de suelos finos
como las arcillas, que En los puntos de contacto existen algunos veces al presiones llamadas osmóticas generadas sedimentarse tienden a por las deformaciones que son formar una estructura de inversamente proporcionales a su castillo de naipes, pero que Estructura Dispersa espaciamiento. Las presiones osmóticas tienen puntos de contacto hacen que las partículas se separen y mutuos adopten una posición como castillo de y no llegan a formar los naipes castillos porque se deforman y sus ángulos entre laminillas cambian Bibliografía Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería Carrera Ingeniería Civil Mecánica de Suelos 1 Dr. Francisco Javier Olguin Coca Pachuca de Soto, Hgo. Agosto de 2011