Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Respuestas Modulo 2 SST 50H Unipymes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Pregunta: 1. ¿Qué es la Evaluación Inicial?

Valor: c) Todas las anteriores        Verdadera

Pregunta: 2. El peligro es:


Valor: a) Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los
trabajadores, en los equipos o en las instalaciones        Verdadera

Pregunta: 3. El riesgo es:


Valor: b) Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o
eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por
éstos.        Verdadera

Pregunta: 4. Dentro de los peligros físicos se encuentran:


Valor: b) Ruido        Verdadera

Pregunta: 5. El peligro biológico genera:


Valor: a) Enfermedades gastrointestinales.        Verdadera

Pregunta: 6. Iluminación deficiente y/o en exceso tiene que ver con peligro:
Valor: c) Físico        Verdadera

Pregunta: 7. Se considera tarea de alto riesgo


Valor: c) Trabajo en alturas por encima de 1.50 metros        Verdadera

Pregunta: 8. El método para identificación de peligros empleado en por la


GTC 45 establece:
Nivel de riesgo, que es la relación entre el nivel de probabilidad y de consecuencia. VERDADERA
Valor: c) Nivel de consecuencia, que es la relación entre el nivel de probabilidad y
de riesgo.        Falso

Pregunta: 9. Si en la evaluación del riesgo resultase que el riesgo es no


tolerable, hay que controlar el riesgo, requiriéndose para ello:
Valor: a) Controles en el trabajador, en el medio o en la fuente        Verdadera

Pregunta: 10. Es el SG-SST tienen responsabilidades


Valor: a) Todos los anteriores        Verdadera

Pregunta: 11. ¿Qué es un incidente?


Valor: a) Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo
haber ocurrido lesión o enfermedad.        Verdadera

Pregunta: 12. Consecuencia es:


Valor: b) Resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de
un riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente        Verdadera
Pregunta: 13. Exposición es:
Valor: b) Situación en la cual las personas se encuentran en contacto con los
peligros.        Verdadera

Pregunta: 14. La GTC 45 es:


Valor: a) Guía Técnica Colombiana obligatoria para el diagnóstico de condiciones
de trabajo o panorama de factores de riesgo, su identificación y
valoración.        Falso

Pregunta: 15. Valorar el riesgo es:


Valor: a) Es aceptarlo  Falso
Definir los criterios para determinar la aceptabilidad del riesgo VERDADERA

Pregunta: 16. Actividad rutinaria es:


Valor: c) La realizada continuamente, durante la jornada laboral.        Verdadera

Pregunta: 17. La Irritación de la vías respiratorias y mucosas, mareos e


intoxicación se consideran en la matriz de riesgos:
Valor: c) Los efectos posibles        Verdadera

Pregunta: 18. Cuando las medidas de control se aplican a las personas se


refiere a:
Valor: b) Control en el individuo.        Verdadera

Pregunta: 19. Hacer que un área de pintura sea suficientemente aireada y


ventilada, se considera un control en el:
Valor: a) Medio        Verdadera

Pregunta: 20. Nivel de deficiencia es:


Valor: a) Magnitud de la relación esperable entre el conjunto de peligros
detectados y su relación causal directa con posibles incidentes y con la eficacia de
las medidas preventivas existentes en un lugar de trabajo.        Verdadera

Pregunta: 21. Nivel de exposición es:


Valor: a) Situación de exposición a un peligro que se presenta en un tiempo
determinado durante la jornada laboral.        Verdadera

Pregunta: 22. No es un criterio para establecer controles:


Valor: a) La no existencia de requisito legal específico asociado        Verdadera

Pregunta: 23. En las medidas de intervención, según la jerarquización se


debe primero implementar:
Valor: b) Elementos de protección personal        Falso
Controles de Ingeniería VERDADERA
Pregunta: 24. La política del SG-SST debe:
Valor: c) Todas las anteriores.        Verdadera
Pregunta: 25. Los objetivos del SG-SST deben:
Valor: b) Expresarse de conformidad con la política de seguridad y salud en el
trabajo establecida en la empresa y el resultado de la evaluación inicial y auditoria
que se realicen.        Verdadera

Pregunta: 26. Establecer el plan de trabajo anual para alcanzar cada uno de
los objetivos hace parte de la etapa de:
Valor: a) Planificación        Verdadera

Pregunta: 27. Dentro de la planificación:


Valor: b) El plan de trabajo anual debe ser firmado por el empleador y contener
los objetivos, metas, actividades, responsables, cronograma y recursos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST.        Verdadera

Pregunta: 28. Los indicadores en el SG-SST son de tres tipos:


Valor: b) Estructura, procesos y resultado        Falso
eficacia, eficiencia y efectividad VERDADERA

Pregunta: 29. No son elementos de la ficha técnica del indicador:


Valor: c) Actividades desarrolladas        Verdadera

Pregunta: 30. Medidas verificables de la disponibilidad y acceso a recursos,


políticas y organización con que cuenta la empresa para atender las
demandas y necesidades en SST, corresponde a:
Valor: c) Indicador de estructura        Verdadera

Pregunta: 31. Los indicadores mínimos del SG-SST según la Resolución


1111 de 2015 son:
Valor: b) Severidad, Frecuencia y Mortalidad de los Accidente de Trabajo,
Prevalencia e Incidencia de Enfermedad Laboral y Ausentismo.        Verdadera

Pregunta: 32. El programa de capacitación en seguridad y salud en el trabajo


-SST, debe ser
Valor: a) Revisado mínimo una (1) vez al año, con la participación del Comité
Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo y la alta dirección de la
empresa.        Verdadera

Pregunta: 33. Como resultado de las capacitaciones e inducciones


efectuadas se deben dejar:
Valor: a) Registros de la participación de los trabajadores        Verdadera
Pregunta: 34. Se debe realizar inducción en los aspectos generales y
específicos de las actividades a realizar, que incluya entre otros, la
identificación y el control de peligros y riesgos en su trabajo y la prevención
de accidentes de trabajo y enfermedades laborales y es responsabilidad del
empleador:
Valor: b) Proporcionarla a todo trabajador que ingrese por primera vez a la
empresa, independiente de su forma de contratación y vinculación y de manera
previa al inicio de sus labores.        Verdadera

Pregunta: 35. El Decreto 1072 de 2015 establece que


Valor: c) Todas las anteriores.        

También podría gustarte