Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Exp. 00007-2010-23-1008-JR-PE-01 - Resolución - 03202-2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CUSCO - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE SANTO TOMÁS (CALLE CUSCO S/N),
Secretario:LOZA LOVATON Monica Paola FAU 20490770683 soft
Fecha: 22/02/2021 12:19:40,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
CUSCO / CHUMBIVILCAS,FIRMA DIGITAL

JUZGADO DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA - SEDE SANTO TOMAS


EXPEDIENTE : 00007-2010-23-1008-JR-PE-01
JUEZ : OBLEA MAMANI JOSE
ESPECIALISTA : LOZA LOVATON, MONICA PAOLA
MINISTERIO PUBLICO : FISCALIA PROVINCIAL PENAL DE CHUMBIVILCAS,
IMPUTADO : TACUSI MERCADO, GILBER NICANOR
DELITO : LESIONES CULPOSAS
MORA CANDIA, RAUL y otros
AGRAVIADO : HUAMANI BAUTISTA, LIBIA
HEREDEROS LEGALES DE GUTIERREZ NINAQUISPE REGINA Y REP DE
NILTON LUIS APFATA GUTIERREZ,
HEREDEROS LEGALES DE BATALLANOS LEOCCALLA, RAFAEL

ACTA DE AUDIENCIA DE REQUERIMIENTO DE ACUSACION

I. INTRODUCCIÓN

En la localidad de Santo Tomas, siendo las ocho horas con veintitrés minutos de la
mañana, del día diecinueve de febrero del año dos mil veintiuno, ante el Juzgado de
Investigación Preparatoria de Chumbivilcas dirigida por el señor Juez José Oblea
Mamani, asistido por el Especialista Judicial Dheynar Sutta Amat, se da inicio a la
audiencia de requerimiento de acusación en el proceso seguido contra RAUL MORA
CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA MANCHECHO, por el delito contra La Seguridad
Publica – Peligro Común, en la Modalidad de UTILIZACION EN EL SERVICIO PUBLICO DE
TRANSPORTE DE OMINIBUS SOBRE CHASIS DE CAMION, PRODUCIENDOSE UN ACCIDENTE
DE TRANSITO CON CONSECUENCIAS DE MUERTE Y LESIONES GRAVES PARA SUS
PASAJEROS Y TRIPULANTES DEL VEHICULO (1º,2º y 3º párrafo del Art. 279-E C.P.), en
agravio del Estado representado por el Procurador Publico del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones. Se deja constancia que la presente audiencia se está verificando
a través de la herramienta virtual autorizada por el Poder Judicial “Google Hangouts
Meet”, se deja constancia que la presente audiencia viene siendo registrado en el
sistema de audio.

II. ACREDITACION

 FISCAL: DANITZA MARLENE CHIRI ALE Fiscal Provincial de la Fiscalía Provincial


Penal de Chumbivilcas, con domicilio procesal en la Calle Perú S/N de esta
ciudad, con casilla electrónica N°79343. Teléfono 950290598.
 DEFENSA DE LOS IMPUTADOS RAUL MORA CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA
MANCHEGO: ELOIM QUISPE ACHAHUANCO, con domicilio procesal en la
Avenida Los Incas Nro. 827, oficina Nro. 206 del distrito de Wanchaq – Cusco,
casilla electrónica Nro. 79460. Celular 978615175.

JUEZ: Solicita informe al especialista de audiencia, respecto de la notificación de la


parte agraviada

ESPECIALISTA DE AUDIENCIA: Informa que la parte agraviada ha sido notificada


válidamente en sus casillas electrónicas conforme queda registrado en audio.

JUEZ: Consulta a las partes si tienen alguna observación para la instalación de la


presente audiencia.
PARTES PROCESALES: Ninguna observación

III. DEBATE:
1. CONTROL SUSTANCIAL:

JUEZ: Se instala válidamente la presente audiencia y como antecedente se tiene que


en audiencia anterior la defensa de la parte imputada ha interpuesto pedido de
sobreseimiento fundado en varios pedidos, en ese sentido en esta audiencia
corresponde resolver dicho pedido. Por lo que se va emitir la resolución
correspondiente.

AUTO QUE RESUELVE EL MEDIO DE DEFENS DE EXCEPCION DE PRESCRIPCION DE LA


ACCOIN Y EL PEDIDO DE SOBRESEIMIENTO

RESOLUCIÓN N° 56
Santo Tomas, diecinueve de febrero
Del dos mil veintiuno.-

Visto y oídos; El pedido o medio de defensa de la excepción de la prescripción de la


acción penal, y el pedido de sobreseimiento formulado por la defensa técnica de los
acusados RAUL MORA CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA MANCHECHO y con la
oposición formulada por la representante el Ministerio Público y CONSIDERANDO;

PRIMERO:
Se tiene que los hoy acusados RAUL MORA CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA
MANCHECHO, mediante su escrito presentado en fecha 17 de febrero del año 2017 y
oralizado en el acto de la audiencia ha formulado su medio de defensa consistente en
la excepción de prescripción de la acción, amparándose en lo regulado en el literal c,
del numeral 2 del artículo 344 del Código Procesal Penal, respecto de los delitos contra
la Fe Publica en la Modalidad de Falsedad Genérica, sub tipo EL QUE COMETE
FALSEDAD SIMULANDO, SUPONIENDO, ALTERANDO LA VERDAD INTENCIONALMENTE
POR HECHOS Y CON PERJUICIO DE TERCEROS, previsto en el artículo 438 del Código
Penal, imputados a sus patrocinados RAUL MORA CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA
MANCHECHO, asimismo, respecto del delito Contra La Seguridad Publica - Delitos
contra Los Medios de Transporte, comunicación y Otros Servicios Públicos en la
modalidad de ABANDONO DEL SERVICIO, previsto en el artículo 284 del Código Penal,
imputado al hoy acusado RAUL MORA CANDIA, sustentando concretamente en lo
siguiente; que los hechos atribuidos a sus patrocinados se habrían cometido en fecha
24 de diciembre del año 2019, conforme se encontrarían descritos en los hechos
contenidos en el requerimiento de formalización de investigación preparatoria, señala
que le último párrafo del artículo 82 de Código Penal, el delito el delito permanente
empieza a correr desde que ceso la permanencia, señala que respecto el delito que
se atribuye a sus patrocinados en el tipo específico de falsedad genérica el cual, se
encontraría prevista en el artículo 438 del Código Penal, se encontraría sancionada
con una pena de 04 años y que aplicando el plazo extraordinario no superaría los 06
años, y que a la fecha en que se verifica el debate habrían transcurrido más de 11
años, asimismo señala que respecto del delito especifico contra la seguridad Publica -
Delitos contra Los Medios de Transporte, comunicación y Otros Servicios Públicos en la
modalidad de ABANDONO DEL SERVICIO previsto en el artículo 284 del Código Penal,
señala igualmente señala que se sanciona con una pena no menor de 01 ni mayor de
04 años y que aplicando el plazo extraordinario, también habría superado y a la fecha
habría transcurrido más de 11 años, por lo que solicita al Juzgado que se declare
fundado este medio de defensa.

En cuanto a este primer fundamento se ha corrido traslado a la representante del


Ministerio Público, quien ha señalado lo siguiente, que no resulta ser cierto lo afirmado
por la defensa técnica de los acusados, toda vez que se debe tener en cuenta lo
establecido en el numeral 01 del artículo 339 del Código Procesal Penal, así como
también lo regulado en los acuerdos plenarios 01-2010/CJ-166 y 3-2012/CJ-116, toda
vez que se habría producido una interrupción de los plazos y volviendo a contar
nuevos plazos, y que desde la fecha de la formalización de la investigación
preparatoria, ha de iniciar nuevos plazos y que en los delitos que son materia de
imputación a los hoy acusados, RAUL MORA CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA
MANCHECHO, prescribiría en el mes de diciembre del año 2021. Por tanto, considera
que el plazo aun no habría prescrito por lo que solicita al Juzgado se declare
infundado el pedido de sobreseimiento.

SEGUNDO:
Que, el artículo 6 del Código Procesal Penal, establece los diferentes de procedencia
de las excepciones y que se pueden formular, siendo entre ellas el descrito el literal e
de la norma hecha en referencia, que dice “Prescripción, cuando por el vencimiento
de los plazos señalados por el Código Penal se haya extinguido la acción penal o el
derecho de ejecución de la pena.”; asimismo el artículo 85 del Código Penal,
establece los supuestos de extinción de la acción penal, estableciendo entre ellas la
prevista en el numeral 1, cuando señala “por muerte del imputado, prescripción,
amnistía y derecho de gracia”, asimismo el artículo 344 del Código Procesal Penal, en
cuanto a los supuestos de procedencia del sobreseimiento en su numeral 2, literal c
establece “El sobreseimiento procede cuando: c) La acción penal se ha extinguido;”.
Por otro lado, tenemos que el supuesto en el que sustenta el medio de defensa, en
que a la vez se funda en un pedido de sobreseimiento, se señala, la acción penal se
ha extinguido, allí se prevé que la acción se extinguió por prescripción, ello cuando
sobrepasa el plazo ordinario previsto en la norma penal, y en todo caso, el plazo
extraordinario, al respecto en cuanto al pedido que formula la defensa de la parte de
los acusados, cabe hacer referencia al acuerdo plenario Nro. 3-2012/CJ-116, que en
sus fundamentos jurídicos numero 10 señala, “Frente a la ya demostrada autonomía de
las reglas y efectos de la suspensión en relación a las que gobiernan la configuración y
eficacia de la interrupción de la prescripción de la acción penal, cabe concluir
señalando que el artículo 339° inciso 1 del Código Procesal Penal de 2004 no ha
derogado ni modificado, directa o indirectamente, las reglas contenidas en el artículo
83° de Código Penal vigente. El artículo 84° del Código Penal tampoco ha sido
derogado ni mediatizado en sus efectos por el inciso 1 del artículo 339° del Código
Procesal Penal. Fundamentalmente porque ambas disposiciones son independientes,
aunque aludan a una misma institución penal como lo es la suspensión de la
prescripción de la acción penal. Se trata solamente de disposiciones compatibles que
regulan, cada una, causales distintas de suspensión de la prescripción de la acción
penal que pueden operar de modo secuencial, paralelo o alternativo.”

TERCERO:
Bajo ese enfoque normativo y de los fundamentos que sustentan el presente pedido
de prescripción de la acción penal, se tiene que la defensa de la parte acusada
formula en lo previsto en el artículo 84 del Código Penal toda vez que considera que
los hechos se habrían producido en fecha 24 de diciembre del año 2009, y que a la
fecha habrían transcurrido 11 años, en el presente caso, de la revisión de lo actuado,
en el incidente de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria,
tenemos que se ha emitido la disposición fiscal Nro. 01 de fecha 20 de enero del año
2010, en el que se ha dispuesto formalizar la investigación preparatoria, entre otros,
contra RAUL MORA CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA MANCHECHO, ello por el delito
contra la Fe Publica en la Falsedad Genérica, en agravio del Estado, tipificado en el
artículo 438 del Código Penal, ello conforme se ha descrito en el extremo tercero de la
parte resolutiva, asimismo, se ha formalizado investigación preparatoria contra RAUL
MORA CANDIA, por el delito contra La Seguridad Publica - Delitos contra Los Medios
de Transporte, comunicación y Otros Servicios Públicos en la modalidad de
ABANDONO DEL SERVICIO, previsto y sancionado en el artículo 284 del Código Penal,
a mérito de dicha disposición fiscal, se ha emitido el auto de Formalización de
Investigación Preparatoria contenido en la resolución Nro. 01 de fecha 22 de enero del
año 2010, que da por recepcionado la disposición de Formalización de la
Investigación Preparatoria, siendo ello así, en el presente caso, al haberse presentado
la Formalización y Continuación de la investigación preparatoria , y recepcionado por
el Juzgado, estaríamos ante un supuesto de intervención de la acción penal, ello en
aplicación del numeral 1 del artículo 339 del Código Procesal Penal, por tanto a tenor
del acuerdo plenario Nro. 03-2012/CJ-116, el plazo recién iniciaría en su computo a
partir de la fecha en que se ha recepcionado la Formalización de la Investigación
Preparatoria, es decir a partir del día 22 de enero del año 2010, por lo que en el
presente caso corresponde efectuar el computo de los plazos de prescripción de la
acción penal respecto de cada uno de los delitos, a efecto de determinar si a la
fecha han prescrito o no.

En ese sentido tenemos, que respecto del delito que se atribuye, a los hoy acusados
RAUL MORA CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA MANCHECHO, ello por el delito contra
la Fe Publica en la Falsedad Genérica, sub tipo EL QUE COMETE FALSEDAD SIMULANDO,
SUPONIENDO, ALTERANDO LA VERDAD INTENCIONALMENTE POR HECHOS Y CON
PERJUICIO DE TERCEROS, previsto y sancionado en el artículo 438 del Código Penal, en
agravio de en agravio del Estado representado por los Procuradores Públicos del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos -SUNARP; tenemos que la pena conminada para este tipo de delito
conforme al artículo que se ha hecho referencia que señala: “El que de cualquier otro
modo que no esté especificado en los Capítulos precedentes, comete falsedad
simulando, suponiendo, alterando la verdad intencionalmente y con perjuicio de
terceros, por palabras, hechos o usurpando nombre, calidad o empleo que no le
corresponde, suponiendo viva a una persona fallecida o que no ha existido o
viceversa, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de
cuatro años.” Siendo entonces el plazo ordinario el que está establecido cual es de 04
años, consiguientemente si aplicamos, el plazo de la prescripción extraordinaria, es
que debemos adicional la mitad, del plazo máximo, es decir 02 años, con lo que, la
suma daría de que el plazo extraordinario de la prescripción seria de 06 años para este
tipo de delito, por lo que los 06 años empezarían a computar a partir de la
presentación de la disposición de Formalización y Continuación de la Investigación
Preparatoria, y dispondrá conforme se ha hecho referencia, de la resolución Nro. 01,
recaída en el cuaderno principal Nro. 0007-2010-0, obrante a fojas 82 y siguientes, el
plazo conforme se reitera inicia el 22 de enero del año 2010, por tanto haciendo el
computo respectivo, el plazo habría vencido en fecha 21 de enero del año 2016, y
que a la fecha en que se verifica la presente audiencia, ya habría transcurrido, incluso
11 años, conforme lo ha señalado la defensa de la parte acusada, por lo que ha
operado el plazo de prescripción de la acción penal, por lo que correspondería
declarar prescrita la acción penal, y por ende el sobreseimiento del proceso,
conforme a lo establecido en el literal c del numeral 2 del artículo 344 del Código
Procesal Penal.

Ahora respecto del delito de que se atribuye al hoy acusado RAUL MORA CANDIA,
cual es contra La Seguridad Publica - Delitos contra Los Medios de Transporte,
comunicación y Otros Servicios Públicos en la modalidad de ABANDONO DEL
SERVICIO, previsto y sancionado en el artículo 284 del Código Penal, tenemos que la
pena, conminada en dicho delito, ha señalado lo siguiente: “El conductor, capitán,
comandante, piloto, técnico, maquinista o mecánico de cualquier medio de
transporte, que abandona su respectivo servicio antes del término del viaje, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.”,
y que asimismo debemos considerar que en todo caso el plazo ordinario es el máximo
establecido para este delito, y que aplicando el plazo extraordinario, es decir
adicionar la mitad de la pena máxima, conminada para este delito, que sería de 02
años, haciendo la suma respectiva, el plazo ordinario de la prescripción para este
delito seria de 06 años, y teniendo en cuenta que este ha de computarse a partir del
día de 22 de enero del año 2010, como consecuencia de la presentación de la
disposición de la Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria, y
emitido el auto de recepción de la misma, el plazo de prescripción operaria a partir
del día 22 de enero del año 2016, y que en la fecha que se verifica la presente
audiencia, el plazo de prescripción extraordinaria habría operado largamente, por lo
que corresponde declarar prescrita la acción penal respecto de este delito, y
consiguientemente disponer el sobreseimiento y archivamiento definitivo conforme a
lo previsto en el literal c, del numeral 2 del artículo 344 del Código Procesal Penal;
Consiguientemente el Juzgado ha de proceder en la forma señalada

CUARTO:
Tenemos que la defensa técnica de la parte acusada ha formulado otro pedido de
Sobreseimiento formulado en el supuesto previsto en el artículo 344, numeral 2, literal a,
del Código Procesal Penal, esto respecto del Delito contra la Seguridad Publica -
Peligro Común, en la Modalidad de UTILIZACION EN EL SERVICIO PUBLICO DE
TRANSPORTE DE OMINIBUS SOBRE CHASIS DE CAMION, PRODUCIENDOSE UN ACCIDENTE
DE TRANSITO CON CONSECUENCIAS DE MUERTE Y LESIONES GRAVES PARA SUS
PASAJEROS Y TRIPULANTES DEL VEHICULO, previsto y sancionado en el primer, segundo
y tercer parrado del artículo 279-E del Código Penal, especificando su pedido en que
el hecho imputado no se habrían realizado, considera que sus patrocinados no han
cometido el hecho de haber ordenado ensamblar el ómnibus sobre el Chasis Camión,
ello se evidenciaría que conforme indico el Ministerio Público cuando habría señalado
que el chasis Camión al que hace referencia el cual se tendría de la descripción
fáctica que habría hecho no correspondería al que ha sido determinada, en los actos
de investigación, es decir que dicha descripción no existe, es decir que no
corresponde a ninguno de los elementos de convicción que tenga esa serie de Chasis,
toda vez que el número de chasis que lleva cada uno es irrepetible i singular, por
consiguiente no se puede responsabilizar este hecho a sus patrocinados porque
simplemente el chasis que ha hecho referencia el Ministerio Público no existe,
asimismo señala que la acusación primigenia ha sido varias veces observado, y que el
Ministerio Público no ha cumplido con las observaciones que el Juzgado le ha
requerido, es decir en cuanto a precisar el número de chasis que realmente
corresponde el día de los hechos, y por tanto existiendo tales errores, el Ministerio
Público no ha subsanado las mismas, por tanto al contrario se ha ratificado en sus
afirmaciones, es a mérito del cual incluso el Juzgado ha declarado la validez formal
de la acusación, por tanto al no existir el chasis que se le imputa se habría mandado a
acepar el bus camión, por tanto considera que se debe declarar fundado el pedido
de sobreseimiento en este extremo, ello a favor de sus patrocinados RAUL MORA
CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA MANCHECHO.

En cuanto a este segundo presupuesto en la que funda el sobreseimiento la parte


acusada, se ha corrido traslado a la representante del Ministerio Público, para que las
absuelva, el Ministerio Público, ha señalado que la afirmación que hace la defensa de
la parte acusada, no se sustenta en que delitos, la comisión de los hechos no habría
ocurrido, toda vez que se tiene de los hechos suscitados que corresponden al bus
siniestrado VH2362, que es el mismo chasis que ha descrito en su requerimiento de
acusación, es el que ha sido verificado por la fiscalía, y que coincidiría con la tarjeta
de propiedad que corresponde a la Empresa Huapo Lindo, además que con la pericia
realizada, se ha determinado que dicho chasis corresponde a un bus camión, y
considera en todo caso, este aspecto en última instancia ha de dilucidarse en la
etapa procesal que corresponda, ello es en la actuación de los medios probatorios
que determine la responsabilidad de los hoy acusados. Con las demás replicas y
duplicas.

En cuanto a este fundamento referido a que no se puede atribuir los hechos


imputados a los hoy acusados RAUL MORA CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA
MANCHECHO, el Ministerio Público ha destacado claramente que el número de chasis
que ha sido obtenido y descrito en el requerimiento de acusación fiscal, es el que ha
sido obtenido por la policía en el día de los hechos y no es uno que se ha ya
inventado, si bien la defensa de la parte acusada, hace referencia a que el número
del chasis al que describe el Ministerio Público cual es el YV37B7618LG020378, no existe,
este es un aspecto que corresponde y en todo caso el Juzgado conviene con la
posición del Ministerio Público, que ha de ser dilucidado y precisado con los órganos
de prueba y las pericias que se hayan practicado, porque estamos ante una
diferencia entre un número que sería el 61 por el G1, y que el número que el Ministerio
Público ha descrito en su acusación en lo que corresponde a las actuaciones que la
policía ha realizado, ello en sus informes y a cargo de la policía especializada en este
tipo de delitos, consiguientemente, el Juzgado considera que este fundamento no
resulta ser suficiente para determinar que el hecho imputable a los hoy acusados, o no
se les puede atribuir, por consiguiente debe declararse infundado respecto de este
extremo.

QUINTO:
Asimismo se tiene que la defensa técnica de los hoy acusados ha formulado un tercer
pedido de sobreseimiento amparándose en los previsto en el artículo 344, numeral 2,
literal d del Código Procesal Penal, respecto del delito de Delito contra la Seguridad
Publica - Peligro Común, en la Modalidad de UTILIZACION EN EL SERVICIO PUBLICO DE
TRANSPORTE DE OMINIBUS SOBRE CHASIS DE CAMION, PRODUCIENDOSE UN ACCIDENTE
DE TRANSITO CON CONSECUENCIAS DE MUERTE Y LESIONES GRAVES PARA SUS
PASAJEROS Y TRIPULANTES DEL VEHICULO, previsto y sancionado en el primer, segundo
y tercer parrado del artículo 279-E del Código Penal a favor de sus patrocinados RAUL
MORA CANDIA y LUSBY MILAGROS MORA MANCHECHO, señalando que se habría
efectuado un informe técnico el mismo que habría sido presentado al expediente el
mismo que obra a fojas 567 a 583, donde se habría establecido y precisado que el
modelo B7, es original y que no ha sido ensamblado, y que ha sido utilizado este
también en otro proceso, cual es el 2882-2010-7, tramitado en la jurisdicción del distrito
Judicial de Arequipa, ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, por tanto
señala que el Bus ha sido ensamblado en un chasis para bus y que el Ministerio Público
no tiene elementos de convicción dado que se ha determinado que el ensamblado o
cualquier forma que ha sufrido es en un vehículo determinado como B7, y hace una
descripción en la forma o tipos de ensamblado que se hace las carrocerías y sobre los
chasis,

Con los fundamentos que respecto de este tercer pedido de sobreseimiento el


Ministerio Público, ha cumplido con absolver, señalando que se hablan de elementos
de convicción, pero no se señala cual es el aporte y en que desvirtúa los elementos de
convicción que se ha obtenido a lo largo de la investigación preparatoria, señala que
se habal de un informe pericial, que no habría sido presentado al proceso, señala que
en la carpeta fiscal si existen varios elementos de convicción para acreditar los hechos
que son atribuidos a los hoy imputados, y considera además que existe una conducta
dilatoria por parte de las defensa de los acusados que han venido dilatando el
presente proceso, considera que en el presente caso, es un hecho probable que
amerita ser llevado a juicio para ser debatido con pruebas en cuanto a la
responsabilidad. Por tanto, considera que, si existen suficientes elementos de
convicción para pasar a Juicio, por lo que solicita al Juzgado se declare infundado
este pedido de sobreseimiento por existir suficientes elementos de convicción respecto
del delito de peligro común, cual es la UTILIZACION EN EL SERVICIO PUBLICO DE
TRANSPORTE DE OMINIBUS SOBRE CHASIS DE CAMION.

Al respecto, si bien es cierto que la defensa de los acusados ha presentado un informe


pericial durante su escrito presentado en fecha 26 de noviembre del año 2018, la
misma que obra a fojas 566, y en lo que respecta propiamente al informe técnico
sobre identificación del Caso Huapo Lindo, a fojas 567 a 583, ello a cargo de los
profesionales identificados como ADOLFO J. GAZZO MSC, en cuanto a la asesoría
técnica en cuanto a la identificación vehicular sobre el caso Huapo Lindo de fecha 16
de setiembre del año 2010, siendo como consultor Adolfo G. Gazzo, Magister en
Ciencias de la Universidad de Delawere U.S.A., quien en su parte de sus conclusiones
ha señalado, en base al análisis realizado se puede establecer con 100% de certeza
que el vehículo siniestrado y que aparece en las fotografías de la DIAT CUSCO y del
SENATI Zonal Arequipa Puno, ha sido construido en base a un chasis Volvo modelo B7,
por tanto este corresponde al vehículo de placa de rodaje UH-2362, tal como
indicaba la placa instalada al momento del incidente y el número de identificación
Vehicular Nro. YV37B7618LG020378, que se encontraba en el larguero derecho del
chasis, tal como lo muestran las fotografías policiales igual que el que aparece en la
foto tomada por SENATI. Cabe resaltar que los datos del BUS siniestrado, UH-2362
YV37B7618LG020378, están registrados en el sistema de seguimiento “VDA Bus” de la
empresa Volvo Suecia”. En cuanto a este elemento de convicción el Juzgado
considera que en cuanto a los elementos de convicción que el Ministerio Público ha
ofrecido como serian, el acta de constatación original impronta original, de fecha 16
de diciembre del año 2009, que obra a fojas 924 a 926, practicada en el sector la
Rinconada, donde, se constató la existencia de una unidad vehicular con placa de
rodaje UH-2292. toda incinerada obteniendo la impronta con número de serie
YV37b7G18LG020378, asimismo se tiene expediente Administrativo para inspección
técnica Vehicular N° 701443-1531 a 1540 al vehículo de placa de rodaje UH-2362. El
dictamen de identificación pericial e identificación vehicular Nro. 842, de fecha 26 de
abril del año 2010, que obra a fojas 1876, y el informe pericial S/N junto y espiralado en
fojas 2713-2746, que obra a fojas 2713 al 2747 de la carpeta fiscal, el Juzgado
considera que no resulta siendo suficiente para decidir cuál de los elementos de
convicción que el Ministerio Público ha presentado, toda vez que estamos ante un
informe técnico, que ha sido presentado a pedido de parte y no se tiene los resultados
en cuanto a la forma de cómo han sido debatidos en la audiencia de que se haya
verificado esto en la jurisdicción de Arequipa, consiguientemente, el Juzgado
considera que este elemento de convicción de por si no forma convicción respecto
del suscrito, en cuanto a establecer que los hechos que se atribuyen al hoy imputado y
los elementos de convicción del Ministerio Público ha presentado resultaría ser
insuficientes, por lo contrario, el Juzgado considera que sobre la base de los elementos
de convicción a la que se ha hecho referencia, si existe causa probable que requiera
ser debatido en la etapa correspondiente, es decir en la etapa de Juicio Oral, por
consiguiente respecto de este tercer supuesto de sobreseimiento, el Juzgado ha de
declarar igualmente infundado.

Es por los fundamentos precedentemente expuestos que el Juez del Juzgado Mixto y
en adición a funciones Juzgado de Investigación preparatoria de Chumbivilcas
resuelve.

1. DECLARAR INFUNDADO la oposición al pedido de sobreseimiento fundándose en


la Excepción de Prescripción de la Acción Penal, amparado en el literal c del
numeral 2 del artículo 344 del Código Procesal Penal, respecto del delito contra la
Fe Pública, en la modalidad de FALSEDAD GENÉRICA atribuidos a los hoy
acusados LUSBY MILAGROS MORA MANCHECHO Y RAUL MORA CANDIA, y
respecto del delito contra la Seguridad Publica - Delitos contra Los Medios de
Transporte, comunicación y Otros Servicios Públicos en la modalidad de
ABANDONO DEL SERVICIO, atribuido a RAUL MORA CANDIA.
2. DECLARAR FUNDADO, el pedido de sobreseimiento amparado en lo previsto en el
literal c del numeral 2 del artículo 344 del Código Procesal Penal, a favor de LUSBY
MILAGROS MORA MANCHECHO, identificada con DNI Nro. 40679990, con grado de
instrucción superior completa, natural del distrito de Santo Tomas, provincia de
Chumbivilcas y departamento del Cusco, nacida el día 18 de octubre del año de
1980, hija de Raúl y Nely; y a favor de RAUL MORA CANDIA, identificado con DNI
Nro. 23823118, con grado de instrucción superior completa, natural del distrito de
Santa Ana, provincia de La Convención, departamento del Cusco, nacido el día
05 de enero del año 1957, hijo de Lucas y Agripina, por el delito contra La Fe
Pública, en la Modalidad de Falsedad Genérica, sub tipo EL QUE COMETE
FALSEDAD SIMULANDO, SUPONIENDO, ALTERANDO LA VERDAD INTENCIONALMENTE
POR HECHOS Y CON PERJUICIO DE TERCEROS, previsto en el artículo 438 del Código
Penal, en agravio del ESTADO REPRESENTADO POR EL PROCURADOR PUBLICO DEL
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y LA SUPERINTENDENCIA
NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS – SUNARP, declarando prescrita la acción
penal respecto de este delito. Asimismo, FUNDADA la excepción de prescripción
de la acción penal, a favor de RAUL MORA CANDIA por el delito Contra La
Seguridad Publica - Delitos contra Los Medios de Transporte, Comunicación y Otros
Servicios Públicos en la modalidad de ABANDONO DEL SERVICIO, previsto y
sancionado en el artículo 284 del Código Penal, en agravio del PROCURADOR
PÚBLICO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y OTROS. En
consecuencia, SE DISPONE EL SOBRESEIMIENTO amparado en lo previsto en el
literal c del numeral 2 del artículo 344 del Código Procesal Penal. Consentida y
ejecutoriada que sea respecto de los delitos antes señalados, se proceda a la
cancelación de los antecedentes penales, judiciales, así como se levante toda
medida cautelar personal y/o real.
3. DECLARAR FUNDADA la oposición formulada por el Ministerio Público al pedido de
sobreseimiento formulado por la defensa técnica de los acusados LUSBY
MILAGROS MORA MANCHECHO Y RAUL MORA CANDIA, respecto del delito de
Contra La Seguridad Publica - Peligro Común, en la Modalidad de UTILIZACION EN
EL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE DE OMINIBUS SOBRE CHASIS DE CAMION,
PRODUCIENDOSE UN ACCIDENTE DE TRANSITO CON CONSECUENCIAS DE MUERTE Y
LESIONES GRAVES PARA SUS PASAJEROS Y TRIPULANTES DEL VEHICULO, previsto y
sancionado en el primer, segundo y tercer parrado del artículo 279-E del Código
Penal, amparado en el literal a y d del numeral 2 del artículo 344 del Código
Procesal Penal.
4. DECLARAR INFUNDADO el pedido de sobreseimiento formulado por la defensa
técnica de los acusados LUSBY MILAGROS MORA MANCHECHO Y RAUL MORA
CANDIA, por el delito contra La Seguridad Publica - Peligro Común, en la
Modalidad de UTILIZACION EN EL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE DE OMINIBUS
SOBRE CHASIS DE CAMION, PRODUCIENDOSE UN ACCIDENTE DE TRANSITO CON
CONSECUENCIAS DE MUERTE Y LESIONES GRAVES PARA SUS PASAJEROS Y
TRIPULANTES DEL VEHICULO, previsto y sancionado en el primer, segundo y tercer
parrado del artículo 279-E del Código Penal, en agravio del Estado representado
por el Procurador Publico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
amparado en los literales a y d del numeral 2 del artículo 344 del Código Procesal
Penal, disponiéndose la continuación del proceso respecto del delito conforme a
su Estado.

JUEZ: Notifica a las partes intervinientes.


FISCAL: Interpone recurso de apelación respecto del primer y segundo considerando,
respecto de los demás extremos esta conforme, el que será sustentado en el plazo de
Ley, Solicita se le notifique con la resolución dictada.
DEFENSA DE LOS IMPUTADOS: Conforme. Queda registrado en audio.

JUEZ: Se le concede el plazo de Ley para que pueda presentar su recurso, bajo
apercibimiento de darlo por no presentado. Una vez redactada la misma se dispone la
notificación a los presentes sin que ello habilite nuevo plazo. Continuando con el
debate, consulta si tienen alguna observación o petición.
PARTES PROCESALES: Ninguna observación.

JUEZ: el Juzgado procede a declarar la validez respecto del delito La Seguridad


Publica - Peligro Común, en la Modalidad de UTILIZACION EN EL SERVICIO PUBLICO DE
TRANSPORTE DE OMINIBUS SOBRE CHASIS DE CAMION, PRODUCIENDOSE UN ACCIDENTE
DE TRANSITO CON CONSECUENCIAS DE MUERTE Y LESIONES GRAVES PARA SUS
PASAJEROS Y TRIPULANTES DEL VEHICULO, previsto y sancionado en el primer, segundo
y tercer parrado del artículo 279-E del Código Penal, respecto de los acusados LUSBY
MILAGROS MORA MANCHECHO Y RAUL MORA CANDIA. En consecuencia, DECLARA LA
VALIDEZ SUSTANCIAL DE LA ACUSACION FISCAL. Concede el uso de la palabra a la
representante del Ministerio Público a efecto oralice sus medios probatorios.

FISCAL: Oraliza los medios probatorios con los fundamentos de hecho y derecho que
quedan registrados en audio.

JUEZ: corre traslado con los medios probatorios oralizados a las demás partes
procesales.
DEFENSA DE LOS IMPUTADOS: Observa en cuanto se debe especificar que medios
probatorios son los que corresponde al delito materia de acusación, teniendo en
cuenta que se ha dictado un mandato de sobreseimiento sobre dos delitos. En todo
caso se suspenda la presente audiencia hasta que el superior resuelva el recurso de
apelación.

REPLICA Y DUPLICA: Queda registrado en audio.

JUEZ: Considera razonable el pedido, mucho más teniendo en cuenta que existen
penas conjuntas la que deben ser aclaradas en caso se confirme la resolución
apelada, Va emitir la resolución correspondiente.

AUTO RELEVANTE

RESOLUCIÓN N° 57
Santo Tomas, diecinueve de febrero
Del dos mil veintiuno.-

Autos Y Vistos;

PARTE CONSIDERATIVA: Queda registrado en audio.


PARTE RESOLUTIVA: Se transcribe.
Por estas consideraciones, SE RESUELVE:

1. SUSPENDER el desarrollo de la presente audiencia para ser continuada en fecha


01 DE JULIO DEL AÑO 2021 A HORAS 08:30 DE LA MAÑANA, la misma que se
llevará a cabo de manera virtual, para dicho efecto el especialista judicial de
audiencia consignará el enlace correspondiente en la presente acta, sin
perjuicio de que se les hará llegar por los medios tecnológicos que se tiene al
alcance.
2. SE DISPONE la notificación con la presente reprogramación de la continuación
de los demás sujetos procesales a los demás sujetos procesales que corresponda.

III. NOTIFICACION.

JUEZ: NOTIFICA con la presente resolución a las partes presentes y/o asistentes a la
audiencia.

FISCAL: Conforme
DEFENSA DE LOS IMPUTADOS: Conforme. Queda registrado en audio.

IV. CONCLUSION.

Siendo las diez horas diez minutos de la mañana, se da por concluida la audiencia
procediendo a firmar el señor Juez y el Especialista de audiencias encargada de la
redacción del acta, conforme lo dispone el artículo 121° del Código procesal Penal.
ESPECIALISTA DE AUDIENCIA: Conforme se tiene de la resolución antes emitida, se deja
constancia que para fines de conexión con la audiencia reprogramada para el día
01-07-2021 a horas 08:30 A.M. las partes procesales intervinientes deberán conectarse
a través de la plataforma virtual “google hangouts meet” con el link:
https://meet.google.com/fhy-yacr-pmh, asimismo se deja el número celular del suscrito
para cualquier consulta respecto de la conexión virtual: 984265609.

También podría gustarte