Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Orden Publico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

SAN FRANCISCO – ZULIA

Orden Público

Dicente:

Anthony Samir Cubillan Guillen

C. I: 26.032.269

Ambiente # 6

Docente:

Oficial Urdaneta
Esquema

1) Como esta compuesto una agrupación de Orden Público.

2) Según usted diga cuál sería la función acabo de orden público.

3) Tipos de agentes químico y su reacción al aplicarlo.

4) Etapas del Agente Químico.

5) Tipos de Agente Químico.

6) Como Actuar Un Funcionario Ante Una Manifestación.

7) Tipos de Manifestación.

8) Formación de Orden Público y Tipo de Formaciones.

9) Que es un traje Anti-Trauma.

10) Función del traje Anti-Trauma.

11) Partes del Traje Anti Trauma.


1) Como está compuesto una agrupación de Orden Público.

El orden público es la situación de normal funcionamiento de las instituciones


públicas y privadas, en las que las autoridades ejercen sus atribuciones propias y
las personas ejercen pacíficamente sus derechos y libertades. Está estrechamente
relacionado con el concepto de legitimidad en el ejercicio del poder político y el
de consenso social. Desde el punto de vista del Derecho civil, el orden público es
el «conjunto de principios jurídicos, políticos, morales y económicos obligatorios
para conservar el orden social del pueblo en una época determinada».

2) Según usted diga cuál sería la función acabo de orden público.

Es el desenvolvimiento de las actividades de la población, exteriorizada


tranquilidad y la paz social, el respeto y el cumplimiento de las leyes, asi como la
protección de la vida, integridad. Dignidad y patrimonio de las personas
procurando la convivencia armónica.

3) Tipos de agentes químico y su reacción al aplicarlo.

Los agentes químico:

Se refiere todo compuesto químico, por si solo o mezclado, tal como se presenta
en estado natural o es producido, utilizando o vertido como residuo, en una
actividad laboral, se haya elaborado de modo intencional y se haya
comercializado.

Según su forma de presentación:

 Gases
 Vapores
 Aerosoles sólidos
 Aerosoles líquidos

Según sus efectos fisiopatogicos:

 Irritantes
 Asfixiantes
 Anestésicos
 Tóxicos alergenicos
 Produtores de dermatossi
 Cancerígenos: mutágenos y teratógenos
4) Etapas del Agente Químico.

5) Tipos de Agente Químico.

Agentes químicos

Los tipos de agentes químicos que se utilizan en el Control de Multitudes son:

a. Lacrimógeno (CN).

Afectan las glándulas lacrimales, no son lo suficientemente tóxicos como para


poner en peligro la salud de las personas, pero si produce efecto psicológico
(miedo, temor, pánico.).

b. Irritante (CS).

Afecta las partes más sensibles del cuerpo, produciendo irritación pasajera sin
dañar la salud; produce efecto psicológico.

c. Fumígeno.

Sustancia que se usa frecuentemente, para producir gran cantidad de humo. No


produce daño a las personas, pero si impresión psicológica.

Las municiones con Agentes Químicos más importantes y de utilización en Control


de Multitudes son:

a. Granadas de mano

- Lacrimógenos

- Irritantes

- Fumígenos

b. Proyectiles de corto y largo alcance

- Lacrimógenos

- Irritantes

- Fumígenos

c. Balón de Gas
 Irritante

Las características de los Agentes Químicos son los siguientes:

a. Lacrimógeno (CN).

Símbolo CN. Cloroacetofenona, de olor como flor de manzano, sólido, se utiliza en


forma líquida, humo o polvo; persiste de 10 a 15 minutos en el ambiente,
dependiendo de la velocidad del viento; en polvo es mayor su persistencia.
Produce irritación intensa en los ojos y membrana de las mucosas dando como
resultado un lagrimeo continuo y una pérdida temporal de la visión.
La combustión del gas se inicia a los 10 segundos después de lanzada la granada,
la temperatura es elevada.

b. Irritante (CS).

Símbolo CS. Ortoclorobensalmalonontrilo, de olor a humo, sólido y se utiliza en


forma líquida, humo o polvo, persiste de 10 a 15 minutos en el ambiente
dependiendo de la velocidad del viento; produce irritación intensa en todas las
áreas húmedas de la piel, boca, nariz y senos nasales. Una sensación de ardor
causa una incomodidad temporal extrema. La combustión del gas se inicia a los
05 segundos después de lanzada la granada y la temperatura es elevada.

 Agentes irritantes: reacción inflamatoria o daño en nariz boca garganta,


piel.
Eje: cloro, dióxido de azufre.
 Agentes Neurotóxico: sustancias que causan un colapso nervioso y la
muerte
Eje: helio, neón, argón
 Agentes venenosos: reactivos y venenosos afecta directamente al cuerpo
con efecto más rápido y agudo.
Eje: arsénico, veneno hormigas, pinturas, cloro fabricación cerillos,
blanquear ropa.
 Agentes asfixiantes: son los que actúan de forma directa, desplazando
con su presencia al oxigeno en el intercambio con la célula
Eje: monóxido de carbono, cloroplerin, fosgeno (COCL2)
 Agentes incapacitantes: pueden ser físicos o psicoquimicos ( son
producidos poco tóxicos, que se absorben por via inhaladora y cutáneo
pesticidas, dioxinas y furanos).

6) Como Actuar Un Funcionario Ante Una Manifestación.


 Enfoque general: el diálogo es la primera opción.
 Negociación y diálogo previos a la manifestación.
 Comunicación con el público
 Comunicación interna
 Equipo Policial para reuniones públicas: cuestiones a tener en cuenta

7) Tipos de Manifestación.

 Disturbios
 Huelgas
 Motines
 Paros patronales
 Revoluciones

8) Formación de Orden Público y Tipo de Formaciones.

Es la colaboración ordenada de los funcionarios policiales siguiendo los


patrones enmarcados dentro del manual de orden cerrado, con la finalidad de
mantener la disciplina y disposición en un grupo.

9) Que es un traje Anti-Trauma.

El material antidisturbios se considera un equipamiento policial esencial,


imprescindible para muchas tareas de orden público. Con el auge de las ciudades
el pasado siglo, las policías empiezan a tomar importancia sobre las escenas en
las que gran número de personas se concentran que diversos fines.

De aquellas primeras “porras de madera” y cascos de latón, como único equipo de


aquellos agentes sin más protección hemos llegado a la actualidad. Donde la
presencia del agente antidisturbios impone en las situaciones en las que
interviene cuando porta el equipo antidisturbios al completo.

10) Función del traje Anti-Trauma.

PRUEBAS: Flexibilidad: El traje antidisturbios permite una fácil portabilidad,


admitiendo los principales movimientos y las acciones del cuerpo donde se precisa
flexibilidad. El usuario puede actuar muy bien con el traje puesto.

Temperatura: Mantiene sus características después de ser probado ‐20ºC‐‐


+55ºC+/‐2ºC y humedad relativa de 95% durante cuatro horas.
Comportamiento Anti‐puñalada: No permite ser agujereado al usar una daga para
apuñalar cualquier punto del pecho, la ingle del traje antidisturbios bajo 2000N de
presión estática durante

Comportamiento Anti‐golpe en las partes importantes: El traje antidisturbios no


puede dañarse con cualquier falla al lanzar una pelota de acero de 5.8kg en el
pecho y partes de los brazos desde 220cm de altura (>=120J).

11) Partes del Traje Anti Trauma.

El traje antidisturbios está compuesto de 10 partes de material especial de


alta tenacidad.

‐ PROTECTOR DE TORSO (PECHO/ESPALDA)

‐ PROTECTOR DE PELVIS

‐ PROTECTOR DE HOMBROS

‐ PROTECTOR DE ANTEBRAZOS/CODOS

‐ PROTECTOR DE MUSLOS

‐ PROTECTOR DE ESPINILLERAS/EMPEINE

‐ GUANTE MANO DERECHA.

Exterior. La protección los hombros, las piernas, brazos y codos están fabricados
de PC de alta calidad. Las otras partes son de material especial de alta
resistencia. La cobertura exterior está fabricada en tejido de nylon de alta
resistencia al roce. El traje puede ajustarse para acomodarse al usuario en las al
diferentes alturas por un sistema sencillo con Velcro, broches, etc. Interior. De
fuera a dentro, este panel protector dispone de una capa de armadura, capa de la
anti‐puñalada, capa de amortiguación y capa de recubrimiento. La capa de
armadura para el pecho delantero y la parte de la espalda está hecha de
multicapas antitrauma. También dispone de material especial con la función de
anti‐puñalada para las posiciones de corazón, hígado, bazo, pulmón, riñón y
órganos principales.

TALLAS: El traje puede ajustarse al usuario en altura de 165cm a 190cm por


Velcro. ÁREA DE PROTECCIÓN aprox. (en cm2) M

1 Pecho, Abdomen e Ingle 2,800

2 Espalda 1,700
3 Brazos 2,120 4 Piernas 4,220

También podría gustarte