Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Derecho Romano III.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA

FACULTAD DE DERECHO
OFERTA ACADÉMICA
III PERÍODO

CÓDIGO ASIGNATURA U.C. H/S PRELACIÓN


51G321 Derecho Romano III 4 4 51G221
III. DERECHO CONTRACTUAL ROMANO.

Tema 1: La Idea de Contrato en el Pensamiento Romano: Introducción. El


sistema contractual romano. Elementos de los contratos: a) Elementos esenciales.
b) Elementos de validez. c) Elementos naturales. d) Elementos accidentales.
Contratos a favor de terceros. Pactos.

Tema 2: Contratos Verbales: Introducción. Caracteres comunes a los contratos


verbales. Tipos de contratos verbales: a) Nexum. b) Sponsio. c) Iusiurandum liberti
o promissio iurata liberti. d) Dictio dotis. e) Stipulatio. Estipulaciones y promesas
accesorias: a) Adsti-pulatio. b) Adpromissio.

Tema 3: Contratos Literales: Introducción. Tipos de contratos literales: a)


Expensilatio. b) Chirographa y syngraphae.

Tema 4: Contratos Reales: Introducción. Tipos de contratos reales: a) Mutuo. b)


Como-dato. c) Depósito. d) Prenda.

Tema 5: Contratos Consensuales: Introducción. Tipos de Contratos


consensuales: a) Compraventa. b) Arrendamiento. c) Sociedad. d) Mandato.

Tema 6: Contratos Innominados y Cuasicontratos: Contratos innominados: a)


Introducción. b) Elementos. c) Principales contratos. Cuasicontratos: a)
Introducción. b) Figuras.

IV. DERECHO HEREDITARIO ROMANO.

Tema 7: Derecho Hereditario: Objeto del Derecho Hereditario. Los conceptos


generales: a) Herencia. b) De cuius. c) Heredero. La sucesión testamentaria y la
sucesión intestada: a) Fundamento de coexistencia de ambos sistemas. b)
Preferencia por la sucesión testamentaria. c) Imposibilidad de coexistencia
simultánea de ambos sistemas. Sistemas civil y pretorio de sucesión hereditaria: a)
Sistema del Derecho Civil (Sistema de las XII Tablas). b) Sistema del Derecho
Pretoriano (Sistema de la bonorum possessio).

DERECHO ROMANO III. Pág. 1


Tema 8: La Delación: Introducción. Clases. Requisitos. Momento. Carácter
personal. In iure cessio haereditatis. Usucapio pro haerede. Adquisición de la
herencia. Adición de la herencia: a) Reglas. b) Formas. c) Plazo para deliberar. d)
El beneficio de inventario. e) Efectos de la adición. Repudiación de la herencia.

Tema 9: Confusión Hereditaria: Patrimonio del causante y patrimonio del


heredero. Derecho de acrecer. Colaciones. Comunidad hereditaria y división de la
herencia. Acciones hereditarias.

Tema 10: Sucesión Testamentaria: Introducción. El testamento: a) Concepto. b)


Caracteres. c) Tipos. d) Capacidad respecto del testamento. e) Contenido del
testamento. f) Interpretación de la voluntad testamentaria. g) Nulidad ab-initio de los
testamentos. h) Invalidación de los testamentos. i) Revocación de los testamentos.
Indignidad.

Tema 11: Otras Disposiciones Testamentarias: Fideicomiso. Legado. Codicilo.


Donatio mortis causa. Mortis causa capiones.

Tema 12: Sucesión Ab-Intestato: Introducción. Sistema del Derecho Civil Viejo.
Sistema del Edicto. Sistema de los Senadoconsultos. Sistema de las Novelas 118 y
127. Sucesión legítima contra el testamento: a) Preterición de herederos suyos. b)
Preterición de hijos. c) Violación del oficio de piedad: la Querela Inofficiosi
Testamenti.

DERECHO ROMANO III. Pág. 2

También podría gustarte