El resumen describe los hallazgos de una auditoría interna realizada a una empresa, incluyendo no conformidades con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Se recomienda que la empresa implemente formatos de control de documentación, defina acciones correctivas con plazos determinados, establezca protocolos de verificación y corrección oportunos, y asigne recursos suficientes para ejecutar actividades clave.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas4 páginas
El resumen describe los hallazgos de una auditoría interna realizada a una empresa, incluyendo no conformidades con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Se recomienda que la empresa implemente formatos de control de documentación, defina acciones correctivas con plazos determinados, establezca protocolos de verificación y corrección oportunos, y asigne recursos suficientes para ejecutar actividades clave.
El resumen describe los hallazgos de una auditoría interna realizada a una empresa, incluyendo no conformidades con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Se recomienda que la empresa implemente formatos de control de documentación, defina acciones correctivas con plazos determinados, establezca protocolos de verificación y corrección oportunos, y asigne recursos suficientes para ejecutar actividades clave.
El resumen describe los hallazgos de una auditoría interna realizada a una empresa, incluyendo no conformidades con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Se recomienda que la empresa implemente formatos de control de documentación, defina acciones correctivas con plazos determinados, establezca protocolos de verificación y corrección oportunos, y asigne recursos suficientes para ejecutar actividades clave.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
EVIDENCIA: AA4-EV2 ESTUDIO DE CASO.
Lea y analice el Estudio de caso sobre un informe de Auditoría de una empresa,
que se presenta para descarga en el enlace de envío de esta evidencia dentro de la plataforma de estudio y desarrolle lo siguiente: 1. Lea cada una de las descripciones de los hallazgos encontrados y presentados en el informe de auditoría Un hallazgo de una editorial es el resultado de la evaluación de la evidencia de la auditoria recopilada frente a los criterios de auditoria. La verificación del cumplimento real de la norma y del sistema, nos obliga a buscar evidencia objetivas, estas evidencias deben ser avaladas siguiendo los criterios de auditoria previamente definidos, para obtener los hallazgos. Esto se puede categorizar de la siguiente manera: No conformidad: Incumplimiento de un requisito, que puede ser de la propia norma o del sistema de gestión de calidad de la organización, o de los requisitos del cliente, este tipo de desviación afecta a la conformidad del producto o servicio y deben ser resuelta de manera inmediata. Desviación: Son incumpliendo como los anteriores pero que no afectan la calidad del producto o del servicio, se trata de fallos no sistemáticos. Observación: Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no se tiene una evidencia objetiva. 2. Diga a que numeral de la norma ISO 9001:2015, le está apuntando cada hallazgo referido.
Procesos de Se cuenta con un mecanismo de control de m 4.2.3
Dirección documentos internos y externos “Lista de Documentación del SGC”, actualmente no se ha implementado la herramienta de control. Procesos de Se detecta que no en todos los casos se cuenta m 4.2.4 Dirección con la identificación y formatos estandarizados de los registros utilizados para el control de la operación de los procesos(ejemplo: “Inscripción de los proyectos de investigación” algunos registros no contaban con título). Procesos de Contrario al procedimiento normativo “Control de m 4.2.4 Dirección Documentos y Registros” no se tiene definido los criterios para la retención, ,conservación y disposición final de los registros (ejemplo: expediente de personal. Procesos de Se detecta falta de manejo de la documentación del M 5.5.2 Dirección Sistema de Gestión de la Calidad en el personal. Ejemplos: - Ubicación del “Modelo de Identificación de Procesos” indicadores Clave para la medición de los procesos y objetivos de calidad documentado en el Manual de Planeación de la Calidad. -Mecanismos para para realizar cambios de documentos, registro de servicios no conformes y aplicación de acciones correctivas y preventivas definidos en los Procedimientos Normativos. Procesos de Se recomienda generar evidencia de los acuerdos O 5.5.3 Dirección definidos en las juntas realizadas en los distintos procesos, así como el seguimiento a los mismos. Proceso de El Se tiene documentado en la Matriz de m 6.2.2 Servicios Competencia el mecanismo para la medición de la Administrativos competencia de los funcionarios de la ENEO, sin embargo, no se muestra evidenciaos de la ENEO, de su aplicación Proceso de La coordinación de investigación cuenta con un m 7.2.1 Registro, registro de control y seguimiento de los proyectos Aprobación y de de Investigación “Relación de Proyectos de Seguimiento de Investigación Realizados Profesores de la ENEO” en el Proyectos de cual se identifican los nombre Profesores de la ENEO” investigación en el cual se identifican los nombres de los proyectos, integrantes, estatus, fechas de inicio y término, este mismo no esté referenciado en el procedimiento operativo siendo este un registro básico de control. Proceso de En el semestre que inició el 2 de febrero de 2010 se m 7.2.2 Servicios identificó que a la fecha no era impartida la asignatura Académicos de “Proceso de Salud y Enfermedad en el Niño” y el registro de “Asignación de horario” de ésta no estaba firmado, cuando el procedimiento horario” cuando el procedimiento gestión y control de la operación del curso PSA 05 como previa al inicio del curso. Proceso de En el desarrollo del plan de estudios de “Administración m 7.3 Servicios de los Servicios de Enfermería” no se obtuvo la Académicos evidencia que establece el procedimiento PSA 01 Rev. 0. Falta la identificación de la necesidad del desarrollo de éste Existe la firma de recibido en 2009 por parte de la sede sin haber sido aprobada la liberación de este plan de estudios. - Falta las firmas o constancias de la revisión hecha por el grupo curricular. - Falta las o firmas o constancias de la verificación hecha por Jefatura correspondiente. -Evidencia de entrega del plan de estudios Administración los Servicios de Enfermería al H. Consejo Técnico. de la ENEO para su validación y emisión del del dictamen correspondiente. -Falta de identificación de los cambios realizados al Plan estudios. Proceso de No se mostró la aplicación de la Evaluación de m 7.4 servicios Proveedores de acuerdo a lo establecido en el Manual Administrativos de Gestión de la Calidad 01.MGC 01 Proceso de El manual de Planeación de la Calidad y el m 7.5.1 Servicios procedimiento de Gestión y control de la operación del Académicos curso PSA 05, mencionan formato de “Check list de Supervisión del Cumplimiento del Plan Académico”, como uno de los mecanismos para evidenciar el control del proceso de Servicios Académicos y de la asistencia de los profesores, tanto en aula como en los campos clínicos o sedes, sin embargo, no se encontraron registros de .éste De Procesos de Se cuenta con la identificación de problemáticas o M 8.5 Dirección situaciones de mejora en los servicios proporcionados, sin embargo, no sede mejora en los servicios proporcionados, sin embargo, no se han generado las correcciones o acciones correctivas o preventivas para su solución. Ejemplos: En el área Servicios Escolares de Posgrado solo se cuenta con una persona para la atención, afectando así el servicio a los alumnos en el turno de la tarde y en los tarde y en los casos de ausencia del personal. - De acuerdo al reporte de indicadores del aporte de indicadores del SGC de la SGC de la Secretaría Administrativa de Julio a diciembre de 2009“Medición y Análisis de Indicadores del Proceso de Presupuestos” se detecta una baja en los trámites Presupuestos” trámites aceptados ante la Unidad de Procesos Administrativos (UPA) en el mes de noviembre por un incremento en las solicitudes incompletas.
3. De su concepto personal sobre lo que debe hacer la empresa en las “No
conformidades mayores” para solucionar el aspecto mencionado. Implementar formatos de control documentación los distintos procedimientos os realizado para el realizado para el personal. Definir las acciones correctivas tomando un tiempo determinado para esto. Instaurar protocolos de verificación y corrección y oportuna. Asignar el personal suficiente para la ejecución de actividades determinadas. Actualizar con responsabilidad puntualidad los registros y SGCC. Para realizar esta evidencia debe:
✓ Leer el material de formación llamado “Auditoría interna de calidad” y el estudio
de caso indicado.
✓ Presentar en un archivo en un procesador de textos (Ejemplo: Word), letra Arial
12, la respuesta de cada uno de los puntos antes citados.