Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia #4 Matematica 1 Sexto PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

Guía No. 004


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA VICTORIA
Lebrija - Santander Grado:
6-1

Área – Asignatura: Tema de aprendizaje: Múltiplos y divisores, Periodo: SEGUNDO


MATEMATICAS clasificación de primos y compuestos, cálculo de MCM
y MCD.
Nombre del Estudiante:

Fecha de Asignación de la guía de actividades: Fecha límite de entrega de la guía desarrollada:


19 -04-2021 12-05-2021
Docente: LIBNY ROCIO CABALLERO SARMIENTO Contacto: + 57 322 38 93 352 – 322 38 93 352
Horario de Atención a estudiantes:
GRADO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

11:15 a 12:15 y 9:00 a 10:00 y


HORARIO 8:00 a 9:00 9:00 a 10:00 9:00 a 10:00 1:45 a 2:45 1:45 a 2:45
Objetivo de Aprendizaje:
- Conoce las estrategias para el cálculo de M.C.D y M.C.M.
- Identifica los criterios de divisibilidad, múltiplos y divisores para un número dado.
- Diferencia un número primo y un número compuesto.
GUÍA DE APRENDIZAJE

Pre-saberes: responde a cada pregunta formulada, teniendo en cuenta que tanto sabes del tema propuesto de
trabajo.

PRUEBA DIAGNOSTICA
1. Determina la división que es exacta:
a) 8 ÷ 3 = b) 15 ÷ 3 = c) 96 ÷ 4 =
DBA: interpreto los números enteros y racionales (en sus representaciones de fracciones y de decimal) con sus
operaciones en diferentes contextos al resolver problemas de variación, repartos, particiones, estimaciones, etc.
Reconozco y establezco diferentes relaciones de orden y equivalencia y las utiliza para argumentar
procedimientos).
DBA: Utilizo las propiedades de los números enteros y racionales y las propiedades de sus operaciones para
proponer estrategias y procedimientos de cálculo en la solución de problemas.
Razonar x Formular, comparar y ejercitar x Comunicativas x
Competencias: procedimientos y algoritmos
Formular y resolver x Modelar procesos y
problemas fenómenos de la realidad
Eje(s)curricular(es):
Numérico x Espacial y sistemas Geométricos x
Métrico x Variacional (Algebra)
Aleatorio (Estadísticas)
Metodología: Asignación de Guías de actividades, orientaciones de manera verbal y mediante mensajes de texto
vía WhatsApp, Exposición de videos, Entrega de Material Físico, acompañamiento, seguimiento y
retroalimentación en el desarrollo de las actividades propuestas, mediante llamadas vía WhatsApp o móvil.

1. MULTIPLOS Y DIVISORES – CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD


 MULTIPLOS Y DIVISORES: LEER PAGINA: 26, 27 Y 28 (conceptos y ejemplos) de la cartilla guía
MATEMATICAS 6, LIBRO DEL ESTUDIANTE.
 CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD: LEER PAGINA: 30, 31 Y 32 (conceptos y ejemplos) de la cartilla
guía MATEMATICAS 6, LIBRO DEL ESTUDIANTE.

1
2

1.1. EJEMPLOS

MULTIPLOS: Los múltiplos de un DIVISORES: Los divisores de un número natural son


número natural son los números los números naturales que lo pueden dividir de
naturales que resultan de multiplicar ese manera exacta, es decir, sin dejar residuo.
número por otros números naturales.
Decimos que un número es múltiplo de EJEMPLO:
otro si le contiene un número entero de
veces.

EJEMPLO:

PROPIEDADES DE LOS MULTIPLOS: PROPIEDADES DE LOS DIVISORES:

1. Todo número es múltiplo de sí mismo. 1. Todo número es divisor de sí mismo.

2. Cero es múltiplo de todo número. 2. Uno es divisor de todo número.

3. El conjunto de múltiplos de un número es infinito. 3. El conjunto de divisores de un número es finito.

1.2. EJERCICIOS – APLICANDO LO QUE APRENDI

2
3

2. NUMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS


 NUMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS: LEER PAGINA: 34 (conceptos y ejemplos) de la cartilla guía
MATEMATICAS 6, LIBRO DEL ESTUDIANTE.

Un número es PRIMO cuando tiene solo Un número es COMPUESTO cuando tiene más
dos divisores: el propio número y el 1. de dos divisores

2.1. EJERCICIOS - APLICANDO LO QUE APRENDI

1. Completa la imagen teniendo en cuenta el ejemplo

2. Observa el número en cada caso, escribe el conjunto formado por sus divisores e indica
con "P" si es primo o con "C" si es compuesto.

3
4

3. Página 35 Ejercicio #6. Relaciona con una


línea cada número de la Columna B con la
descomposición en factores primos que le
corresponde a la columna A.

3. MÁXIMO COMÚN DIVISOR

 MAXIMO COMUN DIVISOR: LEER PAGINA: 36 (conceptos y ejemplos) de la cartilla guía


MATEMATICAS 6, LIBRO DEL ESTUDIANTE.
El MAXIMO COMUN DIVISOR de dos o más números naturales es el mayor
de los divisores, sin dejar resto.

3.1 EJEMPLOS

4. MINIMO COMÚN MULTIPLO

 MINIMO COMUN MULTIPLO: LEER PAGINA: 38 (conceptos y ejemplos) de la cartilla guía


MATEMATICAS 6, LIBRO DEL ESTUDIANTE.

El MINIMO COMÚN MULTIPLO de varios números es el menor de sus


múltiplos comunes diferentes de 0.

4
5

4.1 EJEMPLOS

5. EJERCICIOS –APLICANDO LO QUE APRENDI

1. Recorte y pegue según corresponda el m.c.m y m.c.d. (Realizar operaciones)

AUTOEVALUACION

 Apreciado estudiante, responda honesta y sinceramente las siguientes preguntas como autoevaluación.
PREGUNTAS SI NO POR QUE?
Cumplió con las tareas y/o trabajos de la asignatura
Envío los trabajos a tiempo
Se siente satisfecho con el aprendizaje
Realizó las lecturas indicadas en la guía

Fuentes de información:
1. Los caminos del saber Santillana Matemáticas 6°
2. Vamos a aprender Matemáticas 6°
3. https://www.actiludis.com/

INSTRUMENTO(S) DE EVALUACIÓN: Responder PRE-SABERES


5 puntos
Autoevaluación Practicando lo que aprendí Participación, preguntando en clase
20 puntos 65 puntos 10 puntos

5
6

6
7

También podría gustarte