Vigia 1972 Dic (N-27)
Vigia 1972 Dic (N-27)
Vigia 1972 Dic (N-27)
-'-1 i
>A DEL ECUADOR
-SC' •• SUPERIOR NAVAL
CMDTE: K.- AEL MORAN VALVERDE
BIBLIOTF ^ A
Ingreso,
Por..,^
$
InV' No,.
Serte:/ ip
Bóp»9fi»»B09it§»9B9 TWéesaaBBsaitf
'ÜÍ
ÍIX ^\\\\\\\\\\\\\^^^,\\\\\\\^\\^^
GM.4/A O. MARTINEZ
EDITORIAL ; GM.4/A LENRIQUEZ
PARADAS MILITARES .
GM.4/A B.PICCO
GM.4/A F. BARRAGAN
HUMORISMO ;
SG. A. TORRES
COLABORADORFSt
GM.2/A R. NARVAEZ
GM.C/AB. O. hiLL TECNICA
GM.1/A L.ESPINOZA
SRTA. S. YAGUAL
rTí
-3-
< W •.
í
SUPt/?
UAí^UM-
9
J
i
La palabra ha sido en todos los procesos históricos, el nervio motriz de los gru-
*
VIGIA hecha letra ahora, lleva como cargamento todos los esfuerzos, aspira
ciones, definiciones de jóvenes que no tienen la pretensión de vivirporque sísino
que hacen el mayor uso de sus facultades para provecho del paü.
-4-
iVtvyir'iii-i<iíifrifi'riíi1ÉMrVi<<íM>ii Tr vr¡rtir'l^>~-
-5-
."I'V •"í'*¥W!y"'"';' «•' 'í'.-iiWtwrTi' í'r.':írí
• W*^"
•^t
-• - •••íi
MISION
m
"Seleccionar, instruir y preparar; intelectual, moral y físicamen
te a la juventud Ecuatoriana que ingresa en su seno, con el propósito
de entregar a la Armada Oficiales con la preparación suficiente para
asumir las responsabilidades que se le asignen y con un conocimien
to básico necesario para su futuro perfeccionamiento técnico profe
sional."
OBJETIVOS
En el Orden Académico :
En el Orden Naval :
En el Orden Moral :
En el Orden Físico :
Desarrollar físicamente a los Guardiamarinas para que sean corporalmente sanos SR. GENERAL DE BRIGADA GUILLERMO RODRIGUEZ L.
y aptos para la dura vida del mar. PRESIDENTE DEL ECUADOR
-6-
-7-
; •• í Si
.! 'I i Ú
t 1.1
w, >
•f.l
.1^;
SR. GENERAL (R) VICTOR AULESTIA M.
MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL
•-«
w
íA*
-8-
•'S.' -9-
't:
supfa
* • 'fT
u
SR. CAPITAN DE FRAGATA E.M.E. VICTOR GARCES P.
SR. CAPITAN DE FRAGATA E.M. JAIME RAMIREZ H.
DIRECTOR DE LA ESCUELA NAVAL DEL ECUADOR.
COMANDANTE DE GUARDIAMARINAS
-10-
-11-
CUERPO DE INSTRUCTORES
-12-
4¿
TERCER AÑO
CUARTO AÑO
I..:!
í;c.>:.v 4Í :-p- '•
HUGO OROZCO
FRANCISCO BARRAGAN
RENE CISNEROS LUIS BURBANO
BECKER PICCO
b íi
-14-
-15-
á fi¿niáimrÉtr*rnÍifiT¿r k
I PRIMER AÑO
SEGUNDO AÑO
'" ^ v' '" ' ' -i... .. r»- » *• í-* '• 4.^.... "-.¿4' *ffi"
í- ji
-16- ;Í
- .::L -17-
4.
CURSO D E ABASTECIMIENTOS
CURSO DE MILITARIZACION
r
\
l I* -
V •>
W.Iot i
Vi?;'
-18-
-19-A°
1
<:
y, '''' •.'''•'
• '••i:';;. )-,..v>•
- , , ...
m.
i ( v"' •, • • . •li - »"•" •">'*.*
í&i.-
-19-
ITINERARIO DEL CRUCERO DE INSTRUCCION
i É
o
PANAMA /; CARTAGENA
CARACAS
GUAYAQUIL
ALINAS
Naval) el contacto directo con el medio tV^^e^ena P"""Polmente en permitir al Guardiamarina (Cadete
el mar en u. cutdertae de un Buaue '^7iTjrTc ^ ^
to profestén naval yafianrar .us conocimientos ÍZco J Guardiamarina por
ca yobtetiva de todas las enseñanza, recibidas. í<« aulas de la Escuela mediante la aplicación práctU
En lapresente ocasión, la superi 'd
mente ban unido alos pueblos ZTbZ^ZZZrhutoT '"n-tad due tradicional-
mera redltdad, el més caro anhelo de Bolívar-. ^Gral coloZií """ P^^-aecieron unidos haciendo una eff-
visitando a dos de estos pa^
-21-
-| iH'ifiiiii
1
El Canbe no nos detiene. Y el corazón se quedó en Cartagena. Vista panorámica de Caracas desde el teleférico. La Guayra, principal puerto Venezolano.
los pies del famoso ylegendario Castillo de "San Hola amigos este es el Buque Velero "Gloria" de la Puerto extraño yo descubriré todos tus secretos.
La tumba del Inmortal Bolívar.
Felipe de Barajas." Armada CoicHnbiana.
-22-
-23-
1
iJÍHWRJiS'
Música ecuatoriana y se prendió el humor. Era la chica más bonita de toda Cartagena compadre.
I 3héroes que acompañaron al Libertador. No pienses en el regreso y vive la vida como yo.
I
-25-
1
'í.wi
í
i \
Un sueño, una guitarra y muchos recuerdos. Acompañado de uno de los Cadetes de la Escuela de
Aviación, en aguas extranjeras.
l!
oso el mar impotente, abre paso y seguimos
Espera me acomodo el sombrero, no . . . no
-27-
' •rri„ ,¿a
150 AÑOS
Por mandato supremo del Libertador Simón Bolívar y la mentalidad ingeniosa y siempre atenta de las necesidades
de adelanto de nuestra querida Patria por parte del Almirante Juan lllingworth, nace la Escuela Naval del Ecuador,
que hoy a pesar de varios tropiezos y un siimúmero de obstáculos ha llegado asu mayoría de edad y es por eso que
l quienes la componemos y recibimos sus sabias enseñanzas que son los rastros fructíferos de nuestros antecesores, hoy
rendimos tributo con el respeto que se merece y anhelando suprogreso para elbeneficio de la Armada y eladelanto del
Ecuador entero.
La larga trayectoria de la Escuela Naval ha tenido años de gloria y épocas en que ha sido clausurada, pero su idea
siempre estaba latente, así pues se inicia:
1822. Simón Bolívar decreta la creación de la Primera Escuela Naval del Ecuador.
Posteriormente cuando ya es RemiW.Vo j t, ,
.
Escue a *1" c ncionó
• .
durante suoiica y temendo como Presidente a Don Vicente Rocafiierte, se establece la
admimstración. Luego, la Convención Nacional decreta el establecimiento de
la Escuela Naval del Ecuador el 15 de Julio" uc looi. tn i855j se establece nuevamente pero es clausurada años más
tarde.
El General Leónidas Pl^a en 1906, establece la Escuela abordo del Buque "Marañón", pero más tarde es trasladada
a ui oy unciona en a agdalena, durante poco tiempo. Siendo Presidente Eloy Alfaro el 9de Abril de 1911 se
TZIa traslada aGuayaquil ycrea la Escuela de Ingenieros de la
Dr Josp'/i is• T^ ausurada
amayo cuandotemporalmente el 23Naval
se crea la Escuela de Noviembre de 1916;
abordo de una de las yes en Mayo
Unidades de ladeArmada.
1922 siendo Presidente el
fí.ToíZíze-S
iin Ciirsn Hp Tn • ^924, se organiza abordo del Crucero Cotopaxi un Curso de Guardiamarinas yel 20 de Octubre
M án VI H Navales. El 12 de Enero de 1936, siendo Comandante General de Marina el CPNV. Teodoro
Qto ^^®creta el establecimiento
en 1939 es clausurada temporalmente. SiendodePresidente
la Escuelael Naval abordo
Dr. Carlos del Buque
Alberto ArroyoEscuela
del Río"Presidente Alfaro",
según decreto pero
No. 1341
del 18 de Noviembre de 1941 establece la Escuela Naval decretándose que funcionana en Salinas, pero hasta la cons
trucción de sus edificios, funcionan-a en las aulas del Colegio MUitar y se nombró Director al Sr. CPCB César Puente
SESQUICENTENARIO DE LA ESCUELA NAVAL DEL ECUADOR Godoy.
Es en el mes de Abril de 1947 en que funciona definitivamente en las instalaciones modernas construidas en Salinas.
Desde su última reapertura, la Escuela Naval ha entregado ala Armada 28 Promociones de Oficiales con sólida prepa
ración profesional los mismos que han sabido y sabrán poner muy en alto el nombre de la Escuela y sabrán seguirla
huella imborrable de sus antecesores.
Han transcurrido los años y es seguro que desde 1973, la Escuela Naval funcionará en edificios modernos enla ciu
dad de Guayaquil, siempre enbusca del progreso y superación de laArmada y en beneficio de la Patria toda.
-28- 29-
LOTA MERCANTE GRANCagMBIANA SA.
COLOMBIA_eCUADOR |
SECCIONAL DEL ECUAD|)R
'Ú h*Z
SIMON BOLIVAR
ALMIRANTE JUAN ILLINGWORTH
costas ecñator^nZdZTf^ZT'"'^.
Almirante Illingworth, decreta el 77 Viendo la necesidad de formar una Armada y personal prepa
.e r^avaZv^a::::;:::" ""7 rado comunica su propósito y es Bolívar quien siempre atento a
las inquietudes libertarias y de progreso, delega en Illingworth tal
1 TZZZo"T ^""¡'ZdemlsZéZZ empresa y en 1822 funda la primera Escuela Naval del Ecuador,
4S BARCOS PARA li TRAWSPOeT£
a S„ vida fue de constante trabajo ydedicación ala noble cau- la que ha tratado de seguir su ejemplo cubriéndose de gloria y en
so Oue se impuso, entregó todo sin esperar recibir nada, pero el tregando a la Patria hombres que han puesto muy en alto su nom SU GAB6A Y u perensA vi t a
pueblo le fue ingrato y tardó muchos años en reconocer su labor. bre.
f COnomiA PCi paiS
Juan Illingworth después de una vida fructífera, rinde tributo
Solo y abandonado, sin esperanza ni amigos, muere en San Pe-
a la vida y pasa a vivir en la conciencia de todo marino ecuatoria
dro Alejandrino para luego de los años nacer en la mentalidad la-
no quienes lo recordamos con respeto y trataremos de seguir su
tinoamericana, en donde perdurará siempre y su huella imborra
ble no la tocará el destino.
imborrable huella. PONGA su CARGA EN MANOS EXPERTAS Y SEGURAS
tf
EMBARQUE^'VIA GRANCOLOMBIANA
-30 -31-
EXALTACION A LA NEREIDA VIU DE LA ESCUELA NAVAL
#»• El reino de Neptuu?>, las olas ylos peces, se engalanan para recibir en su seno ala Diosa coronada por todos sus sub
ditos, la Nereida 1972 de la Esculea Naval del Ecuador.
Desde lo alto de su trono majestuoso, Neptuno ylas mil divinidades marinas que le rodean, te dan la bienveitída, exta-
siados al contemplar tu bellezay admirados de tu grandeza de corazón.
Baja ahora al fondo de los mares y recibe del poderoso Poseidón el dominio de las aguas de la tierra, de los seres que
en ellos habitan, de las naves que lo surcan y de los hombres que en ellas piensan y que de ellas viven.
.A
Envfetete de todos tus divinos poderes, y desde tu trono de perlas protégenos cuando nuestras frágiles naves vacilen
ante el mar embravecido. . . Danos fortaleza de espíritu cuando la duda, la muerte yla derrota se desaten tras la bata
lla .. . Danos claridad de entendimiento cuando la responsabUidad de una decisión recaiga sobre nuestras espaldas yde
ellas dependan la vida de nuestros hombres y laseguridad de nuestros buques... Danos un mar apacible para que en un
cielo despejado podamos tener algún día la gracia de contemplar tu rostro ... Cuando nuestra alma se pierda en los con-
fmes de tu reino, sea tu mirada la luz salvadora que nos haga arribar a tierra firme.
Recibe el tributo de admiración y respeto que te brindan tus súbditos, los que a lavez te desean un reinado eterno y
feliz.
f GM.2/A. Rodríguez
•v .
. f
*
-32-
-33-
VAv6L^ j
Su corte de honor.
'Áf
í» i'.-5
-34- -35-
Suerte en el deporte y también en el. . .
i." X
:Tá. ,. .
-.V , \ ••
.'.r ••
^ 5
-36- -37-
LAS MUJERES Y LA SOLEDAD NOS INVITAN A PENSAR.
pect':áetc?^
PINOKLIN
PAGANIN
MEDITA Y
Si
¿W^'
'^^Posj, ATeó.
aska^
¿Acaso un ovni. . ?
En nuestro crucero participamos con Kadetes de
la FAE y del Colegio Militar.
-38-
-39-
A
S
INSTRUCCION MILITAR
P
1
R
A -W
N
• v
T
i E
S
íe» 'in
ir
í! -t-
-40- A1-
^
^¿uiue n/E V
'W-.-.
O
?
t
Depara triunfos para los Guardiamarinas en su discurso, durantela visita oficial que realiza a la
Escuela Naval.
ftí: t •
^3-
42-
Mi primer embarque
¡Qué gallardía! . . .
pero siempre hay uno
-44- -45-
"Nuestra hidalga tradición se mantiene."
La rúbrica que identifica a la banda de guerra al rendir honores frente a la tribuna es clara.
-46- -47-
f
' Sí líS i
i < Vd
fí
-48-
•49-
1
Los banderines representativos de la Escuela Naval, Escuadra, Arsenal,
El Sr. Presidente de la República y su comitiva al iniciar el desfile del9
Dirección de la Marina Mercante y del Litoral e Infantería de Marina, de Octubre, rinde homenaje a tan magna fecha patria.
son portados con gallardíay fe en nuestra Armada.
Ílíl
-04
-50-
-51-
Insq[)arable compañero
en la pesca
MERCURY
//?
/9.T«Bess
n/iA. PLAZA&A.itda
Pichincha 116 Telf. 511275
-53-
m
é W
-54- -55-
r
Cuarto Año acompañado por sushermosas madrinas Srtas. Mónica Acosta y María Elisa Chiquito.
-56-
-57-
1
w ' . - -1+
slavr -
n
'í- - ^
.
e- -»•*• -É^ii ^ - .-.-•í^
',WiiÍ:í
<V"U
-58-
V
z ,W 1
-^-«y
nmyn
I
5
*y'<^ I
i O
La hermosa María Fernanda Franco, madrina
Laespiritual damita Ruth Campos, madrina delaVDivisión, jimto a los
de Primer Año en compañía de los Gamas
Gamas Hill y Adum, en el desfile inaugural.
Avalos y Olmedo.
f
0
P "^ ♦
La V División, integrada por los cursos de Abastecimientos y Militarización.
Primer Año rindiendo honores a las autoridades.
-60- -61-
- .v'
m».'' •-^•'.
^Vl
-62- -63-
••
.-. - Vi-^"*' •
t
' ^ •-•i'.' .. "íf. -'• . - --r
i'tmTisns
^iV.rT^ /Ti
M
\
-f- c s p » - ^ , ' w . 1
Los Gamas Navas y Molina en una demostración de lo que es el karate o arte marcial.
El profesor Kyu-Sing-Song realiza una toma.
•4i
-64-
-65-
LUCY REYNOLDS
Yo admiré tu hermosura,
yo sentí tu frescura,
yo respiré tu perfume,
y hoy ia vida me consume.
Selección de fútbol de la Escuda. Su desempeño
fue exitoso en el presente año.
JOMEME BARQUET
-66-
A mor
con amor
ti
YOLANDA CEVALLOS N.
BETTY GARCIA M.
DOLLY CARRERA F.
DOLORES SAONA
-71-
-70-
Es tan bella, y están suave, y están c/ara,
que sena un pecado mayor si no la amara.
11
RUTH CAMPOS
Perdónala Señor,
ISABEL GAME 1.
LOLA OJEDA
-73-
-72-
\ l /
Mis versos son ta copia de mi me/ancoliá,
son ecos de tu ausencia en ei alma mía,
románticos suspiros de mi pecho de crista!.
'lARGARITA AGOSTA
CUMANDA velastegui
1
MATILDE REAL M.
/
BELEN SAN MIGUEL T.
-74- -75-
Á
MuesTeo
EMPRESA ELECTRICA DEL ECUADOR
a l servicio de GUAYAQUIL
76-
GALAPAGOS
li
Playa,brisa y mar.
(Acapulco)
«-¿ka
¡Bienvenidos todos!
9
Una tarde de descanso, una foto más
Á. para el recuerdo.
V- "í^-' t
Í*í '
1
AlUM
Antes de ima comparsa
Toda la naturaleza jimta en las islas encantadas.
«P
't.i®
I
¿Cómo asi serio. . . Rolo? Disneylandia y susatracciones.
En lalegendaria Cartagena.
-80- -81-
SALINAS
••r®.*'.-;;.- V--^]
' ' h
Á
V
••
Y se dañó la foto
CARTAGENA
bHARLSS^A
A
Almas inseparables.
T
Y nos tocó bautizar.
*^bmpiadas "7i
ylosDukes siempre
presentes.
PROMOCION
XXYlll
-84-
-85-
SEÑORA
RAQUEL PALMA DE SALAS
MADRINA DE GRADUACION
SEÑORITA
SR. TENIENTE DE FRAGATA IG. NELSON RICAURTE M. ELIANA SALAS PALMA
MADRINA DEL ANILLO
OFICIAL DE DIVISION
-86-
-89-
1
ti
ALFG.
EDUARDO RENAN SANCHEZ COBA SEÑORA
LEONOR COBA DE SANCHEZ
MADRINA DE GRADUACION
90-
-91-
ALFG.
VICTOR HUGO ROSERO BARBA
SEÑORA
DIGNA BARBA ROMERO
MADRINA DE GRADUACION
-92-
-93-
ALFG.
SEÑORA
MARCO FRANCISCO LEIVA CORDON
MARGARITA CORDON DE LEIVA
MADRINA DE GRADUACION
?7
MARCO FRANCISCO LEIVA OORDON
La vida amorosa la cultivó intensamente, los hechos dan a cono CARMEN LEIVA CORDON
cer su larga lista de teléfonos, direcciones que aumentaban al re madrina del anillo
traso de vacaciones. Durante su vida en la Escuela ha sido un
Guardiamarina, amante del estudio y del sueño, fue Brig. dier
cuando llegó a Cuarto Año, desempeñándose con mucho acierto,
encargándole la División del Curso de Militarización, quienes se-
gün ei,sólo hacianpeticionesde'vida o muerte;
-94-
-95-
ALFG. SEÑORA
CESAR NICOLAS CEVALLOS PUENTE SARITA PUENTE DE CEVALLOS
MADRINA DE GRADUACION
-96- -97-
ALFG.
-98-
-99-
V».. ' •*
'C
i • -
ALFG.
OSWALDO GUILLERMO MARTINEZ CANT^)^
DOCTORA
MERCEDEZ ARAUZ DE GORDILLO
MADRINA DE GRADUACION
hoka
08WALD0 GUILLERMO MARTINEZ CANTOS
-100-
-101-
ALFG.
LUIS RICARDO ZURITA MASSON
SEÑORA
MARIA LUISA MASSON DE ZURITA
MADRINA DE GRADUACION
En lo que se refiere a su vida amorosa fue bastante reservado aun- MADRINA DEL ANILLO
que siempre lo vimos bien acompañado.
Wa
-102-
-103-
..JL
ALFG.
MANUEL ELIAS ZAPATER RAMOS
SEÑORA
OLIVIA RAMOS DE ZAPATER
MADRINA DE GRADUACION
-104-
-105-
ALFG.
HUGO ENRIQUE OROZCO JANETA
SEÑORA
ROSA JANETA VDA. DE OROZCO
MADRINA DE GRADUACION
-106- -107-
ALFG.
JOSE RODRIGO CORRAL BENITEZ
SEÑORA
MARINA BENITEZ DE CORRAL
MADRINA DE GRADUACION
-108- -109-,
ALFG.
BECQUER LEOPOLDO PICCO VARGAS
SEÑORA
PIEDAD VARGAS DE PICCO
MADRINA DE GRADUACION
Muy popular por sus voluminosas "remesas", cada mes era una
verdadera fiesta de "flores y frutas" mntb,r, , SEÑORA
• ' iruiaa motttio por el cual era muy
querido por la gallada. HORTENCIA DE JARA
Tu gran sentido de responsabilidad y hombre capaz te atribuye MADRINA DEL ANILLO
para ser un gran Oficial de Marina, y no nos queda sino desearte
buena suerte, pues creemos que todo el que emprende esta carre-
ra la necesita.
/VA-AA,
•110-
-111-
ALFG.
VICENTE CAYETANO CANELOS ANDRADE SEÑORA
ELENA ANDRADE VDA. DE CANELOS
MADRINA DE GRADUACION
-112- -113-
ALFG.
JORGE ANTONIO GAME CAAMAÑO SEÑORA
AIDA CAAMAÑO DE GAME
MADRINA DE GRADUACION
uena persona que otra cosa decían los reclutas que tuvieron
el nm A Especialista enlas comisiones con
f! y chicharrones ro
7L Más
MS Ttemido
V"que"""la rutina, que el trote, era tenerpropias pala.
que aeuan-
t^e diez minutos de entrenamiento en su famosa banda de gue- ¥
rra que sonaba por pura vergüenza.
-115-
-114-
: • '.5
••a
ALFG.
RAMIRO GERMAN ROCHA ALMEIDA
SEÑORA
CARMEN ALMEIDA VDA. DE ROCHA
MADRINA DE GRADUACION
Cuenta la leyenda que por obra del destino o quizá por un des
cuido de laAduana, llegó a laprovincia de los Lagos una muscular
^ia cigüeña no se sabe con qué destino y quizá por cansancio se
detuvo en Ibarra, en donde dejó un robusto niño que desde ya
t^nió con zapatos de fútbol ytomando teta de "arrope", el que-
seguir el viaje en cigüeña peroésta le rogaba que se quede, por
o Que él accede y sequeda a realizar su voto en la ciudad blanca,
Cíde pequeño se distinguió y era el "manda más" en su gallada.
Hra el único... que podía serlo.
-118- -117-
'<^1
ALFG.
FRANCISCO POLO BARRAGAN BEDOYA
SEÑORA
INES BARRAGAN DE ORTIZ
MADRINA DE GRADUACION
-118- -119-
:..L
/
y^/
/T
I^'Cy^
Ay^,
1/
fiS^iY^'^
4 yV
M ^Bp # ••
-121-
i'-"..
y/
ti 1
ALFG. MANUEL IDROVO T. ALNV. LEONCIO LEON L.
ALNV. ROBERTO ABEIGA C. ALNV. EDISON IDROVO C.
Egresado Ingeniera Eléctrica Ingeniero Mecánico
Ingeniero Eléctrico Abogado
rrcsrir
L,. \ f
ALNV. CESAR LEON V. ALNV. ERNESTO MOSQUERA D.
ALFG. ELIECER AVILES A. ALNV. PORFIRIO BARRAGAN B.
Abogado Ingeniero Civil
Administración Ingeniero Mecánico
-122-
-123-
^Nv.ROMULO barreno V. ALNV. ARTURO DEJO V.
ALFG. PABLO NEGRETE M. ALNV. SOCRATES PONCE C.
Ingeniero EléctricICO Ingeniero Mecánico
Administración Ingeniero Eléctrico
vtr9i
f
ALFG. ROBERTO DUNN R. ALFG. MARCO ENRIQUEZ V.
ALNV. JORGE ALAVA C. ALNV. CARLOS VINTIMILLA U.
Egresado Ingeniería Civil Administración
Abogado Ingeniero Petrolero
-124-
-125-
i:-
•126-
-127-
crucero 1>E r^»STliUCCÍON
E.V1 Cíxda 'Putfwfu
un SUS^o "tíJvvibKe'h ...
/ \
SiM ?ALABT^AS
fe.
__ jj F^ccluto á/gni?iC<X
esta "vnosca Sojba? jlj
—)Í Wo.... >no s¿ pt-a,dacir el -futwo
Ií •• • ^^ ' •
¥
l?Sr/^M04 Í^BLU'S/
, ESre UNÍFioel'
^/SAGUeW pecho"
, 4WJ>A 4 MO \^ME IMA<5(NC., CUMt'C' 1UÍS DOCTOBBS]
\GUH NApie I-®»
' De í-t7S TiJ/o ^6 fEA MI MUTcec^ ^ OUÍE;P.S E^' CKIsIOCA/
TOíJO !
[\tcrmc
li-
A^OdUí"?
ASERRIN NAVAL
yo s/o-n^o
da un polo dá, un j3oí,fel
dal Casino ''e
^ Q'AMA.S.
1?8 -129-
/ j Gooc o<c> L I
V '^(Zc/ü'/a CLOy
I
2
NAVAL
A&( SE vaM.
Soío Se //>
EL C/SQALLO
TttElfONO
•a la netnowA \
-Xí. íWERT-O.
i<
ii
<1
2:
_—•
x: ~\
cv —•
\
CHISTES
Policía : ¿No vió que la luz estaba en rojo? . Le voy ahacer una citación. ¿Cómo se llama Ud.?
Hombre ;
ÑldksñalsñdloeOskdm.as,mdo Uiweuqowirnsmdfbs,dmfnkeoi
Policía : Bueno, por esta vez le voy adisculpar, . . . pero otra vez se anota usted mismo al parte,
por tratar de sorprender.
Pepín
¡Que linda gorra de marino!
Peter
La compré con lo que gané en el casino
Pepín
Vaya hombre, te felicito...!
Peter
¡Qué va! . Con lo que perdí hubiera comprado un buque.
¡i ^instituto HIDROGRAFICO
la armada nacional Y OCEANOGRAFICO • •
bi"*
II*
una calle ;
las manos!
- pa - para qué? proyecto del edificio del instituto OCEANOGRAFICO DE LA ARMADA - 1971
me haga preguntas difíciles. ..Mire que este es mi primer asalto.
un buque ;
^igía
¡Hombre al agua, hombre al agua!
^ pitan
Lance un cabo
Vigía Decreto de creación del Instituto Oceanográfico de la Armada
Capitán
Va botamos seis señor!
utonces pruebe con un sargento. Vao,. Son funciones prevativas del Instituto Oceanográfico de la Armada :
Realizar, dirigir, coordinar y controlar todos los trabajos de exploración e investigación oceanográfica, geofísi-
A) cay delas ciencias del medio ambiente marítimo;
—a «J A I ^ M ^ ^ *-VI wi la A -1 ^ 1
- Y yo en sirio. Constituir el organismo oficial técnico y permanente del Estado, a quien representará en todo lo que se relacio
e)
na con las investigaciones oceanográficas, hidrográficas, de ayudas a la navegación.
-134-
-135-
íL,
Este clavadista
de Acapuico
lleva un reloj
EDOX!
. A'.. ' •
Distribuidores Exclusivos
para el Ecuador:
-i36-
-137-
JOYERIAS
100% PURO
SABOR ECUATORIANO
WHISKY BOLS
GIN BOLS
CREMAS BOLS
BRANDY BOGAN PREPARACION INSTANTANEA. UNA CUCHARADI-
-138-
-139-
I
r!
I
u y
1.,
•J.
( • : - ---Íí -
I' •',•,•
".- .V • •-
•í .:í>- :í. .\ ; .•»•
- -i • .*. -v
vr.
•. >f • I: v<..
mf:!
. "- V - >
. • • ••ií'..
' >-'• W
•-'v
T
r,V;
\ - .1,
• \
• .1 ,^ -
' r : •;• ••.•• '•• ^ •••'I
.'"-'i;' ^
•,*• ^ '•'• •, I .•
..••wiÁ : -' M: :": í*.•••*"•• ' ' ' • i.' "1... .^ ^•'' ^
''SÜffeM -i
•- ;.• • é ••" "• •
\\
o,: m