Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo de La Caida Del Concorde

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Esmeraldas 2 de Mayo de 2021

Estudiante: Montesdeoca Vera Davíde

Carrera: 7mo “b” de Ing. Mecánica

Introducción
La tarde del 25 de julio del año 2000, un Concorde de propiedad de Air France,  se encontraba
realizando el vuelo tipo chárter internacional, que partió desde el Aeropuerto Charles de Gaulle en
París con destino al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York, Estados Unidos.

El concorde fue un avión supersónico de transporte de pasajeros que estuvo en servicio 27 años,
Fue el primer avión supersónico en ser usado de manera comercial, necesitaba alrededor de 3
horas para llegar a su destino, viajar en ese avión era un lujo ya que un pasaje costaba alrededor
de $9000.

Desarrollo
El avión jamás llegaría a su destino cuando un pedazo cinta metálica desprendida de otro avión
que se encontraba en la pista hizo que uno de los neumáticos del tren principal izquierdo se
reventara al minuto y medio del despegue.

El caucho lanzado a gran velocidad impactó contra la semiala izquierda provocando la ruptura de
uno de los tanques de combustible, los motores comenzaron a perder potencia, el tanque se
encontraba inusualmente lleno, tras su ruptura el combustible comenzó a salir con gran fuerza.
Los escombros lanzados también impactaron con la bahía del tren de aterrizaje, cortando cables
de energía. Las chispas producidas por el cableado roto encendieron el combustible, produciendo
una reducción en el empuje del motor 1 y 2.

La falta de empuje, más el alto arrastre causado por los trenes, junto con el daño que causaba el
fuego a los controles de vuelo hicieron imposible el control del avión, estrellándose a pocos
kilómetros en un hotel, dejando un saldo de víctimas de 109 personas más 4 que se encontraban
en el hotel.

Antes de producirse el accidente, el Concorde estaba considerado como el avión de pasajeros más


seguro del mundo, pues nunca había registrado ningún muerto. A raíz del accidente, al aparato se
le aplicaron mejoras de seguridad como un mejor control en el sistema electrónico, unos
rediseñados tanques de combustible, mucho más resistentes, y un revestimiento extra a los
neumáticos para impedir futuros problemas

Conclusión
Muchos pudieron ser los factores que influyeron el caída de este avión supersónico, ya sea desde
el mecánico que no aseguro bien la cinta metálica en el avión que había despegado, como la
fabricación de las llantas e incluso el tanque de combustible que estaba muy lleno, incluso
sabiendo que hay un desperfecto mecánico despegue el avión. Siempre hay que hacer bien
nuestro trabajo, observar que todo se encuentre en orden y funcional.
Esmeraldas 2 de Mayo de 2021

Estudiante: Montesdeoca Vera Davíde

Carrera: 7mo “b” de Ing. Mecánica

Como todo, tiene una vida útil y siempre es recomendable hacer un chequeo y mantenimiento de
rutina para verificar que todo está bien y en orden para que en un futuro no llegara a fallar,
siempre debemos tener un factor de seguridad que nos asegure todo lo que vayamos a realizar.

También podría gustarte