Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modelo Designacion de Curador Especial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y

ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL


DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

 XXXXXXX, me presento ante usted con la siguiente SOLICITUD DE


NOMBRAMIENTO DE CURADOR ESPECIAL

I. La designación de la o del juzgador ante quien se propone esta


demanda (142.1 COGEP)

La presente demanda se la propone ante el Juez de la Unidad Judicial de


Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Iñaquito del
Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha

II. Los nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad


o ciudadanía, pasaporte, estado civil, edad, profesión u ocupación,
dirección domiciliaria y electrónica de la o del actor, casillero judicial o
electrónico de su defensora o defensor público o privado (142.2
COGEP)

XXXXXXxxx, ecuatoriana, portadora de la cédula de ciudadanía No.    , de 27


años de edad, de estado civil soltera, de ocupación Empleada Privada, y
domiciliada en la Provincia de Pichincha cantón Quito, calle Mariano Jimbo N
41-80 y Juan de Ascaray.

NOTIFICACIONES.- Notificaciones que me correspondan, las recibiré en el


casillero judicial No. 1956, perteneciente a mi defensor Dr. Juan Carlos
Merizalde V. y al correo electrónico jcmerizaldev@gmail.com.

III. La narración de los hechos detallados y pormenorizados que


sirven de fundamento a las pretensiones, debidamente clasificados y
numerados. (142.5 COGEP)

1. De la partida de nacimiento que en una foja útil me permito adjuntar, vendrá


a su conocimiento que soy la madre de la menor yyy, de 9 años de edad.

2. Es el caso señor Juez que deseo contraer nupcias con una persona diferente
al padre biológico de mi hija, yyy.

3. Mi hija yyy no posee viene propios de ninguna clase.

IV. Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la


acción, expuestos con claridad y precisión. (142.6 COGEP)

La presente demanda se encuentra fundada en los artículos 131 y 132 del


Código Civil, que establecen la obligatoriedad del progenitor soltero, viudo o
divorciado que tuviere hijos bajo su patria potestad, o bajo su curaduría, y que
quisiere casarse o volver a casarse, de designar curador especial
V. El anuncio de los medios de prueba que se ofrece para acreditar los
hechos. Se acompañarán la nómina de testigos con indicación de los
hechos sobre los cuales declararán (142.7 COGEP)

1 -  Adjunto como prueba copia de cédula de la menor yyy.

2 - Adjunto como prueba partida de nacimiento de la menor yyy.

- - Adjunto certificado del registrador de la propiedad del cantón que el/la


menor no posee bienes.

- -  Adjunto certificado de la ANT de que el menor no posee vehículos. 

VI. La pretensión clara y precisa que se exige. (142.9 COGEP)

Por lo expuesto solicito que se sirva designar CURADORA ESPECIAL de la


menor yyy, insinuando para ello a la señora uuu, con número de cedula de
ciudadanía, abuela materna de la menor quien goza de probidad y es capaz
para el desempeño del cargo, la misma que se encuentra domiciliada en la

Que se sirva receptar el testimonio de la curadora especial señora XXXXXXXX,


en el sentido de que mi hija no posee bienes propios de ninguna clase,
conforme lo ordena el artículo 132 del Código Civil.

Al calificar la presente solicitud se dignará señalar fecha, día y hora oportunos


para que la curadora especial se posesione legalmente del cargo y se efectúe el
discernimiento de Ley.

VII. La cuantía del proceso cuando sea necearía para determinar el


procedimiento. (142.10 COGEP)

La cuantía es indeterminada, por su propia naturaleza.

VIII. La especificación del procedimiento en que debe sustanciarse la


causa. (142.11 COGEP)

El Procedimiento en que debe sustanciarse esta causa es Voluntario, de


conformidad con el Artículo 334 del Código Orgánico General de Procesos.

IX. Documentos que acompaño a la demanda.

a. Copia legible de la cédula de ciudadanía de la actora

b. Copia de papeleta de votación de la actora

c. Los medios probatorios de que se disponen, destinados a sustentar la


pretensión.
d. Copia de la cédula de votación de la Curadora Especial insinuada uuu.

e. Cédulas y papeleta de votación de los testigos

f. Planilla de servicios básicos de la curadora insinuada.

X. DESIGNACIÓN DE DEFENSOR.

Señalo como abogado al Dr. Juan Carlos Merizalde V., jcmerizaldev@gmail.com,


a quien autorizo presentar cuanto escrito sea necesario en defensa de mis
intereses y en cuyo casillero el 1956 del palacio de justicia recibiré las
notificaciones que sean del caso.

Firmo conjuntamente con mi abogado patrocinador.

Nosotros y ______________, certificamos que la señora uuu


abuela materna de la menor yyy, es una persona honorable y apta para
desempeñar el cargo de curadora especial en el acto de matrimonio de su
madre.

C.C.
SR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA CIUDAD DE………….., DE LA
PROVINCIA DE………….:

El juzgador ante quien comparezco está determinado.

Yo, -------------- titular de las cédula …………., divorciada, de ----- años de edad,
de ocupación ------, de nacionalidad ecuatoriana, domiciliada en la ciudad de
……………….., en la calle …………………N° ……………., con correo
electrónico ……………….., con DOMICILIO JUDICIAL en el Casillero N°
……….de la Casa de la Justicia de la ciudad de ……. y correo electrónico
………….., pertenecientes a mi patrocinador Ab. …………., profesional del
derecho a quien autorizo suscriba cuanto escrito sea menester en defensa de
mis intereses, ante su Autoridad comedidamente comparezco y digo:

La presente solicitud la propongo con el fin de que su Autoridad se sirva


nombrar CURADOR ESPECIAL para mis hijos menores de edad que
responden a los nombres de …………… y…………….., en vista de que voy a
contraer segundas nupcias.

FUNDAMENTOS DE HECHOS:

1. De la sentencia de divorcio que adjunto, dentro del proceso N° …….,


dictada por el Señor Juez…………. DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA
DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA
CIUDAD DE ………….., DE LA PROVINCIA DE …………. el dia ….. de
….. de ……, vendrá a su conocimiento que se declaró disuelto el vínculo
matrimonial que me unía con el señor …………, quedando bajo mi
cuidado y tenencia mis hijos menores de edad que responden a los
nombres de ……………. y …………., que en la actualidad cuentan con
……. y ………… años de edad respectivamente. Adjunto a la presente
las partidas de nacimiento de mis hijos;

2. Mis hijos ……………. y ………….. no poseen bienes propios de ninguna


clase;
3. Es mi deseo contraer segundas nupcias en esta ciudad de ………..;

4. ……………….

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Artículos 131, 132 y más pertinentes del Código Civil.

ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA:


a. Sentencia de divorcio, dentro del proceso N° ……., dictada por el Señor
Juez …………. DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA,
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA CIUDAD DE
………….., DE LA PROVINCIA DE …………. el día ….. de ….. de ……;
b. Partidas de nacimiento de mis hijos ………….. y ……………….;
c. ………………..

PRETENSIÓN:
Comedidamente solicito que se sirva designar CURADORA ESPECIAL de los
menores ………………….. y ……………………., insinuando a la señora
……………………, tía materna de los menores que goza de probidad y es
capaz para el desempeño del cargo.
Que se sirva receptar el testimonio de la curadora especial señora…………….,
en el sentido de que mis hijos no poseen bienes propios de ninguna clase,
conforme lo ordena el artículo 132 del Código Civil.
Al calificar la presente solicitud se dignará señalar fecha, día y hora oportunos
para que la curadora especial se posesione legalmente del cargo y se efectúe
el discernimiento de Ley.

PROCEDIMIENTO:
De conformidad con lo que establece el artículo Artículos 334 y más
pertinentes del Código Orgánico General de Procesos COGEP, el
procedimiento de la presente causa es VOLUNTARIO.
La curadora especial señora ……….., tiene su domicilio en la calle ………. N°
…….y ……., sector ……………, Parroquia ………….., de esta ciudad de
…………. y su correo electrónico es …………………..

ANEXOS:
1. Sentencia de divorcio, dentro del proceso N° ……., dictada por el Señor
Juez …………. DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA,
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA CIUDAD DE
………….., DE LA PROVINCIA DE …………. el día ….. de ….. de ……;
2. Partidas de nacimiento de mis hijos menores de edad que responden a
los nombres de ……………y ………..…;
3. Copias de las cédulas y certificados de votación de la curadora especial
señora .……………... y de los testigos señor …………… y ………….
4. Copia de mi cédula y certificado de votación;
5. Copia de la credencial de mi abogado patrocinador;
6. ……………………..

Firmo con mi patrocinador,

Atentamente.

……………………………………… Dr. …………………………..

Mat ……………. CA….

OTRO SI: Los abajo firmantes:

1. ……………. , titular de la cédula …………., de estado civil……., de -----


años de edad, de ocupación ------, de nacionalidad ecuatoriana,
domiciliado en la ciudad de ……………….., en la calle …………………
N° ……………., con correo electrónico ………………..; y

2. ……………. , titular de la cédula …………., de estado civil……., de -----


años de edad, de ocupación ------, de nacionalidad ecuatoriana,
domiciliado en la ciudad de ……………….., en la calle …………………
N° ……………., con correo electrónico ………………..;
Certificamos que la señora …………… tía materna de los menores ……… y
………….…, es una persona honorable responsable y capaz que no tiene
ningún impedimento legal y que puede desempeñar a cabalidad el cargo de
Curadora Especial de los mencionados menores, en vista de que su madre
señora ………….., va a contraer segundas nupcias.

…………………………………. ………………………………

TESTIGO. TESTIGO.

También podría gustarte