Taller Micro C2
Taller Micro C2
Taller Micro C2
Como consecuencia del poder del monopolio, los precios son más altos y la cantidad es
poca.
Quien vende gana y quien compra pierde.
No se alcanza a compensar la pérdida de eficiencia así se recauden más impuestos.
Alejandra Hoyos 3100869
Camila Varela 3100800
La pendiente mide el costo marginal de producir un bien en relación con el costo marginal
de producir el otro. Para aumentar x, las unidades de Alfa, Acme debe liberar entradas en la
producción de Beta y redirigirlas a la producción de Alfa. La velocidad a la que se puede
sustituir de manera eficiente de Beta a Alpha viene dada por la tasa marginal de
transformación.
Alejandra Hoyos 3100869
Camila Varela 3100800
b. Considere dos casos extremos de producción: (i) Acme produce inicialmente cero
unidades de alfa o (ii) produce inicialmente cero unidades de beta. Si siempre trata de
permanecer en su frontera de posibilidades de producción, describa las posiciones iniciales
de los casos (i) y (ii). ¿Qué ocurre cuando la empresa Acme comienza a producir ambos
bienes?
Posiciones iniciales
En la situación (i), Acme no produce unidades de Alfa y la cantidad máxima posible de
Beta. En la situación (ii), produce la cantidad máxima posible de Alfa y no unidades de
Beta.
Asumiendo la forma cóncava habitual para la frontera de posibilidades de producción,
Acme inicialmente disfrutará de grandes aumentos en la producción de Alpha sin renunciar
a mucho Beta. A medida que produce más y más Alfa, sin embargo, tendrá que renunciar a
incrementos cada vez mayores de Beta debido a que el MRT aumenta (suponiendo que Alfa
esté trazado en el eje vertical). El mismo razonamiento se aplica en el caso (ii) con los roles
de Alfa y Beta invertidos.
10. 10. En nuestro análisis de la caja de producción de Edgeworth, suponga que un nuevo
invento hace que el proceso de producción de alimentos que muestra rendimientos
constantes de escala se convierta en un proceso de rendimientos considerablemente
crecientes. ¿Cómo afecta este cambio a la curva de contrato correspondiente a la
producción?
El cambio del proceso de producción de rendimientos constantes de escala por uno de
rendimientos claramente crecientes no altera la forma de las isocuantas. Podemos redefinir
simplemente las cantidades correspondientes a cada isocuanta de tal forma que los
aumentos proporcionales de los factores generen unos aumentos de la producción más que
proporcionales. Partiendo de este supuesto, la relación marginal de sustitución técnica no
variaría, por lo que tampoco variaría la curva de contrato correspondiente a la producción.