Los Credos de Israel
Los Credos de Israel
Los Credos de Israel
La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla.
Israel nos propone en su credo reactualizar esas preguntas de fondo que todos deberíamos
plantearnos: ¿quién soy?, ¿gracias a quién soy?, ¿de dónde vengo? y ¿qué da sentido a mi
vida? Es decir, cómo cuento mi propia historia, más allá de mi biografía de datos objetivos.
Dos aspectos
Historia y credo
De trascendencia.
Pasa a las generaciones futuras
lo histórico es lo averiguado, comprobado, cierto, por contraposición a fabuloso,
legendario.
Con existencia real, que ha sucedido y que hay pruebas tangibles – Da seguridad
Lo Comprobado * lo cierto.
Los relatos de la biblia – historia o no.
Lo creído es lo que da consistencia, seguridad; de ello pende lo que verdaderamente
importa.
En los credos históricos Israel comprende su propia historia a partir de ciertas
intervenciones divinas y las presentaba en cada época de una manera siempre
nueva.
volver actuales, las intervenciones salvíficas de Dios.
Lo importante no es si en el éxodo salieron quinientos mil hebreos o quinientos,
sino el hecho de que, más allá de las tribus que lo formaran, hubiera realmente un
éxodo para un pueblo; que en Egipto ya ha había pueblo de Israel y que Israel lee su
salida de la esclavitud como intervención salvífica. Tenemos que conformarnos, o
nos es suficiente, con afirmar las líneas generales.
En el mundo de la Biblia se une esta crítica a que el hombre no puede ser tan neutro como
sujeto del conocimiento, sin la necesidad de una vinculación con la historia que hay detrás.
Tres elementos:
Origen
Yahvé nos sacó, nos hizo salir.
La entrada en la tierra
“escenificación futura” Es algo muy típico del pensamiento judío y que concentraba el
tema del mesianismo: la historia siempre abierta a un futuro, es decir, el pasado nos hace
mirar el futuro con optimismo,
C. Josué 24,2-13:
D. Salmo 136:
Porque es eterno su amor. Vuelve a ser una mirada activa hacia el futuro, porque su amor es
para siempre, para todas las edades.
Carácter histórico de los hechos salvíficos y carácter salvífico de los hechos históricos:
No nos interesa ver sólo qué se puede saber históricamente de los patriarcas, del éxodo o de
la entrada en Canaán, sino que nos interesa ver qué hechos históricos traen salvación, qué
hechos hacen presente a Dios y cómo en ellos se actualiza y se hace eficaz su presencia
salvífica.
Milagro: como categoría histórica, no está tanto en cómo Israel interpreta la presencia de
Dios, sino en cómo la experimenta y cómo la comprende. Israel experimenta la presencia
de Dios como milagro, es decir, como asombro
Cuando Israel recita sus credos, no hace solamente una confesión de fe, doctrinal, sino que
automáticamente se genera esa perspectiva de futuro, de esperanza.