Unidad Educativa Verbo Divino-Proyecto Quimestral de Fisica
Unidad Educativa Verbo Divino-Proyecto Quimestral de Fisica
Unidad Educativa Verbo Divino-Proyecto Quimestral de Fisica
MADELAYNE GALARZA
PROYECTO-QUIMESTRAL DE
FISICA
27-1-2021
UNIDAD EDUCATIVA VERBO DIVINO
AREA DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO PRIMER QUIMESTRE-SEGUNDOAÑO DE BACHILLERATO
GENERAL UNIFICADO
Datos informativos
Materia: Física
Curso: SegundoBGU
Paralelo: A
Objetivo de aprendizaje.
Comprobar que, si dejamos caer una bola por un plano inclinado, esta naja a una
Introducción.
para poder entender bien - MRUV y también otras cosas como caída libre y tiro vertical.
Entender lo que es la aceleración no es difícil. Ya que tenemos una idea del asunto
línea recta este movimiento que recorre espacios diferentes en tiempos iguales
la trayectoria es una línea recta, Por tanto, unas veces se mueve más rápidamente y
posiblemente otras veces va más despacio. En este caso se llama velocidad media. Por
Marco Teórico.
MRUV
naturaleza. Una bola que rueda por un plano inclinado, un motociclista que sube y que baja
colinas son cuerpos que se mueven ganando velocidad con el tiempo de un modo
Veamos un ejemplo:
En este caso tenemos un móvil que se mueve horizontalmente
a = 2 m/s2
En el ejemplo vemos que el móvil se mueve cada vez más rápido y por tanto las
distancias recorridas por el móvil en cada segundo serán diferentes. En este caso:
multiplicando el valor de la velocidad media en este tramo (Vm = 3 m/s) por el tiempo
En general, si un móvil parte del reposo y se mueve con MRUV, las distancias
Clasificación
Carrazco (2005) clasifica a los Movimientos en línea recta acuerdo a su rapidez
en:
Movimiento Acelerado
MRUV
Movimiento Retardado
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
Gráficos representativos:
CONCLUSIONES.
conclusión, con este proyecto pudimos notar como la física nos demuestra los cambios de
movimientos que realizan las partículas y el procedimiento desarrollado para poder conocer
sus magnitudes.
RECOMENDACIONES.
Presta atención a cada detalle de la metodología del proyecto para así poder obtener
BIBLIOGRAFÍA.
ANEXOS.
verde, un automóvil que ha estado esperando a tu lado acelera a razón de 1,2 m/s2, mientras
que un segundo automóvil, que acaba de llegar en ese preciso instante, continúa con una
Solución:
En este problema, tenemos 2 autos, uno que parte del reposo (0 m/s) con aceleración
de 1,2 m/s2, es decir, avanza con MRUV (movimiento rectilíneo uniformemente variado).
Mientras que el segundo auto, avanza con velocidad constante de 36 km/h, es decir, con
Trabajaremos con todos los valores expresados en el sistema internacional, por ello,
los 10 m/s:
segundo?
Para que el primer automóvil alcanza al segundo, es necesario que recorran la misma
distancia.
fórmula de MRU:
Ahora igualamos las distancias recorridas, para que el primer auto alcance al
segundo.
siguiente fórmula: