La Entrevista: Pilar Folgueiras Bertomeu Pfolgueiras@ub - Edu
La Entrevista: Pilar Folgueiras Bertomeu Pfolgueiras@ub - Edu
La Entrevista: Pilar Folgueiras Bertomeu Pfolgueiras@ub - Edu
entrevista
Pilar
Folgueiras
Bertomeu
pfolgueiras@ub.edu
Técnica de recogida de información: La entrevista 2
LA ENTREVISTA
QUE ES LA ENTREVISTA
La entrevista es una técnica de recogida de información que además de ser una de las
estrategias utilizadas en procesos de investigación, tiene ya un valor en sí misma. Tanto si
se elabora dentro de una investigación, como si se diseña al margen de un estudio
sistematizado, tiene unas mismas características y sigue los pasos propios de esta
estrategia de recogida de información. Por tanto, todo lo que a continuación se expone
servirá tanto para desarrollar la técnica dentro de una investigación como para utilizarla
de manera puntual y aislada.
Partiendo de estas premisas, estructuramos las páginas sucesivas en torno a los siguientes
apartados:
pfolgueiras@ub.edu
Cuándo utilizar la entrevista.
Tipologías de entrevista según el grado de estructuración: la entrevista estructurada,
la entrevista semiestructurada y la entrevista en profundidad.
Definición y características de la entrevista semiestructurada y la entrevista en
profundidad.
Elaboración de una entrevista semiestructurada y de una entrevista en profundidad.
Aplicación de una entrevista semiestructurada y de una entrevista en profundidad.
Análisis de una entrevista semiestructurada y de una entrevista en profundidad.
Tipologías de entrevista según el número de personas que participan.
Tipologías de entrevista según el momento o finalidad.
El anonimato y la confidencialidad.
2. Tipologías de entrevista
Existen diferentes tipologías de entrevista según el criterio de clasificación utilizado.
DIMENSIÓN 1,
DIMENSIÓN 2.
PARTICIPACIÓN COMO DIMENSIÓN 3.
PARTICIPACIÓN COMO UN
UN DERECHO Y UNA
ELEMENTO DE PARTICIPACIÓN COMO
RESPONSABILIDAD
EMPODERAMIENTO IDENTIDAD CÍVICA
CIUDADANA
CIUDADANO
OBEJTIVOS ESPECÍFICOS
OBJETIVOS OPERATIVOS
Conocer el grado de conocimiento que tienenlas personas sobre las organizaciones, fiestas, personasque
viven en el barrio.
Identificar los aspectos que destacan (positiva y negativamente) las personas que viven en el barrio.
Una vez identificados los objetivos y sus correspondientes dimensiones, llega el momento
de elaborar los ejemplos de preguntas. Es aquí donde, especialmente, cambia la entrevista
según su grado de estructuración.
Ejemplo de preguntas
¿Conoces las fiestas del barrio en el que vives? En el caso de responder que
sí, preguntar:
¿Cuáles? ¿Cuándo se celebran? Participas?. De que manera?
Una vez redactadas las preguntas, se deberán estructurar siguiendo un orden lógico, dado
que no siempre el orden vendrá establecido por cómo han quedado organizadas en las
dimensiones.
No hay que olvidar que las preguntas deberán ir acompañadas de unos datos de
identificación de la persona entrevistada. Los datos de identificación se eligen en
función de las características del trabajo que se está realizando. Por ejemplo, si en el
trabajo que se está elaborando saber la edad de la persona entrevistada es importante, se
incluirá en los datos de identificación. Si, por el contrario, este dato es irrelevante no se
deberá preguntar.
Además de los datos de identificación, se deberán añadir otros que hacen referencia a
aspectos de la entrevista. A continuación se recoge un ejemplo:
BATERÍA DE PREGUNTAS:
Por último, señalar que La persona entrevistadora debe mostrar una actitud positiva
y receptiva a la vez que profesional.
Referencias bibliográficas
Coffey, A. y Atkinson, P. (2003). Encontrar sentido a los datos cualitativos.
Colombia: Contus.
Dorio, I., Sabariego, M., y Massot, I. (2004). “Características generales de la
investigación cualitativa”. En R. Bisquerra (Coord.). Metodología de la investigación
educativa (pp. 204-219). Madrid: La Muralla.
Miles, M., y Huberman, A. (1984). Qualitative data analysis. Beverly Hills: Sage.
Ruiz Olabuénaga, J. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao:
Universidad de Deusto.