Kintsugi
Kintsugi
Kintsugi
Céline Santini
Recubre Céline Santini
de o roo
tus heridas
El arte de la resiliencia
terapia. Ha publicado más de quince libros y escribe el blog <jour-apres-
jour.com>, dedicado a la evolución de la consciencia. Además, comparte
su percepción del arte del kintsugi en el blog <esprit-kintsugi.com>.
9 788448 025342
Céline Santini
El arte de la resilencia
Traducción de Palmira Feixas
Para mis dos maravillosos exmaridos,
sin quienes este libro no existiría…
ISBN: 978-84-480-2534-2
Depósito legal: B. 25.448-2018
Impresión: Egedsa
Impreso en España - Printed in Spain
El papel utilizado para la impresión de este libro es cien por cien libre de cloro y está calificado como
papel ecológico.
ÍNDICE
Introducción: Descubre................................................................... 5
Explora................................................... 6
Experimenta.......................................... 9
Practica................................................ 11
Primera etapa: Rompe.................................................................. 17
Sufre..................................................... 19
Acepta.................................................. 25
Decide.................................................. 31
Elige...................................................... 37
Imagina................................................ 43
Visualiza.............................................. 49
Segunda etapa: Ensambla.......................................................... 55
Prepara................................................ 57
Reconstituye........................................ 63
Transforma.......................................... 69
Reúne.................................................... 75
Completa............................................. 81
Mezcla................................................. 89
Tercera etapa: Espera................................................................... 95
Retira.................................................... 97
Aguanta............................................. 103
Respira............................................... 109
Deposita............................................ 115
Limpia................................................. 119
Sé paciente....................................... 123
Cuarta etapa: Repara................................................................ 129
Pule..................................................... 131
Toca.................................................... 137
Aplica................................................. 141
Concéntrate...................................... 147
Añade................................................ 153
Reanima............................................. 159
Quinta etapa: Revela.................................................................. 165
Ilumina............................................... 167
Recupera........................................... 175
Desvela.............................................. 181
Protégete........................................... 187
Personaliza....................................... 193
Resplandece..................................... 199
Sexta etapa: Sublima................................................................. 205
Observa............................................. 207
Admira............................................... 211
Contempla........................................ 217
Siente.................................................. 221
Asume................................................ 227
Expón................................................. 233
Conclusión: Abre......................................................................... 239
Léxico............................................................................................. 247
PRIMERA ETAPA
ROMPE
行き行きてたふれ伏とも萩の原
yuki yuki te / tafure fusu tomo / hagi no hara
«Mientras caiga en un
campo de lespedezas,
tanto me da el lugar.»
Kawai Sora
(1649-1710)
17
De momento,
has sobrevivido
al cien por cien de
tus peores pruebas.
SUFRE
«En las grandes crisis, el corazón se rompe
o se vuelve fuerte como un roble.»
Honoré de Balzac
19
zadora de bodas) desde hacía diez años, ¡los mismos que llevaba casada! El choque
fue desgarrador, porque además reavivó mis recuerdos dolorosos de infancia; para
colmo, me quedé sola con mi bebé de nueve meses. Llegué a pensar que jamás
saldría adelante…
Y, sin embargo, aquí estoy. Más fuerte que nunca. He sobrevivido. También eso
pasó… Después de trabajarme a consciencia, soy más lúcida sobre la situación.
Reconozco mi parte de responsabilidad. Observo los esquemas familiares que
influyen en mi subconsciente. Poco a poco, me rehíce, recuperé el gusto por la vida
y la confianza en el futuro. A pesar de esa prueba iniciática, conservé la esperanza
y sigo creyendo en la belleza de ese compromiso de por vida. ¡Tanto que incluso
volví a casarme! Me divorcié otra vez, pero esa es otra historia. Dicen que a la
tercera va la vencida… A pesar de todo, todavía creo en el matrimonio. A fin de
cuentas, como recuerda la famosa sentencia de Shadock: «Intentándolo continua-
mente, acabas consiguiéndolo. Por tanto, cuanto más fracasas, más posibilidades
tienes de que funcione».
El caso es que hoy algo se ha roto para ti. Los acontecimientos que vives, o que has
vivido, te han dejado en carne viva: como una herida abierta, muestran tus defec-
tos, tu fragilidad, alcanzando recovecos desconocidos de tu alma.
Pero tú también sacarás de ello una fuerza insospechada para reconstruirte… ¡y
una versión mejor de ti mismo! Al fin y al cabo, de momento, has sobrevivido al
cien por cien de tus peores pruebas.
Así que ¡manos a la obra!: da el primer paso hacia tu renacimiento. Un paso aún
frágil, aún vacilante, tal vez, pues temes tropezar y volver a caer. Pero es que el pri-
mer paso es siempre el más difícil.
20
© Myriam Greff
21
¿Y tú?
¿Sientes que las pruebas que superaste en el pasado te han permitido llegar a donde
estás? ¿Que ya es hora de (re)vivir? ¿Y que lo mejor está por llegar?
¡Pasa a la acción!
El camino de tu vida
Encuentra un rato de calma, sin interrupciones ni distracciones. Un rato para ti.
Crea las condiciones ideales para saborearlo: música suave, velas, un té perfumado,
una butaca mullida… a tu gusto.
Ten a mano algo con que escribir. Cierra los ojos y relájate.
Visualiza el camino de tu vida, año por año, y recuerda todas las situaciones difí-
ciles que has vivido en el pasado.
Haz una lista de todas ellas y siente la fuerza de tu resiliencia: ¡has sobrevivido
a todas esas pruebas! En lo más hondo de ti, lo sabes: ¡esta vez también saldrás
adelante!
Da un paso más
Toma distancia. ¿Algunas de esas pruebas, paradójicamente, se revelaron como
una oportunidad o un regalo inesperado, aunque en ese momento no te dieras
cuenta? Tal vez te permitieron desarrollar una nueva cualidad o competencia.
O escapar de una situación peligrosa. O abrir puertas. Imprégnate de todos esos
momentos en que convertiste tus flaquezas en fuerzas. Hoy, ante las pruebas a las
que te enfrentas, puedes recrear de nuevo aquella alquimia.
22
¡Empieza aquí y ahora!
¿Por qué dejar este ejercicio para más tarde? Da el primer paso, coge un boli y
escribe ahora mismo el primer punto de la lista.
23