Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Kintsugi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

VISUALIZAR

Céline Santini
Recubre Céline Santini
de o roo
tus heridas

El kintsugi, que literalmente significa «juntura de oro», es


un arte japonés ancestral que propone reparar un objeto
roto subrayando sus cicatrices con polvo de oro. El arte
del kintsugi, considerado a menudo una forma de artete-
El arte de la resiliencia
rapia que refuerza la resiliencia, sigue un ritual pausado y
minucioso, que requiere paciencia y concentración. Día
tras día, semana tras semana, etapa tras etapa, se limpia,
se repara y se cura el objeto hecho añicos, sublimándolo.

Este extraordinario libro, lleno de cuentos, consejos y


ejercicios prácticos, te acompañará durante tu proceso
de curación, tanto si sufres heridas físicas como emo-
cionales, a través de las distintas fases para llevar a cabo
el kintsugi tradicional.

Céline Santini es escritora, bloguera, coach de desarrollo personal y arte-

El arte de la resiliencia
terapia. Ha publicado más de quince libros y escribe el blog <jour-apres-
jour.com>, dedicado a la evolución de la consciencia. Además, comparte
su percepción del arte del kintsugi en el blog <esprit-kintsugi.com>.

PVP 15,95 € 10232717


www.libroscupula.com
www.planetadelibros.com

9 788448 025342
Céline Santini

El arte de la resilencia
Traducción de Palmira Feixas
Para mis dos maravillosos exmaridos,
sin quienes este libro no existiría…

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informá-


tico, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por
fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción
de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270
y siguientes del Código Penal).
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún
fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com o por
teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.

Publicado originalmente en francés bajo el título: Kintsugi, l’art de la résilience


© Éditions First, un départament d’Édi8, Paris, 2018.
© de la traducción, Palmira Feixas, 2019

Primera edición: febrero de 2019

© Editorial Planeta, S. A., 2019


Av. Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona (España)
Libros Cúpula es marca registrada por Editorial Planeta, S. A.
www.planetadelibros.com

ISBN: 978-84-480-2534-2
Depósito legal: B. 25.448-2018

Impresión: Egedsa
Impreso en España - Printed in Spain

El papel utilizado para la impresión de este libro es cien por cien libre de cloro y está calificado como
papel ecológico.
ÍNDICE
Introducción: Descubre................................................................... 5
Explora................................................... 6
Experimenta.......................................... 9
Practica................................................ 11
Primera etapa: Rompe.................................................................. 17
Sufre..................................................... 19
Acepta.................................................. 25
Decide.................................................. 31
Elige...................................................... 37
Imagina................................................ 43
Visualiza.............................................. 49
Segunda etapa: Ensambla.......................................................... 55
Prepara................................................ 57
Reconstituye........................................ 63
Transforma.......................................... 69
Reúne.................................................... 75
Completa............................................. 81
Mezcla................................................. 89
Tercera etapa: Espera................................................................... 95
Retira.................................................... 97
Aguanta............................................. 103
Respira............................................... 109
Deposita............................................ 115
Limpia................................................. 119
Sé paciente....................................... 123
Cuarta etapa: Repara................................................................ 129
Pule..................................................... 131
Toca.................................................... 137
Aplica................................................. 141
Concéntrate...................................... 147
Añade................................................ 153
Reanima............................................. 159
Quinta etapa: Revela.................................................................. 165
Ilumina............................................... 167
Recupera........................................... 175
Desvela.............................................. 181
Protégete........................................... 187
Personaliza....................................... 193
Resplandece..................................... 199
Sexta etapa: Sublima................................................................. 205
Observa............................................. 207
Admira............................................... 211
Contempla........................................ 217
Siente.................................................. 221
Asume................................................ 227
Expón................................................. 233
Conclusión: Abre......................................................................... 239
Léxico............................................................................................. 247
PRIMERA ETAPA

ROMPE
行き行きてたふれ伏とも萩の原
yuki yuki te / tafure fusu tomo / hagi no hara

«Mientras caiga en un
campo de lespedezas,
tanto me da el lugar.»

Kawai Sora
(1649-1710)

17
De momento,
has sobrevivido
al cien por cien de
tus peores pruebas.
SUFRE
«En las grandes crisis, el corazón se rompe
o se vuelve fuerte como un roble.»
Honoré de Balzac

Un imprevisto, un movimiento en falso o un choque, y se produce una


caída…
Estás hecho añicos, como un objeto roto, que se ha estrellado contra el suelo. Sea
cual sea la prueba a la que te enfrentas, sea física o psicológica, te da la impresión
de que es imposible de superar. Que nunca vas a levantar cabeza. Que nunca vol-
verás a ser como antes.
Y es verdad: nunca volverás a ser como antes, en efecto. Pero ¡para bien! Se trata de
una prueba iniciática. Piensa en el presente como el comienzo de un largo proceso
de reconstrucción. Sí, será doloroso. Sí, será difícil. Sí, será largo. ¿Por qué negarlo?
Pero también esto pasará…
Por mi parte, he experimentado ese dolor en varias ocasiones, ese momento en
que tienes la impresión de que todo da un vuelco. Cuando mi marido me pidió el
divorcio, mi mundo se derrumbó en una fracción de segundo. Como un castillo
de naipes que se desmorona. Fue un verdadero choque, pues no me había fijado en
las señales que lo anunciaban, pese a los guiños que me hacían, como comprendí
posteriormente. Para mí, el matrimonio era un valor, un refugio, un compromiso
que creía inquebrantable. Casi una manera de conjurar la suerte, dado que mis
padres se divorciaron cuando yo tenía cuatro años. No es azaroso, pues, que hasta
lo hubiera convertido en mi profesión, ejerciendo de wedding planner (organi-

19
zadora de bodas) desde hacía diez años, ¡los mismos que llevaba casada! El choque
fue desgarrador, porque además reavivó mis recuerdos dolorosos de infancia; para
colmo, me quedé sola con mi bebé de nueve meses. Llegué a pensar que jamás
saldría adelante…
Y, sin embargo, aquí estoy. Más fuerte que nunca. He sobrevivido. También eso
pasó… Después de trabajarme a consciencia, soy más lúcida sobre la situación.
Reconozco mi parte de responsabilidad. Observo los esquemas familiares que
influyen en mi subconsciente. Poco a poco, me rehíce, recuperé el gusto por la vida
y la confianza en el futuro. A pesar de esa prueba iniciática, conservé la esperanza
y sigo creyendo en la belleza de ese compromiso de por vida. ¡Tanto que incluso
volví a casarme! Me divorcié otra vez, pero esa es otra historia. Dicen que a la
tercera va la vencida… A pesar de todo, todavía creo en el matrimonio. A fin de
cuentas, como recuerda la famosa sentencia de Shadock: «Intentándolo continua-
mente, acabas consiguiéndolo. Por tanto, cuanto más fracasas, más posibilidades
tienes de que funcione».
El caso es que hoy algo se ha roto para ti. Los acontecimientos que vives, o que has
vivido, te han dejado en carne viva: como una herida abierta, muestran tus defec-
tos, tu fragilidad, alcanzando recovecos desconocidos de tu alma.
Pero tú también sacarás de ello una fuerza insospechada para reconstruirte… ¡y
una versión mejor de ti mismo! Al fin y al cabo, de momento, has sobrevivido al
cien por cien de tus peores pruebas.
Así que ¡manos a la obra!: da el primer paso hacia tu renacimiento. Un paso aún
frágil, aún vacilante, tal vez, pues temes tropezar y volver a caer. Pero es que el pri-
mer paso es siempre el más difícil.

La leyenda del anillo real


Una leyenda persa, cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos, cuenta
que un rey pidió al viejo sabio de la corte que le grabara en un anillo de oro
una frase que encerrara la verdad absoluta del mundo, una frase tan exacta
que pudiera aplicarse a todas las situaciones y todas las épocas, una frase que
condensara la vida: una frase universal.
El viejo sabio entregó al rey un anillo de oro en cuyo interior estaba escrito:
«También esto pasará».

20
© Myriam Greff

21
¿Y tú?
¿Sientes que las pruebas que superaste en el pasado te han permitido llegar a donde
estás? ¿Que ya es hora de (re)vivir? ¿Y que lo mejor está por llegar?

¡Pasa a la acción!
El camino de tu vida
Encuentra un rato de calma, sin interrupciones ni distracciones. Un rato para ti.
Crea las condiciones ideales para saborearlo: música suave, velas, un té perfumado,
una butaca mullida… a tu gusto.
Ten a mano algo con que escribir. Cierra los ojos y relájate.
Visualiza el camino de tu vida, año por año, y recuerda todas las situaciones difí-
ciles que has vivido en el pasado.
Haz una lista de todas ellas y siente la fuerza de tu resiliencia: ¡has sobrevivido
a todas esas pruebas! En lo más hondo de ti, lo sabes: ¡esta vez también saldrás
adelante!

Da un paso más
Toma distancia. ¿Algunas de esas pruebas, paradójicamente, se revelaron como
una oportunidad o un regalo inesperado, aunque en ese momento no te dieras
cuenta? Tal vez te permitieron desarrollar una nueva cualidad o competencia.
O escapar de una situación peligrosa. O abrir puertas. Imprégnate de todos esos
momentos en que convertiste tus flaquezas en fuerzas. Hoy, ante las pruebas a las
que te enfrentas, puedes recrear de nuevo aquella alquimia.

22
¡Empieza aquí y ahora!
¿Por qué dejar este ejercicio para más tarde? Da el primer paso, coge un boli y
escribe ahora mismo el primer punto de la lista.

23

También podría gustarte