Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Auditoria Externa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTADA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
Y SISTEMAS

CASO No. 04.


LA AUDITORIA EXTERNA

DOCENTE:
 ORELLANO APOLINARIO, Enrique Antonio

ESTUDIANTES:
 CHAVEZ ARCOS, Abigail Catherine

SECCION:
 A1

TURNO:
 Mañana

HUANCAYO – PERU

2021
CASO No. 04.
LA AUDITORIA EXTERNA

LA AUDITORÍA EXTERNA
- El entorno empresarial es muy complejo y la cantidad de operaciones y procesos que se
desenvuelven en una organización son muchísimas, sobre todo en empresas que ya tienen
una dimensión suficientemente grande y operan a nivel internacional. Es aquí cuando coge
importancia el concepto de auditoría para poseer un mayor control sobre la empresa.

- Las empresas deben tratar de tener todos los cabos atados y cumplir con la normativa
exigida en cada uno de sus procesos internos, para que en caso de que se realice una
auditoría externa, el resultado sea favorable. De todos los tipos de auditoría que podemos
encontrar, esta es una de las temidas por las empresas ya que las realiza una persona
independiente de la empresa.

¿QUÉ ES LA AUDITORÍA EXTERNA?

- La auditoría externa o independiente consiste en que una empresa ajena supervise que los
estados financieros de una organización cumplan la normativa específica.
- A través de la auditoría externa se realiza un análisis y control exhaustivos por parte de un
auditor, el cual es totalmente ajeno a la actividad de la empresa, con el objetivo de emitir
una opinión imparcial e independiente sobre el sistema de operación de la empresa y su
control interno. Además, a través de la auditoría externa, se formulan sugerencias de
mejora de la organización.
- La auditoría externa examina los sistemas de información de una empresa y emite una
opinión independiente e imparcial de los mismos.
- El dictamen que nace como resultado de la auditoría externa tiene plena validez y
trascendencia frente a terceros, un documento que se da bajo la figura de la fe pública,
teniendo total credibilidad y estando verificada toda la información en él reflejada.

LA FINALIDAD DE LA AUDITORÍA EXTERNA

- No es otra que dotar de razonabilidad y autenticidad los sistemas de información de una


empresa en concreto. De esta manera, los usuarios de dicha información (pensemos, por
ejemplo, en una entidad crediticia) puedan tomar decisiones confiando en las
declaraciones plasmadas en el informe de la auditoría externa.

TIPOS DE AUDITORÍAS EXTERNAS

- La auditoría externa se ejecuta a requerimiento de organismos oficiales, clientes u


organismos de certificación (organizaciones privadas que certifican el cumplimiento de una
norma de referencia).

- Esta auditoría externa puede subdividirse del siguiente modo:

- Auditorías de segunda parte. Solicitadas por un cliente de la empresa auditada, que le


sirva de información previa a la realización de una compra o contratación para corroborar
que realmente la empresa cumple con los requisitos legales.
- Auditorías de tercera parte. Ejecutadas por una tercera parte independiente de la empresa
auditada. Por ejemplo, las auditorías de cuentas, reguladas en la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales o la de certificación de los sistemas de gestión ISO 9001.
FUNCIONES DE LA AUDITORÍA EXTERNA

- La auditoría externa tiene como finalidad obtener la mayor cantidad de información posible
de una organización, ya no sólo sobre los sistemas de gestión de información, sino sobre
su estado financiero y comercial. De esta manera, se realiza un análisis y control
exhaustivo sobre la marcha de la empresa, así como la realización de un informe de
auditoría fidedigno y veraz que se entregará a terceras partes interesadas (ya sea un
inversor, comprador de un producto o una entidad crediticia).

AUDITORÍA EXTERNA E INTERNA: DIFERENCIAS

- A priori, son dos términos que pueden llevar a confusión, pero existen importantes
diferencias entre la auditoría interna y externa
En la auditoría interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa; en la
auditoría externa la relación es de tipo civil.
En la auditoría interna, el resultado otorgado por el auditor es para la propia organización,
para su uso interno; en la auditoría externa, el dictamen se destina a terceros interesados
en dicha información.
La auditoría interna está inhabilitada para dar fe pública, todo lo contrario que la auditoría
externa.
- Conoce toda la información acerca de las auditorías internas que puedes realizar para el
control y evaluación de tu empresa.

CASO PRACTICO.

1.- Fresco y Murillo, Contadores Públicos es una Firma local dedicada a la prestación de servicios
profesionales que actúa en la ciudad de Rosario. Entre sus clientes se cuentan empresas
comerciales, agropecuarias y de servicios no financieros. Un día el CP Murillo se encuentra en el
Club con un amigo empresario, el Ing. Félix Nomore, quién le comenta que ha fundado la
empresa Constructora SA y que el escribano que la constituyó le dijo que tenía que contratar a un
auditor externo para que dictaminara los balances de la Sociedad, además del personal técnico,
contable y administrativo necesario para su funcionamiento. Al respecto, Félix le pide que, como
usted es contador público, le podría explicar la razón por la cual la Compañía tiene la obligación
de contratar el servicio de auditoría externa siendo que se trata de una empresa familiar en la que
los socios se tienen absoluta confianza, que se financia exclusivamente con capital propio y sin
acudir al crédito bancario y que piensa que los proveedores nunca le van a solicitar balances
dictaminados por contador público. Asuma el papel de Murillo y fundamente la necesidad de la
auditoría con base en las disposiciones legales, si existieran, y de conveniencia para la empresa.

SE SOLICITA SU RESPUESTA: Piense que potencialmente puede ser un cliente para su Firma.
Si o No por qué. SUSTENTE.

2.- Tibor Puskas es contador público socio del Estudio Puskas, Lorincz y Asociados de la ciudad
de Rosario. Su especialidad es la auditoría de bancos. Ferenc Lorincz es el socio que dirige la
práctica de impuestos y es reconocido en la ciudad como un especialista famoso. De hecho,
asesora a varios bancos además de atender su variada cartera de clientes. No existen otros
socios en el Estudio y su personal está compuesto por otros contadores públicos que actúan
como gerentes, encargados de trabajo y asistentes. Tibor Puskas, que tiene a su cargo la
auditoría del Banco Argentino-Húngaro localizado en Rosario, recibe un pedido escrito para que
cotice al servicio de auditoría externa del Banco Rosario.

SE SOLICITA SU RESPUESTA: Exprese cómo debería actuar Tibor Puskas frente al pedido de
cotización de servicios de auditoría para el Banco Rosario. Siéntase libre de plantear todas las
alternativas que le parezcan viables.
INDICE PARA PRESENTAR LA ACTIVIDAD No. 04

PRESENTACION DEL CONTENIDO DEL TEMA GENERAL.

El entorno empresarial es muy complejo y la cantidad de operaciones y procesos que se desenvuelven en

una organización son muchísimas, sobre todo en empresas que ya tienen una dimensión suficientemente

grande y operan a nivel internacional.

Las empresas deben tratar de tener todos los cabos atados y cumplir con la normativa exigida en cada uno de

sus procesos internos, para que en caso de que se realice una auditoría externa, el resultado sea favorable.

La auditoría Externa es útil para las empresas ya que a través de ello se pueden encontrar las anomalías que

estén interfiriendo en los procesos administrativos y operativos de las empresas, de esta forma se pueden

corregir o mejorar conforme se vaya revelando las deficiencias localizadas de la misma.

Proporcionar a la dirección y a los propietarios de la empresa unos estados financieros certificados por una

autoridad independiente e imparcial, también suministra asesoramiento a la gerencia y a los responsables de

las distintas áreas de la empresa en materia de sistemas contables y financieros, procedimientos de

organización y otras numerosas fases de la operatoria de una empresa.

En la auditoría externa, el auditor emplea técnicas determinadas para emitir una opinión objetiva sobre la

manera en la cual la empresa opera con su sistema de información, generando varias sugerencias que se

pueden implementar para la mejora de los mismos.

La auditoría externa se hace bajo la figura de fe pública, lo que indica que los sistemas de información deben

tener credibilidad en cuanto a la información que fue examinada, es importante para todo auditor externo

que su opinión este respaldada en la veracidad que posean los documentos examinados y los estados

financieros de la empresa, ya que no se debe imponer ningún tipo de restricción por parte de la empresa al

auditor mientras está realizando su trabajo de investigación.


UN ANALISIS COMPLETO DETALLADO AMPLIO A PROFUNDIDAD DEL TEMA QUE SE ESTA
TRATANDO EN ESTE CASO.

La Auditoria Externa consiste en el examen de los estados financieros independientes, mediante la

aplicación de unos procedimientos sujetos a unas normas generalmente aceptadas, su objeto es expresar una

opinión sobre la razonabilidad con que dichos documentos presentan la situación financiera, los resultados

de sus operaciones y los cambios en su posición financiera conforme a los principios de contabilidad

generalmente aceptados y aplicados con uniformidad.

El auditor externo tiene responsabilidad única por la opinión de auditoria expresada y por la determinación

de la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría externa.

El auditor externo deberá obtener una compresión suficiente de las actividades de auditoría interna para

ayudar a la plantación de la auditoria y a desarrollar un enfoque de auditoria efectivo.

Los Auditores Externos centran su trabajo principalmente en el análisis de los estados financieros u otra

situación determinada que desee revisar la empresa que solicita este servicio, así como en la verificación

muy general de sus operaciones en un ejercicio determinado, todas las organizaciones deben presentar en

algún momento sus informes financieros a otros usuarios externos, tales como bancos, financieras,

proveedores, acreedores, accionistas, inversionistas y otros.

El procedimiento de auditoría externa será realizado por una persona o entidad especializada ajena a entidad,

capaz de emitir una opción independiente y de emitir al final del proceso un informe completo sobre el

estado del sistema analizado. Para ello, la entidad auditada no podrá poner restricciones a su trabajo y

facilitar, en todo momento, toda la documentación o información que precise el auditor.

La Auditoría Externa examina y evalúa cualquiera de los sistemas de información de una organización y

emite una opinión independiente sobre los mismos, pero las empresas generalmente requieren de la

evaluación de su sistema de información financiero en forma independiente para otorgarle validez ante los

usuarios del producto de este, por lo cual tradicionalmente se ha asociado el término Auditoría Externa a;

Auditoria de Estados Financieros, lo cual como se observa no es totalmente equivalente, pues puede existir

Auditoría Externa del Sistema de Información Tributario, Auditoría Externa del Sistema de Información

Administrativo, Auditoría Externa del Sistema de Información Automático etc.


01 EJEMPLO PRACTICO DE UN CASO DE AUDITORIA EXTERNA.

Abigail Chavez es gerenta general de Ganadería S.A.C, una compañía dedicada a la fabricación de alimentos

balanceados para cerdos. Abigail pide a su amiga, que haga una auditoría de los estados contables de la

Compañía en dos semanas pues debe entregar esos estados contables auditados al Banco de la Nación, quién

los requiere para evaluar el otorgamiento de un préstamo a Ganadería S.AC. Abigail convino en pagarle a

Fátima un honorario fijo más una bonificación si el Banco otorgaba el préstamo. Fátima aceptó el

compromiso en los términos propuestos. Seguidamente Fátima contrató dos estudiantes de la carrera de

contador público en la facultad local y dedicó varias horas a explicarles lo que deberían hacer.

Concretamente les pidió que revisaran la precisión matemática de los registros contables, los pases al libro

mayor y su concordancia con el balance de comprobación que le había suministrado Abigail y finalmente

que preparan un borrador de los estados contables de publicación. Dos semanas después, los estudiantes

entregaron a Fátima los estados contables finales sin las notas complementarias correspondientes. Fátima

revisó esos estados contables y preparó un informe de auditoría con una opinión favorable sin salvedades.
PRESENTAR LAS 2 RESPUESTAS BIEN ANALIZADOS, SUSTENTADO DE LAS 2
PREGUNTAS DEL CASO PRACTICO.

1.- Fresco y Murillo, Contadores Públicos es una Firma local dedicada a la prestación de servicios
profesionales que actúa en la ciudad de Rosario. Entre sus clientes se cuentan empresas comerciales,
agropecuarias y de servicios no financieros. Un día el CP Murillo se encuentra en el Club con un amigo
empresario, el Ing. Félix Nomore, quién le comenta que ha fundado la empresa Constructora SA y que el
escribano que la constituyó le dijo que tenía que contratar a un auditor externo para que dictaminara los
balances de la Sociedad, además del personal técnico, contable y administrativo necesario para su
funcionamiento. Al respecto, Félix le pide que, como usted es contador público, le podría explicar la razón
por la cual la Compañía tiene la obligación de contratar el servicio de auditoría externa siendo que se trata
de una empresa familiar en la que los socios se tienen absoluta confianza, que se financia exclusivamente
con capital propio y sin acudir al crédito bancario y que piensa que los proveedores nunca le van a solicitar
balances dictaminados por contador público. Asuma el papel de Murillo y fundamente la necesidad de la
auditoría con base en las disposiciones legales, si existieran, y de conveniencia para la empresa.

SE SOLICITA SU RESPUESTA: Piense que potencialmente puede ser un cliente para su Firma. Si o No
por qué. SUSTENTE.

Si aceptaría hacer la auditoria ya que soy un profesional ético por lo cual sabre aceptar la amistad en el

trabajo, y también teniendo una auditoría externa se evaluaría todas las funciones realizadas por la empresa,

ya que a través de esta esta se podrá verificar gastos innecesarios, si hay mal uso del capital y errores,

además tendrían transparencia y confiabilidad, aparte de que todo lo que tiene que ver con ingreso y egreso

debe de estar transparente, independientemente de los lazos familiares, esto no es una solución , sino para

todos y aunque no tenga malas intenciones todo lo concerniente a dinero debe estar claro y preciso. A parte

de que toda empresa debe de estar debidamente registrada para evitar situaciones futuras, por tal razón debe

ser totalmente imparcial.


2.- Tibor Puskas es contador público socio del Estudio Puskas, Lorincz y Asociados de la ciudad de Rosario.
Su especialidad es la auditoría de bancos. Ferenc Lorincz es el socio que dirige la práctica de impuestos y es
reconocido en la ciudad como un especialista famoso. De hecho, asesora a varios bancos además de atender
su variada cartera de clientes. No existen otros socios en el Estudio y su personal está compuesto por otros
contadores públicos que actúan como gerentes, encargados de trabajo y asistentes. Tibor Puskas, que tiene a
su cargo la auditoría del Banco Argentino-Húngaro localizado en Rosario, recibe un pedido escrito para que
cotice al servicio de auditoría externa del Banco Rosario.

SE SOLICITA SU RESPUESTA: Exprese cómo debería actuar Tibor Puskas frente al pedido de
cotización de servicios de auditoría para el Banco Rosario. Siéntase libre de plantear todas las alternativas
que le parezcan viables.

Tibor Puskas debería actuar de una forma responsable para así poder promover la seguridad y la solidez de

los bancos y del sistema bancario en una jurisdicción en particular o en una serie de jurisdicciones, incluidas

las personas que participen en asuntos de políticas y de emisión de políticas de supervisión, incluidas

aquellas políticas relacionadas con el ámbito de la auditoría y la contabilidad, también debe hacer lo

siguiente:

Para hacer la cotización para la auditoría del Banco tengo que buscar un personal capacitado los cuales

cumplan los siguientes requisitos:

 El auditor externo de un banco debe poseer un conocimiento del sector bancario y una competencia
suficientes para responder de manera idónea a los riesgos de incorrecciones materiales en los estados
financieros del banco y para cumplir adecuadamente cualesquiera requisitos reguladores adicionales
que pueda comportar la auditoría legal.
 : El auditor externo de un banco debe ser objetivo e independiente del banco, tanto de hecho como en
apariencia.
 El auditor externo debe ejercitar escepticismo profesional al planificar y ejecutar la auditoría de un
banco, valorando debidamente los retos específicos de auditar un banco.
 : Las sociedades de auditoría que realicen auditorías bancarias deben cumplir las normas aplicables
en materia de control de calidad
 El auditor externo de un banco debe identificar y valorar el riesgo de incorrección material en sus
estados financieros, teniendo en cuenta la complejidad de las actividades del banco y la eficacia de
su entorno de control interno.
 El auditor externo de un banco debe responder de manera apropiada a los riesgos significativos de
incorrecciones materiales en los estados financieros del banco.
SEÑALAR 10 IMPORTANCIAS DE UNA AUDITORIA EXTERNA.

1. la Auditoría Externa ofrece una opinión independiente de cómo opera el sistema, el control

interno del mismo, formulando sugerencias para su mejoramiento, este dictamen tiene

transcendencia, pues tiene plena validez hacia terceros.

2. La Auditoría Externa es un sistema que examina y evalúa la información financiera de una

organización y emite una opinión independiente sobre los mismos, tiene por objeto averiguar la

razonabilidad, integridad y autenticidad de los estados, expedientes y documentos y toda aquella

información producida por los sistemas de la organización.

3. La auditoría externa permite saber si el cumplimiento de las obligaciones fiscales o los estados

financieros de las empresas son presentados de la manera más correcta al margen de las

disposiciones contables, fiscales y legales., además, contribuye a prevenir riesgos, mejorar el uso

de los recursos, optimizar la administración, operación y funcionamiento de la empresa.

4. La auditoría externa te brindará la seguridad de que los estados financieros no contengan errores

significativos que perjudiquen a la empresa, esta información será de suma importancia y

generará confianza para los Accionistas de las compañías, así como de sus proveedores, clientes,

instituciones financieras, etc.

5. Una auditoría externa permite examinar las prácticas financieras de un negocio para asegurar que

este siga los principios de contabilidad generalmente aceptados y detectar problemas potenciales

o reales como errores, fraudes y tendencias específicas de rendimiento en una empresa.

6. La interacción de los auditores externos genera una visión más completa de la realidad

organizacional y al dar sus resultados, permite robustecer la información para una mejor toma de

decisiones, para así responder a la confianza de los directivos y lograr resultados con un enfoque

que asegure eficiencia en la operación, mejor administración de riesgos de control y de gobierno,

para obtener resultados cualitativos, cuantitativos, confiables y oportunos.


7. Es importante indicar, que una auditoría externa es de gran utilidad para cualquier unidad

económica, gracias al análisis que imparte y las recomendaciones a considerar.

8. La Auditoría Externa examina y evalúa cualquiera de los sistemas de información de una

organización y emite una opinión independiente sobre los mismos, pero las empresas

generalmente requieren de la evaluación de su sistema de información financiero en forma

independiente para otorgarle validez ante los usuarios del producto de este.

9. La función primordial de auditoría externa evolucionará de solo revisar y presentar una cantidad

de datos importantes sobre riesgos a una función estratégica centrada en el desarrollo de servicios

con un valor estratégico para todos los grupos de interés involucrados en la toma de decisiones,

esto respaldado por la seguridad de que estas revisiones se han realizado de acuerdo con las

normas establecidas para el ejercicio del auditor.

10. La Auditoría externa determina la eficiencia con que se están desarrollando las operaciones

dentro de la organización, permitiendo así detectar a tiempo inconsistencias y poder recomendar

acciones a tomar.

NOTA: SER SOLICITA CLARIDAD, CALIDAD, CONOCIMIENTOS, PROFUNDIDAD DE LOS


TEMAS AL MOMENTO DE REALIZAR ESTA ACTIVIDAD.
TODO TRABAJO DE INVESTIGACION DEBE PRESENTAR UN INDICE Y DEBE SER
COMPAGINADO.

- CUMPLIR CON LA PUNTUALIDAD DE LA INVESTIGACION EN SU PRESENTACION.


- NO COPIAR NI PLAGIAR QUE SERAN ANULADOS TALES TRABAJOS.
- FECHA DE ENTREGA DOMINGO 16 DE MAYO DEL 2021. INDEFECTIBLEMENTE.

HORAS: 23.00.

EL DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

También podría gustarte