Tarea 19 Preparacion de Minerales Grecia Magdalena Hernandez Reyes
Tarea 19 Preparacion de Minerales Grecia Magdalena Hernandez Reyes
Tarea 19 Preparacion de Minerales Grecia Magdalena Hernandez Reyes
Semestre: 5°
Carrera: I.C.M
Página 1
Introducción
Página 2
Investigar sobre circuitos de remolienda (molino S.A.G. y
de bolas) con clasificación y trituración.
Circuito abierto: Cuando el mineral para a través de los molinos sin una etapa de
clasificación paralela.
Página 3
Circuitos de trituración y Molienda semiautógena (SAG)
Circuito de trituración y molienda convencional
Página 4
Circuitos de trituración - Molienda SAG – clasificación
Página 5
Circuito de trituración Molienda SAG - Clasificación – remolienda
Página 6
Circuito de molienda de bolas
Circuito abierto: Se caracterizan por una alimentación directa y una salida y están
formados por un triturador sólo o un triturador y un clasificador con un
funcionamiento sin recirculación.
Página 7
b) Clasificador– triturador. Una mejora sobre el circuito anterior consiste en
añadir un aparato previo de clasificación donde separamos ya el producto
que es menor que el d95, y que juntamos directamente con el producto que
sale del triturador. El producto mayor de d95 pasa por el aparato de
trituración y es reducido de tamaño. El esquema responde al principio
siguiente:
CL: Clasificador.
F: Triturador.
A: Alimentación.
P: Producto pasante, < d95
R: Rechazo, > d95
B: Triturado.
P + B: Descarga del circuito.
Página 8
Las características son similares al circuito anterior con las ventajas sobre éste,
entre otras, que se enumeran a continuación. Se tiene en cuenta que el coste del
triturador, máquina robusta, es mayor que el correspondiente al clasificador.
Se ahorra energía. Existe una fracción de la alimentación que no es
necesario triturar, de hecho no pasa por el equipo triturador.
A igualdad de máquina trituradora, elemento caro del sistema, se aumenta
la capacidad del sistema.
Se disminuye la abrasión. A igualdad de tratamiento, el desgaste del
triturador es menor debido a que sólo una parte de la alimentación pasa por
el triturador. El desgaste, en alguna manera, es proporcional a la cantidad
de material que es tratado en cada equipo.
Se reduce la sobre trituración. Este efecto produce más finos y por tanto
nos daría más gasto de energía, en consecuencia mayor trabajo del
triturador y mayor desgaste.
Estos circuitos pueden ser de dos tipos según la posición relativa del clasificador y
del triturador y responden a los esquemas que se dan a continuación. Se emplean
de forma generalizada en molienda y en algunas ocasiones en trituración.
Los clasificadores utilizados pueden ser de tipo cribas, hidro clasificadores,
ciclones, etc. y en general cualquiera de los equipos que realizan un corte por
tamaño, y los trituradores pueden ser trituradoras de cono, molinos de barras,
bolas, martillos, trómeles, etc., y en general, como en el caso anterior de los
clasificadores, cualquiera de los equipos que realizan la operación de trituración o
de molienda.
Página 9
a) Triturador-clasificador. La alimentación va a un equipo de trituración (F) y el
producto resultante (B) alimenta un clasificador (CL). La salida del
clasificador, >d95, vuelve al triturador mezclado con la alimentación, y el
pasante en el clasificador, < d95, forma el producto de salida (P) del
circuito. Este tipo de circuito se usa en molienda y es de menor uso en
trituración. La alimentación a los circuitos de molienda, normalmente, ya
tiene un cierto control del tamaño porque suele proceder de un equipo de
trituración.
CL: Clasificador.
F: Triturador.
A: Alimentación al circuito.
B: Descarga del triturador.
R: Rechazo del clasificador, > d95
P: Pasante del clasificador, < d95
P: Descarga del circuito.
A = P: Relación básica (cir.
estabilizado).
Página 10
b) Clasificador- triturador. La alimentación va a un equipo de clasificación (CL).
El rechazo (R) del clasificador, > d95, pasa por el triturador (F) y el pasante
del clasificador, < d95, es el producto resultante (P), constituye la salida del
circuito, y va directamente a concentración. La salida del triturador (B) va en
su totalidad al clasificador.
El clasificador, en el caso de trituradores, debe estar protegido contra
elementos excesivamente grandes en tamaño ya que se pueden dañar las
mallas de las cribas. Esta instalación de protección no es necesaria en los
circuitos de molienda donde el rango de tamaños está más controlado; son
alimentados normalmente desde una etapa de trituración o de molienda
anterior. Con la nomenclatura usada anteriormente, el esquema es como
sigue:
Página 11
mayor consumo por normalmente, menos
unidad de producto gastos de
funcionamiento
Uniformidad del Mala Mas uniforme
producto
Página 12
Bibliografía
Página 13