Cerpa 2004
Cerpa 2004
Cerpa 2004
net/publication/260468393
CITATIONS READS
0 516
4 authors:
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
All content following this page was uploaded by Luis Cerpa on 04 March 2014.
PRESENTACIONES DE BECARIOS
Presentaciones de becarios 1
CURSO LATINOAMERICANO DE METALOGENIA UNESCO-SEG 2004 CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES EN LA REGION DE
ANDAHUAYLAS-YAURI (SUR DE PERU) Y LA RELACION CON LA
CORDILLERA DE DOMEYKO (NORTE DE CHILE)
* Cordillera de las Minas S. A., Av. Paseo de la República 3245 (Piso 3), Lima,
lcerpa@viabcp.com
Presentaciones de becarios 15
cabalgamientos, haciendo subir rápidamente al zis et al: en Arriagada, 2003).
Batolito y permitiendo el emplazamiento
Al Oeste, del sistema de fallas El Bordo
sintectónico de stocks subvolcánicos porfiríticos
Escarpment, se tiene la Zona de Fallas Domeyko
que trajeron la mineralización (Carlotto, 1998-
(ZFD); este sistema es una estructura de primer
2002; Perelló et al., 2003). Además, la erosión
orden que controla el emplazamiento de los cuer-
alimenta más al norte las cuencas Anta y Soncco.
pos intrusivos asociados a sistemas porfiríticos
El otro bloque, Alto Condoroma- y define la morfología y distribución de los cua-
Mollebamba, es una estructura importante de dros de alteración y mineralización de cada uno
dirección NW-SE, en el cual se presentan fallas de los depósitos (Camus, 2003). Este sistema
de alto y bajo ángulo que controla la evolución está compuesto de fallas de alto y bajo ángulo,
de cuencas sinorogénicas Oligo-Miocenas pliegues de propagación de fallas con vergencia
(Velarde et al, 2004), así como el emplazamien- al E y W, y controla en forma sintectónica, el
to de diversos cuerpos intrusivos. emplazamiento de los complejos intrusivos, pre
e intraminerales, que se asocian con los pórfidos
Las características estructurales (régimen
de cobre de la franja de Domeyko (Camus,
transpresivo y posteriormente levantamiento
2003).
rápido) dieron origen al emplazamiento múlti-
ple de pequeños cuerpos (stocks) de textura
porfirítica, de naturaleza calco-alcalina y com- CORRELACIONES
posición dacítica y granodiorítica (Perelló et al, Obviando las distancias geográficas entre la
2003). Estos cuerpos presentan una alteración Región Andahuaylas-Yauri (Sur del Perú) y la
típica de yacimientos del tipo pórfido, que van Cordillera de Domeyko (Norte de Chile) se pue-
desde la potásica a la argílica avanzada como de realizar algunas comparaciones.
Lahuani, Leonor, Cotabambas, Trapiche, Los
Chancas; además de diversas ocurrencias no Los estudios paleogeográficos demuestran la
reportadas (Perelló et al, 2003). existencia de altos estructurales en el Sur del
Perú (Umbral Cusco-Puno) y un equivalente en
el Norte de Chile (Alto de Huaynatiquina). Así
CORDILLERA DE DOMEYKO
como sistemas de fallas (C-L-M y El Bordo
En el Norte de Chile, estudios paleogeográ- Scarpment) que controlaron la evolución de
ficos (Mpodozis & Ramos, 1990), muestran la cuencas Cretácicas-Oligocenas. Los sistemas de
existencia de estructuras que controlan la evo- Domeyko y Condoroma-Mollebamba muestran
lución estructural y sedimentaria de esta área. evolución y comportamiento similar así como
Una de estas estructuras es el sistema de fallas influencia sobre el emplazamiento de cuerpos
El Bordo Escarpment, el cual a partir del cretá- magmáticos.
cico superior tiene un comportamiento transpre-
En el Sur peruano a partir del Eoceno supe-
sivo que controla la cuenca Atacama (Grupo
rior-Oligoceno inferior se registran movimien-
Purilactis), que se desarrolla sobre un antiguo
tos transpresivos y compresivos, con vergencia
alto estructural (Alto Huaynatiquina, Mpodo-
principal al NE, que generan cuencas de Capas
Presentaciones de becarios 17
CARLOTTO, V., CARLIER, G., JAILLARD, MPODOZIS, C. &. RAMOS, V. (1990) The
E., MASCLE, G., CARDENAS, J., FORNARI, Andes of Chile and Argentina, in Geology of
M., CERPA, L. (2002) Paleogeographic con- the Andes and Its Relation to Hydrocarbon and
trol in the evolution of Tertiary Basins in the Mineral Resources, edited by G.E. Ericksen,
Western Cordillera and Altiplano of Southern M.T. Cañas Pinochet, and J.A. Reinemud, pp.
Peru (Condorama-Cusco-Ayaviri). 5th Intern. 59-90, Circum-Pac. Counc. for Energy and Min.
Symp. And. Geodyn.-ISAG, Toulouse, France Resour., Houston, Tex.
2002, ORSTOM ed. P. 117-120.
PERELLÓ, J., CARLOTTO, V., ZÁRATE, A.,
CARLOTTO, V., CERPA, L., CARLIER, G., RAMOS, P., POSSO, H., NEYRA, C., CA-
QUISPE, J., CÁRDENAS, J., ASTETE, D. BALLERO, A., FUSTER, N., MUHR, R.
(2004) Control Estructural de dos Pórfidos (2003) Porphyry-style Alteration and
Eoceno-Oligoceno del Cinturon Andahuaylas- mineralization of the Middle Eocene-Early
Yauri (Sur Perú) y su Relación con la Cordille- Oligocene Andahuaylas-Yauri Belt, Cuzco
ra De Domeyko (Norte De Chile). XII Congre- Region, Peru. Economic Geology, V 98, 2003,
so Peruano de Geología. In Press. pp. 1575-1605.
JAILLARD, E. (1994) Kimmeridgian To VELARDE, T., ASTETE, D., CARLIER, G.
Paleocene Tectonic And Geodynamic Evolution CARLOTTO, V., FORNARI, M., CERPA, L.,
Of The Peruvian (And Ecuadorian) Margin. In: CARDENAS, J. (2004) Evidencia Estratigrá-
Cretaceous Tectonics In The Andes, J.A. Salfity, fica de la presencia de dos Cuencas Cenozoicas
Ed., 101-167, Earth Evolution Sciences, Fried. en el Sur del Peru: Implicaciones Geodinámi-
cas. (En este Volumen).
JAILLARD, E. & SANTANDER, G. (1992)
La tectónica polifásica en escamas de la zona
de Mañazo-Lagunillas (Puno, sur del Perú).
Bull. Inst. Fr. Études Andines, 21, 37-58, Lima.