Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Storytelling

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Ávaro mira el video podría empezar así:

En el video de Jhonie Walker sale tocando una trompeta un señor así de


esa época.
En el caso de cesar acuña puede aparecer un periodista en Trujillo
diciendo flash flash flash cesar acuña ha sido elegido como alcalde de la
ciudad con el 60% de votos a favor…
Este fondo:

Luego empezaría la historia narrada por un chico y que la vestimenta del


chico sea como un alumno de la universidad le puedes poner un polito con
un logo de la UCV.

Al inicio de la historia que el fondo de narración sea un pueblito de


Cajamarca que se vea como una imagen de años, podría ser esta:

Esta es la historia real de un joven provinciano llamado César, un joven


como cualquier otro, pero con una mentalidad especial, hijo de humildes
agricultores de Cajamarca, Doña Clementina Peralta y Don Héctor Acuña,
Cesar, como lo mencioné tenía un brillo especial, y es que siendo el 3ero
de 12 hermanos, un niño desde siempre estudioso, con alas en los pies y
un alma triunfadora, inicia desde chico su camino graduándose en el
colegio mixto de Tacabamba, obteniendo el premio de Excelencia…

Desde infante, quiero resaltar la capacidad de liderazgo de Cesar, al


obtener este gran premio, su ya desarrollado manejo de toma de
decisiones, ya que, al proponerse esta meta, decide trabajar arduamente
en ello hasta lograrlo, y por el último la planificación que le conlleva ello,
antes, durante y después ya que a través de este reconocimiento se le
abrieron las puertas a una verdadera historia de éxito …
El tema en si del storytelling es que resaltemos esos tres puntos en la
historia del emprendedor: liderazgo, toma de decisiones y capacidad de
planificación, en la narración lo mencionaré 3 veces y es importante que
porfa cuando animes el video resaltes esas cualidades con dibujos o
animaciones.
Continúo la historia:
Trabajo y educación eran la filosofía de vida que sus padres le inculcaron,
cuando no había que trabajar, había que levantarse 4 de la mañana para
caminar hasta la escuela, enrumbó su vida de esta manera…

La historia de éxito del ya joven Cesar, tras obtener el premio de


excelencia, y con el apoyo de sus padres quienes a pesar de la pobreza
nunca permitieron que sus 12 hijos descuiden su educación y todos sean
profesionales, Cesar decide, con seguridad y firmeza, pero con la promesa
de retribuir algún día las enseñanzas de sus padres, dejar su tierra natal y
enrumba hacia Trujillo y postular a la Universidad …
En la universidad Nacional de Trujillo, tras la difícil decisión de dejar su
tierra natal y familia, el joven Cesar tuvo clara la idea de como planificar
lograr su principal su objetivo en ese momento, que era ingresar a la
facultad de ingeniería química, estudió, se preparó, trabajó arduo para
ello, y el orgullo de su padre fue grande al ver a su hijo ingresar, y con aún
mas esfuerzo y constancia convertirse en un Ing. químico…

Su primer fruto de esfuerzo de Cesar Acuña Peralta lo reflejó en la


academia preuniversitaria que creó llamada Ingeniería, una academia que
empezó con solo 13 alumnos, y una selecta plana docente, la mejor
retribución que obtuvo en ese momento fue que todos sus alumnos
lograron ingresar a la Universidad Nacional. Aquí, con este primer fruto,
quiero resaltar su desarrollada capacidad de planificación, ya que cuando
el joven Cesar ingresa a la universidad y se vincula con un nivel superior de
estudios, identifica una necesidad, la cual era que sus compañeros de
colegio, así hayan culminado la secundaria satisfactoriamente en
Cajamarca, no era suficiente para tras ello postular e ingresar a una casa
de estudios superiores, por ello, faltaba en el pueblo una educación
académica que los prepare para un nivel superior, esto Cesar lo planea
desde que es estudiante, ya que faltaba afianzar los estudios escolares y
preparar a los jóvenes para la universidad, luego lo hace realidad con su
propia experiencia y sus ganas de que más jóvenes desarrollen su
potencial…
Al ciclo siguiente, fueron 48 alumnos, el lugar donde había iniciado la
academia ingeniería que fue la sala de una casa, tuvo que trasladarse a un
local mas grande, ya que lo estudiantes empezaron a llegar de otras
provincias del país, por el prestigio que hasta ese entonces había obtenido
Cesar, quien lideró desde el inicio su proyecto de Educación, entonces el
joven Cesar con las sólidas bases de Don Héctor y Doña Clementina,
decide y planifica su empresa, la cual tenía como cimiento dar
oportunidades a la mayor cantidad de jóvenes para poder desarrollarse
profesionalmente, es así que su academia se expande en ese mismo año,
con 96 alumnos y posteriormente 204 muchachos, y de esa manera la
academia Ingeniería se volvió en la academia más exitosa del Perú, esta
fue la semilla sembrada con la gran capacidad de liderar un proyecto
pequeño al principio, pero bien planificado, semilla que años mas tarde
trajo frutos que hasta el día de hoy no paran…
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN


UCV PIURA

UCV CHICLAYO
UCV CHIMBOTE

UCV TARAPOTO
UCV LIMA NORTE

UCV LIMA ESTE


HARVARD COLLEGE PIURA

COLEGIO INGENIERIA DE TRUJILLO


Así Don Cesar acuña logró un éxito empresarial en el rubro de la
Educación, basándose siempre es los principios sólidos de sus padres, su
capacidad de liderar de cerca, con experiencia, siendo parte él de cada
proyecto, entregándose con disciplina y esfuerzo, también quiero
argumentar la lista de toma de decisiones que tuvo que enrumbar en el
camino, ya que el éxito lo planteó desde pequeño, desde siendo un niño y
a diferencia de otros no dedicar tanto tiempo a las distracciones, sino que
había que trabajar en la chacra e ir a caminar horas en el pueblo para
acceder a educación, luego planificar su futuro, estudiando ing. Química
lejos de su tierra natal y su familia …
A parte del éxito empresarial, quiero mencionar su liderazgo para
proyectos sociales en los que la preocupación por los más pobres ocupa
un lugar central, como:
- Becas para alumnos con menos ingresos
- Pensiones especiales para hijos de maestros, policías y militares
- Apoyo para chicos que muestran interés por salir adelante
- Programa Quinquenal de capacitación docente

 FUNDACIÓN CLEMENTINA PERALTA


 HOGAR VIDA NUEVA
 PROGRAMA URBANO MARGINAL DE SALUD
 PROGRAMA AGUA PARA LOS MAS POBRES
 APOYO A 300 COMEDORES POPULARES
Convencido Don Cesar que la educación es el camino al éxito, al día de hoy
continúa aprendiendo, primero en la UNIVERSIDAD DE LIMA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES COLOMBIA

OBTENIENDO LOS GRADOS DE MAGISTER EN ADMINISTRACION DE LA


EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID-ESPAÑA

DONDE SE GRADUÓ COMO DOCTOR EN EDUCACIÓN


Años MAS TARDE EL LEGADO DE CESAR ACUÑA PERALTA SIGUE
CAMINANDO
NO MUERE Y VIVE EN CADA ESTUDIANTE QUE HABITA LAS AULAS DE SUS
UNIVERSIDADES Y ESCUELAS
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los


criterios de la tabla:

Siempre = 4 puntos
Casi siempre = 3 puntos
A veces = 2 puntos
Muy pocas veces = 1 punto
Nunca = 0
TRABAJO EN EQUIPO

Muestra Muestra Se Participa Cumple de


iniciativa creativid comunica de forma forma
ESTUDIANTES EN ORDEN para ad para de forma activa de responsable con
ALFABÉTICO resolver el resolver clara y la toma el trabajo
trabajo el respetuosa. de asignado
asignado. trabajo decision
asignado es

HINOJOSA NAVARRO JORGE 4 4 4 4 4

HUAMAN MENDOZA 4 4 4 4 4
FERNANDO

HUICAPOZA ROQUE JOHANA 4 4 4 4 4


MARYORI

JULCA MURGA MELANEI 4 4 4 4 4

LUCAS TORIBIO YEIZON HEDER 4 4 4 4 4

MUÑOZ CHAMPAC VANESSA 4 4 4 4 4


ISABELLA

LOPEZ CHAVEZ YOSSY 4 4 4 4 4

Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el


nombre y apellido y se escribe “INASISTENTE” en la calificación

También podría gustarte