Trabajo de Fisica Pura
Trabajo de Fisica Pura
Trabajo de Fisica Pura
La longitud de onda es la distancia mínima entre dos puntos de la onda que se encuentran
en el mismo estado de vibración, esto ocurre por ejemplo, entre dos crestas consecutivas o
dos valles sucesivos. La longitud de onda es representada por la letra griega λ (lambda) y es
medida en metros (m).
Entonces, la frecuencia indica cuan rápidas son las oscilaciones o vibraciones de la onda,
mientras que la velocidad de propagación es una medida de la velocidad a la que la onda se
propaga en el medio.
Ancho de banda
Generalmente una onda o señal de cualquier tipo, suele estar compuesta por la suma de
ondas de distinta frecuencia y usualmente dicha onda o señal es de amplitud variable. La
siguiente figura muestra un ejemplo de una onda compuesta.
Dentro de una señal (de cualquier tipo: audio, vídeo, etc.), normalmente hay componentes
de muchas frecuencias. Al rango de frecuencias donde se encuentra la señal se le llama
ancho de banda de la señal.
Para cada señal se tiene una representación temporal que determina la amplitud de la
señal para cada instante de tiempo y una función en el dominio de la frecuencia que
especifica las frecuencias constitutivas de la señal, esta ultima representación es llamada
espectro de la señal.
Como se puede ver en la figura, la señal en frecuencia tiene tres componentes de frecuencia
distintas. El análisis de las señales en frecuencia es amplio y con un profundo contenido
matemático.
Cabe aclarar aquí que el concepto de ancho de banda desarrollado refiere al ancho de
banda de una señal y no del ancho del canal de comunicaciones, este último puede
definirse como la diferencia entre la frecuencia máxima y la mínima que pueden “pasar”
por ese canal. El ancho de banda del canal debe ser tal que permita “pasar” sin afectar,
todas las frecuencias componentes de la señal que se desea transmitir.
2. Tome una cuerda o lazo (no importa que tan larga sea) y amárrelo a una
superficie a la altura de su brazo, tómela de la otra punta y muévala de arriba
hacia abajo en el mismo ritmo de manera que pueda observar las ondas que se
forman, luego realice un dibujo CREATIVO de la onda que observo
describiendo sus respectivos componentes.
AMPLITUD
CRESTA NODO DE LA ONDA
A
VALLE
PERIODO
T