Informe Sesión 11 Informática
Informe Sesión 11 Informática
Informe Sesión 11 Informática
PROFESOR:
Aldo Manuel Arzeno Urquiza
GRUPO:
Aazenou-02M01-4
INTEGRANTE:
Com Morales, Daniel Enrique 2020220304
2021
PREGUNTAS:
Haciendo uso de los materiales de la semana, responda en un archivo de Word.
Las ventajas de las herramientas ofimáticas hacen posible que todas las tareas que han de
llevarse a cabo en cualquier centro de trabajo sean altamente productivas. Además, es
importante que dichas herramientas están conectadas a una red local y/o a Internet, para
facilitar la labor de cada profesional, tanto a nivel individual como en equipo.
Estos son los principales programas de ofimática más utilizados en las empresas:
● Word. Es un procesador de textos muy conocido por todos. Nos permite crear,
editar y modificar documentos de textos. Puedes incluso escoger plantillas para
darles un formato concreto.
● Excel. Realiza operaciones aritméticas de manera automatizada, es la hoja de
cálculo idónea para ello.
● PowerPoint. Es muy útil en el caso de las presentaciones visuales. Permite
combinar diapositivas multimedia con imágenes, textos, sonidos, vídeos e
incluso, con animaciones.
● Outlook. Es el programa de correo electrónico muy utilizado junto con Gmail.
Además de enviar y recibir emails, puedes convocar y gestionar el calendario de
reuniones, así como el directorio de contactos.
● Access. Nos permite, hacer un seguimiento de pedidos, proveedores, recopilar
datos y plasmarlos en informes.
● OneNote. Sirve para hacer anotaciones del tipo post – it. Se trata de un bloc de
notas digital.
● Publisher. Es una aplicación de autoedición que te permite hacer creaciones
más complejas como, por ejemplo, folletos.
● Visio. Crear diagramas de flujo, esta herramienta te dotará de plantillas base, de
gráficos con iconos, de barras de datos, etc.
● OpenOffice. Es uno de los referentes de software libre. Es la alternativa a
Microsoft Office. Es un programa de edición de textos es el que se lleva la
palma gracias a su buen rendimiento y su facilidad de aprendizaje.
● Lotus SmartSuite. Es una suite ofimática de IBM que integra las siguientes
aplicaciones: hojas de cálculo, tratamiento de textos y gráficos de presentación.
2. La metodología del Aula Invertida fomenta el aprendizaje autónomo de los
estudiantes, contando con acceso a los contenidos a través de entornos
virtuales para luego aplicarlos en actividades diversas y participativas. Por
ello, es importante que como estudiante posees los conocimientos y las
habilidades necesarias para la utilización y el autoaprendizaje del manejo
adecuado de herramientas informáticas, especialmente las relacionadas al
Cloud Computing como es Google Drive y OneDrive, con una proyección de
la utilización y aplicación de estos conocimientos en otras cátedras con la
finalidad de acercar cada vez más a una “Educación Inteligente”. Para
conocer más sobre estas 2 plataformas debes desarrollar el siguiente
cuadro.
Nayeli: Mi opción de plataforma para trabajar mis actividades es Google Drive, porque
este es una de las aplicaciones con la que más me adapto, ya que puedo utilizar muchas
más aplicaciones así como también trabajar junto con mis compañeros en tiempo real,
también me permite modificar cualquier información que hayan trabajado otras
personas, conversar con ellas mediante un chat para la coordinación de trabajos u otros
temas y como mejor ventaja en mi opinión es el autoguardado de la información.
Andrea: Eligiria la plataforma google drive, por el motivo que cuenta con 3
aplicaciones más importantes que son word, excel y power point, de las cuales podemos
subir y crear archivos y así compartir con nuestros compañeros diferentes trabajos en
línea.
Daniel: Mi opción de plataforma para trabajar mis actividades es Google Drive porque
es más fácil editar archivos en los que trabajo con mis compañeros de universidad,
también me facilita almacenar muchos archivos en los cuales puedo trabajarlos cuando
salgo de casa.
Camila: Mi opción de plataforma para trabajar mis actividades es Google Drive porque
utilizo varios de los productos de Google y eso facilita la sincronización de mis
archivos.
➔ Privacidad
Los archivos que se suben a Google Drive pueden ser compartidos con otros usuarios, si la
persona propietaria del documento desea compartirlo quitará el modo privada.
En Google Drive podemos activar la funcionalidad de “Trabajar sin conexión”, esta opción se
puede utilizar cuando la pc, tablet o el teléfono se encuentren sin conexión a la red, funcionando
de manera similar a la función “modo avión”.
BIBLIOGRAFÍA