El Craneo
El Craneo
El Craneo
Es una caja ósea destinada a alojar y proteger la parte más voluminosa y más noble del
neuroeje: m m {
El cráneo está esencialmente constituido por ocho huesos, cuatro pares y cuatro impares{
Los
m son el
el
, el m m y el mmm{
Los
m: son los dos
m m y los dos m
m{
Es un hueso plano y único, ocupa la partes más anterior del cráneo (frente){ Se localiza
delante de los dos parietales con los que se articula hacia atrás y hacia adelante se une con los
huesos propios de la nariz y maxilares superiores{
Ô
m
: convexa y lisa en toda su extensión{
Ô
m
: cóncava y dirigida hacia atrás{
Ô
m
: menos extensa
Ô ^
m m
: separa la cara anterior de la cara inferior{
Ô ^
m
m
: semicircular dentellado, se articula con los dos parietales{
Ô ^
m m
: separa la cara posterior de la cara inferior, delgado, rectilíneo y
cortante
{
Hueso impar, medio, simétrico, situado en la parte posterior e inferior del cráneo{ Presenta
forma romboidal{ Se localiza detrás del hueso esfenoides y de los parietales por encima del
atrás y tiene a los lados a los huesos temporales, además se articulan con todos los huesos{
Ofrece para su estudio dos caras, cuatro bordes y cuatro ángulos:
Ô
m
m
: fuertemente convexa, presenta el agujero occipital (para el
bulbo, las arterias vertebrales y los dos nervios espinales){
Ô
m
m
: cóncava, en relación con la masa encefálica, en esta cara
también encontramos el agujero occipital{
Ô ^
m: son en número de cuatro, dos superiores o parietales y dos inferiores o
temporales{
Ô £ : son cuatro, superior, inferior y laterales{
Hueso par, situado encima del temporal, detrás del frontal y delante del occipital, de forma
cuadrilateral, forma el techo de la caja craneana{
Presenta dos caras, una externa y otra interna; cuatro bordes y cuatro ángulos{
Ô
m
: muy convexa y en su parte media presenta la eminencia parietal{
Ô
m
: cóncava, está en relación con la masa encefálica y en su parte media
presenta la fosa parietal{
Ô ^
m
m
: muy grueso y dentellado se articula con el borde del parietal opuesto
(sutura sagital){
Ô ^
mm
: delgado, cortante, se articula con la porción escamosa del temporal
(sutura parietotemporal){
Ô ^
m m
: finamente dentellado se articula con el frontal{
Ô ^
m m
: presenta grandes dentellones se articula con el occipital (sutura
lambdoidea)
Hueso par situado en la parte inferior y lateral del cráneo entre el occipital, el parietal y el
esfenoides{ Conviene, sin embargo, dividirlo también en tres porciones:
Ô
: representa la escama del hueso fetal{
Ô
m: representa la parte externa del peñasco fetal{
Ô
m
m!: representa la parte interna del peñasco fetal o el hueso
timpánico{
Se articulan con los parietales por arriba, con el occipital hacia atrás, con el esfenoides hacia
adelante y con el maxilar inferior hacia abajo{ Contiene dentro de sí los huesecillos del oído
medio{
"
Hueso impar y medio central, asimétrico e irregular en forma de mariposa{
Distinguiremos de él:
El esfenoides se articula con el etmoides y el frontal por delante y arriba; con los temporales y
parietales por los lados, con el occipital por detrás y con los palatinos y el vomer por debajo{
Contribuye a la formación del techo y la pared interna de la órbita ocular{
"
Hueso impar, medio y simétrico, situado por delante del esfenoides, en la escotadura etmoidal
del frontal, se encuentra en la base del cráneo, por lo que contribuye a la formación de su piso
y al mismo tiempo forma otras estructuras de la cara{ Hemos de distinguir en él tres partes:
Una lámina vertical cortada transversalmente por la lámina horizontal que la divide en dos
partes; una por encima: la apófisis cristagalli y otra que está por debajo: la lámina
perpendicular del etmoides{
Masas laterales en número de dos, tienen forma cuboidea y presentan seis caras{
c ccc
c
cc
cccc
cc c
c
c
c
cc
c
c
c
cc
c
c
c
cc
cc
c
c c
c c c
cc c
c
ccc c c
#
Hueso Hiodes: hueso impar medio, simétrico, situado en la parte anterior del cuello, convexo por
delante, cóncavo por detrás, adopta la forma de U mayúscula{
c