Este documento presenta 12 tipos de analogías clasificadas con ejemplos para cada una. Las analogías incluyen: 1) autor-obra, 2) personaje-autor, 3) cardinal-ordinal, 4) causa-efecto, 5) cogenéricos, 6) complementación, 7) continente-contenido, 8) correspondencia onomatopéyica, 9) de crías, 10) de evolución, 11) de homofonía, y 12) de homografía. El documento provee múltiples ejemplos para ilustrar cada tipo de analogía.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas
Este documento presenta 12 tipos de analogías clasificadas con ejemplos para cada una. Las analogías incluyen: 1) autor-obra, 2) personaje-autor, 3) cardinal-ordinal, 4) causa-efecto, 5) cogenéricos, 6) complementación, 7) continente-contenido, 8) correspondencia onomatopéyica, 9) de crías, 10) de evolución, 11) de homofonía, y 12) de homografía. El documento provee múltiples ejemplos para ilustrar cada tipo de analogía.
Este documento presenta 12 tipos de analogías clasificadas con ejemplos para cada una. Las analogías incluyen: 1) autor-obra, 2) personaje-autor, 3) cardinal-ordinal, 4) causa-efecto, 5) cogenéricos, 6) complementación, 7) continente-contenido, 8) correspondencia onomatopéyica, 9) de crías, 10) de evolución, 11) de homofonía, y 12) de homografía. El documento provee múltiples ejemplos para ilustrar cada tipo de analogía.
Este documento presenta 12 tipos de analogías clasificadas con ejemplos para cada una. Las analogías incluyen: 1) autor-obra, 2) personaje-autor, 3) cardinal-ordinal, 4) causa-efecto, 5) cogenéricos, 6) complementación, 7) continente-contenido, 8) correspondencia onomatopéyica, 9) de crías, 10) de evolución, 11) de homofonía, y 12) de homografía. El documento provee múltiples ejemplos para ilustrar cada tipo de analogía.