Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

COFA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

EDITORIAL 2

CONSIDERACIONES PARA EL PROYECTO DE UNA NUEVA “LEY DE PESCA Y ACUICULTURA” PARA VENEZUELA 3
LA PESCA DEL CALAMAR O LURIA (LOLIGO SPP.) EN VENEZUELA 12
LA PESQUERÍA Y EL MANEJO DEL CANGREJO AZUL (CALLINECTES SAPIDUS) EN EL SISTEMA DE MARACAIBO 16
VISIÓN DEL PLANETA COMO SUPERORGANISMO AUTOREGULADO (TEORÍA GAIA) 21
LOS PRECIOS DEL PESCADO EN LA CIUDAD DE CARACAS Y SU COMPORTAMIENTO (MARZO 2021) 24
REPORTE DE LA CAPTURA ESTIMADA E INFORMACIÓN DE LA FLOTA DEL OCÉANO PACIFICO ORIENTAL (FEBRERO 2021) 25
PESCANDO LA NOTICIA 26
SECTOR DE LA ORDENACIÓN PESQUERA NACIONAL 26
Más de 1.634 toneladas de sardina se han capturado con inicio de la zafra 26
SECTOR PESQUERO NACIONAL 26
Interceptado barco con venezolanos a bordo por pesca ilegal en Brasil 26
Para iniciar esta presentación quiero resaltar que este mes de Marzo se cumplen 21 años del registro y primera
la publicación de COFA convivencia pesquera. Este nombre que se derivó de la coincidencia con el propósito de
observar el horizonte marítimo desde lo más alto y el nombre de la plataforma colocada en el mástil principal de
las naves (COFA), que tuvo distintos usos tales como: avistar a larga distancia, efectuar las maniobras de las velas,
un reducto desde donde se abría fuego al enemigo y castigar los malos comportamientos de los tripulantes. La
pesca con sistema de cerco en el Atlántico, normalmente se utiliza la COFA como lugar de observación para dirigir
las maniobras y es donde se coloca el llamado “COFERO”; a pesar de que las nuevas tecnologías ya lo empiezan
a dejar en desuso. No puedo dejar de recordar que la asignación de este nombre, particularmente el de
“convivencia pesquera”, se derivó de una amena conversación con el siempre recordado amigo Carlos Agudo
Freites quien me acompañó en la instrumentación de la idea. Para este nuevo aniversario, se incorporan nuevos
detalles y refrescamos la imagen, a la espera que sea de su agrado.
Dentro de las celebraciones relevantes del mes se encuentran los Días Mundiales de la Vida Silvestre, del Mar
y del Agua; incorporándose también el Día Nacional del Pescador Artesanal. En relación a este “Día Nacional
del Pescador” debo, no solo por el afecto a la persona sino por la importancia que esa persona tuvo para la pesca
de la sardina en la costa norte de Sucre, recordar al Perito Pesquero Lionel Martínez; quien se despidió de este
plano terrenal justamente un día después de tan relevante celebración - PAZ A SUS RESTOS.
En esta oportunidad, me permito una colaboración en la que se presentan una recopilación de aspectos
relevantes a considerar, ante la disposición de realizar un cambio en la Ley de Pesca y Acuicultura de Venezuela.
En tal sentido, celebro que este se esté circulando un proyecto a efectos de analizarlo; sin dudar que la intención
es la de incorporar distintos ángulos, visiones, experticias y cuestiones que puedan ser del más alto interés para
el desarrollo del sector pesquero-acuícola venezolano.
En esta edición, nuevamente nos acompaña el Dr. Leo Walter González C. con un trabajo sobre la pesca del
calamar en Venezuela; en este sentido, igualmente encontramos una importante contribución de las Biólogas
Dulce Arocha y Glenyz Andrade con un trabajo sobre el Cangrejo Azul (Callinectes sapidus) en el Lago de
Maracaibo; adicional a un interesante trabajo del Biólogo Alvin Delgado sobre la “Teoría GAIA”, que interpreta
que el planeta tierra como ser viviente.
Como es tradicional, tanto el Biólogo Abelardo Riera como la Economista Neira Soto presentan la evaluación
del comportamiento de los precios en los principales rubros pesqueros ofertados en Caracas; igualmente el
Biólogo Alvin Delgado presenta el trabajo relativo al reporte de las capturas, para el mes de Febrero, en la zona
del Océano Pacífico Oriental (OPO); área pesquera que es ordenada por el Organismo Regional de Ordenación
Pesquera (OROP) conocido como Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y que es complementado
por las acciones del Acuerdo sobre un Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD). A
ambas Convenciones Internacionales pertenece nuestro país.
Cierra la presente edición del boletín, la sección “Pescando La Noticia”, donde se recopilan dos informaciones
noticiosas nacionales relevantes, tal como aparecen en los medios periodísticos citados, a las que se les debe
presta particular atención y dar seguimiento; pues deberían ser analizadas con cuidado por su relevancia, interés
o polémica. Júzguelas Ud. Mismo!!!...
CONSIDERACIONES PARA EL PROYECTO DE UNA NUEVA “LEY DE PESCA
Y ACUICULTURA” PARA VENEZUELA
FUNDATUN
INTRODUCCIÓN La iniciativa para la modificación del Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura (2014) es sin duda alentadora; pues se entiende
que obedece a la necesidad de generar respuestas, oportunas y acertadas, a un sector
que es clave para el desarrollo del país, que tiene un alto peso en materia de la
sostenibilidad de los recursos renovables y que es parte importante de la seguridad
alimentaria de la población venezolana. Así mismo, el planteamiento de tal
modificación debe asumir se enmarque en un reconocimiento a la necesidad de
cambios a lo existente en materia normativa.
ASPECTOS GENERALES IMPORTANTES DE La actividad pesquera tiene un alto
TOMAR EN CUENTA componente espontáneo o natural; por
lo que, en consecuencia, el aprovechamiento de los recursos pesqueros debe ser
sostenible y garante de la renovabilidad. Para alcanzar dichos objetivos es necesario
establecer políticas públicas para todo el sector; es decir, desde la producción primaria
(por captura o acuicultura), pasando por su transporte, transformación y colocación
en mercados tanto nacionales como internacionales y hasta el consumidor final;
siendo necesario para ello contar con una eficiente trazabilidad. Tanto la captura
(pesca) como la acuicultura, se diferencian sustantivamente de otras actividades
agroalimentarias (como la ganadería y la agricultura) en que el componente inducido
para la producción es particularmente importante, con un componente natural a
disposición sometido a los ciclos correspondientes y un componente sistémico
vinculado que representa la cadena de valor; el cual incluye los puertos de
desembarque, las condiciones de descargas, las descargas “in bond” en puertos de otros países, las condiciones
sanitarias de los productos, el transporte de materiales y bienes, las condiciones de transporte, las
infraestructuras de transformación, infraestructura de apoyo para la construcción y reparación de unidades,
entre otros. Por ello, cuando se habla del ámbito para la aplicación de la Ley, no se puede circunscribir solamente
a los ríos y mares en la jurisdicción venezolana sino que, en virtud de la realidad de uso de los mares –incluyendo
mares jurisdiccionales de otras naciones y el alta mar-, se deben considerar aquellas áreas en las que, por derecho
histórico, nuestro país ejerce el aprovechamiento de los recursos pesqueros; derechos derivados de la
participación de nuestro país en organizaciones multilaterales como las Organizaciones Regionales de
Ordenamiento Pesquero (OROP’s) y/o de aquellos convenios bilaterales que se han conformado en el tiempo
con países ribereños, particularmente en el Atlántico centro-occidental. Igualmente no solo se debe circunscribir
a una dinámica natural y a un ámbito espacial, sino que también debe responder a una realidad temporal, en la
que factores derivados de la actividad antropogénica (tanto globales como locales) se han vuelto recurrentes;
entre ellos tenemos los efectos, presentes y futuros, que la ciencia empieza a develar y que son derivados de
problemáticas como el calentamiento global, la contaminación por elementos sólidos (como los plásticos) o
líquidos (sustancias derivadas de los derrames de hidrocarburos), entre otros. De igual manera se deberán
abordar los avances y actualizaciones de conceptos referentes a la conservación de los recursos y sus entornos
contenidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus formas de evaluación y protección (modelaje
poblacional-ecosistémico y observación a bordo), los derechos de las generaciones presentes y futuras
(responsabilidad y sustentabilidad), así como el aprovechamiento eficiente de los recursos una vez extraídos
(Economía Circular Azul y minimización de desechos).
Una actividad tan dinámica, como la pesca y la acuicultura, requiere normas de ordenación y seguimiento
pesquero adecuadas y oportunas; por lo que es saludable, en consecuencia, que el entorno normativo y legal
sea proveniente de una “Ley Marco” que permita a otros instrumentos sublegales, establecer las referencias
para la reglamentación y adecuarse a la dinámica que establece esta actividad. No es conveniente pretender que
la Ley contenga todo lo que se quiera establecer como norma, ya que en distintos casos, por la dinámica natural
de la actividad, es necesario hacer cambios y una “Ley Reglamentaria” limita dicho proceso. La modificación de
leyes en esta jerarquía debe ser normalmente canalizadas ante el legislativo, lo que podría implicar pérdida de
decisiones oportunas; dado los cambios en cortos períodos de tiempo en la actividad y que no se corresponden
con la celeridad de respuesta a nivel de un órgano como el poder legislativo. Otro aspecto, que bien vale la pena
revisar y analizar, es lo relativo a la experiencia sobre las leyes pesqueras en Venezuela; así como también
considerar las referencias externas.
El marco legislativo pesquero venezolano inicia con la promulgación de la Ley de Pesca del año 1936; ocho años
después es derogada por la Ley de Pesca del año 1944; luego de cincuenta y siete años se promulga el Decreto
con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura (2001), en el marco de las leyes habilitantes del año
2000; a la cual le siguen una serie de modificaciones sucesivas, en dos años la del 2003, en cinco la del 2008 y
seis años para la vigente del 2014; a la que actualmente se le está proponiendo su modificación. La Ley de Pesca
del año 1944, con apenas 30 artículos y cuyo último fue para derogar la Ley anterior, fue la más longeva y eso
pareciera que podría tener algo que ver con el carácter marco de ese instrumento legal. La realidad es que
debemos enfocar de manera sistémica el tema de la pesca y la acuicultura, tomando referencias válidas en los
instrumentos legales e institucionales de otros países como: Cuba, España, Estados Unidos, Nicaragua, México,
Panamá y Perú, entre otros países.
Esta nueva iniciativa de revisar el actual texto legal debería también contener una revisión del estructura
organizacional del ente rector, donde descansaría el sector de la pesca y la acuicultura; dado que por las
condiciones diferenciales actuales puede demandar respuestas institucionales distintas y que, por ser de mucha
importancia, se debe aprovechar la oportunidad para dar los aportes pertinentes. Se trata entonces de un
enfoque multidisciplinario e integral en el que este bien definidas las
funciones institucionales, aplicables y derivadas de aquellos elementos que
pertenecen a la Administración Centralizada, que se circunscriben
fundamentalmente a los aspectos de: manejo de recursos, manejo de
áreas, autorización de instrumentos para la pesca, tasas, tarifas y demás
funciones de las actividades centralizadas; las cuales incluso se pueden
subdividir y ser llevadas por organismos desconcentrados como son los
Servicios Autónomos. Distintas a las funciones que pertenecen a la
Administración Descentralizada como: la investigación, la capacitación, el
entrenamiento, el soporte logístico y el soporte financiero, de ser
necesario; las cuales pueden ser asignadas a institutos, fondos,
corporaciones o empresas del Estado.
Todos estos aspectos deben estar contemplados de alguna manera en el instrumento legal que se propone, para
que permita la adecuada reglamentación en cada una de las áreas y ámbitos, a fin de buscar la mejor vía para
lograr la gobernanza en el país de la materia pesquera.
ASPECTOS INSTITUCIONALES IMPORTANTES Existen en el país el Instituto Nacional de Tierras (INTI), el
DE TOMAR EN CUENTA Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), el Instituto
Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA), el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), una
Empresa Nacional de Silos y Almacenaje (ENASA) y el Banco Agrícola de Venezuela (entre otros) como ejemplo
de Administración Descentralizada; así como servicios autónomos como el Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) y el Servicio Autónomo de Vialidad Agrícola (SAVA) como
ejemplo de Administración Desconcentrada; que han llevado adelante, durante un largo tiempo, funciones
propias del Estado para la mayoría de las actividades agroalimentarias.
La propuesta de creación de organismos con personalidad jurídica debe ser analizada con mayor profundidad,
tomando en cuenta los antecedentes de los institutos y empresas del estado como Personas Jurídicas
Descentralizadas; así como las experiencias con Institutos, Corporaciones, y Empresas del Estado que no han
sido del todo satisfactorias, debido a la flexibilidad que tienen para operar y hacerse de endeudamientos que
llevaron al país a situaciones inconvenientes. Desde hace buen tiempo, en lugar de estos organismos, ha surgido
la figura de Unidades Desconcentradas, que no son otros que los Servicios Autónomos Sin Personalidad Jurídica.
A diferencia de los Institutos, Corporaciones o Empresas del estado, los Servicios Autónomos son entes
desconcentrados que tienen competencias funcionales autónomas, con capacidad de obtener sus propios
recursos. Su autonomía funcional, está contemplada en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública. Éstos siguen
dependiendo del organismo correspondiente (Ministerio); particularmente en aquellas áreas que están
vinculadas al establecimiento de políticas públicas. Estos organismos están facultados para el cobros de tasas
por servicios, que se corresponden con funciones de la administración pública centralizada, porque se trata de
una desconcentración de la Administración Centralizada.
Las experiencias positivas ganadas de instituciones como el SENIAT, adicional a los sustituidos Servicio
Autónomo de Pesca y Acuicultura (SARPA) y Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SASA), son de
indudable contundencia y han sido muy relevantes. Sería conveniente entonces analizar la posibilidad de
estructurar, dentro de un Ministerio de Agricultura y Alimentación, tanto Servicios Autónomos como sean
necesarios (Pesca y Acuicultura, Ganadería, Agricultura Vegetal, Nutrición, e Infraestructura de Soporte
Agroalimentario y otros), con rango de Viceministerios, con autonomía funcional e instrumentales en la
formulación y ejecución de políticas públicas como: el fomento de la producción agroalimentaria y su control
fito, zoo o ictiosanitario; las formulaciones nutricionales y su valoración alimenticia; la permisería de
movilizaciones de productos; las importaciones y exportaciones, según las necesidades alimentarias de la
población y en sintonía con el patrón cultural de consumo del venezolano.
Con el objetivo de alcanzar la Seguridad Alimentaria, ese Ministerio de la Agricultura y Alimentación tendría, en
su seno central organizativo, la planificación agroalimentaria; la planificación de recursos financieros para el
sector agroalimentario y la coordinación de los entes descentralizados para el financiamiento, la investigación
científica, la educación, la capacitación y otros que sean necesarios.
Posiblemente sea conveniente la creación o ratificación de algunos Institutos o
Corporaciones, cuyo desempeño haya sido evaluado positivamente, que
podrían estar vinculado a las actividades descentralizadas señaladas; en el caso
opuesto, se debe proceder a la eliminación por Ley de esos organismos que
tengan personalidad jurídica. Para el caso actual y específico del sector
pesquero, además de la existencia de un Ministerio del Poder Popular de Pesca
y Acuicultura (MPPPA), existe un Instituto (Instituto Socialista de la Pesca y
Acuicultura - INSOPESCA), un fondo (Fondo Pesquero y Acuícola de Venezuela
- FONPESCA), una corporación (Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícola
de Venezuela - CORPESCA), empresas mixtas pesqueras (Empresa Socialista
Pesquera Industrial del ALBA -PESCALBA) y otra serie de organismos que la
propia ley actual faculta en materias que son de la exclusividad de la
administración centralizada.
Asumiendo que una de las prioridades fundamentales, para recomponer al país, pasaba por tratar en lo posible
de simplificar la Administración Pública, este ofrecimiento ha sido dilatado en los últimos 19 años. Si bien es
cierto que la meta era disminuir el número de ministerios existentes, en número de trece; sin embargo ahora se
sobrepasan los 35. Los primeros indicadores sobre la simplificación fueron alentadores, cuando se unió por
ejemplo el Ministerio de Agricultura con el de Fomento y se creó el Producción y Comercio. Es necesario volver
a una simplificación, con los instrumentos institucionales que existen, y que estos organismos sean los
pertinentes para las actividades que desarrollan. Son muchas las voces que señalan que es necesario concentrar
en un solo Ministerio lo relativo a la actividad Agro-Alimentaria; lo que sería muy pertinente manejarlo, porque
en ese Ministerio se podría concentrar las actividades de agricultura, ganadería, pesca–acuicultura, industria y
comercialización alimentaria. Se puede pensar en un solo Ministerio con varios Servicios Autónomos; lo que
elimina, en consecuencia, esos viejos inconvenientes de los Institutos Autónomos, Corporaciones y Empresas del
Estado o regionales que son muy conocidos en Venezuela. Sin embargo, en lo atinente a la investigación,
capacitación y soporte financiero e infraestructural se deben asumir en entes descentralizados. El Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública (Gaceta Oficial N° 6147 del 17 de noviembre
de 2014) habla con claridad de lo que es la desconcentración (artículos 92 al 97) y la descentralización (artículos
98 y 99).
ASPECTOS COMPARATIVOS IMPORTANTES DE LOS El contexto legal e institucional vigente para la pesca y la
INSTRUMENTOS LEGALES A TOMAR EN CUENTA acuicultura está contenido en el Decreto con Rango, Valor
y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura del año 2014. Se trata de un instrumento muy reglamentario, que
posiblemente su transformación derive en una Ley Marco; dejando las decisiones de políticas, que desde luego
están sometidas a la muy particularmente y significativa dinámica de la pesca y sus recursos, a importantes
instrumentos dinámicos de menor jerarquía legal como: Decretos, Resoluciones o Providencias Administrativas
y a los efectos de dar esa respuesta adecuada y oportuna al subsector. La promoción de un cambio de la Ley
debería tomar en cuenta la tendencia mundial, la cual está orientada a la promulgación de Leyes Marcos, no de
Leyes Reglamentarias, que permitan que el ordenamiento jurídico se pueda dinamizar oportunamente; máximo
cuando se trata del manejo de políticas públicas para un recurso natural renovable.
1.- En una primera instancia es bueno realizar un análisis comparativo de los principales instrumentos legales
venezolanos referidos a la pesca hasta la actualidad.
Ley de Pesca del año 1944 (Gaceta Oficial N° 21.529 del 6 de octubre de 1944). Se trató de una “Ley Marco”, con
un componente institucional muy sencillo y simplemente remitido al Ministerio de Agricultura y Cría (MAC).
Estas características legales fueron contenidas en apenas cinco (05) capítulos y organizada de la siguiente
manera: Capítulo I.- Disposiciones Generales, con doce (12) artículos; Capítulo II.- Del ejercicio de la pesca, con
siete (07) artículos; Capítulo III.-Prohibiciones y Restricciones, con seis (06) artículos y que remitía al MAC para
hacer las resoluciones sobre el particular y con un (01) párrafo único para los derrames petroleros y otros
contaminantes; Capítulo IV.- De la Vigilancia, con tres (03) artículos; y el Capítulo V.- Disposiciones Finales, con
dos (02) artículos y cuyo Artículo 30 fue para derogar la Ley de 1936.
Sobre este instrumento es importante destacar que: 1) esta Ley, debidamente reglamentada con Resoluciones
y Providencias Administrativas, no fue obstáculo para el desarrollo del sector pesquero y acuícola; lo cual explica
su la larga duración (casi 60 años) y, sobre todo, que en ese período se superaron metas nacionales de
crecimiento y desarrollo, como por ejemplo que en 1981 se superó la meta de 200 mil toneladas y en 1998 se
superó la meta de 500 mil toneladas métricas. 2) Permitió el desarrolló la investigación pesquera, la cual fue
incorporada al FONAIAP en el año 1982 (actualmente INIA) y en conjunción a otras instituciones académicas
como IOV-UDO, IZT-UCV, FLASA, INTECMAR-USB entre otras. 3) se formularon y aplicaron normas para la
conservación de los recursos aprovechados comercialmente, tanto por la pesca artesanal como por la industrial;
siendo un ejemplo la Resolución conjunta MAC-046-MAR-103 del año 1980 aplicable para la pesca industrial de
fondo, que determinó las ocho (08) áreas de pesca y el manejo de las interferencias entre pesquerías artesanales
e industriales - acotando que dicha resolución interministerial, Agricultura-Ambiente, tuvo una vigencia de 28
años.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura del año 2001 (Gaceta Oficial N° 37.323 del 13
de noviembre de 2001). Ley que principalmente tuvo el cometido de actualizar, luego de 57 años, el estamento
legal pesquero y que fue concebida bajo una extensa “Exposición de Motivos”. Contempló diez (10) títulos,
diecinueve (19) capítulos y ciento tres (103) artículos; incluyendo un apartado con ocho (08) Disposiciones
Transitorias, tres (03) Derogatorias y una (01) Disposición Final. Estuvo organizada de la siguiente manera: Título
I “Disposiciones Generales” que se incluyeron en 2 Capítulos (Disposiciones fundamentales, De las
Competencias) y 8 Artículos. Título II “Definiciones y Clasificaciones” que, con 2 Capítulos y 3 Artículos, definió
aquellos conceptos importantes para catalogar el sector pesquero y acuícola según su finalidad y el ámbito donde
se efectúa. Título III “De la Pesca y Actividades Conexas” que, con 4 Capítulos y 23 Artículos, resaltó la “soberanía
de los recursos hidrobiológicos”, los “derechos exclusivos de pesca”, “el plan nacional de acuicultura” y todo el
contexto del “circuito de comercialización de los recursos pesqueros y acuícolas”. Título IV “Instituto nacional de
la Pesca y Acuicultura” que, con 1 Capitulo y 10 Artículos estableció la creación de este organismo con
personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente del fisco nacional, adscrito al Ministerio con
competencias en la materia. Título V “De las autorizaciones para ejercer las actividades de pesca, acuacultura
o conexas” que, con 1 Capitulo y 4 Artículos, estableció los tipos de aprobaciones para ejercer las actividades
que se desarrollan en el sector y cuál era el órgano rector que debía tener el registro actualizado de todas las
personas naturales o jurídicas autorizadas para realizar actividades en pesca, en acuicultura y en otras conexas.
Titulo VI “Del Fomento de las Actividades de Pesca y Acuicultura” que, con 1 Capitulo y 7 Artículos, especificó
la importancia de dar financiamiento e incentivos al sector. Título VII “De las Tasas” que, con 1 Capitulo y 2
Artículos, incluyó los 70 tipos de documentos a expedir por el órgano administrador y su valor individual en
unidades tributarias, a ser percibidos por este ente. Título VIII “Del Ordenamiento de los Recursos
Hidrobiológicos” que, con 3 Capítulos y 18 artículos, presentó los temas “Investigación, Conservación e Impacto
Ambiental”, “De los Buques Pesqueros”, “Métodos, Artes de Pesca y Prohibiciones” y “Órganos Consultivos”;
estableció la distancia de 6 millas de la costa y 10 millas de las zonas insulares, a partir de la cual se permitía
operar a la pesca de industrial de arrastre; acogió el “Criterio de Precaución”, conceptualización fundamentada
en el Código de Conducta para la Pesca Responsable (1992); supeditó la incorporación o construcción de buques,
mayores de 30 unidades de arqueo bruto, a la aprobación del órgano administrativo; adicional a que incluyó un
importante aporte, para consensuar a los distintos actores de la cadena del sector, como lo fue la constitución
de los Consejos Consultivos por rubros, los Comités Locales de Seguimiento y el Grupo de Científicos Expertos en
Evaluación de Recursos Hidrobiológicos. Título IX “De la Información” que con, 1 Capitulo y 4 Artículos, precisó
la información que deberían entregar los administrados al órgano que regula el sector. Titulo X “Inspección,
Control y Procedimientos” que, con 3 Capítulos (“Inspección y Coordinación”; “Infracciones y Sanciones” y “Del
Procedimiento”) y 24 Artículos, estableció los mecanismos para imponer las sanciones a las faltas cometidas por
los infractores y el procedimiento de actuación del órgano competente.
Sobre este instrumento es importante destacar que: 1) estableció la creación del Instituto Nacional de Pesca y
Acuicultura (INAPESCA), que básicamente mantuvo las distintas actividades pesqueras bajo los mismos
lineamientos que seguía el Servicio Autónomo de Pesca y Acuicultura (SARPA); dado que la creación de un ente
de esta naturaleza consumió buen tiempo para su estructuración y funcionamiento. 2) Inicia la tendencia a
elaborar una ley muy reglamentaria, particularmente en el área de sanciones y cobro de tasas; que bien podrían
estar en un reglamento o en resoluciones ministeriales.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura del año 2003 (Gaceta Oficial N° 37.727 del 08
de julio de 2003). Transcurridos poco menos de 2 años, se promulga un nuevo Decreto con Rango, Valor y Fuerza
de Ley de Pesca y Acuicultura. Esta ley básicamente se corresponde más a una modificación parcial que a una
reforma y estuvo estructurada de manera similar a la anterior; pues presentó diez (10) Títulos, Diecinueve (19)
Capítulos y Ciento Dos (102) Artículos (uno menos que la del año 2001), con nueve (09) Disposiciones Transitorias
y una (01) Disposición Final. Las modificaciones más resaltantes se observaron en: el Título I - Capítulos II “De
las Competencias”, se elimina un artículo (Lineamientos de las Normas de Desarrollo) y se reescribe el artículo
7, el cual pasa a ser denominado “Competencias del Ejecutivo”; al Título II - Capítulo I “Definiciones”, se le agrega
un noveno numeral al Artículo 8 (Definición de Actividad Prospectiva Minera), dado que se estaban desarrollando
los proyectos gasíferos en la costa nororiental venezolana y ya se observaba la potencial afectación de sus
operaciones en las actividades pesqueras; adicional a que, en el Capítulo II “Clasificaciones”, se incluye la Pesca
Ornamental, que había sido olvida en la Ley anterior; al Título III - Capítulo I “Generalidades” se le incluye el
Artículo 13 “Actividades distintas”, donde se señala que el Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (INAPESCA)
debe evaluar todas aquellas actividades de desarrollo social o económico de la nación, diferentes a la pesca o
acuicultura, que pudieran afectar los recursos hidrobiológicos; el Titulo IV “Sobre el Instituto Nacional de la
Pesca y Acuicultura” se modificó para remitir expresamente la adscripción de este Instituto al Ministerio del
Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPPA), cómo órgano rector de las políticas de estas actividades
en el país y debido a que se había dejado abierto en la Ley anterior, así mismo se le incluyeron 4 numerales
donde básicamente se disponen las coordinaciones en los temas de planes de desarrollo, políticas del sector y
negociaciones de comercio internacional con el órgano rector; al Título VI “Del Fomento de las Actividades de
pesca y Acuicultura” se le fusionan dos artículos (49 y 50 de la ley anterior) en uno, para resaltar que los
programas de financiamiento, incentivos y promoción (bajo condiciones especiales) tendrán prioridad para las
pesquerías artesanales y para la acuicultura en sus distintas modalidades; el Titulo VII “De las Tasas” elevó a 72
los tipos de documentos a expedir y se le incorporaron dos numerales en materia de ingresos por ese tributo al
Instituto, como fueron los cobros por la expedición de la Guía de Transporte de Productos Pesqueros (Numeral
40) y por el Permiso para la Actividad Prospectiva Minera (Numeral 42), ambos no contemplados en la Ley
anterior; al Título VIII “Del Ordenamiento de los Recursos Hidrobiológicos” se le modificó el artículo que hace
referencia a la ejecución de la Pesca Industrial de Arrastre (fusionando los artículos 62 y 63 de la Ley anterior)
manteniendo las distancias a la costa y a las zonas insulares a partir de la cual se permitía operar a esta flota,
pero haciéndose la salvedad de que en “zonas limítrofes” el ejercicio de la actividad se regiría por los Acuerdos,
Convenios o demás Tratados internacionales válidamente suscritos por la Republica y se elimina del texto la vía
de excepción para la operatividad de la flota de arrastre industrial en aquellas áreas donde no se realizara la
pesca artesanal costera; al Título X “Inspección, Control y Procedimiento” se le hicieron ajustes a los tributos por
multas, se le incorporó un artículo para que el afectado tenga el derecho de interponer algún recurso
administrativo (de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos) y uno donde
se les delega a las Comunidades Pesqueras Organizadas, en coordinación con INAPESCA y la Fuerza Armada
Nacional, labores de vigilancia y control en sus áreas jurisdiccionales.
Sobre este instrumento es importante destacar que: 1) fue muy importante el reconocimiento de la salvedad
que en “zonas limítrofes” el ejercicio de la actividad se regiría por los Acuerdos, Convenios o demás Tratados
internacionales válidamente suscritos por la Republica, ya que nuestra flota operaba en aguas de Trinidad y
Tobago, bajo un Acuerdo vigente. 2) las limitaciones espaciales impuestas a la pesca de fondo no guardan
relación con las características físicas de nuestra costa, la cual no es homogénea; pues no existe una plataforma
continental importante en todas las regiones marítimas de la costa venezolana y, por otra parte, imponer las 10
millas alrededor de las zonas insulares es también un error, pues hay zonas biogénicas que requieren una
protección más allá de esa distancia (por ejemplo el Banco de Cumberland cerca de Los Testigos). 3) Continua la
tendencia a una ley muy reglamentaria, ampliando particularmente el área de las sanciones y los cobro de tasas;
manteniendo que esto podrían manejarse desde un reglamento o por resoluciones ministeriales.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura año 2008 (Gaceta Oficial N° 5.877
Extraordinario del 14 de marzo de 2008). Constituye una verdadera reforma de la ley del año 2003, que hizo
énfasis especial en que su adecuación se ampara en el “proceso de transformaciones políticas, sociales,
económicas y culturales en el que el país está inmerso y señala el imperativo de impulsar una nueva filosofía”, en
su “Exposición de Motivos”. La materia pesquera y acuícola quedó contenida en nueve (9) Títulos, diecisiete (17)
Capítulos, ciento cincuenta y un (151) artículos, nueve (9) Disposiciones Transitorias, una (01) Disposición
Derogatoria y una (01) Disposición Final para su puesta en vigencia. Uno de los aspectos más relevantes de la
modificación legal es “la eliminación de la pesca de arrastre industrial” y la “sustitución paulatina de la pesca de
arrastre artesanal por otros artes de pesca a los fines de garantizar el desarrollo sustentable de los recursos
hidrobiológicos y el ambiente”; adicional a la inclusión del Título IV “Responsabilidad Comunal”, con sus artículos
46 y 47, sobre la “solidaridad de los pescadores y pescadoras artesanales y de la pesca y acuicultura industrial”,
donde a estos últimos deben contribuir con una cuota gratuita y directa de al menos 5% del producto capturado
en sus actividades; también se incrementa a 33 Artículos lo referente al Título VIII “De las Infracciones y
Sanciones” y a 31 Artículos los del Título IX “De los Procedimientos Administrativos”; por último, y a lo largo de
toda la redacción del instrumento legal, se eliminan las referencias al nombre del Ministerio del Poder Popular
para la Agricultura y Tierras - MPPPA, como órgano rector de las políticas pesqueras y acuícolas, modificándolas
por la expresión que las atribuye al “Ministerio con competencia en materia de pesca y acuicultura”
Sobre este instrumento es importante destacar que: 1) Esta ley prohíbe la pesca de arrastre de fondo industrial
y promueve la sustitución progresiva del arrastre artesanal bajo la premisa de “garantizar el desarrollo
sustentable de los recursos hidrobiológicos y el ambiente”; por lo que es importante destacar que la pesca de
fondo o arrastre que se efectuaba en las ocho (8) zonas del país, no obstante ser una pesquería multiespecífica
tal como lo es en otros mares (Brasil, Cuba, México, Nicaragua y otros), se trata de una pesca en fondos someros,
que por sus características naturales son áreas de gran resiliencia y con distintas especies (peces, moluscos y
crustáceos) de ciclo de vida corto, a diferencia de lo que sucede por ejemplo con las zonas de pesca de fondo de
bacalao, que son zonas de áreas profundas y con especies longevas. Este tipo de pesquería si bien debe ser
regulada debe ordenarse según las áreas particularmente tomando en cuenta las características y condiciones
de cada una de las áreas biogénicas. 2) En la eliminación de la pesca de arrastre, formaliza una discriminación
entre personas que realizan la actividad a bordo de las embarcaciones, pues destina “medidas de apoyo y
protección a los pescadores y pescadoras artesanales” a los que les será sustituida su actividad y sin mención
alguna para “los pescadores y pescadoras” a bordo de las embarcaciones industriales que perdían su actividad
de sustento. 3) La adscripción de la “Administración Pesquera” al “Ministerio con competencia en materia de
pesca y acuicultura”, abrió puertas a la creación del ministerio con las competencias específicas para la actividad.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura del año 2014 (Gaceta Oficial N°6150
Extraordinaria del 18 de noviembre de 2014). La ley vigente mantiene en gran parte de la estructura de la Ley
2008, estando contenida en diez (10) Títulos, dieciocho (18) Capítulos, ciento cincuenta y ocho (158) Artículos,
siete (07) Disposiciones Transitorias y una (01) Disposición Final. En su “Exposición de Motivos” expresa que el
objeto es la de regular al sector pesquero y acuícola, su finalidad es la de promover el desarrollo y fomento de
consumo de productos pesqueros y acuícolas, su ámbito de aplicación se circunscribe a las aguas de jurisdicción
nacional, el altamar y aquellas zonas autorizadas por convenios bi o multilaterales. El texto legal hace hincapié
en que la pesca y la acuicultura es de utilidad pública e interés social tanto en su actividad de producción (pesca
o acuicultura) como las actividades conexas, señalando además disposiciones de orden público, de la soberanía
y la protección de actividades distintas. Las principales modificaciones quedan contenidas en: el Título II que
señala lo relativo al régimen económico y social; el Título III - Capítulo III, en lo relativo al régimen de
autorizaciones, de las tasas y de la exoneración a los mayores de 60 años para el pago de tasas; el Título IV , en
el que se señala que las normas técnicas son puestas en vigor por INSOPESCA y los cambios en los artículos 47 y
48 referidos a la solidaridad de los pescadores artesanales y los aportes del 5% de la captura que debe aportar
el sector de la pesca y de la acuicultura industrial; y una mención especial debe hacerse al Artículo 34 “De la
Pesca de Arrastre” que de la “sustitución progresiva” (Articulo 23 de la ley anterior) pasa a dar apertura a la
realización de la pesca comercial artesanal de arrastre bajo criterios de “garantizar la explotación y el desarrollo
sustentable”
Sobre este instrumento es importante destacar que: 1) Existe un Ministerio (Ministerio del Poder Popular de
Pesca y Acuicultura - MPPPA) que, según el artículo 50, es para formular políticas, hacer seguimiento, realizar la
ordenación y ejercer control, teniendo la facultad de organización interna para atender el sector; sin embargo,
en el artículo 52 de la misma ley, se señala que el INSOPESCA es el ente de ejecución, que tiene excepciones
fiscales y dicta las normas técnicas de ordenamiento. 2) Se mantiene lo relativo a consejos consultivos, de
seguimiento y participación social, adicional a que no se incrementan las área de las sanciones y los cobro de
tasas; sin embargo se mantiene el carácter reglamentario de la ley. 3) La apertura que se da a la realización de la
pesca comercial artesanal de arrastre bajo el argumento que “será ordenada a los fines de garantizar la
explotación y desarrollo sustentable de los recursos hidrobiológicos y el ambiente” evidencia, al menos, una
contradicción en la argumentación esgrimida para la eliminación de la pesca de arrastre; marcando una
discriminación al desarrollo de una actividad comercial de gran escala y con altas potencialidades para la
producción de alimento necesario en igualdad de condiciones y en un momento de insuficiencia en la
producción.

2.- En una segunda instancia es bueno realizar un análisis breve de los elementos y características que se
señalan en otras leyes pesqueras del hemisferio latinoamericano.
Ley de Pesca de Cuba: (Gaceta Oficial No. 11 Ordinaria de 2020). Este país elaboró una ley cuyo objeto fue el
establecimiento de las regulaciones para el adecuar el ordenamiento, en función de la conservación y
aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos Adicionalmente tiene 6 objetivos, con base a
presupuestos políticos, económicos y sociales. En lo institucional, se incorpora la pesca en el Ministerio de
Industria Alimentaria. Por último efectúa una conciliación con los organismos y órganos para garantizar la
aplicación de las regulaciones propuestas en la ley, así como los mecanismos y condiciones para la aplicabilidad,
con instrumentos de una Comisión Consultiva.
Sobre este instrumento es importante destacar que: La forma como se señala la formulación y tramite de
aplicación de las normas pesqueras parecen que son lógicas en lo institucional.
Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca del Ecuador (Suplemento del Registro Oficial 187, 21-
IV-2020). Este instrumento legal contiene disposiciones fundamentales que expresamente señala que los
recursos bioacuáticos en aguas marítimas interiores, mar territorial, ríos, lagos, canales naturales y artificiales,
son bienes nacionales controlados y regulados por el Estado. Se define la actividad pesquera en sus fases
extracción, cultivo, procesamiento y comercialización. Expresa la responsabilidad de Ecuador, en lo establecido
en la ley y en los convenios internacionales y principios de cooperación internacional. Impulsa la investigación
científica. Resalta el objetivo alimentario y fortalecimiento de la economía nacional. Dispone como el sector
pesquero estará conformado por organismos del sector estatal que administran la actividad y a las personas
naturales o jurídicas autorizadas para su ejercicio, siendo estos: el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca,
una Subsecretaria de Pesca adscrita al ministerio, un Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero y demás
organismos y dependencias del sector público pesquero; a los efectos de planificar, dirigir y controlar la actividad
pesquera. El Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero estará integrado por: Subsecretario de Pesca (que lo
presidirá), el Ministro de Comercio Exterior, el Ministro de Economía y Finanzas y el Director de la Marina
Mercante; siendo éste el que se encarga de aprobar los proyectos de investigación y los programas de desarrollo,
estableciendo las prioridades al respecto. A La Subsecretaria de Pesca le corresponde el manejo y cumplimiento
de las normas. La ley establece las clasificaciones de la pesca como: industrial, artesanal, de investigación y
deportiva; adicionalmente hace una profunda clasificación de las atribuciones institucionales sobre:
embanderamiento, fases de industrialización y comercialización; también hace una clasificación de las empresas
pesqueras categorizando a empresas mixtas y nacionales. Esta ley concede formas y control de incentivos para
actividades acuícolas y pesqueras tales como: acceso a líneas de crédito, facilitar la importación de maquinaria,
equipos e insumos para el desarrollo de proyectos que las fomenten y en las que participe el Estado; incentivos
tributarios para la inversión privada en la investigación acuícola y pesquera; entre otros. Del artículo 145 al 153,
contempla lo concerniente a la Pesca ilegal e incidental. Aborda el tema del Régimen sancionatorio y su
procedimiento, las sanciones y las infracciones de pesca y acuicultura, desde el artículo 203 hasta el 229. Por
último presenta siete (07) Disposiciones Generales; catorce (14) Disposiciones Transitorias, entre la que destaca
“En el plazo de cinco meses contados a partir de la publicación de la presente Ley, el ente de Investigación Acuícola
y Pesquera entregará el Plan anual de Investigación en Acuicultura y Pesca del 2020, para ser revisado por el ente
rector, y aprobado por el Directorio en pleno, según se establece en el Código Orgánico de la Economía Social de
los Conocimientos, la Creatividad y la Innovación”; dos (02) Disposiciones Reformatorias, Dos (02) Derogatorias
y una (01 Disposición Final para su entrada en vigencia.
Sobre este instrumento es importante destacar que: Esta Ley genera confianza en los administrados y ello quizás
explica el amplio desarrollo que ha tenido Ecuador en Pesca y Acuicultura; siendo hoy uno de los países
exportadores más importantes del hemisferio.
Ley de Pesca y Acuicultura de Nicaragua (Diario Oficial N°. 251 del 27 de diciembre de 2004). Primero establece
unos considerandos a efectos de modernizar el régimen legal de la actividad pesquera y acuícola y del
aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos. En el primer capítulo se dispone el objeto, los
principios básicos y el ámbito de aplicación. El seguimiento, vigilancia y control corresponde al Ministerio de
Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) a través de la Administración Nacional de Pesca y Acuicultura
(ADPESCA); en coordinación con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), los Consejos
Regionales Autónomos, con participación de Fuerzas Armadas de Nicaragua y la Policía Nacional. Señala la
existencia de un reglamento con normas, entre los organismos, en materia sanitaria. Luego tiene un capítulo de
definiciones, a partir del artículo 12, que van desde acuicultura hasta los armadores pesqueros, los artes , las
cuota anual de captura, el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO y los tipos de especies
demersales y pelágicas. En el Título II “de la Administración Pesquera” - Capítulo I hace referencia a los aspectos
institucionales, señalando como autoridad competente al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC),
a través de la Administración Nacional de Pesca y Acuicultura (ADPESCA) y la Dirección General de Recursos
Naturales (DGRN); señalando los aspectos que deben abordar para tomar en cuenta el monitoreo, vigilancia y
control. El Capítulo II establece la Comisión Nacional de Pesca y Acuicultura; señalándolo en el Articulo 16 como
del más alto nivel y foro de la actividad para conocer de la política, las cuotas globales y para hacer las
recomendaciones pertinentes. En el Capítulo III se crea el Registro Nacional de Pesca y Acuicultura (RNPA) para
todo lo relacionado a solicitudes (licencias, concesiones y permisos), titulaciones (capitanes y marinos), derechos
pesqueros, embarcaciones e infraestructuras de la actividad, entre otras. En el Título III “Ordenación, Protección
y Conservación de los Recursos Hidrobiológicos”, aborda los temas relacionados a la sostenibilidad de los recursos
hidrobiológicos (artículo 23 a 28), las vedas (artículo 29 a 31) y las medidas de ordenamiento (artículo 32 a 37).
En el Titulo IV “De la actividad de pesca y acuicultura” se incluyen las fases, la clasificación de los tipos de pesca,
lo relativo a la comercialización y las embarcaciones. El Título V se refiere al tema de los derechos de acceso
(regímenes, requisitos e inhibiciones para el acceso), de las especificidades de cada tipo pesca (industrial,
artesanal, científica, deportiva), de las especies altamente migratorias y del acopio de larvas de especies
silvestres. Continua con títulos que desarrollan los temas de la acuicultura, del fondo de desarrollo pesquero, de
los incentivos pesqueros, de los procedimientos, de las infracciones y las sanciones. En el apartado “de las
especies altamente migratorias”, la ley se da reconocimiento, para el otorgamiento de licencias, a lo emanado
de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) o de otros organismos internacionales de los cuales
llegue a ser parte el país; al igual que a las pautas de conservación para delfines y tortugas marinas establecidas
por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES). La ley
crea un fondo de desarrollo pesquero formado por un fracción de los ingresos provenientes de los pagos de
“licencias, multas, permisos y concesiones” y administrado por el MIFIC. En su apartado de “Sostenibilidad de los
Recursos Hidrobiológicos” establece los niveles de conservación y sostenibilidad de estos y el régimen de acceso
en función a ello. Adicionalmente la ley restringe a una franja de tres millas la pesca artesanal, permite la pesca
de arrastre de camarón con dispositivos exclusores y señala los requerimientos de estudios de impacto ambiental
para la acuicultura.
Sobre este instrumento es importante destacar que: Nicaragua ha sido recientemente un país que ha generado
confianza en la inversión y, desde luego que, la Ley se corresponde a parámetros utilizados en otros países; con
reconocimiento a las consideraciones emanadas de las organizaciones regionales y multilaterales de ordenación
pesquera.
Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables de México (Diario Oficial de la Federación el 24 de julio de
2007 con Última Reforma DOF 24-04-2018). En su versión inicial contenía 150 artículos, lo cuales han sufrido
algunas reformas de redacción o adición (2012, 2014, 2015 y 2018) hasta ubicarse a 152. En el Título Primero
“Disposiciones Generales” - Capítulo I se trata desde lo relativo al objeto, el ámbito de aplicación y las
definiciones de los términos empleados en la Ley; donde además se reconoce la existencia de una Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, una Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca,
adicional a otros organismos con funciones concurrentes o complementarias como la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASICA). En el Título Segundo se señalan las competencias y concurrencia en materia de
pesca y acuacultura, desde la distribución de competencias, la coordinación y la concurrencia asociadas a cada
nivel institucionalidad y de constitución federativa de esta nación. El Título Tercero se refiere la Política Nacional
y en el Título Cuarto trata los temas relacionados al fomento pesquero y acuícola; incluido el establecimiento
del Fondo Mexicano para el Desarrollo Pesquero y Acuícola - PROMAR, para financiamiento a la investigación,
transferencia tecnológica. Del Título Quinto se desprende la creación del Instituto Nacional de Pesca y
Acuacultura (INAPESCA), como órgano público descentralizado sectorizado, con personalidad jurídica,
responsable de la investigación científica y tecnológica; adicional a encargarle a este último de la elaboración
anual de la “Carta Pesquera”, en la que se reflejará un inventario de la actividad, el esfuerzo pesquero por
especies y zonas, normas aplicables y otros aspectos relevantes. El Título Sexto reúne los instrumentos de la
política pesquera (programas de ordenamiento, planes de manejo, concesiones y permisos). En el Titulo Séptimo
reúne las disposiciones generales de la pesca y los permisos para las descargas; sea en puertos extranjeros o por
trasbordo de las capturas de los buques con bandera mexicana, como de los buques extranjeros en puertos
mexicanos. En el Titulo Octavo se tratan los temas relacionados a la procedencia y trazabilidad de los productos
pesqueros. En Título Noveno y Décimo están dedicado a todo lo relacionado con la planificación, desarrollo y
ordenamiento acuícola; así como de la elaboración de una Carta Nacional Acuícola, los instrumentos de manejo
del sector y la administración de sus concesiones. En los títulos sucesivos de tratan temas que van desde la
sanidad, inocuidad y calidad de las especies y productos acuícolas y pesqueros; pasando por la información
(Cartas y Registros Nacionales), la inspección y vigilancia, las infracciones, las sanciones y responsabilidades
aplicables al sector. Un último título (Título Décimo Quinto) establece un reconocimiento anual, en forma de
premio, a “personas físicas y morales” del sector cuyo “esfuerzo destaque en la realización de acciones
trascendentes, de innovación, impacto, mejora o buenas prácticas desarrolladas en la pesca o acuacultura
sustentables”.
Sobre este instrumento es importante destacar que: 1) es una ley poco reglamentaria; 2) es acorde con los
instrumentos legales internacionales como el Código de Conducta para la Pesca Responsable, las Convenciones
de los OROP’s, la FAO, etc.; 3) contempla aspectos institucionales y conceptuales muy apropiados, como por
ejemplo los entes descentralizados y desconcentrados; y 4) refiere, de forma muy precisa, aquellos aspectos que
deben ser atendidos por otras instituciones y la responsabilidad de acordarse.
LA PESCA DEL CALAMAR O LURIA (Loligo spp.) EN VENEZUELA
INTRODUCCIÓN Durante los últimos veinte años, la pesca de moluscos cefalópodos ha atraído el interés
mundial, especialmente las captura de calamares; lo cual está fundamentado en el declive de las capturas en
muchas pesquerías tradicionales, induciendo un incremento del esfuerzo para desarrollar el potencial pesquero
de otras especies no tradicionales, especialmente el dirigido al grupo de los invertebrados cefalópodos. Según
señala Rodhouse (2005), las estimaciones de la cantidad de calamares que consumen los depredadores en todo
el mundo, especialmente los cachalotes, indican que ingieren una cantidad mayor que el total de las capturas
mundiales de todas las especies marinas combinadas (Voss, 1973; Clarke, 1983); dato que le parece interesante,
tanto por el potencial comercial de la pesca del calamar, como por la importancia que ésta podría tener en el
suministro de proteínas de alta calidad para el consumo humano (Caddy, 1983; Roper y col., 1984).
Alrededor de la cuarta parte de los desembarques
mundiales de calamar no están identificados; lo que refleja
que, en la pesca artesanal y costera de pequeña escala,
existe un importante volumen de calamar que se captura, en
grandes cantidades, en las regiones tropicales-subtropicales
donde la diversidad de especies es elevada, especialmente
entre los calamares loligínidos (Figura 1). En dichas zonas
generalmente no se entiende bien la taxonomía de la fauna
de calamares. El Calamar Patagónico (Doryteuthis gahi), el
Calamar pálido (D. pealeii), el Calamar de Bajura
Opalescente (D. opalescens) y el Calamar de Cabo
Esperanza (Loligo reynaudii) actualmente son sólo las cuatro
especies que se identifican a nivel de especie en las
estadísticas pesqueras, de alrededor de 20 las especies de
loligínidos de importancia comercial; el resto de las especies
tienden a ser englobadas en el género Loligo o como
“loligínidos no identificados” en los reportes de
desembarco y las estadísticas mundiales (FAO, 2020;
Vecchione y col., 1998). Esta estrategia de análisis de la
producción pesquera es similar a la adoptada en la
pesquería de otros grupos taxonómicos, incluyendo aquellos
que integran la pesca artesanal.
Los calamares loligínidos representan aproximadamente el
6% de la captura mundial de cefalópodos. Sus pesquerías se
encuentran principalmente en Asia suroriental y en países
mediterráneos, pero también se capturan en otras áreas
geográficas como fauna acompañante en pesquerías
costeras de arrastre dirigidas a camarones y peces
demersales (FAO, 2020).
ANTECEDENTES Las poblaciones de calamares
constituyen importantes eslabones en las relaciones
ecológicas de los ecosistemas marinos. Son predadores
ágiles, rápidos y activos de crustáceos, poliquetos y,
Figura 1.- Clasificación, características y diagrama de la morfología de ocasionalmente, de otros cefalópodos (Barcellos, 2014). Sus
calamares de la familia Loliginidae, en (A) vista dorsal y (B)
ventral. (Granados-Amores y col., 2014) cortos ciclos de vida, alto ritmo metabólico y rápido
crecimiento están asociados a una elevada plasticidad en las
características de su historia de vida; así como a una marcada sensibilidad a las variaciones medioambientales,
las cuales se reflejan en fluctuaciones de la abundancia poblacional (Rodhouse y col., 2014).
CARACTERÍSTICAS Los calamares de la familia Loliginidae
(Suborden: Myopsida), están representados por alrededor
de 47 especies agrupadas en diez géneros y nueve
subgéneros, y se encuentran distribuidos en las zonas
neríticas de los mares tropicales, subtropicales y templados
del mundo (Granados, 2013 – Figura 2). En general los
loliginidos poseen vida corta (cerca de un año) y con un único
desove seguido de la muerte (Barcellos, 2014). Ocupan una
posición media en la red trófica marina, alimentándose de
plancton y de pequeños peces y, a su vez, forman parte del
sustento alimenticio de peces, aves y mamíferos marinos
(Agnew y col., 2005). Son generalmente de color rojizo-
marrón, más obscuros en la parte dorsal, aunque presentan Figura 2. Mapa con la actual distribución y riqueza de especies de la familia
variaciones dependiendo del comportamiento. Se Loliginidae (Jereb y col., 2010).
caracterizan por presentar una membrana cornea transparente que cubre los ojos. Poseen ocho brazos del
mismo tamaño y dos tentáculos más largos que son utilizados para cazar y sostener la presa; estos presentan
dos filas de ventosas y nunca tienen ganchos (Jereb y col., 2010). Muchas especies presentan siete costillas en la
membrana bucal con pequeñas ventosas y las hembras poseen un solo oviducto con glándulas nidamentales
accesorias (Jereb y col., 2010). Poseen un sistema
circulatorio cerrado con tres corazones, dos de ellos cerca
de las branquias. Tienden a ser organismos de tamaño
mediano, alrededor de 50 cm de longitud.
Debido a la gran similitud morfológica entre las especies del
género Doryteuthis, la identificación y validez taxonómica
deberían basarse en criterios robustos, ya que el Calamar
Insular (D. roperi) se puede confundir con el Calamar Flecha
(D. plei) y a su vez, esta última se puede confundir con el
Calamar pálido (D. pealeii) (Jereb y col., 2010). El estudio de
divergencia de especies cripticas realizado por Sales y col.
(2016), quienes comprobaron que los ejemplares del
Calamar Flecha (D. plei) que habitan en el Atlántico
noroccidental y Golfo de México representan una especie
diferente al Calamar Flecha (D. plei) del Atlántico sur
occidental, expresando que fenómenos oceanográficos y
cambios tectónicos asociados con la formación del Mar
Figura 3.- Principales especies comerciales de calamares o lurias de
Caribe probablemente influenciaron en el proceso de Venezuela
especiación aproximadamente hace 16 millones de años.
Arocha (1989) reportó tres especies de lurias en Venezuela;
siendo la más abundante el Calamar Flecha (Doryteuthis
plei), sumada al Calamar pálido (Loligo pealei) y al Calamar
Surinamés (L. surinamensis) (Figura 3); pero que a los fines
de la producción pesquera son agrupadas, en las estadísticas
oficiales, con el nombre de calamares o lurias (Loligo spp.).
El Calamar pálido (Loligo pealei) es un recurso pesquero que
tiende a ser sobreexplotado y debe ser protegido por
periodos de pesca temporales.
DISTRIBUCIÓN Los calamares loligínidos se distribuyen
globalmente en aguas costeras tropicales, templadas y
subpolares (Jereb y col., 2010 - Figura 4). Son habitantes Figura 4.- Mapa de distribución de individuos de la familia Loliginidae en el
demersales semipelágicos y se encuentran tanto en aguas plancton, basado en datos cuantitativos (• - 409 obs.) y
observaciones de “solo presencia” (o- 288.878 obs.) a nivel mundial
costeras como sobre la plataforma continental y la parte (COPEPEDIA, 2020)
superior del talud, hasta unos 400 m de profundidad (Roper y
col., 1995). Normalmente las especies de esta familia
presentan una fototaxis positiva verdadera, (movimiento
dirigido hacia un gradiente específico en cantidad de luz), por
lo que realizan migraciones verticales diurnas que las hacen
agruparse hacia estratos más profundos con el incremento de
la luz durante el día y dispersarse en la noche en la columna de
agua. Esta característica permite que a menudo sean
capturadas con técnicas pesqueras que utilizan fuentes
luminosas (Roper y col., 1995). La Figura 5 presenta la
distribución de las cuatro principales poblaciones de
Figura 4. Distribución de las principales poblaciones de calamares del
género Loligo en el mundo, que son explotadas por pesquerías calamares del género Loligo registradas, en las estadísticas de
comerciales y registradas a nivel de especies en las estadísticas de FAO, a nivel de especies (FAO, 2020).
la FAO (Tomado de FAO, 2020)
Según Judkins (2009), el Calamar Flecha (Doryteuthis plei) es la especie de lurias más abundante en el Mar
Caribe. Su distribución batimétrica abarca la superficie marina hasta los 370 m de profundidad, siendo más
abundante en aguas poco profundas durante la noche y en la columna de agua durante el día (Postuma, 2015).
Habita en el océano Atlántico Occidental, desde el Cabo Hateras, USA (36ºN) hasta el norte de Argentina (35ºS).
SU PESCA EN El calamar o luria se captura con línea de mano que, en lugar
MARGARITA de llevar un anzuelo, presenta un aparejo de pesca
modificado llamado “potera”. El aparejo es fabricado por los mismos
pescadores y consiste en una barra de plomo de 5 a 10 cm de largo donde se le
adhiere una corona de alfileres doblados en un extremo y en la otra una argolla
para colocar el nylon 40. Esta barra se envuelve con hilos de diferentes colores
para aprovecha la curiosidad de los cefalópodos por los estímulos visuales y
lograr que se enganchen (Figura 5). La faena comienza a partir de las 4 am,
cuando salen los pescadores en sus peñeros en busca de los calamares o lurias
hacia los lados del Farallón, en Pampatar, o a 2 millas de El Tirano o Playa El
Agua con dirección al noreste de Margarita (rumbo al archipiélago Los Frailes); Figura 5. Potera utilizada para la pesca de
también se realizan faenas de pesca después de las 2 pm y hasta las 7 pm en calamar o luria en El Tirano.
(Imagen: Juan Miguel Rodríguez y
Pampatar y Playa Moreno. Por lo general siempre va el patrón o dueño de la Ana Paola Salazar)
embarcación con dos o tres marinos. La pesca es muy variable; pues a veces no
capturan nada, por el mal tiempo o las corrientes de fondo, como también pueden pescar hasta 20 kilos. En el
primer semestre del 2020 el precio de la luria estuvo
alrededor de 4,50 US$/kg (Juan Miguel Rodríguez, com.
per.).
PRODUCCIÓN Las capturas de cefalópodos
disminuyeron a aproximadamente 3,6 millones de toneladas
en 2017 y 2018, por debajo del nivel máximo de capturas de
4,9 millones de toneladas registrado en 2014, pero siguen
siendo altas (FAO, 2020). Sin embargo, el desembarque de
calamares Loligo spp. fue de 369 mil toneladas en 2018
contribuyendo con el 6% (FAO, 2020).
En la serie histórica de los desembarques de Venezuela
(2010-2019) se observó una tendencia descendiente con
fuertes fluctuaciones anuales; alcanzando su máximo
rendimiento en el 2011 y la más drástica disminución en
2018 (Figura 6). Es importante señalar que los mayores
Figura 6. Desembarque nacional de calamar o luria (Loligo spp.) en el volúmenes de desembarque los proporciona el estado
período 2010-2019 en Venezuela (Fuente: Estadísticas de Nueva Esparta.
INSOPESCA)
REFERENCIAS CONSULTADAS
Agnew D, S. Hill, J. Beddington, L. Purchase y R. Wakeford. 2005. Sustainability and managements of Southwest Atlantic squid fisheries. Bull. Mar. Sci.
76(2):579-593.
Andrade G, y S. Ramírez. 2012. El calamar flecha Doryteuthis (Doryteuthis) plei (Blainville, 1823), en la bahía El Tablazo, Venezuela. Bol. Cent. Invest.
Bio. LUZ. 46(1):33-43.
Arocha, F. 1989. Cephalopod resources of Venezuela. Mar. Fish. Rev. 51(12): 47-51.
Barcellos D. 2014. Estatólitos da lula Doryteuthis plei e suas microestruturas para o estudo da idade e crescimento no litoral norte do Estado de São
Paulo, Brasil. São Paulo: Instituto Oceanográfico de la universidad de São Paulo. [Disertación Maestría]. pp.109.
Caddy, J.F. 1983. The cephalopods: factors relevant to their population dynamics and to the assessment of stocks. In J.F. Caddy (Ed.) "Advances in
assessment of world cephalopod resources", pp. 416–452. FAO Fisheries Technical Paper, No. 231, 452 pp.
Clarke, M.R. 1983. Cephalopod biomass - estimation from predation. Memoirs of the National Museum of Victoria, 44: 95–107.
COPEPEDIA. 2020. Loliginidae. Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Departamento de Comercio de Estados Unidos.
https://www.st.nmfs.noaa.gov/nauplius/media/copepedia/taxa/T4003191/maps/distMAP_T4003191_00.jpg
FAO. 2020. El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2020. La sostenibilidad en acción. Roma. https://doi.org/10.4060/ca9229es.
Granados J. 2013. Taxonomía de calamares de la familia Loliginidae en el Pacífico Mexicano. La Paz: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste,
S.C. [Disertación Doctoral]. pp. 86.
Granados-Amores J., F. Garda-Rodriguez, F. Hochberg y C. A. Zavala. 2014. The Taxonomy and Morphometry of Squids in the Family Loliginidae
(Cephalopoda:Myopsida) from the Pacific Coast of Mexico. American Malacological Bulletin. 32. 198. 10.4003/006.032.0209.
https://www.researchgate.net/publication/266079630_The_Taxonomy_and_Morphometry_of_Squids_in_the_Family_Loliginidae_CephalopodaMy
opsida_from_the_Pacific_Coast_of_Mexico
Jareb P, Vecchione y M. Roper. 2010. Family Loliginidae. En Jareb P y C. Roper (Eds). Cephalopods of the world. An annotated and illustrated catalogue
of species known to date. Myopsid and Oegopsid squids, FAO Species Catalog for Fishery Purposes. Roma. 38-117 pp.
Judkins H. 2009. Cephalopods of the Broad Caribbean: Distribution, abundance and ecological importance. Florida: University of South Florida.
[Disertación Doctor en Ciencias]. pp. 147.
Postuma F. 2010. Biologia pesqueira da lula Loligo plei capturada na ilha de São Sebastiao (SP) e dinâmica da actividade pesqueira associada. São Paulo:
Instituto de Pesca. [Disertación Maestría]. pp. 107.
Rodhouse P. G. 2005. "C2. Recursos mundiales de calamares" en: FAO. 2005. "Examen de la situación de los recursos pesqueros marinos mundiales".
FAO Documento Técnico de Pesca 457. Roma. pp 194-207. ISBN 92-5-305267-8. http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/009/y5852s/y5852s19.pdf
Rodhouse P, G. Pierce, O. Nichols, W. Sauer, A. Arkhipkin, V. Laptikhovsky, M. Lipinski, J. Ramos, M. Gras, H. Kidokoro, K. Sadayasu, J. Pereira, E.
Lefkaditou, C. Pita, M. Gasalla, M. Haimovici, M. Sakai y N. Downey. 2014. Environmental Effects on Cephalopod Population Dynamics: Implications
for Management of Fisheries. En: Lesser M, L. Fuiman, C. Young, A. Gooday y S. Shumway (Eds.) Adv. Mar. Bio. Elsevier. 67: 99-233.
Roper, C.F.E., M.J. Sweeney y C.E. Nauen. 1984. FAO species catalogue. Vol. 3. Cephalopods of the world. An annotated and illustrated catalogue of
species of interest to fisheries. FAO Fisheries Synopsis, 125(3): 277 pp.
Roper C.F.E., M.J. Sweeney y F.G. Hochberg. 1995. Cefalópodos. En: Fisher W., F. Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K.E. Carperter y V.H. Niem (Eds.) Guía
FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca. Pacífico centro-oriental. Plantas e invertebrados. FAO, Roma, Vol. 1, 646 pp.
Sales L., L. Rodriguez, Y. do S. Ferreira, J. Carneiro, N. Asp, P. Shaw, M. Haimovici, U. Markaida, J. Ready, H. Schneider y I. Sampaio. 2016. Divergence of
cryptic species of Doryteuthis plei Blainville, 1823 (Loliginidae, Cephalopoda) in the Western Atlantic Ocean is associated with the formation of the
Caribbean Sea. Mol. Phylogenet. Evol. 106:44-54.
Vecchione M., T.F. Brakoniecki, Y. Natsukari y R.T. Hanlon. 1998. A provisional generic classification of the family Loliginidae. En: Voss N.A., M. Vecchione.
R.B. Toll y M.J. Sweeney (Eds). Systematic and Biogeography of Cephalopods, Vol. II. Smithson. Contr. Zool. 586: 215–222.
Voss, G. L. 1973. Cephalopod resources of the world. FAO Fisheries Circular, No. 49, 75 pp.
LA PESQUERÍA Y EL MANEJO DEL CANGREJO AZUL (Callinectes
sapidus) EN EL SISTEMA DE MARACAIBO
CARACTERÍSTICAS El Cangrejo Azul (Callinectes sapidus) es un crustáceo decápodo de la familia Portunidae,
DE LA ESPECIE conocidos como cangrejos nadadores o jaibas, se identifican por el color azul violeta de sus
pinzas (quelípedos) y apéndices locomotores, color que contrasta fuertemente con el marrón olivo de su
caparazón (Figura 1). A diferencia de otras especies de cangrejos del género Callinectes, nativas del Atlántico
Occidental, esta especie presenta dos áreas de distribución claramente definidas: la primera de ellas se extiende
desde los Estados Unidos de América (Massachusetts) hasta Venezuela, incluyendo Golfo de México; y la segunda
que comienza desde el extremo más oriental de Brasil (Bahía)
y finaliza en la porción superior de Argentina (al sur de Mar del
Plata) (Alaniz y col., 2017) (Figura 2). Su población es más
abundante en el norte de los Estados Unidos, específicamente
en la Bahía de Chesapeake; localizada entre los estados de
Maryland y Virginia. En Venezuela, este recurso se distribuye
geográficamente a lo largo de toda la costa; pero es
particularmente más abundante en el Sistema de Maracaibo,
principalmente conformado por el Golfo de Venezuela y el
Lago de Maracaibo, que incluye la Bahía del Tablazo y el
Figura 1.- Clasificación taxonómica (Worms, 2021) y patrón de coloración
vivo del Cangrejo Azul (Callinectes sapidus) Estrecho de Maracaibo.
El Cangrejo Azul (Callinectes sapidus) juega un papel importante en
la dinámica de la cadena trófica y frecuentemente son considerados
como una especie “clave” que puede causar un efecto domino en el
resto del ecosistema si la población disminuye su densidad
poblacional. Las especies del género Callinectes son principalmente
carnívoros oportunistas, depredadores de moluscos y crustáceos,
en algunos casos se alimentan de carroña y existen registros de
canibalismo (Guillory y Prejean, 2001 citado en Chávez y col., 2019).
Los estadios juvenil y adulto suelen alimentarse por las noches o
durante las mañanas y su dieta consiste de moluscos (gasterópodos
y bivalvos), peces, material vegetal, restos orgánicos y otros
crustáceos (camarones y cangrejos). Por otro lado, el Cangrejo Azul
(C. sapidus) puede servir como presa para varias especies de peces,
rayas, aves acuáticas y tortugas marinas, entre otros.
Estos organismos son capaces de colonizar diferentes hábitats
acuáticos, su ciclo de vida incluye tanto ambientes marinos,
estuarinos como dulceacuícolas (Figura 3), así en condiciones
marinas ocurre el desove, la eclosión y el crecimiento de las
primeras fases larvales, posteriormente los individuos en fase
megalopa arriban a los estuarios transportados por las mareas, y los
cangrejos juveniles se desarrollan en este hábitat aprovechando las
zonas de refugio y alimentación que brindan manglares y deltas,
para luego regresar nuevamente al mar en la etapa adulta (Gelpi y
col., 2009).
CARACTERÍSTICAS El conocimiento de la distribución del
Figura 2.- Distribución geográfica del Cangrejo Azul (Callinectes POBLACIONALES Cangrejo Azul (C. sapidus) dentro del Sistema
sapidus) (Adaptado de Alaniz Rodrigues y col., 2017) EN VENEZUELA de Maracaibo es esencial para entender su
historia de vida, dinámica poblacional y ecología. Esta especie se encuentra presente en todos los cuerpos de
agua del Sistema, donde las salinidades pueden ser altamente variables. No obstante, existen diferencias entre
la proporción de sexos y abundancia en distintas etapas y áreas donde se desarrolla su ciclo de vida.
En general, los juveniles y adultos de ambos sexos prefieren las aguas de
salinidades intermareales del lago (≈ 3,5 ups). Taissoun (1969) señaló que
los juveniles fueron más abundantes en la parte del estrecho, con 37%
machos y 56% hembras (proporción 4:1 aproximadamente), y las hembras
que están incubando los huevos (hembras ovígeras) se encontraron
principalmente en zonas de altas concentraciones de salinidad, como la
costa occidental de la Ensenada de Calabozo, en el Golfo de Venezuela y
en la Bahía del Tablazo.
De acuerdo a un estudio realizado por Casler y col. (2011), los porcentajes
de abundancia por sexo en tres localidades del Lago de Maracaibo
evidenciaron una mayor cantidad de machos que hembras en sectores
con perfil de salinidad intermedia a baja (≈ 3,5 – 3 ups); tales como
Barranquitas (zona oeste del lago) y Puerto Concha (zona sur del lago).
Asimismo, encontraron que existe una mayor cantidad de hembras
adultas en la localidad de Caño La O (zona nororiental del lago). Sin
embargo, información más reciente sobre la evaluación del recurso,
producto del estudio de Andrade (2013), mostró que la mayor proporción
de hembras adultas no solo se encontró en Caño La O sino también en
Barranquitas, con proporciones de 1,1:1 y 1,3:1 respectivamente;
posiblemente relacionado con el aumento gradual de la salinidad del Lago Figura 3.- sapidus)
Ciclo de vida del Cangrejo Azul (Callinectes
en el Sistema de Maracaibo
de Maracaibo (Bracho y col., 2016). Cabe destacar que el desarrollo del
ciclo de vida de la especie se encuentra estrechamente vinculado con las condiciones fisicoquímicas del
ambiente, las interacciones bióticas y los efectos antropogénicos; por consiguiente, es posible observar
variaciones anuales en los parámetros poblacionales de esta especie tales como: la proporción sexual, las tasas
de crecimiento, la mortalidad natural y la actividad reproductiva, entre otros.
ANTECEDENTES La pesquería de Cangrejo Azul (Callinectes sapidus) del Lago de Maracaibo comenzó en
DE LA PESQUERÍA 1969 y, hoy en día, es una de las pesquerías artesanales de crustáceos más importantes del
occidente del país; tanto por su valor comercial como por el número de empleos generados en los sectores de
extracción y procesamiento, destinándose más del 95% del producto procesado al mercado americano (Villasmil
y Mendoza, 2001; Andrade y col., 2012). A pesar de su importancia económica y social, la pesquería del cangrejo
ha sido poco estudiada. Su descripción inicial fue realizada por Griffiths y col. (1972); más tarde surgieron las
evaluaciones del recurso por Villasmil (1997) y Villasmil y col. (1996; 1997), quienes analizaron datos de captura,
esfuerzo de pesca e información de frecuencias de tallas de los desembarques del periodo 1984-1993; éstos
fueron seguidos por los trabajos de Andrade (2009; 2013) y Andrade y col. (2010, 2012). Actualmente no existen
estudios relacionados con la biología del recurso y la pesquería que arrojen
indicios sobre el estado de esta actividad artesanal.
ARTES Y MÉTODOS Al comienzo de la pesquería se utilizó la nasa para la
DE PESCA captura de Cangrejo Azul (C. sapidus), ésta tiene
forma de cubo o jaula y, de acuerdo a la normativa actual, sus dimensiones
son de 45 cm para cada lado. Su estructura se reviste con un malla de
alambre o plástico cuyas aperturas tienen una distancia no menor a 5 cm
entre nudos opuestos y a 2,5 cm entre los contiguos (Figura 4). La boca de
la entrada es de forma ovalada u oblonga, con dimensiones de 16 x 6 x 8,6
cm según normativa. Dentro de la nasa se colocan peces juveniles de
curvinas, carpetas y bagres (entre otros) como carnada o “cebo”, (Moreno,
2002; Villasmil y col., 2004). Las nasas se sumergen en el agua y se
cosechan por lo menos una vez por día.
En el año 2002 se introdujo el palangre como nuevo arte de pesca del
Cangrejo Azul (Callinectes sapidus). Este arte consiste de una línea
principal (línea madre), no mayor de 400 m y con boyas de demarcación
en los extremos, en las que se alternan un plomo, a cada metro, del que Figura 4.- captura
Esquema y foto de la nasa que se emplea para la
del Cangrejo Azul (Callinectes sapidus)
parte una línea secundaria perpendicular (rendal), de 60 cm de longitud,
y al final de la cual se coloca como carnada cabezas de pollo preservadas
con sal (Figura 5A). La faena de pesca se inicia en la mañana, en un horario
comprendido entre las 5:00 a.m. y las 6:00 p.m. En cada sitio de pesca se
extiende y sumerge el palangre a profundidades que oscilan entre 3 y 20
m. El palangre completo se iza cada 20 a 30 minutos para recoger la
captura, proceso que toma de 10 a 15 minutos para completarse; lo que
permite izar el palangre unas 8 a 10 veces en cada campaña diaria. La
recolección de los ejemplares desde la embarcación se realiza con la
ayuda de un salabardo; el cual es una cesta de malla plástica o metal de
5 cm de diámetro, sujeta a un asa de metal de 1,5 m de longitud
aproximadamente (Figura 5B).
Cabe destacar que, debido al volumen que ocupan y los costos de
fabricación/mantenimiento, el uso de las nasas para capturar cangrejos
ha sido descartado por la mayoría de los pescadores desde la aparición
del palangre. La utilización de éste resultó ser sumamente económico,
sencillo y altamente eficiente para la extracción de cangrejos; dado que
en una sola cabeza de pollo pueden quedar adheridos hasta 3 cangrejos
Figura 5.- Esquema del (A) Palangre y el (B)salabardo
utilizado en la captura del Cangrejo Azul de distintas tallas, adicional a que no se extraen peces y cangrejos de otros
(Callinectes sapidus) géneros. Estas razones fueron fundamentales para la implementación del
palangre como arte de uso común; pero trajo como consecuencia el abrupto incremento de las capturas
(Andrade y col., 2010).
Recientemente se ha señalado la utilización de nuevos artes de pesca para la captura del Cangrejo Azul
(Callinectes sapidus), especialmente en la zona sur del Lago de Maracaibo, como son las redes de enmalle o los
chinchorros que varían entre 3,5” y 2,0”de abertura de malla, éstas generalmente son usadas cerca de la línea
de costa u orillas capturando cangrejo juvenil en su mayoría. Por ello, se hace necesario determinar la
composición biológica de las capturas de cangrejos y la selectividad de estas nuevas artes de pesca enfocados en
la talla mínima de captura y la conservación de los juveniles para la adecuada renovación de la población.
ASPECTOS Actualmente, la Resolución DM 062/2010 (Gaceta Oficial N º
LEGALES DE SU 39.483) dicta las normas técnicas de ordenamiento que regulan
EXPLOTACIÓN la actividad de pesca artesanal del Cangrejo Azul (Callinectes
sapidus) específicamente en el Lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela. Estas
establecen la nasa y el palangre como artes de pesca, permitiendo hasta 100 nasas
y un único palangre por embarcación autorizada; establece una talla mínima de 8
cm de Ancho de Caparazón (AC), sin incluir las espinas laterales (Figura 6);
establece la prohibición de la captura de hembras ovadas y el cierre total de áreas
específicas para la pesca en el Sistema de Maracaibo; entre otras.
Adicionalmente, en contra de esta resolución, existe una medida cautelar
establecida en la Sentencia Nº 1311 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo
de Justicia del 9 de octubre de 2014; que en su apartado 3.1. establece, para el
Lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela, un período de veda del Cangrejo Azul
(Callinectes sapidus) desde el quince (15) de agosto hasta el quince (15) de octubre
de cada año, ambas fechas incluidas.
Al respecto de estos aspectos normativos, cabe señalarse que el palangre es
menos selectivo con respecto a la nasa y permite ampliar el rango de tallas de los
cangrejos capturados, hacia los límites superior e inferior; por lo tanto, requiere
de un mayor control para el cumplimiento de la talla mínima legal de captura.
COMPORTAMIENTO El registro de las capturas del Cangrejo Azul (Callinectes
HISTÓRICO DE LOS sapidus) en el período 1980-1995 muestra una fluctuación
Figura 6.- Talla mínima de captura del Cangrejo
DESEMBARQUES entre un mínimo de 891 ton, en el año 1983, y un máximo
Azul (Callinectes sapidus) de 5.392 ton, en el año 1994 (Figura 7). A partir de 1996, las capturas aumentaron
sustancialmente, alcanzando un pico superior de 10.405 ton en el año 2004; para luego disminuir
significativamente a partir de 2006 y alcanzar el valor de captura más bajo en el año 2013, con 1.885 ton. En el
periodo 2016-2019, los valores de captura del recurso superan el valor promedio de los registros históricos
pasados (Figura 7). Este último periodo de fluctuación crítico no pareciera tener explicación biológica ni tampoco
podría asociarse a cambios climáticos.

Figura 7.- Histórico de la producción anual por captura del Cangrejo Azul (Callinectes sapidus) en el periodo 1980-2019 (Fuente: INSOPESCA, 2019)

Es importante destacar que la inclusión del palangre como arte de pesca, permitido en el año 2002, tuvo un
efecto importante en la pesquería del Cangrejo Azul (C. sapidus); evidenciándose claramente que los
desembarques anuales se duplicaron con respecto a años anteriores (Figura 7).
En cuanto a la distribución de tallas de la especie, Andrade (2013) señaló en su estudio una disminución
progresiva del Ancho de Caparazón (AC) promedio anual de cangrejos desembarcados en los principales puertos
del estado Zulia con el uso del palangre para el periodo 2003-2007; en la muestra analizada no se registraron
individuos con tallas mayores de 13 cm de AC y ocurrió una mayor captura de cangrejos menores de 8 cm de AC,
en relación a la nasa. Este incremento de individuos inmaduros sexualmente con el uso del palangre (14,4 % para
el año 2007), coloca en una situación de alto riesgo la adecuada renovación de la población, conduciendo a una
sobreexplotación por crecimiento (Sparre y Venema, 1995).
PRODUCCIÓN EN La carne de Cangrejo Azul (C. sapidus) procedente
PLANTAS de Venezuela es bien aceptada en los mercados
PROCESADORAS internacionales, principalmente en los Estados
Unidos; aceptación dada por su aspecto y sabor. El número de plantas
procesadoras en el estado Zulia supera la decena casi todos los años. La
Figura 8 ilustra, de forma general, las distintas etapas del proceso de
extracción de la carne de cangrejo para obtener algunas de las
presentaciones demandadas por los mercados de exportación, sea en
trozos (Chunks), como piezas sólidas de músculos que mueven las patas
(Lump), de los músculos grandes que conectan las aletas de natación del
cangrejo (Jumbo) o los músculos enteros de las pinzas (SuperClaw).
PROPUESTA DE La pesquería del Cangrejo Azul (Callinectes sapidus)
ORDENAMIENTO en el Sistema de Maracaibo presenta evidencias de
que puede encontrarse en una fase de sobreexplotación por crecimiento
y por reclutamiento, entre las principales señales podemos mencionar: a)
disminución progresiva de la talla promedio de captura; b) mayor captura
de individuos inmaduros sexualmente y c) desaparición de individuos Figura 8.- Etapas del procesamiento de la carne del Cangrejo
Azul (Callinectes sapidus) en planta
adultos reproductores. Por tales razones, se propone las siguientes líneas de acción para mejorar el
ordenamiento de la pesca del cangrejo azul:
1. Fomentar el conocimiento actual de la especie y su pesquería. El objetivo de esta acción es evaluar el
estado del recurso y caracterizar de forma integral la actividad de pesca para proponer medidas de
regulación para su manejo; para ello, las investigaciones deben estar orientadas en determinar el estado
actual de la especie a través de información que determine: la madurez sexual, el periodo reproductivo, la
tasa de crecimiento, la proporción sexual, la distribución de las fases del ciclo de vida, las zonas de capturas,
la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE), la composición por tallas de las capturas, la selectividad de las
artes de pesca utilizadas, las enfermedades incidentales en la población de cangrejos y su efecto en la salud
pública, los costos y las ganancias del sector de extracción y comercialización, entre otras.
2. Actualizar la normativa legal. Como medidas regulatorias adicionales para la recuperación del recurso, se
proponen: la disminución del esfuerzo de pesca, a través de la no incorporación de nuevos pescadores y
embarcaciones a la actividad de pesca; la extensión del periodo de veda a tres meses (el cual abarcaría
desde 01 de agosto hasta el 30 de noviembre, ambos días inclusive), y el restringir a cinco días a la semana
(de lunes a viernes) la faena de pesca.
3. Mejorar la vigilancia y el control. El objeto de esta acción es mejorar los mecanismos de control y vigilancia
permanente para evitar: el uso no regulado del recurso, la utilización de artes y métodos de pesca no
autorizados, la evasión del registro de las embarcaciones y los permisos de pesca, así como controlar las
actividades relacionadas a la cadena de comercialización del recurso, entre otras.

FUENTES CONSULTADAS:
Alaniz, M., Dumont, L., Santos, C., D'Incao, F., Weiss, S. y Froufe, E. 2017. Two distinct mtDNA lineages of the blue crab reveal large-scale population
structure in its native Atlantic distribution. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 197, 45-53. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/319022692
Andrade, G. (2009): Evaluación del recurso Cangrejo Azul (Callinectes sapidus) en el Lago de Maracaibo, bajo un nuevo ordenamiento de pesca basado
en la veda. Informe Técnico. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Estación Local El Lago, Maracaibo. Mimeo, 9 pp.
Andrade, G. (2013): Evaluación del recurso Cangrejo Azul en el Lago de Maracaibo, Venezuela. Informe Técnico, Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Estación Local El Lago, Maracaibo. Mimeo, 10 pp.10 pp.
Andrade, G., Ramírez, S., García, P., Buonocore, R. y Delgado, J. (2010): Impacto del palangre para la captura del Cangrejo Azul, Callinectes sapidus, en
la composición por tallas de los desembarques en el Lago de Maracaibo, Venezuel, Proceedings of the 62nd Gulf and Caribbean Fisheries Institute.
Cumaná, Venezuela, 415-419 pp.
Andrade, G., García, P., Buonocore, R. y Méndez, Y. 2012. Relaciones biométricas y proporción de sexos del Cangrejo Azul, Callinectes sapidus (Rathbun,
1896), en el Lago de Maracaibo, Venezuela. Ciencias, 20(3), pp. 151-158.
Bracho, G., Cuador-Gil, J. y Rodríguez-Fernández, R. 2016. Calidad de agua y sedimento en el lago de Maracaibo, estado Zulia. Minería y Geología. 32(1):
1-14. Disponible en: http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/1117/676(pdf)
Casler C., García, L. y Sangronis C. 2011. El Cangrejo Azul en el Sistema de Maracaibo. Ecología, Pesquería y Aspectos Socio económicos. Ediciones Astro
Data S.A. Maracaibo, Venezuela. 289 pp.
Chávez, R., Rocha, A., y Vázquez, H. 2019. Aspectos ecológicos de los estadios juveniles de Callinectes sapidus (Crustacea: Portunidae) en un estuario
ciego del Golfo de México. Caldasia, 41(2): 422-432.
Gelpi, Jr., Condrey, R., Fleeger, J. y Dubois, S. 2009. Discovery, evaluation, and implications of blue crab, Callinectes sapidus, spawning, hatching, and
foraging grounds in federal (US) waters offshore of Louisiana. Bull. Mar. Sci, 85(3): 203–222.
Griffiths, R., Cadima, E. y Rincón, R. (1972): La pesca del cangrejo en la zona de Maracaibo. Informe Técnico N 50. Proyecto de Investigaciones y
Desarrollo Pesquero MAC-PNUD-FAO. Caracas. 21 pp.
Guillory, V. y Prejean, P. (2001): “Red drum predation on blue crabs”, en Proceedings of the blue crab mortality symposium, Number 90, Gulf States
Marine Fisheries Commission. Mississippi. Estados Unidos.
Mendoza, J. (1999): Análisis de la Pesca Artesanal Marítima en Venezuela: Situación Actual y Perspectivas. Informe Técnico. Instituto Interamericano de
Cooperación Agrícola. Caracas. 119 pp.
Moreno, B. (2002): Determinación de la factibilidad técnica de la pesca de cangrejo en el Lago de Maracaibo, utilizando el sistema de palangre. Informe
Técnico a INAPESCA Maracaibo, Venezuela. 22 pp.
INSOPESCA. 2019. Estadísticas pesqueras. Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. Gobierno Bolivariano de Venezuela.
Sparre, P. y Venema, S.C. (1995): Introducción a la evaluación de recursos pesqueros tropicales. Documento Técnico de Pesca. FAO (306.1), Rome. 376
pp.
Taissoun, E. 1969. Las especies de cangrejos del género Callinectes (Brachyura) en el Golfo de Venezuela y Lago de Maracaibo. Biol. Centro Invest. Biol,
N° 2, 1-103.
Villasmil, L. (1994): Aspectos taxonómicos y biológicos pesqueros del género Callinectes Stimpson, 1980 (Crustacea, Portunidae) en el Lago de
Maracaibo, Venezuela. Tesis Maestría en Ciencias Marinas. Universidad de Oriente. Cumaná. 118 pp.
Villasmil, L., Mendoza, J. y Ferrer, O. 1996. Análisis de las estadísticas de captura y esfuerzo para la pesquería del Cangrejo Azul, Callinectes sapidus, en
el Lago de Maracaibo para el período 1973-1993. Ciencia, 4: 293-307.
Villasmil, L., Mendoza, J. y Ferrer, O. 1997. Crecimiento y mortalidad del Cangrejo Azul, Callinectes sapidus, Rathbun, 1896, del Lago de Maracaibo.
Ciencia, 5(1): 7-15.
Villasmil, L. y Mendoza, J. 2001. La pesquería de Cangrejo Azul Callinectes (Brachyura) en el Golfo de Venezuela y Lago de Maracaibo, Venezuela.
Interciencia, 26: 301-306.
Villasmil, L., Moreno, B. y Alió, J. 2004. La pesca del Cangrejo Azul con palangre, en el Lago de Maracaibo, Venezuela. Infopesca Internacional, 17: 1-11.
VISIÓN DEL PLANETA COMO SUPERORGANISMO AUTOREGULADO
(TEORÍA GAIA)
FUNDATUN
INTRODUCCIÓN Antes de comenzar a explicar en qué consiste la teoría o hipótesis
GAIA, se comenzará por hacer una pequeña introducción a dos de las principales
doctrinas filosóficas básicas de la ciencia que, de alguna manera, anteceden esta
teoría. Estas son las corrientes de pensamiento ORGANICISTA y la MECANICISTA.
La doctrina filosófica ORGANICISTA: es de las más tempranas interpretaciones que
busca darle explicación a la estructura del mundo conocido; basándose en hacer
analogías con los organismos vivos. Se señala que Platón (427-347 a.C.) es de los
primeros filósofos que consideraron al universo como un ser vivo inteligente, visión
plasmada en su obra “Timeo” (360 a. C.); tradición organicista que es continuada por
su discípulo Aristóteles (384-322 a.C.) y al que se le señala de ser su exponente
fundamental. Del trabajo de Diego de Torres y Villaroel (1748) se desprende que la
piedra angular de dicha concepción es la afirmación que “este cuerpo terráqueo tiene
una maravillosa semejanza con el Mundo pequeño del hombre, y no hay contenido en el uno que no se encuentre
con poca alteración en el otro, sin otra diferencia sensible que la de la cuantidad y la figura; pero su materia, sus
órganos, su economía, sus achaques y sus movimientos son tan parecidos, que bien examinados los de un cuerpo
se hallará nuestro discurso con un claro conocimiento del otro”; en términos más sencillos, “el cuerpo humano y
el mundo terrestre son semejantes en todo” y del examen del uno se puede inferir el funcionamiento del otro
(Capel, 1980). Esta doctrina florece cuando Jean-Baptiste Lamarck definió por primera vez “la nueva ciencia de
la biología”, durante el período del romanticismo alemán (siglo XVIII). En la explicación más sencilla que puede
brindar la definición contenida en Wikipedia (2021), el organicismo “es la perspectiva filosófica que ve el universo
y sus partes como un todo orgánico y, por analogía o literalmente, como un organismo vivo”; señalando que se
corresponde a una forma de holismo y que ésta importante traducción, dentro de la historia de la filosofía
natural, “permitía una comprensión satisfactoria de muchos fenómenos naturales de nuestro planeta, los cuales
pasaban a explicarse en términos de la fisiología y patología del hombre y otros seres vivos”.
La doctrina filosófica MECANICISTA: A pesar que desde la antigüedad algunos pensaron que había una relación
entre los seres vivos y el comportamiento de la tierra, en el siglo XVII algunos científicos trataron de explicar que
la tierra era una gran máquina, cuyas piezas/componentes interactuaban sobre la base de las leyes
determinísticas. Esta visión se extendió a múltiples disciplinas científicas (física, economía, medicina, etc.) y
permaneció como paradigma dominante hasta los albores del siglo IX; cuando el “organicismo”, propuesto por
el romanticismo, retoma el modo de pensar al mundo. Pensadores de la talla de Descartes, Galileo, Boyle y
Newton (entre otros) son señalados entre los fundadores de esta corriente de pensamiento. Pese a que Ivarola
(2015) señala que el “mecanicismo fue abandonado en el siglo XIX, cuando aparecieron disciplinas como la
biología evolutiva, en las cuales los fenómenos no eran explicables en términos mecánicos”, el enfoque nunca
fue abandonado del todo por científicos naturales y filósofos; lo cuales, con una concepción más actualizada que
considera que los mecanismos no sólo sean mecánicos, aceptan la
existencia de numerosos tipos de mecanismos, constituidos por
procesos muy diferentes entre sí (físicos, químicos, biológicos,
psicológicos, sociales, etc.), han dado lugar a una “nueva fisiología
mecanicista” (Skiper y Milstein, 2005; Torres, 2009) que ha
experimentado un resurgimiento en las ciencias sociales y la filosofía de
la ciencia en las últimas décadas.
ANTECEDENTE Hace más de doscientos años que James Hutton
(1726-1797), considerado el padre de la geología, calificó al planea tierra
como un superorganismo viviente, convirtiéndose en uno de los
primeros precursores de la Hipótesis GAIA; la cual analiza su “Theory of
the Earth” (1789) en el contexto de las tradiciones filosóficas básicas de
la ciencia (García Cruz, 2007). Esta teoría de Hutton fue presentada
inicialmente en la Royal Society de Edimburgo en 1785, siendo publicada su obra completa en las actas de esta
institución en 1788. En 1795 apareció una versión ampliada en dos tomos; a los cuales se les sumo un tercero
(póstumo) que fue publicado en 1899 por Archivald Geikie (García Cruz, 2007). García Cruz (2004) señala que en
la publicación inicial (1788) se hacen explícitos los principios fundamentales de la teoría de Hutton, lo cuales son:
1. La Tierra es una máquina creada por el Autor de la naturaleza con sabiduría y benevolencia.
2. Existe un fin último en esta creación: hacer de la Tierra un planeta habitable, en especial como morada para
el ser humano.
3. El funcionamiento de la Tierra está controlado por principios químicos y mecánicos; en una serie de procesos
naturales que dependen exclusivamente de causas que actuaron por igual, tanto en el pasado como en el
presente.
4. La Tierra es algo más que una simple máquina: es esencialmente un sistema complejo en el que interactúan,
a su vez, tres sistemas inertes y uno viviente. En dicho sistema existe un poder reparador o reproductor;
razón por la cual es posible compararlo con un cuerpo organizado.
5. Existe un mecanismo cíclico de decadencia-restauración de la Tierra firme. En éste, el fuego del interior del
planeta, y no el agua, juega un papel fundamental, tanto en la consolidación de los estratos en el fondo del
mar como en la fuerza que provoca el levantamiento de las nuevas masas continentales.
6. El tiempo es la medida de todo. El curso de la naturaleza no puede estar delimitado por el tiempo, sino que
está inmerso en una sucesión interminable, sin principio ni fin".
Para García Cruz (2007), Hutton poseía una visión holística que está más próxima al mecanicismo orgánico, que
calificaba de superorganismo al planeta y que consideraba que la ciencia más apropiada para su estudio era la
fisiología; con lo que surgiría así un nuevo concepto: la “geofisiología” o “fisiología de la tierra”, término que ha
tenido una gran aceptación y difusión desde entonces.
LA TEORÍA Hipótesis GAIA, considerada actualmente por su autor
y por sus seguidores como una teoría, fue formulada en artículos de
revistas científicas (Journal) de la década de los setenta y se populariza
con la aparición del libro “Gaia. A new look at life on earth”, en 1979. El
término GAIA, que utiliza a veces como abreviatura de la propia
hipótesis, procede del griego “Γαῖα” que en la mitología personificaba a
la diosa primigenia “Tierra”. El termino posteriormente fue
transliterado a gaia o gaea en lenguas latinas y románicas, siendo
asociado a la Diosa Naturaleza; figura evocada en otras culturas por los
términos Pachamama o Madre Tierra. Según Lovelock existe una
interacción de las partes orgánicas e inertes del planeta; de tal forma
que la materia viva junto con el aire, los océanos y la superficie terrestre
componen un sistema complejo al que considera un organismo
individual capaz de mantener las condiciones que permiten la vida sobre
la tierra. Para su autor, la biosfera es una entidad autorregulada capaz de mantener la salud del planeta mediante
el control del entorno físico-químico y considera al conjunto de seres vivos como una entidad viviente que puede
transformar la atmósfera para adecuarla a sus necesidades globales; lo que dota al planeta de facultades y
poderes muy superiores a los que poseen cada uno de sus componentes por separado, sin que ello implique
necesariamente la existencia de una consciencia. Para Jiménez Bautista (2017), éstas ideas le permiten definir
“GAIA como una entidad compleja que comprende el suelo, los océanos, la atmósfera y la biosfera terrestre: el
conjunto constituye un sistema cibernético autoajustado por realimentación que se encarga de mantener en el
planeta un entorno física y químicamente óptimo para la vida”.
En los términos más sencillos que recopila la enciclopedia colaborativa Wikipedia (2021), “la Hipótesis GAIA es
un modelo interpretativo que afirma que la presencia de la vida en la Tierra fomenta unas condiciones adecuadas
para el mantenimiento de la biosfera. Según la Hipótesis GAIA, la atmósfera y la parte superficial del planeta
Tierra se comportan como un sistema donde la vida, su componente característico, se encarga de autorregular
sus condiciones esenciales tales como la temperatura, composición química y salinidad en el caso de los océanos.
Gaia se comportaría como un sistema autorregulado (que tiende al equilibrio)”. Sin embargo, Margulis (2003)
rechazan que se haga una analogía de GAIA con un organismo individual, “principalmente porque no hay ningún
organismo que se nutra de sus propios residuos ni que recicle por sí mismo su propio alimento”; señalando que
es más apropiado decir que “GAIA es un sistema interactivo cuyos componentes son seres vivos”.
EL INTERÉS La intención del presente artículo es la de ilustrar como es percibido el planeta tierra y su
comportamiento a través del tiempo; es tratar de visualizar, de una manera más amplia, una serie de fenómenos
que han transcurrido en el planeta desde su creación hace más de 4.500 millones de años. En el transcurrir de
todo ese tiempo, la tierra ha sufrido una serie de transformaciones y cambios que van: desde la era Arcaica, en
que no existía vida; pasando por la Proterozoica, con las primeras formas simples de vida; seguida por la
Paleozoica, con las primeras formas de vida más complejas; posteriormente con la era Mesozoica o “de los
dinosaurios”, la cual al termino con la extinción de todos los grandes dinosaurios y del 75% de la vida del planeta;
finalizando con la era Cenozoica, la cual inicio hace solo 66 millones de años y se extiende hasta la actualidad.
Esta última es también conocida como la “era de los mamíferos” y es en la que hace la aparición el hombre.
Desde la aparición del hombre este ha ido transformando a la tierra y su entorno a tal grado que, hoy día, hay
una preocupación, por una gran parte de los científicos en todo el planeta, sobre que si estos cambios continúan
se puede afectar significativamente la vida a tal grado que pudiese alterar su supervivencia.
No es la intención avivar la polémica de si la tierra se comporta como un ser vivo, como una maquina o si las
actividades humanas están causando cambios que puedan alterar la vida tal y como la conocemos. El presente
artículo será parte de una serie de artículos con la intención de ver como el hombre (el ser más civilizado y
pensante del planeta) con el transcurrir de los años (insignificantes si se compara con la edad de la tierra) ha ido
produciendo una serie de cambios, principalmente desde el comienzo de la era industrial (hacia la mitad de siglo
XVII), que se han acentuado en las tres últimas décadas; los cuales se han manifestado de manera más
impactante en las últimas décadas. El planeta pareciera que nos está enviando unas alertas que no hemos
podido interpretar o no hemos querido hacerlo, lo que sí es muy evidente es que si no tomamos conciencia y
comenzamos a tomar medidas, contundentes y serias, estaremos afectando de tal forma al planeta que la vida
no será igual a la que conocemos hoy día. Cada día la diversidad biológica
se ve amenazada con la extinción de múltiples especies, cambios
climáticos globales, eventos atmosféricos cada vez más frecuentes y
fuertes, cambios en la composición de nuestros mares y océanos,
aumento de la temperatura, deshielo de en polos y glaciares en diferentes
partes del planeta, pérdida de la cobertura vegetal por desforestación,
entre otros.
La intención es que, en los venideros meses, se traten algunos de estos
temas; a los efectos de tratar de crear conciencia de que, si no tomamos
conciencia y comenzamos realmente a tomar medidas significativas, se
puede llegar a un punto de inflexión en que se pueda ver afectada la vida
del planeta, tal como la conocemos hoy día.
LITERATURA RECOMENDADA:
Capel H. 1980. Organicismo, Fuego Interior y Terremotos en la Ciencia Española del XVIII. Cuadernos críticos de la Geografía Humana. Año XII. Número:
27-28. UNIVERSIDAD DE BARCELONA. ISSN: 0210-0754. http://www.ub.edu/geocrit/geo27-28.htm
de Torres y Villarroel, D. 1748 (Edición 1974). Tratados Físicos y Médicos de los Temblores y otros movimientos de la Tierra llamados vulgarmente
Terremotos. De sus causas, señales, Auxilios, Pronósticos e Historias. Imprenta de Antonio Joset Villagordo y Alcaraz. Salamanca-España. XII+35 p.
García Cruz Cándido Manuel. 2007. De la "Teoría de la Tierra" de James Hutton a la "Hipótesis Gaia" de James Lovelock. Asclepio: Revista de Historia de
la Medicina y de la Ciencia 59(1):65-100. ISSN 0210-4466. http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/218/214
García Cruz Cándido Manuel. 2003. La “Teoría de la Tierra” (1785, 1788) de James Hutton: visión cíclica de un mundo cambiante. Enseñanza de las
Ciencias de la Tierra (12.2):126-132. I.S.S.N.: 1132-9157. https://www.raco.cat/index.php/ECT/article/view/88982/133248.
Ivarola, L. (2015). La nueva filosofía mecanicista: sus principales aportes dentro de la filosofía de la ciencia. Eikasia. Revista de filosofía 61:201-214.
Recuperado de http://www.revistadefilosofia.org/61-12.pdf
Jiménez Bautista F. 2017. Paz ecológica y Paz Gaia: Nuevas formas de construcción de paz. Revista de Cultura de Paz. Vol. 1:7-29.
https://www.revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/download/2/2#:~:text=Gaia%20como%20una%20entidad%20compleja,%C3
%B3ptimo%20para%20la%20vida%20%5B%E2%80%A6%5D
Margulis L. 2003. Una revolución en la Evolución: escritos seleccionados. Editorial Universitat de Valencia. España. 374 p.
https://es.scribd.com/document/23686798/Una-revolucion-en-la-evolucion
Platón (360 a. C.). Timeo o de la naturaleza. 147-264p. En: de Azcárate, P. (1872). Obras completas de Platón (Tomo 6). Medina y Navarro, Madrid-
España. http://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf06131.pdf
Skipper, R. y Milstein, R. (2005). Thinking about evolutionary mechanisms: natural selection. Studies in History and Philosophy of Biological and
Biomedical Sciences. Vol. 36, No. 2, pp. 327-347. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1369848605000221
Torres, P. (2009). A Modified Conception of Mechanisms. Springer, Vol. 71, No. 2, 233-251 pp. https://link.springer.com/article/10.1007/s10670-008-
9125-y
LOS PRECIOS DEL PESCADO EN LA CIUDAD DE CARACAS Y SU
COMPORTAMIENTO (MARZO 2021)
FUNDATUN
Se muestran los precios promedios de varios rubros pesqueros que se comercializaron en fresco durante los
primeros veinte días del mes de Febrero del presente año en la ciudad de Caracas, tanto en la moneda nacional
como en la divisa norteamericana; indicando adicionalmente su comportamiento con respecto a su último valor
inmediato anterior. La información fue obtenida a través de observaciones directas, realizadas por personal de
investigación de la Fundación en supermercados, mercados municipales, pescaderías y ventas ambulantes
(caveros), recurrentemente visitados, ubicados en el centro y este de la ciudad.
Tabla 1.- Precios promedios para los principales rubros pesqueros, en la Tabla 2.- Comportamiento en la oferta de los rubros evaluados y de sus
ciudad de Caracas, y su comportamiento respecto a su ultimo valor cotizaciones promedio de mercado

Tabla 3.- Tendencias del comportamiento de las cotizaciones promedio


máximas y mínimas entre meses consecutivos.

NOTA ACLARATORIA: Un rubro ausente o que sale de la oferta es porque deja de


estar disponibles en al menos dos de los tres niveles de comercios al detal evaluados
en Caracas (automercados, mercados y caveros en vía pública).
NOTA 1: La variación de los precios obedece principalmente a la disponibilidad del
rubro pesquero, en la que intervienen factores como la estacionalidad y/o los
volúmenes de comercialización del recurso pesquero solicitado, adicional a la
demanda que se genera por parte de los consumidores.
NOTA 2: Las presentaciones de los rubros pesqueros sin procesamiento (enteros o
en conchas) suelen tener precios más bajos que aquellas con algún tipo de
procesamiento (cortadas en ruedas o filetes; sin concha en el caso de moluscos); el
cual aumenta mucho más en presentaciones empaquetadas y rotuladas.

DATOS DE INTERÉS: Se reduce la lista de evaluación de 31 a 28 rubros, por


la exclusión de tres ítems (caballa, chicharro y chipichipi) que superaron
el año y medio de ausencia en la evaluación. Las listas de precio, en
moneda nacional, son visibles en el automercado y en la venta ambulante
(cava); en los otros dos comercios se actualizan según la cotización diaria
de la divisa que publica el Banco Central de Venezuela. La variación de la
brecha de precios, en ambos casos, muestra tendencia al alza; en dos
dígitos bajos en moneda nacional y en uno en la divisa americana. El rubro
de menor valor promedio cambia a ser la sardina que, adicionalmente
con su presentación “en fresco”, hace retroceder la cotización mínima
cerca de la mitad en ambas monedas. El róbalo se mantiene como el
rubro de mayor valor, pese a la reaparición del mero, con un aumento en
su cotización promedio en bolívares pero que retrocede en dólares. Esta
dualidad, de aumento en moneda nacional y retroceso en la moneda
extranjera, se presenta en aquellos casos que la variación del precio no supera la cotización cambiaria. Hay un repunte de rubros
ofertados con respecto al mes anterior; pues la oferta aumenta a un 89% de la lista de evaluación; aumento que no se explica solamente
por la exclusión de los tres rubros. Cuatro rubros reaparecen con igual comportamiento en ambas monedas (dos al alza y dos a la baja);
mientras que los rubros que permanecieron en la oferta muestran comportamientos distintos en las monedas; asegurando que 12
aumentaron, 3 descendieron y 6 muestran comportamientos diferencial entre monedas. El mayor aumento se produce en un rubro que
retorna a la lista (jurel) al igual que el rubro que más retrocede (sardina).
REPORTE DE LA CAPTURA ESTIMADA E INFORMACIÓN DE LA FLOTA DEL
OCÉANO PACIFICO ORIENTAL (FEBRERO 2021)
FUNDATUN
A continuación, se presenta los reportes contentivos de los valores de captura estimados por especie y por países
para el mes de Febrero; adicional a valores acumulados de los últimos cinco años y la información de la flota,
desde inicio del año hasta el 28 de Febrero (Tablas 1 a 3) del año 2020. Los reporte están basados en los informes
semanales que realiza la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) a los gobiernos para ayudar en la
conservación y ordenación de la pesquería. De igual manera, se presentan los valores acumulados para la captura
total del mismo período en los últimos cinco años, discriminada por país o grupo de países (Tabla 4).
Tabla 1.- Estimaciones1 de las capturas retenidas de atún, en Tabla 2.- Estimaciones1 de las capturas anuales acumuladas, en
toneladas métricas, en el mes de Enero para el Océano toneladas métricas, del 1 de enero al 28 de Febrero en el
Pacífico Oriental2, discriminadas por especie y pabellón Océano Pacifico Oriental2 y las capturas de la última
del buque semana del mes.

Tabla 3.- Información1 de la flota2 que ha pescado o que se estima


pescará en el Océano Pacífico Oriental3 hasta el 28 de Febrero

Tabla 4.- Estimaciones1 anuales de las capturas retenidas de atún, en toneladas métricas, desde el 1 de enero al 28 de Febrero para el Océano
Pacifico Oriental2, discriminado por especie y pabellón del buque
PESCANDO LA NOTICIA
SECTOR DE LA ORDENACIÓN PESQUERA NACIONAL
MÁS DE 1.634 TONELADAS DE SARDINA SE HAN CAPTURADO CON INICIO DE LA ZAFRA

A propósito del comienzo de la zafra de la sardina, luego del levantamiento de la veda


que permite su reproducción, desde el martes 16 de marzo los pescadores y
pescadoras del oriente del país han capturado 1.634.120 kilogramos, lo que equivale
a 1.634 toneladas de dicha especie, y que se considera el principal rubro pesquero
de la nación.
Durante esta primera semana, el mayor arrime de sardina estuvo a manos de los
estados Sucre con 57% de producción, y Nueva Esparta con 43%. El puerto pesquero
sucrense de Guaca (Guatapanare) aportó 575.580 kilos de sardina, El Morro 227.440
kg, La Esmeralda 92.000, Guayacán 21.000, Santa Fe 9.000, Araya 7.900, y Cumaná 1.200, para un total de
934.120Kg, precisa el portal web del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura.
Mientras que en el estado Nueva Esparta, la Isla de Coche arrimó un total de 605.000 kilogramos, el Guamache
(El Oasis) 80.000, y La Isleta 15.000 para completar 700.000 kilos de sardina, añade.
El titular de la cartera de MINPESCA, Juan Luis Laya, sostiene que la meta de producción de sardina para este
año 2021 es de 51.907.103 Kg, lo que quiere decir que a tan solo una semana del inicio de la zafra se ha cumplido
con el 3%.
Laya recordó que en medio de la pandemia y la nueva variante brasilera, el sector pesquero no se ha detenido.
Asimismo, aseguró que se han potenciado y maximizado todas las medidas de bioseguridad para mantener y
fortalecer la producción pesquera de Venezuela.
https://www.vtv.gob.ve/mas-de-1634-toneladas-sardina-capturadas-zafra/

SECTOR PESQUERO NACIONAL


INTERCEPTADO BARCO CON VENEZOLANOS A BORDO POR PESCA ILEGAL EN BRASIL

La Marina de Brasil interceptó un barco pesquero con 15 venezolanos a bordo que


faenaban de forma ilegal en el litoral del estado de Amapá, en el norte del país,
informaron este sábado fuentes castrenses.
La embarcación, de nombre “Don Jacinto” y bandera venezolana, transportaba cerca
de tres toneladas de pescado de la especie “pargo” y no contaba con licencia para
esa actividad, según señaló la Marina brasileña en comunicado.
De acuerdo con la institución, la nave pescaba de forma “ilegal” en aguas de
jurisdicción brasileña y al ser avistada por los militares intentó huir del lugar. Sin
embargo, la patrulla naval consiguió interceptar el barco y, tras inspeccionarlo,
asumió el control del mismo y lo trasladó hasta las autoridades del puerto de Santana, también en Amapá.
La acción ocurrió el jueves pasado, aunque la Marina solo informó de la misma este sábado. Una vez en tierra,
el barco pasó por una nueva fiscalización por parte de la Policía Federal y de las autoridades sanitarias, que
sometieron a los tripulantes venezolanos a pruebas de detección para el nuevo coronavirus. Todos dieron
negativo y ahora los servicios migratorios evaluarán su deportación a Venezuela, según informó el portal G1.
Las casi tres toneladas de pescado decomisado serán donadas.
https://www.elnacional.com/mundo/interceptado-barco-con-venezolanos-a-bordo-por-pesca-ilegal-en-brasil/

También podría gustarte