Oaciones
Oaciones
Oaciones
4) Por nuestra comunidad parroquial, para que, fortalecida por el gozo del
bautismo, sea digna de los nombres que la reunen y la salvan: el del Padre,
el Hijo y el Espíritu Santo.
3) Espíritu de Dios, tú que eres brisa en las horas de fuego, acompaña con
tu ternura a nuestros hermanos que sufren por confesar su fe; danos
entrañas de misericordia, para abrazar a los que no creen en ti y para
sembrar tu alegría enlos que han perdido la esperanza.
4) Trinidad Divina, a tu corazón encomendamos nuestra comunidad de fe,
para movida por tu santidad y caridad intensa, sea fermento en nuestra
ciudad y alegre luz de tu reinado de bondad, justicia y paz.
2) Hijo salvador, toma en tus manos la historia de nuestra nación para que
atenta a tu voz goce de la misericordia y fidelidad de Dios.
CICLO C – 2016
PEREDA, Antonio de
MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos, bienvenidos a esta celebración del amor de Dios. Celebramos hoy la
Solemnidad de la Santísima Trinidad, con la cual retomamos el Tiempo
Ordinario en la liturgia. Aun con la dicha de la Pascua y el don del Espíritu
Santo, ponemos hoy los ojos en el Padre de la misericordia para celebrar la
unidad a la que nos llama, la comunión intensa y el amor infinito de nuestro
Dios.
Llenos de alegría por el misterio de nuestra fe, celebremos esta acción de gracias.
1) Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, que nos has llamado a una esperanza cierta
en el depósito de la fe, protege con tu ternura a la Iglesia para que sea signo de la
unidad y amor que de ti proceden.
2) Dios Padre, hijo y Espíritu Santo. Que nuestro país, sostenido por la búsqueda
de la justicia, descubra la buena nueva de tu misericordia y avancemos, con recta
intención, hacia el reino que nos tienes preparado.
3) Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Que has llamado a hombres y mujeres a
perfeccionarse en tu santo servicio, siembra la intensidad de tu amor en los
sacerdotes, religiosos, laicos y matrimonios para que todos seamos una sola
familia para gloria de tu Nombre.
4) Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Que nos has dado esta casacomún como
otra manifestación de tu inmenso amor, danos entrañas de misericordia para
custodiarla y defenderla con fidelidad.
5) Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Que nos has reunido en este día tuyo como
asamblea santa y pueblo de tu heredad; haz que nosotros pongamos todos los
dones que de ti hemos recibido para el crecimiento de nuestra comunidad de fe,
nuestra sociedad y nuestras familias.
Fecha: 05/25/2015Autor/a: ctobonc0 Comentarios
CICLO B (2015)
1511
MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos sean bienvenidos a este encuentro con el Dios Trino y Uno. Hoy
celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Una vez celebrada la Pascua y
Pentecostés, hoy nos unimos con gozo para honrar la íntima unidad de Dios.
Que la vida en comunión de nuestro Dios nos fortalezca en nuestro camino de vivir
en la Iglesia. Celebremos con gozo el misterio de nuestra fe.
2) Oremos por nuestro país para que por la intercesión del Beato Oscar Arnulfo
Romero, construya relaciones de comunión, entrega y justicia, al mismo modo de la
Santísima Trinidad.
3) Oremos por los hogares rotos por el egoísmo. Que al contemplar la entrega y
amor de las personas divinas, puedan vivir la entrega y amor en el seno de nuestro
Dios.
4) Oremos por nuestra parroquia, para que dé gloria a Dios en todo y sea un recinto
donde vivamos como hijos del Padre, hermanos en Cristo y amigos en el Espíritu
Divino.
3) Que los campesinos en esta jornada que dedicamos a ellos, reciban las
bendiciones de tu bondad y descubran como tu ternura los envuelve en la
dignidad de sus labores.
2) Por los gobernantes de las naciones; para que atendiendo a la voz del
pueblo que ha sido encomendado a ellos, reconozcan como tú, Señor,
reinas sobre las naciones.
3) Por Colombia y todas las naciones del orbe; para que cimentadasen la
concordia, trabajen por el bien común y den fruto fecundo del Evangelio
sembrado en sus gentes.
5) Por nuestros hermanos enfermos, por quienes cuidan de ellos; por los
que sufren a causa del desempleo y la injusticia social; para que sean
sostenidos por tu mano bondadosa.
Te pedimos, Señor, por toda la Iglesia: por el papa, los obispos y sacerdotes, por los misioneros,… y
por todos nosotros. Ayúdanos a vivir como nos enseñó Jesús en el Evangelio
1.- Para que Dios Padre, lleve el mundo a su plenitud, y haga nacer aquel cielo nuevo y aquella tierra nueva
que nos ha prometido, en la que la humanidad encontrará la felicidad y podrá contemplar su rostro glorioso.
Roguemos al Señor
2.- Para que el Hijo Unigénito de Dios, que se hizo hombre para desposarse con la Iglesia, infunda en ella un
amor semejante al suyo, Roguemos al Señor
3.- Para que el Espíritu del Señor sea padre para los pobres, consuelo para los tristes, salud para los
enfermos y fuerza para los decaídos, Roguemos al Señor
4.- Para que los que conocemos el misterio de la vida intima de Dios, tengamos celo para anunciarlo a
quienes lo desconocen, a fin de que también ellos encuentren gozo y descanso en Dios, tal y como se nos ha
revelado, roguemos al Señor
1. Por la Iglesia, comunidad de creyentes reunidos por el Espíritu Santo, para que fortalecida y
conducida por el mismo Espíritu sea un signo para el mundo del Dios bueno y
providente. Oremos.
2. Por nuestro Obispo William Iraheta, para que en su ministerio pastoral resplandezca el amor
de Dios que busca la unidad de todos los creyentes. Oremos.
3. Por nuestros gobernantes, para que, dejándose guiar por el Espíritu Santo, encuentren
soluciones justas y equitativas a las dificultadas por las que atraviesa nuestra
sociedad. Oremos.
4. Por quienes se unen a la Cruz de Jesús, por medio del sufrimiento o el dolor, para que el
Espíritu de Dios que mantuvo de pie junto a la Cruz a María Santísima, colme sus corazones y
haga descubrir el sentido de su dolor. Oremos.
5. Por nosotros, para que renovados por el Espíritu Santo nos abramos a la obra nueva que Él
quiera realizar en nosotros mismos y así podamos ser espejos vivientes de Cristo. Oremos.
* MARÍA DE MI NIÑEZ * (P. Zezinho S.c.j.) Cuando era pequeño, muy pequeño,
recuerdo que siempre junto a mi cama juntaba las manos y de prisa rezaba; mas rezaba
como quien amaba. Las avemarías yo rezaba y siempre comía unas palabras. Y a veces
cansado me quedaba dormido, más dormía como quien amaba. Ave María de mi Señor el
tiempo pasa, no vuelve atrás; siento nostalgia de aquellos días cuando dormía pensando en
ti: Ave María madre de Dios, Ave María, madre de Dios. Después fui creciendo, fui
creciendo y eché en el olvido mis oraciones. Llegaba a mi casa disgustado y cansado y de
hablarte nunca me acordaba. Anduve dudando, hoy recuerdo de cosas divinas que me
enseñaban: en mi estaba muerto aquél niño inocente, mis caminos de ti se alejaban. Tu
amor es muy grande, no se acaba; la madre no olvida al que se marcha. Hoy llego a mi casa
disgustado y cansado, pero rezo como ayer rezaba. Las mismas palabras que ahora rezo, a
veces olvido y hasta me duermo; no importa dormirse sin rezar lo debido, pues está mi
corazón contigo.
ORACIÓN DE UN CAMINANTE.
Oración de un caminante - El Salmista.
Oración Introductoria
Señor Jesús, abre mis ojos y mi corazón para verte en todas las circunstancias de
mi vida. Dame un espíritu abierto a la aceptación de tu voluntad para poder
realizarla por Amor, como tú realizaste la voluntad del Padre. Aumenta mi fe para
contemplar vivamente, con estos ojos terrenales, tu Sacramento de Amor, es decir,
el don de la Eucaristía. Amen.
Petición
Señor te pido que a lo largo de este día mí corazón arda de amor por ti. Enséñame
a valorar el don de la Eucaristía.
Reflexión
Los discípulos de Emaús, cuando caminaban con sus dudas y bajo la tentación del
desánimo, escucharon las palabras consoladoras de Jesús. Cristo les hizo ver que,
en muchas ocasiones, sus caminos no son los nuestros. Por eso, es necesario vivir
con una fe profunda y luminosa que nos lleve a la aceptación amorosa de la
voluntad de Dios en nuestra vida. Justamente en la Eucaristía encontramos el
consuelo y la fuerza para seguir luchando aún en medio de las dificultades y
contrariedades de la vida.
Propósito
Acercarme a una Iglesia para visitar a Jesucristo en la Eucaristía y pedirle la gracia
de que aumente mi fe.
Diálogo Final
Jesús quédate con nosotros, queremos vivir contigo. Eres Tú, Señor, nuestra única
alegría y seguridad. Señor quiero vivir, siempre, cerca de Ti. Déjame entrar en tu
corazón para que el mío arda de amor por Ti. Dame la gracia de valorar y recibir
dignamente el sacramento de la Eucaristía.