Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Oaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

1) Por la Iglesia, para que como hija predilecta del Padre, manifieste en

cada uno de sus miembros el mensaje de salvación y esperanza para cada


hombre.

2) Por nuestra nación, la cual fue adquirida a precio de la sangre de Cristo;


para que en cada persona y criatura que la habita, resplandezca la cruz, el
amor y la verdad.

3) Por los padres de familia, especialmente quienes sufren, para que


animados por el Espíritu de vida, reconozcan su misión de ser espejos del
rostro bondadoso del Padre de las misericordias.

4) Por nuestra comunidad parroquial, para que, fortalecida por el gozo del
bautismo, sea digna de los nombres que la reunen y la salvan: el del Padre,
el Hijo y el Espíritu Santo.

1) Padre de Bondad, protege con tu amor y sabiduría al Papa Francisco, a


nuestro obispo N. y nuestro párroco N., para que nuestra iglesia viva en
comunión desde las diferencias que suscitas y, así, en todo, brille la caridad
como signo de tu santidad.

2) Jesucristo, Hijo del Padre, que al encarnarte en el seno de la Inmaculada


has santificado nuestra historia, mira con misericordia a nuestro país, para
que la semilla de tu Evangelio fructifique y, en concordia, construyamos el
bienestar humano.

3) Espíritu de Dios, tú que eres brisa en las horas de fuego, acompaña con
tu ternura a nuestros hermanos que sufren por confesar su fe; danos
entrañas de misericordia, para abrazar a los que no creen en ti y para
sembrar tu alegría enlos que han perdido la esperanza.
4) Trinidad Divina, a tu corazón encomendamos nuestra comunidad de fe,
para movida por tu santidad y caridad intensa, sea fermento en nuestra
ciudad y alegre luz de tu reinado de bondad, justicia y paz.

1) Padre de misericordia, acoge en tu corazón a la Iglesia, esposa de tu Hijo


amado, para que con la fuerza del Espíritu Santo, siga anunciando al mundo
la esperanza y el mensaje de salvación.

2) Hijo salvador, toma en tus manos la historia de nuestra nación para que
atenta a tu voz goce de la misericordia y fidelidad de Dios.

3) Espíritu de vida, infunde en el corazón de nuestros hermanos que sufren


el peso de la cruz, tus dones de amor para que sean sal y luz de santidad
en medio de nuestra comunidad.

4) Dios Trino y Uno, Señor Dios de dioses, derrama tu amor benévolo sobre


nuestra parroquia para que en comunión con nuestro obispo, seamos signo
de tu presencia en el mundo y fermento de tu Reino.
Fecha: 05/17/2016Autor/a: ctobonc0 Comentarios

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

CICLO C – 2016

Prov 8, 22-31 / Sal 8 / Rm 5, 1-5 // Jn 16, 12-15


« Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha llenado con su amor nuestro
corazón por medio del Espíritu Santo que nos ha dado». (Rm 5, 5)

PEREDA, Antonio de

The Holy Trinity

Oil on canvas, 143 x 230,5 cm

Szépmûvészeti Múzeum, Budapest

MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos, bienvenidos a esta celebración del amor de Dios. Celebramos hoy la
Solemnidad de la Santísima Trinidad, con la cual retomamos el Tiempo
Ordinario en la liturgia. Aun con la dicha de la Pascua y el don del Espíritu
Santo, ponemos hoy los ojos en el Padre de la misericordia para celebrar la
unidad a la que nos llama, la comunión intensa y el amor infinito de nuestro
Dios.

Llenos de alegría por el misterio de nuestra fe, celebremos esta acción de gracias.

MONICIÓN A LA LITURGIA DE LA PALABRA

La Palabra de Dios pone nuestros ojos en la sabiduría de Dios, la cual es el


deleite de los que buscamos a Dios; sin embargo, san Pablo y el Evangelio de
Juan nos señalarán que esta sabiduría brota de nuestra esperanza y del don del
Espíritu Santo, todo ello porque Dios ha colmado con su amor nuestros
corazones.

En espíritu de oración, atendamos a la voz de nuestro Dios Trino y Uno.

ORACIÓN DE LOS FIELES

R/. Dios nuestro, que te alabe toda la creación

1) Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, que nos has llamado a una esperanza cierta
en el depósito de la fe, protege con tu ternura a la Iglesia para que sea signo de la
unidad y amor que de ti proceden.

2) Dios Padre, hijo y Espíritu Santo. Que nuestro país, sostenido por la búsqueda
de la justicia, descubra la buena nueva de tu misericordia y avancemos, con recta
intención, hacia el reino que nos tienes preparado.
3) Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Que has llamado a hombres y mujeres a
perfeccionarse en tu santo servicio, siembra la intensidad de tu amor en los
sacerdotes, religiosos, laicos y matrimonios para que todos seamos una sola
familia para gloria de tu Nombre.

4) Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Que nos has dado esta casacomún como
otra manifestación de tu inmenso amor, danos entrañas de misericordia para
custodiarla y defenderla con fidelidad.

5) Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Que nos has reunido en este día tuyo como
asamblea santa y pueblo de tu heredad; haz que nosotros pongamos todos los
dones que de ti hemos recibido para el crecimiento de nuestra comunidad de fe,
nuestra sociedad y nuestras familias.
Fecha: 05/25/2015Autor/a: ctobonc0 Comentarios

SOLEMNIDAD DE LA S.S. TRINIDAD

CICLO B (2015)

Dt 4,32-34. 39-40 / Sal 32 / Rm 8, 14-17 // Mt 28, 16-20

 “Habéis recibido, no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino un


espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: ¡Abba!” Rm 8, 15
DÜRER, Albrecht

The Adoration of the Trinity

1511

Oil on lindenwood, 135 x 123,4 cm


Kunsthistorisches Museum, Vienna

MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos sean bienvenidos a este encuentro con el Dios Trino y Uno. Hoy
celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Una vez celebrada la Pascua y
Pentecostés, hoy nos unimos con gozo para honrar la íntima unidad de Dios.

Que la vida en comunión de nuestro Dios nos fortalezca en nuestro camino de vivir
en la Iglesia. Celebremos con gozo el misterio de nuestra fe.

MONICIÓN A LA LITURGIA DE LA PALABRA

La obra de salvación es hecha por el mismo Dios. Él al enviarnos al Espíritu Santo


nos permite reconocer su amor de Padre, clamar que Cristo es el Señor y saber que
este mismo Espíritu es el amor profundo del Padre y el Hijo que nos lanza a la
misión.

Escuchemos atentos la voz de nuestro Dios.

ORACIÓN DE LOS FIELES

R/. Al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo demos gloria.


1) Oremos por nuestro Papa Francisco para que fiel al mandato del Señor, sepa
conducir a la santa Iglesia en comunión fraterna, a reflejo de nuestro Dios.

2) Oremos por nuestro país para que por la intercesión del Beato Oscar Arnulfo
Romero, construya relaciones de comunión, entrega y justicia, al mismo modo de la
Santísima Trinidad.
3) Oremos por los hogares rotos por el egoísmo. Que al contemplar la entrega y
amor de las personas divinas, puedan vivir la entrega y amor en el seno de nuestro
Dios.

4) Oremos por nuestra parroquia, para que dé gloria a Dios en todo y sea un recinto
donde vivamos como hijos del Padre, hermanos en Cristo y amigos en el Espíritu
Divino.

1) Que tu Iglesia, animada por tu presencia, viva en espíritu de unidad y,


como una familia, sea reflejo de tu santidad en medio de las circunstancias
que atraviesa el mundo.

2) Que nuestro país, que tu providencia a sostenido, viva en espíritu de


justicia; así, en cada persona y cada criatura se construya tu proyectos de
salvación.

3) Que los campesinos en esta jornada que dedicamos a ellos, reciban las
bendiciones de tu bondad y descubran como tu ternura los envuelve en la
dignidad de sus labores.

4) Que nuestra comunidad de fe, unida en oración a su párroco N.,


profundice en tu misterio trininario y sea reflejo de tu luz en cada hogar y
circunstancia de nuestra sociedad.
1) Por la Iglesia; para que movida por la fuerza de tu amor confirme con
señales de amor, la esperanza que alberga y que la impulsa a poner los
ojos en ti.

2) Por los gobernantes de las naciones; para que atendiendo a la voz del
pueblo que ha sido encomendado a ellos, reconozcan como tú, Señor,
reinas sobre las naciones.

3) Por Colombia y todas las naciones del orbe; para que cimentadasen la
concordia, trabajen por el bien común y den fruto fecundo del Evangelio
sembrado en sus gentes.

4) Para que en esta jornada mundial de las comunicaciones sociales, esta


acción importante se haga con responsabilidad, cimentados en la verdad y
la caridad.

5) Por nuestros hermanos enfermos, por quienes cuidan de ellos; por los
que sufren a causa del desempleo y la injusticia social; para que sean
sostenidos por tu mano bondadosa.

6) Por nuestra comunidad diocesana y parroquial; para que en este año


dedicado a san José, sepa contemplar y anunciar con coherencia el
mensaje de la salvación.

Te pedimos, Señor, por toda la Iglesia: por el papa, los obispos y sacerdotes, por los misioneros,… y
por todos nosotros. Ayúdanos a vivir como nos enseñó Jesús en el Evangelio
1.- Para que Dios Padre, lleve el mundo a su plenitud, y haga nacer aquel cielo nuevo y aquella tierra nueva
que nos ha prometido, en la que la humanidad encontrará la felicidad y podrá contemplar su rostro glorioso.
Roguemos al Señor
 
2.- Para que el Hijo Unigénito de Dios, que se hizo hombre para desposarse con la Iglesia, infunda en ella un
amor semejante al suyo, Roguemos al Señor
 
3.- Para que el Espíritu del Señor sea padre para los pobres, consuelo para los tristes, salud para los
enfermos y fuerza para los decaídos, Roguemos al Señor
 
4.- Para que los que conocemos el misterio de la vida intima de Dios, tengamos celo para anunciarlo a
quienes lo desconocen, a fin de que también ellos encuentren gozo y descanso en  Dios, tal y como se nos ha
revelado, roguemos al Señor

1. Para que el Papa, Obispos y Sacerdotes sigan luchando por conseguir la


unidad de todos los cristianos dispersos por el mundo. Roguemos al Señor.
2. Para que la Santísima Trinidad inspire proyectos en nuestros gobiernos que
busquen la unidad entre las diferentes fuerzas productivas que luchan por el
progreso de nuestros pueblos. Roguemos al Señor.
3. Para que el amor del Padre, manifestado en su Hijo Jesús nos mueva a
practicar la caridad con todos aquellos más necesitados de nuestra
sociedad. Roguemos al Señor.
4. Para que, al celebrar este día la Solemnidad de la Santísima Trinidad, todos
los aquí reunidos busquemos vivir en paz, armonía y hermandad; que
seamos uno y así el mundo crea.  Roguemos al

1. Por la Iglesia, comunidad de creyentes reunidos por el Espíritu Santo, para que fortalecida y
conducida por el mismo Espíritu sea un signo para el mundo del Dios bueno y
providente. Oremos.

2. Por nuestro Obispo William Iraheta, para que en su ministerio pastoral resplandezca el amor
de Dios que busca la unidad de todos los creyentes. Oremos.

3. Por nuestros gobernantes, para que, dejándose guiar por el Espíritu Santo, encuentren
soluciones justas y equitativas a las dificultadas por las que atraviesa nuestra
sociedad. Oremos.

4. Por quienes se unen a la Cruz de Jesús, por medio del sufrimiento o el dolor, para que el
Espíritu de Dios que mantuvo de pie junto a la Cruz a María Santísima, colme sus corazones y
haga descubrir el sentido de su dolor. Oremos.

5. Por nosotros, para que renovados por el Espíritu Santo nos abramos a la obra nueva que Él
quiera realizar en nosotros mismos y así podamos ser espejos vivientes de Cristo. Oremos.

Presentación de las ofrendas


Estamos celebrando la venida del Espíritu Santo, ahora, junto al pan y el vino, frezcamos
también a Dios los frutos que ese Espíritu está produciendo en nuestros corazones. Cantemos
Oración de los fieles misa 30 de mayo 2021
1. Por nuestra Iglesia, para que siga extendiéndose por el mundo entero y acogiendo
a todos en su seno a través del bautismo. Oremos.
2. Por los gobernantes de las naciones, para que luchen por la sana convivencia entre
los pueblos. Oremos.
3. Por los que son marginados en nuestra sociedad, para que encuentren entre
nosotros el espacio que necesitan. Oremos.
4. Por todos nosotros, para que aprendamos a vivir como una sola familia en el Dios
Uno y Trino. Oremos.

* MARÍA DE MI NIÑEZ * (P. Zezinho S.c.j.) Cuando era pequeño, muy pequeño,
recuerdo que siempre junto a mi cama juntaba las manos y de prisa rezaba; mas rezaba
como quien amaba. Las avemarías yo rezaba y siempre comía unas palabras. Y a veces
cansado me quedaba dormido, más dormía como quien amaba. Ave María de mi Señor el
tiempo pasa, no vuelve atrás; siento nostalgia de aquellos días cuando dormía pensando en
ti: Ave María madre de Dios, Ave María, madre de Dios. Después fui creciendo, fui
creciendo y eché en el olvido mis oraciones. Llegaba a mi casa disgustado y cansado y de
hablarte nunca me acordaba. Anduve dudando, hoy recuerdo de cosas divinas que me
enseñaban: en mi estaba muerto aquél niño inocente, mis caminos de ti se alejaban. Tu
amor es muy grande, no se acaba; la madre no olvida al que se marcha. Hoy llego a mi casa
disgustado y cansado, pero rezo como ayer rezaba. Las mismas palabras que ahora rezo, a
veces olvido y hasta me duermo; no importa dormirse sin rezar lo debido, pues está mi
corazón contigo.
ORACIÓN DE UN CAMINANTE.
Oración de un caminante - El Salmista.

Viajaba hacia el Norte, hacia nuevos


horizontes, siguiendo la ruta de todo aquello que creía, pero me sentía perdido.
Buscaba abrigo en la sabiduría, en la fama, en el falso espejismo de la seguridad
pasajera, pero me sentía desnudo.
Conocía nuevas gentes, otras vidas, bocas que gritaban: sigue el rebaño, pero yo me
sentía solo.
Me llenaba de ruido, de actividad, de confusión, para no sentir mi angustia, pero
siempre hay momentos de silencio.
Huía de mí mismo, quemando los recuerdos, anestesiando el alma, sumergiéndome en
alcohol, noches de juerga... pero siempre llega la mañana.
Buscaba nuevos caminos, nuevas sendas, me perdía por parajes hermosos, pero todo
parecía igual.
Entonces apareciste Tú
Tus ojos me iluminaron, encontré el camino
Tus brazos me abrazaron, me vestiste
Tus pasos también iban al norte: me acompañaste
El sol iluminaba tu imagen: amé la mañana
Tu presencia lo cambió todo: ya nada fue igual
Y sentí que me decías: "te amo",
y en cada paso que hago desde entonces, está la marca de tu
amor.
FUENTE : www.webdepastoral.salesians.info/P/
ENVIÓ : PATRICIO GALLARDO V.
Publicado por Quedate con Nosotros Señor  en  6:42

Oración Introductoria
Señor Jesús, abre mis ojos y mi corazón para verte en todas las circunstancias de
mi vida. Dame un espíritu abierto a la aceptación de tu voluntad para poder
realizarla por Amor, como tú realizaste la voluntad del Padre. Aumenta mi fe para
contemplar vivamente, con estos ojos terrenales, tu Sacramento de Amor, es decir,
el don de la Eucaristía. Amen.

Petición
Señor te pido que a lo largo de este día mí corazón arda de amor por ti. Enséñame
a valorar el don de la Eucaristía.

Meditación del Papa Francisco

En la conversación de los discípulos con el peregrino desconocido impresiona la


expresión que el evangelista san Lucas pone en los labios de uno de ellos:
«Nosotros esperábamos...» (Lc 24, 21). Este verbo en pasado lo dice todo: Hemos
creído, hemos seguido, hemos esperado..., pero ahora todo ha terminado. También
Jesús de Nazaret, que se había manifestado como un profeta poderoso en obras y
palabras, ha fracasado, y nosotros estamos decepcionados.
Este drama de los discípulos de Emaús es como un espejo de la situación de
muchos cristianos de nuestro tiempo. Al parecer, la esperanza de la fe ha
fracasado. La fe misma entra en crisis a causa de experiencias negativas que nos
llevan a sentirnos abandonados por el Señor. Pero este camino hacia Emaús, por
el que avanzamos, puede llegar a ser el camino de una purificación y maduración
de nuestra fe en Dios.
También hoy podemos entrar en diálogo con Jesús escuchando su palabra.
También hoy, él parte el pan para nosotros y se entrega a sí mismo como nuestro
pan. Así, el encuentro con Cristo resucitado, que es posible también hoy, nos da
una fe más profunda y auténtica, templada, por decirlo así, por el fuego del
acontecimiento pascual; una fe sólida, porque no se alimenta de ideas humanas,
sino de la palabra de Dios y de su presencia real en la Eucaristía. (Benedicto XVI,
Regina Caeli, 6 de abril de 2008).

Reflexión
Los discípulos de Emaús, cuando caminaban con sus dudas y bajo la tentación del
desánimo, escucharon las palabras consoladoras de Jesús. Cristo les hizo ver que,
en muchas ocasiones, sus caminos no son los nuestros. Por eso, es necesario vivir
con una fe profunda y luminosa que nos lleve a la aceptación amorosa de la
voluntad de Dios en nuestra vida. Justamente en la Eucaristía encontramos el
consuelo y la fuerza para seguir luchando aún en medio de las dificultades y
contrariedades de la vida.
 
Propósito
Acercarme a una Iglesia para visitar a Jesucristo en la Eucaristía y pedirle la gracia
de que aumente mi fe.

Diálogo Final
Jesús quédate con nosotros, queremos vivir contigo. Eres Tú, Señor, nuestra única
alegría y seguridad. Señor quiero vivir, siempre, cerca de Ti. Déjame entrar en tu
corazón para que el mío arda de amor por Ti. Dame la gracia de valorar y recibir
dignamente el sacramento de la Eucaristía.

Que la alegría de Cristo resucitado colme vuestro corazón de serenidad en el


camino de la vida y os aliente a orar, a escuchar con fervor su palabra, a participar
dignamente en los sacramentos y a dar testimonio del Evangelio.
La oración es una forma de servir al Señor (Lucas 2:36-38).
A veces pensamos que orar no es más que pedir cosas a Dios. Pedir es
solo una parte de la oración (Mateo 7:7), pero la oración es más que
pedir.
La oración incluye Acción de gracias. “Dad gracias en todo” (1
Tesalonicenses 5:18 y Efesios 5:20). Nos acordamos de pedir cosas a
Dios, pero a veces nos olvidamos de dar gracias a Dios por las oraciones
contestadas. Podemos aún dar gracias a Dios cuando nuestras
oraciones no son respondidas (como nosotros quisiéramos) porque Él
sabe lo que es mejor.

La oración de intercesión es uno de los tipos característicos de la


oración cristiana.
Nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica que la intercesión es una
oración de petición que nos conforma muy de cerca con la oración de
Jesús. Él es el único intercesor ante el Padre en favor de todos los
hombres, de los pecadores en particular (cf Rm 8, 34; 1 Jn 2, 1; 1 Tm 2.
5-8). Es capaz de “salvar perfectamente a los que por él se llegan a Dios,
ya que está siempre vivo para interceder en su favor” (Hb 7, 25). El
propio Espíritu Santo “intercede por nosotros… y su intercesión a favor
de los santos es según Dios” (Rm 8, 26-27).

ORACION DEL SERVIDOR


Padre Santo:Te doy las gracias por todo lo que me das,porque se que es lo que me merezco y
lo que me conviene;y te doy gracias por lo que aún no me concedes y por lo que me quitas
porque es posible que me haga daño y hasta me cause la muerte.
Señor te pido HUMILDAD para aceptar que no importa los títulos,los conocimientos,ni el
dinero a la hora de servir para tu gloria,ya que ante ti todos somos iguales.
Te pido TOLERANCIA para comprender a mi familia y amigos,y entender que no todos pensamos
igual que así considere que lo que el otro piense este equivocado;sepa aceptarlo y darle la oportunidad
para expresarse.
Te pido SABIDURÍA para entender que no siempre lo perfecto es lo correcto y lo correcto es lo
perfecto.Para entender que yo también puedo estar equivocado.Para saber decir las cosas sin ofender ni
hacer daño a los demás.
Te pido FE,muchísima fe para nunca dudar de ti,aprender a respetar tus mandamientos y seguir en tu
camino sin importar los obstáculos.
Te pido COMPROMISO para no inventarme excusas a la hora de llevar tu palabra a cualquier lugar por
muy apartado y peligroso que me parezca.
SEÑOR quita de mi la SOBERBIA, LAS EXCUSAS, LA FLOJERA, EL DESALIENTO, LA
CODICIA, EL DESENFRENO, LOS VICIOS, las cosas y las personas que dañan mis creencias.
Aleja de mi toda pretensión de FIGURAR,de creerme superior a DIOS o a los demás;o de aparentar lo
que no soy,déjame servirte de corazón,sin que mi mano izquierda sepa lo que haga mi mano derecha.
Enseñame a reconocer lo malo y lo bueno y a dejar todas mis cargas en ti,ya que tu eres mi guía y mi
luz.Dejame ser pequeño,ser el último,ser el invisible,ser la hormiga trabajadora que construye sin
quejarse y sin recibir ningún elogio.
Y por último te pido Señor que no importa lo cansado o triste que este por favor dibuja una sonrisa en mi
cara,para que todo el que tenga sufrimientos sienta tu presencia en mi rostro.

También podría gustarte