Signos de Puntuación y Figuras Literarias
Signos de Puntuación y Figuras Literarias
Signos de Puntuación y Figuras Literarias
Signos simples: entre los signos simples podemos encontrar a la coma, el punto en sus
tres variantes que incluyen el punto y seguido, punto y aparte y punto final.
Signos dobles: en este grupo encontramos los signos que están formados de dos
partes como lo son los dos puntos, el punto y coma, los puntos suspensivos, signos de
interrogación y de admiración. Los paréntesis también se encuentran en este grupo, al
igual que los corchetes, aunque éstos últimos casi no se utilizan.
Signos auxiliares u otros signos: algunos ejemplos de este tipo de signo es la comilla
que sirve para poder destacar una palabra o una oración determinada, la diéresis que
hace posible leer la letra o, aunque ésta esté ubicada entre consonantes y vocales
semi abiertas, el apóstrofo que es utilizado para representar de forma gráfica alguna
sílaba que no se pronuncia en el lenguaje.
Ejemplos:
Usos:
- Se usa coma para aislar los vocativos que van en medio de las
oraciones.
- Se usa coma para separar oraciones muy breves, pero con sentido
completo.
Coma enumerativa: se emplea para separar los elementos que forman una serie o
para separar miembros gramaticalmente equivalentes.
Coma vocativa: se usa para separar el vocativo y el mensaje.
Coma Adversativa: se escribe coma delante de las conjunciones, pero, mas, sino,
aunque.
Coma Elíptica: se escribe coma para sustituir el verbo en los casos en que se omite
porque ya se mencionó anteriormente o se sobrentiende.
Coma Incidental → se escribe coma para separar los incisos que se incrustan en el
discurso. Se trata de una palabra, una frase o una oración que: Explica el sujeto o el
verbo, o el objeto. No forma parte de la esencia, tanto que, si se elimina, la idea queda
incólume. Va siempre después de lo explicado. Va entre comas.
¿Por qué se caracteriza la coma?
Se caracteriza por ser un signo de puntuación que señala una breve pausa dentro de la
oración o para separar distintas oraciones o frases que se refieran al mismo tema, pero
que engloben diferentes ideas o conceptos. Tiene la forma de un pequeño gancho y se
escribe pegada a la palabra o signo que le precede y debe estar separada por un
espacio de la palabra o signo que le sigue.
Ejemplos:
2. Según la experiencia del chavo del ocho, la venganza no es buena porque mata el
alma y la envenena.
2. El punto: El punto (.) es un signo ortográfico de puntuación que se representa
con un circulito o cuadradito (según las distintas fuentes tipográficas) relleno que
se ubica en el extremo bajo de la línea de base tipográfica. En el caso de que
después del punto vaya alguna letra, esta siempre debe ser en mayúscula.
Usos:
- Su uso principal es señalar gráficamente (.) la pausa que marca el
final de un enunciado.
- El punto separa unidades autónomas que integran un texto.
Existen tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.
Generalmente, indica una entonación descendente.
Punto y seguido: Separa enunciados dentro de un párrafo. Quiere decir que se
continúa escribiendo a continuación del punto; la primera letra escrita en este caso irá
en mayúscula. Por ejemplo: «Historia de España. El descubrimiento de América».
Punto y aparte: Separa dos párrafos de contenido diferente dentro del texto. A
continuación, hay que comenzar a escribir en línea distinta. Para seguir las normas se
debe comenzar en mayúscula. Se denomina punto y aparte, aunque en algunas zonas
de América se dice punto aparte. Por ejemplo: Aún no hemos elegido el menú de
nuestra boda. Lo único que sabemos es que será vegetariano.
3. Los dos puntos: Los dos puntos son un signo de puntuación que se usa para
llamar la atención o hacer una pausa enfática sobre lo que sigue. Es
representado con dos puntos, uno suspendido sobre el otro (:).
Usos:
Relación causa-efecto.
Ejemplo: Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de vacaciones
este verano.
(Hay que recordar que, en estos textos, el verbo o verbos que presentan el
objetivo fundamental del documento se escriben con mayúscula; así como, que
la primera palabra del texto que sigue a este verbo se escribe siempre con inicial
mayúscula y el texto forma un párrafo diferente).
Ejemplo: “CERTIFICA:
Usos:
-Después de enunciar una enumeración.
- Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de
expresiones complejas que incluyen comas.
Usos:
Para indicar ironía o sorpresa (el signo de admiración de cierre se suele poner entre
paréntesis).
En retórica, la exclamación es, dentro de las figuras literarias, una de las figuras de
diálogo. Consiste en expresar de forma intensa una emoción o un sentimiento; se
acompaña de una determinada curva de entonación, diferente de la curva
enunciativa. Es frecuente la aparición en su interior de vocativos y aparece signada
con los signos de exclamación en la lengua escrita. Ejemplo: —¡Oh sorpresa!; ¡Ah,
¡cuánta mentira hay en esos argumentos!
Usos:
Usos:
- Cuando se interrumpe el sentido del discurso con un inciso
aclaratorio o incidental, sobre todo si este es largo o de escasa
relación con lo anterior o posterior.
Ejemplo: Las asambleas (la última duró casi cuatro horas sin
ningún descanso) se celebran en el salón de actos.
- Para intercalar algún dato o precisión: fechas, lugares, significado
de siglas, el autor u obra citados. (En algunos de estos casos
también se pueden utilizar rayas en lugar de paréntesis).
Ejemplo: Toda su familia nació en Córdoba (Argentina).
Se caracteriza por ser un valor ortográfico muy adaptable y sencillo de utilizar, sin
contar la infinidad de escenarios compatibles con sus objetivos.
10. La raya o guion largo: La raya, también conocida como guion largo, es un
signo de puntuación delimitador que se emplea para enmarcar determinados
incisos en un discurso. La raya es representada gráficamente por un trazo
horizontal (—) relativamente más largo que el guion o guion corto (-).
Usos:
—transitivos
— irregulares
—regulares
¿Por qué se caracteriza el guion largo?
Se caracteriza por ser una larga línea horizontal que da apertura a un diálogo o
aclaración cuando sea conveniente.
11. El guion: el guion es un signo que se escribe al final de un renglón que termina
con parte de una palabra que no cabe en él o que se emplea para unir las dos
partes de una palabra compuesta.
Usos:
- Se utiliza para separar, en determinados casos, los elementos que
integran una palabra compuesta. Hay dos situaciones dignas de
mención:
Los compuestos de nueva creación formados por dos
adjetivos, el primero de los cuales conserva invariable la
terminación masculina singular, mientras el segundo
concuerda en género y número con el nombre al que se
refiere.
Ejemplo: Tratado teórico-práctico, lección teórica-práctica, cuerpos
técnico-administrativos.
Se caracteriza por ser una pequeña línea horizontal que va entre las palabras cuando
sea conveniente. Es un signo dual.
12. Las comillas: Las comillas son un signo de puntuación caracterizado por
colocar dos pequeñas comas (de allí comillas) que se abren en lo alto de una
palabra o frase que se desea entrecomillar y se cierran al final, sin dejar espacio
entre la palabra y las comillas. Estas se denominan comillas inglesas; las
simples consisten en colocar una sola de estas pequeñas comas al principio y al
final. Suelen cumplir la misma función del guion.
Usos:
- El primer uso tiene que ver con la citación textual de fuentes
externas que usamos dentro de nuestros escritos para sustentar
nuestros puntos de vista sobre un tema. Es decir, cuando
escribimos alguna idea, referencia, ejemplo, etc., que es tomada tal
cual de otra fuente (otro autor) la presentamos entre comillas “”,
claro está con la debida referenciación según las normas de
citación usadas para el escrito.
- Otro uso tiene que ver con que en un escrito se usan comillas para
separar una palabra o una pequeña frase que dentro del contexto
de la oración indica ironía.
Comillas angulares (‹ ›): derivan de las latinas y al igual que ellas tienen un trazo con
contraste en consonancia con la línea de diseño de la fuente en la que están incluidas.
En español no tienen ningún uso concreto, aunque en otros idiomas sí lo tienen.
Comillas inglesas (“”): también denominadas altas. Son más redondeadas y pueden
tener la apertura y el cierre simétrico o inverso. Cada vez es más habitual encontrarlas
en textos en español y no me opongo, a pesar de que algunos ortotipógrafos no
recomiendan su uso independientemente; sólo para citas ya contenidas en comillas
latinas.
Usos:
- Cuando dentro de un enunciado o texto que va entre paréntesis es
preciso introducir alguna nota aclaratoria o precisión.
[mágico
[buscándose.
(José Asunción Silva: El libro de versos)
El corchete caparazón tortuga: Los corchetes caparazón tortuga 〔 〕 son una variable
poco conocida y usada del corchete en los sistemas de escritura. Su nombre se debe a
la forma que se les dio inicialmente para los sistemas Unicode.
El símbolo de apertura es 〔, y el símbolo de cierre es 〕.
14. Las llaves: Estos signos gráficos se emplean como signos dobles { } ya que
tiene un signo de apertura { y otro de cerrado, también se puede utilizar sencillo
{.
Las llaves al igual que los paréntesis y corchetes, acotan frases dentro de un
texto y este uso no es muy común. Su uso más extendido es el de aparecer en
enumeraciones esquemáticas.
Usos:
El signo de apertura { es utilizado comúnmente en la formación de esquemas o
cuadros sinópticos para abarcar varios elementos, cada uno escrito en una línea
diferente, hay casos en que se utiliza también el signo de cierre } para esquemas
complejos.
Ejemplos:
El punto
La raya Son signos de puntuación
La coma
15. La diéresis: La diéresis es un signo ortográfico que está compuesto por dos
puntos que se escriben horizontalmente sobre una vocal. Lo habitual es que la
diéresis, también conocida como crema o cremilla, indique un cierto sonido que
debe pronunciarse sobre la letra afectada.
Usos:
El uso de la diéresis está indicado únicamente cuando la /-u/ va seguida de las
vocales /-e/ y /-i/ para indicar así que deben pronunciarse ambas vocales.
Colocar diéresis en los grupos fónicos “guo” y “gua” no se justifica porque en
estos casos la “u” siempre se pronuncia; a diferencia de lo que ocurre con los
grupos fónicos “gue” y “gui”, que llevan una “u”, que si bien aparece en la
escritura no se pronuncia, como en guerra o guiso. Recordar esta norma evitará,
por ejemplo, que escribas paragüas.
– La diéresis se identifica por ser un signo ortográfico. Es decir, que se emplea como
señalización gráfica para darle a un texto el sentido adecuado.
– Este signo ortográfico está representado por dos puntos que se colocan uno al lado
del otro de forma horizontal. Gráficamente se escribe de la siguiente manera: (¨).
– Por lo general, la diéresis se utiliza en la lengua española sobre la vocal “u” cuando
está antecedida por la consonante “g” y la siguen las vocales “e” o “i”.
– La diéresis además recibe los nombres de cremilla o crema.
– La diéresis también forma parte de otros idiomas diferentes al español, tales como: el
francés, el portugués y el griego. Su uso va a depender de las normas gramaticales
establecidas.
Ejemplos:
1. Agüero
2. Lengüetazo
3. Sinvergüenza
4. Zarigüeya
Acento Diacrítico. Utilizado para distinguir las palabras y darles diferentes significados
a la silaba tónica (que es donde se pronuncia el acento de la palabra). Normalmente se
pone en pronombres personales, adjetivos posesivos o al utilizarlo como afirmación.
Acento Ortográfico. Es el más común y hace referencia al signo (´) que se le conoce
como tilde. Este se usa en la silaba tónica; si suena en la última se le conoce como
agudas; en la penúltima, como graves y en la antepenúltima como esdrújulas.
Acento Prosódico. Es aquel que se pronuncia, pero no se escribe y recae en una sola
sílaba, por ejemplo: hamaca, la cual recae en la silaba ma.
– Este tipo de acento es propio del lenguaje escrito, puesto que se grafica la sílaba
tónica o aquella que tiene mayor fuerza de entonación con la conocida tilde o también
llamada “rayita” en algunos países (´).
1. Líbano
2. Errático
3. París
4. Diré
17. La diagonal: La barra (/) es un signo ortográfico auxiliar que consiste en una
línea diagonal que se traza de arriba abajo y de derecha a izquierda. También se
puede llamar diagonal o barra oblicua.
Usos:
Barra (/). La barra propiamente dicha consiste en una línea diagonal que se traza de
arriba abajo y de derecha a izquierda.
a) Para señalar el cambio de estrofa en los textos poéticos que se reproducen en línea
seguida. En este caso, se escribe entre espacios: «¡Más valdría, en verdad, / que se lo
coman todo y acabemos! // ¡Haber nacido para vivir de nuestra muerte!» (Vallejo
Poemas [Perú 1923-38]).
algunos sistemas operativos para separar los nombres de los diferentes directorios o
carpetas jerarquizados: c:\consulta\acento\tilde.doc.
4. Barra vertical (|). Tiene diversos usos convencionales, entre los que cabe destacar
los siguientes:
a) En obras sobre versificación clásica, separa los distintos pies métricos que
componen los versos.
B) Palabras homónimas:
Se conoce como palabras homónimas a todas aquellas que, teniendo distinto origen y
distinto significado, poseen una misma forma, es decir, que se escriben igual y/o se
pronuncia igual.
A diferencia de las palabras polisémicas, que son palabras simples con diversos
significados posibles, las palabras homónimas son palabras diferentes, con etimologías
distintas, que terminaron teniendo una forma similar. Por ese motivo presentan
entradas (lexías) distintas en un diccionario, a pesar de ser palabras idénticas, mientras
que las palabras polisémicas tienen una sola.
Atendiendo a la definición que ofrece la RAE sobre una palabra homónima: “palabra
que, siendo idéntica a otra fonética y, por lo general, gráficamente, tiene distinto
significado y origen”.
Ojear: mirar algo; y hojear que significa pasar ligeramente las hojas de un libro o
cuaderno.
Abollar: hacer abolladuras a un objeto metálico; y aboyar, colocar boyas en el mar.
Sin indagar mucho en sus características, son fáciles reconocer las palabras
homónimas ya que estas son una variedad de palabras que suelen compartir la misma
pronunciación pero que su significado puede ser totalmente distinto. Y esta es la
característica principal y la más reconocible en este tipo de palabras.
.
C) La descripción según lo descrito:
Poner en palabras a través del lenguaje las ideas que un emisor tiene en
mente.
Ejemplo 1:
Los autos estaban listos para comenzar la carrera. Habían sido cuidadosamente
revisados. Los pilotos se encontraban ansiosos pues esa era una carrera importante:
se jugaría la final del campeonato mundial. El piloto del auto amarillo se llamaba Pedro.
Él estaba más nervioso que ninguno, porque era su primera carrera y quería ganar sí o
sí. Juan, el piloto del auto verde, no estaba para nada nervioso. Él había competido al
menos 20 veces y ya sabía qué era lo que sucedería. Por último, se encontraba Julián,
quien comandaba el automóvil rojo. Él estaba más preocupado porque había discutido
con su novia Anabelle antes de la carrera y ella no había asistido a verlo.
Ejemplo 2:
Las flores parecían opacas y apagadas. Casi habían perdidos todas sus hojas y los
pétalos ya se encontraban en el suelo. Hacía casi 4 meses que no llovía por aquel
lugar.
D) Figuras literarias:
Las figuras literarias son típicas del discurso literario y de sus distintos géneros
(poesía, narrativa, ensayo, drama), en los cuales el lenguaje es un fin en sí
mismo, y es transformado para potenciar sus posibilidades expresivas.
No obstante, las figuras literarias no son exclusivas de la literatura, sino que
también se emplean en nuestro lenguaje coloquial, incluso algunas están ya
asimiladas a este, en ciertas expresiones o giros.
Se caracterizan por:
“Ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida”, del poema “En paz”, de
Amado Nervo.
Metáfora:
Las metáforas se basan en una figura retórica estableciendo así el doble sentido. Y se
usa cuando hablamos, pero especialmente a la hora de escribir, ya sea poesía o bien
novela.
Así, se habla de dos cosas en conjunto donde una se compara con la otra. Existen
entonces las diferenciaciones analizando el término real y el imaginario que es lo que
hace referencia el primero, y que se suele entender realmente con frases y ejemplos.
Impura: Donde explica de forma explícita los dos elementos, tanto el real
como el imaginario, en general mediante alguna forma conjugada del
verbo ser.
Ejemplo 1:
Ella es la luz que ilumina mis días. Se refiere a la razón de seguir y de vivir.
Ejemplo 2:
Está siempre en las nubes. Está despistado o pensando en otras cosas o bien para
referirse a estar en un gran e importante momento en su vida.
Símil:
De este modo, el símil permite conectar diferentes elementos de una forma simple y
eficaz para ofrecer una nueva forma de ver o entender una cosa determinada, pues
opera trasladando las características o rasgos, simbólicos o evidentes, de una cosa a la
otra.
Ejemplos 1:
Ejemplo 2:
Sus mejillas, rugosas como la corteza de una vieja encina (Pío Baroja).
Personificación:
Ejemplo 2:
“Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía digestión del
cocido y de la olla podrida, y descansaba oyendo entre sueños el monótono y
familiar zumbido de la campana del coro, que retumbaba en lo alto de la esbelta
torre en la Santa basílica.” Leopoldo Alas, «Clarín». La Regenta.
Antítesis:
Se caracteriza por:
Oposición entre dos personas: igualmente existen los casos en los cuales se
puede utilizar la antítesis para hacer notorias diferencias entre dos personas,
bien sea por su conducta o su manera de pensar, lo cual podemos verlo cuando
por ejemplo una profesora le dice a uno de sus alumnos que debería
comportase más como aquel que es más tranquilo.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
E) Resumen:
Es una síntesis elaborada que se obtiene a partir de las ideas principales subrayadas
en un texto, o de las notas tomadas en una exposición, para elaborarlo de la manera
correcta, se debe comprender el orden de las ideas, asimismo, observar la conexión
existente entre ellas que han sido expuestas en los diferentes párrafos, del mismo
modo, se debe organizar el material, redactar con exactitud y brevedad solo las
contribuciones básicas del autor en la materia tratada, con frases cortas y sin juicios
críticos.
Es breve y claro.
Brinda una visión general sobre un tema.
Mantiene la objetividad en la descripción y evitar la autocrítica.
Sintetiza los datos más relevantes de un artículo, discurso o escrito.
Facilita el aprendizaje de una materia de estudio.
Unifica los conocimientos de diversos autores que trabajan en un mismo tema
de estudio.
Ejemplo:
Texto original:
Resumen:
El movimiento pictórico llamado Impresionismo se originó en París a mediados del siglo
XIX cuando 39 pintores decidieron desafiar a una importante exposición de pinturas.
Este grupo se autodenominó “Sociedad Anónima de pintores, escultores y grabadores”
y su originalidad se encuentra en utilizar colores claros para lograr transparencia y
claridad. Las pinturas resultan ser realistas y se utilizan pinceladas cortas y trazos poco
delimitados.
Ejemplo 2:
Texto original: “Don Quijote de la Mancha”, novela de Miguel de Cervantes.
Resumen:
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por Miguel de Cervantes y es una de
las obras más reconocidas dentro de la narrativa española.
Este libro cuenta la historia de Alonso Quijano, un hidalgo apasionado por las novelas
de caballería, pasión que lo lleva a perder la cordura y a terminar creyéndose uno
nombrándose a sí mismo como: Don Quijote de la Mancha. Junto con Sancho Panza,
un ayudante al que nombra escudero, sale en busca de aventuras que los llevan a
enfrentarse con villanos reales e imaginarios por tierras de La Mancha, Aragón y
Cataluña.
Síntesis:
Para realizar una síntesis, se estudia e interpreta el texto de interés y, con palabras
propias, se describen y analizan sus ideas principales en un nuevo texto.
Mantiene un orden.
Ejemplos:
El día 22 de febrero de 1913 fueron asesinados Francisco I. Madero y José María Pino
Suárez. La noticia del crimen causó impresión en todo el país y en el extranjero. En
México y otras grandes ciudades, los aristócratas celebraron la muerte de los dos
mártires; la alta burguesía estaba de plácemes, pero la gente humilde y buena parte de
la clase media condenaron el magnicidio. Los grandes periódicos se pusieron al
servicio de Huerta.
Ejemplo 2:
Si hacemos un trabajo acerca del origen del hombre y su evolución, serán importantes
para nosotros todas las noticias sobre los restos arqueológicos que se han descubierto
y los nombres que se les han dado, así como la época a que pertenecen; serán
secundarios los datos acerca del lugar en que se encontraron, los nombres de los
arqueólogos que hicieron el hallazgo, etc., y resultarán definitivamente accesorios
aquellos detalles que se refieran a las circunstancias que rodearon al descubrimiento,
los métodos que emplearon para hacer las excavaciones, las personas que las
presenciaron, etc.
Comentario:
Inductivo: es el más eficaz de los comentarios, aunque también el más difícil. Como ha
dicho un especialista en la materia (2); si la noticia es la raíz, el comentario es la flor,
pero la acción que de ello se deriva será el fruto. La tarea se complica porque si
queremos inducir a la acción -remediar la injusticia, «desfacer un entuerto-, hay que
poner en juego todos los resortes de la humana psicología: el instinto, el sentimiento,
los intereses y las convicciones del lector. En suma, hay que mover la voluntad. Este
tipo de comentario resume todos los anteriores y es el más efectivo de todos.
Los comentarios por lo general se caracterizan por parataxis. Esto significa que las
oraciones no son muy largas. De esta manera se puede reforzar la afirmación y, sobre
todo, garantizar que el tren de pensamiento siga siendo comprensible para todos los
lectores.
Ejemplo:
En este poema, el autor nos lleva de la mano por el camino de la vida, desde el
principio hasta el fin. Introduce el poema con una coincidencia con uno de los poemas
de su hermano Antonio:
caminante no hay camino
Está muy claro que para ambos hermanos era muy importante el tema de la muerte,
aunque tratado de formas diferentes. En este caso, Manuel constata la angustia
barroca, ya que, en el barroco, el mundo era un valle de lágrimas donde la gente venía
a padecer:
Es el camino de la muerte,
Es el camino de la vida...
Los puntos suspensivos indican el paso del tiempo, reflejando la fugacidad de la vida y
viendo como lentamente los placeres de los momentos más bonitos han pasado ya.
Manuel nos muestra un tópico renacentista: el carpe diem está presente en este
poema:
adolescentes.
Nos invita a disfrutar de los pequeños placeres que componen la vida; nos aconseja, en
definitiva, que disfrutemos de nuestro tiempo en la tierra porque pronto llegará el final y
para ello no es conveniente mirar atrás, sino siempre hacia adelante para poder
disfrutar intensamente de todo lo que vivimos.
Todo el poema es un consejo sobre cómo disfrutar de la vida: el autor invita al lector a
combinar los cinco sentidos combinados: el sabor, el tacto, la vista, el oído y el olfato
para percibir los placeres, para sentir y para dejarse llevar por ellos mientras vamos
caminando a la meta, que es la muerte:
Escucha las músicas dulces.
Goza de la melancolía
Es el camino de la muerte.
Es el camino de la vida.
Podemos concluir diciendo que para el poeta, vida y muerte forman parte de un mismo
ciclo: todo tiene en el mundo su razón de ser. De la misma forma que podemos utilizar
los sentidos para disfrutar de la vida, también debemos aceptar que las cosas deben
llegar por sí solas, sin mirar atrás, sin mirar hacia adelante... simplemente tenemos que
caminar nuestro camino, como diría su hermano "hacemos camino al andar" y como
decía Jorge Manrique "Los caminos son los ríos/ que van a dar a la mar/ que es el
morir." La meta final de la vida, es la muerte; de modo que podemos ver la nostalgia y
la tristeza que embarga al poeta con esta idea, ya que por un lado nos aconseja que
vivamos sin mirar atrás, pero en realidad es lo que él está haciendo. El personaje está
tocando fondo en este poema, contagiado de la angustia barroca.
Análisis:
Por análisis se entiende el examen minucioso y pormenorizado de un asunto para
conocer su naturaleza, sus características, su estado y los factores que intervienen en
todo ello.
La palabra tiene aplicación en todos los ámbitos de la vida. Son comunes expresiones
como análisis político, análisis histórico, análisis médico o análisis de sangre. Esto
demuestra que todo es susceptible de ser analizado.
Existen diversos tipos de análisis según las metodologías o propósitos a estudiar. Entre
ellos, podemos mencionar los siguientes ejemplos:
Análisis cuantitativo
Se refiere a todos aquellos análisis que parten del estudio de los objetos o situaciones
mediante la interpretación de cifras. Estas cifras pueden expresar cantidad, volumen,
proporción, peso, etc. Este tipo de análisis es muy común, por ejemplo, en los estudios
estadísticos.
Análisis cualitativo
Se refiere a aquellos estudios que examinan los fenómenos a partir de sus propiedades
cualitativas, es decir, a partir de sus cualidades o características y modos de
comportamiento. Se aplica con frecuencia en las investigaciones humanísticas.
Mejora el conocimiento
Un análisis de texto se hace de forma ordenada y permite que las ideas planteadas por
el autor se evalúen de manera estructurada. Teniendo los datos esquematizados, se
logra apreciar más simplemente el objetivo del documento en cuestión.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Reseña:
Una reseña es un escrito breve y conciso en el cual se realiza un examen o crítica de
una obra o acontecimiento reciente para darlo a conocer al público.
Las reseñas aparecen, por lo general, en medios de comunicación, sobre todo los
impresos, como periódicos o revistas, y, por sus características, se las considera parte
del género de opinión, pues reflejan la interpretación y la postura que de la persona que
la realiza.
Reseña crítica: Tiene como objeto analizar críticamente la obra. Por ende, este
tipo de reseña demuestra que el escritor de la misma ha realizado una
investigación intensiva con respecto a la obra reseñada.
Reseña literario reseña narrativa: Son textos que tienen como objeto evaluar
textos literarios. Por lo general, se trata de textos recientes.
Contrasta la obra o producto cultural con otros, con el fin de hacer una
valoración crítica.
Ejemplo de reseña:
La película narra la historia de Zetterstrom, un pianista, que llegó a ser casi humano en
dos ocasiones de su vida. Alguien que en su búsqueda por la perfección abandonó su
memoria cuando le fue necesario, alguien cuyo talento era lo único en su vida, quien de
niño aprendió a ser perfecto, y de adulto olvidó a ser humano.
La historia inicia con Tom, un personaje más misterioso que conocido, alguien que
funciona como enlace entre dos mundos, el mundo real, donde Zetterstrom es un
pianista, y “La Zona”, lugar atrapado en un estado mágico, donde la realidad se abstrae
en los recuerdos perdidos del pianista, lugar que comparte una ubicación física en la
realidad de la historia, pero que es impenetrable para cualquier ser humano. Tom, nos
narra los recuerdos perdidos de Zetterstrom, su infancia, sus deseos, y el amor que
encontró y no supo ver.
Anáfora:
La anáfora (del griego ἀναφορά, 'repetición') es una figura retórica que consiste en la
repetición de una o varias (depende del tipo de prosa o normas en la poesía) palabras
al principio de un verso o enunciado. En prosa, puede consistir en la repetición de
distintas frases o grupos sintácticos
Se clasifica en tres:
Ejemplo 1:
Quisiera que me recuerden sin llorar, ni lamentarme, quisiera que me recuerden por
haber hecho caminos.
Ejemplo 2:
Hipérbaton:
El hipérbaton es una figura retórica muy utilizada en el discurso literario, sobre todo en
la poesía, para dotar el texto de expresividad, intensidad o belleza, así como para
imprimirle cierta extrañeza, intriga o profundidad al lenguaje.
Entre las características más significativas del hipérbaton, se pueden mencionar las
siguientes:
Ejemplo 1:
“Pues a su continua ternura/ una pasión violenta unía. / En un peplo de gasa pura/ una
bacante se envolvía”. En: "Canción de otoño en primavera", de Rubén Darío.
Ejemplo 2:
“Y para el cruel que me arranca/ el corazón con que vivo, / cardo ni ortiga cultivo;/
cultivo la rosa blanca”. En: "Cultivo una rosa blanca", de José Martí.
Aliteración:
La aliteración es casi exclusiva del lenguaje literario, pero es posible hallarla en coplas
populares, rimas infantiles e incluso en ciertos giros del lenguaje cotidiano. Pero es
característica su capacidad de llamar la atención del hablante sobre los sonidos
mismos que está emitiendo.
Entre más cale el texto en el lector, más lo recordará y lo repetirá lo que amplía
su difusión.
No tiene un lugar fijo para ser ubicada y por esta razón puede estar localizada
en cualquier parte del texto.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Metonimia:
Como muchas otras figuras similares, la metonimia implica un cambio semántico, cosa
que ya está sugerida en el origen de la palabra misma, del griego metá, “más allá” o
“cambio”, y onomazein, “nombrar”. Así, dependiendo del tipo de desplazamiento
semántico que impliquen
Ganarse el sustento.
Causa por su efecto:
El cuello de la camisa.
Puede ser de efecto, causa, símbolo, autor, instrumento, lugar, entre otros.
Hipérbole:
La hipérbole es un tropo que se emplea con el objeto de darle mayor fuerza expresiva a
un mensaje, o para producir determinado impacto o efecto en el interlocutor. En este
sentido, esta figura literaria puede ser utilizada como un recurso enfático, expresivo,
irónico o humorístico.
Tapínosis (exageración por defecto): ¡eres más lento que una tortuga!
Ejemplo 1:
En este ejemplo la persona a la que se refieren no es tan lenta como una tortuga con
asma, pero su lentitud incomoda a quien dice la frase y por eso hace uso de la
hipérbole de forma intencional. Aquí tiene una intención de sarcasmo y es de tipo
tapínosis (Exageración por defecto).
Ejemplo 2:
La persona que hace esta afirmación no se va a comer un elefante, pero si tiene mucha
hambre y lo expresa intencionalmente con esta hipérbole. Aquí la hipérbole tiene una
intención de desesperación y es de tipo aúxesis (exageración por exceso).
Epíteto:
Un epíteto es un adjetivo que expresa una cualidad del sustantivo al cual está
asociado. Se emplea para caracterizar o calificar a alguien o algo, añadiendo o
subrayando alguna de sus características.
Epítetos tipificadores, que atribuyen al nombre una cualidad que posee. Por
ejemplo: “áridos campos”.
Epítetos enfáticos, son aquellos que pretenden subrayar una característica: “Mi
país convertido en una ruin sucursal de materias primas”.
Epítetos apositivos, son aquellos que se colocan entre comas: “La ciudad dura,
triste, sombría”.
Epítetos homéricos, son aquellos que son utilizados en las epopeyas griegas
antiguas de Homero complementando los nombres propios: “Atenea, la de los
ojos brillantes”.
Epítetos épicos, son los que se utilizan en las novelas épicas alternándose con
el nombre del personaje o acompañándolo: “Rodrigo Díaz de Vivar, el buen
Campeador” (en Cantar del Mío Cid).
Calificativo: El rasgo más significativo del epíteto es expresar en forma calificativa una
cualidad que tenga un sustantivo. Por lo general, el rasgo que se manifiesta es
reconocido por la mayoría porque forma parte de la esencia o naturaleza de la persona,
animal u objeto de que se habla.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Y me adentré en la oscura noche.