Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Signos de Puntuación y Figuras Literarias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 51

PRÁCTICA FINAL DE LENGUA ESPAÑOLA:

Haga lo que se le pide en cada caso:


I-Definir, clasificar, caracterizar y poner ejemplos sobre:

A) Signos de puntuación: Los signos de puntuación son aquellos que buscan


delimitar unidades gramaticales (enunciados, oraciones, etc.) del discurso para
comprender mejores expresiones lingüísticas, y diferenciarlas de otra.

¡La diferencia que puede hacer la presencia o ausencia de un signo de


puntuación es bastante significativa! Incluso puede afectar el significado de una
frase u oración. Es muy importante saber cómo y cuándo usarlos para evitar
faltas de ortografías al momento de escribir.

¿Cómo se clasifican los signos de puntuación?

Los signos de admiración son varios y se encuentran clasificados de la siguiente


manera:

Signos simples: entre los signos simples podemos encontrar a la coma, el punto en sus
tres variantes que incluyen el punto y seguido, punto y aparte y punto final.
Signos dobles: en este grupo encontramos los signos que están formados de dos
partes como lo son los dos puntos, el punto y coma, los puntos suspensivos, signos de
interrogación y de admiración. Los paréntesis también se encuentran en este grupo, al
igual que los corchetes, aunque éstos últimos casi no se utilizan.
Signos auxiliares u otros signos: algunos ejemplos de este tipo de signo es la comilla
que sirve para poder destacar una palabra o una oración determinada, la diéresis que
hace posible leer la letra o, aunque ésta esté ubicada entre consonantes y vocales
semi abiertas, el apóstrofo que es utilizado para representar de forma gráfica alguna
sílaba que no se pronuncia en el lenguaje.

¿Por qué se caracterizan los signos de puntuación?


Se caracterizan porque su función principal es delimitar las unidades del discurso y de
las oraciones.

Ejemplos:

 La coma como signo de puntuación: –Ayer compre una torta, helado,


jugos y dulces.
 Puntos suspensivos como signos de puntuación: «Mi generosidad es tan
ilimitada como el mar… Cuanto más te doy, más tengo, pues ambos son
infinitos.»

Entre los signos de puntuación y sus usos están:

1. La coma: La idea de coma se utiliza de múltiples formas de acuerdo al contexto.


El término puede referirse al signo ortográfico (,) que permite separar ciertos
elementos en una oración: interjecciones, vocativos, objetos enumerados, etc.
También se usa para diferenciar entre sentidos posibles y para establecer la
anteposición de un elemento oracional.

Usos:

- Se usa coma para aislar los vocativos que van en medio de las
oraciones.

- Se usa coma para separar las palabras de una enumeración.

- Se usa coma para separar oraciones muy breves, pero con sentido
completo.

- Se usa coma para separar del resto de la oración una aclaración o


explicación.

- Se usa coma para separar de la oración expresiones como: esto


es, es decir, en fin, por último, por su parte, por consiguiente…
- Se usa coma para indicar que se ha omitido un verbo.

¿Cómo se clasifica la coma?


La coma se clasifica en:

Coma enumerativa: se emplea para separar los elementos que forman una serie o
para separar miembros gramaticalmente equivalentes.
Coma vocativa: se usa para separar el vocativo y el mensaje.

Coma hiperbática: cuando se invierte el orden sintáctico de la oración, se escribe


coma después del complemento anticipado.

Coma Adversativa: se escribe coma delante de las conjunciones, pero, mas, sino,
aunque.

Coma Elíptica: se escribe coma para sustituir el verbo en los casos en que se omite
porque ya se mencionó anteriormente o se sobrentiende.

Coma Incidental → se escribe coma para separar los incisos que se incrustan en el
discurso. Se trata de una palabra, una frase o una oración que: Explica el sujeto o el
verbo, o el objeto. No forma parte de la esencia, tanto que, si se elimina, la idea queda
incólume. Va siempre después de lo explicado. Va entre comas.
¿Por qué se caracteriza la coma?
Se caracteriza por ser un signo de puntuación que señala una breve pausa dentro de la
oración o para separar distintas oraciones o frases que se refieran al mismo tema, pero
que engloben diferentes ideas o conceptos. Tiene la forma de un pequeño gancho y se
escribe pegada a la palabra o signo que le precede y debe estar separada por un
espacio de la palabra o signo que le sigue.

Ejemplos:

1. No olvides, querido Francisco, que te llevo diez años de ventaja.

2. Según la experiencia del chavo del ocho, la venganza no es buena porque mata el
alma y la envenena.
2. El punto: El punto (.) es un signo ortográfico de puntuación que se representa
con un circulito o cuadradito (según las distintas fuentes tipográficas) relleno que
se ubica en el extremo bajo de la línea de base tipográfica. En el caso de que
después del punto vaya alguna letra, esta siempre debe ser en mayúscula.

Usos:
- Su uso principal es señalar gráficamente (.) la pausa que marca el
final de un enunciado.
- El punto separa unidades autónomas que integran un texto.

¿Cómo se clasifica el punto?

Existen tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.
Generalmente, indica una entonación descendente.
Punto y seguido: Separa enunciados dentro de un párrafo. Quiere decir que se
continúa escribiendo a continuación del punto; la primera letra escrita en este caso irá
en mayúscula. Por ejemplo: «Historia de España. El descubrimiento de América».

Punto y aparte: Separa dos párrafos de contenido diferente dentro del texto. A
continuación, hay que comenzar a escribir en línea distinta. Para seguir las normas se
debe comenzar en mayúscula. Se denomina punto y aparte, aunque en algunas zonas
de América se dice punto aparte. Por ejemplo: Aún no hemos elegido el menú de
nuestra boda. Lo único que sabemos es que será vegetariano.

Punto final: Siempre se coloca al final, cerrando un texto o enunciado. No es correcta


la denominación punto y final, creada por analogía de las correctas punto y seguido y
punto y aparte. Y esa fue la historia de cómo mis padres se conocieron.
¿Por qué se caracteriza el punto?

 El punto corresponde a la unidad primaria qué forma cualquier figura gráfica.

 Da lugar a la formación de conceptos como el color y el campo visual.


 Tiene un gran poder de atracción cuando se encuentra sólo en un plano.

3. Los dos puntos: Los dos puntos son un signo de puntuación que se usa para
llamar la atención o hacer una pausa enfática sobre lo que sigue. Es
representado con dos puntos, uno suspendido sobre el otro (:).

Usos:

- Después de enunciar una enumeración.


Ejemplo: Tres son las provincias aragonesas: Huesca, Zaragoza y
Teruel.

- También para cerrar una enumeración, antes del anafórico


(repetición de palabras) que los sustituye, se utilizan los dos
puntos.

Ejemplo: Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena


alimentación.

- Los dos puntos preceden a las citas textuales. En este caso,


después de los dos puntos se suele escribir la primera palabra con
inicial mayúscula.

Ejemplo: Ya lo dijo Descartes: “Pienso, luego existo”.


- Se emplea este signo de puntuación tras las fórmulas de saludo
en las cartas y documentos. También en este caso la palabra que
sigue a los dos puntos se escribe con mayúscula y, generalmente,
en un renglón aparte.

Ejemplo: “Querido amigo:


Te escribo esta carta para comunicarte…”

- Se emplean los dos puntos para conectar oraciones o


proposiciones relacionadas entre sí sin necesidad de utilizar otro
nexo.
Son varias las relaciones que se pueden expresar:

Relación causa-efecto.
Ejemplo: Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de vacaciones
este verano.

Conclusión o resumen de la proposición anterior:


   

Ejemplo: Varios vecinos monopolizaron la reunión con


problemas particulares: no llegaron a ponerse de acuerdo.

Verificación o explicación de la proposición anterior, que


suele tener un sentido más general.
Ejemplo: La paella es un plato de la cocina española muy
completo desde el punto de vista nutritivo: cuenta con la fécula
del arroz, las proteínas de sus carnes y pescados y la fibra de sus
verduras.

- Se utilizan los dos puntos para separar la ejemplificación del resto


de la oración.

Ejemplo: Puedes escribir un texto sobre algún animal curioso: el


ornitorrinco, por ejemplo.

- En los textos jurídicos y administrativos, decretos, sentencias, bandos, edictos,


certificados o instancias-, se colocan los dos puntos después del verbo, escrito
con todas sus letras mayúsculas.

(Hay que recordar que, en estos textos, el verbo o verbos que presentan el
objetivo fundamental del documento se escriben con mayúscula; así como, que
la primera palabra del texto que sigue a este verbo se escribe siempre con inicial
mayúscula y el texto forma un párrafo diferente).
Ejemplo: “CERTIFICA:

Que Dr. José Álvarez García ha seguido el Curso de Técnicas


Audiovisuales celebrado en la Escuela de Cine durante los meses
de abril y mayo del presente año”.

4. El punto y coma: Signo de puntuación que indica una pausa mayor de la


marcada por la coma y menor que la señalada por el punto. Se escribe pegado a
la palabra o el signo que le precede, y separado por n espacio de la palabra o el
signo que lo sigue. (;).

Usos:
-Después de enunciar una enumeración.
- Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de
expresiones complejas que incluyen comas.

Ejemplo: La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa,


blanca; y el abrigo, negro.

- Para separar proposiciones yuxtapuestas, especialmente cuando


en estas se ha empleado la coma.

Ejemplo: La muchacha gozaba, corría hacia su casa; sus padres


acababan de llegar.

- Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante de


conjunciones o locuciones conjuntivas como, pero, mas, y, aunque,
así como, sin embargo, por tanto, por consiguiente, en fin, etc.,
cuando los períodos tienen cierta longitud y encabezan la
proposición a la que afectan.

Ejemplo: Los jugadores se entrenaron intensamente durante todo


el mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el entrenador
esperaba.
5. Los puntos suspensivos: Los puntos suspensivos son signos de puntuación
formados por tres puntos escritos de manera consecutiva (...).

Usos:

- Son utilizados, principalmente, para señalar en el discurso un


suspenso (de ahí su nombre), pero también pausas, dudas, o para
marcar una supresión de una parte que no interese referir por
diferentes motivos.

- Después de los puntos suspensivos, cuando cierra un enunciado,


se escribe mayúscula.

Ejemplo: El caso es que si lloviese… Mejor no pensar cosa tan


improbable.
- Cuando los puntos suspensivos no encierran un enunciado y este
continúa tras ellos, se escribe minúscula.

Ejemplo: Estoy pensando que… aceptar; en esta ocasión debo


arriesgarme.

- Se usan los puntos suspensivos al final de enumeraciones abiertas


o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera.

Ejemplo: Su tienda es como la de los pueblos, donde venden de


todo: comestibles, cacharros, ropas, juguetes.

- Cuando se quiere expresar que antes de lo que va a seguir ha


habido un momento de duda, temor o vacilación.

Ejemplo: Espero una llamada del hospital… Seguro que son


buenas noticias.
- Para dejar un enunciado incompleto y en suspenso.
Ejemplo: Fue todo muy violento, estuvo muy desagradable… No
quiero seguir hablando de ello.
- Cuando se reproduce una cita textual, sentencia o refrán,
omitiendo una parte.

Ejemplo: En ese momento de indecisión, pensé: Más vale


pájaro en mano… y acepté el dinero.
- Se escriben tres puntos dentro de paréntesis (…) o corchetes […]
cuando al transcribir literalmente un texto se omite una parte de él.
Ejemplo: Yo fui loco y ya soy cuerdo; fui don Quijote de la Mancha
y soy ahora […] Alonso Quijano el Bueno.
6. Los signos de exclamación: Los signos de exclamación (¡!), o de admiración,
como se los conoce en algunas regiones, son signos de puntuación. Sirven para
encerrar enunciados con entonación exclamativa y para representarla
gráficamente.
Usos:

En interjecciones, en sintagmas interjectivos y en oraciones interjectivas. Las


interjecciones pueden ser de varios tipos:

- Apelativas: ¡eh!, ¡pst!

- Expresivas: ¡oh!, ¡ay!

- Representativas: ¡paf!, ¡pum!

- Onomatopeyas: ¡guau!, ¡tuturú!

En oraciones exclamativas, parciales o totales.

Para indicar ironía o sorpresa (el signo de admiración de cierre se suele poner entre
paréntesis).
En retórica, la exclamación es, dentro de las figuras literarias, una de las figuras de
diálogo. Consiste en expresar de forma intensa una emoción o un sentimiento; se
acompaña de una determinada curva de entonación, diferente de la curva
enunciativa. Es frecuente la aparición en su interior de vocativos y aparece signada
con los signos de exclamación en la lengua escrita. Ejemplo: —¡Oh sorpresa!; ¡Ah,
¡cuánta mentira hay en esos argumentos!

¿Por qué se caracterizan los signos de exclamación?


La característica principal del signo de exclamación es que se utiliza para hacer
expresiones exagerando las cosas o no.

7. Los signos de interrogación: Los signos de interrogación (¿?) delimitan


gráficamente las preguntas: son la representación escrita de la entonación
interrogativa.

En español, las preguntas directas van enmarcadas entre el signo de apertura


(¿) y el de cierre (?), es decir, los signos de interrogación son dobles.
Usos:

- Al empezar y terminar una pregunta. Siempre debemos escribir el


signo de apertura y el de cierre.

Ejemplos: ¿Cómo te llamas?

- En las preguntas consecutivas que son parte de un único


enunciado. Se separan con una coma o, por punto y coma e,
inician con minúscula. Excluyendo el punto se puede escribir
cualquier signo de puntuación después del signo de cierre, en este
caso, no se deja espacio entre el signo de cierre y el signo de
puntuación que le sigue.

Ejemplos: ¿Qué sucedió?, ¿estuviste presente?, ¿te contaron?,


¿cómo te enteraste?

- En las preguntas consecutivas que son enunciados


independientes. Si el signo de cierre equivale a un punto y seguido
o, a un punto y aparte, entonces, la siguiente oración debe
comenzar con letra mayúscula.

Ejemplos: ¿No le preocupa lo que piensen las personas de su


apariencia? ¿Es que acaso no tiene vanidad? ¿O es que se siente
completamente segura de su belleza?

- Cuando una frase es interrogativa y exclamativa, se escriben


signos de admiración e interrogación.

Ejemplos: ¡¿Cómo te atreviste?!

- Para señalar fechas dudosas en obras de referencia como


diccionarios y enciclopedias. Se acepta escribir solo el signo de
cierre, aunque se recomienda escribir ambos.

Ejemplos: Flores, Miguel (¿1678? -1715)


- Cuando los vocativos u oraciones dependientes ocupan el segundo
lugar se escriben dentro de los signos de interrogación: ¿Es que no
te das cuenta, Luis? Por el contrario, cuando los vocativos u
oraciones dependientes ocupan el primer lugar se escriben fuera
de los signos de interrogación: Luis, ¿es que no te das cuenta?

¿Por qué se caracterizan los signos de interrogación?


La característica principal del signo de interrogación es que se utiliza para hacer
preguntas.

8. El apóstrofo: El apóstrofo es un signo ortográfico auxiliar en forma de coma que


se coloca en la parte superior derecha de una letra o de una palabra.
Actualmente apenas se usa en español.

No debe confundirse con el apóstrofe, que es una figura literaria.


Por su forma es idéntico a la comilla sencilla de cierre, aunque en las fuentes
modernas se consideran caracteres distintos. También debe distinguirse de la
prima.

Usos:

- Para marcar la elisión de vocales en los textos antiguos: d’aquel.

- Para indicar en la escritura la omisión de sonidos al pronunciar


palabras sucesivas en la lengua oral: «Me voy pa’l pueblo».

- En palabras de otros idiomas en los que se usa el apóstrofo:


L’Auditori de Barcelona, O’Donnell, c’est ne pas une pipe, el
cantante italiano Pino D’Angio.

- Según se indica en la ortografía académica, conviene no emplear


el apóstrofo para separar las horas de los minutos (15’30, en lugar
de 15.30 o 15:30); para marcar los números decimales (3’1416, en
vez de 3,1416 o 3.1416); para indicar el plural de una sigla (las
ONG’s: mejor las ONG); o para expresar abreviadamente una
fecha (’84 por 1984 o, simplemente, 84).

- Además, se recuerda que no es adecuado utilizar en su lugar el


término apóstrofe, que es un ‘dicho denigrativo que insulta y
provoca’ o una figura retórica.

9. El paréntesis: El paréntesis es un signo ortográfico doble que permite demarcar


aquellas unidades lingüísticas que introducen aclaraciones o datos
complementarios en un mensaje. El contenido ubicado entre paréntesis, por lo
tanto, no es el principal.

Usos:
- Cuando se interrumpe el sentido del discurso con un inciso
aclaratorio o incidental, sobre todo si este es largo o de escasa
relación con lo anterior o posterior.
Ejemplo: Las asambleas (la última duró casi cuatro horas sin
ningún descanso) se celebran en el salón de actos.
- Para intercalar algún dato o precisión: fechas, lugares, significado
de siglas, el autor u obra citados. (En algunos de estos casos
también se pueden utilizar rayas en lugar de paréntesis).
Ejemplo: Toda su familia nació en Córdoba (Argentina).

- En ocasiones se utilizan los paréntesis para evitar introducir una


opción el texto. En estos casos se puede encerrar dentro del
paréntesis una palabra completa o un solo de sus segmentos.
Ejemplo: Se necesita chico(a) para repartir pedidos.
- Cuando se producen o transcriben textos, códices o inscripciones
con abreviaturas, se pueden utilizar los paréntesis para reconstruir
las palabras completas o los elementos que faltan en el original y
se suplen.
Ejemplo: Imp(eratorio) Caes(ari).
- En las transcripciones de textos se utilizan tres puntos entre
paréntesis para dejar constancia que se omite en la cita un
fragmento de texto. Se escriben tres puntos dentro de paréntesis
(…) o corchetes […] cuando al transcribir literalmente un texto se
omite una parte de él.
Ejemplo: Hasta aquí (…) la obra visible de Menard, en su orden
cronológico. Paso ahora a la otra: la subterránea, la interminable
heroica, la impar. También, ¡ay de las posibilidades del hombre!, la
inconclusa. Esa obra (…) consta de los capítulos noveno y
trigésimo octavo de la primera parte de don Quijote y de un
fragmento del capítulo veintidós.

(Jorge Luis Borges: Ficciones).

- Las letras o números que encabezan clasificaciones,


enumeraciones, etc. pueden situarse entre paréntesis o seguidas
del paréntesis de cierre.

Ejemplo: Estos libros podrán encontrarse en los lugares


siguientes:

a) En los estantes superiores de la sala de Juntas.


b) En los armarios de la biblioteca principal.
¿Por qué se caracteriza el paréntesis?

Se caracteriza por ser un valor ortográfico muy adaptable y sencillo de utilizar, sin
contar la infinidad de escenarios compatibles con sus objetivos.

10. La raya o guion largo: La raya, también conocida como guion largo, es un
signo de puntuación delimitador que se emplea para enmarcar determinados
incisos en un discurso. La raya es representada gráficamente por un trazo
horizontal (—) relativamente más largo que el guion o guion corto (-).

Usos:

- Para introducir frases o palabras:

- Ejemplo: La filosofía es un principio que busca el saber mismo por


lo que se cataloga como el amor a la sabiduría —filos = amor,
Sofía = Sabiduría—, así se considera a la filosofía el arte de buscar
la verdad o el saber por el solo impulso de saber.

- Para iniciar los diálogos de una obra literaria:

Ejemplo: —¿Me han estado buscando?

- Para iniciar un diálogo telefónico transcrito:

Ejemplo: —Bueno, ¿quién habla?

—Hola, habla tu tía María.

- En algunas listas, como índices alfabéticos de libros o bibliógrafas,


la raya sirve para indicar que en ese renglón se omite una palabra,
ya sea un concepto antes citado o el nombre de un autor que se
repite.

Ejemplo: Verbos intransitivos:

—transitivos

— irregulares

—regulares
¿Por qué se caracteriza el guion largo?
Se caracteriza por ser una larga línea horizontal que da apertura a un diálogo o
aclaración cuando sea conveniente.

11. El guion: el guion es un signo que se escribe al final de un renglón que termina
con parte de una palabra que no cabe en él o que se emplea para unir las dos
partes de una palabra compuesta.

Usos:
- Se utiliza para separar, en determinados casos, los elementos que
integran una palabra compuesta. Hay dos situaciones dignas de
mención:
Los compuestos de nueva creación formados por dos
adjetivos, el primero de los cuales conserva invariable la
terminación masculina singular, mientras el segundo
concuerda en género y número con el nombre al que se
refiere.
Ejemplo: Tratado teórico-práctico, lección teórica-práctica, cuerpos
técnico-administrativos.

Cuando dos gentilicios forman una palabra compuesta, esta


se puede escribir separando o no ambos elementos con un
guion. Si el compuesto resultante se siente como
consolidado, los escribiremos sin guion.
Ejemplo: Hispanoárabe, francocanadiense.

Si el compuesto no es sentido como unidad, puede


escribirse con guion.
Ejemplo: Luso-japonés, hispano-ruso.
- El guion sirve para dividir una palabra al final de renglón cuando no
cabe en él completa.
Ejemplo: Des - hidratar, Ca - llar, In - ten - ar,

- Cuando se antepone el guion a una parte de una palabra (sílaba,


morfema, etc.), indica que esta va en posición final.
Ejemplo: Cuando se antepone el guion a una parte de una palabra
(sílaba, morfema, etc.), indica que esta va en posición final.

- El guion también se emplea para unir palabras con un valor de


enlace similar al de una preposición o una conjunción.

Ejemplo: La línea del metro Ventas-Cuatro Caminos.


Una relación amor-odio.

¿Por qué se caracteriza el guion?

Se caracteriza por ser una pequeña línea horizontal que va entre las palabras cuando
sea conveniente. Es un signo dual.

12. Las comillas: Las comillas son un signo de puntuación caracterizado por
colocar dos pequeñas comas (de allí comillas) que se abren en lo alto de una
palabra o frase que se desea entrecomillar y se cierran al final, sin dejar espacio
entre la palabra y las comillas. Estas se denominan comillas inglesas; las
simples consisten en colocar una sola de estas pequeñas comas al principio y al
final. Suelen cumplir la misma función del guion.

Usos:
- El primer uso tiene que ver con la citación textual de fuentes
externas que usamos dentro de nuestros escritos para sustentar
nuestros puntos de vista sobre un tema. Es decir, cuando
escribimos alguna idea, referencia, ejemplo, etc., que es tomada tal
cual de otra fuente (otro autor) la presentamos entre comillas “”,
claro está con la debida referenciación según las normas de
citación usadas para el escrito.

Ejemplo: Max Weber (1964) señala que “llamamos sociedad a una


relación social cuando y en la medida en que la actitud en la acción
social se inspira en una compensación de intereses por motivos
racionales (de fines o de valores) o también a una unión de
intereses con igual motivación” (p. 33).

- Otro uso tiene que ver con que en un escrito se usan comillas para
separar una palabra o una pequeña frase que dentro del contexto
de la oración indica ironía.

Ejemplo: Su hijo tuvo ese bajo desempeño académico porque era


absolutamente “responsable” con las tareas que debía hacer.

- Las comillas también se usan cuando en un escrito no se


encuentra la palabra exacta para el caso que se quiere dar a
entender, y la que se usa es más acertada para presentar lo que
quiere decir la oración o el escrito.
Ejemplo: Es muy importante permanecer siempre serenos. Las
abejas, al igual que otros animales, “huelen” nuestro nerviosismo, lo
que no favorece su captura.
- Las comillas se usan dentro de un escrito para hacer énfasis en
una palabra que requiere “cuidado” dentro de la oración que se
escribe. Es decir, se trata de llamar la atención del lector en esta
palabra para poder entender el mensaje que se expone de manera
adecuada.
Ejemplo: En cuanto a los graffitis, ver calles completamente
arruinadas por esta clase de “arte” no hace más que destruir el potencial
de belleza que ofrece y puede exponer la ciudad.

¿Cómo se clasifican las comillas?

Las comillas se clasifican en cuatro:


Comillas latinas («»): también denominadas bajas, españolas o francesas, son
angulares y parece ser que derivan de las antilambdas. Como signo doble que es, abre
y cierra disponiendo un par al inicio y otro par al final. Son las más habituales en
español, aunque de un tiempo a esta parte están perdiendo protagonismo.

Comillas angulares (‹ ›): derivan de las latinas y al igual que ellas tienen un trazo con
contraste en consonancia con la línea de diseño de la fuente en la que están incluidas.
En español no tienen ningún uso concreto, aunque en otros idiomas sí lo tienen.

Comillas inglesas (“”): también denominadas altas. Son más redondeadas y pueden
tener la apertura y el cierre simétrico o inverso. Cada vez es más habitual encontrarlas
en textos en español y no me opongo, a pesar de que algunos ortotipógrafos no
recomiendan su uso independientemente; sólo para citas ya contenidas en comillas
latinas.

Comillas simples o sencillas (‘ ’): pueden utilizarse dependientemente (para contener


porciones de texto ya encerrados entre comillas) o independientemente (metalenguaje).
Comillas simples o sencillas (‘ ’) pueden utilizarse dependientemente (para contener
porciones de texto ya encerrados entre comillas) o independientemente (metalenguaje).

Comillas mecanográficas sencillas (‘ ‘) y dobles (” “). Son una variante de las


inglesas, procedentes de la mecanografía. No tienen curva, sino que son
completamente rectas.
13. Los corchetes: Estos signos permiten añadir información que complementa un
texto o que aclara algún aspecto del mismo. Si se utilizan puntos suspensivos
adentro del corchete, refiere a que se omite una parte de un texto citado.

Usos:
- Cuando dentro de un enunciado o texto que va entre paréntesis es
preciso introducir alguna nota aclaratoria o precisión.

Ejemplo: Una de las últimas novelas que publicó Benito Pérez


Galdós (algunos estudiosos consideran su obra Fortunata y Jacinta
[1886-87] la mejor novela española del siglo XIX) fue el caballero
encantado (1909).

- En poesía se coloca un solo corchete de apertura delante de las


últimas palabras de un verso para indicar que no cabe en la línea
anterior.

Ejemplo: Soñaba en ese entonces en forjar un poema,

de arte nervioso y nueva obra audaz y suprema,

escogí entre un asunto grotesco y otro trágico,

llamé a todos los ritmos con un conjuro

[mágico

y los ritmos indóciles vinieron acercándose,

juntándose en las sombras y huyéndose y

[buscándose.
(José Asunción Silva: El libro de versos)

- Cuando, en un texto transcrito, el copista o editor quiere incorporar


alguna parte que falta, aclaración, nota, desarrollo de una
abreviatura o cualquier interpolación ajena al texto original, se usan
los corchetes (también es posible utilizar los paréntesis con esta
función).
Ejemplo: La nieve hermoseaba [texto tachado: los parques y
edificios de] la ciudad aquella fría mañana de diciembre.

- Se utilizan los corchetes que encierran tres puntos suspensivos


[…] cuando en un texto transcrito se omite una parte de él, ya sea
una sola palabra o un fragmento.
En este caso, es posible escribir los tres puntos dentro de
paréntesis (…).

Ejemplo: Pensé en lo que usted me había enseñado: que


nunca hay que odiar a nadie. Le sonreí para decírselo; pero después
pensé que él no pudo ver mi sonrisa […] por lo negra que estaba la
noche.
(Juan Rulfo: Pedro Páramo)

¿Cómo se clasifican los corchetes?

Los corchetes se clasifican en dos tipos:

El corchete rectangular: El corchete rectangular, o simplemente, corchete, es un


signo de puntuación doble [ ] usado con relativa frecuencia, que se utiliza de forma
similar a los paréntesis que anexan información complementaria o aclaratoria.

El corchete caparazón tortuga: Los corchetes caparazón tortuga 〔 〕 son una variable
poco conocida y usada del corchete en los sistemas de escritura. Su nombre se debe a
la forma que se les dio inicialmente para los sistemas Unicode.
El símbolo de apertura es 〔, y el símbolo de cierre es 〕.

14. Las llaves: Estos signos gráficos se emplean como signos dobles { } ya que
tiene un signo de apertura { y otro de cerrado, también se puede utilizar sencillo
{.

Las llaves al igual que los paréntesis y corchetes, acotan frases dentro de un
texto y este uso no es muy común. Su uso más extendido es el de aparecer en
enumeraciones esquemáticas.

Usos:
El signo de apertura { es utilizado comúnmente en la formación de esquemas o
cuadros sinópticos para abarcar varios elementos, cada uno escrito en una línea
diferente, hay casos en que se utiliza también el signo de cierre } para esquemas
complejos.
Ejemplos:

El punto
La raya Son signos de puntuación
La coma

que podré contribuir

Seguro que aprenderé en la UASD

que la pasaré bien

15. La diéresis: La diéresis es un signo ortográfico que está compuesto por dos
puntos que se escriben horizontalmente sobre una vocal. Lo habitual es que la
diéresis, también conocida como crema o cremilla, indique un cierto sonido que
debe pronunciarse sobre la letra afectada.

Usos:
El uso de la diéresis está indicado únicamente cuando la /-u/ va seguida de las
vocales /-e/ y /-i/ para indicar así que deben pronunciarse ambas vocales.
Colocar diéresis en los grupos fónicos “guo” y “gua” no se justifica porque en
estos casos la “u” siempre se pronuncia; a diferencia de lo que ocurre con los
grupos fónicos “gue” y “gui”, que llevan una “u”, que si bien aparece en la
escritura no se pronuncia, como en guerra o guiso. Recordar esta norma evitará,
por ejemplo, que escribas paragüas.

¿Por qué se caracteriza la diéresis?

La diéresis se caracteriza por los siguientes aspectos:

– La diéresis se identifica por ser un signo ortográfico. Es decir, que se emplea como
señalización gráfica para darle a un texto el sentido adecuado.

– Este signo ortográfico está representado por dos puntos que se colocan uno al lado
del otro de forma horizontal. Gráficamente se escribe de la siguiente manera: (¨).

– Por lo general, la diéresis se utiliza en la lengua española sobre la vocal “u” cuando
está antecedida por la consonante “g” y la siguen las vocales “e” o “i”.
– La diéresis además recibe los nombres de cremilla o crema.
– La diéresis también forma parte de otros idiomas diferentes al español, tales como: el
francés, el portugués y el griego. Su uso va a depender de las normas gramaticales
establecidas.

Ejemplos:
1. Agüero
2. Lengüetazo
3. Sinvergüenza
4. Zarigüeya

16. El acento: un signo ortográfico empleado en el español (y en otros idiomas), y


que tiene forma de raya pequeña y oblicua, en sentido derecha a izquierda,
colocada sobre alguna vocal: á, é, í, ó y ú. Dependiendo del idioma, también
puede haber otras formas de acento.
Usos:
Su uso principal está siempre presente en palabras agudas, llanas, esdrújulas y
sobreesdrújulas. Hay palabras que no necesariamente acuden a la acentuación
y aún así podemos escuchar la sílaba tónica en ellas.

¿Cómo se clasifica el acento?

Acento Diacrítico. Utilizado para distinguir las palabras y darles diferentes significados
a la silaba tónica (que es donde se pronuncia el acento de la palabra). Normalmente se
pone en pronombres personales, adjetivos posesivos o al utilizarlo como afirmación.

Acento Ortográfico. Es el más común y hace referencia al signo (´) que se le conoce
como tilde. Este se usa en la silaba tónica; si suena en la última se le conoce como
agudas; en la penúltima, como graves y en la antepenúltima como esdrújulas.
Acento Prosódico. Es aquel que se pronuncia, pero no se escribe y recae en una sola
sílaba, por ejemplo: hamaca, la cual recae en la silaba ma.

¿Por qué se caracteriza el acento?

– Este tipo de acento es propio del lenguaje escrito, puesto que se grafica la sílaba
tónica o aquella que tiene mayor fuerza de entonación con la conocida tilde o también
llamada “rayita” en algunos países (´).

– La representación gráfica de este acento se da a través de una mínima raya oblicua


(´) que se coloca sobre la vocal de la sílaba tónica.

– El acento ortográfico no se emplea en todas las palabras. Eso se debe a la


clasificación de acentuación de las mismas.
Ejemplo:

1. Líbano

2. Errático

3. París

4. Diré
17. La diagonal: La barra (/) es un signo ortográfico auxiliar que consiste en una
línea diagonal que se traza de arriba abajo y de derecha a izquierda. También se
puede llamar diagonal o barra oblicua.

Usos:

- Sirve para señalar el límite de los versos en los textos poéticos


reproducidos en línea seguida. En este caso se escribe entre
espacios.

Ejemplo: ¡Y si después de tantas palabras, / no sobrevive la


palabra! / ¡Si después de las alas de los pájaros, / no sobrevive el pájaro
parado! / ¡Más valdría, en verdad, / que se lo coman todo y acabemos!

(César Vallejo: Poema Póstumo)

- En algunas transcripciones de textos, se utiliza para señalar el


cambio de línea en el original y también se escribe entre espacios.

- Tiene valor preposicional en algunas expresiones y se escribe sin


separación alguna de los signos gráficos que une.

Ejemplo: 120 km/h.

Salario bruto 220 000 pst. /mes.

- Colocado entre dos palabras o una palabra y un morfema, puede


indicar también la existencia de dos o más opciones posibles. En
este uso puede alternar con los paréntesis. En este caso no se
escribe entre espacios.

Ejemplo: Es el tipo de bromas y/o mentiras piadosas que no


soportaba.
- Forma parte de abreviaturas.

Ejemplo: c/ (por calle),

c/c (por cuenta corriente).


¿Cómo se clasifica la diagonal?
Se clasifica de los siguientes tipos:

Barra (/). La barra propiamente dicha consiste en una línea diagonal que se traza de
arriba abajo y de derecha a izquierda.

Barra doble (//). Se usa en los casos siguientes:

a) Para señalar el cambio de estrofa en los textos poéticos que se reproducen en línea
seguida. En este caso, se escribe entre espacios: «¡Más valdría, en verdad, / que se lo
coman todo y acabemos! // ¡Haber nacido para vivir de nuestra muerte!» (Vallejo
Poemas [Perú 1923-38]).

B) Para indicar el cambio de párrafo o el cambio de página en las ediciones de textos


antiguos que ofrecen información sobre la disposición formal del original. En este último
caso, la doble barra va seguida del número de folio o de la página correspondiente: [...]
honrras e faziendas //35 destruyen los que a sabiendas fazen pies de los costados.
Como se ve, la doble barra se escribe separada por un espacio del texto que se
transcribe, y in separación con respecto al número que la acompaña.
c) En informática, separa la sigla del protocolo de comunicación.

algunos sistemas operativos para separar los nombres de los diferentes directorios o
carpetas jerarquizados: c:\consulta\acento\tilde.doc.

4. Barra vertical (|). Tiene diversos usos convencionales, entre los que cabe destacar
los siguientes:

a) En obras sobre versificación clásica, separa los distintos pies métricos que
componen los versos.

b) En obras lingüísticas, marca la existencia de una pausa menor dentro de un


enunciado: Hay excepciones en eso | como en todo.

5. Doble barra vertical (||). Suele usarse en los casos siguientes:

a) En diccionarios y otras obras de carácter lexicográfico, para separar los distintos


significados o acepciones de las palabras o expresiones que se definen.
b) En la edición de textos poéticos, para señalar la cesura o pausa interior del verso
determinada por el ritmo: «De los sos ojos || tan fuertemente llorando» (Cid [Esp.
c1140]).
c) En obras lingüísticas, para marcar la existencia de una pausa mayor dentro de un
texto: Pedro se levantó temprano. || Antes de salir, | se dio una ducha rápida.

B) Palabras homónimas:

Se conoce como palabras homónimas a todas aquellas que, teniendo distinto origen y
distinto significado, poseen una misma forma, es decir, que se escriben igual y/o se
pronuncia igual.

A diferencia de las palabras polisémicas, que son palabras simples con diversos
significados posibles, las palabras homónimas son palabras diferentes, con etimologías
distintas, que terminaron teniendo una forma similar. Por ese motivo presentan
entradas (lexías) distintas en un diccionario, a pesar de ser palabras idénticas, mientras
que las palabras polisémicas tienen una sola.

¿Cómo se clasifican las palabras homónimas?

Atendiendo a la definición que ofrece la RAE sobre una palabra homónima: “palabra
que, siendo idéntica a otra fonética y, por lo general, gráficamente, tiene distinto
significado y origen”.

Las palabras homónimas se dividen en dos tipos:

Palabras homógrafas: se escriben y se pronuncian igual, aunque sus significados son


diferentes. La diferencia entre estas y las palabras polisémicas es que estas últimas
tienen una única entrada en el diccionario.

Con algunos ejemplos lo veremos de forma más clara:

Aro: del verbo arar o circunferencia.


Alpaca: puede referirse al animal que habita en Perú o a un metal blanco parecido a la
plata.

Palabras homófonas: se pronuncian igual, aunque su origen, significado y escritura


son diferentes. He aquí algunos ejemplos:

Ojear: mirar algo; y hojear que significa pasar ligeramente las hojas de un libro o
cuaderno.
Abollar: hacer abolladuras a un objeto metálico; y aboyar, colocar boyas en el mar.

¿Por qué se caracterizan las palabras homónimas?

Sin indagar mucho en sus características, son fáciles reconocer las palabras
homónimas ya que estas son una variedad de palabras que suelen compartir la misma
pronunciación pero que su significado puede ser totalmente distinto. Y esta es la
característica principal y la más reconocible en este tipo de palabras.
.
C) La descripción según lo descrito:

La descripción es un tipo de texto, como el narrativo o el argumentativo, que consiste


en una explicación detallada acerca de algo, de manera que permite recrear una idea
clara de lo que se está describiendo.
Puede ser una descripción escrita u oral en la que la intención del emisor es exponer
las características y la esencia, por ejemplo, de un personaje o de un lugar para que el
receptor lo pueda recrear en su mente lo más verosímil posible.

¿Cómo se clasifica la descripción según lo descrito?

Entre los la descripción se clasifica de la siguiente forma:

 Descripción objetiva. Explicación detallada de algo desde el rigor de la


información y de manera independiente a lo que pueda pensar el emisor
al respecto.

 Descripción subjetiva. Explicación detallada de algo desde las


emociones y valoraciones que provoca en el emisor.

 Prosopografía. Explicación detallada de la apariencia y los rasgos


externos de un ser vivo.

 Etopeya. Explicación detallada del modo de ser, rasgos psicológicos y


acciones de una persona.

 Retrato literario. Explicación detallada, tanto de la apariencia física de


una persona, como de los rasgos psicológicos, los sentimientos y la moral
de un individuo. Puede ser, también, un autorretrato o una caricatura.

 Cronografía. Explicación detallada temporal, es decir, del tiempo en el


que transcurren los hechos que se narran.
 Descripción topográfica. Explicación detallada de un espacio o lugar,
que permite recrear las características perceptibles a través de los
sentidos y la idea del ambiente o clima.
¿Por qué se caracteriza descripción según lo descrito?

La descripción se caracteriza por:

 Poner en palabras a través del lenguaje las ideas que un emisor tiene en
mente.

 Un emisor que conoce acerca de lo que se describe, de modo que la


representación sea lo más certera posible.

 Enumerar los rasgos más importantes de algo, sin necesidad de


describirlo en su totalidad.

 Ser objetiva, subjetiva o que refleja impresiones y emociones.

 Ser parte de otro texto o ser una pieza en sí misma.


 Ser una herramienta discursiva que se incluye en ensayos, biografías,
artículos periodísticos, entre otros.

Ejemplo 1:

Los autos estaban listos para comenzar la carrera. Habían sido cuidadosamente
revisados. Los pilotos se encontraban ansiosos pues esa era una carrera importante:
se jugaría la final del campeonato mundial. El piloto del auto amarillo se llamaba Pedro.
Él estaba más nervioso que ninguno, porque era su primera carrera y quería ganar sí o
sí. Juan, el piloto del auto verde, no estaba para nada nervioso. Él había competido al
menos 20 veces y ya sabía qué era lo que sucedería. Por último, se encontraba Julián,
quien comandaba el automóvil rojo. Él estaba más preocupado porque había discutido
con su novia Anabelle antes de la carrera y ella no había asistido a verlo.

Ejemplo 2:

Las flores parecían opacas y apagadas. Casi habían perdidos todas sus hojas y los
pétalos ya se encontraban en el suelo. Hacía casi 4 meses que no llovía por aquel
lugar.

D) Figuras literarias:

Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras de


manera que, empleadas con sus acepciones habituales, se acompañan de
algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de
ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas.

Las figuras literarias son típicas del discurso literario y de sus distintos géneros
(poesía, narrativa, ensayo, drama), en los cuales el lenguaje es un fin en sí
mismo, y es transformado para potenciar sus posibilidades expresivas.
No obstante, las figuras literarias no son exclusivas de la literatura, sino que
también se emplean en nuestro lenguaje coloquial, incluso algunas están ya
asimiladas a este, en ciertas expresiones o giros.

¿Cómo se clasifican las figuras literarias?

Se clasifican de la siguiente manera:

 Metáfora: La metáfora es la relación sutil de analogía o semejanza que


se establece entre dos ideas o imágenes.
 Símil o comparación: El símil o comparación consiste en establecer una
relación de semejanza entre dos elementos que viene introducida por un
elemento relacional explícito.
 Hipérbole: La hipérbole tiene lugar cuando se aumenta o disminuye de
manera exagerada un aspecto o característica de una cosa.
 Metonimia: La metonimia consiste en designar una cosa con el nombre
de otra, con la cual tiene una relación de presencia o cercanía.
 Sinécdoque: La sinécdoque es una figura literaria en la cual se denomina
a una cosa en relación del todo por la parte (o viceversa), la especie por
el género (o al revés) o el material por el nombre de la cosa.
 Anáfora: La anáfora consiste en la repetición rítmica de determinados
sonidos o palabras al principio de un verso o de una frase.
 Personificación: La prosopopeya o personificación es el procedimiento
retórico que consiste en atribuir cualidades propias de un ser racional o
animado a otro inanimado.
 Epíteto: El epíteto es el adjetivo que se emplea para atribuirle cualidades
al sustantivo a que acompaña.
 Alegoría: La alegoría es un procedimiento retórico complejo en el cual,
por medio de un conjunto de asociaciones metafóricas, se construye un
concepto o una idea más amplios.
 Aliteración: La aliteración consiste en la repetición de un mismo sonido o
sonidos similares, sobre todo consonánticos, en una misma frase u
oración con la finalidad de producir cierto efecto sonoro en la lectura.

 Hipérbaton: El hipérbaton es una figura literaria en la que la que se altera


el orden convencional de las palabras por razones expresivas o, en el
caso de la poesía, para ajustarlo a la métrica, el ritmo o la rima de la
frase.
 Ironía: En la ironía, se da a entender una cosa expresando lo opuesto de
lo que, en realidad, se quiere decir o se piensa.

 Paradoja: La paradoja implica el uso de expresiones, ideas, conceptos o


frases en las cuales hay una supuesta contradicción que, en realidad,
tiene la intención de enfatizar o darle un nuevo sentido a aquello de lo que
habla.

 Oxímoron: El oxímoron es una figura literaria que consiste en generar


contradicción, ironía o incoherencia en una frase al colocar palabras o
ideas contrarias.

 Onomatopeya: La onomatopeya es la representación escrita de un


sonido como: clic, crack, plaf, puff, pss, etc. Es una manera de vocalizar
los sonidos que pueden generar ciertos objetos o animales.

 Sinestesia: La sinestesia consiste en atribuir una sensación (auditiva,


olfativa, visual, gustativa, táctil) a un objeto al cual no le corresponde
convencionalmente.

 Pleonasmo: En el pleonasmo se produce una redundancia al emplear


vocablos que podrían resultar innecesarios para entender el sentido
completo de una frase, por lo general con la finalidad de intensificar su
significado.

 Perífrasis: Como perífrasis se denomina cierta forma de expresarse


dando rodeos o empleando más palabras de las que normalmente
hubieran sido necesarias para comunicar una idea o concepto.

 Etopeya: La etopeya se emplea para hacer la descripción del carácter,


acciones y costumbres de la personalidad de un individuo.

 Prosopografía: La prosopografía se utiliza para hacer la descripción de


las características externas de una persona o animal.

 Polisíndeton: El polisíndeton consiste en el uso reiterado de


conjunciones con el objetivo de aumentar la fuerza expresiva del discurso.

 Elipsis: La elipsis consiste en evitar la repetición innecesaria de palabras


para dar mayor énfasis a un segmento de la oración, generar mayor
fluidez y ritmo, sin afectar la construcción gramatical de la misma.

 Antítesis: es una figura literaria que consiste en la oposición que puede


existir entre dos ideas o expresiones, frases o versos a fin de conseguir
una expresión más eficaz y el desarrollo de nuevos conocimientos.
 Asíndeton: El asíndeton es la figura literaria que omite las conjunciones y
nexos de las oraciones, frases o enunciados, a fin de generar mayor
dinamismo y movilidad a la expresión.

 Descripción literaria: La descripción literaria consiste en la explicación


pormenorizada de los personajes, objetos, locaciones o situaciones para
evocar en el lector una imagen mental verosímil sobre el elemento del
relato.

 Calambur: El calambur es la figura retórica consiste en la reagrupación


de sílabas o palabras con el objeto de modificar el significado de una
oración, ocultar un doble sentido o generar ambigüedad.

 Apóstrofe: El apóstrofe es una figura literaria que se caracteriza por


dirigirse a un interlocutor, real o imaginario, durante un discurso, diálogo o
narrativa. Es común en las plegarias y soliloquios.

 Gradación: La gradación es una figura literaria que consiste en organizar


los elementos del discurso según su importancia, bien sea de manera
ascendente o descendente, este último también conocido como
anticlímax.

 Retruécano: El retruécano o conmutación es una figura literaria que se


caracteriza por la repetición de una oración o frase en sentido contrario y
por la reorganización de los elementos, a fin de reforzar una idea o
propiciar una reflexión.
 Quiasmo: El quiasmo es un recurso literario que consiste en la repetición
de ideas, pero intercambiando su orden sin que la oración o frase pierda
su sentido.

¿Por qué se caracterizan las figuras literarias:

Se caracterizan por:

 Buscan embellecer la obra.

 Buscan atraer la atención del lector.


 Buscan provocar una impresión estética.

Ejemplo 1 como Metonimia:

“Siempre bebe un jerez después de la comida”, en referencia al vino que se produce en


dicha región.
Ejemplo 2 como anáfora:

“Ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida”, del poema “En paz”, de
Amado Nervo.

Metáfora:

Las metáforas se basan en una figura retórica estableciendo así el doble sentido. Y se
usa cuando hablamos, pero especialmente a la hora de escribir, ya sea poesía o bien
novela.

Así, se habla de dos cosas en conjunto donde una se compara con la otra. Existen
entonces las diferenciaciones analizando el término real y el imaginario que es lo que
hace referencia el primero, y que se suele entender realmente con frases y ejemplos.

¿Cómo se clasifica la metáfora?

 Visual: Se interpone el uso de imágenes y se emplea en dibujos, diseño


gráfico, en cómic o en la fotografía.

 Metáfora viva: Es un método de interpretación compuesto por ocho


estudios donde Paul Ricoeur defiende el carácter hermenéutico de la
metáfora.

 Pura: Surge cuando el término imaginario sustituye al real.

 Impura: Donde explica de forma explícita los dos elementos, tanto el real
como el imaginario, en general mediante alguna forma conjugada del
verbo ser.

 Negativa: Sale la negación y la frase es negativa en todo su contexto.


 Aposicional: Se caracteriza por separar a través de una coma (,) la
semejanza entre los conceptos reales e imaginarios.

 De complemento preposicional: En este caso, suele vincular la


referencia entre lo real e imaginario con una preposición.
¿Por qué se caracteriza la metáfora?

 Se puede dar en la literatura, la lingüística y en la psicología.

 Es catalogada como una comparación incompleta.

 Es una figura literaria.

 Tiene mucha expresividad.

 Las metáforas se pueden encontrar en muchos coloquialismos.


 Las construcciones metafóricas se sustentan en la connotación que tiene
el lenguaje y la multiplicidad de significados que tienen las palabras.

Ejemplo 1:

Ella es la luz que ilumina mis días. Se refiere a la razón de seguir y de vivir.

Ejemplo 2:
Está siempre en las nubes. Está despistado o pensando en otras cosas o bien para
referirse a estar en un gran e importante momento en su vida.

Símil:

En la literatura, símil es una figura retórica que consiste en la comparación expresa


entre una cosa y otra, para dar una idea eficaz de una de ellas. Al establecer la
comparación por semejanza, se trasladan las características simbólicas o físicas de
uno a otro.

De este modo, el símil permite conectar diferentes elementos de una forma simple y
eficaz para ofrecer una nueva forma de ver o entender una cosa determinada, pues
opera trasladando las características o rasgos, simbólicos o evidentes, de una cosa a la
otra.

¿Por qué se caracteriza el símil?


Una característica fundamental del símil como figura literaria (y que lo diferencia de la
metáfora), es que el símil es introducido por un elemento relacional, es decir, una
palabra que establece una relación explícita entre dos elementos como, por ejemplo:
como, cual, que, se asemeja a, semejante a, similar a, parecido a, etc.

Ejemplos 1:

Hoy he dormido como un bebé.

Ejemplo 2:
Sus mejillas, rugosas como la corteza de una vieja encina (Pío Baroja).

Personificación:

Personificación es atribuir vida, acciones o cualidades propias del ser racional al


irracional, o a las cosas inanimadas, incorpóreas o abstractas. Por otro lado, la
personificación es representar en una persona, o representar en ella misma, una
opinión, sistema etcétera, por ejemplo: Lutero personifica a la reforma.

La personificación es una figura literaria que se usa habitualmente en la literatura para


niños, aparece en numerosas leyendas y fábulas, con el fin de promover la
imaginación, el razonamiento y, de esta manera comprender los diferentes aspectos de
la vida y del mundo en el cual se vive. Asimismo, la personificación está ligada como
una de las ramas de ciencia ficción en que la atribución de gestos, aptitudes a los seres
inanimados permite al espectador observar una aventura fantástica, este punto se
observa en tiras cómicas, películas como: “Alicia en el país de las maravillas”, “la bella
y la bestia”, “la vaga y el vagabundo”, entre otras.

¿Por qué se caracteriza la personificación?

La prosopopeya se caracteriza por:

 Puede ser usada para exagerar características sobre algo o alguien.

 Tiene capacidad de dar vida a aquello que está inanimado.

 No tiene una forma determinada.

 Puede presentarse de forma descriptica o dialécticamente.

 Se puede representar en un texto por medio de un animal o una cosa.


 Es muy utilizado en las caricaturas.
Ejemplo 1:

El viento gime por su soledad.

Ejemplo 2:
“Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía digestión del
cocido y de la olla podrida, y descansaba oyendo entre sueños el monótono y
familiar zumbido de la campana del coro, que retumbaba en lo alto de la esbelta
torre en la Santa basílica.” Leopoldo Alas, «Clarín». La Regenta.

Antítesis:

El término antítesis indica oposición o contrariedad de dos afirmaciones.


También se refiere a una persona o cosa que posee cualidades opuestas o
representa lo contrario a otra.
La antítesis puede referirse a una persona o cosa opuesta en sus condiciones a
otra. En este sentido, se puede observar la antítesis, por ejemplo, entre los
integrantes de una familia o pareja, o entre amigos que, debido a su relación,
deberían contar con gran cantidad de semejanzas de ideas, razonamientos,
entre otros, pero ocurre todo lo contrario y se genera la antítesis.

¿Por qué se caracteriza la antítesis?

Se caracteriza por:

 Creación de ideas: la característica principal de la antítesis es que la misma es


utilizada a la hora de mejorar una idea, de tomar sus elementos principales y
utilizarlos para generar una nueva visión.

 Permite el análisis: otra característica muy propia de la antítesis es que la misma


tiene gran utilidad al momento de pensar, de analizar un concepto y que de esta
manera pueda surgir uno nuevo y posiblemente mejorado.

 Utilización de adverbios: debido a que la premisa de la antítesis es la de oponer


dos afirmaciones, es indispensable entonces que para ello se utilicen
conjugaciones adversativas.
 Oposiciones en la misma persona: como ya mencionamos una persona puede
llegar a pasar por variadas antítesis a lo largo de su vida, las mimas pueden
ocurrir con el paso de los años o en un mismo día, puesto que el ser humano
tiende a ser cambiante.

 Oposición entre dos personas: igualmente existen los casos en los cuales se
puede utilizar la antítesis para hacer notorias diferencias entre dos personas,
bien sea por su conducta o su manera de pensar, lo cual podemos verlo cuando
por ejemplo una profesora le dice a uno de sus alumnos que debería
comportase más como aquel que es más tranquilo.

Ejemplo 1:

Es tan corto el amor y tan largo el olvido.

Ejemplo 2:

Cuando quiero llorar no lloro, y a veces, lloro sin querer.

E) Resumen:

Es una síntesis elaborada que se obtiene a partir de las ideas principales subrayadas
en un texto, o de las notas tomadas en una exposición, para elaborarlo de la manera
correcta, se debe comprender el orden de las ideas, asimismo, observar la conexión
existente entre ellas que han sido expuestas en los diferentes párrafos, del mismo
modo, se debe organizar el material, redactar con exactitud y brevedad solo las
contribuciones básicas del autor en la materia tratada, con frases cortas y sin juicios
críticos.

¿Cómo se clasifica el resumen?

Existen distintos tipos de resumen: el resumen informativo es aquel donde se abrevia


un texto y el mensaje de la comunicación; el resumen descriptivo, por otra parte, se
encarga de profundizar en la estructura del escrito, con sus partes fundamentales, las
fuentes y el estilo; por último, el resumen abstracto es una variante del resumen
descriptivo, que encabeza los artículos científicos y cuya función es informar sobre el
contenido del texto para que los eventuales lectores puedan tener una idea general en
poco tiempo.
¿Por qué se caracteriza el resumen?

Algunas características de un resumen son:

 Es breve y claro.
 Brinda una visión general sobre un tema.
 Mantiene la objetividad en la descripción y evitar la autocrítica.
 Sintetiza los datos más relevantes de un artículo, discurso o escrito.
 Facilita el aprendizaje de una materia de estudio.
 Unifica los conocimientos de diversos autores que trabajan en un mismo tema
de estudio.

Ejemplo:

Texto original:

El movimiento pictórico conocido bajo el nombre de Impresionismo se originó en París,


Francia, a mediados del siglo XIX. Este movimiento surge cuando un grupo de 39
pintores se reunieron con el objetivo de desafiar a una importante exposición de
pinturas que iba a celebrarse en el Salón oficial de París. “Sociedad Anónima de
pintores, escultores y grabadores” fue el modo en que se autodenominó el grupo de
pintores integrado por artistas como Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Édouard
Manet, Alfred Sisley, Edgar Degas y Camille Pissarro que expusieron un total de 75
obras en unas salas de exposición pertenecientes al fotógrafo Nadar.
La originalidad del Impresionismo se encuentra, entre otras cosas, en no utilizar colores
oscuros sino claros para de esta forma lograr transparencia y claridad. Además de
esto, las pinturas se caracterizan por ser realistas, mostrando las cosas tal cual son
captadas por la visión. Además, las pinceladas se caracterizan por ser cortas y con
trazos poco delimitados.

Resumen:
El movimiento pictórico llamado Impresionismo se originó en París a mediados del siglo
XIX cuando 39 pintores decidieron desafiar a una importante exposición de pinturas.
Este grupo se autodenominó “Sociedad Anónima de pintores, escultores y grabadores”
y su originalidad se encuentra en utilizar colores claros para lograr transparencia y
claridad. Las pinturas resultan ser realistas y se utilizan pinceladas cortas y trazos poco
delimitados.

Ejemplo 2:
Texto original: “Don Quijote de la Mancha”, novela de Miguel de Cervantes.

Resumen:

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por Miguel de Cervantes y es una de
las obras más reconocidas dentro de la narrativa española.

Este libro cuenta la historia de Alonso Quijano, un hidalgo apasionado por las novelas
de caballería, pasión que lo lleva a perder la cordura y a terminar creyéndose uno
nombrándose a sí mismo como: Don Quijote de la Mancha. Junto con Sancho Panza,
un ayudante al que nombra escudero, sale en busca de aventuras que los llevan a
enfrentarse con villanos reales e imaginarios por tierras de La Mancha, Aragón y
Cataluña.
Síntesis:

En el ámbito académico, una síntesis es un escrito en el que se redactan de forma


abreviada los conceptos o ideas principales de un texto o tema determinado. Se puede
hacer síntesis de libros, artículos científicos, películas, entre otros.

Para realizar una síntesis, se estudia e interpreta el texto de interés y, con palabras
propias, se describen y analizan sus ideas principales en un nuevo texto.

La palabra síntesis hace referencia al concepto de sinopsis o sumario y el término


proviene del vocablo griego synthesis, que quiere decir arreglo o composición.

¿Cómo se clasifica la síntesis?

La síntesis puede ser espontánea o práctica y metódica o técnica.

-La síntesis práctica se utiliza al sintetizar el argumento de una película, la


noticia que se leyó o una conversación. No es válida porque es subjetiva y se
puede incurrir en varios errores: omitir datos, deformar la información, etc.

-La síntesis técnica utiliza varios recursos auxiliares y sigue un procedimiento


metódico. Tiene verdadera validez para la investigación, pues es objetiva.

¿Por qué se caracteriza la síntesis?

Las características principales de una síntesis de un texto son:

 Se realiza en base a la lectura o estudio de un tema.

 Incluye el conjunto de ideas o conceptos importantes y más relevantes


acerca del tema o texto.
 Utiliza palabras y vocabulario propios del redactor.

 Resulta de utilidad al momento de estudiar un tema.

 Debe siempre respetar el sentido o intención del texto original, aunque


permite agregar alguna información o desarrollar algún tema.

 Incluye conceptos que están relacionados de manera lógica.

 Se apoya en conectores léxicos para mantener la cohesión textual.

 Apunta a reconocer las ideas troncales del tema o texto.

 Mantiene un orden.

 No incluye detalles innecesarios.

Ejemplos:

El día 22 de febrero de 1913 fueron asesinados Francisco I. Madero y José María Pino
Suárez. La noticia del crimen causó impresión en todo el país y en el extranjero. En
México y otras grandes ciudades, los aristócratas celebraron la muerte de los dos
mártires; la alta burguesía estaba de plácemes, pero la gente humilde y buena parte de
la clase media condenaron el magnicidio. Los grandes periódicos se pusieron al
servicio de Huerta.

Ejemplo 2:

Si hacemos un trabajo acerca del origen del hombre y su evolución, serán importantes
para nosotros todas las noticias sobre los restos arqueológicos que se han descubierto
y los nombres que se les han dado, así como la época a que pertenecen; serán
secundarios los datos acerca del lugar en que se encontraron, los nombres de los
arqueólogos que hicieron el hallazgo, etc., y resultarán definitivamente accesorios
aquellos detalles que se refieran a las circunstancias que rodearon al descubrimiento,
los métodos que emplearon para hacer las excavaciones, las personas que las
presenciaron, etc.

Comentario:

Se designa con el término de comentario a aquel escrito que contiene explicaciones o


glosas de un texto para facilitar la comprensión del mismo. Aquellas obras complejas y
difíciles de comprender requieren de notas, observaciones o comentarios que faciliten
la comprensión de las mismas. Generalmente, obras muy, muy antiguas requieren de
estos escritos. Asimismo, un comentario puede referir a alguna historia escrita con
brevedad.
¿Cómo se clasifica el comentario?

Informativo: en este tipo de comentario lo esencial son los hechos escuetos y


precisos. Su forma debe ser de tipo narrativo-expositiva.

Interpretativo: en el que, además de los hechos, se agregan otros elementos -causa o


efectos- relacionados con esos hechos para valorarlos a la luz de la razón. En este tipo
de comentario, el escritor se dirige a la comprensión del lector.

Convincente: el escritor se lanza ahora por los caminos de la dialéctica. Intenta


arrastrar al lector, llevarlo de la mano hacia la verdad que se impone como indiscutible.
Convencer es (con vencer es modelar el pensamiento· del lector y, cuando sea preciso,
llegar incluso al mundo de sus sentimientos, lo que vulgarmente se dice «tocarle al
corazón».

Inductivo: es el más eficaz de los comentarios, aunque también el más difícil. Como ha
dicho un especialista en la materia (2); si la noticia es la raíz, el comentario es la flor,
pero la acción que de ello se deriva será el fruto. La tarea se complica porque si
queremos inducir a la acción -remediar la injusticia, «desfacer un entuerto-, hay que
poner en juego todos los resortes de la humana psicología: el instinto, el sentimiento,
los intereses y las convicciones del lector. En suma, hay que mover la voluntad. Este
tipo de comentario resume todos los anteriores y es el más efectivo de todos.

¿Por qué se caracteriza el comentario?

Se suele caracterizar por un titular pegadizo y un subtítulo conciso, que pretende


animar al lector a leer el texto.

El tipo de texto se caracteriza principalmente por los elementos estilísticos de la ironía,


el sarcasmo, la polémica, el humor o por un estilo de discurso deliberadamente
agresivo. Estos pueden influir significativamente en el lector, lo que está subrayado por
adjetivos precisos adecuados para el contenido.

Los comentarios por lo general se caracterizan por parataxis. Esto significa que las
oraciones no son muy largas. De esta manera se puede reforzar la afirmación y, sobre
todo, garantizar que el tren de pensamiento siga siendo comprensible para todos los
lectores.

Ejemplo:

Comentario de texto de El camino, de Manuel Machado:

En este poema, el autor nos lleva de la mano por el camino de la vida, desde el
principio hasta el fin. Introduce el poema con una coincidencia con uno de los poemas
de su hermano Antonio:
caminante no hay camino

se hace camino al andar...

Está muy claro que para ambos hermanos era muy importante el tema de la muerte,
aunque tratado de formas diferentes. En este caso, Manuel constata la angustia
barroca, ya que, en el barroco, el mundo era un valle de lágrimas donde la gente venía
a padecer:

Es el camino de la muerte,

Es el camino de la vida...

Los puntos suspensivos indican el paso del tiempo, reflejando la fugacidad de la vida y
viendo como lentamente los placeres de los momentos más bonitos han pasado ya.
Manuel nos muestra un tópico renacentista: el carpe diem está presente en este
poema:

En la frescura de las rosas

ve reparando. Y en las lindas

adolescentes.

Nos invita a disfrutar de los pequeños placeres que componen la vida; nos aconseja, en
definitiva, que disfrutemos de nuestro tiempo en la tierra porque pronto llegará el final y
para ello no es conveniente mirar atrás, sino siempre hacia adelante para poder
disfrutar intensamente de todo lo que vivimos.

Todo el poema es un consejo sobre cómo disfrutar de la vida: el autor invita al lector a
combinar los cinco sentidos combinados: el sabor, el tacto, la vista, el oído y el olfato
para percibir los placeres, para sentir y para dejarse llevar por ellos mientras vamos
caminando a la meta, que es la muerte:
Escucha las músicas dulces.

Goza de la melancolía

de no saber, de no creer, (...)

No habrás llegado hasta que todo

lo hayas perdido. Ve, camina...

Es el camino de la muerte.

Es el camino de la vida.

Podemos concluir diciendo que para el poeta, vida y muerte forman parte de un mismo
ciclo: todo tiene en el mundo su razón de ser. De la misma forma que podemos utilizar
los sentidos para disfrutar de la vida, también debemos aceptar que las cosas deben
llegar por sí solas, sin mirar atrás, sin mirar hacia adelante... simplemente tenemos que
caminar nuestro camino, como diría su hermano "hacemos camino al andar" y como
decía Jorge Manrique "Los caminos son los ríos/ que van a dar a la mar/ que es el
morir." La meta final de la vida, es la muerte; de modo que podemos ver la nostalgia y
la tristeza que embarga al poeta con esta idea, ya que por un lado nos aconseja que
vivamos sin mirar atrás, pero en realidad es lo que él está haciendo. El personaje está
tocando fondo en este poema, contagiado de la angustia barroca.

Análisis:
Por análisis se entiende el examen minucioso y pormenorizado de un asunto para
conocer su naturaleza, sus características, su estado y los factores que intervienen en
todo ello.

Se considera también que el análisis es una competencia de la inteligencia, capaz de


registrar y procesar información para hallar soluciones.

La palabra tiene aplicación en todos los ámbitos de la vida. Son comunes expresiones
como análisis político, análisis histórico, análisis médico o análisis de sangre. Esto
demuestra que todo es susceptible de ser analizado.

Cada tipo de análisis se dedica a estudiar detenidamente fenómenos específicos, no


solo en cuanto a las características que los definen, sino en cuanto a las causas y
consecuencias relacionados con ello.

¿Cómo se clasifica el análisis?

Existen diversos tipos de análisis según las metodologías o propósitos a estudiar. Entre
ellos, podemos mencionar los siguientes ejemplos:
Análisis cuantitativo

Se refiere a todos aquellos análisis que parten del estudio de los objetos o situaciones
mediante la interpretación de cifras. Estas cifras pueden expresar cantidad, volumen,
proporción, peso, etc. Este tipo de análisis es muy común, por ejemplo, en los estudios
estadísticos.

Análisis cualitativo

Se refiere a aquellos estudios que examinan los fenómenos a partir de sus propiedades
cualitativas, es decir, a partir de sus cualidades o características y modos de
comportamiento. Se aplica con frecuencia en las investigaciones humanísticas.

¿Por qué se caracteriza el análisis?

Resalta el mensaje del autor

Una de las principales características al analizar un texto, es que se consigue mostrar


claramente la intensión del autor. Todas las técnicas aplicadas para llevar a cabo dicha
revisión permitirán ver resumidamente el objetivo del contenido que se ha leído.

Mejora el conocimiento

Realizar un estudio de un texto permitirá fortalecer los conocimientos que derivarán de


dicha lectura. Esto debido a que esta información conlleva a un análisis profundo que
permite aclarar todas las dudas y ver de manera eficaz el mensaje.

Presenta la información estructurada

Un análisis de texto se hace de forma ordenada y permite que las ideas planteadas por
el autor se evalúen de manera estructurada. Teniendo los datos esquematizados, se
logra apreciar más simplemente el objetivo del documento en cuestión.

Ejemplo 1:

El análisis químico. Mediante técnicas de laboratorio e instrumental especializado, el


análisis químico propone la comprensión de la materia a partir de sus partículas
elementales, así como de las reacciones que se dan o se pueden dar entre éstas.

Ejemplo 2:

El análisis artístico. Fundamentalmente interpretativo, el análisis artístico echa mano a


grandes dotes de subjetividad, de modo que no es precisamente conocimiento
científico, tanto como un saber interpretativo.

Reseña:
Una reseña es un escrito breve y conciso en el cual se realiza un examen o crítica de
una obra o acontecimiento reciente para darlo a conocer al público.

Las reseñas aparecen, por lo general, en medios de comunicación, sobre todo los
impresos, como periódicos o revistas, y, por sus características, se las considera parte
del género de opinión, pues reflejan la interpretación y la postura que de la persona que
la realiza.

La reseña, fundamentalmente, informa sobre el contenido de la obra. Su estructura


tiene una primera parte introductoria en la cual se define el objeto a tratar y se hace
una descripción panorámica y resumida de lo más esencial y relevante de la obra. A
continuación, en el desarrollo, se analiza y evalúa la obra y se realiza una
argumentación donde se expone la postura adoptada y los criterios sobre los que se
fundamenta, con lo cual se concluye el escrito.

¿Cómo se clasifica la reseña?

La reseña se clasifica de la siguiente forma:

 Reseña crítica: Tiene como objeto analizar críticamente la obra. Por ende, este
tipo de reseña demuestra que el escritor de la misma ha realizado una
investigación intensiva con respecto a la obra reseñada.

 Reseña literario reseña narrativa: Son textos que tienen como objeto evaluar
textos literarios. Por lo general, se trata de textos recientes.

 Reseña comparativa: Puede ser una reseña literaria o crítica. En la que se


analicen o sinteticen dos o más textos.

 Reseña de mapeo o mapeo sistemático: Este tipo de reseña tiene como


objeto clasificar y categorizar los textos existentes en grupos, por tema, por año
de publicación, por contexto histórico, por país de origen, por autor, entre otros.

Se trata de un tipo de reseña cuantitativa como cualitativa.

 Reseña mixta: Se refiere a cualquier reseña en la que se combinen diversos


métodos de reseña o de obtención de información.
 Reseña panorámica: También llamada “overview” es un término genérico que
se emplea para hablar de resúmenes sobre textos escritos en un área
determinada.

 Reseña de vanguardia: Este tipo de reseña hace referencia a temas actuales,


por lo general de avances tecnológicos contemporáneos.

Puede ofrecer diversas perspectivas con respecto al tema, resaltar cuestiones


de importancia y sentar las bases para estudios posteriores.

 Reseña sistemática: Es uno de los tipos de reseñas más comunes. Esta es el


resultado de un proceso de investigación y síntesis sistemáticos; integra más de
un solo texto, por lo que ofrece evidencia contundente.

 Reseña general: Es una recopilación de evidencia proveniente de múltiples


fuentes sobre una temática específica:

¿Por qué se caracteriza la reseña?

La reseña se caracteriza por:

 Utilizar un lenguaje comprensible.

 Informar de manera breve, clara y completa acerca de los aspectos más


relevantes de la obra reseñada.

 Presenta una descripción y una valoración con argumentos.

 Contiene un análisis objetivo y serio de la información del producto reseñado.

 Contrasta la obra o producto cultural con otros, con el fin de hacer una
valoración crítica.

Ejemplo de reseña:

Reseña de una película de Christoffer Boe.


Es difícil saber en qué momento la historia empieza o termina de ser fantasía, es una
historia, donde los contrastes colapsan, donde se pasa de lo hermoso a lo grotesco en
una sola escena, donde la imaginación, y la realidad convergen en la mentalidad y en
el concepto de la memoria humana. Un poco más, o menos de realismo, hubiera
destruido por completo el concepto de esta película. “Allegro”, de Christian Boe (2005),
es una película intrigante, que despierta la imaginación y explica de forma contundente,
lo efectos de la búsqueda por la perfección.

La película narra la historia de Zetterstrom, un pianista, que llegó a ser casi humano en
dos ocasiones de su vida. Alguien que en su búsqueda por la perfección abandonó su
memoria cuando le fue necesario, alguien cuyo talento era lo único en su vida, quien de
niño aprendió a ser perfecto, y de adulto olvidó a ser humano.

La historia inicia con Tom, un personaje más misterioso que conocido, alguien que
funciona como enlace entre dos mundos, el mundo real, donde Zetterstrom es un
pianista, y “La Zona”, lugar atrapado en un estado mágico, donde la realidad se abstrae
en los recuerdos perdidos del pianista, lugar que comparte una ubicación física en la
realidad de la historia, pero que es impenetrable para cualquier ser humano. Tom, nos
narra los recuerdos perdidos de Zetterstrom, su infancia, sus deseos, y el amor que
encontró y no supo ver.

A continuación, se muestra la vida actual de Zetterstrom en Nueva York, un excelente


pianista, excéntrico, y solitario. Quien no recuerda nada de su vida de hace más de
diez años, donde recibe una invitación para regresar a su pueblo natal, y recuperar su
memoria, yendo a “La Zona”, invitación que rechaza y poco después, por curiosidad, o
intriga, acepta. Lo que sucede en Dinamarca, país anfitrión de “La Zona”, es el
desarrollo y conclusión de una misión por la búsqueda de la humanidad del pianista
perfecto. Donde descubre lo que sintió, y olvida lo que aprendió, en una historia llena
de misticismo, y misterio.

Esta historia, en conclusión, es una impresionante obra cinematográfica, que solventa


la idea de la imperfección de la perfección, y de la utilidad de la memoria,
recomendable para aquel que guste de películas abstractas y que buscan expresar una
idea sobre cualquier otra cosa.

Anáfora:

La anáfora (del griego ἀναφορά, 'repetición') es una figura retórica que consiste en la
repetición de una o varias (depende del tipo de prosa o normas en la poesía) palabras
al principio de un verso o enunciado. En prosa, puede consistir en la repetición de
distintas frases o grupos sintácticos

La anáfora es un elemento del discurso que se utiliza en referencia de algo que ya se


dijo. Por ejemplo: La directora dijo que la llames. ... Por ejemplo: Obedécele a tu padre.
Las anáforas y las catáforas pueden ser pronombres, adverbios o conjuntos de
palabras, y se utilizan tanto en el lenguaje escrito como en el oral.
¿Cómo se clasifica la anáfora?

Se clasifica en tres:

 La anáfora pronominal: sustituye el antecedente por un pronombre, como


podemos ver en el siguiente ejemplo: ¿Dónde está Laura? La he visto hace un
momento en la cocina.

 La anáfora léxica: La referencia anafórica o anáfora es un mecanismo mediante


el cual un elemento del texto remite a otro que ha aparecido anteriormente,
denominado antecedente.

 La anáfora adverbial es un elemento del discurso que se utiliza en referencia


de algo que ya se dijo. Por ejemplo: La directora dijo que la llames. ... Las
anáforas y las catáforas pueden ser pronombres, adverbios o conjuntos de
palabras, y se utilizan tanto en el lenguaje escrito como en el oral.

Ejemplo 1:

Quisiera que me recuerden sin llorar, ni lamentarme, quisiera que me recuerden por
haber hecho caminos.

Ejemplo 2:

El sonido del alma, el sonido del mar.

Hipérbaton:

un hipérbaton es una figura literaria de construcción que consiste en la alteración del


orden habitual o convencional de las palabras en la oración.

El hipérbaton es una figura retórica muy utilizada en el discurso literario, sobre todo en
la poesía, para dotar el texto de expresividad, intensidad o belleza, así como para
imprimirle cierta extrañeza, intriga o profundidad al lenguaje.

¿Cómo se clasifica el hipérbaton?

Se clasifica en los siguientes cuatros tipos:

 La tmesis se produce cuando se intercala una palabra entre dos elementos de


otra palabra compuesta. Ejemplo: “Elegante habláis mente”. El orden lógico de
esta frase sería: Habláis elegantemente.
 El paréntesis se genera cuando en una frase se introduce una interjección u
oración con entonación distinta. Ejemplo: “y declarándome muda (porque hay
penas y congojas que las dicen los afectos mucho mejor que la boca), dije mis
penas callando” Calderón de la Barca. La estructura lógica de estas frases sería:
los afectos dicen mucho mejor las penas y congojas…y… callando dije mis
penas…)

 La anástrofe consiste en posponer la preposición al sustantivo que debe estar


presente. Ejemplo: “Ninguno no debe usar ni querer de mujeres amor». El orden
lógico de esta frase sería: Ninguno debe usar ni querer del amor de mujeres.

 La histerología se da cuando se altera el orden de las palabras colocando las


primeras al final y las finales al principio. Ejemplo: “¡Muramos y caigamos en
medio de las armas!». La estructura lógica de esta frase sería: En medio de las
armas muramos y caigamos.

¿Por qué se caracteriza el hipérbaton?

Entre las características más significativas del hipérbaton, se pueden mencionar las
siguientes:

 Es una figura retórica de dicción.

 Altera el orden lógico de las palabras de una oración.

 Genera interés en el lector y se centra en las palabras para destacar la parte


interior de un mensaje.

 Es un recurso utilizado en la poesía para ajustar la métrica de los versos.

 Destruye el orden sintáctico de una frase.

 Tiende a confundir en la primera lectura.

 Se puede dar de cuatro formas: tmesis, paréntesis, anástrofe y la histerología.

Ejemplo 1:

“Pues a su continua ternura/ una pasión violenta unía. / En un peplo de gasa pura/ una
bacante se envolvía”. En: "Canción de otoño en primavera", de Rubén Darío.

Ejemplo 2:
“Y para el cruel que me arranca/ el corazón con que vivo, / cardo ni ortiga cultivo;/
cultivo la rosa blanca”. En: "Cultivo una rosa blanca", de José Martí.

Aliteración:

Se trata de una figura no sometida a normas métricas, que emplea diferentes


estrategias sonoras dependiendo de la lengua de que se trate. Por ejemplo, entre los
cultores del latín clásico, era popular la composición de frases y versos cuyas palabras
comenzaran todas con la misma letra.

La aliteración es casi exclusiva del lenguaje literario, pero es posible hallarla en coplas
populares, rimas infantiles e incluso en ciertos giros del lenguaje cotidiano. Pero es
característica su capacidad de llamar la atención del hablante sobre los sonidos
mismos que está emitiendo.

¿Cómo se clasifica la aliteración?

La aliteración se clasifica en:

 Poema: Es una composición literaria del género de la lírica, usualmente de


breve extensión, que consiste en la descripción subjetiva de un estado
emocional, existencial o de alguna vivencia.

 Trabalenguas: Son oraciones o textos breves, que, con palabras llamativas al


oído en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea
difícil de decir, con frecuencia son utilizados bien como un género jocoso de la
literatura oral o bien como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.

 Poesías: Es un género literario que se caracteriza por ser la más depurada


manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y
reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la
vida o la muerte.

También es usada en publicidad.

¿Por qué se caracteriza la aliteración?

Las principales características de la aliteración son las siguientes:

 Puede darse tanto en consonantes como en vocales y en sílabas.


 Se puede presentar cuando se repiten palabras en un texto y en pequeñas
frases, con un fin rítmico y también pedagógico.

 En algunas ocasiones se confunde con la anáfora o la epifora.

 El objetivo de la escritura en la aliteración también es la trascendencia.

 Entre más cale el texto en el lector, más lo recordará y lo repetirá lo que amplía
su difusión.

 No tiene un lugar fijo para ser ubicada y por esta razón puede estar localizada
en cualquier parte del texto.

 Puede ser distribuida dependiendo del juicio del escritor.

 Como no tiene un tamaño determinado no se sujeta a forma métrica alguna.

Ejemplo 1:

Sus ojos sueltos iluminaban el suelo.

Ejemplo 2:

Su boca que besa borra la tristeza.

Metonimia:

En retórica, la metonimia, también conocida como trasnominación, es una figura


literaria en la cual una cosa es designada con el nombre de otra con la cual tiene
alguna relación semántica de presencia o de contigüidad. La metonimia procede de
forma parecida a la sinécdoque.

Como muchas otras figuras similares, la metonimia implica un cambio semántico, cosa
que ya está sugerida en el origen de la palabra misma, del griego metá, “más allá” o
“cambio”, y onomazein, “nombrar”. Así, dependiendo del tipo de desplazamiento
semántico que impliquen

¿Cómo se clasifica la metonimia?

Se clasifica de la siguiente manera:

 Efecto por su causa:

 Ganarse el sustento.
 Causa por su efecto:

 Los niños son la alegría de la casa.

 Contenedor por el contenido:

 Tomar una copa (tomarse el contenido de una copa).

 Se comió dos platos (se comió el contenido de dos platos).

 Fumarse una pipa (fumarse el contenido de una pipa).

 Símbolo por la cosa simbolizada:

 Juró lealtad a la bandera (al país representado por ella).

 Lugar por lo que en él se produce:

 Un Rioja (un vino de Rioja).

 Un Jerez (un vino de Jerez de la Frontera).

 Marca comercial por objeto de la marca:

 Pagó con la Visa (tarjeta de crédito).

 Échale Avecrem al agua (Cubo de caldo).

 Obra por el nombre de su autor:

 Un picasso (un cuadro de Picasso).

 Escuchar a Bach (una composición musical de Johann Sebastian Bach).

 La parte por el todo:

 No había ni un alma (ni una persona).

 El balón se introduce en la red (la portería).

 Hay una cara nueva en clase.

 El todo por la parte:

 Lavar el coche (la carrocería).


 La materia por el objeto:

 Un lienzo (un cuadro).

 El nombre del objeto por el de otro contiguo a él:

 El cuello de la camisa.

 El instrumento por su artífice:

 La mejor pluma de la literatura universal es Cervantes.

 El primer violín de la orquesta (se refiere al que toca dicho violín).

¿Por qué se caracteriza la metonimia?

 Identifica el elemento y lo sustituye por una relación de este más cercana.

 Puede ser de efecto, causa, símbolo, autor, instrumento, lugar, entre otros.

 Como ya hemos mencionado, es una figura literaria.

Ejemplos: (Ya mencionados en las clasificaciones).

Hipérbole:

La hipérbole es una figura retórica o literaria que consiste en aumentar o disminuir de


manera excesiva un aspecto, característica o propiedad de aquello de lo que se habla.
No obstante, en un sentido general, se denomina como hipérbole la exageración en sí
de alguna cosa.

La hipérbole es un tropo que se emplea con el objeto de darle mayor fuerza expresiva a
un mensaje, o para producir determinado impacto o efecto en el interlocutor. En este
sentido, esta figura literaria puede ser utilizada como un recurso enfático, expresivo,
irónico o humorístico.

¿Cómo se clasifica la hipérbole?

La hipérbole se clasifica en dos tipos:

Aúxesis (exageración por exceso): Te mando infinitas gracias

Tapínosis (exageración por defecto): ¡eres más lento que una tortuga!

¿Por qué se caracteriza la hipérbole?


La hipérbole se caracteriza por:

 Es una figura retórica enfocada en el mensaje y en cómo va a ser entendido.

 Es una exageración intencionada.

 La exageración puede ser por exceso o por defecto.

 Puede amplificar o disminuir la veracidad de un hecho.

 Hace uso de la comparación con frecuencia.

 Es utilizada para dar un toque de humor o de sarcasmo.

 Es muy utilizada en la publicidad y en la comedia.

 No expresa un hecho real, sino exagerado.

 Es común utilizarla en el ámbito social.

Ejemplo 1:

Eres más lento que una tortuga con asma.

En este ejemplo la persona a la que se refieren no es tan lenta como una tortuga con
asma, pero su lentitud incomoda a quien dice la frase y por eso hace uso de la
hipérbole de forma intencional. Aquí tiene una intención de sarcasmo y es de tipo
tapínosis (Exageración por defecto).

Ejemplo 2:

Tengo tanta hambre que me comería un elefante entero.

La persona que hace esta afirmación no se va a comer un elefante, pero si tiene mucha
hambre y lo expresa intencionalmente con esta hipérbole. Aquí la hipérbole tiene una
intención de desesperación y es de tipo aúxesis (exageración por exceso).

Epíteto:

Un epíteto es un adjetivo que expresa una cualidad del sustantivo al cual está
asociado. Se emplea para caracterizar o calificar a alguien o algo, añadiendo o
subrayando alguna de sus características.

Se emplean epítetos para referirse a personas, divinidades, personajes históricos,


reyes, santos, militares, guerreros. En dichos casos, tiende a aparecer a continuación
del nombre. Por ejemplo, Bolívar “el Libertador” para referirse a Simón Bolívar, Alfonso
“el Sabio” en alusión a Alfonso X de Castilla, Juana “la Loca” en referencia de Juana de
Castilla, Alejandro “Magno” para aludir a Alejandro III de Macedonia, etc.

¿Cómo se clasifica el epíteto?

Se clasifica de la siguiente manera:

 Epítetos tipificadores, que atribuyen al nombre una cualidad que posee. Por
ejemplo: “áridos campos”.

 Epítetos metafóricos, son aquellos que construyen una metáfora: “cristalino


freno”, para referirse a la lentitud de las aguas (Góngora).

 Epítetos enfáticos, son aquellos que pretenden subrayar una característica: “Mi
país convertido en una ruin sucursal de materias primas”.

 Epítetos apositivos, son aquellos que se colocan entre comas: “La ciudad dura,
triste, sombría”.

 Epítetos surrealistas o visionarios, son aquellos que postulan una imagen


surrealista: “Lágrimas incandescentes”.

 Epítetos homéricos, son aquellos que son utilizados en las epopeyas griegas
antiguas de Homero complementando los nombres propios: “Atenea, la de los
ojos brillantes”.

 Epítetos épicos, son los que se utilizan en las novelas épicas alternándose con
el nombre del personaje o acompañándolo: “Rodrigo Díaz de Vivar, el buen
Campeador” (en Cantar del Mío Cid).

 Epítetos apreciativos, expresan cualidades positivas que son subjetivas: “¡Qué


sabrosa comida!”
 Epítetos peyorativos, expresan cualidades negativas que son subjetivas: “No
quiero volver a ver a esa entrometida mujer”.

¿Por qué se caracteriza el epíteto?

El epíteto se caracteriza por los siguientes aspectos:

Origen: Al hablar sobre epíteto es necesario conocer su origen etimológico. En tal


sentido el término proviene del vocablo griego epítheton, el cual se traduce como “de
más” o “agregado”. De allí que esta figura literaria se sume a un sustantivo solo para
recalcar una cualidad que le pertenece.

Calificativo: El rasgo más significativo del epíteto es expresar en forma calificativa una
cualidad que tenga un sustantivo. Por lo general, el rasgo que se manifiesta es
reconocido por la mayoría porque forma parte de la esencia o naturaleza de la persona,
animal u objeto de que se habla.

No es limitativo: El rasgo del epíteto de no ser limitativo se refiere a que no restringe o


acorta la función del sustantivo.

Ejemplo 1:

Se acercó con su apacible mirada.

Ejemplo 2:
Y me adentré en la oscura noche.

También podría gustarte