Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

S12.s1 - Material - (Corriente Alterna)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Circuitos de Corriente

Alterna
Circuitos RLC

Cálculo aplicado a la física 2


Semana 12 – Sesión 01

Estos grandes transformadores se utilizan para aumentar el


voltaje en una planta generadora de energía eléctrica para
distribuir la energía por transmisión eléctrica a la red. Es posible
cambiar los voltajes con relativa facilidad porque la potencia se
distribuye por corriente alterna en lugar de corriente directa.
(Lester Lefkowitz/Getty Images)
Logros de la sesión

 Al finalizar la sesión el estudiante:


 Analiza y resolver ejercicios sobre
circuitos con voltaje y corriente alterna,
aplicados al circuito RLC.
Agenda del día

 Ejercicios resueltos sobre


Circuitos RLC
 Cierre.

Datos/Observaciones
Corriente Alterna
Se aplica el término de fuente de corriente
alterna a cualquier dispositivo que:
a) Voltaje sinusoidal (corriente instantánea)
suministre un voltaje V ( ou Vab diferencia 𝑣=𝑉𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 )
de potencial) , o/u
 
corriente que varia en forma sinusoidal,

cuyo símbolo usado para la fuente es: b) Corriente sinusoidal (voltaje instantáneo)
i=𝐼𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 )
 
Fasores
En general la corriente en un circuito de corriente
alterna es de la forma:

La caída de tensión en una R es,

, en forma fasorial seria un vector


de módulo I que forma un ángulo  con el eje X en
el instante inicial y que gira con velocidad angular 

El fasor VR tiene de módulo IR y forma un ángulo 


con el eje X.
Valores cuadráticos medios (rms)
 

 
 

Los medidores usados para medir voltajes y corrientes de corrientes alternos casi siempre
están calibrados para leer valor rms y no el promedio máximo.
Ejemplo 1.
La placa en la parte posterior de una computadora
personal indica que toma 2,70 A de una línea de 120 V
y 60,0 Hz. Para esta computadora, ¿cuáles son los
valores de
a) la corriente media,
b) la media del cuadrado de la corriente y
c) la amplitud de la corriente?

Solucíon:
Ejemplo 1.
La placa en la parte posterior de una computadora
personal indica que toma 2,70 A de una línea de 120 V
y 60,0 Hz. Para esta computadora, ¿cuáles son los b) la media del cuadrado de la corriente,
valores de (i2)med es la media del cuadrado de la corriente.
a) la corriente media,
b) la media del cuadrado de la corriente y
c) la amplitud de la corriente?

Solucíon:
a) la corriente media
El promedio de cualquier corriente alterna
c) la amplitud de la
sinusoidal, en cualquier número de ciclos, es
corriente?.
igual a cero.
Resistor en un circuito de corriente alterna
De la segunda Ley de Kirchhoff

𝑣 (𝑡 )=𝑉 𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 )
 

Se observa que la corriente que circula por la resistencia


está en fase con la tensión aplicada a ella
Resistor en un circuito de corriente alterna

Los fasores de corriente y


voltaje están en fase

Corriente y Voltaje instantáneo

La corriente está en fase


 
Inductor en un circuito de corriente alterna
 
Sea:

d 𝑖 (𝑡 )d ( I 𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 ) )
v L =L =L
dt dt
v L =− I ⋅𝜔 ⋅ L⋅ sen ( 𝜔 𝑡 )
𝜋
sen ( 𝜔 𝑡 )=− 𝑐𝑜𝑠 𝜔 𝑡 + ( 2 )
 
Se observa que la caída de la tensión en la bobina
(inductor) adelanta a la corriente em π/2 rad, por
lo tanto no están en fase.
𝜋
  (
𝑣 𝐿 ( 𝑡 ) =V 𝐿 𝑐𝑜𝑠 𝜔 𝑡 +
2 )
La reactancia es el valor de oposición al paso de
corriente alterna que tienen los inductores.
𝑉 𝐿= I ω L

X L =𝜔 L Unidad: ohm
Inductor en un circuito de corriente alterna
Capacitor en un circuito de corriente alterna
Sea: 𝑖 (𝑡 )=𝐼𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 )
 

q=𝐶 ⋅𝑣 𝐶
q
𝑣 𝐶= Como:
C
𝐼 𝜋
𝑣𝐶 = (𝑡 )
𝜔⋅𝑐
𝑐𝑜𝑠 𝜔 𝑡 −
2 ( )
Se observa que la caída de la tensión en el
𝜋
condensador está retrasada respecto a la corriente
en π/2 rad, por lo tanto no están en fase.
(
𝑣 𝐶 =𝑉 𝐶 𝑐𝑜𝑠 𝜔 𝑡 −
(𝑡 )
2 )
  𝐼
𝑣 𝐶=
La reactancia es el valor de oposición al paso de 𝜔⋅𝑐
corriente alterna que tienen los capacitores
1 Unidad: ohm
X 𝐶=
𝜔𝐶
Capacitor en un circuito de corriente alterna
Circuito RLC
IMPEDANCIA (Z)
Cuando en un mismo circuito se tienen resistencias,
condensadores y bobinas y por ellas circula corriente
alterna, la oposición de este conjunto de elementos al
paso de la corriente alterna se llama impedancia.

2 2
 𝑍 = √ 𝑅 +( 𝒳 𝐿 −𝒳 𝐶) Unidad: ohm
 
 

  Del diagrama de fasores, el ángulo ϕ entre los fasores de voltaje


y de corriente es el ángulo de fase del voltaje de fuente con
  respecto a la corriente i; es decir es el ángulo con el que el
  voltaje de fuente se adelanta a la corriente.

 
V : Voltaje máximo de la fuente
I : Corriente máxima
Circuito RLC

   
RESONANCIAS
Sea la corriente de la forma
V V
𝐼 max = =
Z 2

𝑅 + ( X 𝐿− X𝐶)
2

Que sucedera cuando XL=XC

1
X 𝐶= X 𝐶 =X L
𝜔𝐶 1
X L =𝜔 L
1
𝜔𝐶
=𝜔 L
𝜔=
√LC

El condensador y el inductor se encuentran girando


en la misma frecuencia angular

X 𝐿− X𝐶 −1 0
ϕ =tan
−1
( R
=tan )R
=0 ( )
Resistor en un circuito de corriente alterna
La potencia disipada en la R varia con el tiempo. Su valor en un instante es:

La potencia media en un periodo es:


 
1 2 1 V max I max
𝑃 𝑚= 𝐼 max 𝑅= V max 𝐼 max = ⋅
2 2 √2 √2
V 2rms 2
𝑃 𝑚=V rms ⋅ I rms = =I rms ⋅ R
R

V rms =I rms ⋅ R
POTENCIA EN CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA

𝜋
𝑖(𝑡 )=𝐼 max 𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 ) ( 𝑡) (
𝑣 L =𝑉 L 𝑐𝑜𝑠 𝜔 𝑡 +
2 ) 𝑖(𝑡 )=𝐼𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 )
𝜋
𝑣 R =𝑉 R 𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 ) 𝑣 𝐶 =𝑉 𝐶 𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 − ) 𝑣 (𝑡 )=𝑉𝑐𝑜𝑠 ( 𝜔 𝑡 )
(𝑡 ) (𝑡 )
2
NO OLVIDAR!

 Un circuito de ca contiene una fuente de voltaje


alterno
 Cuando en un mismo circuito se tienen
resistencias, condensadores y bobinas y por ellas
circula corriente alterna, la oposición de este
conjunto de elementos al paso de la corriente
alterna se llama impedancia.
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen II. México.
Ed. Thomson.
Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen II. México. Ed.
Continental.
Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física Universitaria
Volumen II Undécima Edición. México. Pearson Educación.
COMPLEMENTARIA
Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen II. México
Ed. Reverté .
Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. II. Panamá. Fondo Educativo interamericano.

También podría gustarte