Clase 1 - Tema 2
Clase 1 - Tema 2
Clase 1 - Tema 2
Temáticas
1.Introducción a la norma NC ISO 9001: 2015.
3.Planificación. Apoyo.
4. Operación.
5
PRINCIPALES CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA
Capítulo NC ISO 9001: 2008 Capítulo NC ISO 9001: 2015
Objeto y campo de Objeto y campo de
1 1
Aplicación Aplicación
2 Referencias normativas 2 Referencias Normativas
3 Términos y definiciones 3 Términos y definiciones
Sistema de gestión de la
4 4 Contexto organizacional
calidad
Responsabilidad de la
5 5 Liderazgo
Dirección
6 Gestión de los recursos 6 Planificación
7 Realización del producto 7 Apoyo
8 Medición, análisis y mejora 8 Operaciones
9 Evaluación del desempeño
10 Mejora
6
PRINCIPALES DIFERENCIAS EN LOS TÉRMINOS
NC ISO 9001: 2008 NC ISO 9001: 2015
Productos Productos y servicios
No se utiliza (vea en el Anexo A.5 para
Exclusiones
aclarar la aplicabilidad)
No se utiliza (se asignan responsabilidades
Representante de la
y autoridades similares pero ningún requisito un
dirección
único representante de la dirección)
Documentación, manual de la
calidad, procedimientos Información documentada
documentados, registros
Ambiente de trabajo Ambiente para la operación de los procesos
8
Novedades de la NC ISO 9001:2015
9
Novedades de la NC ISO 9001:2015 (cont.)
• Requisitos aplicables a todas las PARTES INTERESADAS (p.e
usuarios finales, proveedores, distribuidores y participantes en
la cadena de suministro, reguladores, etc.
CAPACITACION
VERIFICAR
REALIZACION
REALIZAR EL
Verificar TRABAJO Hacer
12
NORMAS DE SGC DISEÑADAS PARA COMPLEMENTARSE ENTRE SI
PERO TAMBIÉN PUEDEN UTILIZARSE DE MANERA INDEPENDIENTE
1717
Pensamiento basado en riesgos
El pensamiento basado en riesgos (véase el
Capítulo A.4) es esencial para lograr un sistema de
gestión de la calidad eficaz.
18
Objeto y campo de aplicación
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema
de gestión de la calidad cuando una organización:
a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente
productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los
legales y reglamentarios aplicables, y
b) aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la
aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora
del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos
del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
Todos los requisitos de esta norma son genéricos y se pretende que
sean aplicables a todas las organizaciones, sin importar su tipo o
tamaño, o los productos y servicios suministrados.
19
Requisitos de SGC, según NC ISO 9001:2015
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Apoyo
8. Operación
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora
20
PRESENTACIÓN Nr.1
Temáticas
1.Introducción a la norma NC ISO 9001: 2015.
3. Planificación. Apoyo.
4. Operación.
22
Tema 5: NC ISO 9001:2015 Sistemas de gestión
de la calidad. Requisitos
23
Tema 5: NC ISO 9001:2015 Sistemas de gestión
de la calidad. Requisitos
25
4.3 DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SGC
La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad
del SGC para establecer su alcance
CONSIDERAR Aplicar todos los requisitos de la norma si son
aplicables en el alcance determinado de su SGC
a) Cuestiones externas e El alcance debe:
internas indicadas en el - estar disponible y mantenerse como informa-
apartado 4.1 ción documentada
b) Requisitos de las
partes interesadas -establecer los tipos de productos y servicios
pertinentes indicados cubiertos
en el apartado 4.2 - proporcionar la justificación para cualquier
c) Productos y servicios requisito de esta norma que la organización
de la organización determine que no es aplicable para el alcance
de su SGC (A.5)
La conformidad con esta Norma sólo se puede declarar si los requisitos determinados como no
aplicables no afectan a la capacidad o a la responsabilidad de la organización de asegurarse de la
conformidad de sus productos y servicios y del aumento de la satisfacción del cliente. 26
Estrategia de la
Organización /
Visión / Exigencias del
Prioridades Mercado /
Objeto Social / Posibilidad
Misión Económica
27
4.4 SGC Y SUS PROCESOS
4.4.1 La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar
continuamente un SGC, incluidos los procesos necesarios y sus
interacciones de acuerdo con los requisitos de esta norma.
La organización debe determinar los procesos necesarios para el SGC y su
aplicación a través de la organización y debe:
CONTINUACION:
EFICACIA
DOCUMENTACIÓN
ELEMENTOS
DE ENTRADA
DUEÑO DEL PROCESO
CLIENTES
PROCESO
PROVEEDORES
ELEMENTOS
RECURSOS VALOR DE SALIDA
Seguimiento,
medición, análisis y evaluación
3030
4.4 SGC Y SUS PROCESOS (Cont.)
b) Conservar la información
documentada para tener la confianza de
que los procesos se realizan según
lo planificado. (A.6)
31
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Procesos de
la Dirección /
Estratégicos
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO
5.2 POLÍTICA
35
Tema 5: NC ISO 9001:2015 Sistemas de gestión
de la calidad. Requisitos
5. LIDERAZGO
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.1 Generalidades
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con
respecto al SGC:
a) asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir
cuentas con relación a la eficacia del SGC;
b) asegurándose de que se establezcan la política de la
calidad y los objetivos de la calidad para el SGC, y que éstos
sean compatibles con el contexto y la dirección estratégica
de la organización;
c) asegurándose de la integración de los requisitos del SGC en
los procesos de negocio de la organización;
36
de la calidad. Requisitos
5. LIDERAZGO
Continuación
38
CUESTIONARIO DE AUTODIAGNÓSTICO DEL
LIDERAZGO PARA LA CALIDAD
¿Qué es?
2 Grado en que he explicado personalmente a quienes me reportan, lo que tienen que hacer y
cuándo, cómo, dónde deberán realizarlo y cómo me comprometo dirigiendo y apoyando a
las personas para contribuir a la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
4 Grado en que tengo determinado los canales de comunicación eficaz para destacar la
importancia de una gestión de la calidad eficaz y conforme con los requisitos del sistema de
gestión de la calidad
5 Grado en que conozco aquello que motiva a mis colaboradores a trabajar más
6 Grado en que se animar a mis colaboradores en los momentos que necesitan de mi como
jefe,
compañero o apoyo.
7 Grado en que aseguro que se establezcan la política de calidad y los objetivos de la calidad
para el sistema de gestión de la calidad, y que estos sean compatibles con el contexto y la
dirección estratégica de la organización
8 Grado en que promuevo el uso del enfoque a procesos, la mejora y el pensamiento basado
en riesgos
9 Grado en que aseguro los recursos necesarios para el sistema de gestión de la calidad
10 Grado en que apoyo otros roles pertinentes de la dirección para demostrar su liderazgo
11 Grado en que aseguro que se determinan, comprenden y se cumplen regularmente los
requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables
12 Grado en que aseguro que se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del
cliente
CUESTIONARIO DE AUTODIAGNÓSTICO DEL
LIDERAZGO PARA LA CALIDAD
5. LIDERAZGO
5.2 Política
43
5. LIDERAZGO
5.2 Política
5.2.1 Establecimiento de la política
La alta dirección debe establecer, implementar y
mantener una política de la calidad que:
a) sea apropiada al propósito y contexto de la
organización y apoye su dirección estratégica;
b) proporcione un marco de referencia para el
establecimiento de los objetivos de la calidad;
c) incluya un compromiso de cumplir los requisitos
aplicables;
d) incluya un compromiso de mejora continua del SGC.
44
de gestión de la calidad. Requisitos
5. LIDERAZGO
5.2 Política
5.2.2 Comunicación de la política
La política de la calidad debe:
a) estar disponible y mantenerse como información
documentada;
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas
pertinentes, según corresponda.
45
LISTA DE CHEQUEO DEL REQUISITO: 5.2
POLÍTICA
¿Qué es?
RESULTADO
NR. PREGUNTAS SI NO
1 ¿La alta dirección establece, implementa y mantiene una política de la calidad
que sea apropiada al propósito de la organización y apoye su dirección
estratégica?
2 ¿La alta dirección establece, implementa y mantiene una política de la calidad
que proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los
objetivos de calidad?
3 ¿La alta dirección establece, implementa y mantiene una política de la calidad
que incluya un compromiso de cumplir los requisitos aplicables?
4 ¿La alta dirección establece, implementa y mantiene una política de la calidad
que incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de la
calidad?
5 ¿La política de la calidad está disponible y se mantiene como información
documentada?
6 ¿La política de la calidad se comunica, se entiende y aplica dentro de la
organización?
7 ¿La política de la calidad está disponible para las partes interesadas
pertinentes?
8 ¿La política de la calidad es revisada y actualizada (cuando se requiera) para
verificar su adecuación al propósito y contexto de la organización?
LISTA DE CHEQUEO
REQUISITO: 5.2 POLÍTICA
5. LIDERAZGO
Continuación:
d) asegurarse de que se promueve el enfoque al cliente
en toda la organización;
e) asegurarse de que la integridad del SGC se mantiene
cuando se planifican e implementan cambios en el
SGC.
50
LISTA DE CHEQUEO DEL REQUISITO: 5.3
ROLES, RESPONSABILIDADES Y
AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN
¿Qué es?
Constituye una herramienta que a través de
una serie de interrogantes claves permite
realizar estudios de diagnóstico sobre el
requisito 5.3 Roles, responsabilidades y
autoridades en la organización, según lo
establecido en dicho requisito de la norma ISO
9001:2015 y en base a los resultados se
toman decisiones.
LISTA DE CHEQUEO
REQUISITO: 5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES
EN LA ORGANIZACIÓN