Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Orden Operaciones Economico Productivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

RESERVADO

Original
COMITÉ ECONOMICO PRODUCTIVO
131800NOV2020

ORDEN DE OPERACIONES
COMITÉ ECONOMICOPRODUCTIVO
ODDI ESTADAL FALCON- Incendios Forestales

1.- SITUACIÓN.

El estado Falcón, desde el 01 de noviembre de 2020, ha experimentado una


serie de incendios forestales en zonas pobladas y en espacios dedicados a la
agricultura y ganadería, poniendo en riesgo vidas humanas, animales y la
producción agrícola, lo que supone un riesgo de índole económico, pues atenta
contra la soberanía alimentaria y puede convertirse en un factor de descontrol y
afectación de la paz ciudadana.

Según la información aportada, en 5 días desde el inicio de estos eventos,


se han afectado aproximadamente 1500 hectáreas de tierras cultivables de los
rubros coco, cebollas, maíz, tomate, patilla, naranjas, melón, café, sábila y
leguminosas; 180 cabezas de ganado vacuno, 600 de ganado porcino, 900 de
ganado caprino y han sido lesionadas 633 personas entre mujeres, niños, niñas y
hombres, con saldo de 3 vidas humanas perdidas; afectando aproximadamente a
80 familias en los diferentes municipios, lo que supone un 0,006% de la población.
Las entidades más afectadas son los municipios: Falcón, Los Taques, Dabajuro,
Mauroa, Democracia, Zamora, Tocopero, Piritu, Cacique Manaure, Silva, Unión,
Petit, Federación y Sucre, lo que supone un 56% del territorio falconiano azotado
por esta calamidad.
RESERVADO

Es apropiado informar que estos incendios han afectados también


estructuras escolares, culturales y deportivas en los municipios foráneos a la capital,
además de afectar algunas vías de acceso.

El origen de estos incendios, aunque se puede presumir que sean por la


sequía ocasionada por la ausencia de lluvias en la zonas, llama la atención que
sean originados en zonas donde la actividad agrícola y ganadera tiene lugar, el cual
es el foco de la economía de estos municipios y por ende del estado Falcón,
presumiendo que la acción de la naturaleza puede estar acompañada de actos de
sabotaje y subversivos, atribuibles a fuerzas enemigas del Estado Venezolano.

Una vez iniciado estos eventos catastróficos se activaron los protocolos


regulares para la atención de estas situaciones, informándose al Ejecutivo Nacional
de las acciones emprendidas para el control y mitigación de los daños por efectos
del mismo, sin embargo el constante avance de estos y la voracidad de los incendios
ponen en riesgos cada día mas las vidas humanas y animales, además de
comprometer la economía del estado Falcón y la soberanía alimentaria de la
población, es por ello que el Ejecutivo Nacional mediante decreto Nro. 38676 ordena
el Estado de Alarma contemplado en la Ley Orgánica de Estado de Excepción,
activándose a través del CEOFANB los ODDI RESERVADO tanto Nacional,
Regional y el Estadal a los fines de atender con mayor celeridad este evento
adverso.

2.- MISIÓN.

El comité económico productivo a partir del dia 1308800NOV2020 ejecutara


una serie de acciones que permitan atender y proteger tanto a la población afectada
como a la preservación de la producción agrícola ante los incendios forestales.

3.- EJECUCIÓN.

A) Concepto de la Operación:
RESERVADO

 El Comité Económico Productivo dispondrá del subcomité de alimentación


para priorizar la identificación de productores locales y regionales antes de
solicitar asistencia alimentaria o procurar la adquisición en otras regiones,
para la Activación del CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y
Producción) semanalmente o interdiarios para solventar algunas de las
necesidades de la zona en riesgo con ayuda de los consejos comunales,
para involucrar al sector privado y comercial de la región y el resto del país
en diferentes niveles que vayan desde donaciones hasta la contratación de
sus servicios especializados y finalmente para gestionar las relaciones
externas y los llamamientos de ayuda externa (incluidos fondos
gubernamentales o provenientes del público).

 El Comité Económico Productivo dispondrá del subcomité de transporte para


garantizar el traslado de la población en riesgo hacia los refugios.

 El Comité Económico Productivo dispondrá de subcomité de infraestructura


para efectuar las distintas acciones alternativas que respondan a la localidad
afectada causada por los incendios forestales, en atendimiento conjunto con
bomberos, ciudadanos y ciudadanas de los entes públicos y privados
expertos en la materia, de forma que la situación se pueda moderar y la
misma no pueda propagarse hacia daños más graves.

 El Comité Económico Productivo dispondrá de subcomité de Energía para


realizar un análisis geográfico de la ubicación de las subestaciones eléctricas
y torres de distribución en el estado, para seguir la ruta de distribución
eléctrica, tomando en cuenta los municipios y zonas afectadas del estado,
eligiendo la más óptima para proveer el servicio eléctrico, para proteger y
resguardar las subestaciones eléctricas y torres de distribución según se
haya diseñado la ruta de la misma, en conjunto con los cuerpos de seguridad,
para reforzar la protección en aquellas subestaciones eléctricas que estén
propensas a las zonas afectadas, esto con la finalidad de mantener una
correcta distribución de electricidad en el estado y finalmente para trabajar
RESERVADO

conjuntamente con CORPOELEC para atender fallas que puedan


presentarse durante el evento, esto con el fin de garantizar el servicio en
refugios y zonas fuera de peligro.

 El Comité Económico Productivo dispondrá del subcomité de industrias


básicas para garantizar la seguridad y la protección de las poblaciones
cercanas a las industrias básicas, así como de las instalaciones y el personal
obrero de las mismas.

 El Comité Económico Productivo dispondrá del subcomité de industrias


petroleras para resguardar las industrias petroleras donde se produce y
distribuye el combustible para uso de los órganos de seguridad del Estado,
para trabajar conjuntamente con los cuerpos de seguridad para que la
distribución del combustible llegue a las unidades vehiculares de forma
eficaz, para monitorear el cumplimiento de la distribución de dicho
combustible para que se haga de manera igualitaria en todos los municipios
del Estado y finalmente para resguardar las instalaciones de distribución de
combustible en cooperación y coordinación con los organismos de seguridad
del Estado (Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana) u otro
ente que corresponda.

 El Comité Económico Productivo dispondrá del subcomité de sistemas


financieros para supervisar los planes de acción mostrados por los
subcomités de agua y ambiente, energía, infraestructura, Industrias básicas
y petroleras, para priorizar de acuerdo a la contingencia de la situación los
planes de acción que deben financiarse primordialmente, para monitorizar el
flujo de ingresos de capital sobre las acciones tomadas por parte de los
demás subcomités y finalmente para trabajar conjuntamente con el Estado
Venezolano para financiar los planes de acción para solventar las
contingencias ocasionadas por el incendio forestal.
RESERVADO

 El Comité Económico Productivo dispondrá del subcomité de agua y


ambiente para detectar y priorizar los municipios de acuerdo al nivel de
riesgo, para involucrar y establecer las funciones o responsabilidades de los
organismos e instituciones públicas y privadas para solventar las
necesidades hídricas, para coordinar con los comité Estadal de salud,
ambiente, económica comunal, medios alternativos comunitarios, consejos
comunales, mesas técnicas de agua parroquial y programar con la oficina
nacional para el desarrollo de los servicios de agua potable y de saneamiento
(ONDESAPS), UBCH, Comité de Paz, entre otros. Para Organizar con las
entidades pertinentes acciones para el rescate de los suelos afectados,
proteger los que están en estado de amenaza y la posible evacuación del
ganado y cualquier tipo de animal, para promover un sistema de rescate y
saneamiento de las cuencas, ríos y lagos donde exista y finalmente para
distribuir el agua en las Zonas afectadas por los incendios a través de los
cisternas (ruta del agua) tanto para los bomberos para combatir los incendios
y para los habitantes asegurando su supervivencia. Además habilitar las
estaciones de servicio más cercanas para abastecer el transporte.

B) Tareas a realizar, ejecutar y supervisar.


1) Designaciones:
a. Se designa al bachiller Alexander Suarez C.I. V-27.253.047 como
responsable del subcomité de alimentación.
b. Se designa al Bachiller Félix Díaz CI 27.096.599, Responsable del
Subcomité de Transporte.
c. Se designa al Bachiller Carlos Garrido CI 28.885.639, Responsable
del Subcomité de Infraestructura.
d. Se designa al Bachiller Elvis Sanchez CI 27.230.720, Responsable
del Subcomité de Energía.
e. Se designa al Bachiller Héctor Revilla CI 27.005.190, Responsable
del Subcomité de Industrias Básicas.
RESERVADO

f. Se designa al Bachiller Hedwin Diaz CI 27.169.168, Responsable del


Subcomité de Industrias Petroleras.
g. Se designa al Bachiller Kevin Aular CI 26.885.950, Responsable del
Subcomité de Sistemas Financieros.
h. Se designa al Bachiller Pablo Méndez CI 27.730.133, Responsable
del Subcomité de Agua y Ambiente.

2) Instrucciones de Coordinación :
a) La operación iniciará el 131800NOV20
b) El subcomité deberá presentar los planes conforme a las
directrices señaladas.
c) La información presentada debe ser factible de graficarla.

4.- APOYO DE SERVICIO.

A) Generalidades:

1) Alimentacion: El apoyo de alimentación será suministrado por las


Alcaldías de los municipios más afectados que son: Falcón, Los Taques,
Dabajuro, Mauroa, Democracia, Zamora, Tocopero, Piritu, Cacique
Manaure, Silva, Unión, Petit, Federación y Sucre; y también recibiendo la
colaboración de municipios no afectados.

2) Transporte: Se dispondrán de unidades publicas, privadas y militares para


el traslado del personal necesario desde y hacia las zonas de desastre..

B) Instrucción y Solicitud al Comité:


RESERVADO

1) Las solicitudes de carácter urgente se harán mediante llamadas


telefónicas, debiendo quedar registro asentado en libro de novedades
reportadas.

3) El pedido de insumos y equipos serán presentados por escrito.

5.- COMANDO Y COMUNICACIONES.

A) Comando:

1) El Puesto de Comando estará ubicado en la casa de las Cien Ventanas


frente a la Gobernación del Estado Falcón

2) Solo existirá una línea de mando para tramitar las órdenes:


● Jefe de la ODDI Nacional
● Jefe de la ODDI Regional
● Jefe de la ODDI Estadal
● Jefe del Comité de Económico Productivo.

B) Comunicaciones:

1) Se creara grupo de Whatsapp donde estén todos los jefes de subcomité


y el jefe del comité para monitorear la información.
2) Se usara un correo electrónico por cada subcomité para manejo de
información pertinente.
3) El ODDI estadal suministrara radios portátiles para la comunicación.

RAMDY JOSHUE YAJURE


JEFE DEL COMITÉ ECONÓMICO-PRODUCTIVO
ODDI FALCÓN.

También podría gustarte