Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Monopolio y Oligopolio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: MICROECONOMIA


APELLIDOS Y NOMBRES: HUAMAN ANGELES Cesar Abraham
FECHA: 21-06-21 CICLO: II CODIGO Nº1045192007

Actividad de Aprendizaje
Instrucciones:

Con la finalidad de profundizar en los conocimientos adquiridos a lo largo de esta


sesión realiza lo siguiente:

1. Investiga tres empresas peruanas que manejen el monopolio y tres


empresas peruanas con oligopolio.
a. Anota el nombre, giro comercial y pega su logotipo
Monopolio

1. Enel: Enel Distribución Perú está compuesta principalmente por Enel


Perú S.A.C., quien posee el 83.15% del total de acciones.
Enel Distribución Perú S.A.A, una empresa concesionaria del servicio
público de electricidad para la zona norte de Lima Metropolitana, la
provincia constitucional del Callao y las provincias de Huaura, Huaral,
Barranca y Oyón.
2. Backus : controla el 95% del sector cervecero con marcas
como Cristal, Pilsen Callao, Cusqueña, Corona, Budweiser y
Stella Artois. Unión de Cervecerías Peruanas Backus y
Johnston S.A.A., es la empresa líder de la industria cervecera
en el Perú. Tiene 5 plantas de producción de cerveza
descentralizadas ubicadas en Lima (Ate), Arequipa, Cusco,
Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una planta de
agua mineral.

3. Intercorp: Intercorp, a través de Inretail Perú, dueña


de Inkafarma, dueña de Mifarma, BTL y Fasa, con lo que ahora
concentra el 83% de ventas en medicamentos en el Perú.

Oligopolios

1. Grupo El Comercio El Grupo El Comercio tiene 180 años en el


mercado y es uno de los grupos económicos con mayor
presencia en los medios de comunicación del país,
posicionándose como líder en prensa y televisión. Así, es
propietario de 9 de los 12 diarios más leídos en el país controla
el 72% de los medios impresos en el país con diarios como El
Comercio, Trome, Perú 21, Publimetro, Depor, entre otros.
2. BCP: Consolidado posee una participación de mercado de
38.1% (36.9% a dic.19) de los créditos directos del Sistema.
Recordemos que el 80% de los créditos en el sector bancario lo
maneja el BCP (controlado por la familia Romero), BBVA,
Scotiabank e Interbank

3. Gloria: Es líder en el mercado total de leches industrializadas


con una participación de mercado del 77%. Esta
situación, debido al reconocimiento de la marca, al
posicionamiento y a su extensa red de distribución
pero, aún así se encuentra compitiendo con Nestlé y Laive, con
las cuales constituyen el oligopolio

b. Explica en dos cuartillas como mínimo las afectaciones de este tipo de


empresas a la economía peruana.

Monopolio
Como ventaja tenemos a la generación de empleo constante, puesto que la
empresa necesitara de la mano de obra para continuar con la producción del
bien o servicio.

Por otro lado, es que no suelen haber mejoras de calidad debido a que no hay
competencia en el Mercado. Además, no hay preferencia por clientes
regulares debido a que una solo una productora existe.

Oligopolio

Por un lado, este aporta beneficios generados por las empresas la cual puede
ser utilizado para la innovación de nuevos productos y procesos.

Pero también puede tener efectos negativos. Como el aumento de precios,


que la producción sea inferior y de bajos niveles de calidad impidiendo el
ingreso de nuevos oferentes.

Referencias bibliográficas

 https://www.aai.com.pe/wp-content/uploads/2020/10/BCP-
jun2320.pdf
 https://www.gloria.com.pe/
 https://www.enel.pe/es/inversionistas/enel-distribucion-peru.html
 https://backus.pe/gobierno-corporativo/informacion-financiera

Al final se pide guardarlo en formato PDF, con la finalidad de subirlo a la


plataforma de la asignatura.

Esta actividad representa el 5% de tu calificación y se tomará en cuenta lo


siguiente:

● Tus datos generales


● Imágenes
● Referencias bibliográficas
● Ortografía y redacción
● Título
● Empresas
● Explicación

También podría gustarte