Avv 2021 06
Avv 2021 06
Avv 2021 06
Estudio del riesgo ecotoxicológico por contaminación de metales pesados en la cuenca del río
Moche, período 2015-2020
Autor: Moreno Aguirre Tellez
- VARIABLES E HIPÓTESIS:
Hipótesis general: Existe dependencia entre las variables de estudio, por lo tanto, el nivel de
Riesgo Ecotoxicológico por metales pesados contaminantes, incrementa a mayores altitudes de
zona de cuenca
HIPOTESIS ESPECIFICAS:
Se determina estadísticamente el grado de dependencia entre el Nivel de Riesgo Eco
toxicológico total de metales pesados de mayor peligro, con la zonificación altitudinal de
cuenca en el Río Moche (Alta,Media y Baja)
Se evalua la distribución geoespacial del nivel de riesgo ecotoxicologico de los metales pesados
contaminantes de mayor peligro en función de las zonas de cuencia del río Moche(Alta, Media
y baja)
OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE:
UNIVERSO Y MUESTRA
a) Población: Está representada por el riesgo ecotoxicologico por metales pesados de toda la
cuenta del Río Moche
b) Muestra: Está representada por el riesgo ecotoxicologico totral para ocho metales pesados
(As, Cd, Cu, Cr, Mn, Pb, Zn, Fe) en los 25 puntos de la Red de Monitoreo de la autoridad Local
de agua (ALA), distribuidos altitudinalmente en las zonas de cuenca del Río Moche, durante
el período 2015 – 2020.
VARIABLES DE ESTUDIO
a) Variable Independiente: Zonificación altitudinal de los 25 puntos de la Red de Monitoreo ALA
en la cuenca del Río Moche.
Categorias: Alta, media y baja.
b) Variable Dependiente: Nivel de Riesgo Ecotoxicologico Total de ocho metales pesados (As,
Cd, Cu, Cr, Mn, Pb, Zn, Fe) en cada punto de la Red de Monitoreo ALA.
Categorías: Alto Riesgo Agudo, Restricción de uso agudo, especies en peligro agudo y sin
riesgo agudo
INCADOR ZONAS DE CUENCAS