Informe 1
Informe 1
Informe 1
INFORME PRÁCTICA 1
Estudiantes: Bascope Garcia Samuel Ariel
Céspedes Diaz Cecilia Vianca
Gomez García Estefany Noemi
Ortuño Delgadillo Paúl Samier
Carrera: Bioquímica y farmacia
Materia: Farmacognosia
Docente: Bustamante Garcia Ligia Zulema
Grupo: 301
Fecha: 13/04/2021
COCHABAMBA - BOLIVIA
VALORACIÓN MICROSCÓPICA DE DROGAS PULVERIZADAS
INTRODUCCIÓN
Una droga vegetal, entera o pulverizada, tiene una serie de elementos apreciables
los que pueden ser observados a ojo descubierto, con una lupa de mano o con
microscopio óptico. Muchos de estos elementos le son propios y característicos, lo
cual permite su identificación (Cáceres, 2006).
OBJETIVOS
MATERIALES Y REACTIVOS
Drogas pulverizadas
Microscopio
Lugol
Hidrato de cloral
Floroglucinol
Etanol I
PROCEDIMIENTO
VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA
Color
Color
Sabor
Preparación de la placa
Observación al microscopio
RESULTADOS
CONCLUSIONES
CUESTIONARIO
4. ¿Cuáles son los cristales que se pueden encontrar en las drogas y cómo se
los distingue?
El peciolo es una estructura más o menos larga y cilíndrica que une el limbo al tallo
a nivel de los nudos. En el ángulo agudo que se forma en el punto de unión entre el
tallo y el peciolo se localizan las yemas axilares de las que partirán nuevas ramas
(Megías, 2020).
Las pruebas microquímicas se pueden realizar tanto como en material fresco como
de herbario y aún conservado, siendo preferible al estado fresco.
BIBLIOGRAFÍA
Franceschi, V. R. & H.T. Horner Jr. (1980). Calcium oxalate crystals in plants. Bot.
Rev. 46 (4): 361- 427. Recuperado de: http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema8/8-
5vacuola.htm (Fecha de acceso 8 de abril 2021)
Lewin, j. (2014). ¿Cuáles son las bondades del jengibre? Recuperado de:
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141002_bondades_jengibre_finde_d
v (Fecha de acceso 8 de abril 2021)