Síntesis Nikola Tesla
Síntesis Nikola Tesla
Síntesis Nikola Tesla
NOVENO SEMESTRE
INGENIERÍA ELÉCTRICA
GRUPO: 7EA
2
INTRODUCCIÓN
Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen
serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial.
3
¿Quién fue Nikola Tesla?
Como suele suceder con las mentes más
innovadoras y creativas, Nikola Tesla fue un
incomprendido durante toda su vida.
E igual que ocurre con los grandes artistas,
su obra solo fue valorada después de su
muerte. Dedicó su vida a resolver los
misterios de la electricidad y a encontrar la
manera de que esta hiciera más fácil la vida Figura 1.1
de las personas.
Afortunadamente, hoy en día consideramos a Nikola Tesla como lo que realmente fue: un
genio. A él le debemos innumerables inventos que han sido pieza clave para que la ciencia
y la tecnología se hayan desarrollado como lo han hecho.
Nikola Tesla es la mente detrás de los motores de corriente alterna, las radiografías, la
radio e incluso de que todos dispongamos de electricidad y energía en nuestros hogares.
Tesla fue la figura que estableció los pilares de la tecnología moderna.
En el artículo de hoy rendiremos homenaje a este científico de origen serbocroata,
mostrando tanto su biografía como sus principales aportaciones en el campo del
electromagnetismo y, por lo tanto, a la tecnología y la ciencia en general. [ CITATION
PBe05 \l 2058 ]
4
- Compuertas o puertas lógicas (aunque la aplicación de puertas lógicas en
electrónica digital es de George Boole).
- Radio.
- Bombilla sin filamento o Lámpara fluorescente.
- Dispositivos de electroterapia o diagnóstico, especialmente un generador de rayos
X de un solo electrodo. También hay un registro de patente de un generador de
ozono.
- Turbina sin paletas, operada por la fricción del fluido.
- Bobina de Tesla: entregaba en la salida una energía de alto voltaje y alta
frecuencia.
- Principios teóricos del radar.
- Teslas copio.
- Control remoto.
- Bujía para encendido de motores de explosión.56
- Aviones STOL.
- Estudios sobre Rayos X.
- Radiogoniómetro.
- Teledinámica eléctrica [ CITATION dis00 \l 2058 ]
TESLA VS EDISON
Edison se alarmó por la aparición de la tecnología de Tesla, que amenazaba sus intereses
en un campo que él mismo había creado. Ambos acabarían enfrentándose en una batalla
de relaciones públicas que los periódicos denominaron “la guerra de las corrientes” para
determinar qué sistema se convertiría en la tecnología dominante. Nikola Tesla se expuso
a una CA que atravesó su cuerpo sin causarle ningún daño. Ante esta prueba, Edison nada
pudo hacer y su prestigio quedó momentáneamente erosionado.
Durante la Exposición Mundial Colombina de Chicago de 1893, Tesla tuvo su gran
oportunidad. Cuando Westinghouse presentó un presupuesto por la mitad de lo que
pedía General Electric, la iluminación de la Feria le fue adjudicada y Tesla pudo exhibir
sus generadores y motores de CA.
Más tarde, la Niagara Falls Power Company encargó a Westinghouse el desarrollo de su
sistema de transmisión. Fue el final de la “guerra de las corrientes” y el comienzo del uso
generalizado de la corriente alterna para la distribución de electricidad. Tesla finalmente
terminó cediendo las patentes a Westinghouse para que continuara con sus proyectos de
energía alterna, la misma que se utiliza hoy en día. [ CITATION WIK05 \l 2058 ]
5
CONCLUSIÓN
Es imposible suministrar energía a las grandes ciudades mediante la corriente directa, por
lo que actualmente esta está reservada para hacer funcionar la batería de los dispositivos
electrónicos. Nikola Tesla desarrolló y trabajó los principios de la corriente alterna.
El desarrollo del motor de corriente alterna, basado en la obtención de electricidad gracias
a la rotación de unas bobinas por acción de una fuente de energía determinada (nuclear,
eólica, hidráulica…), permitió - y sigue permitiendo - que la electricidad llegue a nuestros
hogares, a las industrias y a las calles.
6
Referencias