Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

A1n1 - Gi - SP 2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

INFORMACIÓN GENERAL

SECCIÓN GI
CONTENIDO
NOTA: CÓMO USAR ESTE MANUAL . . . . . . . . . . GI-2
Esta sección contiene información y Descripción de este manual . . . . . . . . . . . . GI-2
especificaciones para el mercado extranjero Definiciones de términos técnicos . . . . . . . GI-3
general (GOM) y para Norte América. Por lo Ilustraciones del manual . . . . . . . . . . . . . . . GI-5
tanto, asegúrese de que las especificaciones o INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN . . . . GI-6
procedimientos que está consultando sean para Desglose de variación de modelo
la zona apropiada. (código de modelo largo) . . . . . . . . . . . . . GI-6
Número de identificación . . . . . . . . . . . . . . . GI-7
Placa de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . GI-7
PRECAUCIONES GENERALES . . . . . . . . . GI-8
LEVANTAMIENTO, REMOLQUE
Y ELEVACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GI-11
Levantamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GI-11
Remolque (liberación de un montacargas
atascado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GI-13
Elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GI-13
PAR DE APRIETE DE PERNOS
ESTÁNDAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GI-15
ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . GI-16
CÓMO USAR ESTE MANUAL

Descripción de este manual


Símbolo de
Título de sección Temas
sección
GI Información general Cómo usar este manual, información de identificación, precauciones generales,
levantamiento, elevación, remolque y par de apriete de pernos estándar.
MA Mantenimiento Revisión, ajuste, reemplazo de piezas y reabastecimiento de lubricante.
CS Sistema de control Precauciones, revisión y ajuste de la unidad del controlador, panel de indicadores,
descripción de modos de LCD, revisión de interruptores y sensores, procedimientos de
diagnóstico de fallas, diagnóstico de fallas del controlador.
BC Batería y cargador de Precauciones, batería y cargador de batería.
batería
EL Sistema eléctrico Precauciones, piezas componentes eléctricas, ubicación de unidades eléctricas, esquema
de arnés, fusibles, sistema de luces, interruptores, piezas eléctricas varias y ubicación de
piezas opcionales.
MM Mecanismo del motor Datos y especificaciones de servicio, diagnóstico y resolución de fallas, precauciones y
preparación, motor de tracción, motor de bomba hidráulica y revisión del motor.
DU Unidad de transmisión Datos y especificaciones de servicio, diagnóstico y resolución de fallas, precauciones y
preparación, construcción, remoción, desensamble, revisión, ensamble e instalación.
TR Llanta delantera y llanta Datos y especificaciones de servicio, diagnóstico y resolución de fallas, precauciones y
trasera preparación, llanta y rueda.
BR Sistema de frenos Datos y especificaciones de servicio, diagnóstico y resolución de fallas, precauciones y
preparación, construcción, freno (tipo húmedo), pedal de freno, cilindro maestro, tubería de
freno y freno de estacionamiento.
ST Sistema de dirección Datos y especificaciones de servicio, diagnóstico y resolución de fallas, precauciones y
preparación, volante de dirección, ensamble de columna de dirección, válvula de dirección
hidráulica, cilindro hidráulico, eje trasero y tubería de dirección.
HD Sistema hidráulico Datos y especificaciones de servicio, diagnóstico y resolución de fallas, precauciones
y preparación, sistema de tubería hidráulica, bomba hidráulica (bomba de engranajes),
válvula de control, palanca de control, cilindro de inclinación, cilindro (mástil) de elevación y
depósito de aceite.
LM Mecanismo de carga Datos y especificaciones de servicio, diagnóstico y resolución de fallas, precauciones
y preparación, construcción, horquilla, cadena de elevación, ensamble del tablero
portahorquillas y ensamble del mástil.
BF Carrocería y bastidor del Datos y especificaciones de servicio, construcción, remoción, instalación, piezas y
montacargas accesorios de carrocería.

Este manual contiene información básica requerida para realizar procedimientos de mantenimiento efectivos del
montacargas. Incluye todas las unidades montacargas. La configuración informativa en la sección CS (Sistema de
control) difiere de las demás secciones. La sección CS indica cómo utilizar la información en la sección.

GI-2
CÓMO USAR ESTE MANUAL

Descripción de este manual (cont.)


Textos principales
Los textos principales describen los procedimientos de remoción,
desensamble, revisión, reensamble, instalación y ajuste de la unidad.
Se proporcionan descripciones paso por paso para todos estos
procedimientos.
Junto con las descripciones paso por paso, se proporciona otra
información importante. Esta información incluye puntos y consejos
de servicio, unidades y valores básicos, par de apriete específico
requerido y herramientas especiales de servicio requeridas. Por lo
general se omite información pertinente a las herramientas comunes
generalmente encontradas en las instalaciones de mantenimiento.
Esta información está incluida en las vistas maximizadas de piezas y
otros dibujos como sea requerido.

Otros textos
La siguiente información se incluye al inicio de todas las secciones
como complemento al texto principal.
Datos y especificaciones de servicio
Los valores de ajuste, información de selección de piezas y
valores de par de apriete especificado se muestran para todos los
procedimientos descritos en el texto principal.

Diagnóstico y resolución de fallas


Se describen los síntomas individuales, causas probables y medidas
de reparación indicadas por estos síntomas.
Precauciones y preparación
• Se proporciona información de precaución y referencia relacionada
a la sección entera.
• Se requieren herramientas especiales de servicio para algunos
procedimientos de mantenimiento. Se incluye el nombre de la
herramienta especial de servicio, el número de herramienta e
información de aplicación de la herramienta así como ilustraciones
que indican las formas de la herramienta.
Definiciones de términos técnicos
Términos específicos
!! ADVERTENCIA
• Indica una situación peligrosa la cual, si no se evita, puede
resultar en lesiones graves o muerte.

! PRECAUCIÓN
• Indica una situación peligrosa la cual, si no se evita, puede
resultar en lesiones menores a moderadas.
NOTA:
Ofrece información útil para realizar un procedimiento de servicio
ininterrumpido y efectivo.
Valor estándar o especificaciones:
El rango permisible para un valor medido dado durante la revisión
y ajuste.
Valor límite:
El valor medido máximo o mínimo aceptable durante la revisión
y ajuste.
GI-3
CÓMO USAR ESTE MANUAL

Definiciones de términos técnicos (cont.)


Unidades de medición y valores
El par de apriete especificado, presión, resistencia y otros valores
usados en este manual se expresan principalmente en unidades
SI (Sistema internacional de unidades). Los valores que siguen a
la unidad Si y encerrados entre paréntesis ( ) se expresan en
sistema métrico y en sistema de pie/libra.

Ejemplo:
Par de apriete:
9 a 12 N•m (0.9 a 1.2 kg-m, 6.5 a 8.7 pie-lb)

Unidad SI Sistema métrico Sistema pie/libra


Conversiones de unidad principales
Factor de
Sistema Sistema
Unidad SI conversión a
métrico pie/libra
unidad SI
Par de apriete kg-m – 9.807
N•m
y momento – pie-lb 1.356
kg – 9.807
Fuerza N
– lb 4.448
kg/cm2 – 98.07
kPa
– psi 6.895
Presión
kg/cm2 – 0.0981
MPa
– psi 0.0069

NOTA:
A continuación se muestra la conversión de unidades en el sistema
métrico o en sistema pie/libra a la unidad SI.
Unidad en sistema métrico o sistema pie/libra x factor de conversión =
Unidad SI.

GI-4
CÓMO USAR ESTE MANUAL

Ilustraciones del manual


Vistas maximizadas
Estas contienen nombres de piezas, pares de apriete, puntos de lubricación y otra información necesaria para realizar
los procedimientos de remoción, desensamble, reparación, reensamble e instalación. (Ver ejemplo a continuación).

7.8 a 11.8 (0.8 a 1.2, 5.8 a 8.7) Plato de apoyo Cilindro de freno
Pasador de
retención de zapata

Resorte de retorno
Plato guía de zapata
Tirante
Copa de pistón
Cable de ajuste

Guía de cable
Zapata secundaria

Tapón de orificio de ajuste Resorte de


retención de
zapata
59 a 78 (6.0 a 58, 43 a 58)

Resorte de anclaje de retorno


Palanca de freno de estacionamiento
Palanca de ajuste
Copa de resorte
Zapata primaria
de retención de
zapata

: N•m (kg-m, pie-lb)


Ajustador
: Siempre reemplace después de cada desensamble
Resorte de retorno
: Empaque líquido genuino o su equivalente
: Grasa para hule Resorte de zapata
: Punto de engrase de frenos

Símbolos usados en vistas maximizadas


Símbolo Significado Símbolo Significado
Se requiere el par de apriete especificado para la Siempre reemplace después de cada
instalación de la pieza. Cuando se proporcione un rango desensamble.
de par de apriete, use la cifra promedio como estándar.
Debe ser lubricado con grasa especificada. Seleccione las piezas de espesor apropiado.
Debe ser lubricado con aceite. Requiere de ajuste.
Punto de sellado

GI-5
INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN

DESGLOSE DE VERSIÓN DE MODELOS (CÓDIGO DE MODELO LARGO) - SERIE A1N1


  1N1    
DESTINO
Q: Europa y zonas del extranjero en general (GOM)
V: Norteamérica

APLICACIÓN
: Estándar

CAPACIDAD DE ELEVACIÓN
15: 1.5 ton / 3,000 lb
18: 1.75 ton / 3,500 lb
20: 2.0 ton / 4,000 lb (LWB)

REDUCCIÓN
L: Estándar

MODELO BASE

DISTANCIA ENTRE EJES (NO SE USA PARA NORTEAMÉRICA)


: Centro
G: Largo

MOTOR DE TRACCIÓN
A: AC 5KW X 2 (36V) / 7.1Kw X 2 (48v)

GI-6
INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN

Número de identificación
El número de identificación del vehículo está estampado en el frente
del bastidor.

Arreglo del número de identificación


A(G)1N1 - XXXXXX

COMO SE EMBARCA DE FÁBRICA


Placa de identificación
La placa de identificación muestra el tipo de vehículo, número
ESTE MONTACARGAS CONFORMA CON ANSI/ITSDF B56.1

VARIEDAD DE MODELO UL. TIPO


NÚMERO DE CHASIS TIPO DE BATERÍA
de clasificación de modelo de vehículo, número de identificación
MÁSTIL LLANTA del vehículo (número de chasis), carga permisible en centro de
ADITAMENTO carga, elevación máxima de mástil, voltaje de batería, aditamentos
Peso MONTACARGAS SIN BAT. ±5% KG ( LB) VOLTAJE especiales para el vehículo y el peso del vehículo.
Pesto Bat. MÁX. KG ( LB) MÍN. KG ( LB)
CAPACIDAD MÁX. ALTURA DE ELEVACIÓN mm ( pulg)
CON MÁSTIL
VERTICAL
KG
LB
mm
CENTRO DE CARGA pulg
UniCarriers Americas Corporation GK01B
MARENGO, IL EE.UU.

GI-7
PRECAUCIONES GENERALES

• Si va a dar mantenimiento al montacargas en un área que estaba


cerrada anteriormente o con ventilación deficiente, abra todas las
ventanas y puertas y ventile completamente el área antes de iniciar
los procedimientos de mantenimiento.
• Extreme precauciones cuando maneje materiales inflamables y
otros objetos peligrosos.
• No fume durante los trabajos de mantenimiento.
• Extreme precauciones cuando trabaje alrededor de áreas con alta
temperatura, giratorias o deslizantes del montacargas. Evite las
quemaduras y otras lesiones graves.
• Cuando quite una unidad o componente pesado del montacargas,
tenga cuidado de no perder el equilibrio ni dejarlo caer.
• Antes de comenzar el desensamble y revisión, quítese todos los
anillos, reloj y otros objetos metálicos de su cuerpo para prevenir
un accidente por corto circuito.
• Analice cuidadosamente todos los síntomas durante el diagnóstico
de fallas. De este modo podrá hacer las reparaciones con seguridad
y eficiencia. Después de terminar el procedimiento de diagnóstico y
reparación de fallas, revise cuidadosamente y asegúrese de que se
hayan resuelto todos los problemas presentes.
• Antes de comenzar la remoción y desensamble de piezas,
observe cuidadosamente la manera en que la unidad o la pieza
está instalada en el montacargas y la manera en que la pieza o
unidad está ensamblada. De este modo asegura que la instalación
y el reensamble se realicen correctamente.
• Haga marcas de alineación en las piezas que va a desensamblar
como sea necesario para facilitar un ensamble correcto. Las
marcas deben hacerse en áreas de las piezas que no afecten su
funcionamiento.
• Cuando quite cables, observe los códigos de color y recuerde la
configuración del cableado antes de la remoción.
• Use las herramientas adecuadas para los procedimientos de
desensamble y revisión. Use las herramientas especiales de
servicio designadas como sea requerido.
• Las herramientas usadas para el desensamble y revisión deben
estar limpias y libres de toda materia extraña. Coloque las piezas
desensambladas en un área limpia después del desensamble.
• Ponga el interruptor de ignición en posición OFF (apagado) y
desconecte las conexiones de la batería antes de comenzar los
procedimientos de desensamble y revisión.
• No mezcle las piezas desensambladas. Colóquelas cuidadosamente
en un lado en su orden de remoción.
• Bajo ninguna circunstancia limpie con vapor los componentes
eléctricos (controladores, motores, unidades de carga de batería y
cableado).
• Limpie las áreas internas de los controladores, motores con un
soplador de aire (nunca con vapor). Después de la limpieza, revise
la resistencia de aislamiento.
• Cuando desconecte tuberías o mangueras presurizadas, libere la
presión de la línea antes de quitarla.
• Cuando quite la batería o el contrapeso, ponga calzas para
bloquear las ruedas. Nunca quite la batería o el contrapeso
cuando el montacargas está levantado con gatos hidráulicos.
• Limpie cuidadosamente todas las piezas desensambladas antes
de la revisión y el reensamble.
• Use únicamente tuercas y pernos especificados para instalar las
piezas. Apriete las tuercas y los pernos conforme al par de apriete
especificado, como sea requerido.
GI-8
PRECAUCIONES GENERALES

• Revise cuidadosamente todos los sellos de aceite, empaques,


materiales de empaque, juntas tóricas, arandelas de bloqueo,
chavetas y tuercas autobloqueantes con las instrucciones en cada
sección para ver si se pueden reutilizar o no. Si no se pueden
reutilizar, deben ser reemplazadas con piezas nuevas. Si se requieren
piezas de repuesto, consulte el Catálogo de piezas distribuido por
UCA. Asegúrese de que las piezas de repuesto tengan el número de
pieza correcto. Utilice piezas genuinas únicamente.
• Cuando reemplace cojinetes de rodillos cónicos o cojinetes de
aguja, siempre reemplace las carreras internas y las carreras
externas en conjunto.
• Use únicamente los lubricantes y selladores especificados.
• Tenga cuidado de no salpicar líquido de frenos en la carrocería
ni en otras áreas pintadas; puede causar daños en la pintura.
Si salpica líquido de frenos en las áreas pintadas, limpie
inmediatamente y lave el área con agua.
• Nunca reutilice el líquido de frenos drenado.
• Después de la reparación de cualquier sistema que contenga
aceite o líquido de frenos, revise cuidadosamente el sistema para
detectar fugas de líquido.
• No disponga descuidadamente del aceite desechado en los
cambios de aceite o en los trabajos de limpieza de piezas.
Disponga del aceite siguiendo los procedimientos establecidos.

Precauciones para la revisión del sistema eléctrico


!! ADVERTENCIA
• Siempre levante las ruedas motrices del suelo antes de
trabajar en el sistema eléctrico.
• Ponga el interruptor de ignición en posición OFF (apagado)
y desconecte las conexiones de la batería cuando
desconecte o conecte los conectores de la tablilla impresa.
Desconectar y/o conectar la tablilla impresa principal o
los conectores de la tablilla impresa de indicadores con el
interruptor de ignición en posición ON (encendido) y los
conectores de la batería puestos en su lugar, puede dañar la
tablilla impresa. Tenga cuidado.
• Evite torcer y girar los conectores de la tablilla impresa al
momento de conectarlos y/o desconectarlos. Esto puede
resultar en conexiones deficientes del conector.
• Cuando desconecte los conectores, no jale el cable del
conector. Siempre sujete el cuerpo del conector.
• Cuando use un probador de circuito, tenga cuidado de no
usar el rango (A, V o Ω) y/o polaridad equivocada.
• La electricidad estática puede dañar las tablillas impresas
principales y de indicadores. Asegúrese de eliminar las
cargas de electricidad estática al momento de manejar las
tablillas impresas.
• Después de terminar el procedimiento de revisión,
nuevamente revise que todas las terminales estén
conectadas en sus terminales originales.

! PRECAUCIÓN

• Antes de cambiar cualquier componente (p. ej., luces,


fusibles, paneles de indicadores) o desconectar cualquier
cableado. Siempre APAGUE el interruptor de ignición y
desconecte la batería. De este modo reducirá la posibilidad
de daños en el sistema controlador.
GI-9
PRECAUCIONES GENERALES

!! ADVERTENCIA
• Cuando trabaje con una batería, siempre use equipo de
protección personal (PPE), como guantes de hule, batas de
hule y máscaras protectoras.

Precauciones para el manejo de baterías


• No permita que haya llamas abiertas en la proximidad de la batería
al momento de manejarla.
• Es posible que usted se queme al momento de trabajar con una
batería. Tenga cuidado de no permitir que su cuerpo o ropas
entren en contacto con el líquido de la batería.
• Si grandes cantidades de líquido de batería se derraman o
escurren sobre un área, neutralice inmediatamente el derrame con
algún agente neutralizador (bicarbonato de sodio, hidróxido de
calcio, soda carbonatada, etc.) Enjuague el área con cantidades
abundantes de agua.
• La batería emite gas de hidrógeno altamente explosivo. Si este
gas se enciende por la chispa de un corto circuito en el área de la
terminal de la batería, puede ocurrir une explosión y causar daños
graves. Evite este peligro al no poner herramientas y otros objetos
metálicos encima de la batería donde pueden hacer corto con las
terminales de la batería.
• El gas de hidrógeno que escapa de la batería también puede
encenderse por electricidad estática en el área. Nuevamente,
puede resultar en explosión. Nunca limpie ni quite el polvo de la
superficie superior de la batería y áreas de la terminal con trapos
totalmente secos, ya que esto puede generar electricidad estática.
Nunca cubra la batería con sábanas de vinilo u objetos similares
para protegerla. Esto también puede generar electricidad estática.
Limpie la batería con un trapo húmedo.

! PRECAUCIÓN
• La fuga de líquido de una tapa de electrolitos mal cerrada
de la batería puede causar muchos problemas. Siempre
asegúrese de que la tapa de llenado esté bien cerrada.
• Nunca encargue los procedimientos de mantenimiento
de la batería a personal que no esté familiarizado con las
técnicas y precauciones de seguridad requeridas para el
mantenimiento de la batería.

Herramientas especiales de servicio


Las herramientas especiales de servicio juegan un papel muy
importante en el mantenimiento del montacargas. Son esenciales
para un mantenimiento seguro, preciso y rápido.
Los tiempos de trabajo listados en la columna bajo TIEMPO FIJO
NORMAL en la PROGRAMACIÓN FIJA NORMAL se calculan
basándose en el uso de Herramientas especiales de servicio.

GI-10
LEVANTAMIENTO, REMOLQUE Y ELEVACIÓN

! PRECAUCIÓN
• Nunca se meta debajo del montacargas ni de las horquillas
mientras levanta o eleva el montacargas.
• Siempre realice el levantamiento o la elevación sobre una
superficie sólida y plana.
• Opere el interruptor de ignición y las palancas operacionales
individuales únicamente cuando esté sentado en el asiento
del operador. Nunca toque estos controles cuando esté
parado cerca del montacargas.
• Asegúrese de aplicar el freno de estacionamiento cuando
levante o eleve el montacargas.
• No soporte el montacargas con varios bloques de madera
apilados uno encima del otro. Use únicamente un solo
bloque de madera.
• Asegúrese de usar bloques de madera de resistencia
suficiente para soportar el peso del montacargas.
• Nunca use bloques de madera agrietados o rotos. Esto
puede ocasionar inestabilidad de soporte, y ponerlo a usted
en peligro.
• Nunca ponga bloques de madera de diferentes alturas lado
a lado debajo del montacargas o mástil.

Levantamiento
! PRECAUCIÓN
• Si usa el mástil para elevar las ruedas delanteras por un
periodo de tiempo prolongado, eventualmente, se doblará
el mástil. Coloque bloques de madera ajustados debajo del
frente del bastidor en ambos lados del montacargas para
que tomen la tensión del mástil.
• El área y altura del bloque de madera debe ser tal que los
bloques de madera puedan ser insertados justamente
entre el mástil y la superficie del suelo cuando el mástil sea
inclinado hacia atrás. La longitud del bloque de madera del
frente hacia atrás debe ser 50 a 100 mm (1.97 a 3.94 pulg)
mayor que la longitud del frente hacia atrás del riel del
mástil. El ancho del bloque de madera de lado a lado debe
ser de 20 a 40 mm (0.79 a 1.57 pulg) mayor que el ancho
exterior del mástil exterior.
• Cuando levante el montacargas, eleve hasta que las ruedas
se despejen ligeramente del suelo. Detenga el levantamiento.
No intente elevar el mástil más arriba de este nivel.

GI-11
LEVANTAMIENTO, REMOLQUE Y ELEVACIÓN

Levantamiento (cont.)
Levantamiento del frente del montacargas
1. Coloque el montacargas en una superficie nivelada y sólida.
2. Eleve las horquillas a aproximadamente 100 mm (3.94 pulg).

3. Coloque un bloque de calza detrás de la rueda trasera para evitar


que se resbale.

4. Coloque el gato hidráulico debajo de un lado del bastidor, como


se muestra en la ilustración.
Bastidor
5. Eleve lentamente el frente del montacargas hasta que las ruedas
delanteras se despejen ligeramente del suelo. No eleve más
de esto.

! PRECAUCIÓN

Gato
• No permita que el gato se resbale cuando levante el
hidráulico montacargas.

6. Aplique un bloque de madera debajo del extremo delantero


del bastidor.

7. Realice los pasos 4 y 5 de manera similar en el otro lado.

Levantamiento del lado trasero del montacargas


1. Coloque el montacargas en una superficie nivelada y sólida.
2. Eleve las horquillas a aproximadamente 100 mm (3.94 pulg).
3. Aplique el freno de estacionamiento y coloque calzas de madera
en las ruedas delanteras para evitar que se resbale.

4. Acople un cable de izar o eslinga de nailon al gancho del


contrapeso. Eleve lentamente el lado trasero del montacargas
hasta que las ruedas traseras se despejen ligeramente del suelo.
No eleve más de esto.

GI-12
LEVANTAMIENTO, REMOLQUE Y ELEVACIÓN

Levantamiento (cont.)
5. Coloque bloques de madera debajo del contrapeso, como se
muestra en la ilustración. Baje el montacargas y sopórtelo con los
bloques de madera.

Remolque (liberación de un montacargas


atascado)
Si el montacargas se atasca y no se puede mover por su propia
fuerza, puede ser recuperado por un montacargas o vehículo
similar. Acople el cable de remolque al gancho proporcionado en el
contrapeso.

! PRECAUCIÓN
• No utilice el gancho para la operación de remolque.
• Asegúrese de que el cable de remolque esté en perfectas
condiciones y que sea suficientemente resistente para jalar
el vehículo.
• Cuando el remolque este montacargas, siempre asegúrese
de que la llave esté en posición OFF (apagado) y que la
batería esté desconectada (desenchufada), para reducir el
riesgo de daños en el sistema eléctrico.

Elevación
! PRECAUCIÓN
• No utilice bloques de madera cuya altura exceda 300 mm
(11.81 pulg).
• Nunca eleve el montacargas excepto cuando sea
absolutamente necesario.
• Asegúrese de que el cabrestante, eslinga de nailon o cable
de elevación estén en perfectas condiciones. El cabrestante
y el cable deben ser suficientemente resistentes para elevar
y soportar el montacargas.
• Acople el cable de elevación únicamente en los puntos
especificados. Nunca acople el cable en ninguna otra parte
del montacargas.

Elevación del frente del montacargas


1. Acople el cable de elevación a el travesaño del mástil exterior.
Use el cabrestante para elevar el frente del montacargas.
2. Coloque bloques de madera debajo del bastidor en ambos lados.
3. Descienda el montacargas lentamente sobre los bloques de
madera. Revise dos veces para asegurarse de que los bloques
de madera estén colocados correctamente.
4. Asegúrese de que el montacargas esté firmemente asentado en
los bloques de madera al tratar de menear el montacargas. Debe
estar perfectamente estabilizado.
5. Ponga calzas en las ruedas traseras para mantener el
montacargas estacionado.

GI-13
LEVANTAMIENTO, REMOLQUE Y ELEVACIÓN

Elevación (cont.)
Elevación del lado trasero del montacargas
1. Sujete el cable de izar en el orificio de la placa de la batería.
Eleve lentamente el montacargas usando un cabrestante.
2. Coloque el bloque de madera debajo del contrapeso.
3. Descienda el montacargas lentamente sobre el bloque de
madera. Revise dos veces para asegurarse de que el bloque de
madera esté colocado correctamente.
4. Asegúrese de que el montacargas esté firmemente asentado en
el bloque de madera al tratar de menear el montacargas. Debe
estar perfectamente estabilizado.
5. Ponga calzas en las ruedas delanteras para mantener el
montacargas estacionado.

NO

Elevación del montacargas entero


Sujete el cable de izar en el travesaño del mástil exterior y en el
orificio de la placa de la batería. Eleve lentamente el montacargas.

! PRECAUCIÓN
• Asegúrese de que el cable de izar no entre en contacto con
la guarda elevada.

GI-14
PAR DE APRIETE DE PERNOS ESTÁNDAR

Diámetro normal Paso Par de apriete especificado


Grado
(mm) (mm) (N•m) (kg-m) (pie-lb)
M6 1.00 3a4 0.3 a 0.4 2.2 a 2.9
1.25 8 a 11 0.8 a 1.1 5.8 a 8.0
M8
1.00 8 a 11 0.8 a 1.1 5.8 a 8.0
1.50 16 a 22 1.6 a 2.2 12 a 16
4T M10
1.25 16 a 22 1.6 a 2.2 12 a 16
1.75 26 a 36 2.7 a 3.7 20 a 27
M12
1.25 30 a 40 3.1 a 4.1 22 a 30
M14 1.50 46 a 62 4.7 a 6.3 34 a 46
M6 1.00 6a7 0.6 a 0.7 4.3 a 5.1
1.25 14 a 18 1.4 a 1.8 10 a 13
M8
1.00 14 a 18 1.4 a 1.8 10 a 13
1.50 25 a 35 2.6 a 3.6 19 a 26
M10
1.25 26 a 36 2.7 a 3.7 20 a 27
1.75 45 a 61 4.6 a 6.2 33 a 45
7T M12
1.25 50 a 68 5.1 a 6.9 37 a 50
M14 1.50 76 a 103 7.7 a 10.5 56 a 76
M16 1.50 118 a 157 12.0 a 16.0 87 a 116
M18 1.50 177 a 235 18.0 a 24.0 130 a 174
M20 1.50 245 a 324 25.0 a 33.0 181 a 239
M22 1.50 324 a 441 33.0 a 45.0 239 a 325
M6 1.00 8 a 11 0.8 a 1.1 5.8 a 8.0
1.25 19 a 25 1.9 a 2.5 14 a 18
M8
1.00 20 a 27 2.0 a 2.8 14 a 20
1.50 36 a 50 3.7 a 5.1 27 a 37
M10
1.25 39 a 51 4.0 a 5.2 29 a 38
1.75 65 a 88 6.6 a 9.0 48 a 65
9T M12
1.25 72 a 97 7.3 a 9.9 53 a 72
M14 1.50 108 a 147 11.0 a 15.0 80 a 108
M16 1.50 167 a 226 17.0 a 23.0 123 a 166
M18 1.50 255 a 343 26.0 a 35.0 188 a 253
M20 1.50 343 a 461 35.0 a 47.0 253 a 340
M22 1.50 471 a 632 48.0 a 64.4 347 a 466

! PRECAUCIÓN

• Se excluyen las piezas especiales.


• Este estándar es aplicable a pernos que tienen las siguientes marcas grabadas en la cabeza del perno.
Grado Marca
4T 4 o sin marca
7T 7
9T 9

GI-15
ESPECIFICACIONES

Montacargas Principal - A1N1 (solo por referencia)


Basado en mástil 2W330, Horquillas de 24 pulg (600 mm) y especificaciones mínimas
de batería
Código del modelo A1N1
Elemento
A1N1L15V A1N1L18V AG1N1L20V
Capacidad nominal de carga lb (kg) Consulte la placa de datos del montacargas
Centro de carga pulg (mm) 24 (600)
Longitud general (a cara de horquillas) pulg (mm) 74.6 (1,895) 78.9 (2,005)
Ancho general (llantas estándar) pulg (mm) 43.5 (1,105)
Distancia entre ejes pulg (mm) 51.2 (1,300) 55.5 (1,410)
Voladizo delantero pulg (mm) 14.6 (370)
Voladizo trasero pulg (mm) 8.8 (225)
Banda de rodamiento - centro Delantera pulg (mm) 36.6 (930)
de llanta (llantas estándar) Trasera pulg (mm) 6.9 (175)
Radio de giro mínimo Exterior pulg (mm) 60.0 (1,525) 64.4 (1,635)
Apilado de ángulo recto mínimo Agregar longitud y espacio libre
pulg (mm) 74.6 (1,895) 78.9 (2,005)
de carga
Longitud de horquilla (estándar) pulg (mm) 42 (1,070)
Ancho x espesor de horquilla pulg (mm) 4 x 1.5 (100 x 40)
Punto más bajo pulg (mm) 2.9 (75)
Espacio libre del suelo Debajo de bastidor, centro de pulg (mm)
3.9 (100)
distancia entre ejes
Plena carga (36v / 48v) % 20.8 / 20.4 18.7 / 17.9 16.1 / 16.1
Gradabilidad máxima
Vacío (36v / 48v) % 32.3 / 30.4 30.0 / 27.8 26.0 / 25.6

Basado en mástil 2W330, Horquillas de 42.1 pulg (1070 mm) y especificaciones


mínimas de batería
Código del modelo A1N1
Elemento
A1N1L15V A1N1L18V AG1N1L20V
Ángulo de ataque % 27.0
Espacio libre de Ángulo ventral de
% 32.0 29.0
pendiente rampa
Ángulo de salida % 65.0
Plena carga 36v fpm (mm/seg) 66.9 (340) 61.0 (310) 53.1 (270)
Vacío 36v fpm (mm/seg) 101.4 (515)
Velocidad de elevación
Plena carga 48v fpm (mm/seg) 78.7 (400) 72.8 (370) 63.0 (320)
Vacío 48v fpm (mm/seg) 118.1 (600)
Plena carga fpm (mm/seg) 98.4 (500)
Velocidad de descenso
Vacío fpm (mm/seg) 98.4 (500)
Plena carga 36v mph (km/h) 9.0 (14.5)
Vacío 36v mph (km/h) 9.0 (14.5)
Velocidad de avance
Plena carga 48v mph (km/h) 9.9 (16.0)
Vacío 48v mph (km/h) 9.9 (16.0)
Fuerza de tracción 36v lb (N) 2,280 (10,144)
máxima 48v lb (N) 2,360 (10,500)
Peso del montacargas lb (kg) Consulte la placa de datos del montacargas

GI-16
ESPECIFICACIONES

Montacargas Principal - A1N1 (solo por referencia) (continuación)


Basado en mástil 2W330, Horquillas de 42.1 pulg (1070 mm) y especificaciones
mínimas de batería
Código del modelo A1N1
Elemento
A1N1L15V A1N1L18V AG1N1L20V
Tipo Inducción de CA
Tipo de control Inversor MOS FET
Motor de tracción
Capacidad nominal x # de kW/h
5.2 x 2 / 7.1 x 2
motores 36v / 48v
Tipo Inducción de CA
Motor de bomba
Capacidad nominal 36v / 48v kW/5min 10.7 / 14.6
Voltaje V 36/48
Peso lb (kg)
Datos de batería*2 Mínimo/máximo 1,545 (700) 2,315 (1,050)
36v
Peso mínimo/máximo 48v lb (kg) 2,425 (1,100) 2,205 (1,000) 2,535 (1,150)
Máximo - “W” x “H” pulg (mm) 38-3/4 x 25-3/8 (985 x 645)
Máximo - “L” pulg (mm) 20.56 (520) 24.8 (630)
Tamaño del compartimiento de Plomo-ácido (36v / 48v) Tipo 18-85-17 / 24-85-13 18-85-21 / 24-100-15
batería*1
Capacidad - Mínima (36v / 48v) Ah/6h 680 / 510 750 / 600
Capacidad - Máxima (36v / 48v) Ah/6h 800 / 600 1,000 / 780
*1: Tamaño de batería requerido para conformar con UL
*2 A1N1L18V (TX35N) con Llantas sólidas neumáticas - El peso máximo de batería es 1985 lb (900 kg)

GI-17
ESPECIFICACIONES

Mástil - A1N1 (solo por referencia)


Altura general
Altura de Elevación Ángulo de
Nombre de horquilla libre sin inclinación Posición de mástil abajo Posición de mástil extendido
mástil máxima respaldo Adelante/ pulg (mm) pulg (mm)
pulg (mm) pulg (mm) atrás
Cima de OHG Mástil (OHL) Con respaldo Sin respaldo
2W270 106 (2,700) 2.3 (55) 4/6 83.1 (2,110) 71.1 (1,805) 155.8 (3,960) 131.3 (3,335)
2W300 118 (3,000) 2.3 (55) 4/6 83.1 (2,110) 77.0 (1,955) 167.6 (4,260) 143.2 (3,640)
(Vista amplia 2W)

2W330 130 (3,300) 2.3 (55) 4/6 83.1 (2,110) 82.9 (2,105) 179.4 (4,560) 155.0 (3,940)
DOS ETAPAS

2W350 138 (3,500) 2.3 (55) 4/6 83.1 (2,110) 88.2 (2,240) 187.3 (4,760) 162.8 (4,135)
2W370 146 (3,700) 2.3 (55) 4/6 83.1 (2,110) 93.2 (2,370) 195.1 (4,955) 170.7 (4,335)
2W400 157 (4,000) 2.3 (55) 4/6 83.1 (2,110) 100.6 (2,555) 206.9 (5,255) 182.5 (4,635)
2W450 177 (4,500) 2.3 (55) 4/6 83.1 (2,110) 110.5 (2,810) 226.6 (5,760) 202.2 (5,135)
2W500 197 (5,000) 2.3 (55) 4/6 83.1 (2,110) 120.3 (3,055) 246.3 (6,255) 221.9 (5,635)
2F270 106 (2,700) 46.0 (1,165) 4/6 83.1 (2,110) 71.1 (1,805) 155.8 (3,960) 131.3 (3,335)
2F300 118 (3,000) 51.9 (1,315) 4/6 83.1 (2,110) 77.0 (1,955) 167.6 (4,260) 143.2 (3,640)
(Libre total 2F)
DOS ETAPAS

2F330 130 (3,300) 57.8 (1,465) 4/6 83.1 (2,110) 82.9 (2,105) 179.4 (4,560) 155.0 (3,940)
2F350 138 (3,500) 63.1 (1,600) 4/6 83.1 (2,110) 88.2 (2,240) 187.3 (4,760) 162.8 (4,135)
2F370 146 (3,700) 68.1 (1,730) 4/6 83.1 (2,110) 93.2 (2,370) 195.1 (4,955) 170.7 (4,335)
2F400 157 (4,000) 75.5 (1,915) 4/6 83.1 (2,110) 100.6 (2,555) 206.9 (5,255) 182.5 (4,635)
3F385 152 (3,850) 46.0 (1,165) 5/5 83.1 (2,110) 71.1 (1,805) 201.0 (5,105) 176.6 (4,485)
3F430 169 (4,300) 51.9 (1,315) 5/5 83.1 (2,110) 77.0 (1,955) 218.8 (5,560) 194.3 (4,935)
3F475 187 (4,750) 57.8 (1,465) 5/5 83.1 (2,110) 82.9 (2,105) 236.5 (6,010) 212.1 (5,390)
TRES ETAPAS
(Libre total 3F)

3F515 203 (5,150) 63.1 (1,600) 5/5 83.1 (2,110) 88.2 (2,240) 252.4 (6,410) 227.8 (5,790)
3F550 217 (5,500) 68.1 (1,730) 5/5 83.1 (2,110) 93.2 (2,370) 266.0 (6,755) 241.6 (6,140)
3F600 236 (6,000) 75.5 (1,915) 5/5 83.1 (2,110) 100.6 (2,555) 285.7 (7,260) 261.3 (6,640)
3F650 256 (6,500) 85.4 (2,165) 5/5 83.1 (2,110) 110.5 (2,810) 305.4 (7,760) 281.0 (7,140)
3F700 276 (7,000) 95.2 (2,415) 5/5 83.1 (2,110) 120.3 (3,055) 325.0 (8,255) 300.6 (7,635)
3V360 142 (3,600) 44.4 (1,125) 5/5 83.1 (2,110) 71.1 (1,805) 189.8 (4,820) 168.4 (4,280)
3V405 159 (4,050) 50.3 (1,275) 5/5 83.1 (2,110) 77.0 (1,955) 207.5 (5,270) 186.1 (4,730)
3V450 177 (4,500) 56.2 (1,425) 5/5 83.1 (2,110) 82.9 (2,105) 225.2 (5,720) 203.8 (5,180)
TRES ETAPAS
(Optiview 3V)

3V490 193 (4,900) 61.4 (1,560) 5/5 83.1 (2,110) 88.2 (2,240) 241.0 (6,120) 219.7 (5,580)
3V525 207 (5,250) 66.5 (1,685) 5/5 83.1 (2,110) 93.2 (2,370) 254.8 (6,470) 233.3 (5,925)
3V575 226 (5,750) 74.0 (1,880) 5/5 83.1 (2,110) 100.6 (2,555) 274.5 (6,975) 253.0 (6,425)
3V633 249 (6,330) 83.8 (2,125) 5/5 83.1 (2,110) 110.5 (2,810) 297.3 (7,550) 275.8 (7,005)
3V688 271 (6,880) 93.7 (2,380) 5/5 83.1 (2,110) 120.3 (3,055) 318.9 (8,100) 297.5 (7,555)

GI-18

También podría gustarte