Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diaz Barriga - Estrategias Docentes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Estrategias para el

p i j sig ific tivo: fu m tos quisició y s ñ


En Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una
i t p t ció constructivista. México: McGraw-Hill. PP. 175-204

CAPITULO 6. Estrategias para el aprendizaje significativo: fundamentos,


adquisición y enseñanza

► De los hábitos de estudio al aprendizaje estratégico


► ¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
► Clasificaciones de las estrategias de aprendizaje
► Metacognición y autorregulación del aprendizaje
► Adquisición de las estrategias de aprendizaje
► Enseñanza de las estrategias de aprendizaje
► Inserción de las estrategias en el currículo escolar
► Creación de un entorno para la enseñanza de las estrategias
► Evaluación de las estrategias

Panorámica del capítulo.

Desde épocas muy remotas se ha considerado que enseñar a los alumnos a


aprender a aprender es una delas metas más largamente acariciadas, para
conseguir una formación integral de los alumnos. Hoy también se considera
así, como lo demuestran los discursos educativos internacionales que
manifiestan la importancia de preparar a los alumnos con las competencias
necesarias de aprender a aprender, que les permitan a su vez desarrollar un
aprendizaje flexible, autoconsciente y potenciado para dar respuesta a la
nueva sociedad de la información (si), en la que los procesos de cambio son
una variable constante.
Afortunadamente la investigación psicoeducativa actual nos permite
desarrollar propuestas pedagógicas, para trabajar con mayor certeza y
profundidad en la consecución de esta meta. Hoy sabemos que el problema de
aprender a aprender no se reduce al simple aprendizaje de sencillos hábitos de
estudio o de la adquisición de "remedios mágicos e infalibles" sin sustento
teórico, como las que hoy se han hecho presentes en la literatura
seudocientífica con distintos nombres. Hoy sabemos que aprender a aprender
requiere de un trabajo didáctico sistemático y serio, en el que se contemplen
por igual aspectos cognitivos, metacognitivos, afectivos y sociales.

Documento utilizado con fines didácticos. 1


Como ya señalamos antes, aprender a aprender debe ser considerada una
competencia fundamental dentro del contexto de la nueva cultura del
aprendizaje engendrada por la si. Así, las nuevas demandas de esta cultura
del aprendizaje permanente están exigiendo que los alumnos (de todos los
ciclos educativos) adquieran una serie de habilidades que les permitan ser
capaces de desarrollar, en la escuela y en la vida cotidiana, un aprendizaje
autogestivo, estratégico, crítico y reflexivo.
Parece que en esta nueva cultura del aprendizaje, el llamado aprendizaje
repetitivo (aprender “al pie de la letra”) y el “aprendizaje acumulativo" (aprender
“recolectando toda la información que aparece ante los sentidos”), han perdido
credibilidad y se han vuelto prácticamente imposibles (¿o es posible reproducir
literalmente tanta información?, o bien,
¿de qué sirve acumular información externamente si ésta no es procesada de
manera individual y social?). En oposición, el aprendizaje constructivo de
significados e ideas, acompañado como ya decíamos de una buena dosis de
estrategias cognitivas, metacognitivas, autorreguladoras y reflexivo-críticas
como herramientas para pensar, es totalmente justificable e indispensable
porque dotará a los alumnos con las competencias necesarias para
seleccionar, organizar, reelaborar, jerarquizar, reflexionar y valorar críticamente
la información a caudales que provee la si, con el fin de transformarla en
genuino y relevante conocimiento personal y social.
Con base en los modelos teóricos y la investigación realizada a nivel
internacional, en este capítulo hacemos una revisión de los fundamentos, las
características y posibilidades educativas de las estrategias de aprendizaje y
de la problemática de aprender a aprender en las aulas.
La preocupación central que nos ha movido a escribirlo radica en analizar
por qué, a pesar de los múltiples esfuerzos invertidos en el desarrollo de
herramientas de estudio efectivas en poblaciones de alumnos de distintos
niveles, éstos fracasan frecuentemente. Partimos de la premisa de que esto
ocurre así, porque en dichos esfuerzos prevalece un desconocimiento de los
procesos cognitivos, afectivos y metacognitivos implicados en el aprendizaje
significativo y sobre todo, en su forma de enseñarlos. Como consecuencia, la
mayor parte de los cursos de “hábitos de estudio", “círculos de lectura” o
“talleres de creatividad”, han logrado aprendizajes restringidos, poco
perdurables y difícilmente transferibles a las situaciones de estudio cotidianas.

De los hábitos ele estudio a! aprendizaje estratégico


Antes de definir y abordar el tema central de este capítulo —el aprendizaje
estratégico— quizá valga la pena hacer un breve recorrido histórico sobre sus
antecedentes más próximos (Hernández, 2004 y 2006a). Este recuento nos
permitirá comprender con mayor detalle los argumentos centrales que
respaldan una nueva conceptualización del aprender a aprender, a pesar de
que, como ya se decía en la visión panorámica de este capítulo, haya sido una
temática de interés para los educadores de todos los tiempos.

Documento utilizado con fines didácticos. 2


Un antecedente inicial que se puede identificar es el enfoque de los “hábitos
de estudio” que se recomendaba enseñar a los estudiantes, para que éstos
mejoraran sus conductas de aprendizaje o su capacidad para estudiar. Un
ejemplo típico es el conocido método de estudio que Robinson propuso hace
más de 40 años llamado SQ3R. Este método de estudio se compone de cinco
pasos (o hábitos): Survey (explorar), Question (preguntar), Read (leer), Recite
(repetir), Review (revisar) (una versión revisada incluye actividades de
reflexión). Así, sin tener en cuenta las características del lector o del libro (su
temática, complejidad, extensión, la demanda cognitiva, etcétera), se
consideraba que si se aplicaban los pasos de forma rutinaria se podría mejorar
la conducta de estudio de cualquier estudiante que lo aplicara.
Así, podemos damos cuenta que en este enfoque (el cual está asociado con
enfoques asociacionistas y conductistas) conceptualiza los hábitos de estudio
como procedimientos rígidos y tiene una perspectiva limitada, porque
presupone que dichos hábitos funcionan adecuadamente por su propia
naturaleza (la técnica por la técnica misma), independientemente de las tareas,
contenidos y alumnos que las apliquen. Su grado de éxito en consecuencia es
limitado, como lo ha señalado Mayer (1999) quien aduce, por ejemplo, que la
efectividad de este método no cuenta con un respaldo empírico sólido.
Frente a la conceptualización rígida de los "hábitos de estudio” y gracias a
las aportaciones de la naciente Psicología cognitiva sobre las ideas de la
incipiente inteligencia artificial y del campo de la solución de problemas
(realizados por autores tales como Miller, Galanter y Pribram y luego Newell y
Simón; vea Carretero, 1998), aparecieron en los sesenta conceptos tales como
“planes” o “estrategias” que pronto fueron rescatados para<el campo
educativo. De estos conceptos llamó la atención que incluían dos ideas
centrales: la flexibilidad y el uso heurístico.
Otro antecedente relevante de inicios de la década de los setenta fueron los
estudios sobre los niveles de procesamiento, que surgieron como una crítica y
opción para explicar los enfoques estructuralistas de la memoria. Desde esa
óptica se considera que un insumo de información tendrá una huella más
duradera en la memoria permanente (la memoria a largo plazo o MLP); será
más fácil de ser recordado, y quizá comprendido, si es objeto de un
procesamiento profundo que atienda a sus características semánticas. Por lo
contrario, dicho insumo será menos retenido en la MLP y menos recordado o
apto para usarlo en situaciones posteriores, si es objeto de un procesamiento
superficial centrado en sus características físicas o poco relevantes
(Hernández, 1998).
De modo que frente a la rigidez del “hábito o técnica de estudio" (en
realidad, algoritmos) se antepuso la innovadora idea del concepto de estrategia
cognitiva como auténticos planes móviles de empleo flexible, que permiten
demostrar inteligencia cuando se utiliza creativamente al solucionar problemas
(por ejemplo, los de tipo académico). Así, durante los años setenta, se llegó a

Documento utilizado con fines didácticos. 3


pensar que si se enseñaban estrategias cognitivas a los alumnos podría
solventarse el problema de aprender a aprender.
No obstante, el paso hacia delante ya había sido dado; por un lado se
avanzó en dar un matiz más cognitivo al concepto de “técnicas”, proponiendo
en su lugar el de estrategias que tiene una connotación más heurística, pero
con todo ello no se solventó el problema de la descontextualización del
enfoque anterior porque se mantenía la idea de que las estrategias podrían
funcionar por igual para distintos dominios de conocimiento.
Una prolongación más elaborada de esta perspectiva se encuentra en los
programas de enseñar a pensar, sólo que éstos devinieron de perspectivas
más cognitivas. Ejemplos reconocibles de éstos son el Método CoRT de E. de
Bono, el Programa de Enriquecimiento Instrumental de R. Feüerstein, el
Pensamiento Productivo de A. Covington, que florecieron durante la década de
los setenta y los ochenta. Este movimiento de la "educabilidad cognitiva”
conformó un auténtico boom, y la tesis principal detrás de los distintos
programas propugnaba por el aprendizaje de habilidades y destrezas de
pensamiento o razonamiento de tipo general, presuponiendo que dichas
destrezas eran los elementos centrales de la inteligencia. Estas permitirían
mejorar los modos de pensar de los alumnos y capacitarlos para resolver
problemas dentro o fuera de la escuela en cualquier dominio de conocimiento o
asignatura dada. Es decir de acuerdo con el enfoque de estos programas es
posible enseñar a pensar o a razonar eficazmente a los alumnos, sin importar
sobre qué temática se razona o se piensa.
Esta aproximación, y por extensión también parcialmente la de los hábitos
de estudio y la inicial sobre estrategias de aprendizaje que acabamos de
reseñar, se les ha denominado "métodos débiles” por sus evidentes
dificultades para sortear los problemas de generalización y transferencia de lo
aprendido, dado que después de sendas investigaciones se demostró que los
alumnos que participan en los programas de “enseñar a pensar” puntuaban en
forma satisfactoria cuando se les evaluaba en problemas similares a los que se
ejercitaban en los programas (generalmente problemas artificiales y abstractos
“libres de contenido”), mientras que las mejoras en las ejecuciones de los
alumnos no parecían mantenerse cuando éstos se enfrentaban a problemas
como los que se les plantean en situaciones genuinamente escolares (vea una
discusión al respecto en Bruer, 1995; Giry, 2002; Mclure y Davies, 1994).
Poco después se desarrollaron cuatro cambios sustanciales que nos
permiten entender el aprendizaje estratégico en la concepción predominante
actual (Pozo, Monereo y Castelló, 2001). Un primer cambio provino a nuestro
parecer, de las investigaciones en la "línea de expertos y novatos” realizadas
en distintas áreas de conocimiento, con lo que se demostró que las estrategias
estaban vinculadas con determinados dominios de conocimiento. Con esos
trabajos se asestó un duro golpe a la aproximación anterior de los programas
de enseñar a pensar “libres de contenido”, dado que se puso en evidencia que
el grado de pericia que una persona consigue en un campo de estudio

Documento utilizado con fines didácticos. 4


específico (lo que se conoce como un experto) depende tanto del conocimiento
declarativo que se posee sobre ese dominio como del uso de estrategias
específicas en el mismo.
Así, pudo demostrarse que muchas de las estrategias guardaban una
relación estrecha con ciertos dominios de conocimiento y que sólo podían
funcionar adecuadamente donde fueron aprendidas (y entre aquellos dominios
cercanos o similares), pero no en otros diferentes o lejanos; esto es, se
demostró que se puede ser experto en un cierto dominio de saber sin que esto
garantice que dicha pericia permita tener "destreza de experto” en otro
diferente.
El segundo cambio significativo que, aunque ya había venido
desarrollándose desde años atrás (en realidad desde los setenta, con los
trabajos de J. H. Flavell y A. L. Brown), provino de la incorporación de
referentes teóricos como la metacognición y la autorregulación. Así, las
estrategias comenzaron a entenderse como controladas por un conocimiento
metacognitivo- condicional y reflexivo, y supeditadas a la aplicación de unas
habilidades autorreguladoras de amplio espectro, lo que trajo como
consecuencia que las estrategias ya no se entendieran como simples recursos
aislados sino como instrumentos, que al aplicarse siguen una intención y de-
notan una toma de decisiones consciente.
Llamó mucho la atención que estas estrategias autorreguladoras de amplio
espectro o de alto nivel (por ejemplo, la planificación, la autosupervisión, la
autoevaluación, etcétera), a diferencia de las estrategias específicas, pudieran
tener una aplicación en distintos dominios de aprendizaje cuando se
solucionan problemas. Otro hallazgo relevante fue demostrar que podrían
utilizarse aun en aquellos campos de conocimiento donde el aprendiz tuviera
almacenado poco conocimiento específico (la razón es que están presentes en
muchos dominios). Las estrategias autorreguladoras en un dominio de
conocimiento cualquiera son de mucha utilidad cuando en un momento
posterior los individuos se aproximan a otros dominios diferentes y poco
conocidos. Gracias a ellas, proceden como auténticos “principiantes
inteligentes o estratégicos” en estos nuevos dominios, y se ahorran un buen
trecho de camino de aprendizaje. A toda esta aproximación engendrada por la
participación de estos nuevos referentes teóricos se denominó nueva síntesis,
porque integraba las bondades de las dos aproximaciones anteriores (Bruer,
1995).
Un tercer cambio se debió al reconocimiento del importante papel que
demostraron los aspectos motivacionales y contextúales, en la actividad
estratégica. Gracias a estos trabajos se demostró en forma fehaciente que el
empleo de las estrategias cognitivas no sólo depende de cuestiones
puramente cognitivas sino también de variables afectivas como las creencias,
atribuciones y expectativas motivacionales que tienen los alumnos, así como
de aspectos emocionales como el autoconcepto académico y la autoeficacia.

Documento utilizado con fines didácticos. 5


Un cuarto cambio relevante surgió del influjo de las posturas socioculturales
(Belmont, 1989), por lo que las estrategias se comenzaron a entender como:
1. Procedimientos que se aplican en forma situada (no descontextualizada) lo
cual implica tomar en cuenta condiciones reales, metas establecidas, y
recursos internos y externos disponibles, etcétera.
2. Auténticos instrumentos que ayudan a mediatizar el encuentro con la
información nueva para lograr mejores procesos de construcción de
conocimiento. Obviamente estos recursos instrumentales permiten "amplificar”
las posibilidades cognitivas de aprender, estudiar, recordar, etcétera, diríamos
que, parafraseando a Wertsch (1999), estas actividades mediatizadas por el
uso de estrategias se transforman.
3. Recursos que se aprenden en interacción con los otros, según un proceso de
traspaso de la heterorregulación a la autorregulación (Pozo, Monereo y
Castelló, 2001).
A partir de este breve recuento histórico, es posible desarrollar una visión
más sólida con base en los elementos centrales aportados por los avances en
el campo y establecer así, desde nuestra perspectiva, una definición más
consistente de lo que es el concepto de “aprender a aprender" (Martín y
Moreno, 2007).
En primer lugar, puede decirse que aprender a aprender es una capacidad o
competencia global que involucra distintos ámbitos de actividad psicológica no
sólo cognitivos y metacognitivos, como continuamente se ha mencionado, sino
también aquellos otros pertenecientes a la dimensión motivacional —afectiva y
social— e interpersonal.
En lo que se refiere a la dimensión cognitiva, esta capacidad implica el
desarrollo de habilidades para autorregular el aprendizaje qué se despliega y
reflexionar sobre cómo ocurre, al tiempo que el aprendiz toma conciencia de sí
mismo como ente que aprende y de los distintos factores de contexto que las
situaciones de aprendizaje le plantean.
Por el lado de los aspectos motivacionales-afectivos, implica que el aprendiz
aprenda a desarrollar habilidades de autoconciencia y autorregulación
emocional cuando realiza actividades de aprendizaje, y que aprenda a
tematizar los factores internos (procesos de atribución, orientaciones,
expectativas, sentimientos de autoeficacia) y externos que influyen en sus
procesos afectivo-motivacionales.
Por último, respecto a la dimensión social, aprender a aprender es una
competencia que simplemente no puede desarrollarse sino es dentro de
contextos de interacción y mediación social y además implica el desarrollo de
habilidades para interactuar con los otros sociales (no sólo con personas —
profesores y compañeros— sino también con los recursos culturales: textos,
bibliotecas, internet, etcétera) para construir conocimiento de forma individual y
colectiva cuando sea necesario.
Obviamente esto nos conduce a exponer una aclaración central para el
desarrollo de este capítulo. Es decir, que si bien la aproximación a los temas

Documento utilizado con fines didácticos. 6


se hará desde una perspectiva más cognitiva del aprender a aprender (no
obstante, que se tratarán de hacer importantes señalamientos sobre los
factores motivacional, afectivo y social cuando así se considere pertinente),
esto no quiere decir que abandonaremos nuestra conceptualización apenas
expuesta; por el contrario, lo que queremos manifestar es que varias de las
ideas que expondremos acerca de estos factores, deben además relacionarse
y repensarse con base en lo señalado en los capítulos 3 y 4, donde se
revisaron con mayor detalle los temas de la motivación y del aprendizaje
colaborativo, respectivamente.

¿Qué son las estrateg ias de aprendizaje?


Muchas y variadas han sido las definiciones que se han propuesto para el
concepto de estrategias de aprendizaje (Monereo, 1990 y 2001; Hernández,
2006; Muriá, 1994; Nisbet y Schucksmith, 1987). A nuestro entender poseen
las siguientes características:
► Son procedimientos flexibles que pueden incluir técnicas u operaciones
específicas.
► Su uso implica que el aprendiz tome decisiones y las seleccione de
forma inteligente de entre un conjunto de alternativas posibles,
dependiendo de las tareas cognitivas que se le planteen, de la
complejidad del contenido, de la situación académica en que se ubica y
de su autoconocimiento como aprendiz.
► Su empleo debe realizarse en forma flexible y adaptativa en función de
condiciones y contextos.
► Su aplicación es intencionada, consciente y controlada. Las estrategias
requieren de la aplicación de conocimientos metacognitivos, de lo
contrario se confundirían con simples técnicas para aprender.
► El uso de estrategias está influido por factores motivacionales-afectivos
de índole interna (por ejemplo, metas de aprendizaje, procesos de
atribución, expectativas de control y autoeficacia, etcétera) y externa
(situaciones de evaluación, experiencias de aprendizaje, entre otros).
►Como instrumentos psicológicos apropiables, puede decirse que es
posible aprenderlas ® gracias al apoyo de otros que saben cómo
utilizarlas (Belmont, 1989).
Para que una estrategia pueda considerarse tal, requeriría del manejo de
tres tipos de conocimiento: declarativo, procedimental y condicional (Paris,
Lipson y Wixson, 1983; Jacobs v Paris, 1987). 1
El conocimiento declarativo de la estrategia nos permite definirla o
explicarla; dicho cono- I cimiento resulta a todas luces insuficiente por sí mismo
y hasta cierto punto poco útil para su 1 aplicación.
El conocimiento procedimental consiste en conocer los pasos o acciones
que la componen S para poder ser aplicada o utilizada en el momento en que
se requiera; obviamente, el conocimiento procedimental de la estrategia (su

Documento utilizado con fines didácticos. 7


“saber cómo”) es mucho más útil que el anterior pero todavía no nos permite
distinguir si se está empleando el procedimiento como una simple técnica o
como una estrategia en sentido pleno.
Por último, el conocimiento condicional —el más importante de los tres— se
refiere al conocimiento acerca de cuándo, dónde y para qué contextos
académicos o de aprendizaje pueden emplearse las estrategias. Este tipo de
conocimiento condicional-contextual también nos permite diferenciar y
clasificar las estrategias que poseemos según criterios de utilidad, complejidad
y valor funcional.
Cada tipo de conocimiento requiere ser considerado en una propuesta
integral para la enseñanza de las estrategias (Hernández, 2006). Con base en
estas afirmaciones, podemos intentar una definición más formal, acerca del
tema que nos ocupa:
Una estrategia de aprendizaje es un procedimiento (conjunto de pasos o
habilidades) y al mismo tiempo un instrumento psicológico que un alumno
adquiere y emplea intencionalmente como recurso flexible, para aprender
significativamente y para solucionar problemas y demandas académicas [Díaz
Barriga, Castañeda y Lule, 1986; Hernández, 2006], Su empleo implica una
continua actividad de toma de decisiones, un control metacognitivo y está
sujeto al influjo de factores motivacionales, afectivos y de contexto educativo-
social.
Aunque parezca reiterativo resulta pertinente aclarar que las estrategias de
aprendizaje deben distinguirse de las estrategias de enseñanza, revisadas en
el capítulo anterior. Las estrategias de aprendizaje son ejecutadas voluntaria e
intencionalmente por un aprendiz, cualquiera que éste sea (por ejemplo, un
alumno, una persona con discapacidad intelectual, un adulto, etcétera),
siempre que se le demande aprender, recordar o solucionar problemas sobre
algún contenido de aprendizaje.
De las estrategias de aprendizaje podemos decir que existen algunas de
aplicación más amplia entre dominios (“generales”) y otras de aplicación más
restringida ("específicas”). Este problema es clásico, al grado de que en las
primeras clasificaciones ya aparece esta distinción, cuando se ha incurrido en
vincular las primeras con las llamadas autorreguladoras (vea Kirby, 1984,
citado por Nisbet y Schucksmith, 1987; Flavell, 1981). Ciertamente las
estrategias autorreguladoras que revisaremos más adelante, son de aplicación
amplia y por tal razón su enseñanza es considerada como una cuestión clave
dentro de la competencia de aprender a aprender.
Otros autores como Gaskins y Elliot (1999), también señalan que algunas
estrategias propiamente cognitivas pueden tener una gran utilidad
interdominio, especialmente cuando esos dominios de conocimiento son
cercanos temáticamente. Algunas de esas estrategias son la clasificación, el
manejo de estilos cognitivos inadecuados (tendencia a no ser reflexivos sino
impulsivos, a no ser flexibles sino rígidos, etcétera), también pueden incluirse

Documento utilizado con fines didácticos. 8


aquí la habilidad para tomar notas, el resumen, la identificación del patrón de
ideas prevalente en una explicación, entre otras. Eso sí, a final de cuentas,
todas las estrategias requieren ser adaptadas y situadas dentro de
circunstancias (las demandas, el contexto) de aprendizaje particulares.
No existen, tal como parece demostrarlo la literatura especializada, estadios
o etapas de desarrollo (en el sentido piagetiano del término) para el caso de
las estrategias cognitivas. Algunas de éstas pueden aparecer en etapas
tempranas de aprendizaje, mientras que otras lo hacen en momentos más
tardíos del desarrollo. Dependerá del dominio de que se trate y del grado de
experiencia de los aprendices en dichos dominios. Sin embargo, sí es posible
describir fases de adquisición o apropiación de las mismas (vea más adelante,
en este capítulo). Otras cuestiones relevantes sobre las estrategias, que vale la
pena mencionar aquí son las siguientes:
► Algunas estrategias son adquiridas sólo con instrucción extensa,
mientras que otras, se aprenden muy fácilmente. Incluso parecen
aparecer "espontáneamente" (Garner y Alexander, 1989).
► La selección y el uso de estrategias en la situación escolar también
depende, como ya se ha dicho, en gran medida de otros factores
contextúales entre los que se distinguen: las interpretaciones que los
alumnos hacen de las intenciones o propósitos de los profesores
cuando éstos enseñan o evalúan (Ayala, Santiuste y Barriguete, 1993),
la congruencia con las actividades evaluativas y las condiciones que
afectan su uso espontáneo (por ejemplo, que las actividades sean
tareas abiertas —y no cerradas— para inducir a los alumnos a pensar)
(Thomas y Rohwer, 1986).
Enfatizamos que la ejecución de las estrategias de aprendizaje ocurre
asociada con otro tipo de recursos y procesos cognitivo-afectivos de que
dispone cualquier tipo de aprendiz. Pasemos revista a los principales
involucrados:
1. Procesos psicológicos. Todos aquellos procesos como: atención, percepción,
memoria, razonamiento, etcétera, los cuales son indispensables para la
ejecución de tareas académicas complejas. Hay que recordar que la aplicación
constructiva de los procesos psicológicos a la información permite que ésta se
transforme en auténtico conocimiento.
Como se sabe, con el paso de los años, los procesos psicológicos sufren
cambios como consecuencia de la línea de desarrollo natural pero sobre todo
de la línea de desarrollo cultural. Respecto a la línea de desarrollo natural, por
poner un ejemplo, la capacidad de la memoria de trabajo (determinada por un
lapso limitado de aprehensión y una capacidad programática dada) parece
crecer con la edad (de la niñez temprana a la adolescencia) tal y como lo han
demostrado algunos trabajos de corte neopiagetiano realizados por R. Case y
J. Pascual-Leone (Farham- Diggory, 1996; Kail, 1994).

Documento utilizado con fines didácticos. 9


Pero los cambios se vuelven más dramáticos en la línea de desarrollo
cultural cuando interviene el empleo de los instrumentos psicológicos (que
incluyen las actividades estratégicas). En esto concordamos completamente
con Vigotsky (1979), quien señala el importante papel de los instrumentos
mediadores para el desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Lo
anterior puede ilustrarse con dos situaciones. Los procesos de memorización
involuntaria en los niños se ven sensiblemente mejorados cuando ellos
empiezan a aprender el sentido y uso de las estrategias con la ayuda de otros
(por ejemplo, cuando aprenden a utilizar la recirculación verbal y luego mental
de la información; y más tarde, cuando aprenden la utilidad de la actividad
estratégica del “chunking”, que es la capacidad de agrupar datos en
categorías, al simplificar la carga cognitiva y el tratamiento de la información en
la memoria de trabajo, lo cual facilita la codificación y el recuerdo de la misma)
(Belmont, 1989; Istomina, 1975; Kail, 1994). De igual modo, los procesos de
comprensión del lenguaje escrito se modifican cuando los niños aprenden a
emplear las estrategias cognitivas y autorreguladoras, que permiten un
proceso lector más estratégico y controlado.
Por tanto, gracias al empleo de los instrumentos psicológicos los procesos
psicológicos se vuelven voluntarios, intencionados y controlables. Puede
decirse entonces que las estrategias cognitivas requieren primero de los
procesos para ser utilizadas pero más tarde sirven a dichos procesos, los
transforman y amplifican su potencial epistémico-cognitivo.
2. Base de conocimientos. Son los conocimientos previos declarativos (hechos,
conceptos y principios) que poseemos, los cuales se supone que están
organizados en forma de un reticulado esquemático y jerarquizado. Este
conocimiento esquemático puede influir decisivamente en la naturaleza y forma
en que son empleadas las estrategias cognitivas. Una base de conocimientos
rica y diversificada, que ha sido producto de aprendizajes significativos,
generalmente se erige sobre la base de la posesión y uso eficaz de estrategias
generales y específicas de dominio, así como de una adecuada organización
cognitiva en la memoria a largo plazo (Chi y Glaser, 1986; Pozo, 1989). Una
base de conocimientos extensa y organizada (en dominios específicos:
módulos) puede ser tan poderosa como el mejor de los equipamientos de
estrategias cognitivas.
Se han encontrado varios hallazgos en torno a la influencia recíproca entre el
conocimiento esquemático y la aplicación del conocimiento estratégico (Garner
y Alexander, 1989). Además de la relación causal entre la aplicación de
estrategias y el conocimiento esquemático antes mencionado, se sabe, por
ejemplo:
► Que las personas que poseen un amplio conocimiento conceptual en
determinado dominio de aprendizaje pueden requerir muy poco del uso
de estrategias alternativas cuando se les ha intentado inducir a
utilizarlas ante tareas de ese dominio particular.
► En algunos estudios se ha puesto en evidencia que cuando se

Documento utilizado con fines didácticos. 10


proporciona instrucción de estrategias a un grupo de estudiantes, con
una base de conocimientos superior (en riqueza conceptual) a la que
poseen sus compañeros, el primer tipo de aprendices se suele
beneficiar más del entrenamiento que el segundo.
► Se ha demostrado también que algunos aprendices ante una tarea
particular, para la cual no poseen una buena base de conocimientos
esquemática, pueden actuar como “principiantes inteligentes” y aplicar
distintas estrategias que conocen y que transfieren de otras situaciones
o dominios donde les han resultado eficaces, para sustituir dicha falla y
salir así airosos ante las situaciones de evaluación futuras (Brown y Pa-
lincsar, 1985; Shuell, 1990).
3. Conocimiento metacognitivo y autorregulador. Se refiere al conocimiento que
poseemos sobre lo que sabemos y cómo lo sabemos, así como al que
tenemos sobre nuestros procesos y operaciones cognitivas cuando
aprendemos, recordamos o solucionamos problemas. Brown (1987) lo describe
con la expresión "conocimiento sobre el conocimiento". El conocimiento
metacognitivo tal como ya ha sido insinuado juega un papel fundamental en la
selección y regulación inteligente de estrategias y técnicas de aprendizaje
(más adelante le dedicaremos una sección especial al mismo).
4. Procesos afectivo-motivacionales. En este cuadro complejo de relaciones entre
los distintos tipos de conocimientos, todavía haría falta mencionar la
intervención de los procesos motivacionales (discutidos ya en el capítulo 3 de
esta obra) como los procesos de atribución, expectativas y establecimiento de
metas, autoeficacia, de los cuales se reconoce cada vez más su influencia en
la aplicación de los tipos de conocimiento anteriores y los procesos asociados
con ellos. Incluso se han llegado a identificar ciertas estrategias motivacionales
y sus vínculos con las estrategias autorreguladoras (Pintrich, 1998 y 2000;
Weinstein y Underwood, 1985) (vea más adelante).
Estos cuatro ámbitos psicológicos interactúan en formas intrincadas y
complejas cuando las estrategias de aprendizaje son utilizadas por un
aprendiz. Si bien se ha puesto al descubierto, a través de la investigación
realizada en estos temas, la naturaleza de algunas de las relaciones existentes
entre ellos, es evidente que aún nos hace falta más información para
comprender globalmente el cuadro de las relaciones posibles entre éstos. Sin
pretender ser exhaustivos, algunas de las influencias y relaciones más claras
entre ellos, son las siguientes:
En la figura 6.1 se presenta un mapa conceptual, en el que se vislumbran
claramente algunas de las relaciones comentadas entre los distintos
componentes que se encuentran involucrados en el uso de las estrategias de
aprendizaje.

Documento utilizado con fines didácticos. 11


Clasificaciones de las estrategias de aprendizaje
Intentar establecer una clasificación consensuada y exhaustiva de las
estrategias de aprendizaje es una tarea difícil, dado que diferentes autores las
han abordado desde una gran variedad de enfoques. Las estrategias de
aprendizaje pueden clasificarse en función de qué tan generales o específicas
son, del dominio del conocimiento al que se aplican, del tipo de aprendizaje
que favorecen (asociación o reestructuración), de su finalidad, del tipo de
técnicas particulares que conjuntan, etcétera.
Aun así, en este apartado retomamos dos clasificaciones. En la primera se
analizan las estrategias según el tipo de proceso cognitivo y finalidad
perseguidos (Pozo, 1990) (vea el cuadro 6.1).

Documento utilizado con fines didácticos. 12


Las estrategias de recirculación de la información se consideran como las
más primitivas utilizadas por cualquier aprendiz (especialmente la recirculación
simple, dado que niños de edad preescolar ya son capaces de utilizarlas
cuando se requieren; Kail, 1994). Estas estrategias suponen un procesamiento
de carácter superficial y son empleadas para conseguir un aprendizaje
verbatim o “al pie de la letra” de la información. La estrategia básica es el
repaso (acompañadas en sus formas más complejas con técnicas para
apoyarlo), el cual consiste en repetir una y otra vez (recircular) la información
que se quiere aprender en la memoria de trabajo, hasta lograr establecer una
asociación para luego integrarla en la memoria a largo plazo. Las estrategias
de repaso simple y complejo son útiles especialmente cuando los materiales
por aprender poseen escasa o nula significatividad lógica, o cuando tienen
poca significatividad psicológica para el aprendiz. Puede decirse que son (en
especial: el repaso simple) las estrategias básicas para el logro de
aprendizajes repetitivos o memorísticos (Alonso, 1991; Pozo, 1989).
Las estrategias de elaboración suponen básicamente integrar y relacionar la
nueva información que se va a aprender con los conocimientos previos
pertinentes (Elosúa y García, 1993) Pueden ser básicamente de dos tipos:
simple y compleja; la distinción entre ambas, radica en el nivel de profundidad
con que se establezca la integración. También puede distinguirse entre
elaboración visual (imágenes visuales simples y complejas) y verbal-semántica
(estrategia de “parafraseo”, elaboración inferencial o temática). Evidentemente,
estas estrategias permiten un tratamiento y una codificación más sofisticados
de la información por aprender, porque atienden básicamente a su significado
y no a sus aspectos superficiales.
Las estrategias de organización de la información permiten hacer una
reorganización constructiva de la información por aprender. Mediante el uso de
estas estrategias, es posible organizar, agrupar o clasificar la información, con
la intención de lograr una representación correcta de la información,
explotando ya sea las relaciones posibles entre distintas partes de la misma y
las relaciones entre la información por aprender, así como las formas de
organización esquemática internalizadas por el aprendiz (Monereo, 1990;
Pozo, 1990).
Tanto en las estrategias de elaboración como en las de organización, la
idea fundamental no es simplemente reproducir la información aprendida, sino
ir más allá, por medio de la elaboración y organización del contenido-, es decir,
se trata de descubrir y construir significados para encontrarle sentido a la
información. Esta mayor implicación cognitiva (y afectiva) del aprendiz, a su
vez permite una retención mayor que la que producen las estrategias de
recirculación antes comentadas. Es necesario señalar que estas estrategias se
pueden aplicar sólo si el material proporcionado al estudiante tiene un mínimo
de significatividad lógica y psicológica.

Documento utilizado con fines didácticos. 13


Otra clasificación propuesta por Pozo y Postigo (1994) se ha confeccionado
a partir del tipo de función cognitiva que pretende conseguirse con las
estrategias (vea el cuadro 6.2). Esa clasificación permite (lo cual puede ser una
ventaja sobre la anterior) relacionar las estrategias clasificadas, con lo que los
alumnos realmente hacen o pueden hacer en las actividades prácticas de aula.
De este modo, se facilita su enseñanza diferenciada. Pozo, Monero y Castelló
(2001) las proponen como “ejes procedimentales” (vea unas secciones más
adelante), para a partir de ellas organizar la enseñanza de la actividad
estratégica, por lo que más que ser una clasificación alternativa a la anterior
puede ser interpretada como una complementaria.
Remitimos al lector a aproximarse a las fuentes citadas en cada clasificación
donde encontrará una caracterización detallada de cada una de las estrategias
mencionadas.
Por otro lado, valdría la pena hacer aquí una clasificación de aquellas
estrategias relacionadas con la dimensión motivacional, que sin duda no es
menos importante. Como se sabe dentro de la literatura especializada algunos
autores, como Weinstein y Mayer (1986), entre otros, ya las habían
considerado en sus conceptualizaciones bajo el rótulo de "estrategias de
apoyo”, para desmarcarlas de las estrategias relacionadas directamente con
los procesos cognitivos (las estrategias cognitivas y autorreguladoras) y para
denotar su papel de sostén en la creación de las condiciones subjetivas
necesarias para que aquéllas operasen en forma óptima. En la actualidad vale
la pena hacer una distinción entre las estrategias de este ámbito; así, por un
lado tendríamos a las estrategias genuinamente motivacionales y por otro, las
llamadas de gestión de recursos.
Las estrategias motivacionales son aquellas que se relacionan directamente
con el control de aspectos afectivos y motivacionales, y que crean un clima
subjetivo propicio en las diferentes situaciones de aprendizaje. Entre ellas
tendríamos que considerar las estrategias para: a) reducir y controlar la
ansiedad, b) asegurar la concentración e implicación mínima necesaria, v c)
sostener ciertas creencias y estados emocionales positivos y adaptativos
(Boakerts, 1997; Zimmerman y Martínez Pons, 1986).

Documento utilizado con fines didácticos. 14


Las estrategias de gestión de recursos (también llamadas estrategias de
control ambiental) tienen que ver con el uso inteligente de los medios y
recursos disponibles del contexto externo. Estas estrategias incluyen:
administrar el tiempo, recrear un ambiente propicio para el estudio; conocer
cómo y a quién solicitar ayuda académica en momentos determinados
(profesores, familiares, amigos, etcétera) y saber a dónde recurrir para
encontrar, ampliar o profundizar la información (libros, bibliotecas, internet)
(Zimmerman y Martínez Pons, 1986).
Cada vez queda más claro en los distintos modelos existentes del
aprendizaje autorregulado y estratégico, el papel relevante que desempeñan
los aspectos motivacionales. Desde una perspectiva integradora, Pintrich
(1998) ha distinguido la importancia de varios tipos de creencias en el
aprendizaje autorregulado que obviamente se relacionan de forma directa con
los aspectos motivacionales y metamotivacionales. Aquí haremos alusión sólo
a dos de los más relevantes:
a) los componentes de expectativa que se vinculan con las creencias acerca
de la capacidad o habilidad personal para llevar a cabo una tarea determinada
y b) los componentes de valor, que están relacionados con las creencias que
tienen los aprendices acerca de la importancia y valor de una tarea.
En torno a los componentes de expectativa, una pregunta esencial que los
alumnos se plantean comúnmente es: ¿puedo realizar esta tarea?
La mayoría de los estudios parecen demostrar que aquellos alumnos que
piensan que tienen algún control sobre sus habilidades y sobre el contexto de

Documento utilizado con fines didácticos. 15


la tarea, o bien que establecen una relación entre el esfuerzo y el logro, y
confían en las habilidades que poseen para poder realizar dicha tarea, es más
probable que usen estrategias cognitivas y autorreguladoras, a la par que se
involucran más activamente en la realización de éstas. De modo particular son
importantes las creencias de autoeficacia (creencias o juicios de los alumnos
acerca de sus capacidades para llevar a cabo ciertas tareas o metas en un
dominio particular), dado que se ha demostrado que los alumnos que las
poseen en forma positiva y las emplean suelen implicarse más en las
conductas de estudio y son más proclives a utilizar estrategias cognitivas, de
administración de recursos y autorreguladoras (Pintrich, 1998). Caso contrario
ocurre cuando los alumnos no encuentran ninguna relación entre su conducta
y los resultados, lo que los puede llevar poco a poco a estados de pasividad,
ansiedad
o a la asunción de creencias negativas sobre su capacidad, situación que a su
vez puede desembocar en la llamada "desesperanza aprendida” (vea el
capítulo 3).
También se ha demostrado que la comprensión de los alumnos acerca del
valor del esfuerzo personal en las tareas académicas, trae dividendos
relevantes en la involucración cognitiva y en el uso de estrategias cognitivas,
de apoyo y autorreguladoras. Así, en varios trabajos se ha puesto en evidencia
que los estudiantes que atribuyen la inversión de esfuerzo (algo que depende
de nuestra persona y que es controlable y modificable a voluntad) como un
factor causal para tener éxito en las tareas académicas, es probable que en
situaciones futuras tomen decisiones para emplearlo y lo asocien con el uso de
estrategias cognitivas, de apoyo y de gestión de recursos. A su vez, este
patrón atribucional positivo y la forma de afrontamiento cognitivo estratégico a
la larga pueden mejorar las creencias en la capacidad personal (autoeficacia) y
en los niveles de autoestima académica.
En relación con los componentes de valor, una dimensión fundamental se
refiere al tipo de nietas que los alumnos persiguen en situaciones académicas.
Éstas pueden ser de dos tipos: intrínsecas y extrínsecas. Las de tipo intrínseco
se relacionan principalmente con el interés por la tarea misma y el deseo de
aprender. Las de tipo extrínseco se asocian con la obtención de recompensas
externas (obtener buenas calificaciones, conseguir aprobación social, etcétera)
o con la elusión de situaciones desagradables (por ejemplo: reprobar).
Estas metas, contrariamente a lo que se suele creer, no trabajan en forma
separada ni conforman polos de un mismo continuo, dado que es posible
encontrar alumnos que se encuentren motivados intrínsecamente en una
situación dada y a la vez tengan una baja motivación extrínseca, o viceversa.
De cualquier modo, se ha revelado que los alumnos que asumen metas
intrínsecas es probable que se involucren más en las tareas que enfrentan y
que empleen estrategias cognitivas y autorreguladoras en ellas.
Por último, en torno a la percepción sobre las tareas, se ha demostrado que
los alumnos que muestran un mayor interés y valor por las mismas suelen

Documento utilizado con fines didácticos. 16


asumir una aproximación estratégica más compleja y elaborada e invierten una
mayor cantidad de tiempo y esfuerzo. Obviamente, estas aseveraciones tienen
implicaciones relevantes sobre la forma en que deben plantearse las tareas
académicas en clase, por lo que a partir de lo anterior se recomienda presentar
las tareas en forma atractiva para los alumnos de modo que sean claras en
cuanto a utilidad y sentido, además de buscar que estén relacionadas con sus
intereses y conocimientos previos.
Como señala Pintrich (1998), las creencias y variables motivacionales y
atribucionales a las que nos hemos referido en este apartado no son de ningún
modo rasgos fijos de la personalidad de los estudiantes, sino que pueden
aprenderse y modificarse desde la situación escolar misma. Lo que
actualmente nos resulta cada vez más claro, dado el importante papel que
estos aspectos parecen jugar en el aprendizaje estratégico, es que son un
ingrediente esencial dentro de cualquier propuesta pedagógica que pretenda
promoverlo en los alumnos.
Por último, otra cuestión adicional abordada en el capítulo 3, y que ahora
retomamos a propósito de lo discutido, es que el trabajo de la dimensión
motivacional en el aula debe verse bajo una aproximación contextual en la que
están involucrados de forma simultánea: docentes, alumnos, contenidos,
proceso instruccional y de evaluación. De este modo, si se desea contemplar
los procesos motivacionales de forma integral en la promoción del aprendizaje
estratégico se deben considerar aspectos relativos a:
a) La forma de plantear las tareas (como actividades interesantes para los
alumnos, como auténticos problemas para pensar, vea más abajo).
b) Los tipos de organización del trabajo en el aula (por ejemplo, situaciones de
aprendizaje cooperativo o colaborativo, vea también el capítulo 4).
c) Los mensajes y las expectativas de los docentes (por ejemplo, dar mensajes
informativos, de apoyo, que generen expectativas de éxito en los alumnos, que
sean pertinentes).
d) Los recursos e instrumentos de evaluación empleados (situaciones de
evaluación que no sean artificiales y que exijan el pensamiento estratégico en
el nivel y modo en que fue enseñado e intentado, vea última sección de este
capítulo y del 8).

Metacognición y autorregulación del aprendizaje

Metacognición
En un apartado anterior, señalamos de forma somera que la "metacognición”
consistía en ese "saber” que desarrollamos sobre nuestros propios procesos y
productos del conocimiento. Ahora vamos a analizar más detenidamente este
importante concepto.
En primer lugar, es evidente que la temática de la metacognición, sin ser
llamada propiamente así, ha sido objeto de interés de diversas tradiciones de
investigación (por ejemplo, la piagetiana, la sociocultural, la cognitiva, vea

Documento utilizado con fines didácticos. 17


Brown, 1987; Lacasa y Villuendas, 1988; Martí, 1995; Mateos, 2001). En cada
una de estas tradiciones podemos rastrear con otros referentes conceptuales
distintas cuestiones asociadas a los procesos metacognitivos.
Sin desdeñar los aportes de las tradiciones de investigación mencionadas, a
juicio de A. L. Brown (1987), el uso contemporáneo del concepto desde
mediados de los setenta hasta mediados de los ochenta en distintas
investigaciones realizadas,, había conjuntado dos líneas claramente
discernibles entre sí, las cuales muchas veces habían provocado que el uso y
comprensión del concepto resultase confuso y oscuro. La primera es la
típicamente asociada al concepto de "metacognición” y se refiere al
“conocimiento acerca de la cognición” (conocimiento y comprensión de los
procesos y productos cognitivos). La segunda se refiere más bien a la
autorregulación (regulación consciente de las actividades y procesos
cognitivos).
A partir de los trabajos de Brown de finales de los ochenta, es posible
discernir estos dos ámbitos, aun cuando otros autores, todavía en la
actualidad, prefieren no establecer la distinción mencionada englobando
ambas ideas dentro del concepto de metacognición. Expondremos algunas
ideas centrales relativas a cada una de las dos líneas identificadas.
La metacognición, según Brown, es de tipo “estable, constatable y falible”;
además, se supone que es de aparición relativamente tardía en el curso del
desarrollo cognitivo, debido a que implica una actividad reflexiva sobre lo que
uno sabe. De acuerdo con la autora, la metacognición es relativamente estable
porque lo que se sabe sobre alguna área de la cognición no suele variar de
una situación a otra; es constatable o puede verbalizarse porque cualquiera
“puede reflexionar sobre sus procesos cognitivos... y discutirlos con otros”
(Brown, 1987: 68), y por último, es considerada falible porque “el niño o el
adulto pueden decir conocer ciertos hechos acerca de su cognición que
(verdaderamente) no son ciertos” (Brown, 1987: 68).
Otro de los autores que ha dedicado numerosos trabajos a este campo y
que sin duda es considerado como un pionero en el mismo es J. H. Flavell.
En un artículo que retoma sus trabajos y experiencia previos (por ejemplo su
modelo cuatripartito) en el área, Flavell (1987) analiza el concepto de
“metacognición” y señala que éste puede a su vez dividirse básicamente en
dos ámbitos de conocimiento (Flavell, 1993): el conocimiento metacogniti- vo y
las experiencias metacognitivas.
El conocimiento metacognitivo se refiere a “aquella parte del conocimiento
del mundo que uno posee y que tiene que ver con cuestiones cognitivas (o
quizá mejor psicológicas)” (Flavell, 1987: 21). Está estructurado a partir de tres
tipos de variables o categorías (al cual agregamos una más) que se relacionan
entre sí (Mateos, 2001).

Documento utilizado con fines didácticos. 18


1. Variable persona: se refiere a los conocimientos o creencias que una
persona tiene sobre sus propios conocimientos, sus capacidades y limitaciones
como aprendiz de distintos temas o dominios, y sobre los conocimientos que
dicha persona sabe que otras personas poseen (compañeros de clase,
hermanos, maestros, etcétera); por medio de este conocimiento que el
aprendiz sabe que poseen las otras personas, pueden establecerse distintos
tipos de relaciones comparativas (comparaciones consigo mismo en relación
con los otros, entre ellos, etcétera). Otro aspecto incluido en esta categoría se
refiere a lo que sabemos que tienen en común, cuando aprenden, todas las
personas en general. Por tanto, en relación con esta variable pueden
conseguirse conocimientos intraindividuales, interindividuales y universales.
Con seguridad, dentro de esta variable persona también se incluyen y se
desarrollan las creencias sobre uno mismo relacionadas con aspectos como
las expectativas de autoeficacia, el autoconcepto académico, etcétera
2. Variable tarea: son los conocimientos que un aprendiz posee sobre las
características intrínsecas de las tareas y de éstas en relación consigo mismo.
Flavell distingue dos subcategorías: a) el conocimiento que tiene que ver con la
naturaleza de la información involucrada en la tarea (por ejemplo, si la
información contenida en ella es o no familiar para uno mismo, si es fácilmente
relacionable con nuestros conocimientos previos, si es difícil), y b) el
conocimiento sobre las demandas implicadas en la tarea (por ejemplo, saber
distinguir entre dos tareas cuál es más difícil una que exige analizar la
información u otra que simplemente demanda recordarla).
3. Variable estrategia: son los conocimientos que un aprendiz tiene sobre los
distintos tipos de estrategias v técnicas que posee para su utilización ante
distintas tareas cognitivas (aprender, comprender, lenguaje oral y escrito,

Documento utilizado con fines didácticos. 19


solucionar problemas), así como de su forma de aplicación y eficacia. Según
Flavell, se puede hacer una distinción entre estrategias cognitivas y
metacognitivas: “La función principal de una estrategia cognitiva es ayudar a
alcanzar la meta de cualquier empresa cognitiva en la que uno esté ocupado.
En cambio, la función principal de una estrategia metacognitiva es proporcionar
información sobre la empresa o el propio progreso de ella” (Flavell, 1987: 160).
4. Variable contexto de aprendizaje: otros autores agregan esta cuarta variable, la
cual se refiere al conocimiento que el aprendiz tiene acerca de qué tanto sabe
sobre las condiciones contextúales (temporales-ambientales) propicias para la
realización de una determinada tarea ("esta tarea requiere de tiempo para
realizarse”, "necesito estar concentrado y requiero de un lugar tranquilo”,
etcétera).
Cabe mencionar que de acuerdo con Flavell, gran parte del conocimiento
metacognitivo está constituido por la interacción entre estas variables. De
hecho, esta interacción es lo que permite la realización de actividades
metacognitivas y también que las personas desarrollen el conocimiento
condicional (el saber cuándo, para qué y por qué) tan necesario y tan
definitorio en el empleo y la conceptualización de las estrategias cognitivas.
Las experiencias metacognitivas son de tipo consciente sobre cuestiones
cognitivas o afectivas (por ejemplo, pensamientos, sentimientos, vivencias). No
cualquier experiencia es metacognitiva. Para que pueda considerarse como tal,
es necesario que tenga relación con alguna tarea o empresa cognitiva.
Ejemplos de experiencias metacognitivas son: cuando uno siente que algo es
difícil de aprender, comprender o solucionar, cuando uno siente que está lejos
de conseguir la realización completa de una tarea cognitiva o cuando se piensa
que cada vez se está más próximo a conseguirla, o también cuando uno siente
o percibe que una actividad es más fácil de realizar que otras. Pueden ocurrir
antes, durante o después de la realización del acto o proceso cognitivo,
pueden ser momentáneas o prolongadas, simples o complejas.
Flavell (1987) señala que con el desarrollo se tiene una mayor capacidad
para interpretar y responder apropiadamente a las experiencias
metacognitivas. Mientras que los niños pequeños (aun cuando pueden tener o
darse cuenta de dichas experiencias) tienen dificultades para comprender lo
que ellas significan e implican para la realización de alguna tarea cognitiva.
Flavell (1979) menciona algunas de las implicaciones de las experiencias
metacognitivas en la realización de tareas cognitivas:
►Pueden contribuir a establecer nuevas metas, o bien, a revisar o
abandonar las anteriores.
►Pueden afectar el conocimiento metacognitivo, ya sea por aumentarlo,
depurarlo o reorganizarlo.
Participan activamente en el involucramiento (selección, rectificación) de
las estrategias específicas y de las habilidades metacognitivas
(autorreguladoras). Flavell (1987) refiere las siguientes situaciones, donde las
experiencias metacognitivas pueden ocurrir con mayor probabilidad:

Documento utilizado con fines didácticos. 20


► Si se demanda o solicita de forma explícita.
► Situaciones en las que se juzga importante hacer inferencias, juicios y
toma de decisiones.
► Si la actividad cognitiva se encuentra con alguna situación problema u
obstáculo que dificulte su realización.
► Si los recursos atencionales o mnemónicos no son enmascarados por
alguna otra experiencia subjetiva más urgente (miedo, ansiedad,
depresión).

De acuerdo con Flavell, las experiencias metacognitivas funcionarían como


elementos fundamentales para iniciar una actividad cognitiva estratégica (hay
que recordar que Flavell incluye dentro de este rubro las estrategias cognitivas
y las de autorregulación). Obviamente la actividad estratégica requeriría
también del conocimiento metacognitivo (las tres variables en interacción). Lo
cual nos lleva a considerar que entre conocimiento metacognitivo, experiencias
metacognitivas y estrategias existen importantes interacciones dinámicas en el
plano de la actividad consciente, en la que todas y cada una de ellas juegan un
papel de similar importancia.
Una implicación educativa que puede desprenderse fácilmente de la ideas
de Flavell, respecto al por qué muchas veces los alumnos fracasan en el
empleo de las estrategias de aprendizaje parecía deberse a varias situaciones:
por un lado, a la dificultad de extraer información relevante o de saber
encontrar sentido y utilidad a las experiencias cognitivas (lo cual como ya se
dijo ocurre principalmente en los alumnos más jóvenes, pero también en los
menos diestros para desplegar una adecuada conducta de estudio) y, por otro,
a la falta de un buen repertorio de información en las tres variables —sobre
todo la riqueza de interacción— del conocimiento metacognitivo. Y en tal
sentido, pareciera al mismo tiempo, perfilarse una recomendación evidente
para el ámbito educativo: conviene ayudar a los alumnos por medio de
experiencias pedagógicas diversas a que reflexionen sobre la naturaleza de su

Documento utilizado con fines didácticos. 21


conocimiento metacognitivo y animarlos especialmente a que lo desarrollen lo
más posible, y también a que aprendan a utilizar las experiencias
metacognitivas como recursos tanto para abastecer el conocimiento
metacognitivo, como para utilizar de manera activa y compensatoria las
actividades estratégicas (Flavell, 1987; Mateos, 2001).
Así, por ejemplo, Gaskins y Elliot (1999) han insistido en la importancia de
promover activamente el conocimiento metacognitivo (las variables persona,
estrategia, tarea y contexto) en los alumnos, cuando se busca enseñar
distintas estrategias cognitivas. Una tesis central que arguyen es que los
alumnos deben profundizar en su conocimiento metacognitivo, al analizar
activamente los contextos y situaciones de aplicación de las estrategias (vea el
cuadro 6.3). La lista es un tanto exhaustiva y no necesariamente tendrían que
plantearse todos sus puntos en cada una de las situaciones.
Pero más allá de las aportaciones clave de Flavell, en las investigaciones
actuales sobre la metacognición se han propuesto al menos cuatro cambios
sustanciales (Schraw y Moshman, 1995; Mateos, 2001):

Si bien se acepta en lo general que el conocimiento metacognitivo es explícito


y susceptible de ser verbalizado (constatable), más recientemente ha
comenzado a ganar terreno la idea de que en realidad pueden ocurrir
diferentes niveles de explicitación (o tematización) en la dimensión
psicoevolutiva; es decir, ocurriría un continuo de una menor actividad
metacognitiva consciente a otra mayor que progresaría con la edad (y quizá
por dominios específicos). No creemos que esta idea sea incompatible con la
propuesta de Flavell (cuyo trabajo, como ya se sabe, aunque es netamente
cognitivo, tiene una fuerte ascendencia piagetiana). Sin duda uno de los
esquemas teóricos de mayor influencia en esta idea es la teoría neopiagetiana
de la redescripción representacional de Karmiloff-Smith (1994).

1. Se sostiene que el conocimiento metacognitivo más que constituirse por una


colección de representaciones discretas se estructura en forma de teorías
intuitivas o implícitas. De hecho en algunos trabajos se puede encontrar un
antecedente directo de la meta- cognición en las "teorías de la mente”, que
elaboran los niños desde los tres años de edad aproximadamente (Alexander y
Schwanenflugel, 1996; Astington, 1998).

2. En la actualidad, también se considera que el desarrollo del conocimiento


metacognitivo no implica una simple evolución de un nivel erróneo a otro más
correcto en el que se aprende un “número creciente de verdades”, sino que el
progreso ocurre a través de formas de conocimiento diferentes.

Documento utilizado con fines didácticos. 22


En relación con los dos puntos anteriores, varios autores sostienen que los
alumnos tienden a construir sus propias teorías implícitas sobre el aprendizaje,
el conocimiento y la inteligencia (Dweck y Elliot, 1988; Kuhn y Weinstock,
2002; Pozo, Scheuer, Mateos y Pérez, 2006). El origen de estas teorías
implícitas debe remontarse sin duda a la creciente capacidad mentalista que
aparece desde los tres años de edad como ya se dijo, pero también son
consecuencia de la participación en las prácticas y cultura educativas.
Así, se ha documentado que los alumnos suelen asumir diferentes
concepciones epistemológicas sobre cómo conocemos. Algunos ven el
conocimiento como una copia, otros como una opinión o interpretación y otros
como un acto de discernimiento (Kuhn y Weinstock, 2002). No
jnuy alejada de esta idea otros autores han demostrado la existencia de al
menos tres niveles de conocimiento epistémico: prereflexivo, cuasireflexivo y
reflexivo (King y Kirtchner, 2002).
O bien, en lo que corresponde a los estudios sobre las concepciones del
aprendizaje (Pozo, Scheuer, Mateos y Pérez, 2006) se ha encontrado que los
alumnos de edades menores generalmente elaboran teorías de tipo “realista”

Documento utilizado con fines didácticos. 23


(teorías implícitas “directas”), que concuerdan con la idea de que aprender
consiste esencialmente en reproducir (énfasis desmesurado en el producto del
aprendizaje más que en el proceso), mientras que los mayores o más
experimentados proponen una teoría implícita “constructiva” (en la que se
atribuye al sujeto mayor agencia y responsabilidad e incluso un mayor grado
de perspectivismo o reestructuración cuando aprende).
Una teoría implícita intermedia sería la “interpretativa” en la que se acepta la
participación reestructuradora del aprendiz, pero sin desafiliarse por completo
de la idea realista de aprender. Es interesante acotar que entre los maestros
también se han hecho estos tipos de estudios, los cuales han revelado que
muchos profesores poseen y utilizan teorías implícitas de tipo directo (Martín,
Martínez, Cervi et al., 2006).
Sin duda todas estas líneas de investigación nos están informando varias
cosas: a) estas teorías directas del aprendizaje o reproductoras no son
compatibles con una aproximación que pretende desarrollar un aprendizaje
constructivista y un aprendizaje estratégico, y b) la existencia y reforzamiento
de una cultura del conocimiento directo (no constructivista) en los centros e
instituciones educativas.
3. Por último, se ha insistido en cambiar la concepción "fría” de la metacognición
por una interpretación "caliente” en la que se reconozca la importancia de los
aspectos afectivo-motivacionales que orientan la actividad cognitiva y
metacognitiva (tales como la percepción de la propia competencia, la autovalía,
las atribuciones, las expectativas de control, las metas que se persiguen,
etcétera).

Autorregulación
Si la metacognición es un conocimiento esencialmente declarativo, en tanto
que puede describirse o declararse, la autorregulación es esencialmente un
saber procedimental que muchas veces no requiere de ser declarado sino sólo
de ser ejecutado. Por tanto, la autorregulación se refiere a todas aquellas
estrategias relacionadas con el "control ejecutivo” cuando se realiza una
actividad cognitiva como son la de planificación, monitoreo o supervisión y
revisión. Estrategias o habilidades autorreguladoras —como las llamaremos
aquí— que un alumno muchas veces realiza de manera inteligente cuando
quiere aprender o solucionar un problema (Brown, 1987).
La estrategia autorreguladora de planificación es aquella que tiene que ver
con el establecimiento de un plan de acción; incluye la identificación o
determinación de la meta de aprendizaje (definida interna o externamente), la
predicción de los resultados y la selección y programación de estrategias.
También algunos autores comprenden dentro de ella, la autoactivación del
conocimiento relevante y la administración de tiempo (Bruning, Schraw, Norby
y Ronning, 2005). Como podemos ver, por lo general se trata de actividades
que se realizan antes de enfrentar alguna acción efectiva de aprendizaje o de
solución de problemas. La planificación sirve para tres fines: facilita la

Documento utilizado con fines didácticos. 24


ejecución de la tarea, incrementa la probabilidad de dar cumplimiento exitoso a
la tarea de aprendizaje, y puede generar una ejecución y/o un producto de
calidad.
La estrategia autorreguladora de monitoreo o supervisión se efectúa durante
la ejecución de actividades cognitivas. Involucra la toma de conciencia acerca
de lo que se está haciendo, la comprensión del momento en el que se está
ubicado dentro del proceso de aprendizaje y la anticipación de lo que debería o
podría hacerse después, partiendo siempre del plan de operaciones
secuenciales desarrollado durante la planificación. La supervisión también está
relacionada con el reconocimiento de los errores y obstáculos en la ejecución
del plan (en lo general) y de las estrategias de aprendizaje seleccionadas (en
lo particular), así como en la posible reprogramación de las estrategias cuando
se considere necesario.
Puede decirse que el acto de supervisión consiste en “mirar hacia atrás”, es
decir, tomar en cuenta las acciones ya realizadas del plan y las condiciones
bajo las cuales fueron llevadas a cabo, y en "mirar hacia delante” al considerar
los pasos o las acciones que aún no se han ejecutado, al tiempo que se
atiende lo que se está haciendo en el momento.
La estrategia de evaluación se lleva a cabo para estimar tanto los resultados
de las acciones estratégicas como de los procesos empleados. Está en
relación con ciertos criterios de eficiencia y de efectividad personales, relativos
al cumplimiento del plan y de la satisfacción de las demandas de las tareas
cognitivas. Por lo general, se realizan después de la ejecución del proceso de
aprendizaje.
Pintrich (2000) agrega una última estrategia autorreguladora, que denomina
valoración. Según este autor en ella ocurrirían procesos de reflexión y de
establecimiento de juicios cognitivos sobre todo el proceso seguido.
En este tenor, algunos autores han propuesto que la actividad de reflexión
puede considerarse pieza clave para establecer el enlace entre metacognición
y autorregulación (Ertmer y Newby 1996). Con base en los escritos de D.
Schón, estos autores entienden por reflexión aquella actividad dinámica que
realizamos para obtener inferencias o conclusiones sobre nuestras acciones
de aprendizaje, y que puede efectuarse durante o después de que éstas han
terminado. En este sentido, la reflexión tendría que ver de manera importante
con el hecho de atribuir sentido a las experiencias de aprendizaje que estamos
teniendo o que ya hemos tenido.
Sin embargo, lo más relevante de la reflexión no son las conclusiones o
inferencias que elaboramos sobre lo que hacemos o lo que ya hemos hecho,
sino lo que tiene que ver con futuras situaciones de aprendizaje. A partir de la
actividad reflexiva, podemos incrementar nuestro conocimiento metacognitivo
(en sus distintas variables), re finar las distintas y complejas actividades
autorreguladoras y para enfrentar con mayor eficacia situaciones posteriores
de aprendizaje.

Documento utilizado con fines didácticos. 25


Basándonos en Kluwe (1987), podemos señalar que estas habilidades
autorreguladoras pueden resumirse en las típicas preguntas que se suelen
hacer cuando se emprenden tareas cognitivas, a saber: ¿qué voy a hacer?,
¿cómo lo voy a hacer? (planificación), ¿qué estoy haciendo?, ¿cómo lo estoy
haciendo? (monitoreo y supervisión), ¿qué tan bien/mal lo estoy haciendo?
(evaluación).
Brown ha comentado que estas actividades de autorregulación son
"relativamente inestables, no necesariamente constatables y relativamente
independientes de la edad” (Brown, 1987: 68). La regulación de la cognición
varía en función de las características del sujeto y del tipo de tarea de
aprendizaje y no es necesariamente verbalizable porque no siempre la
realización correcta de una acción implica su toma de conciencia (o
tematización), y se le considera independiente de la edad porque se ha
demostrado que pueden aparecer formas de conducta autorregulada desde
edades muy tempranas (como señalábamos anteriormente, dado que esto
depende del tipo de tarea, dominio o situación de que se trate).
No obstante creemos que en el caso de la autorregulación consciente, que
ocurre cuando se realizan aprendizajes académicos de alto nivel de
complejidad porque involucra la toma de decisiones reflexiva y comienza a
presentarse hacia el final de la educación básica, ésta debería ser considerada
como relativamente estable, constatable (sobre todo antes de que ocurra una
ejecución estratégica demasiado ejercitada que tienda a la automatización) y
dependiente de la edad.
Hay que recordar que Piaget (1976) tuvo a bien distinguir entre tres tipos de
autorregulación: la "autónoma”, que implica ajustar inconscientemente
acciones motrices como meras compensaciones, lo cual puede realizarse a
edades muy tempranas; la "activa”, que se relaciona con situaciones de
ensayo y error aplicadas a las operaciones cognitivas concretas, pero con
dificultades para verbalizarlas; y la “consciente”, que se aplica reflexivamente a
pensamientos o hipótesis y que empieza a aparecer alrededor de los 11 o 12
años. Con seguridad, la autorregulación de las actividades académicas puede
considerarse por pleno derecho de tipo “consciente” según el esquema
piagetiano, por lo que nos atrevemos a decir que quizá las formas más
sofisticadas de este tipo de autorregulación aparecen hacia el final de la niñez
tardía (conclusión de la educación básica), y tomen forma durante toda la
adolescencia y adultez (educación secundaria y posterior) en sus formas más
acabadas.
No deseamos que lo que hemos afirmado antes se interprete en el sentido
de una necesidad de aplazar la enseñanza de los aspectos de la
autorregulación (o las conductas de aprender a aprender) hasta después de
los 12 años, es decir, en la educación que se conoce como secundaria en
nuestro medio. Nada más lejos de lo anterior, los aspectos de toma de
conciencia y actividad reflexiva e incluso los de autorregulación pueden
empezar a desarrollarse desde edades más tempranas en la educación básica.

Documento utilizado con fines didácticos. 26


Piaget mismo demostró que los procesos de toma de conciencia pueden
ocurrir antes del pensamiento formal dependiendo de la tarea y dominio de los
cuales se trate (Moreno y Martín, 2007).
Las actividades metacognitivas y autorreguladoras si bien son diferentes,
como ya se ha mencionado antes, también son complementarias. Se emplean
los conocimientos metacognitivos cuando se realizan las actividades de
autorregulación del aprendizaje y, por otro lado, la regulación que se ejerce
sobre el aprendizaje puede conducir a adquirir nuevos conocimientos meta-
cognitivos (relacionados con las variables de tarea, estrategias y del aprendiz).
Así, por ejemplo, las actividades de planificación no serían posibles de ejecutar
si no activásemos nuestros conocimientos metacognitivos de persona, tarea, y
estrategia para confeccionar un plan estratégico de aprendizaje; tampoco sería
posible supervisar la ejecución de un plan o de ciertas estrategias de
aprendizaje si no tuviésemos experiencias metacognitivas que informaran
sobre qué y cuán bien estamos procediendo en la realización de una tarea
académica.
Por tanto, ambos grupos de procesos, están fuertemente relacionados entre
sí y son necesarios para el uso activo e inteligente de las estrategias de
aprendizaje. A manera de resumen presentamos el cuadro 6.4 que demarca
claramente los dos procesos y la figura 6.2 en la que se establecen las
relaciones entre las dimensiones de autorregulación, la metacognición y las
estrategias de aprendizaje.

Documento utilizado con fines didácticos. 27


Adquisición de las estrategias de a prendizaje
Desde los años setenta, varios investigadores se dieron a la tarea de indagar
algunos posibles cambios en el desarrollo en el uso de estrategias cognitivas;
de igual manera en algunos trabajos pioneros durante esos años y posteriores,
se supo sobre las posibilidades de instrucción de las estrategias cognitivas y
sus posibles mejoras en procesos psicológicos, tales como el recuerdo y el
aprendizaje de la información y otros (Flavell, 1993; Kail, 1994). En principio,
conviene señalar que aunque los resultados no permitieron establecer etapas
de desarrollo, se realizaron varios hallazgos de interés dentro del campo del
aprendizaje estratégico, cuyas consecuencias educativas resultan de gran
relevancia. A continuación y de forma somera, comentaremos los que nos
parecen más relevantes.
Uno de estos hallazgos se refiere a que las primeras estrategias cognitivas
que los niños emplean son las de tipo reproductivo y sólo más tarde son
capaces de utilizar las estrategias más complejas (como las de elaboración u
organización). Sin duda, la estrategia de repaso o recirculación de la
información es el ejemplo más típico, dado que desde la niñez temprana
(desde el preescolar) parece emplearse en sus formas más incipientes (por
ejemplo, repasar la información que se quiere aprender en "voz alta”), y luego
parece tener una evolución en sus formas más sofisticadas (por ejemplo,
repasar la información mentalmente, hacerlo de forma acumulativa, etcétera)
en los años inmediatos posteriores (Kail, 1994).

Documento utilizado con fines didácticos. 28


Un segundo hallazgo destaca que el ingreso del niño a una situación de
escolaridad más demandante (como la que ocurre desde el inicio de educación
primaria) y como consecuencia de ello, a las reiteradas experiencias, en forma
de tareas de aprendizaje intencional cada vez más complejas, parecen ser el
detonante para que el aprendizaje estratégico tome rutas no previstas y que
empiece a desarrollarse una serie de aprendizajes paralelos fundamentales
para su potencial despliegue posterior (Brown, 1975 y 1978; Paris, Newman y
Jacobson, 1986).
En efecto, estas nuevas experiencias de escolaridad y demandas de
aprendizaje intencional que se les plantean a los niños, exigen la
transformación paulatina de las capacidades cognitivas, metacognitivas y
autorreguladoras, sin excluir las afectivo-motivacionales vinculadas con el
aprendizaje escolar. Por ejemplo, en lo que se refiere al ámbito de la
metacognición, Garner y Alexander (1989) señalan que gracias a la
participación en las múltiples tareas académicas y a las situaciones de
aprendizaje intencional que ocurren en la escuela, los niños comienzan a verse
impelidos a reflexionar más asiduamente sobre el conocimiento y sobre sus
procesos cognitivos y tomarlos como auténticos “objetos de conocimiento”
(cuestión que anteriormente ocurría de manera escasa). En el futuro, este
hábito les permitirá enfrentar exitosamente tareas y nuevas demandas de
aprendizaje.
Del gran cúmulo de investigaciones sobre la adquisición de estrategias y de
los estudios pioneros que se plantearon la encomienda de tratar de enseñarlas
—y éste es el tercer hallazgo que junto con el posterior son los más
importantes—, pudo demostrarse que hay un patrón de recorrido en la
adquisición que es más o menos similar en todos los casos. Veamos ahora la
naturaleza de este patrón.
1. Al inicio hay un cierto “déficit mediacional”, en el que la estrategia no se conoce
o no está en el repertorio cognitivo del niño (ya sea porque no cuenta con la
competencia cognitiva para hacerlo o porque todavía no se plantea la utilidad
para ello).
2. En un segundo momento se observa un “déficit de producción” en el que ya es
capaz de usar la estrategia pero sólo si es ayudado externamente por otra
persona, por lo que puede decirse que en este momento aparecen dificultades
para que el niño utilice la estrategia de modo espontáneo.
3. Posteriormente, ocurre un "déficit de utilización” dado que la estrategia ya se
conoce y se utiliza de modo autónomo, pero aún no se obtienen beneficios
significativos de ella porque se usa de forma imprecisa, "rígida”, o inadaptada a
las tareas en que se considera potencialmente útil.
4. Por último, la estrategia se emplea de forma apropiada, flexible y adaptativa en
situaciones de aprendizaje intencional (Flavell, 1993; Hernández y Bjorklund,
2000; Kail, 1994).

Documento utilizado con fines didácticos. 29


Como puede verse en toda esta explicación, el origen de las estrategias
tiene un fuerte componente social.
Si bien pareciera que las estrategias aparecen de modo “natural o
espontáneo” esto es una apreciación a todas luces inapropiada, ya que el
aparente uso espontáneo constituye sólo un momento posterior dentro de un
proceso de adquisición en el que los niños o aprendices de la estrategia
participaron en distintos contextos de interacción con maestros, padres, herma-
nos, compañeros, quienes los apoyan (en ocasiones de forma intencional y en
otras de modo incidental).
De igual manera, se pone al descubierto que las estrategias son
instrumentos socioculturales (las cuales, por supuesto, luego pueden tener una
interpretación personal), y que las actividades de aprendizaje y estudio son
inicialmente mediadas socialmente para luego, en la medida en que se van
interiorizando y haciéndose parte del repertorio de los aprendices, pasen a ser
mediadas de forma individual con las capacidades cognitivas, metacognitivas y
autorreguladoras ya adquiridas.
Partiendo de las fases del patrón de adquisición mencionado y de las ideas
vigotskianas de la zona de desarrollo próximo, y de la llamada ley de la doble
formación de lo inter a lo intrapsicológico (Vigotsky, 1979), proponemos sobre
la base de la idea original de Flavell (1993), pero con varias modificaciones,
una descripción esquemática de las fases básicas del proceso de adquisición-
intemalización de las estrategias. Como puede verse en el cuadro 6.5, cada
una de las columnas corresponde a las fases ya descritas anteriormente, a las
cuales se agregan algunos comentarios adicionales derivados de las
investigaciones recientes sobre la enseñanza de las estrategias. De esta
esquematización se desprenden algunos aspectos relevantes con claras
implicaciones educativas como veremos más adelante.
Por último, un cuarto descubrimiento, por demás revelador, demostró varias
cosas relevantes en relación con la instrucción de las estrategias. Primero, la
buena noticia de que las estrategias de aprendizaje son enseñables y que este
proceso de instrucción puede realizarse con un buen grado de efectividad si se
hace de forma sistemática. Asimismo, se demostró que los niños y
adolescentes a quienes se les enseñaba el manejo de ciertas estrategias de
aprendizaje mejoraban ostensiblemente sus actividades de estudio (por
ejemplo, en subrayar, tomar notas, resumir etcétera, vea por ejemplo Brovvn y
Smiley, 1978 y Brown y Day, 1983).

Documento utilizado con fines didácticos. 30


Todo este trabajo luego condujo a estudiar las diferencias individuales entre
estudiantes: con distinto nivel de desempeño escolar, con diferente
rendimiento en la competencia lectora y escritora, con diferente capacidad en
las conductas de estudio, etcétera. En estos estudios se demostró que en lo
general los estudiantes que tenían un mejor desempeño en todas estas áreas
de aprendizaje y conocimiento poseían un mejor repertorio de estrategias y
una capacidad superiores, para lograr un mejor aprendizaje estratégico (que,
como ya vimos involucra mucho más que el sólo empleo de estrategias)
cuando así se les demandaba (Ertmer y Newbv, 1996; Gaskirís y Elliot, 1999;
Mateos, 2001; Presslev, 1999). Con base en todos estos trabajos y otros
posteriores, ha sido posible delinear un perfil de los estudiantes más capaces
en las conductas de aprender a aprender:
► Poseen un buen repertorio de estrategias cognitivas (motivacionales y
de administración de recursos) y saben cómo, cuándo y para qué
utilizarlas.
► Son capaces de desarrollar una actividad reflexiva-metacognitiva eficaz
cuando se enfrentan a tareas de aprendizaje intencional y son capaces
de interpretar con mayor grado de efectividad los contextos de
aprendizaje, donde ocurren sus actividades de aprendizaje complejo y
estratégico.

Documento utilizado con fines didácticos. 31


► Poseen mayor competencia para utilizar estrategias autorreguladoras
en los ámbitos cognitivo y motivacional-afectivo, lo que les permite un
aprendizaje autónomo y auto- gestionado potente.

La voz del estudiante


.
Bernad (1995) entrevistó con cierto grado de profundidad a dos alumnos con
diferente conducta de estudio. A continuación presentamos algunos extractos
relativos al tema que nos ocupa, para que los compare y analice.

Caso 1. María (22 años) con una historia académica sobresaliente desde la
escolaridad básica; al momento de la entrevista realiza estudios universitarios.
E: Describe tu método de estudio en la actualidad, ¿cuáles son los
componentes más significativos?
R: Voy a clase regularmente y presto mucha atención a las explicaciones,
sobre todo intento entender el fondo de la materia. Cada día repaso lo
explicado y regularmente hago estudios más profundos sobre la materia
completa explicada. Considero muy importante actualmente llevar al día la
materia para, así, asimilar más y mejor las explicaciones.
E: Describe las diferentes etapas que has experimentado en el descubrimiento
de tu método personal de estudio hasta hoy.
R: Durante la primaria y secundaria seguía con exactitud los consejos de los
profesores y hacía siempre las tareas para casa, los esquemas y resúmenes.
En bachillerato, atendía a la clase, estudiaba bastante antes de los exámenes.
En la universidad me organizo mucho más y planeo lo que tengo que hacer
cada día y cada semana, puesto que la cantidad de material a asimilar y
estudiar es mucho mayor y compleja. Estudio mucho los apuntes, también
consulto diversa bibliografía para tener enfoques distintos. (Ante los
exámenes) he cambiado mi forma de examinarme, pienso más antes de
contestar y necesito utilizar distintas estrategias para resolver los problemas.

Caso 2. Juana (21 años) con dificultades académicas en el bachillerato y en la


universidad; al momento de la entrevista realiza estudios universitarios.
E: ¿Crees que tienes un método de estudio propio y eficaz? ¿Sabes estudiar?
R: Sigo más o menos el mismo que antes utilizaba: fundamentalmente
memorizo. Yo, es que, en cuanto al estudio, me ha gustado siempre no
aprender de memoria sino saber, aprender las cosas. Pero resulta que
comprenderlo no me ha supuesto el aprobar, entonces he cambiado mi
posición de comprender a memorizar solamente para aprobar. Y sigo en esto,
intento cambiar pero sigo con lo mismo.

Documento utilizado con fines didácticos. 32


Enseñanza de las estrategias de aprendizaje
En la literatura reportada desde algunas décadas encontramos múltiples
intentos por dotar al estudiante de estrategias de aprendizaje efectivas, las
cuales varían en su orientación, profundidad v modelo específico de
intervención dentro y fuera del currículo escolar (Gaskins y Elliot, 1999; Martín
y Moreno, 2007; Mateos, 2001; Monereo, Pozo y Castellò, 2001). Estas
cuestiones y otras más serán abordadas más adelante en este capítulo. Ahora
revisaremos las premisas básicas que deben tomarse en cuenta, siempre que
se pretenda promover la enseñanza de las estrategias de aprendizaje desde la
perspectiva de “aprender a aprender”. Dichas premisas resultan cruciales por
sus implicaciones y porque pueden constituirse como los fundamentos
esenciales, para tomar una serie de decisiones clave respecto de las prácticas
educativas relacionadas con la enseñanza de las estrategias.

La enseñanza informada con autorregulación de las estrategias


Empezaremos por señalar que la enseñanza de las estrategias ha sido objeto
de tres concepciones esenciales. En primer lugar y asociado con las
propuestas de enseñanza de los hábitos de estudio, como el programa SQ3R
al que ya nos referimos de inicio en este capítulo, o incluso de estrategias
cognitivas, se intentó desarrollar propuestas didácticas que conducían a un
aprendizaje ingenuo de éstas, por lo que se denominó "enseñanza a ciegas”.
Se le llama así a los programas de instrucción que habilitan en forma muy
limitada a los alumnos, puesto que simplemente se les explica por medio de
instrucciones más o menos claras las características básicas de las
estrategias, que supuestamente les pueden servir en sus actividades de
aprendizaje o estudio. Poco se abunda en el significado, importancia, función y
limitaciones de las estrategias y los participantes tienen pocas oportunidades
de aplicarlas a algunos materiales (generalmente artificiales), para luego
proporcionarles algún tipo de información evaluativa sobre el grado en que las
estrategias fueron utilizadas.
Estos programas, que siguen proliferando en nuestro medio, terminan
enseñando al aprendiz las estrategias como meros hábitos o recetas para
aprender. Según Brown, Campione y Day (1981) con este tipo de
entrenamiento puede mejorarse ligeramente el recuerdo de la información
nueva a aprender, pero no se favorece de ningún modo el mantenimiento, la
generalización o la transferencia de los procedimientos estratégicos
aprendidos.
Vale la pena consignar aquí que hace ya algunos años en nuestro medio
han empezado a proliferar algunas propuestas de dudosa reputación científica
que supuestamente intentan enseñar ciertas "técnicas” que permiten lograr un

Documento utilizado con fines didácticos. 33


"superaprendizaje”, un “aprendizaje acelerado”, o una supuesta "gimnasia
cerebral”, etcétera. Estas técnicas se consideran válidas para todos los
contenidos y situaciones de aprendizaje, y prometen un progreso en el
aprendizaje de los usuarios (vea una discusión al respecto en Díaz Barriga,
2004; Hernández, 2004; Monereo, 2000). Además, este tipo de propuestas
ofrece un entrenamiento ingenuo y ciego a los alumnos, con nula potencialidad
y transferibilidad a los escenarios escolares, por todo lo que se ha revisado en
este y en los otros capítulos de esta obra. Más bien su análisis debe ser
encuadrado dentro de las posibilidades del comercialismo educativo y de
ideologías educativas seudocientíficas.
Como una alternativa a la enseñanza de las estrategias "a ciegas”,
posteriormente aparecieron modelos desde la perspectiva constructivista-
cognitiva de intervención, que enfatizaban la denominada instrucción con
información (Brown, Campione y Day, 1981), a través de la cual se enseña el
empleo de estrategias conjuntamente con información sobre el significado y
utilidad de las mismas, brindando apoyo y retroalimentación en la ejecución y
proporcionando una fase de mantenimiento de las estrategias enseñadas. Sin
embargo, aun este tipo de propuestas tienen un problema: la generalización
sólo ocurre cuando los aprendices se enfrentan con tareas similares a las
utilizadas en el proceso de instrucción. Estos hallazgos condujeron a diversos
autores a plantear que el problema de la transferencia puede resolverse en
gran medida enseñando a los estudiantes no sólo las estrategias de
aprendizaje y su valor sobre cuándo, dónde y por qué emplearlas
(entrenamiento informado), sino enseñándoles directa y detalladamente cómo
aplicarlas y cómo autorregularlas frente a diversas tareas significativas para
ellos (Campione, 1987). A este tipo de entrenamiento se le ha denominado
enseñanza informada con autorregulación.
Por tanto, podemos decir que la enseñanza de estrategias “a ciegas" provee
una instrucción incompleta en la medida en que se centra en los aspectos
declarativos de las estrategias y prepara a los alumnos sólo en el nivel técnico
(la ejercitación rutinaria de las estrategias). La enseñanza informada permite el
manejo estratégico propiamente dicho porque adjunta el conocimiento
condicional-metacognitivo en la instrucción. Y la enseñanza informada con
autorregulación añade a la propuesta anterior el componente de control que
posibilita la transferibilidad de la estrategia. En tal sentido debe señalarse,
como ha sido mencionado desde el principio de este capítulo, que las
estrategias funcionan como tales solamente si: a) se acompañan del
conocimiento metacognitivo-condicional que permite una actuación basada en
la toma de decisiones reflexiva y en la aplicación heurística, y b) si se asocian
con estrategias de autorregulación que a su vez posibilitan el control
consciente necesario y la autodirección en el aprendizaje.
Para trabajar con los alumnos el conocimiento metacognitivo-condicional
necesario para el funcionamiento de las estrategias, un buen recurso puede
ser el empleo del tetraedro del aprendizaje propuesto por Brown (1982,

Documento utilizado con fines didácticos. 34


derivado de las ideas de Jenkins, 1979) (vea la figura 6.3). El tetraedro permite
el análisis de la situación de aprendizaje dado que en éste se expresa una
concepción contextualista de los distintos aspectos internos (estratégicos,
metacognitivos y motivacionales) y externos (tipo de materiales y contenidos,
demandas de las tareas, etcétera) que influyen en las actividades de
aprendizaje intencional.
Dentro del tetraedro intervienen cuatro factores:
1. Características del aprendiz. Se relaciona directamente con la variable
metacognitiva de persona: lo que el aprendiz sabe sobre sí mismo
(especialmente en el dominio cognitivo), en relación con determinados
contenidos, tareas y estrategias.
2. Naturaleza y características de los materiales de aprendizaje. Los
materiales pueden variar en complejidad, familiaridad, organización lógica,
formato de presentación, etcétera.

3.Demandas y criterios de las tareas. Son las distintas demandas de


aprendizaje y solución de problemas que se plantean al alumno en la
situación escolar, por ejemplo, recordar, elaborar trabajos, presentar un
examen, exponer un tema, entre otros. Cada una de las demandas le
exigen una forma diferenciada de conducirse. Esta característica y la
anterior se relacionan directamente con la variable metacognitiva de tarea.

Documento utilizado con fines didácticos. 35


4. Estrategias. Es el conocimiento que se tiene sobre las estrategias y sobre
su forma de aplicación, viabilidad y efectividad para distintos materiales y
demandas de las tareas. Corresponde a la variable metacognitiva de
estrategia.
Sin duda, el tetraedro puede usarse como un recurso para ayudar a los
alumnos a tomar conciencia sobre las necesarias relaciones entre los factores
implicados en una actividad académica compleja, lo que constituye un análisis
reflexivo-metacognitivo de la situación, a partir de las variables metacognitivas
de persona, tarea y estrategia (vea también el cuadro 6.3). De manera que
puede ser útil para que los alumnos mejoren en sus interpretaciones de las
situaciones académicas que se les plantean; por ejemplo, un profesor de
Biología puede plantearle a un alumno hipotético de secundaria la siguiente
actividad académica: “preparar una exposición oral frente al grupo en la clase
de Biología sobre un tema X para la semana siguiente”. Así para llevar a cabo
la actividad el alumno deberá reflexionar y decidir rellenar los vértices más o
menos del siguiente modo:
► Vértice demanda de la tarea: “tengo que preparar una exposición oral”,
“dicha exposición oral debe prepararse para la semana siguiente”.
► Vértice naturaleza de los materiales: "se trata del tema X de mi clase
de Biología”, también le sería útil explorar la complejidad y extensión
del tema a preparar.
► Vértice características del aprendiz: en este caso el alumno debe
reflexionar sobre la complejidad del tema (¿es o no difícil para mí?,
¿poseo conocimientos previos pertinentes?), su motivación acerca del
tema y la tarea (querer aprender, interés por la calificación, o ambas).
De igual manera debe considerarse que la exposición oral frente al
grupo puede exigirle varias cosas: a) una buena comprensión de la
temática, b) una buena preparación para presentar las idas con sus
propias palabras, y c) una buena estrategia visual para apoyar la
presentación de las ideas, etcétera.
► Vértice estrategias: tomar decisiones sobre cuál o cuáles son las
estrategias más apropiadas para enfrentar tal demanda. Para
comprender la información: elaborar un resumen verbal y un mapa
conceptual; para estudiar y preparar la exposición: elaborar un guión y
ensayar la exposición; de acuerdo con el tiempo y el tipo de contenido
de aprendizaje, decidir cómo aplicar las estrategias de autorregulación:
idear cómo planificar las actividades, cómo supervisar el grado de
comprensión de la información, cómo evaluar los productos que
apoyarán a la exposición para, así, asegurarse de que todo el proceso
de estudio ocurra de modo apropiado.
Como puede constatarse, lo importante en el tetraedro es que aporta la
posibilidad de que los alumnos consideren las distintas variables y sus posibles
interrelaciones, las cuales son fundamentales para tomar decisiones
apropiadas y pertinentes en relación con las situaciones académicas complejas

Documento utilizado con fines didácticos. 36


que enfrentan. Así, en un proceso de enseñanza (asesoría individual o
instrucción grupal), el tetraedro puede ser un buen apoyo para proporcionar un
entrenamiento informado sistemático, en la medida en que permite un
aprendizaje de las estrategias relacionado con el conocimiento metacognitivo
que les da sentido y que luego permitirá una aplicación flexible, inteligente y
heurística.
Otro recurso de utilidad para apoyar la reflexión metacognitiva son las
matrices de valoración de las estrategias (MVE). (Schraw, 1998) (cuadro 6.6).
El propósito de las MVE es ayudar a esclarecer el conocimiento declarativo,
procedimental (apoyado con demostraciones) y condicional (columnas 3 y 4)
de las estrategias y sus relaciones. Por alumno o por grupos de alumnos se
puede completar la matriz, luego de reflexionar y discutir con el enseñante o
con los demás, en tomo a las estrategias a ser enseñadas y su valor funcional.
De este modo se fortalecen: a) las recomendaciones de uso, y la comprensión
y valor funcional de la estrategia, y b) su metaconocimiento explícito. La
siguiente matriz presenta algunos ejemplos de estrategias con un llenado
de ejemplo (algo que tendría que hacer el alumno con el apoyo de los demás),
para que el lector comprenda su empleo.
Hasta aquí hemos señalado que el entrenamiento con información extensiva
(saber cuándo dónde y para qué) sobre el uso de las estrategias provee
elementos suficientes, para que el aprendiz logre comprender el valor y la
utilidad de las estrategias enseñadas en diversos contextos de aplicación.
Explicamos también que esto puede hacerse con ayuda del tetraedro. Pero,
además, debe adjuntarse la enseñanza que explicite al alumno cómo
regularlas cuando éstas se aplican (entrenamiento informado con
autorregulación). Esto se verá directamente en la siguiente sección, donde se
propone una metodología guía y varias técnicas concretas con las que puede
promoverse la enseñanza informada con autorregulación de cualquier tipo de
estrategias.

Documento utilizado con fines didácticos. 37


¿Cómo enseñar las estrategias?
Como ya hemos señalado, las estrategias pueden considerarse con todo
derecho como procedimientos de carácter heurístico y flexible. En tal sentido,
Coll y Valls (1992) han propuesto un esquema básico para la enseñanza de
procedimientos, basado en gran parte en las ideas de Vigotsky y Bruner,
comentadas en capítulos anteriores y relativas a los conceptos de zona de
desarrollo próximo, andamiaje y transferencia del control y la responsabilidad.
Nos parece que esta propuesta puede ser la “metodología guía” para la
enseñanza de cualquier tipo de habilidad o estrategia cognitiva (de
aprendizaje, metacognitiva, autorreguladora, etcétera) (Solé, 1992). Dicha
metodología está basada en la idea de que las estrategias se aprenden
progresivamente en un contexto interactivo y compartido, estructurado entre el
enseñante
y el aprendiz (Mateos, 2001; Monereo, Pozo y Castelló, 2001; Pérez Cabaní,
1997). En dicho contexto, el enseñante actúa como un guía y provoca
situaciones de participación guiada con los alumnos. Es así que ocurren en la
situación de enseñanza tres fases en el tránsito entre el desconocimiento del
procedimiento por parte del aprendiz, hasta su uso autónomo y autorregulado

Documento utilizado con fines didácticos. 38


(vea la figura 6.4). Dichas fases son las siguientes:
1. Presentación de la estrategia. Exposición, modelamiento y ejecución del
procedimiento por parte del enseñante.
2. Práctica guiada. Ejecución de la estrategia por parte del aprendiz y guiada
por el enseñante.
3. Práctica independiente. Ejecución independiente y autorregulada del
procedimiento por parte del aprendiz sin el apoyo externo del enseñante.

En la fase inicial, se trata de aproximar didácticamente las estrategias a los


alumnos por medio de una serie de situaciones, en las que el enseñante debe
lograr que los alumnos desarrollen una comprensión básica de las estrategias,
para que después las pongan en práctica (qué son y cómo se aplican, aunque
también para qué sirven y bajo qué condiciones).
En la fase de práctica guiada el aprendiz toma un mayor protagonismo en el
proceso, dado que se enfrenta a situaciones seleccionadas y pensadas para
que utilice activamente las estrategias con el apoyo y la retroalimentación
constante del enseñante. Situaciones en las que puede profundizar los
conocimientos desarrollados (especialmente los de tipo condicional) sobre la
estrategia desde la primera fase. Es recomendable que en esta fase se anime
a los alumnos a que enfrenten primero situaciones sencillas para ejercitar las
estrategias, para luego enfrentarlos a tareas y situaciones diversas con una
mayor complejidad, en las que tengan oportunidad de reflexionar sobre la
flexibilidad de aplicación de las estrategias y sus posibles adaptaciones. De

Documento utilizado con fines didácticos. 39


igual manera en esta fase, es deseable que ocurran actividades de trabajo
individual y colaborativo en pequeños grupos.
Por último, en la tercera fase de práctica independiente la actividad estratégica
de los aprendices será significativamente mayor y los apoyos del enseñante
serán menores con la idea de que desaparezcan por completo. No debe
olvidarse que la finalidad es que los alumnos logren pasar de una ejecución
todavía rígida a otra donde se manifieste un uso inteligente, flexible y autóno-
mo (verdaderamente estratégico). En todas las fases el apoyo motivacional y el
reconocimiento al esfuerzo y a la creciente competencia del aprendiz son
fundamentales.
Por tanto, la tarea del enseñante consiste en ayudar a que el alumno logre
la construcción del procedimiento estratégico que le propone tras
proporcionarle un contexto de apoyo y de andamiaje, que se modificará en
función de la creciente capacidad del aprendiz para utilizarlo. Obviamente, esta
tarea del profesor de ayudar a construir el conocimiento estratégico no es de
ninguna manera fácil, pues requiere que el enseñante tome decisiones
continua y estratégicamente en materia de didáctica. Además, como el lector
habrá advertido, esta visión de la enseñanza de las estrategias coincide en
gran medida con el patrón de las fases de adquisición de las estrategias
descrito en una sección anterior. La propuesta metodológica, como se ha
dicho, puede verse acompañada o traducida por distintas técnicas más
específicas según la estrategia de aprendizaje y el dominio de que se trate.
De acuerdo con varios autores (Dansereau, 1985; Mateos, 2001; Monereo,
1990 y 2001; Mor- les, 1985; Muriá, 1994; Pérez Cabaní, 2000), podemos
identificar varias técnicas concretas para el entrenamiento en estrategias de
aprendizaje que pueden utilizarse en forma combinada, siguiendo la
metodología básica descrita (como puede observarse en la figura 6.4, en la
cual se integran la propuesta de la metodología guía y algunas de las diversas
técnicas). Éstas son:
► La explicación directa. Esta técnica pretende proporcionar a los
aprendices una serie de indicaciones detalladas sobre cómo utilizar las
estrategias en forma correcta por la vía de la instrucción presentada en
forma expositiva. Algunos autores identifican varios momentos (Pérez
Cabaní, 2000):
1. Descripción de las características esenciales de la estrategia y
presentación de los pasos y la secuencia correcta sobre cómo debe
ejecutarse.
2. Valoración del beneficio que puede conseguirse gracias a la utilización
de la estrategia.
3. Exposición de las situaciones en las que la estrategia puede tener
mayor utilidad.
4. Determinación de los criterios que permitirán decidir en qué situaciones
puede ser adecuado o inadecuado el uso de la estrategia.
Esta técnica debe emplearse en la fase de presentación de la

Documento utilizado con fines didácticos. 40


estrategia y puede ir acompañada de la siguiente.
 El modelamiento metacognitivo. Es la forma de enseñanza en la cual el
docente modela ante los alumnos cómo se utiliza una estrategia
determinada ante una situación (o varias), con la intención de que el
estudiante reciba una ayuda declarativa y ejemplificada. El estudiante
se fijará al principio en la serie de pasos que conforman la estrategia
que el enseñante le muestra con lo que estará completando su conoci-
miento procedimental de la estrategia.

No obstante, en el modelamiento metacognitivo la finalidad no es que el


alumno copie las acciones observadas sino que el modelo sirva como un
referente para hacer una interpretación personal. Más que el modelo en sí
mismo la principal enseñanza radica en los comentarios adjuntos que se
presentan y que tienen que ver con la toma de decisiones reflexivas
concomitantes y directamente relacionadas con la naturaleza de la demanda y
del contexto en cuestión, que se enfrenta en cada caso.
Obviamente deberá comentarse al aprendiz en todo momento que la actividad
reflexiva es adaptativa y podrá modificarla en función de las condiciones
cambiantes del contexto. Por esta razón se trata de un “modelamiento
metacognitivo", en tanto que el modelo enseña y muestra la forma de ejecución
de la estrategia en conjunción con el conocimiento metacognitivo verbalizado
en voz alta (el cual generalmente queda oculto, como una habla interna en
situaciones normales de ejecución), que le da verdadero sentido estratégico.
Todo esto permite que se avance de forma significativa no sólo en el
conocimiento procedimental sino sobre todo en el condicional de la estrategia.
De ser necesario se puede recurrir a un "modelado de contraste” entre un
uso “correcto” y otro "incorrecto” de la estrategia que se intenta enseñar, para
que los alumnos obtengan puntos de comparación sobre aspectos que no
quedan claros en el uso de la misma.

Documento utilizado con fines didácticos. 41


Por último, también pueden ser importantes las actividades de
“posmodelado”, donde el enseñante puede aclarar con información adicional
una “representación alternativa” (analogías, metáforas, etcétera), que a los
alumnos les sirva para comprender la estrategia o un aspecto de la misma y la
use en un momento posterior (González, 1994). La técnica del modelamiento
metacognitivo es ampliamente recomendable para la fase inicial de
presentación de la estrategia.
►La interrogación metacognitiva. Consiste en ayudar a que los alumnos
aprendan a conocer y a reflexionar sobre las estrategias utilizadas
(toma de decisiones, uso de la estrategia, etcétera) por medio de un
esquema o serie de preguntas desarrollado por el profesor o el
especialista para antes, durante y después de la ejecución estratégica.
Puede identificarse tres momentos básicos:
1. El profesor propone y usa el esquema con varios ejemplos para que los
alumnos aprendan su uso.
2. Cada alumno usa el esquema con tareas propuestas por el profesor, para
luego terminar con tareas elegidas o propuestas por él mismo.
3. Se busca que el alumno internalice el esquema y lo use en forma
independiente de modo que se convierta en autointeirogación
metacognitiva.
La interrogación metacognitiva puede ser útil en las dos primeras fases
(especialmente en la segunda durante la práctica guiada), mientras que la
autointerrogación metacognitiva lo es en la tercera fase.
►El análisis y la discusión metacognitiva. Consiste en que los
estudiantes exploren sus propios pensamientos y procesos cognitivos
(actividades metacognitivas) al ejecutar alguna tarea de aprendizaje,
con la intención de que ellos mismos valoren la eficacia de actuar
reflexivamente y modifiquen posteriormente su forma de aproximarse
ante problemas y tareas similares. Monereo (1990) distingue dos
variantes:
a) Ante una tarea asignada por el profesor, éste solicita al término de su
realización que los alumnos describan en forma oral o escrita cómo ejecutaron
la estrategia y el proceso completo de solución.
b) En parejas, uno de ellos debe resolver la tarea asignada “pensando en voz
alta” mientras el otro hace anotaciones sobre el proceso seguido para luego
presentarlas al grupo y hacer un análisis y discusión. El sujeto observado
puede hacer comentarios sobre las observaciones hechas a su conducta de
estudio y aceptar o rechazar la descripción.
Esta técnica puede resultar muy útil para la fase de práctica guiada.
►El análisis de casos de pensamiento. Por medio de esta técnica se
intenta lograr que los alumnos hagan un análisis o reflexión sobre
casos ficticios preparados por el docente (aunque también pueden
hacerlo los mismos alumnos), a través de los cuales se presentan
personajes que aplican de forma correcta o incorrecta las estrategias

Documento utilizado con fines didácticos. 42


que se están enseñando.
Esta técnica permite a los alumnos discutir el valor de los casos en términos
de la pertinencia del plan y la conducta estratégica en relación con la tarea,
contenido por aprender, dominio de aprendizaje y situación descrita en el o los
casos revisados. A partir de ahí los alumnos con o sin apoyo del profesor
pueden desarrollar una plantilla, para posteriormente llevar a cabo la práctica
guiada y la independiente.
Se recomienda utilizar este recurso en las dos primeras fases, cuando los
casos los presenta el profesor (primera fase), pero puede utilizarse en la fase
siguiente (y quizá también en la tercera) si los alumnos son quienes diseñan
los casos a discutir compartiéndolos con los demás.
►La ejercitación. Esta técnica puede utilizarse para favorecer la práctica
de las estrategias luego de que éstas han sido enseñadas de manera
previa por el maestro (por medio de la instrucción explícita o el
modelamiento metacognitivo). En este caso el enseñante propone
situaciones de aplicación simple de las estrategias para que el aprendiz
las ejercite y alcance un dominio técnico de las mismas. El profesor
también observará la eficacia de la aplicación estratégica, es decir, su
aspecto más procedimental.
Esta actividad puede ser enriquecida si se acompaña con breves
descripciones sobre la ejercitación realizada (autoinformes o reportes
retrospectivos acerca de cómo se realizó la ejecución) y si se incorporan estos
documentos en una evaluación de portafolio, para observar los progresos
logrados.
Obviamente, la ejercitación es pertinente en los momentos iniciales de la
fase 2 y quizá también al principio de la fase 3, pero hay que recordar que los
ejercicios sólo cobran sentido si se busca un sobreaprendizaje técnico, de
modo que hay que cuidar no hacerlos tan monótonos, y reiteramos, se deben
plantear nuevas situaciones de variabilidad y complejidad creciente para
apoyar el progreso en la competencia verdaderamente estratégica (vea
diferencia entre ejercicios y situaciones-problema más adelante).
►Las actividades de aprendizaje cooperativo y de tutoría entre iguales.
Se trata de recursos que pueden ser aplicables para la enseñanza de
las estrategias, especialmente para las fases 2 y 3 de la metodología
guía. Ambas técnicas están basadas en procesos de ay'uda que
pueden darse entre los compañeros.
La enseñanza recíproca (vea el siguiente capítulo) es sin duda una de las
técnicas de aprendizaje cooperativo, cuya efectividad para la enseñanza de
estrategias ha sido comprobada. Sin duda, también pueden ser de mucha
utilidad las estrategias de enseñanza situada tales como el ABP y el AMP (vea
el capítulo 5) que utilizan el aprendizaje colaborativo como actividad esencial,
dado que varias de las actividades que en ellas se usan pueden ser contextos
apropiados para el uso y la promoción implícita de actividades estratégicas.

Documento utilizado con fines didácticos. 43


Cada una de las técnicas anteriores puede utilizarse de forma creativa.
Como ya indicamos, pueden seleccionarse y combinarse según se considere
más pertinente para el cumplimiento de las fases de la metodología-guía.
Quizás esto último es más relevante: cuidar que la metodología guía actúe
como recurso vertebrador y que le dé sentido al proceso instruccional
completo.

Inserción de las estrategias en el currículo escolar


En el diseño de propuestas para la enseñanza de las estrategias existen
básicamente dos modalidades (Mclure, 1994; Monereo, 2000; Monereo, Pozo
y Castelló, 2001; Weinstein, Powdrill, Husma, Roska y Dierking, 1998): la
enseñanza adjunta o directa y la enseñanza infusionada o integrada. Otros
espacios institucionales para enseñar las estrategias de aprendizaje y saberes
relacionados son las labores de tutoría y asesoría pedagógica. Aunque
reconocemos su importancia aquí las dejaremos un poco de lado, debido a que
éstas se realizan generalmente fuera de las aulas escolares. Mucho de lo que
se ha escrito aquí, sin embargo, sigue siendo válido para éstas.
La enseñanza adjunta consiste en cursos optativos de carácter
suplementario, con una duración variable (ya sea cursos breves de 10 o 20
horas, o bien propuestas extensivas con duración de un semestre o año
escolar), en los que se enseña el conocimiento estratégico (estrategias
generales, estrategias específicas de dominio o ambas). Básicamente pueden
asumir dos modalidades: 1) curso obligatorio para todos los alumnos de un
centro escolar (o de un cierto grado o periodo escolar), o 2) curso
compensatorio/remedia] para los alumnos que tienen problemas de
rendimiento o de rezago escolar.

Documento utilizado con fines didácticos. 44

También podría gustarte