Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2021 07 01 16 27 30 201810110341 La Sociedad de Responsabilidad Limitada 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

CAMPUS:
Choluteca, Departamento de Choluteca.
TRABAJO:
Acerca de la Sociedad de Responsabilidad Limitada
ASIGNATURA:

Derecho Mercantil I.
CATEDRÁTICO:
Master Juan Wilfredo Castellanos Hipp.

ALUMNA:
Daniela Elizabeth Tercero Maradiaga
Fecha:
01/07/2021
Choluteca, Choluteca
RUBRICA
INTRODUCCION

Entendemos por sociedad que son un grupo de personas que interactúan entre sí para lograr fines
comunes. Y que existen dentro de ella la sociedad mercantil la cual se puede definir de la siguiente
manera: "es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el
acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales
para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro”.

Además de la unión voluntaria de seres racionales en torno a un fin común, la definición adoptada
menciona la necesidad de que el acuerdo sea estable y eficaz para que exista una sociedad. Esto
postula la existencia de un orden por el cual se distribuyan los trabajos y se repartan los beneficios,
y postula también la existencia de una potestad (o gobierno) que vigile el cumplimiento de tal orden.
Tanto es evidente que toda sociedad, toda unión moral de hombres, requiere un orden para
constituir una unidad, como lo es también que necesita una potestad que haga efectivo ese orden
y al mismo tiempo haga efectiva la unida d del ser social.
OBJETIVO GENERAL:

• Elaborar un informe a modo de resumen sobre los aspectos importantes acerca de la


Sociedad de Responsabilidad Limitada.
• Analizar técnicamente los conceptos relacionados con los comerciantes y la calidad de los
mismos, profundizando en el papel que desempeñan y las normas que deben cumplir.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Elaborar un resumen acerca de la Sociedad de Responsabilidad Limitada.


• Como y porque surgen las Sociedades de Responsabilidad Limitada en la historia del
comercio.
• Mencionarán las diferencias entre la Sociedad en Comandita Simple y la Sociedad de
Responsabilidad Limitada.
• Especificar la importancia de las sociedades de responsabilidad limitada y comandita simple.
• Desarrollar las preguntas de las sociedades de Responsabilidad limitada y en comandita
simple.
COMO Y PORQUE SURGEN LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA EN LA HISTORIA
DEL COMERCIO.

concepto:

Como y porque surgen las Sociedades de Responsabilidad Limitada en la historia del comercio. R.-
Sociedad de responsabilidad limitada es la
que existe bajo una razón social o bajo una
denominación y cuyos socios sólo están
obligados al pago de sus aportaciones, sin
que las partes sociales, que nunca estarán
representadas por títulos valores, puedan
cederse sino en los casos con los requisitos
que establece el presente Código.

Una sociedad de responsabilidad limitada


es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad de cada uno de sus socios está
delimitada por el capital que estos hayan aportado a la misma. El capital de una sociedad
limitada se divide en participaciones.

¿entonces Cómo surgen las sociedades de Responsabilidad limitada?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada nace en el Derecho Anglosajón como una Sociedad


Anónima de modestas proporciones a la que se recurría cuando un escaso número de personas
deseaban iniciar en común la explotación de una actividad económica, aportando pequeñas
cifras de capital, y deseaban excluir su responsabilidad personal ante las obligaciones que
pudiera contraer la sociedad.

Es una tipología societaria que surgió con el propósito de que los socios de las sociedades
personalistas contaran con el beneficio de la responsabilidad limitada ante las deudas de la
sociedad.

Es un tipo social que, en sus inicios, se reserva para las empresas de pequeña y mediana entidad, o
para aquellas sociedades que tienen un gran capital social y escaso el número de socios, y sea una
pretensión de los mismos mantener el control de la sociedad. Hoy en día en los países
europeos ha adquirido una gran vitalidad, tal es así que se plantea que es la figura societaria
más utilizada.

La primera aparición de la Responsabilidad Limitada fue en Alemania en 1892.La


mencionada ley de 1862 consolidó la libertad para crear corporaciones a través del proceso
de registro, iniciado con la ley de 1844 y afianzado en 1855-1856 con la opción de que las entidades
creadas a su cobijo tuvieran responsabilidad limitada. Ninguna de las anteriores leyes distingue
entre las sociedades según el número de socios, o el capital, o especificaba que las participaciones
en el capital podían ser (o no) transferibles(libremente) a terceros. Fue la experiencia
quien matizó y moldeó las dos realidades antes descritas. Varios hechos

acontecidos en fechas cercanas a 1862 muestran que la novedad circuló con rapidez hacia
otras latitudes.
HARÁN UN RESUMEN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE ESTA SOCIEDAD,
INDICANDO EN QUÉ CASOS Y EN QUÉ TIPO DE NEGOCIOS ES RECOMENDABLE LA
CONSTITUCIÓN DE ESTAS SOCIEDADES.
Las principales características de una sociedad de Responsabilidad Limitada serán. Se
necesitará suscriptores para constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) se
requiere un mínimo de dos solicitantes, que pueden ser personas naturales o jurídica de
cualquier nacionalidad. Socios: Los socios son los dueños de la Sociedad de Responsabilidad
Limitada (SRL) y son los que aportan las cuotas de participación que conforman el capital
social de la sociedad. Nuestra ley exige un mínimo de 2 socios que pueden ser de cualquier
nacionalidad. Los socios pueden ser personas naturales o personas jurídicas. Los nombres
completos, identificación y dirección de los mismos, aparecerán en el documento público
de constitución. Los socios podrán ceder su participación en la Sociedad de Responsabilidad
Limitada (SRL) mediante documento privado.
• Según el código de comercio de Honduras, las una SRL puede tener un máximo de 25 socios.
• Esta sociedad requiere de un monto mínimo (capital social) de 5,000 lempiras para
poder ser inscritos como una empresa de responsabilidad limitada.
• La administración y representación de las SRL puede ser delegada a uno o más gerentes,
que podrán ser socios o no, y quienes tendrán los mismos derechos
• El número máximo no puede exceder de veinte y cinco (25). Los socios pueden
ser personas naturales o jurídicas, hondureñas o extranjeras.
• Para el acto de Constitución los socios extranjeros que no estuviesen radicados en el
país pueden hacerse representar por medio de un poder, debidamente autenticado
por un cónsul hondureño.
• Los socios solo obligados al pago de sus aportaciones.

TIPO DE NEGOCIOS QUE SE PUEDE APLICAR LA SOCIEDADDE RESPONSABILIDAD


LIMITADA
Este tipo de Sociedad es perfecta ya que se refiere a una sociedad cuya responsabilidad
está limitada al capital aportado, y, por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas no se
responde con el patrimonio personal de los socios. El más indicado es, las negociaciones o empresas
de carácter lucrativo y sus elementos, especialmente el nombre, los avisos, las marcas y las patentes.
Ya que el fin de sociedad es obtener ganancias, los actos de comercio que le brinden este
beneficio a estas sociedad, brindara el apoyo a la empresa, y sus socios verán que su
inversión dio el fruto esperado.
MENCIONARÁN LAS DIFERENCIAS ENTRE LA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE Y LA SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Responsabilidad Limitada.

Sociedad de Comandita Simple:

Sociedad en comandita simple es la que existe bajo una


razón social y estará compuesta por uno o varios socios
comanditados, que responden de manera subsidiaria,
ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales y de
uno o varios comanditarios que únicamente están
obligados al pago de sus aportaciones. La razón social se
formará con el nombre de uno o más comanditados y
cuando en ella no figuren los de todos éstos, se le añadirán
las palabras "y compañía" u otras equivalentes. A la razón social se le agregarán siempre las palabras
"Sociedad en Comandita" o su abreviatura "S. en C".

Cualquiera persona, ya sea socio comanditario o extraña a la sociedad, que haga figurar o que
permita expresa o tácitamente que figure su nombre en la razón social, quedará sujeta a la
responsabilidad de los comanditados Los socios comanditarios no pueden ejercer acto alguno de
administración, ni aún con carácter de apoderados de los administradores o representantes; pero
no se reputarán actos de administración, las autorizaciones dadas, ni la vigilancia ejercida por los
comanditarios, de acuerdo con la escritura social o con la ley, ni el trabajo subordinado que presten
a la empresa.

Sociedad de Responsabilidad Limitada:

Sociedad de responsabilidad limitada es la que existe bajo una razón social o bajo una denominación
y cuyos socios sólo están obligados al pago de sus aportaciones. La denominación se formará de
acuerdo con lo que dispone el artículo 91; la razón social se formará con el nombre de uno o más
socios. Una u otra irán inmediatamente seguidas de las palabras "Sociedad de

Responsabilidad Limitada" o su abreviatura "S. De R. L. Cualquiera persona extraña a la sociedad


que haga figurar o permita que figure su nombre en la razón social, responderá subsidiariamente
por el monto de las operaciones sociales hasta por el importe de la mayor de las aportaciones. Todo
socio tendrá derecho a participar en las decisiones de la asamblea y gozará de un voto por cada cien
lempiras de su aportación, salvo lo que el contrato establezca sobre partes sociales privilegiadas.

La sociedad comanditaria es aquella sociedad mercantil compuesta por dos clases de socios:
los colectivos, uno de los cuales, al menos, se encargará de la administración de la sociedad
y responderá personal, solidaria e ilimitadamente delas deudas sociales como socio colectivo, y los
comanditarios, que no participan en su gestión, pero sí en su organización a través de la Junta
General y cuya responsabilidad es limitada al capital aportado. La sociedad comanditaria simple
se diferencia de la sociedad civil o de la comunidad de bienes (también de carácter
personalista) porque: Es obligatoria su constitución en escritura pública, donde deberán constar sus
pactos, cláusulas y condiciones párala inscripción en el Registro Mercantil. Su denominación está
formada por el nombre de todos los socios colectivos, de alguno de ellos o de solo uno,
añadiendo en estos dos últimos casos la palabra “y Compañía” y en el caso de que
esté formada por el nombre de todos los socios irá acompañada de “Sociedad en comandita”. El
capital es de L.25,000.000 y con un mínimo de 5 socios. La sociedad comanditaria por acciones
es una sociedad capitalista cuyo capital social está dividido en acciones, formado por las
aportaciones de los socios. Se constituye mediante escritura pública siendo obligatorias inscripción
en el Registro Mercantil. Su denominación está compuesta por el nombre de todos los socios
colectivos, de alguno de ellos o de uno solo; o bien, una denominación objetiva, añadiendo las
palabras “Sociedad en Comandita por Acciones” (o su abreviatura. COM p. A.”)

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

La sociedad de responsabilidad limitada es una sociedad capitalista cuyo capital social está
dividido en participaciones, formada por las aportaciones de los socios. Su capital inicial
debe ser de L.5,000.00 y un mínimo de dos socios. Se constituye mediante escritura pública y es
obligatoria la inscripción en el Registro Mercantil. La administración puede recaer sobre una
o varias personas, de forma solidaria (pueden actuar por sí solos), mancomunada (deben actuar
conjuntamente) o mediante un Consejo de Administración, pudiendo ser administradores
tanto socios como personas ajenas a la sociedad.

RESUMIRÁN EL PROCEDIMIENTO PARA SU CONSTITUCIÓNANTE NOTARIO PÚBLICO

. El notario de Honduras o un representante viaje al país donde se encuentran los socios y allí
comparecen los socios a crear la sociedad. Dos Personas hondureñas (Sin Poder) pueden crear la
sociedad, estableciendo en la escritura de constitución que por única vez el primer traspaso de
acciones no necesitaría autorización para la venta o endoso. Posteriormente estos socios
endosan las acciones a nombre de los socios dueños. Según nuestra legislación quien
posee las acciones es el que reclama los dividendos y se hace constar en el libro de accionista.

Solicitud del R.T.N. (Registro Tributario Nacional) Actualmente es necesario contar o solicitar
previo la constitución de la Sociedad el RTN de los todos los socios, ante la Dirección Ejecutiva de
Ingresos, mediante la presentación del formulario correspondiente

al que debe acompañarse una fotocopia de la Cédula de Identidad o de Pasaporte en caso delos
extranjeros. El Depósito Bancario Puede constituirse en cualquier Banco Nacional y el
importe variará dependiendo del tipo de sociedad que se constituya, por ejemplo, será como
mínimo de Lps. 5,000 para las Sociedades de Responsabilidad Limitada, y Lps. 25,000 para el caso
de las Sociedades Anónimas, o del 25 % del capital mínimo exigible.

Escritura de Constitución ante el Notario La constitución de la sociedad debe figurar, en su


caso, en Escritura Pública y ser firmada por los socios ante Notario o por los Apoderados en Caso de
Constitución de Sociedad a distancia. En esta escritura deben figurar los datos generales, de
los socios, el capital, la aportación o acciones, entre otros, ya sea Sociedad Anónima o Sociedad de
Responsabilidad Limitada. El precio de la Escritura de constitución se encuentra fijado por el Arancel
del Colegio de Abogados de Honduras y dependerá del capital social de la empresa que se constituye
y la extensión de la propia escritura.

Inscripción y Publicación en el Registro Mercantil y Cámara de Comercio. Una vez constituida la


sociedad, se hace la publicación respectiva en un Diario de circulación nacional, se paga
el Impuesto registral según capital, y posteriormente preséntanosla constitución para su inscripción
en el Registro Mercantil. Registrada la Sociedad en el Registro Mercantil y previo a la
obtención del R.T.N. correspondiente a la Sociedad, se debe inscribir la misma en la Cámara
de Comercio, pagando la tasa según capital de constitución.

Inscripción Cámara de Comercio

El registro de toda empresa mercantil y comerciante individuales obligatorio. El artículo 384 del
Código de Comercio dicta lo siguiente: “Es obligatorio el registro de todo comerciante en la Cámara
de Comercio e Industria correspondiente.” Las Alcaldías Municipales no autorizarán los permisos
de operación a todo comerciante individual, persona natural o jurídica, que no se inscriba
o renueve el Registro previamente en la Cámara respectiva de su municipio o departamento.
“Permiso de Operación – Alcaldía Municipal Documento que extiende la alcaldía
municipal, para garantizar que la empresa opera conforme a las leyes
municipales. Paraqué un negocio o establecimiento comercial o institución
con fines de lucro, pueda funcionar en él termino Municipal, es obligatorio
que los propietarios o sus representantes legales obtengan previamente
el permiso de operación de negocios renovarlo en el mes de enero de cada año.

Autorización de Libros

De acuerdo con el Código de Comercio el/la empresario(a)estará obligado(a) a llevar


cuenta y razón de todas sus operaciones y deberá llevar una contabilidad mercantil
debidamente organizada, en base al sistema de partida doble. Por lo que deberá llevar, al efecto,
un Libro de Inventarios y Balances, un Libro Diario y un Libro Mayor y los demás que sean
necesarios para exigencias objetivas o de leyes especiales. Los libros obligatorios deberán estar
empastados y foliados y serán autorizados por el Alcalde Municipal del lugar en donde estuviere
situada la empresa. Se hará constar el número de folios que tuviere el libro y en cada uno
de ellos se estampará el sello del organismo correspondiente. Inscripción IHSS – Instituto
Hondureño de Seguridad Social Deben inscribirse en el IHSS, todas las personas o empresas
jurídicas legalmente constituidas, quienes cuenten con su permiso de operación.

REQUISITOS:

• Ser mayor de 18 años y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles.


• Tener una razón social (nombre de los socios) y denominación social (nombre de la
empresa). Estará conformado por el nombre o nombres de los socios más el de la actividad
principal, seguidamente por las palabras «S. de R.L.», por ejemplo: «Inversiones López S.
de R.L.», «López y Asociados S. de R.L.»
• Deberá tener un número máximo de 25 socios. Ahora conforme a la «Ley de Generación
de Empleo y Fomento a la Iniciativa Empresarial», en su artículo 5, se creó la figura de «La
sociedad Unipersonal» la cual consiste en que el número mínimo para conformar una
sociedad es de un socio nada más.
• El capital mínimo de constitución es de 5,000Lps y tiene que ser exhibido ante el Notario
Público.
• Cada socio es el responsable de sus aportaciones las cuales serán solo mediante dinero y
no por títulos valores (cheques, pagares, promesas de pago etc.)

ESCRITURA CONSTITUTIVA.

Para este tipo de tramite deberá solicitar los servicios de un Notario Público que pueda realizar la
escritura de constitución. Todos los socios deberán portar su tarjeta de identidad y exhibir la
cantidad mínima de sus aportaciones.

El contrato societario (escritura) deberá contener:

• Lugar y la fecha de su constitución.


• Los nombres y datos generales de todos los socios que figuren dentro de la sociedad.
• El tipo de sociedad (en este caso la S. de R.L.)
• La finalidad de la empresa (a que se dedica o cuál es su función principal).
• El nombre legal de la empresa mediante la razón o denominación social
• El tiempo que funcionará, ya sea por tiempo definido o indefinido.
• El capital mínimo y máximo aportado a la empresa.
• Si es de capital variable (que cambia con las aportaciones de nuevos
• socios) o de capital fijo.
• El lugar del domicilio de la empresa.
• Como se administrará la empresa (mediante gerentes) y las funciones
• de sus administradores.
• La forma y el modo en cómo se liquidará o disolverá la empresa.
• La firma de los socios.
• La firma y sello del Notario que da fe de su constitución. Tendrá que publicar un aviso (que
le dará el Notario) en cualquier
• periódico de que se ha constituido una sociedad.
• Ir con el aviso de publicación y el contrato societario al Registro Mercantil a registrar la
sociedad (en Tegucigalpa es en la Cámara de Comercio que está por Emisoras Unidas,
segundo nivel).
• Deberá pagar una cantidad de dinero en el banco, en base al capital aportado
• Deberá pagar en el banco derechos registrales (200L).
• Con ambos recibos regresará y los mostrará en ventanilla para finalizar el registro.
• Una vez registrada la sociedad, deberá ir a las oficinas del SAR
• (Antigua DEI) a realizar el registro tributario correspondiente
• (obtener el RTN de la sociedad)
SU OPINIÓN PERSONAL ACERCA DE ESTAS SOCIEDADES.
En artículo 66 del código de comercio nos dice que la sociedad de
responsabilidad limitada, es la que existe bajo una razón social o
denominación y cuyos socios solo están obligados al pago de sus
aportaciones. Es decir, que la sociedad de responsabilidad Limitada,
puede estar según el código de comercio, puede tener solo veinticinco
socios, y el monto que requiere esta sociedad de más o menos a 5,000
lempiras; Los socios pueden ser personas naturales o jurídicas,
hondureñas o extranjeras. Para el acto de Constitución los socios extranjeros que no estuviesen
radicados en el país pueden hacerse representar por medio de un poder, debidamente autenticado
por un cónsul hondureño. Cada uno de los socios no más de una parte social. Los socios solo
obligados al pago de sus aportaciones.

El trabajo me sirvió para extender mi conocimiento y darme cuenta que además de


las sociedades anónimas, que por lo general, son las que más constituyen en nuestra sociedad,
o son las que suenan; existen otras maneras de poder manejar los intereses de las personas
y que, por su constitución, en que se conforma, no necesariamente se necesita tener un fuerte
capital económico para formar parte de ella. Se debe tener en cuenta que la sociedad en comandita
simples la contraída entre varias personas, de las cuales, una o unas, ponen su dinero y las otras, en
lugar de este, su trabajo, como parte del capital que le corresponde a cada uno de los socios
comanditarios. La Sociedad de Responsabilidad Limitada es de tipo capitalista. El capital social está
integrado por las aportaciones de todos los socios y se encuentra dividido en participaciones
iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden incorporarse a títulos negociables ni
denominarse acciones
CONCLUSIÓN.
Se ha demostrado la existencia de varios tipos o especies de Sociedades Mercantiles, todas con un
análisis que da a comprender la estructura particular de cada una de ellas, ahora pues, en el caso
de que se decida expresar que sociedad nos convendría o es mejor, hay que mencionar "lo que
puede ser conveniente para una sociedad no lo es para otra", porque cada una posee
particularidades.

Y ya que las sociedades mercantiles nacen con finalidades de lucro, hay que conocer qué sociedad
mercantil se adaptaría en una población o lugar determinado, para obtener mejor utilidad en las
acciones o dividendos.

También podría gustarte