2021 07 01 16 27 30 201810110341 La Sociedad de Responsabilidad Limitada 2021
2021 07 01 16 27 30 201810110341 La Sociedad de Responsabilidad Limitada 2021
2021 07 01 16 27 30 201810110341 La Sociedad de Responsabilidad Limitada 2021
CAMPUS:
Choluteca, Departamento de Choluteca.
TRABAJO:
Acerca de la Sociedad de Responsabilidad Limitada
ASIGNATURA:
Derecho Mercantil I.
CATEDRÁTICO:
Master Juan Wilfredo Castellanos Hipp.
ALUMNA:
Daniela Elizabeth Tercero Maradiaga
Fecha:
01/07/2021
Choluteca, Choluteca
RUBRICA
INTRODUCCION
Entendemos por sociedad que son un grupo de personas que interactúan entre sí para lograr fines
comunes. Y que existen dentro de ella la sociedad mercantil la cual se puede definir de la siguiente
manera: "es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el
acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales
para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro”.
Además de la unión voluntaria de seres racionales en torno a un fin común, la definición adoptada
menciona la necesidad de que el acuerdo sea estable y eficaz para que exista una sociedad. Esto
postula la existencia de un orden por el cual se distribuyan los trabajos y se repartan los beneficios,
y postula también la existencia de una potestad (o gobierno) que vigile el cumplimiento de tal orden.
Tanto es evidente que toda sociedad, toda unión moral de hombres, requiere un orden para
constituir una unidad, como lo es también que necesita una potestad que haga efectivo ese orden
y al mismo tiempo haga efectiva la unida d del ser social.
OBJETIVO GENERAL:
concepto:
Como y porque surgen las Sociedades de Responsabilidad Limitada en la historia del comercio. R.-
Sociedad de responsabilidad limitada es la
que existe bajo una razón social o bajo una
denominación y cuyos socios sólo están
obligados al pago de sus aportaciones, sin
que las partes sociales, que nunca estarán
representadas por títulos valores, puedan
cederse sino en los casos con los requisitos
que establece el presente Código.
Es una tipología societaria que surgió con el propósito de que los socios de las sociedades
personalistas contaran con el beneficio de la responsabilidad limitada ante las deudas de la
sociedad.
Es un tipo social que, en sus inicios, se reserva para las empresas de pequeña y mediana entidad, o
para aquellas sociedades que tienen un gran capital social y escaso el número de socios, y sea una
pretensión de los mismos mantener el control de la sociedad. Hoy en día en los países
europeos ha adquirido una gran vitalidad, tal es así que se plantea que es la figura societaria
más utilizada.
acontecidos en fechas cercanas a 1862 muestran que la novedad circuló con rapidez hacia
otras latitudes.
HARÁN UN RESUMEN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE ESTA SOCIEDAD,
INDICANDO EN QUÉ CASOS Y EN QUÉ TIPO DE NEGOCIOS ES RECOMENDABLE LA
CONSTITUCIÓN DE ESTAS SOCIEDADES.
Las principales características de una sociedad de Responsabilidad Limitada serán. Se
necesitará suscriptores para constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) se
requiere un mínimo de dos solicitantes, que pueden ser personas naturales o jurídica de
cualquier nacionalidad. Socios: Los socios son los dueños de la Sociedad de Responsabilidad
Limitada (SRL) y son los que aportan las cuotas de participación que conforman el capital
social de la sociedad. Nuestra ley exige un mínimo de 2 socios que pueden ser de cualquier
nacionalidad. Los socios pueden ser personas naturales o personas jurídicas. Los nombres
completos, identificación y dirección de los mismos, aparecerán en el documento público
de constitución. Los socios podrán ceder su participación en la Sociedad de Responsabilidad
Limitada (SRL) mediante documento privado.
• Según el código de comercio de Honduras, las una SRL puede tener un máximo de 25 socios.
• Esta sociedad requiere de un monto mínimo (capital social) de 5,000 lempiras para
poder ser inscritos como una empresa de responsabilidad limitada.
• La administración y representación de las SRL puede ser delegada a uno o más gerentes,
que podrán ser socios o no, y quienes tendrán los mismos derechos
• El número máximo no puede exceder de veinte y cinco (25). Los socios pueden
ser personas naturales o jurídicas, hondureñas o extranjeras.
• Para el acto de Constitución los socios extranjeros que no estuviesen radicados en el
país pueden hacerse representar por medio de un poder, debidamente autenticado
por un cónsul hondureño.
• Los socios solo obligados al pago de sus aportaciones.
Responsabilidad Limitada.
Cualquiera persona, ya sea socio comanditario o extraña a la sociedad, que haga figurar o que
permita expresa o tácitamente que figure su nombre en la razón social, quedará sujeta a la
responsabilidad de los comanditados Los socios comanditarios no pueden ejercer acto alguno de
administración, ni aún con carácter de apoderados de los administradores o representantes; pero
no se reputarán actos de administración, las autorizaciones dadas, ni la vigilancia ejercida por los
comanditarios, de acuerdo con la escritura social o con la ley, ni el trabajo subordinado que presten
a la empresa.
Sociedad de responsabilidad limitada es la que existe bajo una razón social o bajo una denominación
y cuyos socios sólo están obligados al pago de sus aportaciones. La denominación se formará de
acuerdo con lo que dispone el artículo 91; la razón social se formará con el nombre de uno o más
socios. Una u otra irán inmediatamente seguidas de las palabras "Sociedad de
La sociedad comanditaria es aquella sociedad mercantil compuesta por dos clases de socios:
los colectivos, uno de los cuales, al menos, se encargará de la administración de la sociedad
y responderá personal, solidaria e ilimitadamente delas deudas sociales como socio colectivo, y los
comanditarios, que no participan en su gestión, pero sí en su organización a través de la Junta
General y cuya responsabilidad es limitada al capital aportado. La sociedad comanditaria simple
se diferencia de la sociedad civil o de la comunidad de bienes (también de carácter
personalista) porque: Es obligatoria su constitución en escritura pública, donde deberán constar sus
pactos, cláusulas y condiciones párala inscripción en el Registro Mercantil. Su denominación está
formada por el nombre de todos los socios colectivos, de alguno de ellos o de solo uno,
añadiendo en estos dos últimos casos la palabra “y Compañía” y en el caso de que
esté formada por el nombre de todos los socios irá acompañada de “Sociedad en comandita”. El
capital es de L.25,000.000 y con un mínimo de 5 socios. La sociedad comanditaria por acciones
es una sociedad capitalista cuyo capital social está dividido en acciones, formado por las
aportaciones de los socios. Se constituye mediante escritura pública siendo obligatorias inscripción
en el Registro Mercantil. Su denominación está compuesta por el nombre de todos los socios
colectivos, de alguno de ellos o de uno solo; o bien, una denominación objetiva, añadiendo las
palabras “Sociedad en Comandita por Acciones” (o su abreviatura. COM p. A.”)
La sociedad de responsabilidad limitada es una sociedad capitalista cuyo capital social está
dividido en participaciones, formada por las aportaciones de los socios. Su capital inicial
debe ser de L.5,000.00 y un mínimo de dos socios. Se constituye mediante escritura pública y es
obligatoria la inscripción en el Registro Mercantil. La administración puede recaer sobre una
o varias personas, de forma solidaria (pueden actuar por sí solos), mancomunada (deben actuar
conjuntamente) o mediante un Consejo de Administración, pudiendo ser administradores
tanto socios como personas ajenas a la sociedad.
. El notario de Honduras o un representante viaje al país donde se encuentran los socios y allí
comparecen los socios a crear la sociedad. Dos Personas hondureñas (Sin Poder) pueden crear la
sociedad, estableciendo en la escritura de constitución que por única vez el primer traspaso de
acciones no necesitaría autorización para la venta o endoso. Posteriormente estos socios
endosan las acciones a nombre de los socios dueños. Según nuestra legislación quien
posee las acciones es el que reclama los dividendos y se hace constar en el libro de accionista.
Solicitud del R.T.N. (Registro Tributario Nacional) Actualmente es necesario contar o solicitar
previo la constitución de la Sociedad el RTN de los todos los socios, ante la Dirección Ejecutiva de
Ingresos, mediante la presentación del formulario correspondiente
al que debe acompañarse una fotocopia de la Cédula de Identidad o de Pasaporte en caso delos
extranjeros. El Depósito Bancario Puede constituirse en cualquier Banco Nacional y el
importe variará dependiendo del tipo de sociedad que se constituya, por ejemplo, será como
mínimo de Lps. 5,000 para las Sociedades de Responsabilidad Limitada, y Lps. 25,000 para el caso
de las Sociedades Anónimas, o del 25 % del capital mínimo exigible.
El registro de toda empresa mercantil y comerciante individuales obligatorio. El artículo 384 del
Código de Comercio dicta lo siguiente: “Es obligatorio el registro de todo comerciante en la Cámara
de Comercio e Industria correspondiente.” Las Alcaldías Municipales no autorizarán los permisos
de operación a todo comerciante individual, persona natural o jurídica, que no se inscriba
o renueve el Registro previamente en la Cámara respectiva de su municipio o departamento.
“Permiso de Operación – Alcaldía Municipal Documento que extiende la alcaldía
municipal, para garantizar que la empresa opera conforme a las leyes
municipales. Paraqué un negocio o establecimiento comercial o institución
con fines de lucro, pueda funcionar en él termino Municipal, es obligatorio
que los propietarios o sus representantes legales obtengan previamente
el permiso de operación de negocios renovarlo en el mes de enero de cada año.
Autorización de Libros
REQUISITOS:
ESCRITURA CONSTITUTIVA.
Para este tipo de tramite deberá solicitar los servicios de un Notario Público que pueda realizar la
escritura de constitución. Todos los socios deberán portar su tarjeta de identidad y exhibir la
cantidad mínima de sus aportaciones.
Y ya que las sociedades mercantiles nacen con finalidades de lucro, hay que conocer qué sociedad
mercantil se adaptaría en una población o lugar determinado, para obtener mejor utilidad en las
acciones o dividendos.