TDR - Areas Degradadas
TDR - Areas Degradadas
TDR - Areas Degradadas
TÉRMINOS DE REFERENCIA
SICAYA – 2021
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA
TÉRMINOS
Creación: Ordenanza Municipal Nº DE REFERENCIA
014-2003-MPCH. (15/08/2003)
1. ENTIDAD CONTRATANTE
Municipalidad Distrital de Sicaya, ubicado en Centro Cívico principal N° 1098, distrito de Sicaya,
E-mail: municipalidaddistritaldesicaya@gmail.com, teléfono 064-437232.
2. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
SERVICIO PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION (FICHA TÉCNICA) DEL
PROYECTO: “RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
BOTADERO DEL DISTRITO DE SICAYA-PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNÍN”.
* Es necesario señalar que el nombre del proyecto, puede modificarse (mantener el mismo
nombre o cambiar) de acuerdo a los trabajos de campo y gabinete donde se determine con
exactitud la solución del problema identificado que defina y explique el modo o naturaleza
de intervención necesaria, así como sus componentes.
3. FINALIDAD PUBLICA
Contribuir al cierre de brechas de infraestructura y/o acceso a servicio de áreas degradadas por
residuos sólidos, asegurando que los procesos técnico-normativos del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.Pe), se apliquen de acuerdo con las
normas y directivas vigentes. La mejora de la calidad de la inversión debe orientarse a logar que
cada sol (S/.) invertido produzca el mayor bienestar social. Esto se consigue con proyectos
sostenibles, que operen y brinden mejora en las condiciones ambientales del distrito.
4. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Sicaya, es una entidad jurídica de derecho público, con autonomía
política y económica fue creada con la finalidad de promover e impulsar el desarrollo socio-
económico sostenido y armónico de su jurisdicción, institución que ha venido desarrollando
proyectos para el beneficio de su población, para el año 2021 se ha realizado el mismo proceso,
en las cuales se ha determinado la elaboración del estudio de pre inversión (ficha técnica)
denominado: “RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
BOTADERO DEL DISTRITO DE SICAYA-PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE
JUNÍN”
En el marco de cierre de brechas de infraestructura y/o accesos de servicios, la elaboración de la
presente propuesta de estudio de pre inversión se evidencia en el REPORTE DEPARTAMENTAL Y
DISTRITAL DE INDICADORES DE BRECHAS del Sector Ambiental que indica que el porcentaje de
hectáreas de áreas degradadas por residuos sólidos sin intervención (%) asciende a 100%,
al año 2018, en el distrito de Sicaya.
- La Municipalidad Distrital de Sicaya en su ámbito jurisdiccional regula la gestión de residuos
sólidos.
- Actualmente en el área de intervención se tiene un área degradada a consecuencia del actual
botadero.
- El consultor debe revisar y usar todos los antecedentes posibles que pudieran obrar en la
municipalidad distrital, municipalidad provincial, gobierno regional, entre otros
5. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
5.1. OBJETIVO GENERAL
El objetivo del servicio es la Contratación de una Persona Natural o Jurídica para la formulación
del Estudio de Pre Inversión: “RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA
Si se determina que el documento técnico es una Estudio de pre inversión a nivel de Perfil
se deberá de desarrollar el Anexo 07, de similar manera deberá ir acompañado de un
resumen ejecutivo.
.
7.4. CONFIDENCIALIDAD
El contratista deberá guardar reserva absoluta en el manejo de información a la que se tenga
acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar dicha
información a terceros.
En tal sentido, deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la
Entidad, en materia de seguridad de la información. Dicha obligación comprende la
información que se entrega, como también la que se genera durante la realización de las
actividades y la información producida una vez que se haya concluido el servicio. Dicha
información puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes,
recomendaciones, cálculos, documentos y demás documentos e información compilados o
recibidos por el contratista.
Ficha técnica.
Creación: Ordenanza Municipal Nº 014-2003-MPCH. (15/08/2003)
Resumen ejecutivo de acuerdo al apéndice- orientaciones para la elaboración del
resumen ejecutivo del anexo 7 de la Directiva N°001-2019-EF/63.01.
Documentos de sostenibilidad
- Documento de operación y mantenimiento u otros que considere pertinente
para la sostenibilidad del proyecto
- Documento de disponibilidad final de residuos sólidos
- Otros de que el proyecto amerite
Anexos
SECCIÓN SOCIAL
- Diagnóstico de la problemática
- Análisis de la demanda, oferta y balance
- Disgregado de operación y mantenimiento con y sin proyecto
- Evaluación social
- Diseño metodológico (Encuestas socioeconómicas, realizada a la población
beneficiaria)
- Informe de taller de involucrados
SECCIÓN TÉCNICA
- Informe de estado situacional
- Presupuesto
- Metrados
- Análisis de costos unitarios
- Cronograma
- Estudio de impacto ambiental
- Informe de monitoreo ambiental
- Estudio de Análisis de riesgos
- Planos (ubicación y localización, levantamiento topográfico, planteamiento
general, entre otros que se considere pertinente)
- Panel fotográfico
- Otros que el proyecto amerite
En caso de existir observaciones a los entregables el consultor tiene cinco días calendarios (05)
para el levantamiento de observaciones y su presentación a la entidad a partir del día siguiente
de la notificación de las observaciones.
FORMACIÓN ACADÉMICA
CARGO REQUISITOS
Economista, Titulado, colegiado y habilitado
JEFE DE PROYECTO • Con cursos, diplomados o especializaciones en formulación de proyectos en el
marco del INVIERTE.PE sustentado con certificados y/o constancia
EXPERIENCIA LABORAL
REQUISITOS DETALLE
- Experiencia en la formulación en la formulación de proyectos de inversión para
JEFE DE PROYECTO la gestión de residuos sólidos y/o limpieza pública que se encuentren viables y
activos, acreditar mediante contratos con su respectiva conformidad y/o ficha
de registro de banco de inversiones.
Acreditación:
La experiencia del personal se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple
de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra
documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal clave propuesto.