Biologia Gabo
Biologia Gabo
Biologia Gabo
Parte I. Selección simple: lea cuidadosamente cada una de las preguntas y encierre en un círculo
la letra de la opción correcta. Valor 4ptos (0,5ptos cada una):
1.- Según las leyes de Mendel al cruzar dos 2.- De acuerdo con la 1ª Ley de Mendel...
razas puras que difieren en un carácter, la F2 ○ Los individuos de la F1 son siempre
sigue esta proporción numérica... genotípica y fenotípicamente iguales
○ 3:3:1 ○ La F1 está formada por individuos de raza
○ 9:3:3:1 pura
○ 3:1 ○ Los caracteres son independientes
○ 100% iguales ○ Un alelo recesivo sólo se manifiesta en
homocigosis
3.- Un ratón gris se cruza con uno blanco; si la 4. El número de alelos que llevan los gametos
descendencia sale un 50% gris y un 50% para cada carácter es:
blanco: ¿Cómo será el genotipo de los padres? ○ Dos
○ AA y aa ○ Uno
○ Aa y bb ○ Varios
○ Aa y aa ○ Tres
○ AA y BB
5.- Si al cruzar una planta de flor roja con una 6.- Un individuo heterocigótico Aa puede
de flor blanca los descendientes tienen flores transmitir
rosas, estamos ante un caso de: ○ A todos los gametos irán los dos genes
○ Herencia intermedia ○ A todos sus gametos el gen “A” porque este
○ Herencia codominante gen es dominante
○ Herencia recesiva ○ A un 75% el gen “A” y al 25% el gen “a “por
○ Herencia dominante ser el gen “A” dominante
○ A un 50% el gen “A” y a otro 50% el gen “a”
7.- La unidad hereditaria responsable de la 8.- El genotipo de un individuo de grupo
manifestación de un carácter se llama... sanguíneo O puede ser:
○ Gen a) AO o AA
○ Cigoto b) BO o BB
○ Alelo c) OO
○ Gameto d) AB
2.- Las diferentes variantes o formas alternativas de un gen dado se conocen como:
8.- Si la descendencia en un cruce de prueba, resulta 50% indica que el genotipo del
individuo es:
heterosigoto
Parte III. Verdadero y Falso: En el paréntesis que acompaña a cada opción coloque una V
si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. En caso de ser falsa justifíquela, en el caso
de no hacerlo se le colocará la mitad de la nota correspondiente a la pregunta. (Valor
4ptos 0,5pto cada una)
1.- Mendel selecciona Pisum sativum debido a su ciclo reproductivo es largo.
(v )
2.- La generación producida por un cruzamiento de dos individuos de la F1, es la generación
F2. (v )
4.- Al factor que no se manifiesta en presencia del alelo dominante, Mendel lo llamo alelo recesivo.
(V )
7.- La distribución de los genes maternos y paternos en el hijo se hace completamente al azar.
LEYES DE MENDEL (F )
8.- Según la 2ª ley, los dos alelos de un mismo carácter se separan y no irán juntos nunca a un
mismo gameto; ley de la segregación.
(V )
Parte IV. Desarrollo: responda de manera correcta y clara cada pregunta: Valor 8ptos
2.- La alcaptonuria es un trastorno metabólico en el que las personas afectadas producen orina de
color negro. La alcaptonuria es el resultado de un alelo (a) que es recesivo respecto del alelo para
el metabolismo normal (A). María tiene un metabolismo normal, pero su hermano presenta
alcaptonuria. El padre de María tiene alcaptonuria, mientras que su madre presenta un
metabolismo normal.
3.- En la sandía, el fruto amargo (B) es dominante sobre el fruto dulce (b), y los puntos amarillos (S)
son dominantes sobre la ausencia de puntos (s). Se cruza una planta homocigótica que tiene fruto
amargo y puntos amarillos con una planta homocigótica que tiene fruto dulce y ausencia de
puntos. Se entrecruza la F1 para producir la F2. a. ¿Cuáles son las proporciones fenotípicas en la
F2? Valor 1 pto
4.- Un hombre de grupo sanguíneo B es llevado a juicio por la supuesta paternidad de un niño
cuyo grupo sanguíneo es O. La madre es del grupo sanguíneo A. Responda:
a) De acuerdo con esos datos, ¿es posible que este hombre sea el padre del niño? Demuestre su
respuesta.
b) Si lo fueran, ¿Cuáles serían los genotipos de los progenitores?
c) ¿Qué genotipo debería tener el hombre para que se descartara su paternidad? Demuestre su
respuesta.
Valor 2.5ptos
RESPUESTA
R.1: transmisión independiente se basa en que a la hora de formar gametos, los alelos de un
gen se segregan de manera independiente ante la segregación de los alelos de otro
R.2:
a) Indique los genotipos de María, su madre, su padre y su hermano
1)María: AA,2) madre de maría :AA 3)hermano de maría: Aa 4) papa de maría : Aa
50% salió normal/100% normal mama /50% con alcaptonuria/100% alcaptonuria de papa
b) Si quieren tener otro hijo la posibilidad es 50% de que salga con la enfermedad y otro 50% que salga
normal
c) Si María se casa con un hombre que presenta alcaptonuria, ¿cuál es la probabilidad de que
su primer hijo tenga alcaptonuria? R: depende si es homocigoto con la enfermedad pero si
se casa con un enferme con las características del padre también tendría las mismas
posibilidades que es 50/50
A a
A AA Aa
A AA Aa
R.3:
BS BS bs bs Fenotipo:
4) homocigotos dominantes
BS BBSS BBSS BbSs BbSs 8) heterocigotos dominantes
3) heterocigotos recesivos
BS BBSS BBSS BbSs BbSs 1) homocigoto recesivo
R.4)
c) AB