Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Adoración Genuina

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Iglesia Bautista Jehová Shalom

Lección Nº1

Adoradores
¿Qué es ser un Adorador?

Introducción.
A través de esta lección aprenderemos lo que es ser un verdadero adorador. Uno de
los problemas más comunes que tienen que ver con la pobreza en la alabanza del
Pueblo de Dios es la escasez de verdaderos adoradores. Dios tiene muchas cosas,
grandes y ocultas, que él quiere mostrar a su pueblo, tiene muchas cosas que dar, pero
lo que no tiene es siervos fieles en los cuales depositar esas dádivas.

Leer Juan 4:23-24  ¿Qué es lo que Dios busca?

Existen muchos mitos de lo que es la adoración o un adorador.

Coloque una M en las afirmaciones que sean mitos y una V en las afirmaciones que
sean Verdad.

La adoración es cantar
El adorador postra su espíritu en rendición
Podemos adorar a personas y otras cosa creada que no sea Dios
Todas las personas podemos adorar a Dios
La adoración termina cuando salimos del templo
Un adorador es aquel que está en el pulpito dirigiendo el servicio dominical
Todo cristiano debe adorar en todo lugar
Hay lugares y momentos específicos para adorar a Dios mejor
Dios prefiere que adoremos con el corazón
Tu adoración está limitada a tu conocimiento acerca de Dios
Los levitas del antiguo testamento se pueden tomar como analogías para los
adoradores actuales
La adoración no es parte activa en la vida del cristiano mediocre

La palabra adorar viene del griego pro·sky·né·õ, que significa agachar el cuerpo,
postrarse en homenaje, halagar, hacer reverencia, besar la mano, inclinarse en
adoración.
¿Cómo se leería Juan 4:23-24 si en vez de "Adorar" se conjugara "Postrar"?

“Los verdaderos _____________ se _________ ___ al Padre


en espíritu y en verdad...el Padre tales ____________
busca que se__________... Y es necesario que los que se __________,
se ____________ en espíritu y verdad"

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Si no existe una relación personal fuerte con Dios nada de lo anterior servirá.

¿Cómo debemos ir a la presencia de Dios al adorar? Salmos 96:7-8; 116:17

Si Dios cubre nuestras necesidades básicas ¿Que deberíamos entregarle?


2 Corintios 9:1-11

Si no lo hacemos ¿cuánto vamos a recibir?

No debemos dejarnos llevar por las emociones, debemos entregar todo en alabanza a
nuestro Dios, eso es prepararnos desde mucho antes, tanto en preparación mental,
como en espiritual, pero también con la preparación de presentación de cantos y
vestimenta, eso es entregar una buena ofrenda a Dios, dando lo mejor con toda
generosidad.

Tareas:

 Lea e intérprete estos pasajes, escriba ¿Que entiende sobre lo que es la


adoración?
Salmos 51, Hebreos 13:15, 1 Crónicas 21:15-24
 Busque en la biblia mínimo 4 características del precio de ser un levita, escriba
cita y característica.
 Responda con cita bíblica y escriba:
¿Por qué adoras a Dios? ¿Por qué quieres su presencia en tu vida?

Versículo clave y lectura bíblica:


 Romanos 12:1-2
 Números 18, 25

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Lección Nº2

El Sacerdocio
1. Una vez que hemos nacido de nuevo, que Dios nos ha hecho sus hijos, ¿Cuál
es nuestra posición en el mundo espiritual?

1ª Pedro 2:9:

Éxodo 19:6:

2. ¿Qué sinónimos tiene la palabra líder en la Biblia?

____________________, ministro, principal, __________________.

3. ¿Cuáles son las funciones de un sacerdote? (Busque 2 citas y responda)

4. ¿Según que debemos servir a la congregación? 1ª Pedro 4:10-11

5. ¿Cómo se prepara el sacerdote para hacer sacrificio agradable a Dios?

Romanos 12:1, 2

Levíticos 6:12-13

Tarea: Versículo clave y lectura bíblica:


 Escribir un análisis de cada  1 Pedro 2:9
pasaje bíblico:  Números 14
"Malaquías 1:6-14”
“Hebreos 4:14-16; 5:1-4"
Iglesia Bautista Jehová Shalom
Lección Nº3

Fuego y Adoración

Nuestro incensario necesita fuego, ya que este propicia la llama de nuestra devoción,
denuedo y fuerza; pero este fuego debe provenir de la presencia de Dios.

Textos: Levíticos 9:23-24; 10:1-11

 ¿El fuego de Dios es necesario para adorarlo? ¿Por qué?

 ¿Qué puedes asociar con el fuego extraño?

 ¿Crees que Dios te pueda pasar por alto una abierta rebelión contra él y sus
reglas? ¿Por qué?

 ¿Qué simboliza el altar y el fuego actualmente?

Somos sacerdotes, cuidemos nuestros puestos, dejemos de confundir lo santo y lo


profano, Dios es Dios, justo y Santo, Santo, Santo, él nos puso en este puesto y nos
puede quitar, siempre recordemos ir ante su presencia y dejar que consuma con su
fuego santo como un sacrificio para él y así purificarnos, y aunque nos duela,
perfeccionarnos cada día.

Cualquier cosa pecaminosa que dejes entrar a tu vida, es fuego extraño y eso Dios no
lo quiere, cualquier cosa que dejes de hacer con amor y gozo, es fuego extraño y eso
Dios no lo quiere.

 ¿Qué haces en tu congregación que no te agrada?

Esas cosas que no te agradan hacer, Dios te ha mandado hacerlas y debes hacerla,
siempre recordando que es para Dios. Si no lo haces así, tu sacrificio no está llegando
a Dios porque no está siendo agradable.

Tarea: Versículo clave y lectura bíblica:


 Buscar en la biblia  Salmos 51:1-2
pasajes que hablen  Números 16
sobre el fuego de Dios y
escribir un análisis de
cada uno Iglesia Bautista Jehová Shalom
Lección Nº4

¿Cuándo, Dónde y Como...


¿Alabar a Dios?
La alabanza es una disciplina. Debe ser una iniciativa del creyente a pesar de sus
emociones. La verdadera alabanza es lo contrario del emocionalismo; tienes que alabar
a Dios con entusiasmo, ya sea que tengas ganas de hacerlo o no. El mejor tiempo para
alabar es ahora mismo.

¿Cuándo Alabarle?

 Salmo 57:8 ____________________________________________

 Salmo 119:62____________________________________________

 Salmo 34:1 ____________________________________________

 1ª Crónicas 9:23__________________________________________

 Habacuc 3:17-18__________________________________________

¿Donde se puede alabar a Dios? Salmo 149:5


_________________________________________________________

¿Tiene importancia alabar a Dios en medio de la congregación? ¿Por qué?


Salmo 22:22,25; 26:8,12; 27:4; 35:18; 68:24-26; 69:9; 107:32; 122:1, etc..
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

¿Cómo alabar a Dios?

Éxodo 17:8-15, 1 Timoteo 2:8-10

2 Crónicas 7:3, Salmos 95:6, 99:5, Apocalipsis 4:10-11; 5:8-14; 7:11

Tarea: Versículo clave y lectura


 Buscar y escribir bíblica
pasajes bíblicos donde  Salmos 133
se digan cualidades de  Salmos 119
Dios (Mínimo 20)

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Lección Nº5

Razones Para Alabar a Dios


Alabar: Elogiar, celebrar con palabras, aprobación.

La Alabanza se divide en:


a) Directa: Al exaltarlo o expresarle admiración.
b) Indirecta: Al testificar bien de El a los demás, o al exaltarlo en público.

Muy independientemente de cual sea nuestra situación, Dios es digno de ser alabado.
La alabanza se caracteriza por la Celebración y la Alegría, y se expresa a través de
cantos, gritos, expresiones orales, ejecución de instrumentos musicales, danza y otras
formas externas.

La alabanza se da cuando un pueblo agradecido se vuelve un pueblo emotivo y


expresivo. La alabanza comienza cuando nuestra mente está puesta en Dios. La
alabanza se tiene que declarar o manifestar.

Escoja un salmo, analícelo y escriba una oración en alabanza a Dios, con


respecto a ese pasaje.

_________ ___________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

¿Acaso la alabanza está reservada para aquellos que tienen buena voz o que
saben ejecutar un instrumento? (Salmo 150:6) ¿Para quién es?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

¿Qué debo hacer cuando no siento deseos de alabar a Dios?

Salmo 103 _________________________________________________________


_________________________________________________________

Salmo 42:5-6 ____________________________________________________


____________________________________________________

“Nuestra alabanza debe funcionar basándose en nuestra voluntad


y no basándose en nuestras emociones o estado de ánimo.”

Iglesia Bautista Jehová Shalom


¿Por qué tengo que alabar a Dios?

1. Salmos 150:1 ____________________________________________

2. Salmos 22:3 ____________________________________________________

3. Salmos 103:3 _________________________________________________

4. Salmos 92:1 ________________________________________________


________________________________________________

5. Sal. 48:1; Apo 4:11 ________________________________________________


________________________________________________

6. Is. 43:21; 1ª Pd 2:9 ________________________________________________


________________________________________________

7. Salmos 148:13 ____________________________________________________

8. 1 Crónicas 16:25 ________________________________________________

9. Daniel 2:23 ______________________________________________________

10. Apocalipsis 4:8 _____________________________________________________

Tarea: Versículo clave y lectura


 Buscar mínimo 5 bíblica:
canciones que  Apocalipsis 5:13
aparezcan en la biblia  Salmos 33; 51
como alabanzas a
Dios
 Cada mañana escribir
7 acciones de gracias,
diferentes a la de los
días pasados, durante
el periodo que no
tengamos clases.

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Lección Nº6

Solo Estando Libre


...se Puede Alabar a Dios

No podremos alabar fluidamente a Dios si tenemos en nuestras vidas pecado,


debemos soltar toda cosa que dañe nuestra vida y comenzar hacer las cosas que nos
ayudan acercarnos mas a Dios.
Según los siguientes versículos ¿Que puede hacer que te acerques a Dios?

Mateo 4:17 Efesios 2:13

Hebreos 7:19 Santiago 4:8

Deuteronomio 4:29 Hebreos 12:14-15

Gálatas 5:17-21

Recordemos siempre que trabajamos con seres humanos, estamos edificando la vida
de personas, por eso también hay que comenzar hacer cosas que nos acerquen mas a
ellos.
Según los siguientes versículos ¿Que puede hacer que te acerque más a las personas
que te rodean?

Efesios 6:2-3 Gálatas 5:22-26

Marcos 9:50 Efesios 4:1-3

Efesios 5:1-3 Hechos 2:46-47

Si mantenemos nuestra alma sana, alabaremos con todo el gozo a nuestro Dios.
(Salmos 142:7)
¿Qué dicen estos versículos acerca el alma?

Salmos 19:7

Salmos 23:3

Proverbios 3:13-22

Proverbios 19:6; Santiago 1:21

1 Pedro 1:22

Hebreos 4:12

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Somos libres y podemos gozarnos sin límites
Analice y escriba
Salmos 54:6-7 Prov. 2:10-12 Isaías 38:17-20 1 corintios 8:9 Gálatas 5:1

Con sus propias palabras, exprese lo que piensa sobre la libertad cristiana
Juan 8:32-26; Romanos 6:20-23

Tarea:
 Haga una lista de
canciones que hablen
sobre la libertad Versículo clave y lectura bíblica:
cristiana, un mínimo de  Josué 1:7-9
10 canciones, sin  Deuteronomio 20, 28, 30, 32.
importar su género, con  Jueces 7:1-7
2 pasajes bíblicos
relacionados por
canción.

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Lección Nº7

Poseyendo la Tierra
Antes de la Guerra...
En el reclutamiento y selección de los guerreros se rechazaba a los tímidos y cobardes,
pues las guerras de Israel eran guerras de Jehová, y quienes manifestaban una fe débil
y fuesen temerosos podían debilitar la moral del ejército.

¿Qué debemos hacer para que Dios haga maravillas a través de nosotros?

Josué 3:5 ___________________________________________________________

I. Posición del Creyente. (Deut. 7:1-5)


(v.2) ______________________________________
(v.2) ______________________________________
(v.5) ______________________________________
(v.3) ______________________________________

Resumen de lo leído:

Este es el punto de decisión, Satanás no anda con juegos, esto es una guerra, y el que
no sea valiente, pues que se retire, debemos saber poner a Dios en primer lugar y
obedecerlo al pie de la letra, hubo un rey que no supo obedecer a Dios (1 Samuel 15) y
Dios lo desecho y le dio el reino a un hombre que era conforme al corazón de Dios.

David pudo ganar muchas guerras porque siempre fue valiente y confió en Dios en todo
momento.

Para reflexionar:
¿Has dejado algo que no has querido dejar por causa de Dios?
Si No
¿Estás poniendo a Dios en primer lugar en todo momento?
Si No
¿Estás obedeciendo a Dios y a tu iglesia al pie de la letra?
Si No

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Si no lo has hecho, aun tienes chance, mientras hay vida, hay oportunidad de
levantarse y seguir adelante.

Si le has fallado a tu iglesia o a Dios, escribe una oración de arrepentimiento, con


cosas que harás próximamente para remediar tus errores y mostrar tu arrepentimiento:

Si dices que no estás fallando en nada, pues, estas mintiendo, porque todos fallamos
en algo.

Josué 7

¿Por que perdieron la guerra?

¿Por que muchas veces Dios no nos bendice?

¿Qué debemos hacer para ganar la batalla y avanzar hacia nuestro propósito?

A veces se nos hace complicado obedecer, nos duele, pero ese es Dios obrando,
perfeccionándonos.

1 Pedro 5:10, Filipenses 1:6


¿Cuándo Dios nos perfecciona?

Tarea: Versículo clave y texto bíblico:


 En una hoja va a escribir 6 cosas  Juan 4:23-24
buenas que no le guste hacer, y las  Éxodo 32-33
hará con testigo, durante el tiempo
que no tengamos clases. Luego
escribirá como le fue, y el testigo
escribirá que tal le pareció su obra
 Haga una lista de 9 canciones que
hablen sobre evangelizar, con 3
versículos relacionados mínimo. Iglesia Bautista Jehová Shalom
Lección Nº8

El Verdadero director de
Alabanza
El ministro de alabanza es de las personas más visibles en cuanto
a su ministerio se refiere, están
“en el ojo y la lengua de la congregación”.
La congregación está a siempre observando y juzgando todo
en la vida del ministro de alabanza.

FRASES COMUNES ENTRE LA CONGREGACIÓN

 “A fulano(a) no le gusta orar”


 “Mengano(a) se sale después del tiempo de alabanza”
 “...tiene mal testimonio”
 “...no participa en la alabanza, solo cuando está arriba”
 “...tiene malas relaciones interpersonales”
 “...solo viene a la iglesia cuando le toca subir”
Como ministros de Dios nos debemos cuidar de todas esas murmuraciones, y mucho
más de andar murmurando.

¿Cómo debemos ser con el pecado? (Mateo 5:27-30)

1 Corintios 10:10; Números 16 ¿De qué hablan estos pasajes?

Tarea: Versículo clave y lectura bíblica:


 Escribir cartas de alabanza  Salmos 24:3-6
y agradecimiento a líderes  Santiago 3-5,
de su iglesia (Mínimo 7  1 Corintios
Iglesia Bautista 12-14
Jehová Shalom
líderes), y una a Dios.
Lección Nº9

Servicio de Corazón
“Ninguna guerra se gana con soldados forzados.”

En los caminos de Dios muchas veces nos encontramos con ese tipo de personas que
tienen el síndrome de “No tengo tiempo”. A menudo sucede que vemos las cosas como
una carga en nuestra vida.

El ministerio de alabanza es uno de las áreas que más requiere de tiempo dentro de la
iglesia, si se quiere realizar con excelencia, habrá que dedicar mucho tiempo a la
práctica de la disciplina musical y a la comunión con el Señor. Horas y horas de
práctica, que no deberían ser una carga, sino más bien algo placentero, como toda
obra en Dios.

“Dios se complace no cuando los creyentes hacen su obra,


Sino cuando muestran una buena disposición al hacerla.”

El problema de muchos cristianos mediocres es que no le han hallado el rico sabor a la


vida cristiana, por eso no pueden hacer las cosas de corazón.

Leer: Colosenses 3:23


________________________________________________________________
________________________________________________________________

Leer: Mateo 6:1


________________________________________________________________
________________________________________________________________

Discute y enumera con tu grupo actitudes que muestran un servicio que NO es de corazón:
 ____________________________________
 ____________________________________
 ____________________________________

“DE JEHOVÁ ES LA TIERRA Y SU PLENITUD, EL MUNDO Y LOS QUE EN EL


HABITAN”

Entendamos que Dios es el dueño de todo, y El, en su infinita misericordia quiso


Hacernos partícipes de la plenitud de su hijo, Jesucristo.

Hagamos las cosas de Corazón.

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Lección Nº10

Las Autoridades
ROMANOS 13:1,5

¿Para qué están puestas las autoridades en la Iglesia? Efesios 4:11-14


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

CONCEPTOS:

OBEDIENCIA: ACCIÓN DE CUMPLIR LA VOLUNTAD DE QUIEN MANDA O LO QUE ESTÁ


DISPUESTO EN UNA LEY O PRECEPTO, SEA QUE LA ORDEN PRESCRIBA UNA DETERMINADA
ACCIÓN O LA PROHÍBA.

SUMISIÓN: Acción de subordinar el juicio, decisión o afectos propios a los de otras personas, acatando y
obedeciendo totalmente a una persona, una ley o sistema de cosas determinado.

DIOS Y LA OBEDIENCIA
1ª Samuel 15:22: _______________________________________________________
______________________________________________________________________

Efesios 5:24 ___________________________________________________________

Hebreos 12:7-11: _______________________________________________________


______________________________________________________________________

1ª Corintios 16: 15-16 ___________________________________________________


______________________________________________________________________

Hebreos 13:17
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Tito 3:1 _______________________________________________________________

Iglesia Bautista Jehová Shalom


“La sumisión de un cristiano a sus autoridades espirituales
está determinada por su relación con Dios”

EJEMPLOS DE SUMISIÓN.
El ejemplo de Jesús (Filipenses 2:7; Mateo 26:39)
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

El ejemplo de Abraham (Génesis 12:1,4; Génesis 22:1-2, 9-12)


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

¿Cuál es la raíz de la sumisión? (hebreos 11: 7, 8, 13, 30, 36, 37...)


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Reflexión
¿Cómo visualizamos la sumisión? ¿Por qué hemos de someternos?

Verdadero o falso
Debo obedecer a mis padres porque si no lo hago me castigan
Debo temer a Dios porque si no lo hago iré al infierno
Debo obedecer al ministro porque si no lo hago luego caeré en disciplina
Debo obedecer al ministro por amor a Dios y a mis prójimos
Debo temer a Dios por sumisión y amor por todo lo que él hizo por mi
Debo sujetarme a mi autoridad con amor, sea quien sea
Debo mirar a los hermanos como superiores míos (en cuando a autoridad)

Tarea: Versículo clave y lectura:


4 listas de canciones, una para  1 Samuel 12:24
cada culto, Dominical, De niños,  Salmos 118, 138
De oración y Juvenil. Con su
respectivo pasaje bíblico

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Lección Nº11

La Dirección de Alabanza
El director de alabanza es aquel que conduce al Pueblo en la alabanza y la adoración a la
misma presencia de Dios. Es un gran privilegio haber sido escogido por Dios para dirigir a
su Pueblo.

La Palabra de Dios dice que “El que preside debe hacerlo con solicitud (cuidado)”.

La presencia de Dios en la vida del director queda evidenciada por el fruto de la alabanza.
Cuando hay el Espíritu Santo este activo en la vida del director, eso se podrá transmitir a la
congregación.

Resultados de una dirección sin el Espíritu Santo:


- Apatía total de la congregación
- Desconexión con el publico
- Distracciones comunes del director
- Orgullo del director o de alguien en la banda
- Nadie alaba y muchos menos adora

El final es un trabajo en vano que no llegó ni a la gente y menos a Dios

No basta solo con cantar,


No basta solo con decir,
No es suficiente solo con querer hacer,
Es necesario morir.

No basta solo con soñar,


No basta solo con pedir,
No es suficiente solo con querer tener,
Es necesario morir.
Resultados de una dirección con la ayuda del Espíritu Santo:
- Espíritus tocados.
- Genuina Adoración y Alabanza.
- Dios es el centro real de la alabanza.
- Almas sanadas.
- Seguridad y convicción por parte del director.
- Cargas aligeradas.
- Amor, gozo, paz.
- Vidas Cambiadas.
Recuerde que usted solo es el director de un culto que se hace para Dios. Permita que
el Espíritu Santo lo guíe. ¡Arrodíllese!

Iglesia Bautista Jehová Shalom


La guerra no se gana al momento de la alabanza. La guerra se gana de
rodillas, a solas el ministro con su Señor.

¡Póstrese!

Consejos Prácticos para la Dirección de Alabanza

No se debe:

- Decir Frases como: “En verdad no se cantar, pero es para Dios”, “Es la
primera vez que lo hago y me siento un poco nervioso”.
- Dirigir la alabanza como un programa: “Y ahora, el siguiente canto es...” ó
“vamos a cantar un canto del Hno. Pascual”.
- No se debe Predicar entre cantos. Limítese a guiar al pueblo a alabar a Dios,
el mensaje viene después.
- Correr de canto a canto.
- Temer a los momentos de silencio. Ni dejar momentos de silencio
- Caer en la rutina.
- Apegarse a la lista de cantos sin dejar libertad al Espíritu.
- Nunca, pero nunca, dejar el pulpito solo.

Se Debe:

- Ser nosotros mismos. No imitar a nadie.


- Estimular a la convicción de la alabanza.
- Promover la espontaneidad para alabar y adorar a Dios.
- Vestirse con autoridad, llenarse de la presencia de Dios.

En la iglesia llega gente con muchos gustos, a pesar de que el culto sea para Dios y no
antropocéntrico ¿Qué cómo atraeremos más al público a la alabanza en conjunto?
Responda los siguientes casos:

Juan discutió con su pareja y llego molesto, no se quiere parar de su silla ¿Qué debo
hacer para estimularlo a la alabanza?

María tiene muchos problemas en la universidad porque ha desaprobado materias y


esta deprimida ¿Qué debo hacer para estimularla a la alabanza?

Iglesia Bautista Jehová Shalom


A Pedro, Daniela su novia, le fue infiel y luego le termino, el siente que nadie lo quiere
¿Qué debo hacer para estimularlo a la alabanza?

Carlos es mundano, pero le gusta la música movida, es un culto de oración y el vino


como visita ¿Qué debo hacer para estimularlo a la alabanza?

Irving es imperativo y llevamos rato en cadena de oración y seguiremos así otro rato
mas ¿Qué debo hacer para estimularlo a la alabanza?

Hay pocos hermanos en la iglesia y por eso el culto esta un poco apático ¿Qué debo
hacer para estimularlos a la alabanza?

Estoy en culto donde la mayoría son niños, pero también hay ancianos ¿Qué debo
hacer para estimularlos a todos a participar en la alabanza?

Prepare un culto, pero el domingo surgieron tantos problemas que no habrá sonido
instrumental apoyándome, ni el micrófono. ¿Cómo debo comportarme? ¿Qué debo
hacer para captar la atención del público? ¿Qué debo hacer para estimularlos a la
alabanza?

Nuestros servicios de alabanza no son para las personas, pero debemos siempre
estimularlos a la alabanza, tal vez no todos alaben (aunque si todos lo hacen genial),
pero siempre habrá unos conectados con Dios que alabaran contigo, no arruines la
alabanza por algunos que no quieran conectarse con Dios en adoración, siempre toma
precauciones y ora en postración delante del Señor, Si no estas enamorado de
Jesucristo aun no estas preparado para dirigir a la iglesia a la alabanza, si estas
enamorado de Jesucristo solo te doy un consejo final: ¡Arrodíllate! Y adora.

Iglesia Bautista Jehová Shalom


Iglesia Bautista Jehová Shalom
Iglesia Bautista Jehová Shalom

También podría gustarte