Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Preguntas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

CONCURSO “ECOAMBIENTE”
BALOTARIO

1. ¿Qué es la gestión ambiental?


Es una serie de actividades, estrategias y políticas, dirigidas a manejar de manera integral el
ambiente de un territorio determinado y así contribuir con el desarrollo sostenible del mismo.
2. ¿Qué es el agua?
El agua es fuente de vida, el 80% del planeta es agua, pero menos del 1% de ésta es agua dulce, es
decir, apta para uso doméstico, industrial o comercial y turístico, el agua es importante el 70% de
nuestro peso corporal es agua, por ello el ser humano, las plantas y los animales serían incapaces
de crecer sin el agua.
3. ¿En que se clasifican los recursos naturales?
Se clasifican en renovables y no renovables.
4. ¿Qué son los recursos naturales no renovables?
Son aquéllos que una vez consumidos no pueden regenerarse de forma natural en una escala de
tiempo humana.
5. ¿Qué son los recursos naturales renovables?
Son los recursos que pueden regenerarse mediante procesos naturales, de manera que, aunque
sean utilizados pueden seguir existiendo siempre que no se sobrepase su capacidad de
regeneración.
6. ¿Qué es el compost?
Es un abono orgánico 100% natural, de color café oscuro, rico en nutrientes, no afecta al ambiente,
se usa como tierra y abono para las plantas.
7. ¿Qué son las energías renovables?
Son aquellas que provienen de recursos naturales que no se agotan, son alternativas limpias ya que
su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero se encuentran en la
naturaleza en una cantidad ilimitada y, una vez consumidas, se pueden regenerar de manera
natural o artificial.
8. ¿Qué se celebra el 5 de junio?
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas el
15 de diciembre de 1977.
9. ¿Qué es la educación ambiental?
Es un proceso de formación que permite la toma de conciencia de la importancia del medio
ambiente, promueve en la ciudadanía el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan
al uso racional de los recursos naturales y a la solución de los problemas ambientales
10. ¿Qué es un desecho?
Es todo aquello que resta de lo que utiliza el ser humano para su beneficio propio y que
posteriormente son vertidos de alguna manera en el ambiente, se le conoce también como basura.
11. ¿Cuándo es el día Mundial de los Océanos?
El 8 de Junio.
12. ¿En qué año la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. declaró que los gases de efecto
invernadero eran una amenaza para la salud pública?
En el 2009
13. ¿Qué cantidad de agua está disponible para uso del ser humano?
En realidad, es menor al 1%
14. ¿Cuántos litros de agua se necesitan para producir 1 Kg de papel?
Aproximadamente 2.000 litros
DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

15. ¿Cuántos litros de agua puede derrochar un caño que gotea?


Aproximadamente 12.000 litros
16. ¿Cuál es la fórmula del agua?
Es H2O
17. ¿Cuántos litros de agua por día se pueden ahorrar evitando tirar papeles al inodoro?
Se pueden ahorrar hasta 55 litros.
18. ¿Qué es la energía Eólica?
Es la energía obtenida del aprovechamiento de los vientos.
19. ¿Qué actividad destina mayor consumo de agua?
La agricultura
20. ¿Cuándo se celebra el día del agua?
22 de marzo
21. ¿Qué es el suelo?
Son las diferentes capas de material orgánico y no orgánico que componen la corteza terrestre y
sobre las cuales se desarrolla la mayor parte de los ciclos vitales conocidos, puede estar cubierto
por agua como en los océanos o mares.
22. ¿Cómo se le denomina al proceso que realizan las plantas para darnos oxigeno?
La fotosíntesis
23. ¿Que absorben las plantas?
CO2
24. ¿Cuándo se celebra el día Mundial del reciclaje?
El 17 de Mayo.
25. ¿Cuál es el significado de las 3 R?
Reducir, Reciclar, Reutilizar
26. ¿Qué es la reforestación?
Es la actividad de plantar árboles forestales en sitios donde existieron bosques y fueron talados.
27. ¿Qué es la forestación?
Es la creación de nuevas áreas arboladas y de bosque en lugares donde no existe vegetación.
28. Mencione cinco beneficios de la forestación y reforestación
• Protege los suelos de la destrucción ocasionada por el agua o el viento que arrastran la capa
superficial y fértil.
• Retrasa procesos de desertificación.
• Optimiza las funciones de las cuencas hidrográficas.
• Sirven de área recreativa.
• Mantienen la calidad del aire.
29. ¿En qué año la Agencia de Protección Ambiental declaró que los gases de efecto invernadero
eran una amenaza para la salud pública?
En el 2009.
30. Según la nueva Norma técnica 900.058-2019 Código de colores para los residuos del ámbito
municipal son:
Verde = Residuos Aprovechables
Negro = Residuos No Aprovechables
Marrón = Residuos Orgánicos
Rojo = Residuos Peligrosos
31. ¿Cuánto tarda, aproximadamente, una botella de plástico en degradarse?
Alrededor de unos 700 años.
32. ¿En qué fecha se celebra el día mundial de la bicicleta?
El 3 de Junio.
DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

33. ¿Qué importancia tiene la bicicleta en la actualidad?


La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo y limpio que contribuye con la gestión
ambiental. Además, beneficia a la salud.
34. ¿Quién diseñó el primer bosquejo conocido de la noción de una bicicleta?
Leonardo da Vinci
35. ¿Qué es el ambiente?
Es el espacio que nos rodea, donde se desarrolla la vida, abarca también seres vivos, y elementos
no vivientes como el agua, suelo, aire, estableciendo relaciones entre ellos.
36. ¿Qué es la conservación?
Son las diferentes formas de proteger y preservar el futuro de la naturaleza, el medio ambiente o
específicamente algunas de sus partes como: flora, fauna, ecosistemas, los valores paisajísticos,
entre otros.
37. ¿De dónde vienen los microplásticos?
Son diminutos trozos de plástico que contaminan el medio ambiente de al menos 5 milímetros de
diámetro.
38. ¿Cuáles son los tipos de microplásticos?
Microplásticos primarios: que se fabrican para ser usados en productos.
Microplásticos secundarios: que se derivan del deterioro de desechos plásticos más grandes como
bolsas de la compra, botellas de plástico, envoltorios, etc.
39. ¿Cómo llega el plástico y otro tipo de residuos, hasta el río y luego hasta el mar?
Las aguas residuales, el viento, la lluvia y las riadas también conducen el plástico terrestre hasta los
océanos, sobre todo los de un solo uso —bolsas, pajitas, bastoncillos de algodón o envoltorios que,
al ser más ligeros, vuelan hacia la costa o se incorporan a un río hasta llegar al mar.
40. ¿Crees que el plástico tiene un efecto negativo en los animales?
Una sola bolsa de plástico tarda 150 años en comenzar a degradarse. Algunas pueden permanecer
intactas durante cuatro siglos, los trozos de plástico obstruyen la garganta de los animales que
llegan a ingerirlo, causando la muerte por inanición o malnutrición.
41. ¿Qué es biodiversidad?
Bio: significa vida. Diversidad: significa variedad. Por lo tanto, la biodiversidad o diversidad
biológica es la variedad o riqueza de seres vivos de un ecosistema.
42. Según el calendario ambiental ¿Qué se celebra el 1 de junio en el Perú?
El Día Nacional del reciclador
43. ¿Desde qué año se celebra el día Nacional del reciclador?
Cada 1 de junio se conmemora el Día Nacional del reciclador desde el año 2010
44. ¿Qué es el cambio climático?
Es un fenómeno provocado por el Calentamiento Global que a su vez es producido por el exceso
de Gases de Efecto Invernadero.
45. ¿Qué es el efecto invernadero?
Es un fenómeno natural por el cual el calor de los rayos del sol es retenido dentro de nuestro
planeta siendo necesario para mantener equilibrada la temperatura de nuestro planeta.
46. Los gases de efecto invernadero más conocidos son:
Dióxido de carbono
Metano
Óxido nitroso
Clorofluorocarbonos
Hexafluoruro de azufre
47. ¿Qué es el Calentamiento Global?
DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

Es el aumento del calor (temperatura) en nuestro planeta, el cual es producido por el exceso de
Gases de Efecto Invernadero en la Atmosfera.
48. ¿Cuáles son las principales causas del cambio climático?
Principales causas del cambio climático: Deshielo de los glaciares, Desaparición de especies
animales y vegetales, Sequía, Inundaciones, Incendios forestales, Consecuencias para la salud.
49. ¿Qué podemos hacer para frenar el cambio climático desde el ámbito familiar e individual?
 Reciclar y reducir los residuos que generamos.
 Eliminar de nuestras vidas los plásticos, tan dañinos.
 Mejorar la gestión de elementos tan valiosos como el agua.
 Apostar por una movilidad más sostenible: ir en bici, a pie o en transporte público, o bien
optar por un coche eléctrico si hemos decidido comprar nuestro propio vehículo, etc.
50. ¿Existe beneficios de COVID-19 para medio ambiente?
La reducción de gases de efecto invernadero y la disminución del tráfico ilegal de fauna salvaje.
51. ¿De qué se trata la Huella de Carbono?
Se trata de un indicador ambiental clave, que refleja los gases emitidos por un individuo o empresa.
Es el impacto que deja la actividad humana sobre el medio ambiente.
52. ¿Cuándo es el día internacional de la preservación de la capa de ozono?
El día internacional de la capa de ozono es el 16 septiembre
53. ¿Por qué es importante proteger la capa de ozono?
Es muy importante cuidar la capa de ozono y preservarla, porque depende de ellos el futuro de la
tierra y nuestro mañana.
54. Mencione algunas de las razones para garantizar la conservación de los manglares
Son reservorios de biodiversidad, proporcionan medio de vida, es un muro natural para proteger
las costas, sin los manglares hay mayores pérdidas, los manglares desaparecen a gran velocidad.
55. ¿En qué departamento está ubicado el Santuario Nacional de Manglares en nuestro país?
Departamento de Tumbes.
56. ¿Por qué se dice que los manglares están en riesgo de desaparecer?
Por la tala y deforestación indiscriminada
57. Mencione uno de los animales que forme parte del Ecosistema de Manglar.
La tortuga de agua dulce, el cocodrilo del río y el pato aguja americano.
58. ¿En qué fecha de conmemora el día internacional libre del plástico?
El 03 de julio
59. ¿Qué organismo genera mayor cantidad de oxígeno?
La que más genera en comparación son las algas marinas dispersas por todo el mundo.
60. ¿A qué llamamos combustibles fósiles?
A los que se han formado naturalmente a través de complejos procesos biogeoquímicos,
desarrollados bajo condiciones especiales durante millones de años, la materia prima a partir de la
cual se generaron incluye restos vegetales de antiguas comunidades planctónicas.
61. ¿Qué significa las siglas SERNANP?
Es el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
62. ¿Cuál es la función que cumple el SERNANP?
Es un Organismo Público Técnico Especializado adscrito al Ministerio del Ambiente. Está encargado
de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas
Naturales Protegidas – ANP, y de cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica.
63. ¿Qué es biorremediación?
Es el proceso de remediar sitios contaminados, aprovecha el potencial de ciertos microorganismos
aptos para degradar y descomponerlos contaminantes orgánicos.
DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

64. ¿Qué son los humedales?


Son zonas de tierra, generalmente plana en cuya superficie se inunda de manera permanente o
intermitente y el agua es el principal factor que controla el ambiente, así como la vegetación y
fauna asociada.
65. ¿Qué entiendes por biodegradación?
Es la disolución química de materia vegetal, animal y otras sustancias procedentes de organismos
vivos o materiales artificiales que son bastante similares a la materia vegetal y animal, materiales
que son asimilados por microorganismos, bacterias u otros medios biológicos de origen natural.
66. ¿Qué es un líquido lixiviado?
Es un líquido resultado de la degradación de la materia orgánica, son de coloración negra-marrón
contienen alta concentración de sales, minerales y otros derivados secundarios, nutrientes y
microorganismos.
67. ¿En qué fecha se creó el Ministerio del Ambiente (MINAM) y cual crees que sea su función?
El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, como ente rector del sector
ambiental nacional, que coordina en los niveles de gobierno local, regional y nacional. Son
funciones son rectoras, se encargan de formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar
y evaluar la Política Nacional del Ambiente, aplicable a todos los niveles de gobierno.
68. ¿Cuándo se celebra el Día Interamericano de la Calidad del Aire - DIAIRE?
El Día Interamericano de la Calidad del Aire (DIAIRE), se celebra cada segundo viernes del mes de
agosto.
69. ¿Cuál es el objetivo del Día Interamericano de la Calidad del Aire – DIAIRE?
El objetivo es concientizar acerca de la importancia de la buena calidad del aire, a fin de prevenir y
reducir factores que originan la contaminación ambiental.
70. ¿Qué es la contaminación atmosférica?
Es la presencia en la atmósfera de sustancias que impliquen riesgo para la salud de las personas o
seres vivos.
71. ¿Qué medidas pueden tomar los gobiernos para mejorar la calidad del aire?
Los gobiernos deben invertir en la capacidad de medir y controlar la contaminación atmosférica, y
así establecer redes de control, y asegurar que funcionan y se mantienen de manera adecuada y
están sujetas a procedimientos que garantizan la calidad y fiabilidad de las mediciones de la calidad
del aire.
72. ¿Dónde se encuentran los ecosistemas de manglares en el Perú?
Se han encontrado en las desembocaduras de los ríos Zarumilla, Tumbes, Chira y Piura.
73. ¿Qué es un Ecosistema?
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el
medio físico donde se relacionan.
74. ¿Cuántos árboles se salvan si reciclamos 1 tonelada de papel?
Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles
75. ¿Qué significa las siglas –SNAP?
Sistema nacional de áreas protegidas
76. ¿Cuánta agua desperdicias si te lavas los dientes con el grifo abierto?
Más de 8 litros. Un grifo estándar gasta entre 7 y 11 litros de agua por minuto.
77. ¿En qué año la Agencia de Protección Ambiental declaró que los gases de efecto invernadero
eran una amenaza para la salud pública?
2009. Parece mentira, pero apenas hace una década de ello.
78. ¿La quema de combustibles fósiles que puede ocasionar?
DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

Lluvia ácida. Cuando quemamos combustibles fósiles, se libera dióxido de azufre (SO2) y óxidos de
nitrógeno (NOx) a la atmósfera.
79. ¿Cuánto tarda, aproximadamente, una botella de plástico en degradarse?
Como puedes ver, el plástico tarda alrededor de 700 años en degradarse, de ahí que sea tan
importante que reciclemos
80. ¿Qué es la huella hídrica?
La necesidad por conocer la cantidad de agua que utilizamos en las cadenas de producción condujo
a la creación del concepto de huella hídrica, un indicador vital para preservar un recurso que
promete ser escaso en el futuro.
81. Según los últimos estudios, ¿cuándo llegaría el punto crítico del deshielo en la Antártida?
Un estudio publicado en Nature que mide el potencial del Acuerdo de París para mitigar la pérdida
de hielo de la Antártida estima que la tasa de descongelación podría llegar a un punto crítico en
el 2060 en el que los mares se eleven hasta 21 centímetros para el 2100.
82. ¿Qué es el smog y por qué se produce?
Es una nube gris en el cielo que cubre generalmente toda la localidad, de produce por la
acumulación de agentes contaminantes en la atmósfera, dióxido de carbono, expulsado por los
vehículos y chimeneas de las fábricas, carbón, polvo negro que se forma por la quema incompleta
de la gasolina y otros productos derivados del petróleo.
83. ¿Qué es un nicho ecológico?
Es la función que desempeña cierto individuo dentro de un hábitat
84. ¿Qué son las aguas residuales?
Son aguas que han sido utilizados en las actividades diarias sean domésticas, comerciales,
industriales y de servicios.
85. ¿Qué es un material biodegradable?
Es el producto o sustancia que puede descomponerse en elementos químicos naturales por la
acción de agentes biológicos, como el sol, el agua, las plantas o los animales, por actividad de
bacterias aerobias en un periodo de tiempo relativamente corto.
86. ¿Qué es un biogás y dónde se genera?
Es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las
reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos y
otros factores, en ausencia de oxígeno
87. ¿Qué es el etiquetado ecológico?
Es el símbolo que se otorga a ciertos productos para evidenciar que cumple con determinadas
legislaciones o normas de protección del medio ambiente.
88. ¿Qué es la lluvia ácida?
Es una de las consecuencias de la contaminación del aire.
89. ¿Qué es la radiación solar?
Es la energía emitida por el Sol, que se propaga en todas las direcciones a través del espacio
mediante ondas electromagnéticas.
90. ¿Qué es la contaminación del agua?
es cualquier cambio químico, físico o biológico en la calidad del agua que tiene un efecto dañino
en cualquier cosa viva que consuma esa agua.
91. ¿Cuáles son las consecuencias de contaminar el agua cite 3 aspectos?
• Destrucción de ecosistemas acuáticos.
• Generación de enfermedades en la población humana.
• Efectos nocivos en el desarrollo de las especies.
92. ¿Cómo podemos aportar al cuidado y conservación del agua, cite 3 aspectos?
• Usando el agua de manera adecuada, cierra la llave si no estás usando agua.
DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

• No verter al drenaje sanitario: solventes, productos químicos, aceites comestibles y automotrices


usados, gasolina, diesel, pinturas y otros líquidos corrosivos.
• Aplicar las R´s de la cultura ambiental.
93. ¿Qué es la deforestación?
La deforestación es la eliminación de un bosque o un grupo de árboles para que a partir de
entonces la tierra sea convertida para un uso no forestal.
94. Mencione 3 causas de la deforestación
• Tala indiscriminada para extracción de madera
• Uso del suelo en actividades agrícolas y ganaderas
• Incendios forestales naturales y provocados por el ser humano.
95. Mencione 3 consecuencias de la deforestación:
• Erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas.
• Aporte al calentamiento global.
• Desaparición de importantes ecosistemas y con ello extinción de especies de flora y fauna.
96. ¿Qué es el uso sostenible?
Es el uso racional de los recursos naturales y el ambiente, garantizando la persistencia de las
especies y los ecosistemas y mejorando la calidad de vida de las poblaciones, para el beneficio de
la presente y futuras generaciones.
97. ¿Qué son especies nativas?
Son plantas o animales que de manera natural son originarias de un determinado lugar, área o
región.
98. ¿Mencione 5 aspectos por los cuales los árboles son importantes?
Los árboles son importantes porque:
• Favorecen la presencia de agua y la recarga de mantos acuíferos.
• Conservan la biodiversidad y el hábitat, son pequeños ecosistemas.
• Absorben dióxido de carbono y oxigenan el aire.
• Protegen el suelo, evitan su erosión.
• Proporcionan alimento y sirven de materia prima
99. ¿Qué son las energías renovables?
Son aquellas que provienen de recursos naturales que no se agotan, son alternativas limpias ya que
su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero se encuentran en la
naturaleza en una cantidad ilimitada y, una vez consumidas, se pueden regenerar de manera
natural o artificial.
100. Mencione cinco energías renovables
Eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar

También podría gustarte