Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 58

PROYECTO DE EMPRENDERISMO

CLASES ONLINE DE INGLES

DANIELA JOHANA JURADO ESCALANTE

INSTITUTO JOSE CELESTINO MUTIS


SOGAMOSO
2020
PROYECTO DE EMPRENDERISMO
CLASES ONLINE DE INGLES

Proyecto presentado como requisito


para optar al título de
bachiller Académico

Rector:
Rafael Darío Niño Medina

Instituto José Celestino Mutis


Sogamoso
2020
Nota de aceptación:

Firma del presidente del jurado

Firma del jurado:

Firma del jurado:

Sogamoso, marzo 03 del 2020


DEDICATORIA

Agradezco primero a Dios que es la fuerza que guía mi vida profesional moral e
espiritual y que está siempre presente en mi corazón y por supuesto en mi mente

Agradezco a mi familia porque gracias a las grandes semillas de mi hogar de


valores, conocimientos e amor incondicional hoy forjo un camino recto hacia los
éxitos que siempre han estados presentes en mí

A nuestros maestros que son las herramientas más valiosas para enfrentar
nuestra vida llena de sabiduría y ética, forjando a personas con el único propósito
de que crezcan profesionalmente y por supuesto moralmente
CONTENIDO

INTRODUCCION Pág.13

1.MODULO MERCADO

1.1 DEFINICIONES DE OBJETIVOS DEL PLAN:


1.1.1 Selección del tema
1.1.2 Tipo de investigación
1.1.3 Formulación del problema
1.1.4 Objetivo general
1.1.5 Objetivos específicos
1.1.6 Datos generales

1.2 PLANTEAMIENTO JUSTIFICACION Y ANTECEDENTES


1.2.1 Justificación
1.2.2. Antecedentes

1.2.3 ANALISIS DEL SECTOR


1.2.4 Marco referencial
1.2.5 Marco teórico
1.2.6 Marco legal
1.2.7 Marco geográfico
1.2.8 Marco institucional
1.2.9 Marco histórico
1.3 ANALISIS DEL MERCADO
1.3.1 Segmentación y participación del mercado
1.3.2 Características de los clientes
1.3.3 Precio de compra
1.3.4 Análisis demanda
1.3.5 Análisis de la competencia

1.3.6 CONCLUSIONES
1.3.7 Servicio

1.4 ESTRATEGIAS DEL MERCADEO


1.4.1 Estrategias de distribución
1.4.2 Estrategias de promoción
1.4.3 Estrategias de comunicación
1.4.4 Estrategias de precios
1.4.5 Estrategias de servicios
1.4.7 Estrategias de aprovisionamiento
1.4.8 Presupuesto de mezcla de mercado
1.4.9 Proyección en ventas

2.MODULO OPERACIONAL:

2.1 OPERACIÓN

2.1.1 Concepto del producto y o servicios


2.1.2 Ficha técnica del producto y o servicio
2.1.3 Estado de desarrollo del producto y o servicio
2.1.4 COSTOS DE PRODUCCION
2.1.5 Recursos e inversiones

3.MODULO ORGANIZACIONAL:

3.1 ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL


3.1.1 Análisis Dofa
3.1.2 Estrategias planteadas
3.1.4 Organismos de apoyo

3.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


3.2.1 Organigrama
3.2.2 Funciones y perfiles

3.3 ASPECTOS LEGALES


3.4 COSTOS ADMINISTRATIVOS
3.4.1 GASTOS DEL PERSONAL
ANEXOS

ANEXO A FORMATO DE ENCUESTA


ANEXO B FOLLETO PUBLICITARIO
ANEXO C ESTRUCTURA DE LA GESTION
EMPRESARIAL
ANEXO F ESTRUCTURA DEL AREA COMERCIAL
ANEXO G ESTRUCTURA DEL AREA FINANCIERA
ANEXO H CERTIFICADO DE EXPERIENCIA
RESUMEN
INTRODUCCION
1.1DEFINICIONES DE OBJETIVOS DEL PLAN

1.1.2 TIPO DE INVESTIGACION

Respecto al tipo de investigación que mi proyecto propone es más que todo la


investigación a los consumidores ya que dicho proyecto es más al ámbito social y
la influencia que tiene sobre estos siguiendo los parámetros de:

I. Tiempo durante el cual han sido los consumidores leales a la marca


II. Factores, condiciones y razones que influyen en la lealtad de los
consumidores hacia la marca
III. Razones que impulsan a los consumidores a usar una marca determinada
IV. Razones por las cuales se consume un producto determinado
V. Motivos de compra
VI. Productos relacionados con el consumo y como ellos afectan su venta
VII. Frecuencia con que se consume el producto
VIII. Unidad económica de consumo
IX. Número de unidades de compra
X. Reacciones y actitudes de los consumidores
XI. Lugar de preferencia para comprar el producto
XII. Cambios de actitud del consumidor hacia el producto ¿nuevos
consumidores? Razones para hacerlo

1.1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA

Según estudios y especialistas en el tema los niños desde los 3 años empiezan su
fase explorativa, es decir son esponjas que absorben demasiado conocimiento día
a día ,muchos de estos niños no tienen las condiciones económicas para
desarrollar muy bien este campo en el ámbito de un idioma nuevo y necesitan de
formas interactivas para desarrollar esta capacidad ; existen millones de
plataformas , escuelas y demás pero muchas de ellas demandan mucho dinero
que la mayoría de las personas no tienen o las gratuitas son muy poco
pedagógicas y les falta una secuencia efectiva para el entendimiento de un idioma
en este caso el inglés que en la actualidad es muy importante ya que la mayoría
de trabajos, estudios , y demás exigen un alto nivel de inglés además el inglés
abre miles de puertas llenas de oportunidades para progresar.
El descubrimiento de los periodos sensitivos del aprendizaje de los niños ha
demostrado la importancia de la estimulación de diferentes áreas del cerebro en
momentos concretos del desarrollo. La etapa que va de los tres a los cinco años
es crucial para el dominio del lenguaje, el desarrollo psicomotor y la capacidad
comunicativa. Desde el momento en el que nacen nuestros hijos, nos
sorprendemos de lo rápido que pasa el tiempo, cuánto crecen y cómo poco a poco
se van convirtiendo en una personita con sus características propias. A los tres
años, este constante aprendizaje de nuestros hijos se ve acelerado. Parece
incluso que cada vez que nos damos la vuelta han aprendido una habilidad nueva,
han aprendido a utilizar una palabra sofisticada de manera correcta o están
imitando nuestras expresiones en circunstancias que se prestan a ello.
https://www.hacerfamilia.com/ninos/asi-funciona-cerebro-esponja-ninos-
20170901141615.html/20/03/2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la
redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso
consentimiento.

1.1.4 OBJETIVO GENERAL

Para nadie es un secreto que un 80% de las instituciones educativas públicas con
las que nuestros niños van diariamente ,no cuentan con una dinámica clave para
el desarrollo y entendimiento del inglés o simplemente son muy pocas las horas en
las que practican este idioma , y bien sabido se necesitan varios momentos de
practica para dominar un idioma nuevo, lo cual hace que el nivel de inglés sea
bastante básico .El objetivo general es implementar para aquellos niños que no
cuentan con las condiciones económicas para pagar un buen curso o colegio
privado que supla todas las condiciones y procesos para llegar a un buen nivel de
inglés en este caso A2 tengan la oportunidad con dicha plataforma de mejorar el
entendimiento del idioma inglés.

1.1.5 OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Tener acceso a una plataforma de fácil alcance económico


- Ayudar a los niños a optimizar su tiempo en este caso aprender un
nuevo idioma
- Utilizar la tecnología como medio de aprendizaje innovador para los
niños
- Resolver las inquietudes que se presentan en sus actividades
académicas

1.1.6 DATOS GENERALES

¿COMO SE DESARROLLA?

La formación online son cursos que se realizan de forma no presencial a través de


un dispositivo con conexión a Internet, esto es, que requieren de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación (TIC).
Los estudiantes pueden estudiar desde su casa o desde cualquier sitio en el que
tengan conexión a Internet. El centro formativo dispone de un campus virtual en el
que se puede acceder a los contenidos de los cursos y, además, interactuar con
los demás estudiantes y también con el docente.

Las comunicaciones se pueden realizar de forma síncrona o asíncrona; lo más


habitual es que sean asíncronas, facilitando así los ritmos de trabajo y los horarios
de todos los estudiantes. Aun así, en algunos casos existen conexiones síncronas
para realizar algún debate o conferencia, por ejemplo. Las formas de
comunicación también pueden ser diversas, como chats, foros o mensajería
privada, por ejemplo.

Los materiales utilizados en estos cursos, y el tipo de actividades, pueden ser muy
diversos. Depende de la metodología que utilice el docente en cada curso, pero
puede haber documentos escritos, vídeos, actividades grupales con otros
estudiantes, debates en los fórums, creación de presentaciones dinámicas,
evaluación de las tareas de los compañeros, ejercicios prácticos sobre un tema,
etc.
Educa web. ¿Qué es la formación online? [en línea]
https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/formacion-online-
distancia/diferencias-formacion-online-formacion-distancia/1-01-2019
Lugar de realización:
Sitio web:
Periodo de actividad:
-2020- 2025
Estrategias y planes:
-Plan de la educación virtual por el ministerio de educación
-Plan de la revista de educación virtual
- Estrategias de la educación virtual

1.2 PLANTEAMIENTO JUSTIFICACION Y ANTESCEDENTES

1.2.1 JUSTIFICACION
Tendrá éxito el proyecto ya que en el aspecto social actualmente se está viviendo
una pandemia la cual llevo a la población a estar en toque de queda en sus
hogares , lo cual facilita mi medio educativo para todo el mundo ya que la
educación y demás se está tomando de manera virtual y muchos niños han
manifestado que no hay las suficientes herramientas virtuales para tener un
aprendizaje puro , además la caída constante de la red por causa de miles de
usuarios que están navegando en ella, una sobrecapacidad global de la red lo cual
hace que muchos usuarios tengan problemas como:
-Difícil acceso
-Baja conexión
-Interrupción constante
-Caídas de la red
Mi programa de educación virtual esquivara todos los problemas que suceden en
este medio online haciéndose de fácil acceso.
En el aspecto económico como se había dicho anteriormente es para que aquellas
familias que son de estratos bajos las cual no cuentan con los recursos para
adquirir un servicio virtual que tenga un buen funcionamiento y servicio apto para
un didáctico aprendizaje.
En el aspecto ambiental no influye negativamente al ambiente.

1.2.2 ANTECEDENTES

Me base en las experiencias buenas y malas de estudiantes que han estado en


esta plataforma tan reconocida Open English Junior la cual ofrece un servicio a
cobrar y unas herramientas las cuales son:

(Es reconocida como una de las mejores plataformas online de ingles)


Tomado de:
Open english blog/quejas y reclamos [ en línea]
https://blog.openenglish.com/quejas-y-reclamos/2-04-2020/

Gabriel Téllez Navarro

Estafado por OPEN ENGLISH, mentirosos y timadores, en enero compre un plan


de un año y hasta que realice la consignación todo fue mentiras, nunca me dijeron
que para pasar de nivel mi hija necesitaba 18 o 20 clases y el plan solo me daba
10 clases, quien va a comprar solo 10 clases si no te van a alcanzar si para subir
de nivel necesitas 18 o 20... ESTAFA.... pondré en conocimiento de las
autoridades locales... NO COMPREN OPEN ENGLISH!!!

Herma Cerna Arenas

Sólo quería saber los valores de los cursos y sus insistentes llamados aburren, 12
a 20 llamados diarios, les he dicho de todas las maneras que dejen de llamar,
pero no entienden, les digo que me borren de la base de datos y tampoco lo
hacen, sólo se preocupan a preguntar porque no quiero tomar los cursos, quizás
una queja o demanda en el Serna es la única forma que dejen de molestar,
porque no por ustedes voy a cambiar mi número de teléfono m, Herma Cerna
Arenas, Chile.

Ana María Reyes

Hola buenas noches, me encuentro muy decepcionada con el servicio que


manejan, ya que nunca me avisaron que iban a realizar el auto cobro cada vez
que se acababa el curso, me enviaron unos correos donde jamás me explicaron y
al final terminan llamándome que tengo mora de pago y que debo pagar, y lo que
le comunique a la persona encargada es que ya no quería seguir con el curso en
sí que porque me hacían un recibo sin avisar con anterioridad, no me dieron
respuesta alguna, solo me dijeron que debía pagar porque lo intereses subirían,
que mal servicio como es posible que cobren algo que no se va utilizar y no se
quiere hacer.

Johana Isabela Almeida Chacaltana

Estimados Sres. es decepcionante realmente que no puedan brindar una solución


a mi pedido, considerando que he explicado la situación actual que muchos
lugares están pasando y más aún que lo estoy realizando en el momento
oportuno. Cabe mencionar que soy de Perú, y aquí como en otros países estamos
en estado de emergencia por la propagación del COVID-19, eso ocasiona que no
tengamos trabajo, que no tengamos forma de movilizarnos, que tengamos
problemas para poder comprar los artículos de primera necesidad. El día de hoy
recibo avisos del intento de cobro en mi tarjeta de clases privadas, claro es
conforme yo me afilie pero solo por un mes; no por mas, ahora me indican que
han renovado la afiliación de clases privadas por otro mes cuando no lo he
solicitado, es más me comentan que me tengo que llevar del contrato de sus
términos y condiciones, en mi contrato indica claramente que yo puedo cancelar
mi suscripción de dichas clases privadas en el momento que lo desee; es lo que
estoy haciendo el mismo día que ustedes piensan cobrarme y al manifestarles que
no puedo aceptar dicha renovación por el ámbito económico actual el cual es
grave señores porque no tenemos los recursos ni para poder alcanzar la canasta
básica familiar en un hogar por la falta de trabajo debido a este estado de
emergencia declarado en Perú, no desean entender razones y se justifican en que
ya facturaron y que no pueden revertirlo, y que si no pago me cobran intereses, es
más que si no pago van a informar mi estado en una central de riesgo! como es
eso posible? que no entiendan que simplemente no deseo esas clases, ahora me
indican que me dan una solución primero me obligan a pagar 517 soles los cuales
les digo que no puedo, y luego me responden ok te ayudamos paga solo 360
soles, que pasa, que no entienden cuando les digo que no tenemos efectivo ni
para cubrir el almuerzo de nuestras familia??? entiendan seres no pagare dichas
clases, son una entidad, no brindan correo en donde brindar la queja formal, no
dan acceso al libro de reclamaciones, bajo que intelecto empresarial trabajan?
lastimosamente tengo aun la suscripción del año, pensé muy bien de ustedes pero
me decepcionan enormemente, comprendan no pagare esas clases privadas que
me están obligando, si Sres. OBLIGANDO a pagar, simplemente gozaré de mi
suscripción anual la cual lastimosamente cancele en su totalidad y una vez acabe
me despido de ustedes con una adiós completamente amargo, pero lo que si hare
es que dar consejo a las personas que pregunten por ustedes, saben que diré NO
LOS RECOMIENDO, NO COMPRENDE, NO TE DAN OPCIONES Y ES MAS NO
RESUELVEN PROBLEMAS A SUS CLIENTES

Maleja Salas

Me parece innecesaria todo un modelo sobre baseball, porque debo saber de este
deporte que ni se practica en mi país y ni tengo conocimiento de él. no veo porque
debo aprenderme la manera técnica de referirme a juego de baseball y que hace
cada jugador. no me gusta este módulo y no hay manera de omitirlo.
Es un método de aprendizaje práctico tanto para el trabajo como para la vida
cotidiana. Paola C.

Me parece muy agradable el método de estudio y me parece que si funciona.


Diana M.

Facilidad en utilización y buenos resultados si y solo si hay disciplina, es ingles útil


Catalina S.

Es muy fácil estudiar y las clases en vivo son geniales porque estamos con gente
de otro país.
Aldana M.

Más que todo aprender inglés es un reto, pero mi razón más importante es el
poder complementar mi profesión con el idioma ingles ya que eso me ayudaría a
generar ingresos económicos interesantes así cumplir metas propuestas.
José D.

Aprendí mucho en poco tiempo. La plataforma es muy completa y sencilla. El


feedback con las áreas técnica, comercial y pedagógica es excelente.
Analía H.
1.2.3 ANALISIS DEL SECTOR

1.2.4 MARCO REFERENCIAL

Los ambientes virtuales de aprendizaje se construyen, se administran y se evalúan


no por el hecho de tener acceso a Internet se tiene educación. Las universidades,
los profesores, el estado y los estudiantes debemos hacer un gran esfuerzo por
construir estos espacios, y así generar un gran valor a nuestra sociedad. Con el
ánimo de seguir explorando estas herramientas el curso de inglés virtual para
niños ofrece gran cantidad de pedagogías para el aprendizaje virtual.
A continuación, se describirán las generaciones y sus utilizaciones con las
herramientas virtuales:

•La primera generación se caracteriza por la utilización de una sola tecnología y la


poca comunicación entre el profesor y el estudiante. El alumno recibe por
correspondencia una serie de materiales impresos que le proporcionan la
información y la orientación para procesarla. Por su parte, el estudiante realiza su
trabajo en solitario, envía las tareas y presenta exámenes en unas fechas
señaladas con anterioridad.

•La segunda generación introdujo otras tecnologías y una mayor posibilidad de


interacción entre el docente y el estudiante. Además del texto impreso, el
estudiante recibe casetes de audio o video, programas radiales y cuenta con el
apoyo de un tutor (no siempre es el profesor del curso) al que puede contactar por
correo, por teléfono o personalmente en las visitas esporádicas que éste hace a la
sede educativa. En algunos casos cada sede tiene un tutor de planta para apoyar
a los estudiantes.

•Por último, la tercera generación de la educación a distancia se caracteriza por la


utilización de tecnologías más sofisticadas y por la interacción directa entre el
profesor del curso y sus alumnos. Mediante el computador conectado a una red
telemática, el correo electrónico, los grupos de discusión y otras herramientas que
ofrecen estas redes, el profesor interactúa personalmente con los estudiantes para
orientar los procesos de aprendizaje y resolver, en cualquier momento y de forma
más rápida, las inquietudes de los aprendices. A esta última generación de la
educación a distancia se la denomina "educación virtual" o "educación en línea".
(https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-196492.html?_noredirect=1 10-
04-20)

1.2.5 MARCO TEORICO

¿A QUÉ EDAD PUEDEN EMPEZAR LOS NIÑOS A APRENDER INGLÉS?:

En general, cuanto más pronto un niño empiece a aprender, le resultará más


sencillo. Aunque lógicamente las técnicas que empleemos podrán variar
ligeramente dependiendo de la edad del pequeño, en cualquier caso, tendrán
como elemento común que el aprendizaje se base en actividades que al niño le
resulten interesantes y divertidas. Imponer un método rígido de estudio o
aprendizaje en un niño es totalmente desaconsejable y puede lograr resultados
contrarios a los deseados.

¿QUÉ NIVEL DE INGLÉS DEBO TENER PARA ENSEÑAR A UN NIÑO?

Lógicamente, te resultará menos complicado enseñar cuanto mayor sea tu nivel


de inglés. No obstante, podrás ayudar a tus hijos, aunque no tengas ningún
conocimiento de inglés, ya que partirás de conceptos muy básicos. Además,
aprenderás junto con ellos, con lo que conseguirás un doble resultado.
(Si quieres puedes aprender o mejorar tu inglés gratis con nosotros)

CONSIDERACIONES GENERALES

- La enseñanza a los niños debe basarse en actividades y juegos. Es importante


que el niño no vea como una imposición el aprendizaje, sino como algo divertido y
un motivo en común para compartir contigo.
- Inicialmente, debemos fomentar el aprendizaje de vocabulario, listening
(comprensión del inglés hablado) y speaking (pronunciación en inglés). Apartados
como la gramática no son aconsejables para un niño que empieza a aprender
inglés.
- Necesitas tener motivación, paciencia, imaginación y constancia.

· Motivación: necesitarás buscar tiempo y espacio y tendrás que transmitir al


niño tu entusiasmo. Tener siempre presente las razones por las que consideras
conveniente que tus hijos hablen inglés te ayudará a no abandonar.

· Paciencia: No esperes resultados el primer día. Cada persona tiene una


respuesta ante el aprendizaje y aprender inglés es una tarea larga que se
extenderá en el tiempo. Debes ser paciente con los resultados, ya que el niño
necesitará asimilar el nuevo idioma junto con el idioma materno, pero no te
preocupes, los niños tienen una aptitud especial (sobre todo en edades
tempranas) para aprender.

· Imaginación: Debes despertar su interés y curiosidad. Aprenderá más y de


forma más rápida si rodeas su aprendizaje de actividades imaginativas. Te
ofreceremos una serie de consejos sobre diferentes posibles actividades, pero
quien mejor conoce a tus hijos y lo que despierta su interés eres tú.

· Constancia: Debes mantener una regularidad. Fija un calendario de actividades


para compartir con tu hijo (por ejemplo, semanal) y que se adapten a tu horario y
sus posibilidades. Lógicamente, tendrás también que adaptar el mismo a las
circunstancias. Por ejemplo, no es conveniente elegir momentos en los que el niño
esté cansado, irritado, etc.

ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR INGLÉS A LOS NIÑOS

- Las actividades deben realizarse conjuntamente con el niño. No se trata de que


dejes al niño solo por ejemplo ante el televisor con una serie en inglés de dibujos
animados. Se trata de que traces un plan de formación y que sigas dicho plan
junto con él (a su lado) motivándole y orientándole.
- FLASHCARDS (tarjetas para aprender vocabulario)

Los niños aprenden mucho más cuando asocian palabras con imágenes. Puedes
descargar e imprimir flashcards o visualizarlas en un monitor.
Elige flashcards de vocabulario básico y que el niño pueda asociar fácilmente
(animales, objetos de uso cotidiano, etc.). No intentes enseñar un gran número de
palabras en poco tiempo. Es mejor que practiques con dos o tres palabras nuevas
cada día (no olvides repasar también palabras anteriores).
Plantéalo como un juego. No se trata de enseñar al niño una flashcard tras otra
pronunciando cada término, sino que el niño aprenda por asociación. Despertar su
interés ayudará a que aprenda más rápido.
Por ejemplo:
· Coloca varias flashcards sobre la mesa. Dile una de las palabras que se
muestran y pídele al niño que señale la correcta.
· Muestra varias flashcards y luego esconde una. Pide al niño que identifique cuál
es la palabra que falta.
· Forma frases sencillas ayudándote con las flashcards (Ejemplo: "The chick is
yellow”) etc.
.

JUEGOS ONLINE

Si el niño ya utiliza videojuegos o juegos online (en su consola, Tablet o PC)


averigua cuál es la temática de su interés y busca o adquiere versiones de juegos
en inglés. Juega junto con él y ayúdale interpretando las escenas o las palabras o
animándole a que por sí mismo las deduzca, como un juego dentro del propio
juego.
Los videojuegos más recomendables para aprender son los juegos de aventuras
gráficas
Siempre elige juegos adecuados a su edad e interés

APLICACIONES PARA NIÑOS ORIENTADAS A APRENDER INGLÉS


Existen numerosas aplicaciones para que el niño aprenda inglés con la Tablet o
Smartphone. Puedes buscarlas y descargarlas fácilmente en las tiendas de
descarga de aplicaciones de app store o google play.
Es recomendable que el niño utilice las aplicaciones con tu ayuda. Le resultará
más ameno y más fácil el aprendizaje. Ten en cuenta que, aunque dichas
aplicaciones suelen contemplar estímulos para el niño (colores, dibujos,
animaciones, etc.) al tratar temas que le resultarán relativamente monótonos y
tener alternativas más dinámicas (como videojuegos, tv, etc.) normalmente no
mantendrá la motivación sin tu ayuda durante mucho tiempo y abandonará la
aplicación en cuanto ya no le resulte novedosa.

LECTURAS

Si el niño es muy pequeño, elige cuentos o cómics con poco texto y muchas
imágenes.
*Puede serte útil nuestra guía de "cómo aprender inglés con cómics".
Actúa de forma interactiva con tu hijo haciéndole participar con preguntas sencillas
sobre las ilustraciones. Ejemplo: "Where’s the bear?” (¿Dónde está el oso?).
Repite con él ocasionalmente algunos de los cuentos que más le atraigan. A
través de la repetición, los niños se sienten más seguros y cómodos y participan
contando las partes de la historia que ya reconocen.

CANCIONES

Usa en general canciones sencillas, de un reducido vocabulario y con rimas que el


niño pueda memorizar y repetir.
Puedes cantarlas con música, a modo de karaoke o bien reproducir vídeos de
canciones para niños y participar junto con el niño entonando la canción.
Pon las canciones de fondo cuando el niño esté realizando otra actividad y repite
regularmente las canciones que más le gusten. Los niños se fijarán más en las
palabras en la medida en que las vayan memorizando y las reconozcan.
Algunas canciones infantiles que el niño probablemente ya conoce se encuentran
también en inglés.
(http://www.mansioningles.com/aprender-mejorar-ingles/como-ense%C3%B1ar-
ingles-ni%C3%B1os.htm 10-04-2020)

1.2.6 MARCO LEGAL

La educación virtual, también llamada "educación en línea", se refiere al desarrollo


de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y
aprendizaje el ciberespacio.

En otras palabras, la educación virtual hace referencia a que no es necesario que


el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de
diálogo o experiencia de aprendizaje. Sin que se dé un encuentro cara a cara
entre el profesor y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de
carácter educativo.

Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar
espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de
enseñar y de aprender.

La educación virtual es una modalidad de la educación a distancia; implica una


nueva visión de las exigencias del entorno económico, social y político, así como
de las relaciones pedagógicas y de las TIC. No se trata simplemente de una forma
singular de hacer llegar la información a lugares distantes, sino que es toda una
perspectiva pedagógica.
Es importante aclarar que la clave para definir la educación en línea parte de una
concepción pedagógica que se apoya en las Tecnologías de la Información y
Comunicación.

Lo que garantiza la calidad de la educación es la articulación coherente y


armónica de un modelo que ponga, por encima de los instrumentos, el sentido
pedagógico de los procesos. Una educación de calidad puede salir adelante con
una tecnología inadecuada; pero jamás una tecnología excelente podrá sacar
adelante un proceso educativo de baja calidad.

Es importante precisar que todas las modalidades o generaciones de la educación


a distancia son válidas y pertinentes en un país como Colombia. La educación
virtual, por tanto, es sólo una modalidad dentro del abanico de posibilidades. Lo
que se pretende es desarrollar este tipo de educación, de tal manera que se
convierta en una opción real y de calidad para muchos colombianos que pueden
encontrar en ella el espacio para formarse.
https://www.mineducacion.gov.co/portal/Normatividad/ 10-04-2020

1.2.7 MARCO GEOGRAFICO

Sogamoso está ubicado en el centro oriente del departamento de Boyacá, en la


República de Colombia, a una latitud de 5º 42' 57” Norte, y a una longitud de 72º
55’ 38” Oeste.
El municipio de Sogamoso está ubicado en el centro del departamento de Boyacá,
enclavado sobre la cordillera Oriental Colombiana, en la provincia de Sugamuxi,
entre las coordenadas Norte = 1.109.000 – 1.130.000 m y Este = 1.122.000 –
1.145.000 m.
Se encuentra a una altitud cercana a los 2.600 metros sobre el nivel del mar.
La altitud del municipio oscila entre los 2.500 y los 4.000 (m.s.n.m) metros sobre el
nivel del mar. Encontrándose el punto más bajo en la vereda San José sector San
José Porvenir metros debajo de CPR (Cementos Paz del Río) a 2.490 m.s.n.m. y
el punto más alto en el pico Barro Amarillo en la vereda Mortiñal, que comparte
con el Pico de Oro en la vereda las Cañas, ubicados ambos a 3.950 m.s.n.m. este
último pico sirve de limite a los municipios de Mongui, Mongua y Sogamoso.
Sogamoso se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas: 5° 38´35” latitud
norte y a 72° 55´38”162 longitud.
Límites del municipio:
El municipio de Sogamoso se localiza en la parte central del Departamento de
Boyacá, en la Provincia de Sugamuxi; entre las coordenadas N = 1.109.000 –
1.130.000 m: E = 1.122.000 – 1.145.000 m (Ver Figura Nº 1) Limita al norte con
los municipios de Nobsa y Tópaga; al oriente con los municipios de Tópaga,
Monguí y Aquitania; al sur con los municipios de Aquitania, Cuitiva e Iza; y al
occidente con los municipios de Tibasosa, Firavitoba e Iza .
Extensión total:208.54 Km2
Extensión área urbana:30.54 Km2
Extensión área rural:178 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 2569
Temperatura media: 17º C
Distancia de referencia: 210 Km de Bogotá, 80 km de Tunja

1.2.8 MARCO INSTITUCIONAL

La Educación Virtual es Educación Problematiza dora. Si virtual es aquello que


adquiere la forma de potencia, un “poder ser” más que un “ser así” autoritario,
cualquier cosa dejar de tener carácter de respuesta para adquirir la forma de
pregunta o problema, de ese modo, conseguimos dar oportunidad para explorar y
encontrar formas novedosas de ver la realidad, de actuar en ella, Ley lo ha dicho
en otras palabras, cuando afirma que la virtualidad favorece los procesos de
creación, abre horizontes, cava pozos llenos de sentido bajo la superficialidad de
la presencia física inmediata (Ley, 1999). Las Tecnologías de Información y
Comunicación virtualizan Tiempo y Espacio. La principal razón por la que
Educación Virtual se asocia con el uso de Tecnología tiene que ver con la
posibilidad de interacción desde lugares geográficamente remotos y en momentos
síncronos y asíncronos de comunicación. A través de tecnologías de Realidad
Virtual, por ejemplo, es posible obtener experiencias inmersivas como la presencia
en un mundo virtual, un espacio que podrá ser recorrido y que permite estar en él
siempre que se cuente con un dispositivo de acceso y una conexión a Internet.
Tiempo y espacio dejan de ser respuesta, un “ser así”, para convertirse en
pregunta, es muy interesante que al hablar del lugar donde está un curso en línea,
por ejemplo, la respuesta sea que el aula está “allí donde accedamos a ella” y su
ubicación no se asocie a una zona física específica, el espacio se ha virtualizado,
Del mismo modo ocurre con el tiempo, pues un debate, por ejemplo, puede ocurrir
en momentos distintos, el tiempo se ha virtualizado. Por lo anteriormente
expuesto, se puede afirmar que la Educación Virtual es una educación
problematiza dora que ofrece las posibilidades de experimentar procesos de
aprendizaje aprovechando la virtualización del tiempo y el espacio que permiten
las Tecnologías de Información y Comunicación en la actualidad.
(http://bipa.iberopuebla.mx/evirtual/documentos/guiacursos.pdf 10-04-2020)

1.2.9 MARCO HISTORICO

Si bien algunos autores como García Aretio consideran que se trata de una
evolución de la educación a distancia que se apoya en recursos digitales para
desplegar los procesos de enseñanza y aprendizaje utilizando herramientas
propias de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para otros
pedagogos la educación en línea es una modalidad con características propias
que se diferencia tanto de la educación a distancia como de la educación
presencial. Desde esta perspectiva, la educación en línea es caracterizada como
un modelo pedagógico que promueve, mediante el uso de tecnologías digitales,
ambientes propicios para el diálogo y actividades grupales buscando favorecer,
incluso, la creación de vínculos interpersonales entre los participantes. De este
modo, se entiende que las propuestas de educación en línea usualmente
implementadas a través plataformas o entornos digitales para la gestión de cursos
(conocidos como Learning Management System) incluyen actividades
pedagógicas que para su realización requieren que los estudiantes colaboren
entre sí trabajando de forma conjunta. Esta colaboración entre alumnos se
produce sin que medien encuentros presenciales y es posible a partir de los
diálogos sincrónicos y asincrónicos que se producen a través de las herramientas
de comunicación telemática, generalmente, incluidas en el mismo software sobre
el que se desarrolla el curso y que tienden a promover la documentación
automática de los intercambios entre los participantes.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea#Desarrollo 10-
04-2020)

1.3 ANALISIS DEL MERCADO

Educación virtual o educación en línea


El desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación -TIC- ha
abierto un sinnúmero de posibilidades para realizar proyectos educativos en el que
todas las personas tengan la oportunidad de acceder a educación de calidad sin
importar el momento o el lugar en el que se encuentren.

En efecto, las alternativas de acceso que se han puesto en manos de las personas
han eliminado el tiempo y la distancia como un obstáculo para enseñar y aprender.
La primera generación se caracteriza por la utilización de una sola tecnología y la
poca comunicación entre el profesor y el estudiante. El alumno recibe por
correspondencia una serie de materiales impresos que le proporcionan la
información y la orientación para procesarla. Por su parte, el estudiante realiza su
trabajo en solitario, envía las tareas y presenta exámenes en unas fechas
señaladas con anterioridad.
La segunda generación introdujo otras tecnologías y una mayor posibilidad de
interacción entre el docente y el estudiante. Además del texto impreso, el
estudiante recibe casetes de audio o video, programas radiales y cuenta con el
apoyo de un tutor (no siempre es el profesor del curso) al que puede contactar por
correo, por teléfono o personalmente en las visitas esporádicas que éste hace a la
sede educativa. En algunos casos cada sede tiene un tutor de planta para apoyar
a los estudiantes.
Por último, la tercera generación de la educación a distancia se caracteriza por la
utilización de tecnologías más sofisticadas y por la interacción directa entre el
profesor del curso y sus alumnos. Mediante el computador conectado a una red
telemática, el correo electrónico, los grupos de discusión y otras herramientas que
ofrecen estas redes, el profesor interactúa personalmente con los estudiantes para
orientar los procesos de aprendizaje y resolver, en cualquier momento y de forma
más rápida, las inquietudes de los aprendices. A esta última generación de la
educación a distancia se la denomina "educación virtual" o "educación en línea".

Es importante aclarar que la clave para definir la educación en línea parte de una
concepción pedagógica que se apoya en las Tecnologías de la Información y
Comunicación.

Lo que garantiza la calidad de la educación es la articulación coherente y


armónica de un modelo que ponga, por encima de los instrumentos, el sentido
pedagógico de los procesos. Una educación de calidad puede salir adelante con
una tecnología inadecuada; pero jamás una tecnología excelente podrá sacar
adelante un proceso educativo de baja calidad.

Es importante precisar que todas las modalidades o generaciones de la educación


a distancia son válidas y pertinentes en un país como Colombia. La educación
virtual, por tanto, es sólo una modalidad dentro del abanico de posibilidades. Lo
que se pretende es desarrollar este tipo de educación, de tal manera que se
convierta en una opción real y de calidad para muchos colombianos que pueden
encontrar en ella el espacio para formarse.
Ministerio de educación/aprobación de la educación virtual/[en línea]
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-196492.html?_noredirect=1

EN COLOMBIA, EL MODELO DE EDUCACIÓN VIRTUAL HA CRECIDO 98,9 %


(Una educación cada vez menos física)
Lo que empezó como un cambio de paradigma para los estudiantes y un desafío
en infraestructura y enseñanza para las instituciones, hoy se convierte en el futuro
de la academia. Así avanzan las cifras y este es el perfil de los colombianos que
optan por la modalidad virtual.
Colombia incursionó en la educación virtual de una manera muy tímida. En el año
2015, cuando apenas salían los primeros rumores de implementar esta modalidad
en las tradicionales aulas físicas, el Gobierno Nacional, en alianza con la
Corporación Renata y el Politécnico Gran colombiano, convocaron a los
principales líderes e instituciones involucradas para participar en la creación de la
primera Estrategia Nacional de Educación Superior Virtual. Hoy, este modelo en el
país ha crecido 98,9 %.
Según datos recientes del Ministerio de Educación Nacional, el número de
matrículas de educación superior, modalidad virtual, ha evidenciado una tasa de
crecimiento desde el 2011 (13,6 %) hasta el 2014 (90 %). Aunque en 2015 la tasa
de crecimiento de las matrículas se moderó, en 2016 volvió a repuntar hasta llegar
a 98,9 %. Las razones que han influido son diversas.

Un estudio encargado por la Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano


al Centro Nacional de Consultoría (CNC) logró determinar cuáles son las
habilidades que los estudiantes de modalidad virtual de la institución desarrollan
durante su formación, reconociendo el modelo como uno de los más incluyentes,
en donde se ha nivelado la remuneración económica, una disminución del tiempo
en la consecución de empleo y la posibilidad de retomar un ciclo educativo que fue
interrumpido.

A esto se suman las palabras de Fernando Dávila, rector de dicha institución, para
quien la educación virtual es el futuro. “Este modelo es el mejor aliado en la
consecución de una carrera profesional, ajustándose a las necesidades
particulares. Para nuestra institución, cada estudiante es único, por esta razón
creo en el aprendizaje autónomo y personalizado”.
Pese a los avances, Dávila afirma que aún existen muchos desafíos por afrontar
en este camino. El primero de ellos es conseguir un cambio de paradigma, que la
academia entienda que el proceso virtual es tan o de más calidad que el
presencial
.
Pese a los avances, Dávila afirma que aún existen muchos desafíos por afrontar
en este camino. El primero de ellos es conseguir un cambio de paradigma, que la
academia entienda que el proceso virtual es tan o de más calidad que el
presencial cuando se hace con rigurosidad; el segundo es la apertura de todo el
sector a esta modalidad; otro importante y en el que ha habido avances tiene que
ver con la conectividad que llega a los municipios lejanos, que debe ser de alta
calidad; el cuarto depende de las universidades, que implementen tecnología
robusta para contar con las plataformas que el estudiante necesita, y el desafío
más grande tiene que ver con los procesos de servicio y atención a los jóvenes
para lograr que la deserción sea cada vez menor.
De acuerdo con el estudio del CNC, el principal motivo por el que las personas
ingresan a un programa virtual es que tienen mayor disponibilidad de tiempo para
atender responsabilidades laborales (47 %), seguido por mayor disponibilidad de

tiempo para atender responsabilidades familiares (22 %), menor costo en la


matrícula (14 %) y que les permite estudiar desde su municipio sin necesidad de
trasladarse (12 %).

En cuanto a los planes cuando finalice el programa que está cursando


actualmente, el 65 % de los estudiantes virtuales respondieron continuar con los
estudios, el 40 % buscar un nuevo trabajo, el 9 % viajar y el 6 % crear empresa.
La metodología de la investigación utilizó mixtas cuantitativas y cualitativas. La
muestra cuantitativa incluyó un total de 1.259 encuestas a estudiantes, 593 a
egresados de la Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano y 80 a
empleadores de egresados.
Aún es largo el camino por recorrer; sin embargo, los resultados que se han
logrado con el esfuerzo de estos años ya saltan a la vista. En 2017 el mejor
examen Saber Pro del país en Contaduría Pública fue de un estudiante virtual, ese
mismo año el mejor Saber Pro en Ingeniería lo obtuvo un estudiante de esta
modalidad. La educación virtual es el vehículo a través de los cual miles de
colombianos han logrado de manera efectiva adelantar una carrera universitaria.
El 50 % de los encuestados afirmaron que la educación virtual fue la única
herramienta que les permitió obtener un título profesional.
Marcela Díaz Sandoval/Una educación cada vez menos física [en línea]
https://www.elespectador.com/noticias/educacion/una-educacion-cada-vez-menos-
fisica-articulo-735695/viernes10deabril

1.3.1 SEGMENTACION Y PARTICIPACION DEL MERCADO


ubicacion cons um idor es (SOGA MOSO)
Femenino Masculino

12 11
10
10

6 5
4
4 3
2 2 2 2
2 1

0
EDAD Santa Barbara Cerrito Carmen Las marias
Nivel de ingresos
mensual por barrio

900,000
800,000
700,000
600,000
500,000
400,000
300,000
200,000 Columna1
100,000
Familia A
0
Santa Barbara Cerrito Carmen Las marias

Familia A Columna1

Edades de 4 a 6 años NIÑOS (A)

Femenino

Masculino
NIVEL DE ESTUDIO NIÑOS (A)

Las marias

Carmen

Cerrito

Santa Barbara

0 0.5 estan estudiando


No 1 1.5
Preescolar 2 2.5de primaria
Primero 3 3.5 4

CIFRA INICIAL:
- 21 niños

1.3.2 CARACTERIST
color favorito ICAS DE LOS
CLIENTES
Verde Azul Amarillo
6

5
3
4.3 2

2 1

1 1
Amarillo
1 1 1
Azul

Verde
Cerrito Santa Barbara Carmen Marias
Peliculas favoritas

0
Cars El rey leon La sirenita Los increibles

Niñas .

Juegos online favoritos

0
Princesas Cocina Carrera coches Crowd city

Niñas .
PADRES DE FAMILIA :42

Pr of es ion de los padr es


Mujeres .

Barrendero(a)

Empleada (o) de servicio

Embolar zapatos

Vendedor ambulante dulces

0 2 4 6 8 10 12 14
Edades padres de familia

De 17 a 25 años
De 25 a 35 años
De 35 a 45 años
De 45 a 70 años

Nivel de educacion de los padres

14

12

10

0
Primaria Bachillerato Universidad Ninguno

Mujeres .

1.3.3 PRECIO DE COMPRA


El precio que va a ser dicha plataforma o servicio educativo tiene un costo de:
-1.200$
Los cuales se utilizaran para brindarles a los niños una serie de evaluaciones
presenciales para determinar el nivel de ingles y evitar el fraude.

British consul/nivelesdeingles [en linea]/ https://www.google.com/search?


q=cuales+son+los+niveles+de+ingl
%C3%A9s&sxsrf=ALeKk00cw6TQ3v6a4jE6iev4pw778f0jCQ:1586548014205&sou
rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjO0rj2z97oAhVkleAKHS0ECtAQ_AUoA
XoECA4QAw&biw=1366&bih=657#imgrc=uWr7clM8QrBSlM-5-04-2020

1.3.4 ANALISIS DE LA DEMANDA

La clientela es la parte fundamental de mi servicio los cuales estan conformados


por personas de estrato bajo, las cuales tome por cuatro barrios de el municipio
Sogamoso:

-Son aproximadamente 22 niños de estos barrios los cuales cuentan con edades
entre 4 a 6 años , sus padres tienen trabajos que demandan no estar en la casa la
mayoria del tiempo , su estatus economico depende de las personas que les
compren dia a dia
-Algunos padres dependen de personas quienes los contratan para ejercer un
trabajo arduo (algunos de ellos 24 horas horas al dia trabajan) quienes los dejan
con hermanos o vecinos.

- El segmento del mercado es los niños a los cuales llamo esponjas ya que en
estas edades son cuando captan de una manera grandiosa la informacion y
aprenden rapidamente . Ellos quienes deben tener una fuerza de voluntad para
comprometerse , asistir y cumplir con dicha plataforma , tomando las mejores
herramientas para salir adelante y defenderse con este mundo tan competitivo, los
niños deben dedicarle un tiempo de 3 horas al dia para que su proceso de
aprendizaje sea el mejor. La clientela de la plataforma son los padres de familia
quienes compran este bien

-Los padres de familia de estos barrios cuentan con diversos sitios aptos con
computadores que ofrece Sogamoso los cuales son gratuitos ( uno de ellos es en
la plaza de mercado donde en el segundo piso se encuentra uno de estos sitios)

Boyaca7dias/imagenplazademercado[enlinea] https://www.google.com/search?
q=plaza+de+mercado+sogamoso&tbm=isch&ved=2ahUKEwjl3fT93t7oAhVUQDABHTScC
FwQ2-
cCegQIABAA&oq=plaza+de+mercado+sogamoso&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAAyBAgAE
Bg6BAgjECdQmFBYx11gpF9oAHAAeACAAdADiAHEFpIBBzItMy41LjGYAQCgAQGqAQt
nd3Mtd2l6LWltZw&sclient=img&ei=-
NyQXuWBGNSAwbkPtLii4AU&bih=657&biw=1366#imgrc=JX1JhrKogPNfoM8-04-2020
CURSOS GRATUITOS PUNTO VIVE DIGITAL SOGABASTOS La Oficina de TIC
y Comunicaciones de la Alcaldía de la Alcaldía de Sogamoso Boyacá en
Facebook ... Sitio web de sociedad y cultura ,directamente en el PUNTO VIVE
DIGITAL SOGABASTOS ubicado en el segundo piso de la plaza de mercado.
-Los gustos de mis clientes son especialmente didacticos y cambian depende de
el gusto de el benefactario por lo cual se realizo una encuesta de gustos de
colores,peliculas y juegos para aplicarlas a dicha plataforma

1.3.5 ANALISIS DE LA COMPETENCIA

Voy a tomar en cuenta esta plataforma :

-https://es.babbel.com/ejercicios-de-ingles
CUADRO COMPARATIVO

LOOK ME BABBEL

Plataforma muy económica Plataforma con anuncio


gratuito engañoso

Se debe pagar

Número de estudiantes 22
Número de estudiantes 500
Anuncios en diversas
(en crecimiento)
aplicaciones muy populares
No cuenta con anuncios en
como Facebook, Twitter,
aplicaciones populares
Instagram, WhatsApp

Anuncios en páginas web


cotidianas

Cuenta con los requisitos de una Cuenta con los requisitos de


plataforma de inglés según: una plataforma en ingles
según:
Decreto No. 9409 de 2009,
Decreto No. 9409 de 2009,

No cuenta con profesores Profesores


Norteamericanos Norteamericanos
Clases en vivo Clases en vivo
Herramientas innovadoras Herramientas innovadoras

Consumidores solo en el municipio Consumidores en


de Sogamoso diferentes países
(extendiéndose) (extendiéndose)
Servicio de educación para
algunos con recursos
económicos altos

BARRERAS DE ENTRADA AL MERCADO:

DECRETO 3870 DE 2006

Derogado por el Decreto Nacional 4904 de 2009

por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los programas de


educación para el trabajo y el desarrollo humano en el área de idiomas y se
establecen las condiciones mínimas de calidad.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas


en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, el artículo 42 de la
Ley 115 de 1994 y la Ley 1064 de 2006,
DECRETA:

Artículo 1°. Objeto y ámbito. El presente decreto tiene por objeto reglamentar la
organización y funcionamiento de los programas de educación para el trabajo y el
desarrollo humano en el área de idiomas. Las disposiciones contenidas en el
presente decreto se aplican a las instituciones prestadoras del servicio educativo
de carácter estatal y privado.

Artículo 2°. Adopción de la referencia internacional. Adóptese el "Marco común


europeo de referencia para las lenguas: Aprendizaje, enseñanza, evaluación"
como el sistema de referencia para los procesos de aprendizaje, enseñanza y
evaluación adelantados en Colombia. Las instituciones prestadoras del servicio
educativo que ofrezcan programas de educación para el trabajo y el desarrollo
humano en el área de idiomas, deberán referenciar sus programas con los niveles
definidos en el referido marco común.

Artículo 3°. Niveles de dominio. El Ministerio de Educación Nacional publicará


periódicamente la lista de exámenes estandarizados que permiten certificar el
nivel de dominio lingüístico.

Artículo 4°. Condiciones básicas de calidad. Para obtener el registro del programa,
las instituciones prestadoras del servicio educativo deberán demostrar el
cumplimiento de las siguientes condiciones básicas de calidad:

1. Denominación del programa: La institución prestadora del servicio educativo


deberá especificar la denominación del programa, la cual deberá corresponder al
contenido curricular.

2. Descripción de las competencias que el educando debe adquirir una vez


finalizado el programa de acuerdo con las contempladas en el Marco común
europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación".
4. Infraestructura: Comprende las características y ubicación del inmueble donde
se desarrollará el programa. La institución deberá tener una planta física
adecuada, teniendo en cuenta: el número de estudiantes, las metodologías, las
modalidades de formación, las estrategias pedagógicas, las actividades docentes,
administrativas y de proyección social.

5. Organización administrativa: Corresponde a las estructuras organizativas,


sistemas confiables de información, mecanismos de gestión que permitan ejecutar
procesos de planeación, administración, evaluación, seguimiento de los currículos
y los diferentes servicios y recursos.

6. Recursos específicos para desarrollar el programa:

6.1 Número de aulas previstas.

6.2 Laboratorios y equipos.

6.3 Recursos bibliográficos.

6.4 Ayudas educativas.

6.5 Medios electrónicos

7. Personal docente específico para el desarrollo del programa: Número de


docentes, dedicación prevista y niveles de formación.

8. Personal administrativo para el desarrollo del programa.

9. Reglamento de estudiantes y docentes

10. Mecanismos de financiación: La institución deberá demostrar la disponibilidad


de recursos financieros que garanticen el adecuado funcionamiento del programa
y la viabilidad del cumplimiento de las condiciones mínimas de calidad que incluye
el sistema de costos educativos y tarifas.

Parágrafo. Las Secretarías de Educación de las entidades territoriales certificadas


no podrán exigir requisitos adicionales a los establecidos en este artículo.

Artículo 5°. Registro de los programas. Para ofrecer un programa de educación


para el trabajo y el desarrollo humano en el área de idiomas, se requiere contar
con el respectivo registro.

El registro es el reconocimiento que mediante acto administrativo hace la


Secretaría de Educación de la entidad territorial certificada de las condiciones
básicas de calidad, para el adecuado funcionamiento de los programas de
educación para el trabajo y el desarrollo humano en el área de idiomas.

Corresponde a cada Secretaría incluir en el Sistema de Información de la


Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano los programas registrados.

El registro de los programas tiene una vigencia de cinco (5) años, contados a partir
de la ejecutoria del acto administrativo que lo otorga. Su renovación se debe
solicitar ante la respectiva Secretaría de Educación con una antelación de seis (6)
meses a su vencimiento, para lo cual deberá cumplir con las condiciones básicas
de calidad.

Artículo 6°. Registro de los programas ofrecidos por instituciones de educación


superior. Los programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano en el
área de idiomas ofrecidos por las instituciones de educación superior, requieren
del registro de que trata el artículo 5° de este decreto.

Los programas de idiomas ofrecidos por las instituciones de educación superior


dentro de la estructura curricular de sus programas de educación superior, no
requerirán registro alguno.
Artículo 7°. Programas ofrecidos por organismos de cooperación internacional. Los
programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano en el área de
idiomas que actualmente están desarrollando los Organismos de Cooperación
Internacional, dentro del marco de convenios bilaterales de cooperación técnica o
cultural, no requerirán registro alguno. El Organismo de Cooperación Internacional
deberá informar a la Secretaría de Educación para que se incluyan en el Sistema
de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

Los programas que desarrollen los Organismos de Cooperación Internacional con


posterioridad a la expedición de este decreto se someterán a lo previsto en esta
disposición.

Artículo 8°. Régimen de Transición. Los programas de formación en el área de


idiomas actualmente registrados en las Secretarías de Educación, tendrán plazo
de un año, contado a partir de la entrada en vigencia del presente decreto para
solicitar el registro.

Vencido el término de transición, las instituciones que no hayan adelantado el


proceso establecido en este artículo, no podrán admitir nuevos estudiantes, en
consecuencia, la respectiva Secretaría de Educación procederá mediante acto
administrativo a cancelar el registro del programa.

Artículo 9°. Certificado de estudios. Las instituciones prestadoras del servicio


educativo debidamente autor izadas, otorgarán un certificado a quienes haya
culminado un programa de formación en el área de idiomas.

Artículo 10. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su


publicación y deroga las normas que le sean contrarias.

LaMinistradeEducaciónNacional/CeciliaMaríaVélezWhite/Decreto3870de2006[en
línea]https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?
i=22090noviembre02de2006.

1.3.6 CONCLUSIONES
-Muchas plataformas virtuales son engañosas con la publicidad de ser gratuitas ya
que dicen ser una cosa y es totalmente distinto al entrar

- Respecto a las debilidades con la competencia es la publicidad y servicio ya que


Look me no cuenta con profesores norteamericanos

-La competencia de plataformas virtuales es muy llamativa y bastante competitiva


- La competencia de plataformas virtuales cuentan la mayoría con el curso
completo de niveles de inglés (A1 A2 B1 B2 C1 C2) los cuales Look me solo
cuenta con un nivel (A1) (niños)

1.3.7 SERVICIO

NOMBRE:

-Look me

-
CARACTERISTICAS

-Plataforma virtual totalmente económica

- Cuenta con:

-Didácticos juegos de aprendizaje

-los requisitos de una plataforma virtual y todo lo establecido del nivel A1

-Charlas virtuales

-Pedagogías innovadoras

-Películas en ingles

-Trabajos en casa

EMPAQUE Y EMBALAJE:

El tipo de presentación es virtual

VENTAJAS COMPETITIVAS

-Muy económica y de un estándar alto lo cual presta un servicio bastante completo


para aquellas personas de recursos económicos bajos

SUBPRODUCTOS:

Plataforma la cual cambia constantemente ya que está en proceso de logro para


adquirir todos los niveles de inglés (A1 A C1) en el sitio web
1.4 ESTRATEGIAS DE MERCADEO

1.4.1 ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION


-La plataforma Look me será llevada a los potenciales clientes por medio de forma
directa y a través de intermediarios
-En forma directa mediante publicidad puesta en postes o tiendas (con su debido
permiso) dicho eso en el marco físico también será virtual mediante publicidad
compartida en las redes sociales más populares
-Mediante intermediarios ya que contara con una serie de comentarios virtuales
los cuales dichas personas evaluaran la calidad del servicio (podrán compartirlo)
además se da por hecho que muchas personas recomendaran este servicio
educativo
A continuación, se mostrará la publicidad con la que cuenta la plataforma virtual:
1.4.2 ESTRATEGIAS DE PROMOCION
-Dirigida a todo el público, es bastante económica lo cual ayudara a la mayor parte
de la población que no puede acceder a un servicio optimo
-Volumen de pago pago (1200$)
-Sitio web enlace:
-
1.4.3 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
Anuncios por medio de:
-Manera física (avisos, pasacalle y volantes)
-Radio
-Principalmente redes sociales populares
-Intermediarios

1.4.3 ESTRATEGIAS DE PRECIOS


Precio muy bajo (1200$) general según el estándar de las plataformas virtuales
con base en:

Cambridge/precios y pagos [en línea] https://www.talking-with-


cambridge.com/planes-precios.php9-04-2020

1.4.7 ESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTO


Ingresos a la plataforma
(por barrios)
12,000

10,000

8,000

6,000

4,000

2,000

0
Abril Mayo Junio Julio

Santa Barbara Cerrito Carmen Marias

Se tuvo en cuenta las familias por sectores teniendo en cuenta que:


(cada familia tenía que pagar 1200$)

Santa Bárbara: 5 familias


Cerrito: 9 familias
Carmen: 3 familias
Marías: 4 familias

En un mes la plataforma tendría un ingreso de 21800 mensual

1.4.8 PRESUPUESTO DE MEZCLA MERCADEO


(El presupuesto esta diligenciado en la anterior estrategia)

1.4.9 PROYECCION EN VENTAS


PROYECCION EN VENTAS
350000

300000

250000

200000

150000

100000

50000

0
Año 2020 Año 2021 Año 2022 Año 2023

Santa Barbara Cerrito Carmen Las marias

II MODULO DE OPERACIÓN

2.1 OPERACIÓN

2.1.1 CONCEPTO DE PRODUCTO Y O SERVICIO

(Es un servicio educativo que presta un bien para la comunidad)

¿Cómo se usa el producto?

Mediante la plataforma virtual con el link:


-
¿Tiene otros usos?
No es uso exclusivo como plataforma de inglés para niños

¿Es un producto necesario o depende del gusto del cliente?

Diría que las dos ya que es necesario para tener una formación muy buena en el
ámbito del inglés, además depende del gusto del cliente ya que hicimos graficas
con las preferencias de dichos consumidores y lo agregamos al sitio web

NOMBRE DEL PRODUCTO


-LOOK ME
MARCA

LOGOTIPO
SLOGAN

“Ábrete a un nuevo mundo


Hablando una lengua ya”

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

-Plataforma virtual totalmente económica


Cuenta con:
-Didácticos juegos de aprendizaje
-los requisitos de una plataforma virtual y todo lo establecido del nivel A1
-Charlas virtuales
-Pedagogías innovadoras
-Películas en ingles
-Trabajos en casa
USOS DEL PRODUCTO
Uso exclusivo como una plataforma online de ingles
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS DESVENTAJAS

Es muy económico apto para No suplanta las clases presenciales


aquellas personas que no cuentan
No se da un certificado de validación
con los recursos para un servicio
de nivel de ingles
optimo
Ofrece todos los requisitos del No cuenta con todos los niveles A1
nivel A1 A2 B1 B2 C1 C2

Es muy dinámico
2.1.2 FICHA TECNICA DEL PRODUCTO U SERVICIO

2.1.3 ESTADO DE DESARROLLO DEL PRODUCTO

Mediante la página web:


-
2.1.4 COSTOS DE PRODUCCION

Ingreso por familia:1200$

2.1.5 RECURSOS E INVERSIONES


VISITAR LA PAGINA (EN CONSTANTE
CAMBIO)
https://johanaes2020.wixsite.com/website

También podría gustarte