Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Que Es El Auto

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Que es el Auto?

Según el Maestro Guillermo Cabanellas el auto es todo Decreto Judicial dado


en alguna causa civil o criminal. Expresa escrita que el juez dirige el orden del
proceso con sus autos interlocutorios o providencias, y decide la cuestión
principal por medio de su sentencia o auto definitivo.

De las cuales Guillermo Cabanellas clasifica a los autos en los siguientes:

Auto Acordado:

Se denomina así la determinación que toma un tribunal supremo con


asistencia de los miembros de todas sus salas.

Auto Apelable:

Aquel contra el cual puede interponer apelación la parte que se considere


perjudicada por el mismo.

Auto De Prisión:

La resolución judicial por la cual se ordena la detención de un presunto


culpable, o se eleva a prisión la de un detenido, después de prestar declaración
indagatoria.

Auto De Procesamiento:

La resolución judicial por la cual se declara procesado al presunto culpable,


teniendo en cuenta los indicios racionales de criminalidad que contra el mismo
concurren.

Auto De Fe:
Ceremonia que, para castigo público de los penitenciarios, seguía al
pronunciamiento de una sentencia por el Tribunal de la Inquisición.

Auto Definitivo:

El que tiene fuerza de sentencia, por decidir la causa o pleito, aun dictado
incidentalmente.

Auto Para Mejor Proveer:

El dictado por los jueces, conclusos ya y terminados los autos con objeto de
practicar alguna diligencia que estiman necesaria para resolver la cuestión con
mayor garantía de acierto.

Otros autores lo definen dicha palabra en singular y dentro del campo del
derecho procesal, hace referencia a la clase especial de resoluciones judiciales,
dictadas por el juez durante el transcurso del proceso, con el objeto de
preparar o facilitar el pronunciamiento de la sentencia definitiva.

Cabe aclarar que el significado de la palabra es ambiguo y que puede variar de


acuerdo a la legislación de que se trate. Por ello, y para evitar una discusión
logomaquica, diremos que, conforme al derecho procesal argentino, las
resoluciones judiciales se clasifican en:

a) sentencias definitivas (Ver Y demás sub clasificaciones que admiten), que


son el modo normal de terminación del proceso;

b) providencias simples y sentencias interlocutorias (Ver Y demás sub


clasificaciones que admiten), que son aquellas resoluciones judiciales dictadas
durante el transcurso del proceso para preparar o facilitar el pronunciamiento
de la sentencia definitiva.

Como ya dijimos, dependiendo de la legislación de que se trate, la palabra


auto podrá designar las providencias simples o las sentencias interlocutorias,
conjunta o alternativamente.

En plural, significa el conjunto de actuaciones judiciales en proceso, también


denominado expediente.

¿Que es el Visto?

Guillermo Cabanellas lo define como toda Fórmula administrativa para


indicar que no procede dictar resolución en el caso. Fórmula con que el juez o
el presidente de un Tribunal Colegiado da por concluida la vista de una causa
o anuncia el pronunciamiento del fallo. Así el art. 330 de la Ley de
Enjuiciamiento Civil Español preceptúa que, después de oídos los letrados de
las partes, y de las rectificaciones en su caso, se dará por terminado el acto
pronunciando el presidente la fórmula de “Visto”. Fórmula también con la cual
el Ministerio Público acepta la admisión de un recurso de casación; así, luego
de interpuesto en tiempo y forma el recurso de esa índole por infracción de ley
o de doctrina legal, los autos pasan por 10 días al fiscal; si éste estima
procedente la admisión; devolverá los autos con la formula de “vistos” (art.
1.723 de la ley citada).

Declaración con que un juez o tribunal expresa haber examinado un escrito,


expediente, documento o asunto. Además, la parte de la sentencia, resolución
o dictamen en que un tribunal, antes de los considerandos por lo general, cita
los preceptos aplicables para el fallo o resolución.

También es considerado como conocimiento de un litigio tomado en una


audiencia pública: vista de causa.

Empleado de aduanas encargado del registro de mercaderías importadas o


exportadas o del equipaje de los viajeros.
Actuación escrita u oral mediante la cual se escucha a las partes antes de dictar
una resolución, ordenando un traslado por nota o por cédula o durante una
audiencia.

Emplease como sinónimo de traslado y de notificación.

Visto Bueno, casi siempre se emplea esta locución en forma abreviada: Vº Bº.
Es fórmula burocrática, administrativa y judicial, para aprobar una petición,
ratificar una resolución o informe de algún inferior, certificar un documento,
dar fe de estar extendido en forma legal o de ajustarse a las normas
establecidas. En general, lo mismo que aprobación, autorización, ratificación.

También podría gustarte