Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ppe U1 A2 Karl

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NOMBRE: KARLA ANGELICA RANGEL LASTIRI

GRUPO: PPS-PPE-2001-B2-003
LICENCIATURA EN POLITICAS Y PROYECTOS SOCIALES.

Política Económica
U1. Actividad 2. Política económica y otras disciplinas

CUIDAD DE MEXICO 02 junio 2020

Actividad 2. Política económica y otras disciplinas


Propósito: La política económica es una actividad eminentemente multidisciplinaria. Para su formulación y aplicación tiene que tomar en consideración diversas ciencias,
como la Política, la Administración Pública, la Geografía, la Sociología, así como técnicas estadísticas y matemáticas que ayudan en su planteamiento.

Por esta razón tienes que estar consciente de la interrelación que existe entre todos los enfoques teóricos y prácticos que confluyen en el diseño de una política económica
para poder utilizarlos adecuadamente.

Considera la siguiente información para realizar esta actividad.

Desarrollo:

Después de haber leído el contenido de la unidad y ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=TEpzUK7kg6Y

1. Elabora un cuadro sinóptico donde relaciones a la política económica con otras disciplinas que tú determines y señala la interrelaciones que pudiera darse entre

ellas.

2. Envía tu trabajo a tu docente en línea y compártelo posteriormente con tus compañeros(as) a través del foro de unidad.

3. Adjunta tu trabajo con la siguiente nomenclatura PPE_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu

apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

4. Observa otras aportaciones y reestructura si es necesario tu trabajo.

5. Revisa la  Rúbrica de evaluación a fin de que tomes en cuenta los criterios que se establecieron para calificar tu actividad. 

Da clic en el icono para descargar la Rúbrica de evaluación.

Política Ética Demografía Administración Derecho Psicología Tecnología geografía matemáticas


económica
 Da los * La * se relaciona * se relaciona * ambas * relaciona * la * proporciona
Tiene 4 criterios demografía debido a que debido a que enfocan su al hombre geografía es herramientas
tipos de supremos de estudia la ambas en su una sociedad estudio al con su otra ciencia que se
políticas valor (los evolución, campo de está comportamie medio social que utilizan, como
fines del estructura y estudio conformada nto de los físico, está son la
1.- política
hombre y de características abordan por leyes individuos tanto el estrechame algebra,
monetaria:
la sociedad y generales de la aspectos mismas que este estudio mundo nte cálculo para
conjunto de
su población, la financieros es delimitan o puede ir natural vinculada construir
medidas
jerarquía)indi política decir la modifican de desde que el como las con ala modelos para
que toma la
spensables económica es satisfacción de alguna sujeto cree modificaci política estudiar el
autoridad
para la fundamental necesidades manera la necesario ones económica, producto
monetaria
construcción en la evolución por medio del conducta para llevadas a es un factor interno
de cada país
cientificidad y estructura de dinero económica de satisfacer sus cabo por determinant
con el
de la política la oblación los individuos. necesidades, los e
objetivo de
económica hasta el científicos importante
lograr *la política
apego de la
estabilidad económica
emocional prosperidad
de los nutre de datos
que llega a de una
precios. brindados por
crear con sus nación
la demografía,
2.- política bienes
es útil para
fiscal: es el
explicar
conjunto de
muchos
medidas e
fenómenos
instrumento
económicos
s que
utilizan el
estado para
recaudar los
ingresos
3.- política
exterior: se
refieres a la
intervenció
n que
realizan los
gobiernos
para regular
las
transaccion
es

4.- política
de rentas:
su fin es
lograr la
estabilidad
de los
precios
controlándo
la inflación.

 Política económica con otras disciplinas


La política económica, en cuanto praxis, ha sido definida de distintas formas: Se afirma que la política económica es siempre el
resultado de una decisión de la autoridad (la cual puede definirse con carácter más o menos amplio; desde el gobierno, hasta otros
niveles inferiores).Es siempre una acción deliberada por parte de dicha autoridad; incluso cuando no se hace política económica.
Toma como referencia unos fines u objetivos deseados, y para lograrlos emplea determinados medios o instrumentos.
Fuentes:
FERNANDEZ A. Y PAREJO J. A. (2003), Teoría y Política Monetaria. AC. Madrid.LEWIS AND MIZEN (2000). Monetary Economics. Oxford,
University Press, New York

https://www.guiasjuridicas.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNTQwsjtbLUouLM_DxbIwMDS0NDQ3OQQGZapUt-
ckhlQaptWmJOcSoAarGYIjUAAAA=WKE

También podría gustarte