Ensayo
Ensayo
Ensayo
INTRODUCCIÓN
El presente ensayo trata sobre la importancia archivística, el cual se trata también de usar
su terminología y utilizar como base su origen, evolución, cualidades, clasificación,
categorización y aplicación en medio actual.
DESARROLLO
Con este ensayo se busca dar a conocer aspectos puntuales y resumidos de cómo nació la
importancia de los archivos, en el que se dice que desde su origen las culturas que más
aportaron este surgimiento fueron los egipcios, las civilizaciones de Roma y Grecia y los
arcadios, sumerios y babilonios; quienes utilizaban pieles, madera y mármol para dejar las
escrituras.
A partir de estas culturas se da inicio a la evolución del archivo. Aunque fue realmente en
el siglo XIX, al inicio de la revolución francesa, cuando se toma conciencia de la
funcionalidad e importancia de concentrar documentos en archivos nacionales, así como,
y nació la necesidad de estudiar como archivista.
En la actualidad debemos decir que una de las cualidades o ventajas de este sistema es
que presta a la organización de manera correcta elementos de competitividad al contar
con herramientas sustentables de la información generada, patrimonio invaluable de
conocimiento institucional. exigiendo preparación continua en procesos y procedimientos
basados en herramienta e instrumentos informáticos en los cuales se apoya la ciencia
documental hoy día.
Los archivos se clasifican de acuerdo al tiempo establecido en cada una de las etapas,
según su organización, su uso, su naturaleza, y su ciclo vital, también cabe decir que los
archivos se clasifican según su categorización, es decir su orden territorial, como lo
especifica el Archivo General de la Nación, en el artículo 7 de la Ley General de Archivos
de Colombia. Ellos se clasifican en archivo general de la Nación, territorialidad y
organización del estado.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA