POLITICA Y GOBIERNO
La importancia de la ciencia politica
Los mexicanos podrfan ser los mejores expertos 6 en n politica
y economia de EE. UU.; esto les daria mejores armas coanos-
citivas de defensa y mayores elementos de negociacion .
Vivimos en una era de profundos cambios politicos
Los pueblos deben conducirse y gobernarse por si mismos,
no por monarcas ni dictadores ni comités centrales .
El pape! del presidente o I{der politico
El poder es sdlo una parte de la politica
Un nuevo enfaque de los nervios del gabierno.
Cibernética y politica... 2.0.0...
COMENTARIOS :
Comentario de! Dr. Edmundo Flores. cee
Comentario de! Dr. Pablo Gonzalez Casanova. ........
Comentario del Dr. Atilio Borén
Respuestas a los comentarios vee
Preguntas del publico asistente, y respuestas.........0..POLITICA Y GOBIERNO*
La importancia de la ciencia politica
Hace algunos afios, durante las etapas tempranas de la Segunda Guerra
Mundiai, se contaba una anécdota acerca de un coronel que Ilego al Pen-
tégono (que acababa de construirse en ese tiempo) y al cabo de unos
cuantos dias pidié que te bajaran su escritorio al bafio de hombres; cuando
sus ayudantes le preguntaron por qué habia hecho eso, contesté que era el
unico lugar en el edificio en donde todo el mundo sab/a lo que estaba
haciendo. Esta es una anécdota tipica de Washington, pero es semejante
a lo que ocurre en otros centros politicos de naciones importantes. Sin
embargo, quise apuntar cudn crucial es que el pueblo sepa lo que esté
ocurriendo, lo que se esta haciendo con su destino y lo que puede hacer
al respecto; esto me parece fundamental.
Comenzaré destacando la importancia que tiene el que las personas
decidan su destino con los ojos bien abiertos, que sepan lo que estan ha-
ciendo en politica y conozcan las consecuencias politicas de sus acciones,
Mientras mas poderoso sea un automédvil, y mas répido se le conduzca
en la carretera, tanto mds hay que ver hacia adelante. Cuanto mas répido.
se conduzca por la noche, y mas pesado sea el automovil, mayor poder de
itiminacién deberén tener los fanales, de! mismo. No existe mucha diferen-
cia en el érea de la politica; nuestros Estados modernos son vastos, sus
* Texto de los conferencias del Dr. Karl W. Dautsch, presidente de la Asociacién Internacional de
Ciencia Politica. (Sala Magna de la Secretaria de Relaciones Exteriores, 22-23 de marzo de 1979.)20 POLITICA Y ADMINISTRACION PUBLICA
poderes también lo son; en estos Estados se maneja aproximadamente
entre una tercera parte y la mitad del producto interno bruto. Un Estado.
moderno tendraé como promedio, el doble de habitantes de los que ha-
bia en los Estados de hace una generacién, aunque esto evidentemente
no sucede con muchos de jos miniestados que surgieron en los Uitimos 20
afios, pero si en naciones tan antiguas como México y los Estados Unidos.
Las cargas (burdens) de gobierno, la complejidad de la escena pol iti-
ca, (os poderes y las consecuencias de las decisiones politicas han aumen-
tado entre 2 y 4 durante el transcurso de nuestra vida, aun durante Ja
vida de ios jovenes estudiantes que se encuentran entre nuestros lectores.
La necesidad de saber se ha tornado mas imperativa de lo que habia
sido en cualquier momento de la historia y la capacidad de dafiarnos a
nosotros mismos y a los demas, por decisiones tomadas en la ignorancia o
toleradas en ‘a ignorancia, es ahora mayor que nunca. He aqui la im-
portancia que tiene la Ciencia Politica, ia que nos puede decir en materia
de politica doméstica, cudles podrian ser las consecuencias de nuestras
acciones, el dafio que podriamos causar al omitir hoy lo que se necesitard
mafiana. En materia de politica internacional podrd ser aun mas importan-
te conocer a otros paises, la forma en que funcionan, qué es lo que pueden
hacer y qué es lo que no pueden hacer, politicamente hablando.
Los mexicanos podrian ser los mejores expertos en politica y
economia de EE.UU.; esto les daria mejores armas cognoscitivas
de defensa y mayores elementos de negociacién
Es probable que tengamos una imagen amistosa de otro pais; algunas
personas de Latinoamérica consideran a los Estados Unidos como un
vecino amistoso; otros piensan que los Estados Unidos son un “gran tibu-
ron’, Creo que fue un autor latinoamericano e! que escribié un libro
acerca de los tiburones y las sardinas, lo Unico que puedo decir es que si
viven en el Caribe, deberfan ser expertos en tiburones. éNo deberfan ser
los mejores expertos del mundo en et estudio de los Estados Unidos?
Quiza piensen que el pueblo norteamericano no esta compuesto totalmen-
te por tiburones, pero independientemente de lo que encuentren, cuanto
mas busquen, cuanto mejores instituciones de investigacion tengan, cuan-
to mds competentes sean sus expertos, cuanto mas informados estén sus
ciudadanos en general acerca de los Estados Unidos, tanta mayor capa-
cidad tendran ustedes para tomar decisiones bilaterales importantes.POLITICA Y GOBIERNO 21
Asimismo, cuanto mejor entiendan los Estados Unidos lo que ocurre
en Latinoamérica, cudles son las necesidades y ios derechos sociales y
humanos de estos pueblos, cuales son las tareas de los gobiernos lati-
Noamericanos en el curso de su desarrollo nacional, como en México,
esto reportaré mayores beneficios para nosotros y para todos.
Vivimos en una era de profundos cambios politicos
Es importante saber, y la Ciencia Pol/tica tiene mucho qué decir
acerca de esto, cuales instituciones, practicas y arreglos no pueden seguirse
soportando por mucho tiempo. Esto es algo que sabemos que existe,
Pero que no conacemos muy bien. Es también importante saber: cudnto
tiempo llevara el cambiar los hdbitos pol {ticos; qué es lo que puede hacer-
se, hasta donde llegard y qué tan répido puede producirse un cambio;
cuanto tiempo llevara un cambio de habitos y costumbres, entre las masas
del pueblo y entre sus necesidades; cuales seran las condiciones requeri-
das para que se dé el cambio; y qué condiciones cognoscitivas de recur-
sos, de organizacion, de recompensas y de sanciones, legales, sociales y
econdmicas, se necesitarén para coadyuvar a dichos cambios politicos.
Nos encontramos en una era de cambios y no podemos escapar a
ellos. Debemos convertirnos en expertos de los procesos de cambios
politicos. Nos apresuramos como lanchas en un rig caudaloso con mu-
chos répidos que entran en un cafién de gran peligro. No podemos en
forma rapida o pronta, regular el rio. Quiz eso lo hagamos més tarde.
Por el momento, podemos, por lo menos, evitar que choquen nuestras
lanchas y mantenernos en una sola pieza.
Los pueblos deben conducirse y gobernarse por si mismos,
No por monarcas, ni dictadores, ni comités centrales
Después de estos comentarios muy generales, expresaré algo acerca
de lo que ha sido una buena parte del trabajo de toda mi vida. Durante
mucho tiempo he considerado que las sociedades deben ser conduci-
das, que una sociedad democratica debe dirigirse a sf misma, no por
un monarca, no por un dictador, ni por un comité central, sino que
jos pueblos deben conducirse a sf mismos. Cuantos mas hombres y
mujeres sepan lo que hay que realizar, y cuantas mds personas puedan22 POLITICA Y ADMINISTRACION PUBLICA
ayudar en ta tarea de conduccién de sus propios paises, tantas mayores
oportunidades tendran de decidir su propio destino,
ea conduccién polftica requiere de tres condiciones; la primera
consiste en el cumplimiento masivo por la vasta mayoria de la gente,
y por lo general de su apoyo; la segunda estriba en ta aplicacién de los
mandatos de ta Ley y decretos gubernamentales, lo importante es que
la gran masa de la poblacién y Jas mayorias apoyen lo que se esté hacien-
do; y, en tercer lugar, ta conduccién precisa de capacidades cognoscitivas,
y un desempefio cognoscitivo. En castellano hay dos acepciones para
“desempejio'’; una de ellas es “rendimiento” y la otra es “‘desempefio’”. Si
tomamos.en consideraci6n su significado en inglés y asimismo su acepcién en
aleman, “Leistung”, descubriremos que en esos idiomas significa cualquier
cosa que un buen operario 9 un buen automoévil puedan hacer durante su
actividad, En nuestro caso nos preguntarjamos!o que puede hacer un siste-
ma politico bueno y eficaz. Puede dar vuelta, cambiar, cumplir con su
cometido; a eso me refiero cuando hablo de desempefio.
Ei desempefio cognoscitivo es el cambio del curso de navegacién de
un barco en altamar; cualquier persona que desee conducir a su pais
debe saber donde se encuentra ella y donde se halla su pais; ha de conocer
1o que se tiene, los recursos con que cuenta el pais; necesita saber hacia
dénde se quiere dirigir, y cudles son los obstaculos o peligros que quiere
evitar. Durante mucho tiempo aprendimos a conducir navios, y mas
tarde a pilotear aviones; actualmente sabemos dirigir naves espacia-
les. Vemos que es mas sencillo que una nave espacial norteamericana—rusa
se lance al espacio exterior, que lograr que México y los Estados Unidos
lleguen a un acuerdo en lo concerniente al precio del gas natural.
El papel del presidente o lider politico
St sé lo que quiero hacer, hacia dénde me quiero dirigir y aun cémo.
lo voy a hacer, me queda el hacerlo. Un navegante puede representar gréfi-
camente un curso, pero es el piloto el que debe mantener las manos en
los controtes. En cualquier pats, el Presidente tiene mucho més qué hacer
que unicamente pilotear, tiene que utilizar a sus asesores para navegar y
también tiene que contemplar en forma decisiva, el curso que se ha pro-
puesto. Pero él debe mantener las manos en los controles, debe seleccionar
la respuesta adecuada o la decisién correcta para cada situacién, junto
con Ia velocidad y la precision para ejecutar e! control en sus tareas.