Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manual Laboratorio Genética Finalizado Editorial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 140

Autor: Sasha Lizeth Sosa Rodríguez , B.

Sc
Revisión: Mayra Elizabeth Servellón, M. Sc.
PRÁCTICA 1
BIOINFORMÁTICA

Introducción
La bioinformática es una disciplina multi e interdisciplinaria que surge de la
necesidad de interacción entre la biología, la matemática, la informática y
computación aplicada. Se origina a partir de los primeros análisis de secuencias
de ácidos nucleicos y proteínas utilizando computadoras. Las nuevas tecnologías
como la biología molecular, la genómica, la proteómica, y la metabólica que han
revolucionado la forma de estudio del genoma, son fuente de grandes volúmenes
de información.
La bioinformática desarrolla nuevos métodos computacionales, algoritmos y
software para el análisis de la información. En corto, la bioinformática es una
caja de herramientas que los investigadores en biología, microbiología y
medicina tienen para manejar la información que generen con sus
investigaciones (Gómez Merino, Silva Rojas, & Pérez Rodríguez, 2010).
Según National Center for Biotecnology Information (NCBI) la
bioinformática “consiste en el acercamiento computacional al manejo y análisis
de la información biomédica.” La bioinformática se ha convertido en un
componente importante de la investigación académica a nivel de pregrado y
postgrado (National Center for Biotecnology Information (US), 2002).
El desarrollo de la bioinformática y a la integración de las diferentes
disciplinas y tecnologías ha desarrollado herramientas útiles para el análisis de
información: alineamiento múltiple de secuencias, diseño de árboles
filogéneticos, análisis tridimensional de moléculas, inferencia de filogenias por
diferentes métodos de parsimonia, distancia matriz de probabilidad utilizando
distintos tipos de algoritmos. Además, se ha simplificado el análisis de genomas,
transcriptomas, proteomas y metabolomas (Gómez Merino, Silva Rojas, & Pérez
Rodríguez, 2010).
Ahora más que nunca la bioinformática es esencial para la integración
efectiva de la información genética y genómica, así como otra información
biológica. En un sentido más amplio la bioinformática desarrolla los siguientes
aspectos en la investigación genética:
 Expansión y manejo del conocimiento,
 búsqueda, integración y manejo de información,
 manejo de genes, genomas e información de variancia genética,
 diseño y análisis de estudios genéticos
 análisis de información genética y genómica (Barnes, 2007)
Bases de Datos

De los principales objetivos de las bases de datos biológicas, es no solamente


almacenar información, sino que organizar y compartir la información de una
manera estructurada y que permite búsqueda. Otro fin incluye el facilitar la
visualización y recuperación de datos a través de aplicaciones de computación
para el intercambio y la integración de la información de una manera
automatizada. De acuerdo a un artículo de Molecular Biology Database
Collection en la revista Nucleic Acids Research existe aproximadamente 1552
bases de datos accesibles en línea (Zou, Ma, Yu, & Zhang, 2015).
Las bases de datos se desarrollan con diferentes propósitos para enmarcar los
diferentes tipos de información que cubren. De acuerdo a lo anterior existen
diferentes tipos de bases de datos:
Genética y Genómica
 https://www.genome.gov/ - National Human Genome Research Institute. –
Listado de genomas
 http://www.expasy.org/ - Bioinformatics Resource Portal – acceso a bases de
datos cientificas en diferentes áreas de ciencias de la vida como proteomica,
genómica, filogenia, sistemática, genética de poblaciones y transcriptomica.
 http://genome.ucsc.edu/ - University of California Santa Cruz Genome Browser
– Colección de Genomas comenzando con el Genoma Humano.
 http://www.ebi.ac.uk/ - European Bioinformatics Institute (EMBL-EBI) –
servicios y herramientas para poner a disposición información gratuita.
 http://www.nig.ac.jp/ - National Institute of Genetics Japan – diversos centros de
información sobre genética y genómica.
 http://boldsystems.org/ - The Barcode of Life Data Systems – Apoyo a la
generación y aplicación de códigos de barra de ADN.
Proteínas
 http://www.rcsb.org/ - Protein Data Bank – Portal de información sobre
estructura de macromoléculas.
Organismos
 http://www.wormbase.org/ - Worm Base – Portal sobre biología de nematodos.
 http://flybase.org/ - FlyBase – Base de datos de genoma y genes de Drosophila.
 http://zfin.org/ - The Zebrafish Information Network – Portal de información
sobre el pez zebra.
 http://www.maizegdb.org/ - Maize Genetics and Genomics Database – Base de
datos sobre maíz.
 http://www.arabidopsis.org/ - The Arabidopsis Information Resource – Base de
datos de información genética y molecular de la planta Arabidopsis thaliana.
Humanos
 https://www.omim.org/ - Human Genetics knowledge for the World – Catálogo
en línea de genes humanos y desórdenes genéticos.
 http://www.hgmd.org/ - Human Mutation Database – Cotejo de lesiones
genéticas publicadas causantes de enfermedades heredables.
Literatura
 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ - National Center for Biotechnology Information
– página oficial del Centro Nacional de Información de Biotecnología de los
Estados Unidos.
 http://www.bibliotecavirtual.unah.edu.hn/ - Recurso de la UNAH que pone a
disposición de los estudiantes y docentes.

Objetivos
 Conocer las herramientas informáticas disponibles en línea.
 Identificar las herramientas y servicios disponibles en la página web de NCBI.
Materiales y Equipo
 Manual de Laboratorio
 Computadora con acceso a Internet
Bibliografía
Barnes, M. R. (2007). Bioinformatics for geneticists : a bioinformatics primer for the
analysis of genetic data. Harlow: Wiley.
Gómez Merino, F. C., Silva Rojas, H. V., & Pérez Rodríguez, P. (2010). Bioinformática
Aplicaciones a la genómica y proteómica. Montecillo: Colegio de
Postgraduados.
National Center for Biotecnology Information (US). (2002). The NCBI Handbook.
Bethesda: Jo McEntyre & Jim Ostell.
Zou, D., Ma, L., Yu, J., & Zhang, Z. (2015). Biological Databases for Human Research.
Genomics Proeomics Bioinformatics, 55 - 63.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 1:
Bioinformática
Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________

Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras


I. Introducción
Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas, sobre un tema de
interés en genética.
II. Método
En la siguiente sección se encontrarán una serie de instrucciones que se deben
contestar de acuerdo a la guía de su instructor.
III. Actividades
1. Búsqueda de Literatura
En la siguiente actividad se realizará búsqueda de literatura científica disponible
en la base de datos de NCBI.
1. Ingresar a la página principal de NCBI: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/.
2. Hacer click en la pestaña llamada “PUBMED”.
3. Se debe hacer una búsqueda específica sobre el tema de interés. En este caso se
hará una búsqueda de Genética de Poblaciones
4. ¿Qué palabras claves usarías para encontrar la información pertinente?
______________________________________________________
5. De los 5 artículos con mayor relación con el tema de interés, responder:
a. Título: ________________________________________________
b. Autores: _______________________________________________
c. Revista: _______________________________________________
d. Año: __________________________________________________
e. Título: _______________________________________________
f. Autores: _______________________________________________
g. Revista: _______________________________________________
h. Año: _________________________________________________
i. Título: ________________________________________________
j. Autores: _______________________________________________
k. Revista: _______________________________________________
l. Año: __________________________________________________
m. Título: ________________________________________________
n. Autores: _______________________________________________
o. Revista: _______________________________________________
p. Año: __________________________________________________
q. Título: ________________________________________________
r. Autores: _______________________________________________
s. Revista: _______________________________________________
t. Año: __________________________________________________
6. Salir de PUBMED.
2. Búsqueda de Homología en Genomas
Muchas bases de datos contienen información útil para cuando se harán
investigaciones con genética o biología molecular. La siguiente herramienta
permitirá la búsqueda de información disponible sobre genomas de organismos
que han sido secuenciados hasta la fecha.
1. Regresar a la página principal de NCBI.
2. Ingresar a la pestaña “Genomes and Maps”.
3. Hacer click en el vínculo “Genome”. En este recurso se podrá encontrar
información sobre genomas completos incluyendo secuencias, mapas,
cromosomas y anotaciones.
4. En la barra de búsqueda ingresa la palabra EUKARYOTA. Es de recordar que la
barra de búsqueda solamente funcionará con los idiomas inglés y latín.
5. ¿Cuántos proyectos se encontraron? ___________________________________
6. De los organismos que se encontrar y considere importantes:
a. Nombre: ___________________________________________________
b. Importancia: ________________________________________________
c. Reino y Subgrupo: ___________________________________________
d. Secuenciación: ______________________________________________
e. Cromosomas y organelos: _____________________________________
f. Nombre: __________________________________________________
g. Importancia: ________________________________________________
h. Reino y Subgrupo: ___________________________________________
i. Secuenciación: ______________________________________________
j. Cromosomas y organelos: _____________________________________
k. Nombre: ___________________________________________________
l. Importancia: ________________________________________________
m. Reino y Subgrupo: ___________________________________________
n. Secuenciación: ______________________________________________
o. Cromosomas y organelos: _____________________________________
p. Nombre: ___________________________________________________
q. Importancia: ________________________________________________
r. Reino y Subgrupo: ___________________________________________
s. Secuenciación: ______________________________________________
t. Cromosomas y organelos: _____________________________________
u. Nombre: ___________________________________________________
v. Importancia: ________________________________________________
w. Reino y Subgrupo: ___________________________________________
x. Secuenciación: ______________________________________________
y. Cromosomas y organelos: _____________________________________
7. Hacer click en Saccaromyces cerevicidae.
8. A continuación, se podrá observar la información disponible del organismo.
9. Del organismo:
a. Nombre: ___________________________________________________
b. Importancia: ________________________________________________
c. Número de cromosomas: ______ Tamaño del Genoma______ MB.
d. Linaje (Lineage): ____________________________________________
______________________________________________________
10. Ahora entrar al cromosoma número 1. En esta página encontraras la información
de los genes que se encontrarán dentro el cromosoma.
11. Hacer click en “Download/View Sequence/Evidence” y luego “Display”. Se
observará la sencuencia de nucleótidos que componen el cromosoma.
a. ¿Cuántos nucleótidos los componen? _____________________
12. Salir de Genome.
3. Búsqueda de secuencias de nucleótidos utilizando Basic Local
Alignment Search Tool.
1. En la página principal de NCBI, hacer click en la pestaña de BLAST. En esta
página se pueden encontrar las diferentes herramientas disponibles para hacer
búsquedas. Se puede buscar a través de alineamiento de nucleótidos, de
proteínas, insertando nucleótidos para encontrar proteínas y viceversa. También
se puede descargar aplicaciones para utilizar fuera de línea.
2. Hacer click en “Nucleotide BLAST”.
3. Introducir la siguiente secuencia en formato FASTA, en el recuadro titulado
“Enter accession number, gi, FASTA sequence”:
CACCTGAACAGTGCGGGCTTTTTTTTCGACCAGAGATCACGAGGTAA
CAACCATGCGAGTGTTGAA
4. En la línea de “DATABASE” seleccionar “Others”.
5. Hacer click en el cuadro “Show results in a new window”.
6. Se mostrarán los resultados en varios formatos. El primer formato es la
disposición de la secuencia en barras de diferentes colores. Más abajo se
mostrará la información de cada secuencia encontrada.
7. Hacer click en la primera barra azul. Esto llevará a la secuencia que tiene mayor
número de coincidencias. Escriba los siguientes datos:
Nombre de la secuencia encontrada: ______________________________
Nombre del organismo que pertenece la secuencia: __________________
Número de pares de bases de la secuencia: _________________________
Número de identidades que presenta la secuencia: ___________________
Número de gaps presentes en la secuencia (Sí los hubiere):
_________________________
En el espacio escriba la secuencia buscada (Query) junto con la secuencia
encontrada (Subject) tal como aparece en la pantalla.
Nombre del estudio en que secuenciada la secuencia:
______________________________________________________
8. De las bases de datos revisadas:
A) ¿Qué herramienta utilizaría para buscar bibliografía sobre Apis mellifera?

B) ¿Dónde buscaríamos cuantos cromosomas tiene?

VI. Conclusiones
Escriba un mínimo de tres (3) conclusiones que puede realizar al finalizar la
práctica.
1.

2.

3.
VIII. Cuestionario
1. ¿Qué es bioinformática, y cuál es su importancia para la genética y biología
molecular?

2. ¿Cuál es la importancia del Proyecto Genoma Humano y qué relación tiene con
la bioinformática?

3. Describa un tema de investigación relacionado a su área de estudio, en el cual se


puedan utilizar herramientas bioinformáticas

4. ¿En qué año fue fundado el National Center for Biotecnology Information y con
qué propósito?

5. ¿Qué son bases de datos biológicas, cuántas aproximadamente podemos


encontrar en línea?

6. ¿Qué bases de datos están disponibles en la Biblioteca Virtual de la UNAH?


¿Cuál se aplican a las ciencias de la vida?

7. ¿Qué otras herramientas de bioinformática existen a disposición de genetistas o


biólogos moleculares?

8. ¿Cuántos genomas se han secuenciado hasta la fecha?

IX. Referencias Bibliográficas


PRÁCTICA 2
EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS

Introducción
Existen dos tipos distintivos de células sin ningún tipo intermedio conocido en
los seres vivos. Las células estructuralmente más simples, procariotas, que
incluyen las bacterias y las más complejas, eucariotas, que incluyen protistas,
hongos, plantas y animales. El material genético de las células procariotas se
encuentra en el nucleoide, una región muy poco definida de la célula que no posee
una membrana definida que la separe del citoplasma que la rodea. Las células
eucariotas, al contrario, poseen un núcleo que se define como una región aislada
por una estructura membranosa compleja que se llama envoltura nuclear. La
diferencia que presenta la envoltura nuclear es lo que demarca los términos
procariotas (pro – antes, karyon – cuerpo) y eucariotas (eu – verdadero, karyon –
cuerpo) (Karp, 2013).
Un poco de historia
Un gran descubrimiento en el área de genética molecular fue hecho en 1953
por James Watson y Francis Crick. Antes de su descubrimiento ya se conocía que
el ADN está compuesto de nucleótidos. Sin embargo, lo que no se conocía era
como están enlazados entre sí para formar la estructura del ADN. Las
investigaciones en esa época se basaban en descubrir la estructura del ADN ya
que para ellos era importante conocerla para entender el funcionamiento de los
genes. Investigadores como Rosalind Franklin compartían ésta idea. Se debe
considerar los importantes aportes hechos por ella, los cuales apoyaron a Watson
y Crick en su descubrimiento, la famosa fotografía 51 (Anexo 1).
 Desarrollo de la técnica de difracción de rayos X: Cuando una sustancia
purificada, como el ADN, un patrón definido de difracción se observa si la
molécula tiene un patrón estructural regular. Utilizando fórmulas matemáticas la
interpretación de los patrones de difracción puede revelar información de la
estructura de la molécula. Rosalind Franklin trabajando junto a Maurice Wilkins
utilizó la difracción de rayos X para estudiar fibras de ADN.
 Otra información importante fue el descubrimiento de Erwin Chargaff. Durante
los 1940 y 1950 fue pionero de muchas técnicas bioquímicas para el aislamiento,
purificación y cuantificación de ácidos nucleicos de células vivas. La observación
de Chargaff fue que la cantidad de adenina es similar a la de timina y la cantidad
de guanina es similar a la de citosina, lo que se conoció más adelante como la
Regla de Chargaff.
La contribución de Franklin fue conocida hasta mucho tiempo después, pero
desafortunadamente murió en 1958 y los premios Nobel no se entregan
póstumamente. (Brooker, 2012)
Composición de Ácidos Nucleicos
En las macromoléculas de los ácidos nucleicos se encuentran unidades
estructurales repetitivas llamadas nucleótidos. Un nucleótido tiene tres
componentes: al menos un grupo fosfato, una azúcar pentosa, y una base
nitrogenada. Estos nucleótidos pueden variar en su pentosa y su base nitrogenada.
Existen dos tipos de azucares: desoxirribosa y ribosa las cuales se encuentran en
ADN y ARN respetivamente. Se encuentran cinco tipos de bases nitrogenadas
dividas en dos grupos: las purinas – adenina (A) y guanina (G) que contienen una
estructura de doble anillo y las pirimidinas – timina (T), citosina (C) y uracilo (U)
que contienen una estructura de un solo anillo. La base timina no se encuentra en
ARN, sin embargo se encuentra uracilo en sustitución (Brooker, 2012).
El ADN consiste de dos hebras de polinucleótidos enlazados para formar una
doble hélice. Las dos columnas pentosa-fosfato se encuentran por fuera de la
hélice y las bases se proyectan hacia el interior. La orientación de las dos hebras
es antiparalela, esto es, que la dirección 5’ > 3’ es opuesta. Las hebras están
dispuestas en un registro preciso por las pares de bases entre las dos hebras. La
complementariedad de las bases es consecuencia del tamaño, forma y
composición química. La presencia de enlaces de hidrogeno contribuye a la
estabilidad de la doble hélice (Lodish, y otros, 2013). Se puede observar la
estructura del ADN en la Figura 1.

Objetivos
1. Identificar las características físicas y químicas de los ácidos nucleicos de los
seres vivos.
2. Extraer DNA y RNA de tejidos animales o vegetales.
3. Conocer los fundamentos de las técnicas de extracción de ácidos nucleicos de
diferentes tipos de tejidos.
Materiales y Equipo
Material biológico:
1. Cultivo Bacteriano
2. 5 mL de sangre venosa heparinizada.
3. Tejido Foliar
Material de laboratorio:
1. Jeringa desechable estéril de 5 mL.
2. Microtubos de 1.5 mL.
3. Puntas para micropipetas
4. Micropistilos
Reactivos:
1. Solución de Lisis fuerte (Tween 20)
2. Solución de Lisis suave
3. CTAB 2%
4. SDS al 10%
5. TEG/lisozima
a. 25 mM Tris/HCl, p H 8.0
b. 10 mM EDTA
c. 50 mM Glucosa
d. Agregar 2 mg/ml lisozima antes de utilizar
6. Proteinasa K, 10 mg/ml
7. NaOAc 3M, pH 5.3
8. Etanol al 95%
9. Etanol 70%
10. Isopropanol
11. Cloroformo:octanol (24:1)
12. Agua destilada
Equipo:
 Microcentrífuga
 Micropipetas
 Vortex.
 Plato Caliente
 Baño María
 Incubadora

Procedimiento
Tejido procedente de cultivos bacterianos:
1. Cultivar una bacteria en 10 ml de un medio líquido de cultivo apropiado toda la
noche.
2. Centrifugar el cultivo 10 min a 6000 rpm.
3. Resuspender el botón bacteriano en 2 ml de TEG/lisozima.
4. Incubar a temperatura ambiente por 10 min.
5. Agregar 100 µl de SDS al 10 % e incube 10 min a temperatura ambiente.
6. Agregar 40 µl de Proteinasa K e incube a 55 ºC hasta que la solución esté
completamente clara; si es necesario incube toda la noche.
7. Precipitar el ADN adicionando 1/10 del volumen anterior (214 µl) de NaOAc 3M
y 2.5 ml de isopropanol a temperatura de congelación. Mezclar las dos fases por
inversión suave del tubo de ensayo. El ADN se tornará visible en forma de
filamentos largos en la interface. Cuando las fases son mezcladas completamente,
el ADN será visible como un coagulo blanco.
8. Remover el ADN de la mezcla con la punta doblada de una pipeta Pasteur.
9. Colocar el ADN en 100 µl de TE o agua destilada estéril.

Tejido procedente de Células Sanguíneas


1. Tomar 5 mL de sangre venosa con una jeringa en condiciones máximas de
asepsia. La sangre debe tomarse antes de la práctica para evitar la coagulación.
2. En condiciones estériles, añadir a un tubo limpio 1 mL. De la sangre y agregar 50
µl de la solución de lisis (necesaria para romper la célula y liberar los núcleos de
estas células sanguíneas).
3. Colocar el tubo con la solución de lisis en la microcentrífuga y equiparar
centrifugar a 10,000 rpm. por 2 minutos, esto es, para acelerar el proceso de lisis y
lograr la sedimentación de los núcleos.
4. Descartar el sobrenadante del tubo y agregar agua destilada.
5. Centrifugar de nuevo a 10,000 rpm. Por 2 minutos más (repetir este paso 2 veces)
este paso nos ayuda a eliminar la hemoglobina.
6. Una vez que tenemos los núcleos sedimentados agregar 50 µl de EDTA, TRIS, Y
SDS 1% estas mezclas de reactivos tienen la función de romper los núcleos y
liberar el ADN contenido en el interior de las células. Realizado este paso se
formara un botón de consistencia viscosa a la cual le agregaremos 2 volúmenes de
etanol al 95%.
7. Una vez realizado este paso con el etanol se podrán observar las fibras de
cromatina.

Tejido procedente de Células Vegetales


1. Pesar aproximadamente 600 mg de tejido foliar.
2. Macerar con 1ml CTAB 2% e incubar a 64 °C durante 40 min.
3. Agregar 500 µl de cloroformo: octanol (24:1), mezclar suavemente (hasta que se
observe un color blanco).
4. Centrifugar por 15 minutos a 10,000 RPM
5. Extraer la fase acuosa (400 - 500 µl) y trasferir a un tubo nuevo.
6. Agregar 600 - 800 µl etanol absoluto o isopropanol y frio (punto de congelación)
mezclándose suavemente hasta observar la precipitación del ácido nucleico.
7. Centrifugar a 14,000 rpm durante 10 minutos. Descartar el sobrenadante con el
cuidado de no descartar el pellet formado.
8. Agregar 450 µl de Etanol 70% para lavar el pellet, descartar el etanol y dejar secar
el pellet a TA o 60°C.
9. Agregar de 60 a 120 µl de agua destilada dependiendo del tamaño del pellet y
resuspender.
10. Almacenar a -20°C.

Bibliografía
Brooker, R. J. (2012). Genetics Analysis and Principles. New York: McGraw-
Hill.
Karp, G. (2013). Cell and Molecular Biology Concepts and Experiments (7 ed.).
Wiley.
Lodish, H., Berk, A., Kaiser, C., Krieger, M., Bretscher, A., Ploegh, H., Scott, M.
(2013). Molecular Cell Biology. New York: W.H. Freeman and Company.
Franklin, R. (1953). Molecular Configuration in Sodium Thymonuclease. Nature.
Vol. 151. 740- 741
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 2:
Extracción de Ácidos Nucleicos
Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________
Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras
I. Introducción
Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas, donde se realice
extracción de ácidos nucleicos.
II. Materiales y equipo
Enliste e ilustre el equipo, los reactivos y materiales utilizados durante la práctica.
Describa la función de cada uno.
III. Método
1. Describa con sus propias palabras el protocolo para extracción de ADN
utilizado en esta práctica.

2. En forma de flujograma dibuje y describa los pasos fundamentales que realizó


durante la práctica.
IV. ACTIVIDADES
Mediante dibujo e ilustraciones explique la reacción que sucede dentro de los
microtubos en los pasos seguidos durante la extracción de Ácidos Nucleicos.

V. DISCUSIÓN
Haga una breve comparación entre los protocolos que se le presentan en el manual
y los que ha investigado.
Utilice las siguientes preguntas como una guía para estructurar su discusión
 ¿Qué diferencias y similitudes hay?
 ¿De qué depende la selección de un protocolo en particular?
 ¿Cómo escogería un protocolo para su propia investigación?
VI. CONCLUSIONES
Escriba un mínimo de tres (3) conclusiones que puede realizar al finalizar la
práctica.

VIII. CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es la función biológica del ADN?
2. ¿Cuál es la función biológica del ARN?
3. ¿En dónde se encuentran los ácidos Nucleicos dentro de las células procariotas y
eucariotas?
4. ¿Qué es la nucleína?
5. ¿Qué aplicaciones tiene la extracción de ADN?
6. ¿Quién fue Rosalind Franklin?
7. ¿Qué son las bases nitrogenadas? ¿Cómo se enlazan?
8. ¿Qué significa la orientación antiparalela del ADN?
9. ¿Qué diferencias moleculares hay entre ARN y ADN?
10. ¿Cuál es la función de las ADNasas y las ARNasas?

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


PRÁCTICA 3
TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE
ÁCIDOS NUCLÉICOS
Introducción

Las técnicas de análisis genéticos se encuentran hoy en día en continuo


desarrollo y evolución. Dichas técnicas han permitido el aislamiento y el análisis
de los casi cien mil genes presentes en el genoma humano, lo cual justifica a
nuevas líneas de técnicas destinadas al monitoreo de los grandes volúmenes de
información genética. Dentro de las técnicas más empleadas para biología
molecular se puede mencionar: La PCR, técnicas basadas en biochips,
electroforesis, entre otras.
Electroforesis
En biología molecular, una gran cantidad de técnicas que se realizan
comúnmente requieren el uso de la electroforesis, que se define como la
separación de partículas cargadas bajo la influencia de un campo eléctrico. La
mayoría de las biomoléculas poseen una carga eléctrica cuya magnitud depende
del pH del medio en que se encuentra. A diferencia de las proteínas que pueden
tener carga positiva o negativa, los ácidos nucleicos solo poseen carga negativa,
debido a su esqueleto de fosfato. Por lo tanto en una electroforesis los ácidos
nucleicos migraran hacia el polo positivo, es decir, el ánodo (López & Sandoval,
2010).
Principio:
Este consiste en la migración proporcional de las moléculas a través de un gel
u otro tipo de matriz porosa, según su peso molecular o tamaño; movimiento
generado por el campo eléctrico y la concentración de dicho gel (Angulo, 2011).
Entre los elementos principales o necesarios para una electroforesis se requiere;
Cámara electroforética, gel (agarosa o poliacrilamida), buffer de corrimiento,
Marcador de peso molecular, Buffer de carga y transiluminador ultravioleta
(López & Sandoval, 2010)
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Esta técnica fue desarrollada por Kary Mullis y revolucionó la biología
molecular y la forma en cómo se estudiaban los ácidos nucleicos, la finalidad de
dicha técnica es copiar millones de veces una secuencia especifica de ADN
mediante una poderosa catálisis llevada a cabo por una enzima conocida como
ADN polimerasa, de tal manera que cantidades pequeñas de ADN pueden ser
sintetizadas y copiadas fielmente para analizarse con diferentes fines, dentro de
los componentes principales que podemos mencionar se requiere: ADN molde,
cebadores o primers, nucleótidos libres (dNTPs) y una enzima capaz de generar
una copia (Tamay de Díos, Ibarra, & Velasquillo, 2013).
Fundamento: En primer lugar es necesario que el ADN se desnaturalice, es decir
que las dos cadenas de ADN se separen, esta primera fase se conoce como
desnaturalización y se lleva a cabo elevando la temperatura a alrededor de 94°C.
El siguiente paso consiste en el descenso de la temperatura para permitir que los
cebadores o primers se unan por complementariedad al ADN molde, esta segunda
fase se conoce como hibridación que oscila entre los 35 y 60°C. Por último en la
fase de elongación o extensión la enzima polimerasa incorpora nucleótidos
complementarios a partir del extremo 3´ libre de la región en que han hibridado
los cebadores, la temperatura a la que se lleva a cabo esta fase depende de la
enzima polimerasa empleada; si se utiliza Taq-polimerasa la temperatura de
elongación suele ser de 72°C, estas tres fases constituyen un ciclo de la PCR
(Pérez de Castro, 2011).
Marcadores Moleculares
Los marcadores de ADN son útiles tanto en la investigación básica (análisis
filogenéticos y búsqueda de genes útiles) así como también de uso aplicado
(pruebas de paternidad y trazabilidad de alimentos). Existen un conjunto de
marcadores ya disponibles para detectar polimorfismos del ADN entre los
nucleares se pueden mencionar: (RFLP) los cuales se identifican utilizando
enzimas de restricción que cortan o parten el ADN en sitios definidos,
actualmente se usa en combinación con la PCR, los microsatélites o SSR/ STR los
cuales consisten en tramos de ADN de unos 2 a 6 pares de bases (pb) de longitud
y son muy empleados en análisis de parentesco y estudios de genética de
poblaciones.
Los minisatélites comparten las mismas características que los microsatélites
pero la longitud de repetición es entre 10 a centenares de pares de bases, también
se denominan polimorfismos VNTR, en cambio los STS son secuencias de ADN
que solo se dan una vez en un genoma, mientras que los SNP no cambian la
longitud total de la secuencia de ADN en la región. Por otra parte los
polimorfismos del ADN mitocondrial (mtADN) se han utilizados ampliamente en
los análisis filogenéticos y de diversidad genética entre otras funciones (FAO,
2011).
Secuenciación
La secuencia del genoma humano se reportó en 2001 cuatro años antes de la
fecha prevista, esto se debe en parte a los esfuerzos y los avances en la tecnología
que permitieron la ampliación del conocimiento genético.
Se pueden analizar detalladamente ciertos segmentos del genoma mediante la
técnica de PCR, con la finalidad de comparar una secuencia de ADN en los
humanos con los genes de otros organismos y conocer el grado se similitud o
diferencia que existe entre dos especies. También se puede inferir en la función de
ciertos genes con base en los conocimientos de otro gen similar, identificado en
otro organismo. (Necochea & Canul, 2004).

Objetivos
1. Describir el fundamento de la técnica de electroforesis de ácidos nucleicos en gel
de agarosa.
2. Identificar otros métodos empleados en la cuantificación de ADN.
3. Calcular el peso molecular de un ADN presente en una preparación,
comparándolo con marcadores de concentración conocida.
4. Describir el fundamento de la técnica de PCR (Polymerase Chain Reaction)

Materiales y Equipo
1. Tanque electroforético para geles, se utiliza un tanque horizontal para gel
sumergido.
2. Generador de electricidad con capacidad de 500 v
3. Iluminador ultravioleta o transiluminador
4. Bandeja plástica formadora del gel con su respectivo peine.
5. Gel de agarosa al 1.5% en TBE 0.5X
6. TBE buffer, 10X: Tris 108g , ácido bórico 55g y EDTA 0.5M con un pH= 8.0
7. 1 litro de agua destilada
8. Bromuro de etidio, 10mg/ml
9. Buffer de carga del gel, 6X
10. Marcador de peso molecular 100pb
11. Muestras de E. coli extraídas
12. Micropipeta
13. Puntas para Micropipeta
Procedimiento
1. Tape los extremos de la bandeja con cinta aislante, colóquela en una superficie
plana y horizontal.
2. Prepare suficiente Tampón TBE 0.5X (150ml) para llenar el tanque
electroforético, asegúrese que sea el mismo utilizado para preparar el gel.
3. Lleve la agarosa a ebullición; dejar enfriar a 60°C posteriormente agregar el
bromuro de etidio (Concentración final de 0.5µg/ml) y mezcle bien.
4. Colocar el peine 0.5-1.0 mm arriba del fondo de la bandeja y vierta la agarosa.
Dejar solidificar a temperatura ambiente. El gel debe tener de 3 a 5 mm de grosor.
5. Una vez solidificado retire la cinta aislante y sumergir el gel en el tanque
electroforético y retirar el peine.
6. Agregue suficiente Tampón TBE 0.5X para cubrir el gel aproximadamente 1 mm.
7. Prepare las muestras de ADN a analizar agregándoles buffer de carga.
8. Utilizando una micropipeta, aplique despacio en cada uno de los diferentes
pocillos del gel sumergido 10 µl de las muestras preparadas y en los extremos
colocar los marcadores de peso molecular y de concentración.
9. Tape el tanque electroforético y conectar los electrodos de manera que el ADN
migre hacia el ánodo (polo positivo, terminal roja) seguidamente aplique un
voltaje de 1-5 V/cm, para los minigeles se aplican 100V por 30 minutos. El azul
de bromofenol en la solución de cargada marca el frente de la electroforesis.
10. Desconecte la fuente de tensión, y saque el gel de la bandeja, visualícelo con el
transiluminador de UV (Utilizando gafas protectoras) (ANEXO 2).

Bibliografía
Angulo, S. (22 de Octubre de 2011). Producción Biotecnologica de Agarosa. Recuperado el 08
de Mayo de 2017, de Electroforesis: Origen, Uso y Aplicaciones con gel de agarosa :
http://agarosabiotecnologia.blogspot.com/

FAO (2011). Marcadores moleculares:una herramienta para explorar la diversidad genética.


Estado de la cuestión en la gestión de los recursos zoogenéticos, 393- 416.

KHANACADEMY. (2016). Electroforesis en gel. Recuperado el 05 de Febrero de 2017, de


Biotecnología; Métodos de análisis del ADN:
https://es.khanacademy.org/science/biology/biotech-dna-technology/dna-sequencing-pcr-
electrophoresis/a/gel-electrophoresis
López, A., & Sandoval, A. (2010). Electroforesis. Metodologia del DNA recombinante, 117-126.

Necochea, R., & Canul, J. C. (2004). Secuenciación de ácidos nucleicos . Métodos


Fisicoquímicos en Biotecnología, 1-48.

Pérez de Castro, A. M. (2011). Reacción en cadena de la polimerasa (Polymerase Chain


Reaction, PCR). Universidad Politecnica de Valencia, 1-10.

Tamay de Díos, L., Ibarra, C., & Velasquillo, C. (2013). Fundamentos de la reacción en cadena
de la polimerasa (PCR) y de la PCR en tiempo real. Tecnologia en salud, medigraphic,
2(2); 70-78.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 3:
Técnicas para el análisis y determinación de ácidos nucleicos
Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________

Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras


I. Introducción

Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas, donde se aplique una


técnica básica para el análisis y determinación de ácido nucleico.

II. Materiales y equipo

Enliste e ilustre el equipo, los reactivos y materiales utilizados durante la práctica. Describa
la función de cada uno.

III. Método
En un flujograma dibuje y describa los pasos fundamentales que realizó durante la práctica.
IV. ACTIVIDADES

a) Describa con sus propias palabras la importancia del uso y empleo de técnicas
moleculares como herramientas en su campo laboral.

b) Cálculos:
Escriba los cálculos realizados durante la práctica para preparar los reactivos
utilizados
c) Calcule el tamaño del ADN desconocido (pb) comparándolo con el marcador de peso
molecular (100 pb).

Muestra Tamaño (pb)


a)
b)
1
c)

a)
b)
2
c)

a)
b)
3
c)

a)
b)
4
c)
d) Esquematice cada uno de las fases para llevar a cabo los ciclos de la PCR e indique lo
más importante en cada etapa, y el aparato utilizado para realizarla.
Paso Fase Descripción

V. DISCUSIÓN
Haga una breve comparación entre los protocolos que se le presentan en el manual
y los que ha investigado (Electroforesis en gel de poliacrilamida).
Utilice las siguientes preguntas como una guía para estructurar su discusión
 ¿Qué diferencias y similitudes hay?
 ¿De qué depende la selección de un protocolo en particular?
 ¿Cómo escogería un protocolo para su propia investigación?
VI. CONCLUSIONES
1

VII. CUESTIONARIO
1. ¿A qué se denomina técnicas de biología molecular?
2. ¿Describa los principales tipos de electroforesis?
3. ¿Qué nuevas técnicas de aplicación existen para la determinación de ácidos
nucleicos?

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


PRÁCTICA 4
REGULACIÓN GENÉTICA EN EL OPERÓN LAC

Introducción
Los genomas procariotas formados por ADN prácticamente carecen de exceso de ADN,
casi todo el ADN codifica ARN o proteínas tiene un espaciamiento mínimo entre las
unidades de transcripción. Además, genes que intervienen en los mismos procesos
biológicos por lo general se agrupan en un solo conjunto para permitir la regulación
coordinada de su expresión. Por lo que los genes que codifican las enzimas de una vía
metabólica suelen agruparse formando un complejo funcional conocido como Operón
(Karp, 2003). Los genes que integran esta unidad se controlan de manera coordinada
mediante un mecanismo que Francois Jacob y Jacques Monod, del Instituto Pasteur en
París, describieron por primera vez en 1961. Un operón bacteriano típico consta de genes
estructurales, un promotor, una región operadora y un gen regulador (Anexo 3) (Karp,
2003).
 Gen regulador: codifica la proteína reguladora (Represor o Inductor)
 Región promotora: es el sitio donde la ARN polimerasa se une al ADN antes de iniciar
la transcripción.
 Región operadora: Sirve como sitio de unión para una proteína llamada represor. Esta
es un ejemplo de proteína reguladora de genes (un polipéptido que reconoce una
secuencia específica dentro del ADN se une a esta con gran afinidad).
 Genes estructurales: Codifican proteínas con función específica, estos suelen yacer uno
junto al otro, la ARN polimerasa se mueve de un gen estructural al siguiente,
transcribiéndolos en un solo ARNm policistrónico, el cual es luego traducido en
múltiples enzimas individuales

La capacidad del represor para unirse con el operador e inhibir la transcripción depende de
su conformación, que es regulada de manera alostérica por un compuesto clave en la vía
metabólica, la concentración de este componente metabólico es la que determina si el
operador se encuentra activo o inactivo en un momento dado(Karp, 2003).
En bacterias se conocen diferentes mecanismos de regulación de la transcripción y todos
ellos se ven afectados por el medio ambiente en el que el microorganismo está creciendo.
En el mecanismo llamado control negativo, la acción de represores inhibe la síntesis de
ARN mensajero (ARNm). Dentro de este mecanismo puede haber una inducción o
represión enzimática (Moreno & Gorriti, 2014).
Si el producto de la catálisis de una enzima está presente en el medio y la enzima no es
sintetizada se habla de represión enzimática. Es el caso de las enzimas implicadas en la
síntesis de aminoácidos (aa), purinas y pirimidinas. El fenómeno de inducción enzimática es
aquel en el cual la síntesis de una enzima sólo tiene lugar cuando su sustrato está presente.
Por ejemplo, la enzima β-galactosidasa, implicada en la utilización de lactosa, no se
sintetiza si la lactosa está ausente. Las enzimas implicadas en el catabolismo de fuentes de
carbono y energía son a menudo inducibles (Moreno & Gorriti, 2014).
La molécula que inicia la inducción de la síntesis de una enzima se llama inductor, y una
molécula que reprime la síntesis se llama correpresor. No todos los inductores y
correpresores son sustratos o productos finales (Moreno & Gorriti, 2014).
En el mecanismo llamado control positivo, una proteína reguladora promueve la unión de la
ARN polimerasa, lo que incrementa la síntesis de ARNm (Moreno & Gorriti, 2014).

Operón Lactosa
Es un grupo de genes que regula la producción de enzimas necesarias para degradar lactosa
en las células bacterianas. Éste es un ejemplo de operón inducible (Karp, 2003).
Este operón está compuesto por los típicos genes y regiones reguladoras. Los genes
estructurales del operón lactosa son los siguientes:

 El gen z+: codifica para la β-galactosidasa que cataliza la hidrolisis de la lactosa en


glucosa más galactosa.
 El gen y+: codifica para la permeasa que transporta -galactósidos al interior de la
célula bacteriana.
 El gen a+: codifica para la transacetilasa que cataliza la transferencia del grupo
acetil del acetil Coenzima A al 6-OH de un aceptor tiogalatósido. Este gen no está
relacionado con el metabolismo de la lactosa (Karp, 2003).

E. coli es ampliamente conocida por utilizar la glucosa preferiblemente a otros sustratos de


carbohidratos. Cuando esta crece en un medio que contiene tanto glucosa como lactosa, esta
metaboliza glucosa exclusivamente hasta que su disponibilidad se agota. Luego se inicia un
crecimiento lento de la bacteria, y entonces el operón lactosa se activa como mecanismo
para continuar con el crecimiento bacteriano (Mathews, et. al, 2000).

Este fenómeno es conocido como represión por catabolito, la cual consiste en una
activación de la transcripción debido a los bajos niveles de glucosa, este control es regulado
por los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc), un subproducto del catabolismo de la
glucosa. En E. coli los niveles de AMPc son bajos cuando los niveles intracelulares de
glucosa son altos (Mathews, et. al, 2000).
Cuando los niveles de glucosa decaen, los niveles de AMPc aumentan desencadenando la
activación del operón lactosa, debido a la interacción de este con la proteína activadora de
catabolitos (CAP). Cuando esta se une al AMPc, CAP sufre un cambio conformacional que
incrementa su afinidad por ciertos sitios de ADN, esta unión facilita la transcripción del
operón lactosa estimulando la unión entre a ARN Polimerasa y el sitio promotor (Mathews,
et. al, 2000).
Objetivos
 Conocer los elementos que integran el operón de la lactosa.
 Conocer la función de los elementos que integran el operón lactosa
 Entender el funcionamiento del operón de la lactosa en presencia y ausencia de
lactosa mediante un ensayo con E. coli.
 Comprender el concepto de represión catabólica y el proceso mediante el cual se
lleva a cabo.

Material y equipo
Inducción Operón Lactosa en medio líquido
 Cultivo de E. coli W3110 en medio M9-glicerol.
 5 Tubos para microcentrifuga de 1.5 mL (estériles)
 Gradilla para microtubos
 Mechero
 Micropipeta con capacidad de 200-1000 L
 Micropipeta con capacidad de 50-200 L
 Micropipeta con capacidad de 10 a 50 L
 Caja de puntas para micropipeta de 200 L
 Caja de puntas para micropipeta de 1000 L
 Centrífuga clínica
 Incubadora a 37ºC
 1 tubo con medio M9-glicerol estéril
 Solución de glucosa al 2% estéril
 Solución de lactosa al 2% estéril
 Solución de glucosa 2% + lactosa 2% estéril
 Amortiguador Z (Na2HPO4-7H2O 60 mM, NaH2PO4-H2O 40 mM, KCl 10
mM, MgSO4-7H2O 1mM, -mercaptoetanol 50 mM, pH 7.0).
 Reactivo ONPG (Orto-Nitrofenil Galactosa). El reactivo es incoloro y
debe prepararse justo antes de usarse para mejores resultados.
 SDS al 0.1%
 Na2CO3 1M
 Cloroformo

Inducción Operón Lactosa en medio Semisólido


 Cepa gelosa simple inclinada de Escherichia coli (Control positivo)
 Cepa gelosa simple inclinada de Salmonella sp. (Control Negativo)
 Medio de cultivo diferencial, Kligler (KIA) contiene 0.1% glucosa, 1% lactosa
 Asa bacteriológica en punta
 Incubadora
 Gradilla
 Mechero
 Tubos de ensayo
 Autoclave
Procedimiento
Inducción Operón Lactosa en medio líquido

Nota: Los pasos 1 al 4 requieren condiciones de esterilidad.


1. Colocar 1 mL del cultivo de E.coli W3110 en cada uno de los 4 microtubos
estériles y rotularlos de la A-D. El tubo E no contendrá células, sino 1 mL de
medio M9-glicerol como blanco.
2. Añadir a cada tubo lo siguiente:
Tubo A 250 L de glucosa 2%
Tubo B 250 L de lactosa 2%
Tubo C 250 L de glucosa 2% + lactosa 2%
Tubo D 250 L de glucosa 2%
Tubo E 250 L de glucosa 2% + lactosa 2%
3. Incubar los tubos durante 15 minutos a 37ºC con agitación ocasional. A los 7.5
minutos de incubación añadir, únicamente al tubo D, 250 L de lactosa 2% y
reintegrarlo a la incubadora a 37ºC.
4. Cuando hayan transcurrido los 15 minutos de incubación, centrifugar los tubos en
la microcentrifuga a 10,000 rpm durante 1 minuto.
5. Decantar y resuspender cada paquete celular en 250 L de amortiguador Z.
6. Añadir a cada tubo 25 L de cloroformo y 12.5 L de SDS 0.1%. Agitar durante
10 segundos.
7. Añadir a cada tubo 50 L de reactivo ONPG y agitar.
8. Incubar a temperatura ambiente durante 2 minutos o hasta el desarrollo de color
amarillo. Nota: monitorear la aparición del color amarillo y no dejar que el color
se iguale en todos los tubos, parar la reacción una vez que se vean diferencias de
color entre los diferentes tubos.
9. Parar la reacción con 125 L de Na2CO3 1M.
10. Anotar cuáles tubos desarrollan color amarillo y con qué intensidad (se pueden
utilizar cruces, por ejemplo + para un tubo con poca intensidad de color y ++++
para el tubo con mayor intensidad).
11. Para un resultado cuantitativo se puede leer la absorbencia de la solución a 420
nm.
12. Analizar y reportar los resultados obtenidos.
Cultivo E. coli

Colocar 1 mL / Tubo

250 L 250 L 250 L 250 L 250 L

Glucosa 2% Lactosa 2% Glucosa 2% Glucosa 2% Glucosa 2%


Incubar a 37 0C / 15 min
Lactosa 2% Lactosa 2%
(*A los 7.5 min de incubación añadir 250 L de lactosa 2% al tubo D)

Centrifugar a 10,000 rpm / 1 min

Decantar el sobrenadante

Resuspender el paquete celular en 250 L amortiguador Z

Añadir 25 L de CHCl3 + 12.5 L SDS 0.1%

Agitar suavemente 10 seg

Añadir 50 L de reactivo ONPG


Agitar

Incubar a Tamb / 2 min


Añadir 125 L Na2CO3 1 M

Observar la intensidad de color amarillo o leer la Abs 420 nm


Inducción de operón Lactosa en medio semi-sólido
 Lavarse adecuadamente las manos, colocarse guantes y mascarilla.
 Preparar 50 ml de medio diferencial Kligler en un matraz Erlenmeyer y llevar a autoclave a
121°C durante 30 minutos.
 Distribuir en tubos de ensayo previamente esterilizados y dejar polimerizar de forma
inclinada.
 Con el mechero bunsen encendido flamear el asa bacteriológica en punta, para lograr
eliminar cualquier contaminante.
 Tomar de la gelosa simple inclinada una asada de la cepa Escherichia coli y Salmonella
sp.
 Transferir la asada al medio de cultivo Kligler (KIA), pinchando hasta una profundidad
aproximada de 3 cm, luego en el mismo momento de sacar el asa hacer la estría en la
superficie del medio.
 Incubar todo a 37°C por 24 horas.
 Interpretar resultados

Interpretación de resultados
 Pico alcalino/fondo ácido (pico rojo/fondo amarillo): el microorganismo solamente
fermenta la glucosa.
 Pico ácido/fondo ácido (pico amarillo/fondo amarillo): el microorganismo fermenta
glucosa, y lactosa.
 Pico alcalino/fondo alcalino (pico rojo/fondo rojo): el microorganismo es no
fermentador de azúcares.
 La presencia de burbujas, o ruptura del medio de cultivo, indica que el microorganismo
produce gas.
 El ennegrecimiento del medio indica que el microorganismo produce ácido sulfhídrico.

Bibliografía
 Karp, G. (2003). Biología Celular y Molecular: Conceptos y experimentos. Séptima
edición. McGraw-Hill Interamericana. 432- 434 ISBN: 978-1118-20673-7
 Mathews, C., Holde, K., Ahern, K. (2000). Biochemistry. Tercera edición.
Benjamin/Cummings Publishing. Canadá. 997-1003. ISBN 0-8053-3066-6
 Weaver, R. (1999). Molecular Biology. McGraw-Hill Interamericana.180-191 ISBN: 0-
07-115641-0
 Moreno, J.; Gorriti, M. (2014). Transcriptómica Procariota: mecanismos de expresión y su
regulación. Serie Bioquímica y Biología Molecular. 7 (5): 1-14
 Nieto, S. (2013). Manual de prácticas de laboratorio Bioquímica Experimental.
Regulación genética en el Operón Lac. Facultad de Química, UNAM. Ciudad
Universitaria. México. 59-63
 Ramos, J., García-Salamanca, A., Molina-Santiago, C., and Udaondo, Z. (2013). Operón.
Brenner’s Encyclopedia of Genetics, 2 (5). 176-180
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 4:
Regulación Génica

Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________

Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras


I. INTRODUCCIÓN
Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas, sobre regulación
génica en eucariotas

II. MATERIALES Y EQUIPO


Enliste e ilustre el equipo, los reactivos y materiales utilizados durante la práctica.
Describa la función de cada uno.

III. MÉTODO
En un flujograma dibuje y describa los pasos fundamentales que realizó durante la práctica.
IV. ACTIVIDADES

a) Interpretación de resultados
Describa los resultados obtenidos, indicando cambios de coloración y reacción
bioquímica surgida en los tubos de ensayo.

b) Dibuje un esquema detallado de la acción del operón lactosa en presencia y ausencia


de lactosa.
c) Dibuje un esquema detallado de la acción del operón triptófano en presencia y
ausencia de triptófano.

d) Haga un breve resumen sobre los siguientes operones:


- Operón Maltosa:

- Operón histidina

- Profago λ:
V. DISCUSIÓN
Haga una comparación entre Operón Lactosa y Operón Triptófano.
Utilice las siguientes preguntas como una guía para estructurar su discusión

 ¿Qué diferencias y similitudes hay?

VI. CONCLUSIONES
1

3
VII. CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles son las diferencias entre la expresión genética constitutiva, la inducible y la


represible?
2. ¿Cómo funcionan los mecanismos de control positivos de la expresión genética?
3. ¿Cómo funcionan los mecanismos de control negativos de la expresión genética?
4. ¿Qué son un activador y un inductor?
5. ¿Qué son un represor y un co-represor?
6. ¿Qué es un operón y cuáles son sus componentes?
7. ¿Qué es la represión catabólica y cómo se ejerce este proceso sobre el operón de lactosa?
8. ¿Por qué la bacteria utilizada en la práctica fue cultivada inicialmente en medio M9-
glicerol?
9. Explica qué ocurre en los tubos A-E en la práctica.
10. ¿Qué reacción es responsable del color amarillo observado en los tubos?
11. ¿Qué ocurriría si a los tubos B y C se agregara ATP?
12. ¿Qué diferencias existen en la regulación de una vía metabólica como la de la
degradación de la lactosa y una vía anabólica, como la de la síntesis de triptófano?
13. ¿Qué importancia tiene la regulación de la expresión genética en procariontes?
14. ¿Cuáles son las principales diferencias en la regulación genética entre procariontes y
eucariontes?

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


PRÁCTICA 5
CICLO CELULAR
Introducción
De acuerdo con la tercera doctrina de la teoría celular, las células nuevas sólo se
originan de otras células vivas. El proceso por el que esto ocurre se llama división
celular, está no se detiene con la formación del organismo maduro sino que en ciertos
tejidos continua durante toda la vida (Karp, 2010).
El ciclo celular es un proceso en el cual una célula crece y se divide para crear una copia
de sí misma, permitiendo crecer y reemplazar las células a medida que se desgastan. En
los animales, el ciclo de una célula normal toma alrededor de 24 horas de principio a fin
para los diferentes tipos de células, aunque algunas, como las de la piel o las tumorales,
están constantemente pasando por este ciclo, mientras que otras pueden dividirse rara
vez, o no hacerlo (Lagunas, 2014).
El ciclo celular puede dividirse en dos fases principales con base en las actividades
celulares visibles con un microscopio óptico:
1. Interfase: incluye G1, S y G2 es el periodo entre las divisiones celulares, es un
intervalo donde la célula crece y efectúa diversas actividades metabólicas (Karp, 2010).
 G1: la célula crece y mantiene su metabolismo normal; los organelos se duplican (Karp,
2010)
 S: replicación de ADN y duplicación de cromosomas (Karp, 2010).
 G2: crecimiento celular, revisión y reparación de ADN y la célula se prepara para la
mitosis (Karp, 2010).
2. Fase M: incluye la mitosis es un proceso de división nuclear en el que las moléculas
replicadas de ADN de cada cromosoma se reparten con exactitud en dos núcleos. La
mitosis suele acompañarse de la citocinesis, un proceso por el que una célula en división
se separa en dos, con lo que el citoplasma se divide en dos paquetes celulares. Las dos
células hijas resultantes de la mitosis y la citocinesis tienen un contenido génico
idéntico entre sí y al de la célula madre de la que provienen. Por lo general la mitosis se
divide en cuatro fases (Karp, 2010).
 Profase: el material cromosómico se condensa para formar cromosomas mitóticos
compactos. Se observa que los cromosomas se componen de dos cromátidas unidas en
el centrómero. El citoesqueleto se desensambla y el huso mitótico se ensambla, el
aparato de Golgi y el retículo endoplásmatico se fragmentan y la envoltura nuclear se
dispersa (Karp, 2010).
 Metafase: los cromosomas están alineados, unidos a los microtúbulos cromosómicos de
ambos polos (Karp, 2010).
 Anafase: los centrómeros se dividen, las cromátidas se separan y los cromosomas se
mueven a los polos opuestos del huso (Karp, 2010).
 Telofase: los cromosomas se agrupan en los polos opuestos del huso, se descondensan,
la envoltura nuclear se ensambla alrededor de los cúmulos de ADN, el aparato de Golgi
y el retículo endoplásmatico se forman nuevamente y las células hijas se forman por
citocinesis (Karp, 2010).
Meiosis
La producción de descendientes por reproducción sexual incluye la unión de dos
células, cada una con un conjunto haploide de cromosomas. Esto se logra mediante la
meiosis, un término acuñado en 1905 a partir de la palabra griega que significa
“reducción”. La meiosis asegura la producción de una fase haploide en el ciclo de la
vida, y la fertilización, una fase diploide. Sin ella el número de cromosomas se
duplicaría con cada generación y la reproducción sería imposible (Karp, 2010).
En la meiosis ocurren dos divisiones celulares sucesivas
Meiosis I o primera división meiótica
 Profase I: es la más larga y debido a su complejidad está fase se ha dividido en cinco
subfases:
o Leptoteno, la cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles. A lo largo de
cada cromosoma se encuentren los cromómero. Aquí comienza el proceso de búsqueda
del homólogo que es esencial para el inicio de la formación de pares (Ramirez
et.al.,2014).
o Zigoteno, los cromosomas continúan engrosando y acortándose. Los homólogos
apareados constituyen una estructura llamada bivalente. Aunque no invisible, los
miembros de cada bivalente ya han replicado su ADN (formando tétradas). El número
de bivalentes de una especie es igual a su número haploide (n) (Ramírez et.al.,2014).
o Paquiteno, se produce un apareamiento más íntimo denominado sinapsis, se hacen
visible las tétradas formadas por dos pares de cromátidas hermanas; ocurre el proceso
de entrecruzamiento, que implica un intercambio de material genético entre segmentos
iguales de los cromosomas homólogos (Ramírez et.al.,2014).
o Diploteno, en cada tétrada cada par de cromátidas hermanas comienza a separarse
quedando unidas por uno o más puntos. Cada uno de esos puntos se denomina quiasma
y representa el lugar en donde las cromátidas han sufrido entrecruzamiento (Ramírez
et.al.,2014).
o Diacinesis, los cromosomas se separan, pero las cromátidas no hermanas permanecen
unidas por los quiasmas. El nucléolo y la envoltura nuclear desaparecen y los
centrómeros de las tétradas se unen a las fibras del huso (Ramírez et.al.,2014).
 Metafase I: los cromosomas se acortan y engrosan al máximo. Las tétradas se mueven
al azar hacia la placa metafásica (Ramírez et.al.,2014).
 Anafase I: la mitad de cada tétrada, denominada díada se separa, y se dirige hacia cada
uno de los polos de la célula en división. Este proceso se denomina disyunción y el no
conseguir dicha separación (no disyunción), se considera un error (Ramírez et.al.,2014).
 Telofase I: según las especies, se forma una membrana nuclear, alrededor de las díada,
los cromosomas se des-condensan y se reconstituye la forma celular.
 Intercinesis: El núcleo entra a un corto período de interfase sin duplicar el ADN (sin
fase S) (Ramírez et.al.,2014).

Meiosis II o segunda división meiótica


Este proceso es esencial si cada gameto o espora tiene que recibir solo una cromátida
de cada tétrada original (Ramírez et.al.,2014).
 Profase II: cada díada está formada por un par de cromátidas hermanas unidas por un
centrómero común, los cromosomas se condensan, se desorganiza la membrana nuclear
y se forma el huso mitótico (Ramirez et.al.,2014).
 Metafase II: los centrómeros se sitúan en la placa ecuatorial y cuando se dividen se
inicia la anafase II (Ramirez et.al.,2014).
 Anafase II: las cromátidas hermanas se separan hacia los polos opuestos. (Ramirez
et.al.,2014).
 Telofase II: se encuentra un miembro de cada pareja en cada polo y se le denomina
mónada, los cromosomas se descondensan, se reorganiza la membrana nuclear y se
separan las células formadas (Ramirez et.al.,2014).
Después de la Citocinesis se han producido cuatro células haploides. Si ha habido
entrecruzamiento, cada mónada será una combinación exclusiva de información
genética materna y paterna (Ramirez et.al.,2014).
Recombinación genética durante la meiosis
Las características maternas y paternas heredadas por un individuo en cromosomas homólogos
separados pueden mezclarse y terminar en el mismo cromosoma de un gameto. Por el contrario
dos características que se heredaron juntas en el mismo cromosoma podrían separarse la una de
la otra y colocarse en gametos separados. Esto se debe a que durante la meiosis los cromosomas
homólogos materno y paterno interactúan resultando en la separación y el intercambio de piezas
del cromosoma. Este fenómeno es llamado Recombinación Genética. La recombinación
involucra el intercambio genético entre dos moléculas de ADN (o dos segmentos de la misma
molécula de ADN) que comparten una región de secuencias homólogas. Es un proceso muy
preciso que ocurre sin adición ni pérdida de un solo par de bases. Para mantener tal exactitud, la
recombinación depende de secuencias de bases complementarias que existen entre una cadena
sencilla de un cromosoma y la cadena homologa de otro cromosoma. La precisión se asegura
mejor con la participación de las enzimas para reparación del ADN que llenan los huecos que se
forman durante el proceso de intercambio (Karp, 2010).

Objetivos
1. Describir cada una de las fases de la mitosis
2. Describir cada una de las fases de la meiosis
3. Reconocer la importancia de la recombinación genética
Materiales y equipo
Elaboración de placas Mitosis
 Cebolla mediana
 Placa Petri
 Papel toalla
 Fijador Carnoy (Metanol: ácido acético 3:1)
 Orceína acética 1.5%
 Porta objetos
 Cubre objetos
 Mechero de alcohol
 Vidrio de reloj
 Beaker
 Microscopio
 Estilete

Elaboración de placas Meiosis


 Grillo vivo
 Placa Petri
 Papel Toalla
 Mechero de alcohol
 Carmín acético 1.5%
 Fijador Carnoy (Metanol: ácido acético 3:1)
 Solución salina 0.7%
 Porta objetos
 Cubre objetos
 Algodón
 Papel filtro
 Estilete
 Estereoscopio
 Vidrio de reloj
Procedimiento
Elaboración de placas Mitosis
1. GERMINACIÓN: Limpiar las zonas radiculares de las cebollas eliminando las
capas secas. Colocar la zona radicular en un beaker en contacto con agua entre
20 y 22 ºC. dejar crecer una semana. Cambiar el agua al menos 2 veces al día.
2. FIJACIÓN: Cortar raíces de 2 a 3 centímetros y sumergir en Fijador Carnoy
3:1 durante 20 minutos.
3. TINCIÓN: Se colocan 3 o 4 raíces en un vidrio de reloj con orceína acética al
1.5%. Calentar sobre un mechero hasta la emisión de vapores blanquecinos y se
deja enfriar durante 5 minutos. Repetir la operación. Calentar igual por tercera
vez y dejar enfriar 10 minutos. Añadir orceína acética al 1.5% siempre que se
corra el riesgo de que se sequen las raíces.
4. ELABORACIÓN DE PLACAS: Se toma una de las raicillas teñidas y se
deposita sobre un porta limpio. Se separan 1,5 o 2 mm. del extremo apical de la
raíz. Se añade una gota de orceína acética al 1% o de acético al 45% sobre el
meristemo separado y con cuidado se deposita un cubre y se golpea suavemente
con el mango de una lanceta para lograr la extensión de las células. Con un
trozo de papel de filtro se elimina el exceso de colorante sujetando con el papel.
5. Observar al microscopio

Elaboración de placas Meiosis


1. Anestesiar los animales en las placas Petri, colocando un pedazo de algodón
con cloroformo.
2. Disecar el animal con ayuda de estereoscopio. Separar los testículos
adicionándole solución salina. Seccionar los testículos en partes pequeñas de 2
a 3 mm.
3. Colocar los testículos seccionados en un vial con fijador Carnoy durante 30
minutos.
4. Traspasar los fragmentos a un vidrio de reloj conteniendo Carmín acético 1.5%
y lleve al calor del mechero hasta que entre en ebullición por espacio de 15
segundos de 5 a 7 veces.
5. Retire los fragmentos con una pinza y colóquelos en un portaobjetos,
posteriormente agregue una gota de carmín acético 1.5%.
6. Coloque un cubre objetos y con un trozo de papel de filtro se elimina el exceso
de colorante sujetando con el papel.
7. Observar al microscopio
Bibliografía
 Universidad de la Salle. (2012). Manual de Laboratorio Biología
General. Laboratorio 5: Biología Celular.
 Chataing, B.; Nieves, E. (2009) Manual de Laboratorio de Biología.
Universidad de los Andes. Primera Edición. Venezuela. Pp 92
 Karp, G. (2010). Biología Celular y Molecular Conceptos y
Experimento. Séptima edición. McGraw-Hill Interamericana
Editores. México D.F. (390,765)
 Lagunas, A., Valle, A. & I. Soto. (2014). Ciclo Celular: Mecanismos
de Regulación. Revista Especializada en Ciencias de la Salud,
17(2):98- 107.
 Ramírez, A. Hernández, D., Molina, M., & M. Martínez. (2014).
Biología. Serie DELMAR.1°Edición. (261).
 Morales, C. (2015). La célula. http://ley.exam-
10.com/biolog/22783/index.html
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 5:
Ciclo celular

Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________

Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras


I. Introducción
Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas, sobre
bioquímica del ciclo celular.

II. Materiales y Equipo


Enliste e ilustre el equipo, los reactivos y materiales utilizados durante la
práctica. Describa la función de cada uno.

III. Método
En forma de flujograma dibuje y describa los pasos fundamentales que
realizó durante la práctica
IV. Actividades
a) Cálculos
Escriba los cálculos realizados durante la práctica para preparar los
reactivos utilizados

b) Registro de Observaciones
Dibuje y coloree lo que se pide a continuación. Agregar una pequeña
descripción de cada etapa.
Actividad 1. Esquema del Ciclo celular
Actividad 2. Placas Mitosis

PROFASE ANAFASE

Aumento: __________________ Aumento: ___________________

METAFASE TELOFASE

Aumento: __________________ Aumento: ___________________


Actividad 3. Meiosis

PROFASE I ANAFASE I

Aumento: __________________ Aumento: __________________

METAFASE I TELOFASE I

Aumento: __________________ Aumento: ___________________


PROFASE II ANAFASE II

Aumento: __________________ Aumento: __________________

METAFASE II TELOFASE II

Aumento: __________________ Aumento: ___________________


c) Cálculo de índice mitótico
Observe tres campos microscópicos y anote los siguientes resultados

Número de Células
Total
Grupo Interfase Profase Metafase Anafase Telofase TOTAL
Mitosis
1
2
3

Promedio

Calcule el índice mitótico de las células observadas


Im = nº células en división/ nº células en división + nº células en interfase

Grupo Índice mitótico


1
2
3
TOTAL

d) Representación Gráfica de los Estadios de las Células


Elabore, en papel milimetrado, una gráfica sobre la cantidad de
células obtenidas previamente.
V. DISCUSIÓN
Haga una breve comparación entre los protocolos que se le presentan en el
manual y los que ha investigado (Elaboración de placas de Mitosis a partir
de Leucocitos).
Utilice las siguientes preguntas como una guía para estructurar su discusión

 ¿Qué diferencias y similitudes hay?


 ¿De qué depende la selección de un protocolo en particular?
 ¿Cómo escogería un protocolo para su propia investigación?
VI. CONCLUSIONES
Escriba un mínimo de tres (3) conclusiones que puede realizar al finalizar la
práctica.
1

VII. CUESTIONARIO
1. Explique la importancia biológica de la mitosis y la meiosis
2. Elabore un cuadro sobre diferencias entre mitosis y meiosis.
3. ¿Explique qué es el núcleo, su importancia para la célula y su constitución?
4. ¿Cuáles serían las células del organismo humano que tendrían una mitosis frecuente?
5. ¿Qué es la recombinación meiótica y cuál es su importancia biológica?
6. ¿Cuál es la función de las proteínas Cinasas durante el ciclo celular?
7. ¿Cuál es la función de las proteínas Ciclinas durante el ciclo celular?
8. Mencione cuatro mecanismos distintos por los que una Cdk puede desactivarse
9. En humanos existen tipos celulares especializados que no se dividen en condiciones
normales, pero al recibir un estímulo adecuado inician síntesis de ADN y división celular.
¿Cuáles son esas células y cuál es el estímulo necesario?
10. ¿En qué patologías indicaría usted un estudio citogenético?

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


PRÁCTICA 6
MUTAGENÉSIS

Introducción
El término mutación se define como una alteración permanente en la estructura del ADN
que produce una copia errónea de información durante la replicación del ADN, generando
así productos genéticos anormales. El daño producido en el ADN, y su consecuente efecto
mutagénico, es considerado un inductor de la pérdida de control de crecimiento celular,
generando así tumores. Sin embargo, el simple daño al ADN es considerado necesario, pero
no suficiente para generar tumorogénesis. Esto se debe a que además del daño al ADN, la
proliferación celular descontrolada es necesaria para el inicio del proceso de tumorogénesis.
Los agentes que provocan daños en el ADN pueden ser de naturaleza exógena o endógena.
Los mecanismos endógenos de daño más frecuentes incluyen la desanimación y
despurinación del ADN, la formación de radicales libres de oxígeno como subproductos de
procesos bioquímicos del cuerpo (Poirier & Weston, 2002).
Entre los mecanismos de daño exógenos son comunes la exposición a radiación
(Ultravioleta, rayos X), exposición a Radón, nitroaminas, ureas, óxidos de etileno,
Aromáticos de hidrocarburos policíclicos y ozono. La mayoría de los reactivos exógenos
son inertes y requieren de una activación metabólica para reaccionar con el ADN mediante
metabolitos intermedios y reaccionar con bases específicas del ADN (Poirier & Weston,
2002).
El efecto de estos agentes va desde crear entrecruzamientos de enlaces químicos entre
diferentes moléculas, rupturas de hebras de ADN hasta aberraciones cromosómicas (Poirier
& Weston, 2002).
Las mutaciones solo son heredables cuando afecten a las células germinales; si
afectan a las células somáticas se extinguen, por lo general con el individuo, a
menos de que se trate de un organismo con reproducción asexual. Se distinguen tres
tipos de mutaciones según la extensión del material genético afectado (Ramil,
2010):

1. Mutaciones a nivel molecular


Denominadas también mutaciones genéticas y son aquellas que se producen en
la molécula del ADN alterando la secuencia de una o varias pares de bases
nitrogenadas. Existen diferentes tipos entre ellas:
a) Mutaciones por sustitución de bases: Se producen al cambiar en una posición un
par de bases por otro, ejemplos: las transiciones y transversiones.
b) Mutaciones de corrimiento estructural o de cambio en la pauta de lectura.
c) Mutación por pérdida o deleción de nucleótidos.
d) Mutación por inserción de nuevos nucleótidos.
Las células sin embargo cuentan con diversos mecanismos para reparar las
alteraciones ocasionadas en su ADN por mutaciones. Uno de estos procesos, que
repara los errores producidos en la replicación, es el que se lleva a cabo mediante
enzimas fotorreactivas encargadas de reparar la distorsión creada por los dímeros
de pirimidina, inducida por la radiación UV (Ramil, 2010).
2. Mutaciones cromosómicas:
a. Estructurales
Son aquellas que afectan la estructura de los cromosomas, por lo tanto son cambios
en la disposición de los genes en los cromosomas, a veces con pérdida, otras con
ganancia y otras sin variación en el contenido total de la información genética pero
si en el orden de los loci (Manrique, 2009).
Las mutaciones cromosómicas se originan por la rotura espontánea de los
cromosomas, este fenómeno a veces se incrementa por las condiciones ambientales
o por agentes mutágenos. Estas pueden ocurrir por:
a) Deleción: conocido como la pérdida de un segmento de un cromosoma.
b) Duplicación: Es la repetición de un segmento del cromosoma.
c) Inversión: Es aquella cuando un segmento cromosómico se encuentra situado
en posición invertida.
d) Translocaciones: Es aquella cuando un segmento cromosómico se encuentra
situado en otro cromosoma.
Sin embargo la importancia evolutiva de las mutaciones cromosómicas varía a cada
tipo por ejemplo la deleción apenas tiene importancia en cambio la duplicación
posee una importancia más grande, de igual forma a su vez las inversiones y
translocaciones están asociadas a importantes procesos de la evolución como ha
ocurrido con el cromosoma 2 de la especie humana.
b. Numéricas
Denominadas también mutaciones genómicas ya que consisten en alteraciones del
número normal de los cromosomas propio de la especie ya sea por exceso o por
defecto, pueden ser de dos tipos:
b.1) Aneuploidías: Estas consisten en el cambio del número de cromosomas por
ganancia o pérdida de uno o varios de ellos.
Pueden ser: Nulisomías, Monosomías, Trisomías y Tretrasomías.
b.2) Euploidías: las cuales se definen como variaciones numéricas que afectan a
juegos completos de cromosomas.
Pueden ser: Monoploidías (haploide) o poliploidías.
Por otro lado la poliploidía es un suceso bastante frecuente en la naturaleza y está
más extendido en el reino vegetal que del animal, generalmente en las plantas
poliploides se da el fenómeno gigas, es decir que produce un aumento de tamaño en
los individuos ya que sus células son mucho más grandes. Sin embargo solo unos
pocos grupos como los insectos, crustáceos y algunos anfibios y peces suelen
mostrar series poliploides, en animales esta mucho menos difundida por presentar
muchos problemas fisiológicos (Contreras, 2015).

La capacidad inherente del ADN de reparar y remover el daño producido en sí, esta
capacidad es de mucha importancia en el mantenimiento de la integridad y estabilidad
génica. La disminución en l capacidad de reparación del ADN es asociada con
carcinogénesis, defectos de nacimiento, envejecimiento celular prematuro y escaza
esperanza de vida (Poirier & Weston, 2002).
Los mecanismos de reparación de ADN se clasifican en dos grandes grupos:
a) Mecanismo Por Reversión de la Lesión o Reparación Directa: esta es realizada por
la acción de una única enzima capaz de reparar la lesión, sin necesidad de substituir
la base dañada. De esta manera se revierte la lesión de la estructura original de la
molécula del ADN. Entre los mecanismos de reparación directa más conocidos se
encuentra:
 La fotorreactivación: La radiación UV puede ocasionar la formación de
dímeros de pirimidinas ciclobutano, pirimidina y pirimidonina. Alterando
así el proceso de replicación, transcripción y traducción del ADN, el
aumento en la aparición de mutaciones, la detención del ciclo celular y la
muerte celular. Estos efectos son invertidos por fotorreactivación, proceso
que es catalizado por una enzima fotoliasa, que posee dos cromóforos que
captan un fotón, cuya energía es utilizada para revertir el dímero, es decir
quiebra el enlace covalente entre las pirimidinas reparando el daño en el
ADN. Las fotoliasas han sido encontradas en bacterias, hongos, plantas y
vertebrados, excepto en mamíferos placentarios (Tafurt & Marín, 2014).
b) Mecanismo por Sistemas de Reparación Indirecta
Son aquellos que intervienen sobre el ADN, durante la replicación, transcripción o
sobre hebras de ADN fragmentadas. La ADN polimerasa y algunos de los
componentes moleculares del mecanismo de replicación, llevan a cabo la
supervisión de la copia recién sintetizada. Entre los principales mecanismos de
reparación directa tenemos:
 Reparación por Escisión de Bases (BER): Es una vía de reparación del ADN
que corrige daños oxidativos, derivados de la alquilación celular y
despurinizaciones espontáneas. Es utilizada por la célula para la protección
contra daños y pérdidas de bases generando sitios apurínicos o
apirimidínicos. la base alterada es retirada del ADN por enzimas llamadas
glicosilasas, en células de mamíferos existen 11 diferentes tipos de
glicosilasas que presentan características y modos de acción diferentes.
 Reparación por escisión de nucleótidos (NER): Repara daños en el ADN
causados por la radiación UV, agentes mutagénico y quimioterapia. En este
mecanismo de reparación participan diferentes proteínas, 4 en procariotas
(UvrA, UvrB, UvrC y UvrD) y más de 30 en mamíferos. El complejo de
polipéptidos (UvrABC) actúa como endonucleasa, localizando la lesión y
removiendo los nucleótidos con daño, la polimerasa agrega los nucleótidos
correctos que luego son unidos por la ligasa.
 Reparación por apareamiento erróneo (MMR): es responsable de remover
las bases desapareadas, causadas por daños espontáneos, desaminación de
bases, oxidación, metilación y daños en los procesos de replicación o
recombinación. Los individuos con mutaciones relacionadas al MMR,
presentan una alta predisposición de tumores, síndromes y cáncer. El MMR
en eucariotas y en la mayoría de las bacterias dirige la reparación de la hebra
con error, mediante el reconocimiento de las discontinuidades de cadena
(Tafurt & Marín, 2014)

La FDA (Food and Drugs Administration) ha establecido 5 categorías (A, B, C, D y


X) para indicar el potencial teratogénico de una sustancia. Este formato fue
anunciado originalmente en el Boletín Farmacológico de la FDA de septiembre de
1979.
Categoría A: Los estudios controlados en mujeres no evidencian riesgo para el feto
durante el primer trimestre y la posibilidad de daño fetal aparece remota.
Categoría B: Los estudios en animales no indican riesgo para el feto y, no existen
estudios controlados en humanos o los estudios en animales sí indican un efecto
adverso para el feto, pero, en estudios bien controlados con mujeres gestantes no se
ha demostrado riesgo fetal.
Categoría C: Los estudios en animales han demostrado que el medicamento ejerce
efectos teratogénicos o embriocídas, pero, no existen estudios controlados con
mujeres o no se dispone de estudios ni en animales ni en mujeres.
Categoría D: Existe evidencia positiva de riesgo fetal en humanos, pero, en ciertos
casos (por ejemplo, en situaciones amenazantes o enfermedades graves en las cuales
no se pueden utilizar medicamentos más seguros o los que se pueden utilizar
resultan ineficaces), los beneficios pueden hacer el medicamento aceptable a pesar
de sus riesgos.
Categoría X: Los estudios en animales o en humanos han demostrado
anormalidades fetales o existe evidencia de riesgo fetal basada en la experiencia con
seres humanos, o son aplicables las dos situaciones, y el riesgo supera claramente
cualquier posible beneficio.
Objetivos
1. Identificar los efectos producidos por agentes mutágenos en cepas de
Escherichia coli
2. Reconocer los diferentes efectos producidos por las mutaciones según el nivel
de organización del material genético.
3. Describir el proceso de acción de algunos de los principales mecanismos de
reparación del ADN.
4. Identificar la importancia de los micronúcleos como método de evaluación de
daño génico en seres vivos.

Materiales y Equipo
Inducción de Mutación en Cepas de Escherichia coli

 Cepas de Escherichia coli


 Medio de cultivo agar simple
 Agua destilada
 Placas Petri
 Guantes
 Autoclave
 Asa bacteriológica en anillo
 Matraz Erlenmeyer
 Balanza
 Transiluminador de luz Ultravioleta
 Incubadora
 Mechero de alcohol

Frotis de Micronúcleos
 Muestra de mucosa bucal
 Cubreobjetos
 Portaobjetos
 Etanol al 70%
 Metanol absoluto
 Buffer Sorensen 1:1
 Agua Pura
 Agua destilada
 Giemsa
 Pipeta
 Papel toalla
 Viñetas
 Palillo de madera estéril
 Vaso Coplin
 Entellán
 Aceite de Inmersión
 Microscopio

Procedimiento
Inducción de Mutación en Cepas de Escherichia coli
1. Suspender 50 gramos del medio de agar en 1 litro de agua destilada.
2. Agitar y llevar a autoclave a 121 °C durante 15 minutos.
3. Dejar enfriar a 45 ºC y distribuir en las placas Petri estériles con 20ml en
cada una de ellas.
4. Dejar solidificar las placas parcialmente destapadas.
5. Proceder a realizar la siembra de la bacteria a utilizar (E.coli), colocar frente
al mechero la muestra y el resto del material necesario (tubos, placas, etc.) de
manera que sea fácilmente accesible.
6. Tomar el asa de siembra y flamear hasta que el filamento alcance un rojo
incandescente y dejar enfriar unos 10 segundos en la proximidad de la llama.
7. Sembrar la bacteria utilizando el método de Frobisher.
8. Una vez realizada la transferencia, tapar las placas y rotularla, incubarlas en
posición invertida a 37 ºC de 18 a 24 horas.
9. Verificar el crecimiento adecuado de la bacteria.
10. Posteriormente someter a la bacterias a la radiación ultravioleta generada por
la cámara de flujo laminar variando el tiempo entre 5 a 15 minutos.
11. Luego de exponerla a rayos UV, durante ese periodo exponer a luz visible
para activar el mecanismo de reparación y observar levemente el aumento de
recuperación de la población.

Frotis de Micronúcleos
1. Limpiar el portaobjetos con etanol al 70% y papel toalla
2. Rotular con lápiz grafito y viñetas
3. Con un palillo estéril, tomar muestra de mucosa bocal y dispersarlo sobre el
porta objetos
4. Sumergir en Vaso Coplin con metanol absoluto, durante 10 minutos,
asegurarse que la muestra quede completamente cubierta
5. Sacar la placa y esperar unos minutos a que se seque
6. Preparar el tinte Giemsa al 4% diluyéndolo en buffer Sorensen
7. Sumergir en solución Giemsa 4% durante 20 minutos
8. Sumergir en agua pura durante 10 segundos, haciendo movimientos
circulares
9. Sumergir en agua estéril durante 10 segundos, haciendo movimientos
circulares
10. Dejar secar durante un día y luego sellar la placa con cubreobjetos
11. Observar al microscopio
Bibliografía

 Poirier, M.; Weston, A. (2002). DNA Damage, DNA Repair, and Mutagenesis.
Encyclopedia of Cancer. 2(2). 79–87

 Tafurt, Y.; Marín, M. (2014) Principales mecanismos de reparación de daños en la


molécula de ADN. Revista Biosalud; 13(2): 95-110.

 Food and Drug Administration (1979). Teratogenic category. [En línea].


Recuperado de: https://www.fda.gov/default.htm

 Contreras, R. (2015). Poliploidia. Recuperado el 10 de Mayo de 2017, de La


guia, Biología: http://biologia.laguia2000.com/genetica/poliploidia

 Ramil, J. (2010). Mutación. Colegio Tirso de Molina. [En línea]. Recuperado de:
http://www.tirsoferrol.org/ciencias/pdf/a10_mutacion.pdf
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 6:
Mutagénesis

Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________

Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras


I. INTRODUCCIÓN
Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas, sobre
mecanismos de reparación del ADN Eucariota.

II. MATERIALES Y EQUIPO


Enliste e ilustre el equipo, los reactivos y materiales utilizados durante la
práctica. Describa la función de cada uno.

III. MÉTODO
En forma de flujograma dibuje y describa los pasos fundamentales que
realizó durante la práctica
IV. ACTIVIDADES
a) Cálculos
Escriba los cálculos realizados durante la práctica para preparar los
reactivos utilizados

b) Dibuje los diferentes crecimientos e interprete el funcionamiento


del mecanismo de reparación del ADN en las poblaciones de
cultivo de E.coli

Crecimiento normal Exp. Luz UV 2-5 min Luz UV 2 min + Luz visible

Interpretación:
c) Registro de Observaciones
Dibuje y coloree lo que se pide a continuación. Agregar una pequeña
descripción de cada una.

Placa micronúcleos

Aumento: ________________

Placa poliploidia cromosómica

Aumento: ________________

d) Establezca el recuento de células binucleadas portadoras de micronúcleos,


observando la placa en el microscopio
Células normales Células con micronúcleos
Grupo Campo 1 Campo 2 Campo 3 Campo 1 Campo 2 Campo 3 Promedio
1
2
3
Promedio
e) Encuentre las palabras en la sopa de letras e investigue cada uno de los términos con
su apropiado significado.
A M U T A C I O N E A O O H
N N L A N U G O L K N E C I
I A E F D A M E A E S P I P
R B N N E T C L G O O I X O
I O O H C O O O T B M C O S
D R V I L E T S S I A A T P
I T O A B A F H T T T N O A
A O F U R H H A M O I T N D
S N R E O O G N L E C O E I
O A T J B M O C H I A T G A
S P T O S I S A D N A S S R

Palabras:
1. Mutación 7. Aniridia 13. Aborto
2. Anencefalia 8. Lanugo 14. Óbito
3. Onfalocele 9. Epicanto 15. NOVO
4. Teratógeno 10. Rubéola 16. Hipospadia
5. Ptosis 11. Somática 17. FDA
6. Genotóxico 12. ADN

f) Busque tres prospectos de medicamentos y clasifíquelos según su riesgo teratogénico


V. DISCUSIÓN
Haga una breve comparación entre los protocolos que se le presentan en el
manual y los que ha investigado (Elaboración de placas de micronúcleos a
partir de tejido sanguíneo).
Utilice las siguientes preguntas como una guía para estructurar su discusión
 ¿Qué diferencias y similitudes hay?
 ¿De qué depende la selección de un protocolo en particular?
 ¿Cómo escogería un protocolo para su propia investigación?

VI. CONCLUSIONES
Escriba un mínimo de tres (3) conclusiones que puede realizar al finalizar la
práctica.
1

3
VIII. CUESTIONARIO
1. ¿Qué son los micronúcleos y cómo se forman?
2. ¿qué es una mutación de NOVO?
3. ¿Explique en qué consiste la herencia multifactorial, de ejemplos?
4. Explique el mecanismo de reparación de ADN por fotoreactivación
5. Explique el mecanismo de reparación de ADN por escisión de Bases
6. Explique el mecanismo de reparación de ADN por escisión de Nucleótidos
7. Enumere los mecanismos de teratogénesis
8. Enumere los principios básicos de la teratogenia
9. ¿Cuál es el período más crítico del desarrollo intrauterino, explique?
10. Enumere 5 agentes farmacológicos, compuestos químicos e infecciosos causantes
de malformaciones congénitas
11. ¿Qué son los agentes Carcinogénicos endógenos, de ejemplos?
12. ¿Qué son los agentes Carcinogénicos exógenos, de ejemplos?
13. Investigue 5 pictogramas de uso común en el laboratorio, de una pequeña
descripción de cada uno.

IX. REFERENCIAS
PRÁCTICA 7
GENOMAS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL
MATERIAL GENÉTICO
Introducción
El último cuarto de siglo se ha caracterizado por los avances en la secuenciación
de genomas completos y sobre esto, el descubrimiento de la disposición y función
de genes específicos. En esta última década se ha producido un progreso notable
en el conocimiento comprensión de la estructura y comprensión de la estructura
del genoma humano principalmente gracias al desarrollo del Proyecto Genoma
Humano (PGH). Este proyecto internacional comenzó oficialmente en 1990 y ya
en Junio del 2000, cinco años antes del plazo fijado inicialmente, la meta principal
del Proyecto se había cumplido ya que el 90% de los 3.000 millones de pares de
bases nucleótidos que componen el genoma humano estaba secuenciado (IHGSC,
2001).
Actualmente se continua trabajando para terminar la secuenciación y se están
realizando comparaciones con otros genomas ya conocidos (Genómica
Comparada).Entre los principales hallazgos realizados por el PGH se encuentran
los siguientes hallazgos: a) la distribución cromosómica de los genes que codifican
para proteínas o RNA, es altamente heterogénea; b) la proporción del DNA total
que contiene genes codificantes es extraordinariamente baja (menos del 2% del
DNA total); c) el DNA que se encuentra localizado entre los genes es muy diverso
(IHGSC, 2001).El primero de los aportes mencionados implica que las regiones
del genoma con características similares de densidad génica, replicación o
expresión, no están repartidas de manera aleatoria en el genoma sino que tienden a
agruparse en sectores específicos de este. Esta organización funcional del genoma
se correlaciona directamente con la organización que adquiere para la división
celular, como lo relevan los patrones de bandas claras (G-) y oscuras (G+) de los
cromosomas metafásicos, donde estas bandas representan compartimentos
genómicos con propiedades estructurales y funcionales distintas (Universidad de
Chile, 2001).
Paralelamente al Proyecto Genoma Humano se están llevando a cabo otros
Proyectos Genomas en una serie de organismos procariotes y eucariotes, los que se
encuentran en distintas etapas de avance. El análisis del conjunto de los resultados
que están emergiendo de los distintos Proyectos Genomas es de gran importancia
para el desarrollo futuro de la genómica, disponer de bases de datos importantes
sobre la localización de genes y segmentos de DNA no codificantes y comprender
como el genoma de los distintos organismos está siendo remodelado en el
transcurso de la evolución.
Objetivos
1. Establecer la variación del tamaño del genoma y su relación con el número
de genes codificantes y la complejidad de los organismos, en procariotes y
distintos grupos de eucariotas, incluido el hombre.
2. Reconocer patrones de distribución de: secuencias codificantes, pares de
bases nucleótidas G-C y A-T e islas CpG, en diferentes compartimientos
cromosómicos humanos.
3. Manejar la terminología utilizada en el mapeo genético y citogenético.

Materiales y equipo
1. Tablas del número de genes codificantes estimados y tamaños genómicos en
procariotas y eucariotas.
2. Poster: mapa cromosómico y molecular del cromosoma 21 humano.
3. Regla
4. Calculadora
5. Papel Milimetrado

Procedimiento
1. Tamaño Genómico: La paradoja del valor de cDNA
El tamaño del genoma nuclear es un rasgo generalmente constante para la
especie, en células que tengan el mismo nivel de ploidia y que estén en la
misma etapa del ciclo celular. Este carácter presenta un espectacular rango
de variación entre los organismos, de aproximadamente seis órdenes de
magnitud, si se consideran virus, bacterias, vegetales y animales.
Actualmente y como consecuencia del desarrollo de los distintos Proyectos
Genomas, se ha estimado el número de genes codificantes para proteínas, de
distintos organismos procariotes y eucariotes de tamaño genómico conocido
(Tabla 1 y 2). El número de genes codificantes por genoma puede
considerarse como un estimador adecuado del grado de complejidad de los
organismos involucrados.
1-. A continuación se le presentan las tablas con la información de número
de genes y tamaño genómico, de ciertos grupos tanto de procariotas como
eucariotas, revise cuidadosamente la información y luego establezca
comparaciones entre el tamaño genómico de grupos procariotas y eucariotas.
2-. Determine el grado de variabilidad de los tamaños genómicos y número
de genes entre estos grupos, cuáles aparecen más conservados y establezca la
relación que existe entre la cantidad de ADN y el grado de complejidad de
estos organismos.
TABLA 1. Número de genes codificantes estimados y tamaños
genómicos en procariotas
Procariotas cDNA* Nº de
genes
(estimados)
Buchnera species 640.681 564
Chlamydia pneumoniae 1.230.230 1.052
Haemophilus influenzae 1.830.138 1.709
Helicobacter pylori 1.667.867 1.566
Mycobacterium tuberculosis 4.411.529 3.918
Mycoplasma pneumonia 816.394 677
Neisseria meningitidis 2.272.351 2.025
Staphylococcus aureus 2.813.641 2.595
Streptococcus pneumoniae 2.160.837 2.094
Xilella fastidiosa 2.679.306 2.766

TABLA 2. Número de genes codificantes estimados y tamaños


genómicos en eucariotas 2
Eucariotas cDNA* Nº de genes
(estimados)
Saccharomyces cerevisiae (levadura) 12.000.000 5.800
Arabidopsis thaliana (planta) 115.000000 25.498
Caenorhabditis elegans (gusano) 97.000.000 19.099
Drosophila melanogaster (mosca) 116.000.000 13.601
Anopheles gambiae (zancudo) 278.000.000 14.653
Danio rerio (pez) 1.560.000.000 20.000
Mus Musculus (raton) 2.490.000.000 24.948
Ratus norvegicus (rata) 2.570.000.000 21.276
Homo sapiens (hombre) 2.693.000.000 30.000
*cDNA = Cantidad de DNA por genoma haploide, estimada en pares de bases nucleotídicas.

2. Heterogeneidad genómica
1-. Actualmente se conocen los mapas genéticos y citogeneticos de la
mayoría de los cromosomas humanos. Para la realización de esta actividad
se utilizará el mapa del cromosoma 21 humano, el que se ha reproducido en
un poster. (Este mapa está disponible en la red en la siguiente dirección:
http://www.nature.com/ nature/journal/v405/n6784/pdf/405311_figure1).
En el poster, aparecen representados los siguientes componentes del
cromosoma 21 humano:
 las bandas G+ y G-
 la localización de los genes conocidos en las dos hebras del DNA (+) y (-)
 la localización de las islas CpG a lo largo del cromosoma
Analice la estructura del cromosoma 21 (Anexo 6). Identifique las bandas
claras y oscuras que lo conforman; determine el tamaño en Mb del
cromosoma y de cada uno de sus brazos. Reconozca la localización de los
genes y de las islas CpG del cromosoma y calcule la densidad promedio de
éstas, según estén localizadas en bandas G+ o G-.
2-. Utilizando la figura (Anexo 7), en la que se representan los mapas
genéticos y citogenéticos de todos los cromosomas humanos, calcule la
densidad génica de cada uno de ellos, considerando para esto sólo los genes
conocidos.
Bibliografía
1.- International Human Genome Sequencing Consortium.(2001) “Initial
sequencing and analysis of the human genome”. Nature. Vol. 409. 860 - 921.
2.- Universidad de Chile. (2011). Manual de Prácticas de Laboratorio de
Genética Médica. Facultad de Medicina.
3.- Hattori M, Fujiyama A, Taylor TD, Watanabe H, Yada T, Park HS, Toyoda A, Ishii
K, Totoki Y, Choi DK, Groner Y, Soeda E, Ohki M, Takagi T, Sakaki Y, Taudien
S, Blechschmidt K, Polley A, Menzel U, Delabar J, Kumpf K, Lehmann R, Patterson
D, Reichwald K, Rump A, Schillhabel M, Schudy A, Zimmermann W, Rosenthal
A, Kudoh J, Schibuya K, Kawasaki K, Asakawa S, Shintani A, Sasaki T, Nagamine
K, Mitsuyama S, Antonarakis SE, Minoshima S, Shimizu N, Nordsiek G, Hornischer
K, Brant P, Scharfe M, Schon O, Desario A, Reichelt J, Kauer G, Blocker H, Ramser
J, Beck A, Klages S, Hennig S, Riesselmann L, Dagand E, Haaf T, Wehrmeyer
S, Borzym K, Gardiner K, Nizetic D, Francis F, Lehrach H, Reinhardt R, Yaspo
ML;.(2000). The DNA sequence of human chromosome 21. Nature ; 405: 311-319.
4.- Ensembl. Human Chromosomes. http://www.ensemble.org/
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 7:

Genomas: Estructura Y Función Del Material Genético

Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________

Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras


I. INTRODUCCIÓN
Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas, sobre
aplicación de la genómica en su carrera.

IV. ACTIVIDADES

1. Tamaño Genómico: La paradoja del valor de cDNA


1.1 ¿Tienen los distintos grupos de organismos, representados en las Tablas 1 y
2, el mismo grado de variabilidad para tamaño genómico? Indique los
grupos de organismos que según la Figura, aparecen como los más
conservadores y los que aparecen como los más variables para tamaño del
genoma.

Grupos más conservadores Grupos más variables

 

 

 

 

 

1.2 Utilizando papel milimetrado, construya gráficos que representen el tamaño


genómico versus el número de genes codificantes estimados, para: i) procariotas;
ii) eucariotas.
i) cDNA y número de genes codificantes en procariotas:
Número de genes codificantes
estimados

C DNA (miles de pares de bases)


ii) cDNA y número de genes codificantes en eucariotas:

Número de genes codificantes estimados

C DNA (millones de pares de bases)

1.3 a) ¿Existe relación directa entre cantidad de DNA y la complejidad de los


organismos, estimada por el número de genes codificantes? Dé argumentos
que apoyen su afirmación y que estén basados en las Tablas 1 y 2 y en los
dos gráficos construidos por Ud.

b) Según sus respuestas anteriores, ¿Qué se entiende entonces por paradoja del
valor cDNA? Explique y fundamente.

1.4 ¿Qué diferencias presentan los genomas de mamíferos respecto del


genoma de los otros eucariotas incluidos en la Tabla 2?
1.5 En la especie humana el número promedio de nucleótidos de las
secuencias codificantes conocidas es de 1.340 pb, el número de genes es
aproximadamente 30.000 y el número total aproximado de pares de bases
de todo el genoma es de 3 x 109 pb. Con estos datos, calcule los
porcentajes de DNA codificante y no codificante presentes en el genoma
humano.

2. Heterogeneidad genómica
2.1 Según la información en el mapa ¿Cuántos Mb de DNA tiene el brazo
largo (brazo q) del cromosoma 21 humano?

2.2 Calcule la densidad génica promedio de las bandas G+ y la de las


bandas G- de todo el cromosoma. (Densidad génica = Nº de genes/
Megabases de DNA)
2.3 Calcule la densidad promedio de islas CpG en las bandas G+ y G- de todo el
cromosoma. (Densidad de islas CpG = Nº de islas / Megabases de DNA).

2.4 ¿Existen diferencias en la densidades promedios de genes y de islas CpG


entre las bandas claras y oscuras? Explique.

2.5 ¿Qué relación general puede establecer entre la densidad de los genes y la de
las islas CpG? Dé una explicación funcional para la relación encontrada.

2.5 ¿Existe una gradiente de densidad génica a lo largo de este cromosoma?


Explique.

2.6 Con la información proporcionada por los mapas genéticos y citogenéticos


de los cromosomas humanos (figura 1), (A) Calcule la densidad génica de
cada uno de ellos, considerando sólo los genes conocidos (Densidad génica
= Nº de genes/ Megabases de DNA).
Crom. Densidad génica Crom. Densidad génica Crom. Densidad génica
1 9 17
2 10 18
3 11 19
4 12 20
5 13 21
6 14 22
7 15 X
8 16 Y
M

2.7 ¿Existen diferencias entre las densidades génicas de los distintos


cromosomas? Explique.

2.8 Las características de la distribución de los genes a lo largo del


cromosoma 21 ¿Son comunes para todos los cromosomas humanos o son
únicas de ese cromosoma? Explique.
III. DISCUSIÓN Haga una breve comparación sobre las diferentes
aplicaciones de la Genómica Comparativa, Genómica funcional y Genómica
estructural en su carrera.

IV. CONCLUSIONES
Escriba un mínimo de tres (3) conclusiones que puede realizar al finalizar la
práctica.
1.

2.

3.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PRÁCTICA 8
CULTIVO CELULAR

Introducción

El cultivo de tejidos implica el establecimiento, mantenimiento y crecimiento, in vitro,


de células, tejidos u órganos de origen animal o vegetal. Esta técnica se ha convertido en
una herramienta fundamental para los laboratorios de biología molecular e ingeniería
genética, debido a sus variadas aplicaciones, las cuales incluyen desde aislamiento y
amplificación de virus, producción de vacunas, el estudio de respuesta inmunitaria,
diagnóstico médico respecto a enfermedades, así como la identificación de especies
(Castaño y Zapata, 2012).

El procedimiento básico para realizar un cultivo celular implica la obtención de


células a partir del tejido original, su traslado a un ambiente artificial destinado
para mantener el metabolismo normal de las células, generando así crecimiento y
proliferación celular. Este ambiente debe controlar la cantidad de iones orgánicos,
presión osmótica, gases (Principalmente oxígeno y CO 2) niveles de pH, salinidad,
cantidad de aminoácidos, vitaminas, antibióticos y temperatura, así como las
condiciones de asepsia (Castaño y Zapata, 2012).

Los principales motivos de fracaso durante el establecimiento de cultivos celulares


son principalmente la contaminación bacteriana del cultivo celular, crecimiento
deficiente del mismo (Volio, et al., 1995), las condiciones físico-químicas
inadecuadas de los medios de cultivos (Ardila, 2005).
Sin embargo, el uso de antibióticos para combatir la contaminación bacteriana,
los avances en las técnicas de ADN recombinante e ingeniería genética han
mejorado el establecimiento de los cultivos mediante la producción de sustancias
como hormonas y factores de crecimiento (Castaño y Zapata, 2012).

Los cultivos celulares pueden clasificarse según su capacidad de replicación y su


capacidad de ser subcultivadas. Dentro de los diferentes cultivos que se pueden
generar tenemos:
1) Cultivos primarios: Son células que proviene del tejido original y son
trasplantadas in vitro. Este cultivo contiene una población celular variada las
cuales tienen el mismo cariotipo que el tejido original. Se le llama cultivo celular
finito, ya que, suele tener una duración limitada de no más de 10 subcultivos.
2) Líneas celulares: Son células derivadas de un cultivo primario, las cuales
pueden subcultivarse in vitro repetidamente.
3) Cepa Celular: Este es un cultivo derivado, por la selección de una célula
específica, desde un cultivo primario o de una línea celular. Este nuevo cultivo
tendrá propiedades específicas que persistirán durante las fases subsiguientes
(Castaño y Zapata, 2012).

Dependiendo del tipo de células, durante el crecimiento de un cultivo pueden


obtenerse dos tipos de crecimiento celular:
1) Células adherentes o cultivos fijos: este tipo de cultivo requiere unirse a una
superficie para poder llevar a cabo la multiplicación celular. Este forma una
monocapa de cultivo, la cual se clasifica a su vez dependiendo de la
manipulación durante la adhesión celular y el tipo de recipiente en el cual se
siembra, de la siguiente manera: A) Cultivo estacionario: El cultivo es incubado
sin agitación, las células se sedimentan y adhieren al fondo del recipiente. B)
Cultivo en agitación: Un recipiente cilíndrico se rota lenta y permanentemente y
las células se unan a la superficie completa del recipiente.
2) Células no adherentes o cultivos en suspensión: Estas células se multiplican
suspendidas en medio líquido, estas pueden sedimentarse pero no se adhieren a la
superficie del recipiente. El subcultivo se realiza mediante diluciones cuando el
cultivo inicial ha adquirido la saturación máxima (Castaño y Zapata, 2012).
El crecimiento celular se divide típicamente en cuatro fases:
1) Fase de iniciación: esta se presenta durante las primeras horas de siembra de
las células, estas se encuentran en pequeñas agrupaciones de dos o más
unidades, aquí las células pueden presentar cambios en la morfología asociados a
la adherencia del soporte sólido.
2) Fase de crecimiento logarítmico o exponencial: en esta los grupos celulares
se multiplican de forma acelerada y aumentan de tamaño.
3) Fase estacionaria: en esta fase el número de divisiones celulares disminuye
debido a la topoinhibición y a la disminución de nutrientes en el medio de
cultivo.
4) Fase de muerte celular: las células se vuelven vacuoladas, granulosas y
comienzan a desprenderse de la superficie dejando huecos en la monocapa hasta
que esta se destruye completamente.
Objetivos
1. Establecer cultivo in vitro de linfocitos a partir de sangre total.
2. Establecer un cultivo in vitro para el crecimiento y desarrollo de Drosophila
melanogaster.
3. Aprender nomenclatura de loci cromosómico utilizando mapas mórbidos
humanos

Materiales y equipo

Cultivo de linfocitos a partir de sangre total

 Autoclave
 Tubos heparinizados
 4 Tubos de cultivo de 15 ml
 Micropipetas
 Puntas para micropipetas
 Incubadora
 Cámara de flujo laminar
 Medio de cultivo RPMI-1640
 Suero fetal bovino 20%
 Fitohemaglutinina 2%
 Antibiótico (Penicilina/Estreptomicina) 0,5%
 Jeringa

Cultivo de Drosophila melanogaster


 Licuadora
 Baño María
 Plato caliente
 Bote de vidrio 250-500 ml (esterilizar previamente)
 Fruta madura (banano, naranja o piña)
 Agua destilada
 Agar
 Antibiótico
 Ácido propiónico
 Levadura
 Gaza Estéril
 Hule
Procedimiento

Cultivo de linfocitos a partir de sangre total

1. Previamente esterilizar los tubos de cultivo y micropipetas en el autoclave.


2. Obtener 1.5 ml de sangre venosa y depositar en el tubo heparinizado.
3. Encender y esterilizar la cámara de flujo laminar 15 minutos antes de iniciar el
cultivo.
4. Preparar en un tubo estéril una mezcla de 4 ml de RPMI, 1 ml de suero fetal bovino,
100 µl de Fitohemaglutinina, 25 µl de antibiótico, mezclar bien (preparar la
cantidad de cultivos necesarios y rotular cada uno).
5. Agregar 400 µl de sangre total en cada tubo la mezcla del medio de cultivo según
cantidades establecidas anteriormente, homogenizar bien el cultivo, tapar
6. llevar el tubo a incubadora a 37°C; el tiempo del cultivo en incubación depende del
número de ciclos que deseamos, lo ideal para obtención de metafases es de 48 horas
(2 a 3 ciclos celulares) a 72 horas (4 a 6 ciclos).

Cultivo de Drosophila melanogaster


1. Licuar 379g de fruta madura con 333 ml de agua destilada.
2. Simultáneamente diluir 2.7 g de agar en 66 ml de agua destilada.
3. Calentar el licuado de fruta en el plato caliente, mezclar constantemente hasta llevar
a ebullición.
4. Sin retirar el licuado del plato caliente, agregar el agar diluído previamente, y dejar
enfriar.
5. Agregar 1 ml del antibiótico y 2.7 de ácido propiónico, mezclar constantemente.
6. Agregar 0.1 g de levadura, mezclar constantemente.
7. Servir 50ml encada uno de los frascos.
8. Colocar en un lugar con ventilación e iluminación hasta la llegada de al menos 4
Drosophilas
9. Tapar con una gaza estéril y dejar en incubación en un lugar iluminado.
Bibliografía

1. Ardila, A.; Escovar, J.; Bello, F. (2005). Características de nuevos cultivos


celulares derivados de tejidos embrionarios de Aedes aegypti (Diptera:
Culicidae). Biomédica. 25:65-75
2. Díaz, F.; Pizarro, M.; Ramírez, M; , Molina, Y.; Solarte, D.;Bravo,D.;
Hurtado, A.; Cárdenas, H. (2008). Evaluación de dos medios de
cultivo y heredabilidad de productividad y tiempo de desarrollo para
tres mutantes de Drosophila melanogaster (Drosophilidae). Acta
Biológica Colombiana, 13(1): 161-174
3. Castaño, E., Zapata, (2012). J. Principios de virología. Capítulo 4. [En línea]
Disponible en:
http://editorialbiogenesis.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/viewFile/252/
252
4. Volio, I.; López, G.;Palma, H.; Guerra, D.; Sanchez, l.;Pena, C. (1995).
Cariotipo de caulas fetales en el diagnostic° prenatal en Costa Rica.
Revista de Biología Tropical. 43(1-3): 31-37
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 8:
Cultivo Celular

Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________

Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras


I. INTRODUCCIÓN
Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas, sobre
cultivo celular a partir un tejido diferente al utilizado en la práctica.

II. MATERIALES Y EQUIPO


Enliste e ilustre el equipo, los reactivos y materiales utilizados durante la
práctica. Describa la función de cada uno.

III. MÉTODO
En forma de flujograma dibuje y describa los pasos fundamentales que
realizó durante la práctica
IV. ACTIVIDADES
a) Mediante dibujo e ilustraciones explique la reacción que sucede dentro de
los tubos en los pasos seguidos durante el establecimiento del cultivo celular
de linfocitos.

b) Utilizando el mapa mórbido humano, identifique 10 loci cromosómicos de


10 enfermedades humanas relevantes.

Enfermedad Locus
V. DISCUSIÓN
Haga una breve comparación sobre las cultivo de células animales y
cultivo de células vegetales.

VI. CONCLUSIONES
Escriba un mínimo de tres (3) conclusiones que puede realizar al finalizar la
práctica.
1.

2.

3.
VII. CUESTIONARIO
1.¿Qué son las células totipotenciales?
2.¿Qué son las células pluripotenciales?
3.¿Qué órganos humanos poseen células madres?
4.¿Qué es la senescencia celular?
5.¿Qué son las líneas celulares continuas?
6.¿Qué son los cultivos histotípicos?
7. ¿Qué son los cultivos organotípicos?
8.¿Qué es la morfogénesis celular?
9.¿Qué es la ecología celular?
10. Explique la micropropagación vegetal
11. ¿Qué es la criopreservación celular?
12. Explique el mecanismo de clonación exvivo

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


PRÁCTICA 9
TÉCNICAS CITOGENÉTICAS

Introducción
En 1880 el biólogo Alemán Wather Flemming y otros biólogos Europeos llegaron a la
concusión que cualquier factor que gobernara las características de la herencia debía pasar
de una célula a otra y de una generación a otra, ya que durante la división celular el
material del núcleo se organizaba en “Filamentos” visibles que posteriormente fueron
llamados Cromosomas (Karp, 2010).
Las células humanas promedio tienen 6400 millones de pares de bases, divididos entre 46
cromosomas (Ver anexo 4), los cromosomas se componen de ADN y proteínas
relacionadas, que en conjunto se conocen como cromatina. El empaquetamiento de este
ADN depende de proteínas que poseen un contenido inusualmente alto de arginina y lisina,
estas proteínas reciben el nombre de histonas. Estas empaquetan al ADN en varios niveles
siendo el máximo los cromosomas mitóticos (Karp, 2010).
Los extremos de los cromosomas se denominan telómeros, estos desempeñan una función
importante en el mantenimiento de la integridad cromosómica Cada cromosoma posee una
hendidura llamada centrómero, (Karp, 2010).
Una vez terminada la mitosis la mayor parte de la cromatina regresa a su condición de
interfase difusa. Pero cerca del 10% de la cromatina permanece condensada durante esta
etapa, esta recibe el nombre de heterocromatina, para distinguirla de la eucromatina, la cual
retorna a un estado disperso. La heterocromatina se divide en dos clases:
Heterocromatina constitutiva, esta permanece en estado compactado en todas las células
durante todo el tiempo y representa al ADN que no se transcribe. En mamíferos la mayoría
de la heterocromatina constitutiva se encuentra en los telómeros y centrómero, así como en
la parte distal del brazo del cromosoma Y (Karp, 2010).
La heterocromatina facultativa es cromatina que se ha inactivado de manera específica
durante la formación de ciertas fases de la vida de un organismo o en ciertos tipos de
células diferenciadas. Un ejemplo de esta puede observarse al comparar células de
mamíferos hembras con células de machos. La células de machos poseen un par de
cromosomas sexuales XY, en el cual el cromosoma Y es mucho más pequeño y con menor
densidad génica que el X, Es por ello que los machos poseen solo una copia de la mayoría
de los genes que portan en el par sexual. Las hembras en cambio poseen dos copias, al
poseer dos cromosomas X, sim embargo sólo uno de ellos tiene actividad transcripcional.
El otro cromosoma X permanece condensado como un cúmulo de heterocromatina llamada
corpúsculo de Barr. La formación de este asegura que las células de hembras y machos
tengan la misma cantidad de cromosomas X activos y sinteticen cantidades equivalentes de
producto génico. En 1961, Mary Lyon estudió más a fondo este fenómeno y propuso los
siguientes preceptos sobre su inactivación:
1. La heterocromatización del cromosoma X en mamíferos ocurre durante la fase
temprana del desarrollo embrionario (día 16) y conduce a la inactivación e los genes
en ese cromosoma.
2. La heterocromatización en el embrión es un proceso aleatorio, los cromosomas
maternos y paternos tienen la misma probabilidad de inactivarse en cualquier
células determinada. Una vez que se inactiva un cromosoma X, su estado
heterocromático se transmite a través de muchas generaciones de división celular.
3. La reactivación del cromosoma X heterocromático tiene lugar en células germinales
antes del inicio de la meiosis
El mecanismo que ocasiona la inactivación del cromosoma X se produce gracias a un ARN
no codificador que se transmite desde uno de los genes (XIST en humanos) en el
cromosoma X que se inactiva. Este gen es necesario para iniciar la inactivación, pero se
cree que la inactivación se mantiene debido a la metilación del ADN y las modificaciones
de Histonas (Karp, 2010).
Los cromosomas mitóticos pueden visualizarse al degradar células que se detuvieron en la
mitosis y después teñirlas para identificar cromosomas con patrones de bandas predecibles.
Si se fotografían y organizan a los cromosomas de una célula, en pares homólogos, y se
ordenan según su tamaño de mayor a menor se obtiene una preparación denominada
Cariograma (Karp, 2010).
Las células de la glándula salival de la larva Drosophila contienen cromosomas casi 100
veces más gruesos que los observados en la mayoría del resto de células del organismo.
Durante el desarrollo larvario estas células dejan de dividirse, pero mantienen su
crecimiento. La replicación del ADN continúa y provee el material genético necesario para
mantener los altos niveles de activad de las células gigantes. Las hebras de ADN
permanecen unidas y crean un cromosoma gigante llamado cromosoma politénico, este
contiene hasta 1024 veces el número de cadenas de ADN que los cromosomas normales
(Karp, 2010).

Objetivos
 Identificar células metafásicas animales a partir de técnicas de tinción.
 Identificar células metafásicas vegetales a partir de técnicas de tinción.
 Identificar las características de los cromosomas gigantes a partir de técnicas
de tinción y placas fijas
 Reconocer la importancia médica de la identificación del Corpúsculo de
Barr
 Identificar cromosomas humanos mediante el desarrollo de ideogramas a
partir de grupos de cromosomas humanos
Materiales y equipo

Elaboración de placas de cariograma a partir de linfocitos humanos


 Cámara de flujo laminar
 Incubadora
 Vortex
 Refrigeradora
 Microscopio óptico
 Centrífuga
 Micropipeta
 Puntas para micropipeta
 Pipetas Pasteur
 Beaker
 Porta objetos
 Cubre objetos
 Vaso Coplin
 Cultivo celular de linfocitos
 Colchicina
 Cloruro de potasio
 Fijador Carnoy (Metanol: Ácido acético 3:1)
 Buffer sorensen
 Giemsa
 Agua destilada
 Agua pura
 Aceite de inmersión
 Entellan

Elaboración de placas de cariograma a partir de células vegetales


 Plato caliente
 Microscopio óptico
 Pinzas

 Beaker
 Termómetro
 Porta objetos
 Cubre objetos
 Mechero
 Papel filtro
 Aceite de inmersión
 Ápice radicular de Allium cepa o Allium sativum
 8-Hidroxiquinoleína
 Fijador Farmer (Etanol 96%:Ácido acético 3:1)
 Ácido clorhídrico 1N
 Reactivo de Schiff
 Ácido acético 45%
 Entellán

Elaboración de placas de cromosoma politénico


 Larvas de dípteros de los géneros Drosohila, Simullum, Musca, Anastrepha,
Chironomus o Telmatoscopus
 Alfileres Entomológicos
 Estereoscopio
 Microscopio óptico
 Termómetro
 Pipeta Pasteur
 Pinza
 Cubre Objetos
 Porta objetos
 Beaker
 Cloruro de Sodio 0.8%
 Fijador Carnoy (Metanol: ácido acético 45% 3:1)
 Solución Targa (ácido acético: ácido láctico 85%: agua destilada 9:5:6)
 Aceto-Orceína 0.5%
 Agua destilada
 Aceite de inmersión
 Entellán

Elaboración de Placas de Corpúsculo de Barr


 Palillo de madera
 Portaobjetos
 Cubreobjetos
 Etanol al 95%
 Aceto-orceína 1.5%
 Papel toalla
 Aceite de inmersión
 Microscopio
Procedimiento
Elaboración de placas de cariograma a partir de linfocitos humanos

1. Tres horas antes de finalizar el ciclo de incubación del cultivo celular de linfocitos
(48 o 72 horas), agregar a cada tubo 100µl de Colcemide a concentración de
10µg/ml (Realizar este procedimiento en la cámara de flujo laminar).
2. Llevar a la incubadora a 37 °C durante 3 horas
3. Centrifugar el cultivo a 800 rpm por 6 minutos
4. Utilizando pipeta Pasteur estéril, eliminar el sobrenadante, dejando 0,3 a 0,5 ml del
mismo sobre el botón.
5. Agregar 5 ml de KCl 0,075M, resuspender el botón utilizado el vortex
6. Dejar reposar el cultivo 6 minutos a 37°C.
7. Centrifugar a 800 rpm por 12 minutos, eliminar el sobrenadante dejando
aproximadamente 0,3 ml del mismo sobre el botón.
8. Resuspender el botón con el vórtex, y agregar Metanol - Ácido acético (3:1) 1 ml
por vez, hasta llegar al total de 5 ml para fijar las células, agitando simultáneamente
con el vórtex.
9. Dejar fijando la muestra a 4°C durante la noche (overnight).
10. Al día siguiente centrifugar a 800 rpm por 6 minutos y lavar con el fijador (se
recomienda hacer este procedimiento un par de veces más, hasta que la muestra esté
clara).
11. Gotear la muestra en portaobjetos previamente limpios y rotulados.
12. Teñir con Giemsa al 4% en tampón fosfato pH 6,8 (buffer Sörensen), durante 15 –
20 minutos, dejando secar por 1 día más.
13. Cubrir las muestras de forma permanente con cubre objetos, utilizando Entellan
diluido en Xilol, como adhesivo.
14. Dejar secar las placas por 24 horas. Observar al microscopio.

Elaboración de placas de cariograma a partir de células vegetales


1. Cortar 1cm de ápice radicular y pretratar en una solución de 8-Hidroxiquinoleína
0.002M, en solución acuosa, a 12 °C durante 4 horas.
2. Colocar en fijador Farmer por 24 horas a temperatura ambiente o por 15 minutos a
60 °C.
3. Hidrolizar los ápices en 2 ml de HCl 1N a 60°C por 10 minutos.
4. Colocar en 3 ml de Reactivo de Schiff durante una hora a temperatura ambiente.
5. Colocar en un portaobjetos y agregar una gota de ácido acético al 45%.
6. Cubrir con un cubreobjetos y aplastar para logar separar las células.
7. Llamear en el mechero sin llegar a ebullición.
8. Observar al microscopio
Elaboración de placas de cromosoma politénico
1. Seleccionar 3 larvas grandes y de color blanquecino
2. Colocar sobre un porta objetos y agregar una gota de solución salina al 0.8%.
3. Colocar en el estereoscopio y proceder a sujetar la larva por la mitad del cuerpo con
una pinza. Utilizando los alfileres entomológicos, separe la cabeza del resto del
cuerpo.
4. Separar las gandulas salivares del ducto largo al cual están adheridas (Ver Anexo 5)
5. Colocar en un portaobjetos nuevo una gota de fijador. Colocar las glándulas y dejar
reposar 5 minutos.
6. Agregar, con pipeta Pasteur, una gota de solución Targa y dejar reposar durante 10
minutos.
7. Colocar una gota del colorante y dejar reposar durante 5 minutos.
8. Colocar un cubreobjetos y realizar un squash.
9. Observar a microscopio
Elaboración de Placas de Corpúsculo de Barr
1. Con ayuda de un palillo, extraer células de la mucosa bucal, frotando con el
palillo la pared bucal.
2. Colocar el producto obtenido en el palillo en un portaobjetos previamente
esterilizado con alcohol al 95%
3. Agregar dos gotas de aceto-orceína y colocar el cubreobjetos aplastando
suavemente con un trozo de papel toalla
4. Dejar reposar por un período de 20 minutos
5. Una vez pasado el tiempo, agregar una gota de aceite de inmersión y
observar a 100x

Bibliografía
1. Bedoya, G.; Barrera, L. (1980). Estudio de algunos aspectos morfológicos en
cromosomas politénicos. Revista de Actualidades Biológicas. 9(31): 16-24
2. García, A. (1990) Técnicas y procedimientos de citogenética vegetal. Colegio de
Postgraduados. Montecillos. Tercera edición. Pp. 57-65, 85-86
3. Karp, G. (2010). Biología Celular y Molecular Conceptos y Experimento.
Séptima edición. McGraw-Hill Interamericana Editores. México D.F. (388-394,
498-499, 542-543)
4. Ferrera, A., Rodríguez, I & Fontecha, G. (2010). Manual de laboratorio de
Genética. UNAH, Facultad de Ciencias, Escuelas de Microbiología y Biología.
Tegucigalpa, Honduras
5. Erazo, A. 2014. Manual de Laboratorio de Genética Médica. UNAH,
Facultad de Ciencias, Escuela de Biología. Tegucigalpa, Honduras
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 9:
Técnicas citogenéticas

Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________

Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras


I. INTRODUCCIÓN
Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas, sobre
elaboración de cariograma a partir un tejido diferente al utilizado en la
práctica.

II. MATERIALES Y EQUIPO


Enliste e ilustre el equipo, los reactivos y materiales utilizados durante la
práctica. Describa la función de cada uno.

III. MÉTODO
En forma de flujograma dibuje y describa los pasos fundamentales que
realizó durante la práctica
IV. ACTIVIDADES
a) Registro de Observaciones
Dibuje y coloree lo que se pide a continuación.
Agregar una pequeña descripción de cada una.

Placa cariograma célula Placa cariograma célula


animal vegetal

Aumento: ____________ Aumento: ____________


Especie: _____________ Especie: _____________

Placa cromosoma Placa cromosoma plumoso


politénico

Aumento: ____________
Aumento: ____________ Especie: _____________
Especie: _____________
b) Cálculo de índice mitótico
Establezca el recuento de células observadas en la placa en el
microscopio
Metafases Apoptosis No proliferantes
Campo 1 Campo 2 Campo 3 Campo 1 Campo 2 Campo 3 Campo 1 Campo 2 Campo 3
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Promedio

CORPÚSCULO DE BARR

Aumento: __________________
c) Cuadro sinóptico de aberraciones cromosómicas

Indique en el siguiente esquema, las principales aberraciones


cromosómicas, un síndrome asociada a ellas y el número de cromosomas
de cada uno.

d) Análisis de Idiograma

Construya los ideogramas correspondientes a los cariotipos de los individuos


de las páginas que se adjuntan. Para ello debe recortar los cromosomas y
pegarlos en los lugares correspondientes tomando en cuenta la organización
de los cromosomas en el cariotipo humano.
IDIOGRAMA 1.
Descripción (Sexo, complemento cromosómico, síndrome, caracteristicas):
__________________________________________________________________
IDIOGRAMA 2.
Descripción (Sexo, complemento cromosómico, síndrome, caracteristicas):
________________________________________________________________________
V. DISCUSIÓN
Haga una breve comparación entre los protocolos que se le presentan en el
manual y los que ha investigado.
Utilice las siguientes preguntas como una guía para estructurar su discusión
 ¿Qué diferencias y similitudes hay?
 ¿De qué depende la selección de un protocolo en particular?
 ¿Cómo escogería un protocolo para su propia investigación?

VI. CONCLUSIONES
Escriba un mínimo de tres conclusiones que puede realizar al finalizar la
práctica.
1

3
VII. CUESTIONARIO

1. ¿Qué aplicaciones tienen los cariogramas?


2. ¿Qué tipo de células se pueden utilizar para realizar cariogramas?
3. Explique cómo se forman las aneuploidias, mencione cada una de ellas, mencione sus
principales características y al menos un síndrome de cada una.
4. ¿Qué son las poliploidias, cuál es su efecto en Humanos?
5. ¿Qué son las haploidias, en qué organismos son viables y que células humanas las presentan
de forma natural?
6. Mencione tres trisomías viables en humanos, con su fórmula cromosómica e incidencia a
nivel mundial
7. De las enfermedades cromosómicas estructurales, ¿Cuáles son equilibradas y cuales son
desequilibradas?
8. Explique cómo se forman los mosaicismos en humanos
9. ¿En qué se basa la hipótesis de Lyon?
10. ¿Qué aplicaciones médicas tiene el estudio de la inactivación del corpúsculo de Barr?
11. Indique la cantidad de Corpúsculos de Barr de los siguientes individuos:
45X
47XXY
47XYY
48XXXX
46XX
46XY

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


PRÁCTICA 10

PATRONES DE HERENCIA Y ANÁLISIS DE


POBLACIONES

Introducción
Cualquier característica en los organismos es resultado de una interacción de
grado variable entre la información genética contenida en el ADN y los
factores ambientales que actúan sobre el organismo, es decir el fenotipo la
interacción del genotipo con el ambiente. Características de tipo cualitativas
como forma de lóbulo de oreja y pico de viuda poseen fenotipos fácilmente
identificables, el ambiente tiene poco o ninguna influencia en su expresión y
por lo general son controladas por un solo gen. Las características de tipo
cuantitativo como altura y peso son aquellas que muestran un rango continuo
de variación fenotípica y su expresión es altamente influenciada por el
ambiente, con frecuencia están determinadas por la interacción de varios
genes a la vez.
El conocimiento de los principios en los que se basa la transmisión de las
características biológicas se debe a los experimentos de Gregorio Mendel
con plantas de guisantes, Mendel seleccionó 14 variedades de plantas
homocigotas, uniformes y constantes en las características, cada una de ellas
mostraba dos formas alternativas distintas y perfectamente distinguibles
determinada por factores abstractos “genes” que podían existir en estados
alternativos “alelos”. Los resultados de su trabajo revelaron que básicamente
hay dos alelos para un gen, el normal o silvestre y el anormal o mutado.
Mendel también denominó como fenotipo dominante a la forma del carácter
que aparecía en la F1 y fenotipo recesivo aquel que no se manifestaba en la
F1, pero que volvía aparecer en la F2. Las características que expresan este
tipo de patrón presentan herencia mendeliana, donde el alelo dominante
manifiesta su carácter sea en estado homocigoto o en estado heterocigoto,
impidiendo en este último la expresión correspondiente al alelo recesivo,
manifestando una interacción de dominancia completa; por lo que también
se le domina herencia con dominancia completa. La clasificación de la
herencia mendeliana dependerá de dos factores, el primero se refiere al
cromosoma donde se encuentre localizado el gen estudiado y segundo por su
expresión fenotípica, tomando en cuenta estos factores pueden ser
clasificadas en
a. Autosómicas dominantes y recesivas
b. Ligadas al sexo dominantes y recesivas.

Sin embargo, hay ocasiones en que el fenotipo de un individuo heterocigoto


es perfectamente distinguible de los homocigotos, cuando esto ocurre puede
ser una consecuencia de una relación de dominancia incompleta entre los dos
alelos de un locus, esto significa que en la F2 se distinguen claramente tres
fenotipos en proporción 1:2:1, dependiendo de su forma de expresión estas
características pueden presentar dos formas de herencia; intermedia y
codominancia.

Hasta ahora se ha considerado la existencia de dos alternativas para un gen,


pero en realidad en una población no necesariamente está limitado a dos. De
hecho en una población de organismos se pueden detectar muchos alelos
distintos ya que un gen puede mutar varias veces. Cuando en un gen hay tres
o más alelos entonces existe herencia por alelismo múltiple.
Un análisis a nivel poblacional implica el estudio de la distribución de los
genes en grupos de organismos y de cómo las frecuencias de alelos y
genotipos se mantienen constantes o cambian. En 1908 George Hardy y
Wilhm Weinberg formularon la tesis que hoy se conoce como Ley Hardy-
Weinberg. Esta ley enuncia que los genotipos generados por dos o más
alelos de un gen se distribuyen en las poblaciones en correspondencia con
sus frecuencias, y que por tanto las frecuencias de los alelos y genotipos se
mantienen constantes de generación en generación. El equilibrio enunciado
por esta ley se mantiene si se cumple con los siguientes preceptos:
a. Tamaño poblacional grande
b. Tasa de mutación constante
c. Ausencia de inmigración de población externa
d. Igual fecundidad y viabilidad de los tres genotipos, no hay selección
e. El apareamiento es al azar

Objetivos
1. Conocer conceptos básicos de transmisión de características hereditarias
2. Determinar el patrón de herencia de algunas características en una muestra
poblacional humana
3. Estimar las frecuencias fenotípica, alélica y genotípica de los sistemas
ABO y Rh basado en la ecuación Hardy-Weinberg

Materiales y equipo
1. Tiras de papel para detectar PTC
2. 10 lupas
3. Caja de hisopos
4. portaobjetos
5. Lancetas desechables estériles
6. Algodón
7. Alcohol antiséptico
8. Palillos
9. Sueros: Anti-A, Anti-B y Anti-D
10. Calculadora
11. Lápiz grafito
Procedimiento

Parte I.
Usando la información descrita en el siguiente cuadro y con la explicación
brindada por el instructor, determine entre sus compañeros de sección de
laboratorio la frecuencia de los fenotipos dominantes y recesivos de cada una
de las características y los genotipos.

No Característica Descripción Procedimiento


1 Capacidad de detectar PTC Capacidad de detectar Saca una tira de papel
para probar PTC y
ubícalo en tu lengua.
Observa si puede o no
detectar un sabor
amargo.
2 Inserción lóbulo de la oreja El lóbulo de la oreja Observación directa
separado de la piel de la
cara es el rasgo dominante
mientras que el lóbulo
unido es recesivo
3 Enrollamiento de la lengua Capacidad den mover los Observación directa
músculos de su lengua de
manera que pueden sacarla
y luego enrollarla como un
tubo, El rasgo es
dominante si pueden hacer
estos movimientos y
recesivo si no lo hacen.
4 Pelos en la segunda falange de En el dorso de la primera Observación con lupa
los dedos de la mano falange la mayoría de las
personas tienes más o
menos pelo. Sin embargo,
en la segunda falange hay
personas que tienen pelo
(dominante) y otras que no
(recesivo).

5 Dedos entrelazados Entrelace sus dedos e Observación directa


identifique que dedo
pulgar quedo encima; el
pulgar izquierdo encima es
la condición dominante,
pulgar derecho encima es
recesivo.
6 Camptodactilia Se debe a una fijación Observación directa
defectuosa de los
músculos a los huesos en
el dedo meñique,
apareciendo el dedo
meñique inmóvil y
arqueado. En algunos
individuos aparece en
ambos dedos meñiques, en
otros sólo en el de una
mano y en un pequeño
porcentaje no está afectado
ningún dedo.
7 Hiperextensibilidad del dedo Consiste en que algunas Observación directa
pulgar personas pueden extender
la primera falange del
pulgar, volviéndose casi
45° en relación al eje
normal del dedo. Además
una misma persona puede
tener un pulgar extensible
y el otro no, lo que ocurre
debido a variaciones en la
expresividad.
8 Consistencia de cerumen Existen dos formas Extraer cerumen con
posibles para este carácter: hisopo, examinar su
húmedo y seco. El consistencia
cerumen húmedo
(dominante) se caracteriza
por ser más claro,
pegajoso y húmedo,
mientras que el cerumen
seco en oscuro y
quebradizo (recesivo).
9 Hoyuelo en el mentón y en la La presencia del hoyuelo Observación directa
mejilla en el mentón es dominante
y su ausencia es el rasgo
recesivo.
10 Pico de viuda Hay personas que poseen Observación directa
la línea frontal del cabello
continua y otras con el
llamado “pico de viuda”
que consiste en un pico en
el centro de la frente que
es la condición dominante.
11 Índice Corto Esta característica es un Observación directa
ejemplo claro de herencia
influenciada por el sexo,
en hombres un índice más
corto que el anular es
causado por la presencia
de a menos un alelo
dominate, en mujer un
índice más largo que el
anular es causado por la
presenca de al menos un
alelo dominate.

Parte II.
La determinación del equilibrio Hardy-Weinberg se evaluará con los dos
sistemas de tipeaje sanguíneo más utilizados en humanos; el sistema ABO y
el sistema Rh. El sistema ABO se caracteriza por la existencia de dos
antígenos llamados A y B en la superficie de los glóbulos rojos, la herencia
de los fenotipos depende de tres alelos LA, LB y l. Los alelos LA, LB son
responsables de la producción de los antígenos A y B respectivamente y son
codominantes entre ellos. El alelo l es incapaz de producir antígeno y se
comporta como recesivo frente a los otros dos.
El sistema Rh es genéticamente complejo, los genes responsables de la
producción de antígenos Rh son dos y presentan alelismo múltiple. A pesar
de ello se puede describir con base a la presencia de un solo antígeno,
codificado por el gen RhD que posee alelos D y d.
Para desarrollar esta parte de la práctica, primero debemos determinar el tipo
sanguíneo de todos los estudiantes de la sección de laboratorio. Si usted
conoce su tipo sanguíneo repórtelo a su instructor para realizar el conteo, si
no lo conoce o no tiene certeza absoluta deberá realizar el siguiente
procedimiento:
1. Limpie con alcohol el dedo
2. Luego pinchar con una lanceta estéril.
3. Descartar la primera gota y recoger las tres siguientes en una lámina
porta-objetos, por separado.
4. Agregar una gota de suero anti-A, a la primera gota, anti-B a la
segunda y anti Rh a la tercera.
5. Utilizando un palillo diferente mezclar cada gota de sangre con su
respectivo reactivo haciendo movimientos laterales suaves.
6. Observar si se produce o no aglutinación y registrar los resultados
7. Registrar los fenotipos de la muestra poblacional (estudiantes sección
de laboratorio) en el cuadro correspondiente.

- Calculo de frecuencias fenotípicas, alélicas y genotípicas


Para los cálculos de las frecuencias fenotípicas, alélicas y genotípicas el
primer paso es identificar los fenotipos que se presentan en la muestra y
determinar el números de individuos que expresan una cualidad del fenotipo
en relación con el total de individuos muestreados, este cálculo recibe el
nombre de frecuencia fenotípica. Utilice la siguiente fórmula para calcular
las frecuencias fenotípicas de cada una las variantes identificadas y luego
registre estos datos en el cuadro correspondiente.

Número de individuos con fenotipo n


Total de individuos de la muestra poblacional

El término frecuencia alélica se refiere al número de veces que un alelo que


se encuentra presente en relación al número total de alelos en la población en
estudio. En términos algebraicos y teniendo en cuenta a las letras p, q y r
como equivalentes a la frecuencia de tres alelos para un gen el específico, lo
aquí expresado significa que:

p+q+r=1
Al existir tres alelos para el sistema ABO las posibilidades de combinaciones
para estos alelos en la población se extiende al trinomio (p + q + r) 2 = p2 +
2pq + q2 + r2 + 2pr + 2qr.

Para calcular las frecuencias alélicas de los alelos LA, Lb y l el análisis inicia
con el cálculo del alelo “l”, responsable de la expresión del tipo sanguíneo
“O”

O= r2 = número de individuos con tipo sanguíneo O/ número total de


individuos

Entonces r = ˅ FF O
Los individuos que tienen tipo A y O en la población están representados por
las combinaciones de los alelos p y r en el binomio

(p + r)2 = p2 + 2pr + r2 entonces p + r = ˅ FF O + FF A

p = 1- r
Entonces si p + q + r = 1
q = 1- p - r
Para calcular las frecuencias genotípicas del sistema ABO, utilice la fórmula
p2 + 2pq + q2 + r2 + 2pr + 2qr.
Para el cálculo de las frecuencias fenotípicas, alélicas y genotípicas del
sistema Rh utilice las formulas según el binomio cuadrado perfecto
Recuerde que los individuos con Rh-, cuyo genotipo es dd, corresponde a q2
Despeje q = ˅ FF Rh- y esta será la frecuencia del alelo “d”

Entonces si p + q = 1 p = 1- q frecuencia del alelo “D”


Finalmente para calcular la frecuencia genotípica utilice
(p + q)2 = p2 + 2pq + q2

Bibliografía
1. Baptista Gonzales H. (2004). Actualidades en el sistema Rh-Hr.
Gac.Med. Mex. Vol 140, 37-40. Recuperado de
http://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2004/gms043k.pdf.
2. Jímenez C. B. Espino Nuño F.J. (2012). Genética: conceptos
esenciales. Madrid, España. Médica Panamericana..
3. Lantigua Cruz A. ed. (2006). Introducción a la genética médica. La
Habana, Cuba. Editorial Ciencias Médicas.
4. Solari A. (2004). Genética humana, fundamentos y aplicaciones en
medicina. Buenos Aires, Argentina. Médica Panamericana.
5. Stephen Wooding S. Kim U. Bamshad M. J. Larsen J. Jorde L.B. and
Drayna D. (2004). Natural selection and molecular evolution in PTC, a
bitter-taste receptor gene. Am. J. Hum. Genet. 74:637–646.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias
Escuela de Biología
Laboratorio de Genética
(BI – 223)
Práctica 10:
Patrones de herencia y análisis de poblaciones

Nombre:
____________________________
Número de Cuenta:
____________________________
Instructor:
___________________________
Sección de Laboratorio:
___________________________
Sección de Teoría:
___________________________
Fecha:
___________________________

Ciudad Universitaria Tegucigalpa, Honduras


I. INTRODUCCIÓN
Investigue un artículo científico publicado en revistas indexadas referente a
la práctica.

II. MATERIALES Y EQUIPO


Enliste e ilustre cada una de las características fenotípicas analizadas, así
como los alelos que condicionan su presencia o ausencia.

III. MÉTODO
Dibuje y describa la estructura molecular del sistema ABO y Rh, así
como la reacción bioquímica generada al contacto con los sueros
utilizados en la práctica.
IV. ACTIVIDADES
a) Registro de Observaciones
Registre el número de individuos que presentan el fenotipo dominante y recesivo de cada una de
las características estudiadas, calcule la frecuencia de los fenotipos dominantes y recesivos y
establezca los genotipos,

No Característica Fenotipo Fenotipo Proporción Genotipos


dominante recesivo fenotípica
Dom Rec HD HT HR
1 Capacidad de detectar
PTC
2 Inserción lóbulo de la
oreja

3 Enrollamiento de la
lengua

4 Pelos en la segunda
falange de los dedos de la
mano
5 Dedos entrelazados

6 Camptodactilia

7 Hiperextensibilidad del
dedo pulgar

8 Consistencia de cerumen

9 Hoyuelo en el mentón

10 Pico de viuda

11 Índice corto en Hombre

12 Índice corto en Mujer


b) Calcule las por porciones genotípicas de 3 de las características antes registradas, indique
cual es el tipo de herencia de las características

c) Registre el número de individuos para cada fenotipo:

Característica Fenotipo 1 Fenotipo 2 Fenotipo 3 Fenotipo 4


Sistema ABO A= B= AB= O=

Sistema Rh Rh+= Rh-=


d) Calcule y registre las frecuencias fenotípicas y genotípicas de cada una de las
características utilizando las formulas desarrolladas a partir del principio de Hardy-
Weinberg:
Sistema ABO
Fenotipo 1 Fenotipo 2 Fenotipo 3 Fenotipo 4
Frecuencia
fenotípica
Frecuencia
genotípica
Frecuencia
alélica

Sistema Rh

Fenotipo 1 Fenotipo 2
Frecuencia
fenotípica
Frecuencia
genotípica
Frecuencia
alélica

V. DISCUSIÓN
Haga una breve comparación entre Fenotipo sanguíneo O y Fenotipo
Bombay
VI. CONCLUSIONES
Escriba un mínimo de tres conclusiones que puede realizar al finalizar la
práctica.
1

VII. CUESTIONARIO

1. ¿Qué es la herencia multifactorial? De ejemplo


2. ¿Qué es el efecto fundador? De ejemplo
3. ¿Qué es la deriva genética? De ejemplo
4. ¿Explique la penetrancia incompleta? De ejemplo
5. Explique la diferencia entre herencia ligada al sexo, influenciada por el sexo y limitada
por el sexo, De ejemplos
6. Explique el sistema ABO y factor Rh
7. Explique la eritroblastosis fetal
8. Realice el siguiente ejercicio:
Si en una población de 13220 individuos encontramos una frecuencia alélica dominante de
0.597, ¿Cuántos individuos serán heterocigotos para la característica de Hoyuelos en la
mejilla?

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


ANEXOS

Anexo 1. Fotografía 51. (Rosalind Franklin, 1953)

Anexo2. Electroforesis de amplificados por PCR utilizando


marcadores moleculares SCAR. (Sasha Sosa, 2017)

Anexo 3. Esquema operón lactosa. (Ramos, García-


Salamanca, Molina-Santiago, & Udaondo, 2013)
GRUPO TAMAÑO FORMA CROMOSOMAS

Metacéntrico y
Submetacéntrico. Son las
A Grandes
tres primeras parejas de
cromosomas homólogos

1 y 3 metacéntricos, 2 submetacéntrico.

Submetacéntrico. Son
grandes, pero algo más
B Grandes
pequeños que los del
grupo A

Submetacéntrico. Este
grupo presenta dificultad
para distinguir
C Medianos cromosomas entre sí, por
ejemplo, el cromosoma X
es muy parecido al
cromosoma 6.
Acrocéntricos. El
cromosoma 13 tiene un
notorio satélite en el brazo
D Medianos
corto y el 14 tiene un
satélite muy pequeño en
su brazo corto.

Submetacéntricos. Son
E Pequeños algo más cortos que los
del grupo D.

F Pequeños Metacéntricos. Son cortos.

Acrocéntricos. Son los


G Pequeños
más pequeños.

Anexo 4. Representación cromosomas metafasicos humanos. (Levan, Fredga, Sandberg, 1964).


A B

Anexo 5. A) Forma correcta de


tomar la larva de Drosophila
melanogaster, la flecha indica la
dirección hacia la cual debe
moverse el alfiler para extraer la
cabeza, B) Glandulas salivales
despés de la extracción (Bedoya &
Barrera, 1980).
Anexo 6. Mapa citogenético y
molecular del cromosoma 21
humano (Hattori et al., 2000)
Anexo 7. Distribución de genes en cromosomas humanos (Ensembl, 2018)

Tamaño: 248,956,422 pb Tamaño: 242,193,529 pb Tamaño: 198,295,559 pb Tamaño: 190,214,555 pb Tamaño: 181,538,259 pb
Genes Codificantes: 2,050 Genes Codificantes: 1,301 Genes Codificantes: 1,079 Genes Codificantes: 753 Genes Codificantes: 884
Genes no Codificantes: 1,949 Genes no Codificantes: 1,578 Genes no Codificantes: 1,147 Genes no Codificantes: 963 Genes no Codificantes: 1,187
Pseudogenes: 1,285 Pseudogenes: 1,075 Pseudogenes: 796 Pseudogenes: 756 Pseudogenes: 734

Tamaño: 170,805,979 pb Tamaño: 159,345,973 pb Tamaño: 145,138,636 pb Tamaño: 138,394,717 pb Tamaño: 133,797,422 pb
Genes codificantes: 1,045 Genes codificantes: 992 Genes codificantes: 685 Genes codificantes: 778 Genes codificantes: 731
Genes no codificantes: 997 Genes no codificantes: 970 Genes no codificantes: 1,021 Genes no codificantes: 780 Genes no codificantes: 881
Pseudogenes: 828 Pseudogenes: 916 Pseudogenes: 649 Pseudogenes: 697 Pseudogenes: 597
Tamaño: 135,086,622 pb Tamaño: 133,275,309 pb Tamaño: 114,364,328 pb Tamaño: 107,043,718 pb Tamaño: 101,991,189 pb
Genes codificantes: 1,316 Genes codificantes: 1,036 Genes codificantes: 321 Genes codificantes: 820 Genes codificantes: 616
Genes no codificantes: 1,057 Genes no codificantes: 1,181 Genes no codificantes: 591 Genes no codificantes: 861 Genes no codificantes: 990
Pseudogenes: 835 Pseudogenes: 653 Pseudogenes: 395 Pseudogenes: 529 Pseudogenes: 525

Tamaño: 90,338,345 pb Tamaño: 83,257,441 pb Tamaño: 80,373,285 pb Tamaño: 58,617,616 pb Tamaño: 64,444,167 pb
Genes codificantes: 862 Genes codificantes: 1,188 Genes codificantes: 269 Genes codificantes: 1,474 Genes codificantes: 543
Genes no codificantes: 1,016 Genes no codificantes: 1,190 Genes no codificantes: 605 Genes no codificantes: 884 Genes no codificantes: 580
Pseudogenes: 503 Pseudogenes: 546 Pseudogenes: 259 Pseudogenes: 528 Pseudogenes: 264
Tamaño: 46,709,983 pb Tamaño: 50,818,468 pb Tamaño: 156,040,895 pb Tamaño: 57,227,415 pb Tamaño: 16,569 pb
Genes Codificantes: 232 Genes Codificantes: 492 Genes Codificantes: 846 Genes Codificantes: 63 Genes Codificantes: 13
Genes No Codificantes: 398 Genes No Codificantes: 512 Genes No Codificantes: 621 Genes No Codificantes: 100 Genes No Codificantes: 24
Pseudogenes: 188 Pseudogenes: 339 Pseudogenes: 892 Pseudogenes: 400

También podría gustarte