Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Teclado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EL TECLADO

CONCEPTO

es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de


las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de puntadas o márgenes,
para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que
envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil.

HISTORIA

La historia del teclado moderno comienza con una herencia directa de la


invención de la máquina de escribir. Christopher Latham Sholes patentó la
primera máquina de escribir moderna y práctica en 1868 y poco después,
en 1877, la Remington Company comenzó a comercializar masivamente
este nuevo invento. Tras una serie de desarrollos tecnológicos, su teclado
se ha convertido gradualmente en el teclado estándar de todos los
elementos computacionales.

El teclado moderno

En los años 80, los teclados de ordenador entran en la era moderna. IBM lanzó
su primer ordenador personal a principios de los años 80 y lo equipó con su
famoso teclado modelo M. Debido a su alta calidad y a la sensación mecánica
única, el teclado del modelo M fue un éxito inmediato y funcionó muy bien,
convirtiéndose en uno de los más populares hasta nuestros días.

No hubo mucha innovación en cuanto a color durante este período, siendo


prácticamente todos los teclados de color beige o gris. A finales de la década de
1980 se empezaron a comercializar los primeros teclados de color negro.
El mayor desarrollo en los años 90 fue la introducción de los interruptores de
membrana, que empezaron a sustituir a las teclas mecánicas individuales. Con la
introducción del nuevo ordenador portátil en esta década se produjeron otros
avances en los teclados. En especial, a la llegada de Internet, lo que estimuló la
demanda de más cambios, como las funciones adicionales y las teclas de
navegación.
CARACTERÍSTICAS

 Es un dispositivo de entrada
 Se utiliza para ingresar información al sistema mediante caracteres o
 comandos de control
 Está divido en varios bloques
 Dependiendo el tipo de teclado, puede tener de 2 a 5 bloques
 Está compuesto por teclas, con una cantidad promedio de 100
 Se trata del sucesor de la máquina de escribir
 Es el periférico de entrada más importante de una computadora

ARQUITECTURA 
El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro
bloques:

1. Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de


cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al
programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar
la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2. Bloque alfanumérico (Central): está ubicado en la parte inferior del bloque
de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto
organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas
especiales.
3. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico,
contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de
desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las
flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las
cuatro direcciones.
4. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa
al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados
como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras.
Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +,
resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o
Enter.

FUNCIONAMIENTO

Un teclado realiza sus funciones mediante un micro controlador. Estos micro


controladores tienen un programa instalado para su funcionamiento, estos mismos
programas son ejecutados y realizan la exploración matricial de las teclas cuando
se presiona alguna, y así determinar cuales están pulsadas

TIPOS DE TECLADO

Entre los cuales tenemos:

TECLADOS MECÁNICOS: Los teclados mecánicos son esos que tienen un


interruptor independiente para cada tecla. Si quitas la tecla, verás que hay
un único interruptor, de forma que si se estropea uno, sólo tienes que
cambiar una pieza del teclado. Estos interruptores suelen ir unidos a una
placa metálica, y debajo de ellas tienes la placa madre del teclado que
registra cada una de tus pulsaciones.
TECLADOS DE MEMBRANA: un teclado de membrana consta de tres
capas, cuatro si tienen iluminación. La primera capa, la superior, es
precisamente una membrana de goma que tiene protuberancias para que,
cuando pulsemos la tecla, vuelva a su sitio. Estas protuberancias tienen unos
contactos metálicos pegados, que al pulsar la tecla bajarán y harán contacto
con otros contactos, cerrando el circuito eléctrico y enviando la señal al PC.
El funcionamiento es el siguiente: cuando se pulsa una tecla, ésta empuja la
protuberancia de la membrana y la pieza de metal hacia abajo, haciendo que
ésta pieza entre en contacto con el PCB, cerrando el circuito y enviando la
señal eléctrica que indica que se ha pulsado la tecla.
TECLADOS RGB: Una de las principales características que buscan los
PC gamers en los teclados es tecnología RGB de composición del color (en
términos de la intensidad variable de los colores primarios), con la finalidad
de que los equipos se iluminen de diferentes maneras.

TECLADOS INALÁMBRICOS: Un teclado inalámbrico funciona


exactamente de la misma manera que un mouse inalámbrico; conecta un
receptor en uno de los puertos USB de su computadora. Luego, el receptor
envía una señal a su teclado a batería.

CONEXIÓN

El conector PS/2 se utiliza para enchufar los Teclados y Ratones a los PCs


modernos aunque cada vez es más frecuente que se emplee en su lugar
una conexión por puerto USB. En el pasado los teclados se conectaban a través
de un conector DIN-5 aunque dicha conexión actualmente se considera obsoleta.

INSTALACIÓN

Al igual que el mouse son de fácil instalación ya sea por puerto ps/2 o usb, que
en la parte inferior del ordenador en las salidas de la tarjeta madre ahí se
conectan para su uso.

También podría gustarte